II.
a) EXTERNO:
1. ESTRUCTURA FORMAL: Este cuento no presenta ninguna divisin ya que
la totalidad del mismo constituye un todo
2. FUENTES: se desconocen por falta de informacin
3. PUNTO DE VISTA: primera persona
a. "cuando algn compaero me hace la pltica a la hora del caf le
respondo con evasivas o de plano lo dejo con la palabra en la boca,
aunque este deseando una distraccin".
4. ESTILO: es un estilo que impresiona la imaginacin es sencillo y natural.
Es un estilo bien logrado.
Es un estilo pico pues es lgico.
Entre las formas de expresin que utiliza el autor utiliza el monlogo y
soliloquio, pero carece de dilogos.
b) INTERNO:
1. ESTRUCTURA INTERNA: la novela presenta una divisin interna de
planteamiento, nudo, desenlace. Su desenlace es cerrado.
2. TEMA: El tema que mas predomina en la novela es la soledad.
3. MENSAJE: para m el mensaje ms claro que nos muestra es que tal vez
nosotros nos sentimos solos en algn momento pero siempre habr alguien
que nos demuestre su cario. nunca debemos darnos por vencido.
Clara
Natalia
Florencia
Mara Eugenia