Está en la página 1de 48
Bi Paginas doo DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Sefiores Accionistas y Directores . EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA DE AREQUIPA S.A. - EGASA. 1. Hemos auditado los estados financieros adjuntos de EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA DE AREQUIPA S.A. ~ EGASA., que comprenden el balance general al 31 de diciembre del 2011 y 2010, y los correspondientes estados de ganancias y pérdidas, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de electivo por los afios terminados en esa fechas; asi como, el resumen de pollticas contables significativas y otras notas explicativas. Responsabilidad de la Gerencia sobre los Estados Financieros 2. La Gerencia General es responsable de la preparacién y presentacién razonable de estos estados financieros, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en el Peri. Esta responsabilidad incluye : disefiar, implantar y mantener el control intemo pertinente en la preparacién y presentacién razonable de los estados financieros para que estén libres de representaciones erréneas de importancia relativa, ya sea como resultado de fraude 0 error, seleccionar y aplicar las politicas contables apropiadas; y realizar las estimaciones contables razonables de acuerdo con las circunstancias. Responsabilidad de! Auditor 3. Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinién sobre estos estados financieros basada en nuestra auditoria. Nuestra auditoria fue realizada de acuerdo con normas de auditoria generalmente aceptadas en el Peni y normas de auditoria gubernamental. Tales normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y realicemos la auditoria para obtener una seguridad razonable de que los estados financieros no contienen representaciones erréneas de importancia relativa. Una auditoria comprende la ejecucién de procedimientos para obtener evidencia de auditoria sobre los saldos y las divulgaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, que incluye la evaluacién del riesgo de que los estados financieros contengan representaciones erréneas de importancia relativa, ya sea como resultado de traude 0 error. Al efectuar esta evaluacién de riesgo, el auditor toma en consideracién el control intemo pertinente de la Empresa en la preparacién y presentacién razonable de los estados financieros a fin de disefar procedimientos de auditoria de acuerdo con las circunstancias, pero no con el propésito de expresar una opinién sobre la efectividad del control interno de la Empresa. Una auditoria también comprende la evaluacién de si los principios de contabilidad aplicados son apropiados y si las estimaciones contables realizadas por la Gerencia son razonables, asi como una evaluacién de la presentacién general de los estados financieros. Ir Afonso UgarteN® 158 Inde ind Stiga de Sco ~Lima Peri , Tele(6ii)247-4764 UC&CS AMERICA Emu wes asecadosyahon.s Ses Sun -coongual Web: won eiasoids compe eae Pagina 4060 Consideramos que la evidencia de auditoria que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinién de auditoria. Opinién 1. En nuestra opinién, los estados financieros antes mencionados, presentan razonablemente, la situacién financiera de EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA DE AREQUIPA S.A. - EGASA., al 31 de diciembre del 2011 y 2010, asi como los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo, por los afios terminados en esas fechas, de acuerdo con Normas Internacionales de Informacién Financiera. Lima, Peri 24 de febrero del 2012 Refrendado por: be = A - lf Virgilio Weis Ortega (Socio) Contador Pablico Colegiado Cetieado Matricula N° 13374 Aono Ugarte W154 ne tn Seana erat Tena lei) 2-7e4 e UC&CS AMERIC Ena: wainauncadoe@yehoo es epee Pagina 6 de 60 EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA DE AREQUIPA S.A. - EGASA. BALANCE GENERAL Al 31 de Diciembre del 2011 y 2010 (En Nuevos Soles) |ACTIVO CORRIENTE [PASIVO CORRIENTE lefectvo y Equwvalente de (Guentas por Pagar Etectivo os | 55,336,514) _ 61,877,635||Comerciaies 17 | 11,034.588| 23,043,329] [Cuentas por Cobrar (Cuentas por Pagar a Parties IComerciales 05 | 13,474,818| _ 16,238,997 |Relacionadas 18 | 2105¢| 066.270] [Guentas por Gobrar a Panes [Relacionadas (Neto) 06 | 16,625,351] 14,964,228] |otras Cuentas por Pagar 19 | 15,365:347| _ 15,885,006] [Otras Cuentas por Cobrar limpuesto ala Renta y I Nato) o7 | _2,730,049| _6.416,976||Partcipaciones Corentes | 20 | 4 3,920,458] [Otras Cuentas por Cobrara [Partes Relacionadas os | 2,830,382 2,734,685] [Existencias (Neto) ‘09 | 31,408,833) 26 547.226] [Gastos Dferidos 10 [2.846.014] as TAL ACTIVO CORRIENTE |_| 431,260,961) 123,396,172] TOTAL PASIVO CORRIENTE 30,246,606] — 40,844,084 [ACTIVO NO CORRIENTE "ASIVO NO CORRIENTE [otras Guentas por Gobrar | T1_| 31 487,534] $2,118 876] otras Cuentas por Pagar Bi | 536155] 7 aaa zaa| IPasivo por impto. ala Renta linversiones inmobiiarias 12 | 550.926) 561,772] [Diterdo 22 | 69,798,021| 64,931,554! liemuebles, Macuinaria y [Equipo (Neto) 13 | 20,112,996) _ 643,967,751] lingrosos Difridos 23 26.578 820 [TOTAL PASIVO NO lActvos Intangibies( Neto) _| 14 | 6,899,299] _ 3,520,400] |CORRIENTE 420,189] 98,938,618 [Activa por impto. a fa Rentay [Participaciones Diferidos 15 | 914,80] 1,056,676) [Otros Actives. 16 | 25.8631 21.258] TOTAL PASO. 29,636,674) — 139,752,602 [TOTAL ACTIVO NO |CORRIENTE 859,901,300] _ 881,252,677 |PATRIMONIO (Capita 24 [B07 187,318] B07 107,318] [Capital Adicional 25. 17,608] 17,608] [Reservas Legals 26 | 76,901,135] 28,039,534] [Resultados Acumulados, 27 XTAL PATRIMONIO 7361,643,367| 864,096,167] 'TOTAL PASO Y lroTaL activo 41,904,647,248| |PATRIMONIO 98,182,264] 1,004 647,848] [GUENTAS DE ORDEN [CUENTAS DE ORDEN |ACTIVAS. | 417,602,589] |Pasivas. l1s2.sanzan| 117,602.589] Las notas que se acompafian son parte integrante de los estados financieros. Pagina 6 de 60 EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA DE AREQUIPA S.A. - EGASA. ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS. Por los afios terminados el 31 de Diciembre del 2011 y 2010 (En Nuevos Soles) INGRESOS OPERACIONALES Ventas Netas (Ingresos Operacionales) 4173,740,621| 134,389,157 Otros ingresos Operacionales 3,848.419| 3,888,974 TOTAL INGRESOS BRUTOS 28_| 177,589,040| 138,278,131 Costo de Ventas (Operacionales) (135,824,054) | (108.340,142)| TOTAL COSTOS OPERACIONALES 29 | 135,824,054) | (108,340,142) UTILIDAD BRUTA 41,764,086| _ 29,937,989 Gastos de Ventas, 30 | (3,033,856)| (2,253,625) ‘Gastos de Administracién 34_| (9,128,860)| (7,867,267) ‘Otros Ingresos 32 1,547.668| 6.961058 UTILIDAD OPERATIVA 31,149,938 | 26,778,155 Ingresos Financieros 33 4,757,913| 3,854,776 Gastos Financieros 34_| (3.490.496)| (3,154,329) RESULTADO ANTES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS PARTICIPACIONES E IMPUESTO ALA RENTA 32,417,385) _ 27,478,602 Impuesto a la Renta 35_| (9.151,016)| (8,762,595) UTILIDAD (PERDIDA) NETA DEL EJERCICIO _23,266,539| 18,716,007 | Las notas que se acompafian son parte integrante de los estados financieros Informe Corto de Empress de Generacion Electrica de Arequipa SA al 31 de Diciembre de 2017 Pagina 7 de 60 EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA DE AREQUIPA S.A.- EGASA. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Por los afios terminados al 31 de Diciembre del 2011 y 2010 (En Nuevos Soles) Saldos al 01 de Enero de 2010 807,197,319 17,608 | | 26,106,829 19,331,053 | | 852,652,809 Utilidad (Pérdida) Neta del Ejercicio 0 oO oO 18,716,007 18,716,007, Dividendos Deciarados ° 0 o| | (47.307,948)| |(17.397.948) Reservas. oO oO 1,933,105 (1,933,105) 0 Remanentes de Capital oO oO oO oO Efecto acum. De cambios en Politicas Contables y correccién de errores: oO o o 10,924.299 10,924,299 ‘Saldos al 31 de Diciembre de 2010 807,197,319 17,608 | | 28,039,934 29,640,306 | | 864,895,167 Utilidad (Pérdida) Neta del Ejercicio 0 i} oO 23,266,339. 23,266,339 ‘Dividendos Declarados oO oO | | (16,750,807) | |( 16,750,807) Reservas. 0o 0 4,861,201 (1,861,201) oO Remanentes de Capital oO oO oO oO 0 Efecto acum. De cambios en Politicas Contables y correccién de errores 9 0 oO (9,897,312) (9,897,312) ‘Saldos al 31 de Diciembre del 2011 __|oz.ae7.ata|| 17,608! |za,g04,135| | 24,397,325! | 964,613,387) Las notas que se acompafian son parte integrante de los estados financieros Informe Corte de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 Pagina 8 de 50 EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA DE AREQUIPA S.A.- EGASA. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Por los afios terminados el 31 de Diciembre del 2011 y 2010 (En Nuevos Soles) [ACTIVIDADES DE OPERACION Cobranza de Venta de Bienes 0 Serve Ingresos Operacionales. | 210,676,120] | 171,076,106) ‘Otros Cobros de Efectivo Relativos a la Actividad 24,767,196] | _ 11,060,773} ‘Menos: Pago a Proveedores de Bienes y Servicios (122,295 367)| | (68 899,591)| Pago de Remuneraciones y Beneficios Sociales (12,267,696)| | (10,712,756) Pago de Tributos (25,010,951)| |_(21,934,465)] ‘Otros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad (5,442,432)| |__(2,673,390) [Aumento (Dism.) del Efectivo y Equivalente de Efectivo, IProvenientes de Actividades de Operacién 70,428,870| | 77,918,677) |ACTIVIDADES DE INVERSION ‘Otros Cobros de Efectivo Relativos a la Actividad a q Menos: Pagos por Compra de Maquinaria y Equipo (18519,458)| | (41,984,769) Desembolsos para Estudios y Proyectos en Obras (31,023,676)| | (35,196,407) Pagos por Compra de Intangibles. __(115.434)| [Aumento (Dism.) del Efectivo y Equivalente de Efectivo [Proveniontes de Actividades de Inversion (50,170,184)| | (77,296,630) [ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO. Menos: Pago de Dividendos y Otras Distribuciones 16,750,807)| | (17,397,948) Aumento (Dism.) del Efectivo y Equivalente de Efectivo [Provenientes de Actividades de Financiamiento (16,750,807)| | (17,397,948) ‘Aumento (Dismin) Neto de Efectivo y Equival. de Efectivo 3,507,879] | (16,775,901) Resultado por Exposicién a la Inflacion aldo de Efectivo y Equivalentes al Inicio del Ejercicio. 51,827,635] | 68,603,536) [SALDO DE EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL 31/12/2011, '51,827.635) Las notas que se acompafian son parte integrante de los estados financieros Tforme Corto de Empresa de Generacién Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 Be Pagina 9 de 60 EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA DE AREQUIPA S.A.- EGASA. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Por los afios terminados al 31 de Diciembre del 2011 y 2010 (En Nuevos Soles) ACTIVIDADES DE OPERACION Utilidad(Pérdida) del Ejercicio 23,266,339 | | 18,716,007 Mas Ajustes a la Utilidad (Pérdida) del Ejercicio 1,130,986 | 10,924,299 Depreciacién y Amortizacion del Periodo. 40,686,287 | | 35,310,980 Pérdida por Venta de Inmuebles Mag. y Equipo 7,281,562 457,401 tras Transf. de Activos, Ajustes de Dep. Variacién Intangibles | 18,567,720| | 11,367,551 Cargos y abonos por cambios netos en el Activo y Pasivo (Aumento)Disminucién de Cuentas por Cobrar Comerciales 4,123,053| | 6,527,130 (Aumento)Disminuci6n de Cuentas por Cobrar Diversas (1,798,742)| | (1,231,488) (Aumento)Disminucion en Existencias 4,313,912 338,672 (Aumento)Disminucion en Gastos Pagados por Anticipado. 123,138 (68,925) (Aumento)Disminuci6n en Cuentas por Pagar Comerciales | (23,831,146)| | 6,082,043 (Aumento)Disminucién de Otras Cuentas por Pagar (1,006,784) | | (12,250,880) (Aumento)Disminucién de Tributos por Pagar 3.572.545| | 1,755,887 ‘Aumento (Dism.) del Efectivo y Equivalente de Efectivo Provenientes de las Actividades de Operacion 70,428,870) | 77,918,677] Las notas que se acompafian son parte integrante de los estados financieros Informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2017 Pagina 10 de 50 EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA DE AREQUIPA S.A.- EGASA. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (En Nuevos Soles) 4. ACTIVIDAD ECONOMICA La Empresa de Generacién Eléctrica de Arequipa S.A. (en adelante EGASA o la Empresa) con domicilic legal en Pasaje Ripacha N° 101 Chilina, Arequipa. - Peri, se constituyé el 15 de Marzo de 1994, como una Empresa estatal de derecho privado de! Sector de Energia y Minas, basndose en los desaportes de activos aprobados por las Juntas Generales de Accionistas de Electro Peri S.A. y de la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A SEAL, operacién que estuvo contemplada en la Resolucion Suprema N° 165-93 y Resolucién Ministerial 177-93 EM/VME. La Empresa inicia sus actividades el 01 de Marzo de 1994, con la finalidad de dedicarse a las actividades propias de la generacién de energia eléctrica para su comercializacién dentro de su area de concesién y del Sistema Interconectado Nacional (SIN). EGASA, se encuentra ubicada en la cuidad y departamento de Arequipa a 1,030 Km. Al sur de la ciudad de Lima, capital del Peru. Arequipa se encuentra a una altura de 2,325 msnm, con un clima mayormente templado (entre 0°C y 25°C) la mayor parte del afio (meses de abril a diciembre), siendo el periodo de lluvias de enero a marzo. La Resolucién del Tribunal Fiscal N° 1877-4-2004 de fecha 26 de Marzo de 2004, notificada a EGASA el 20 de Agosto 2004 en materia Tributaria determiné que el tratamiento tributario de los activos fijos de EGASA producto de la transferencia de SEAL y Electro Per S.A. se debié a una reestructuracién, por lo que en el ejercicio. 2004, se registré el efecto del recdlculo de la depreciacién tributaria en el pasivo diferido. Con la finalidad que exista una coherencia entre el tratamiento tributario derivado de la aplicacion de lo dispuesto por la Resolucién del Tribunal Fiscal con el tratamiento contable es que la Gerencia General de la Empresa autorizé la implementacién de la politica contable para su registro en libros contables y adecuacién respectiva en el ejercicio 2005, considerando el valor bruto de los activos y su depreciacién acumulada a la fecha de transferencia La Empresa de Generacién Eléctrica de Arequipa S.A. - EGASA, como integrante del Sistema Interconectado Nacional tiene como objeto social la generacion de electricidad, la cual es producida a través de sus Centrales Hidroeléctricas (Charcani |, Il, Ill, 1V, Vy VI) y Gentrales Térmicas (Chilina, Mollendo e Independencia-Pisco), otorgando un total de 332.14 MW de potencia instalada y 324.43 MW de_ potencia efectiva. EI parque generador hidroeléctrico, representa el 53% de la capacidad instalada y comprende seis Centrales Hidroeléctricas (Charcani |, Il, Ill, IV, Vy VI) con una potencia instalada total de 175.82 MW, las cuales se encuentran ubicadas en las margenes del rio Chil, EI parque generador térmico consta de tres centrales, una ubicada en la ciudad de Arequipa — Central Térmica de Chilina, con una potencia instalada de 49.81 MW; la segunda en la ciudad de Mollendo — Central Térmica de Mollendo, la cual tiene ‘Informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa SA al 31 de Diciembre de 2011 Pagina 11 de 60 potencia instalada de 31.71 MW y la tercera ubicada en el Distrito de Independencia, provincia de Pisco, Departamento de Ica — Central Térmica Independencia - con una capacidad instalada de 74.8 MW, haciendo un total de generacién térmica de 156.32 MW. Potencia Instalada y Potencia Efectiva eneed een cere accent TeSeIET- EI er HIDROELECTRICA Chareani | Francis 176 173 Chareani Ii Francis 0.79 0.60 ‘Charcani li Francis 4.56 4.58 Charcani1V Francis 14.40 75.30 CharcaniV Pelton 745.35 144.62 Charcani Vi Francis 8.96 6.95 Total Potencia Hidréulica 475.82 175.78 TERMICA DE CHILINA ‘COMBUSTIBLE 12 R500 7.00 620 V3 R500 70.00 9.90 Ciclo Combinado DIESEL 2 22.35 76.70 Sulzer 1 Mezcla (02 + R 500) 5.23 5.13 Sulzer 2 Mezcla (D2 + R 500) 5.23 528 Sub Total 49.81 43.21 TERMICA DE MOLLENDO- G. Mirrlees Blackstone 1 R500 7087 1061 G. Mirrlees Blackstone 2 R500 10.57 10.68 G. Mirriees Blackstone 3 R500 1057 10.69 Sub Total 34.71 31.98 TERMICA DE INDEPENDENCIA T.Gas TGM 1 Gas Natural 37.40 36.73 T. Gas TEM2 Gas Natural 37.40, 36.73 ‘Sub Total 74,80 73.46 TOTAL POTENCIA TERMICA 156.32 148.65 TOTAL GENERAL mtd 324.43 Hasta el 08 de Diciembre de 1999, la Oficina de Instituciones y Organismos del Estado (OIOE), la Regién de Arequipa y Electro Peril S.A. fueron poseedoras del 100% de las acciones de EGASA, las mismas que fueron transferidas en su totalidad a favor de FONAFE como titular de las acciones. EGASA cuenta con 3 Certificaciones Internacionales _en Calidad (ISO 9001), Medio Ambiente (ISO 14001), Seguridad y Salud Ocupacional (OHSAS 18001), que le permiten operar bajo un Sistema de Gestién Integrado. Es por ello que estamos ‘comprometidos con la satisfaccién de nuestros clientes, la mejora continua de nuestros procesos, la conservacién y mejora del ambiente, la seguridad y salud de sus trabajadores, contratistas y personas que visitan sus instalaciones. El régimen laboral de! personal de la empresa esta sujeto a las disposiciones de la actividad privada. El personal empleado por EGASA para desarrollar sus actividades al 31 de diciembre del 2011 comprende: 29 Funcionarios, 60 empleados y 42 obreros haciendo un total de 131 personas (al 31 de diciembre de 2010 fueron 41 Funcionarios, 48 empleados y 41 obreros haciendo un total de 130 personas). ‘informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 Pagina 12 de 50 MARCO REGULATORIO Las actividades de la Empresa se sujetan a lo dispuesto por la Ley General de Sociedades — Ley No 26887, sus modificatorias y ampliatorias. Asimismo se encuentra en el Ambito del Decreto Legislative N° 1031 que promueve la eficiencia de la actividad ‘empresarial del Estado, Ley N° 27170 - Ley del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado, publicada en Setiembre de 1999, Ley 27247, DU. 019-2000, Ley 27317 y Ley N°. 28006, las cuales definen el régimen econémico financiero y laboral de la Empresa. Para el ejercicio presupuestario de 2011, la Empresa estA sujeta a los lineamientos establecidos por la Directiva 002-2009/009-FONAFE Directiva de Programacién, Formulacién y Aprobacién del Plan Operativo y Presupuesto de las empresas bajo el ambito del FONAFE. Su actividad _econémica se rige por el Decreto Legislative N° 25844 ‘Ley de Concesiones Eléctricas” y sus modificatorias, siendo su Reglamento el Decreto ‘Supremo N° 009-93-EM. También esta sujeta a la Ley de Antimonopolio del Sector Eléctrico Ley N° 26876, En materia de Contrataciones y Adquisiciones la Empresa esta sujeta al marco legal del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 26850 - Ley de Adquisiciones y Contrataciones del Estado y sus modificatorias aprobadas por el D.S. N° 083-2004-PCM y su reglamento aprobado por D.S. N° 084-2004-PCM y D. Leg. N° .1017 “Ley de Contrataciones del Estado’ y su Reglamento D.S. 184-2008-EF EGASA cumple con lo establecido por el Decreto Supremo N° 020-97-EM sobre la aplicacién de la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos -NTCSE que establece los niveles minimos de calidad de los servicios eléctricos y sus modificatorias. Cabe destacar que EGASA se encuentra sujeta a los alcances de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica, Ley N° 27806. Finalmente, sobre la regulacién de seguridad y medio ambiente EGASA se encuentra bajo los alcances del Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional del Subsector Eléctrico, aprobado por Resolucién Ministerial N° 161-2007-MEM-DM y el Decreto ‘Supremo N° 029 -94-EM “Reglamento de Proteccién Ambiental de las Actividades Eléctricas’. OBJETIVO Generar electricidad mediante sus seis Centrales Hidroeléctricas en Charcani y Centrales Térmicas de Chilina, Mollendo y Pisco, satisfaciendo a sus clientes y contribuyendo al desarrollo de la sociedad. VISION Ser reconocida como modelo de empresa eficiente y responsable. MISION Generar y comercializar energia eléctrica de manera eficiente, logrando la satisfaccion de nuestros clientes, brindando un entorno laboral adecuado e incrementando el valor Informe Corto de Empresa de Generacién Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 PSgina 13 de 50 de la empresa bajo una politica de responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente, NORMATIVIDADES APLICABLES A LA EMPRESA Las principales normatividades aplicables la Empresa son las siguientes: - Ley N° 26887 ~ Ley General de Sociedades y modificatorias. = Decreto Ley N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas. = D.S. NP 009-93-EM, Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas y modificatorias. = Ley N° 28611 - Ley General del Ambiente. - Ley N°28245 - Ley Marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental. Decreto Supremo N° 029-94-EM — Reglamento de Proteccién Ambiental en las Actividades Eléctricas. = Decreto Legislative N° 1031 que promueve la eficiencia de la actividad ‘empresarial del Estado Ley N° 27170, Ley del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado — FONAFE. - Ley N° 27247, Ley que modifica la Ley N° 27170, Ley del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado — FONAFE. = Decreto Legislativo N° 1017 Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento D.S. 184-2008-EF = Resolucién Contraloria N° 320-2006-CG que aprueba las “Normas de Control Interno”. = Ley N° 29622, Ley que modifica la Ley N° 27785, Ley Orgénica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Republica = Acuerdo de Directorio N° 003-2005/018-FONAFE (Publicado el 15/112005). = Directiva de Programacién, Formulacién y Aprobacién del Plan Operativo y Presupuesto de las Empresas bajo el ambito del FONAFE, para el afio 2011 - Ley N° 28802, Ley que modifica la Ley N° 27293 — Ley de Sistema Nacional de Inversi6n Publica, su Reglamento y Normas Complementarias. = Directiva de Transparencia en la Gestién de las Empresas y Entidades bajo el 4mbito FONAFE, aprobado mediante Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 010- 2009/DE-FONAFE. = Resolucién Ministerial N° 197-94-EM-VME, aprueba el Manual de Costos para Empresas de Electricidad, Concesiones y/o autorizadas. = Directiva de Formulacién del Plan Estratégico de las Empresas bajo el ambito de FONAFE, aprobada mediante acuerdo de Directorio N* 001-2008/019-FONAFE. = Directiva de Gestion y Proceso Presupuestario de las Empresas bajo el émbito de FONAFE. Otras disposiciones: - Constitucién Politica del Peri, articulo 81° - Ley N° 28112 - Ley Marco de la Administracién Financiera del Sector Publico - Ley N° 28708 - Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad - Resolucién de CNC N° 013-98-EF/93.01 Precisa los alcances de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados a que se refiere el articulo 223° de la Ley General de Sociedades. - Resolucién de CNC N° 008-97-EF/93.01 Precisa obligaciones de los Contadores Publicos en el ejercicio de la prestacién de sus servicios profesionales. - Directiva N° 002-2011-EF/51.01, Preparacién y presentacién de informacién Financiera, Presupuestaria, Complementaria y de Presupuesto de Inversion pag Informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa SA al 31 de Diciembre de 2017 Ki Pagina 14 de 60 la elaboracién de la Cuenta General de la Reptblica por las Empresas y Entidades del Estado aprobada con la Resolucién Directoral N° 015-2011- EF/51.01 vigente a partir del ejercicio fiscal 2011. Resolucion N° 043-2010-EF/94 el CNC aprueba la version modificada de! PCGE y dispone su uso obligatorio a partir del 01 de enero del 2011 Resolucién N° 046-2011-EF/94 del CNC que resuelve que el reconocimiento de la Participacién de Utilidades de los trabajadores en las utilidades determinadas sobre bases tributarias deberd registrarse contablemente de acuerdo a lo establecido en la NIC 19. 2. _ PRINCIPIOS Y POLITICAS CONTABLES Las politicas y principios contables importantes utiizados en la preparacién y presentacién de sus estados financieros son las siguientes: fa) (b) Informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 Base de preparacién y presentacién Los estados financieros se preparan y presentan a partir de los registros contables, que son llevados de acuerdo con las directivas emitidas por la Direccién ‘Nacional de Contabilidad Publica a través del Consejo Normativo de Contabilidad que segtin Resolucién N° 048-2011-EF/30 oficializa la version del afio 2011 de las Normas Intemiacionales. de Informacién Financiera emitidas por el International Accounting Standards Board (en adelante IASB) las cuales incluyen las Normas Internacionales de Informacién Financiera (NIIF), las Normas Intemacionales de Contabilidad (NIC), y las Interpretaciones emitidas por el Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Informacién Financiera (CINIIF), 0 por el anterior Comité Permanente de Interpretacién (SIC) - adoptadas por el IASB. Asimismo, segtin Resolucién N° 043-2010-EF/94 el CNC aprueba la version modificada del PCGE y dispone su uso obligatorio a partir del 01 de enero del 2011. En cumplimiento a lo sefialado, los estados financieros al 31 de diciembre del 2011 han sido elaborados contemplando la adecuacién de cuentas contables estipuladas en el Nuevo Plan Contable General Empresarial y la aplicacién de NIIF, cuyos cambios se muestran en las notas explicativas. Igualmente, se ha considerado lo dispuesto por el Consejo Normativo de Contabilidad a través de la Resolucién N° 046-2011-EF/94 que resuelve el Feconocimiento de la Participacién de Utilidades de los trabajadores en las utiidades determinadas sobre bases tributarias —_debera _registrarse contablemente de acuerdo a lo establecido en la NIC 19 “Beneficios a los Empleados’, en consecuencia no se debe registrar como un activo o un pasivo diferido requerido en la NIC 12 “Impuesto a las ganancias"; debiéndose registrar en el ejercicio 2011 como cuenta de gasto Uso de estimaciones La preparacién de los estados financieros requiere que la Gerencia de la Empresa realice estimaciones y supuestos para la determinacién de saldos de activos, (c) (a) (e) (f) Informe Corto de Empresa de Generacién Electrica de Arequipa S.A al 34 de Diciembre de 2011 Pagina 15 de 60 contingentes a la fecha de los estados financieros. Si mas adelante ocurriera algiin cambio en las estimaciones 0 supuestos debido a variaciones en las, circunstancias en las que estuvieron basadas, el efecto del cambio seria incluido en la determinacién de la utilidad o pérdida neta del ejercicio en que ocurra el cambio, y de ejercicios futuros, de ser el caso. Las estimaciones significativas relacionadas con los estados financieros son la depreciacién de inmuebles, maquinaria y equipo, la amortizacién de activos intangibles, etc. Instrumentos financieros Los instrumentos financieros se definen como cualquier contrato que origina simulténeamente, un activo financiero en una empresa y un pasivo financiero 0 un instrumento de patrimonio en otra empresa. Los principales activos y pasivos financieros presentados en el Balance General al 31 de diciembre del 2011 son, efectivo y equivalente de efectivo, cuentas por cobrar_y por pagar comerciales, otras cuentas por cobrar, otras cuentas del pasivo (excepto el impuesto a la renta), La clasificacién de un instrumento financiero como pasivo financiero 0 como instrumento de patrimonio se hace de conformidad con la esencia del acuerdo contractual que lo origina. Los intereses, las pérdidas y ganancias relacionadas con un instrumento financiero clasificado como pasivo financiero se reconocen como gasto o ingreso. Las distribuciones a los tenedores de un instrumento financiero clasificado como instrumento de patrimonio se cargan directamente a resultados acumulados. Moneda extranjera y diferencia de cambio Los saldos en moneda extranjera han sido expresados en nuevos soles al tipo de cambio venta SBS al 31 de diciembre del 2011, las diferencias de cambio generadas por el ajuste de los saldos de activos ‘y pasivos expresados en moneda extranjera por variaciones en el tipo de cambio después del registro de las transacciones son reconocidas como ingreso o gasto del ejercicio. Cuentas por cobrar comerciales Las cuentas por cobrar comerciales son generadas por venta de energia y potencia firme, estén expresadas al precio de venta de la facturacién emitida y son registradas a su valor nominal sobre la base de lo devengado. La energia eléctrica suministrada y no facturada se provisiona al final de cada mes. La provision de cobranza dudosa es estimada considerando entre otros factores, la antigdedad de los saldos pendientes de cobro y las posibilidades de ser Tecuperados, de modo que su provision pueda cubrir eventuales pérdidas en la cuenta por cobrar a la fecha del Balance General. Las cuentas incobrables se castigan cuando se identifican como tales. Existencias Las existencias estan valuadas al costo, el cual no excede el valor neto de realizacién. Este costo se determina en base al método, promedio ponderado mensual, La periodicidad para medir el costo promedio de las existencias es el promedio ponderado mensual mévil, es decir se actualiza en cada transaccién. (9) Tnforme Corto de Empresa de Generacién Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciambre de 2011 Pagina 16 de 50 Por las reducciones del valor en libros de las existencias a su valor neto realizable, se constituye provision por desvalorizacion de existencias con cargo a los resultados del ejercicio en el que ocurren tales reducciones. Inmuebles, maquinaria y equipo Los bienes que conforman los inmuebles, maquinaria y equipo estén registrados al costo de adquisicién. Los gastos de mantenimiento y reparacién son cargados a los resultados del afio, cuando se incurren en renovaciones y mejoras se consideran como adiciones a dichos activos. En los casos de ventas, retiros y otras disposiciones, el costo y la depreciacion acumulada de los activos vendidos © retirados son eliminados de sus respectivas cuentas y la utiidad 0 pérdida generada se incluye en los resultados del ejercicio. La diferencia de cambio de los activos no son reconocidos como costo. Las obras en curso estan registradas al costo y son capitalizadas cuando se completan, estén operativas y se emite la liquidaci6n final. Las obras en curso son depreciadas desde el momento en que son puestas en operacién. La depreciacién se calcula por el método de linea recta, las tasas utilizadas por la Empresa se aplica tomando como base las contenidas en las tablas de vida Util media del Activo fijo seguin estudio técnico especializado de de Base de vida Util de los activos de EGASA al 31 de diciembre del 2006 efectuado por la Consultora PT&J Soluciones Empresariales SAC, de acuerdo a lo establecido por la NIC 16 respecto a los cuales se ha determinado un nuevo cargo por depreciacién el cual viene siendo aplicado al resto de la vida util, en tanto no se modifique por una nueva actualizacién. En el ejercicio 2011 la empresa Consultora PT&J Soluciones Empresariales SAC ha efectuado la revisién de la vida Util de los activos fijos, dando razonabilidad a la vida util determinada en los activos. Asimismo en cumplimiento a lo establecido en la NIC 36, Deterioro de Activos, se ha efectuado la evaluacion del valor recuperable al 31 de Diciembre del 2011 aplicando la metodologia del valor en uso razonable. Se aplica la politica contable de reconocer las pérdidas de valor en los Inmuebles Maquinaria y Equipos debido a los siguientes factores: © Por el paso del tiempo o el uso normal de los activos. * Por cambios significativos en el aspecto tecnolégico. * Por efectos del valor de utilizacin econémica, normada por la NIC 36 desvalorizacién de Activos. Las tasas técnicas de depreciacién que se aplican son: * Edificios y Otras Construcciones 1.25 al 3.00% * Maquinaria y Equipo 2.50 al 12.50% * Unidades de Transportes 12.50 al 20.00% » Muebles y Enseres 6.25 al 10.00% * Equipos de Procesamiento de Datos 25.00% + Equipos Diversos 6.25 al 12.50% (h) ( Pagina 17 de 50 A partir del 1° de enero del 2010 se viene aplicando como tratamiento temporal y excepcional el 5% de depreciacién tributaria de los edificios y construcciones en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley N° 29342, sdlo para efectos del impuesto a la renta diferido Activos intangibles Los activos intangibles, constituidos fundamentalmente por estudios y software, estén registrados a su costo de adquisicién. La amortizacién de dichos valores estd calculada sobre sus valores historicos, consistentemente por el método de linea recta a una tasa que se considera suficiente para absorber el valor de dichos activos. La politica de valuacién de intangibles incluye la medicién de posibles pérdidas por desvalorizacién, la tasa que refleja la vida util de los software es del 20% al 33%, la misma que es determinada por el usuario técnico, sustentando en informes _técnicos de tal manera que la tasa a ser aplicada sea suficiente para absorber el valor de dichos activos. Desvalorizacién de actives Cuando existen acontecimientos o cambios econémicos que indiquen que el valor de un activo pueda no ser recuperable, la Empresa revisa el valor de sus inmuebles, maquinaria y equipo y activos intangibles para verificar que no existe ningun deterioro permanente en su valor. Cuando el valor en libros de un activo excede su valor recuperable, se reconoce una pérdida por desvalorizacién en el estado de ganancias y pérdidas para los rubros de inmuebles, maquinaria y equipo y activos intangibles registrados al costo. El valor recuperable de un activo es el mayor entre el precio de venta neto y su valor en uso. El precio de venta neto es el monto que se puede obtener en la venta de un activo en un mercado libre, mientras que el valor en uso es el valor presente de los flujos futuros estimados del uso continuo de un activo y de su disposicién al final de su vida uti Los importes recuperables se estiman para cada activo o, si no es posible, para la unidad generadora de efectivo. () Provisién de beneficios sociales La provisién para compensacién por tiempo de servicio del personal CTS, se calcula de acuerdo con la legislacién vigente por el integro de los derechos indemnizatorios de los trabajadores y se muestra neta de los depésitos efectuados con cardcter cancelatorio en las instituciones financieras elegidas por los trabajadores. A partir del 01 de enero del 2011 se incluye en el rubro Gastos de personal. (k) Reconocimiento de ingresos Los ingresos operacionales se reconocen como sigue’ (a) Ingresos por ventas netas de energia eléctrica sobre una base mensual por la energia eléctrica entregada e Ingresos por potencia instalada que se reconocen cuando se devengan. cx o. S/ vege Informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa SA 1 de Diciembre de 2017 4. wo (m) (n) (a) (0) (p) Pagina 18 de 60 (b) Otros ingresos Operacionales facturados a Sociedad Minera Cerro Verde como contraprestacién anticipada referida al contrato sobre la Presa Bamputafie conforme se devengue (©) Con relacién a otros ingresos se reconocen cuando el importe de los ingresos pueda ser medido con fiabilidad; es posible que la empresa reciba beneficios econémicos derivados de la transaccién. Reconocimiento de costos y gastos Los costos de generacién se reconocen en los resultados cuando se devengan. Los gastos se reconocen en los resultados a medida que se devengan, independientemente del momento en que se paguen y se registran en los periodos con los cuales se relacionan. Ingresos y gastos financieros Los ingresos y gastos financieros se registran en los periodos en los cuales se relacionan y se reconocen cuando se devengan. Efectivo y equivalente de efectivo Para los propésitos de presentacién del estado de flujos de efectivo, la empresa aplica el método directo y considera como efectivo y equivalente de efectivo los saldos de efectivo y Equivalente de efectivo. Provi Las provisiones se reconocen sélo cuando la Empresa tiene una obligacién presente (legal o implicita) como resultado de un evento pasado, es probable que se requieran recursos para liquidar la obligacién, y se puede emitir confiablemente el monto de la obligacién. Las provisiones se revisan en cada ejercicio y se ajustan para reflejar la mejor estimacion que se tenga a la fecha del Balance General. Cuando el efecto del valor del dinero en el tiempo es importante, el monto de Ia provisién es el valor presente de los gastos que se espera incurrir para cancelaria, Pasivos y activos contingentes Los pasivos contingentes se muestran en los estados financieros en cuentas de orden, sélo se revelan en nota a los estados financiers, a menos que la posibilidad de una salida de recursos sea remota. Los activos contingentes no se Teconocen en los estados financieros, sélo se revelan, cuando es seguro que se produciré un ingreso de recursos. Moneda funcional La moneda funcional que utiliza la Empresa para el registro de sus operaciones es el nuevo sol, las obligaciones corrientes que se generan en moneda extranjera, son registradas al tipo de cambio de la fecha de su operacién y las expresiones de! pasivo a largo plazo, se determinan con el tipo de cambio a la fecha de cierre de las operaciones mensuales. Informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 Pagina 1e50 (q) Impuesto a la Renta Corriente y Diferido El impuesto a la renta corriente es determinado sobre la base de la renta imponible de acuerdo con la legislacién tributaria vigente, la tasa aplicable para la ‘empresa es de! 30% EI pasivo por impuesto a la renta diferido se reconoce por todas las diferencias temporales gravables y deducibles que surgen al comparar el valor en libros de los activos y pasivos y la base tributaria, sin tener en cuenta el momento en que se estime que las diferencias temporales que le dieron origen seran reversadas. El activo por impuesto a la renta diferido se reconoce por las diferencias temporales deducibles entre el valor en libros de los activos y pasivos y su base tributaria. El activo y pasivo se miden a la tasa del impuesto a la renta que se espera aplicar a la renta gravable en el afio en que este pasivo sea liquidado o el activo sea realizado. (r) Participacion de trabajadores La participacién de los trabajadores se determina usando los mismos criterios para determinar el impuesto a la renta corriente La tasa de participacién de los trabajadores aplicable a la empresa es de 5%. Al respecto, el Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Informacion Financiera ( CINIIF asi como el Consejo Normativo de Contabilidad, mediante Resoluci6n No. 046-2011-EF/94 de enero de 2011, ha precisado que el reconocimiento de las participaciones de los trabajadores en las _utiidades determinadas sobre bases tributarias deberd hacerse de acuerdo con la NIC 19 “Beneficios a los Empleados’ y no por analogia con la NIC 12 “Impuesto a las, Ganancias’. En consecuencia, la participacién de los trabajadores devengada en el ejercicio debe ser tratada como gasto operativo. Este cambio ha sido observado por la Empresa en el ejercicio 2011 presentando la participacién de utilidades de los trabajadores dentro del rubro “gastos de personat" distribuido de acuerdo al centro de costos (Costo de ventas, gastos de ventas y administracién segin corresponda) Consecuentemente en aplicacién de la NIC 19 no se debe reconocer un activo 0 pasivo diferido por Participacién de trabajadores, eliminando la empresa su saldo con cargo a resultados acumulados en aplicacién de la NIC 8 “Politicas contables, cambios en las estimaciones contables y errores” Este cambio en politica contable conlleva a una restructuracién de los Estados Financieros del ejercicio 2010 . (s) Implementacién del Plan Contable General Empresarial El Consejo Normativo de Contabilidad es el Organo del Sistema Nacional de Contabilidad que tiene como parte de sus atribuciones, el estudio, analisis y opinién sobre las propuestas de normas relativas a la contabilidad de los sectores publico y privado. Dentro de esas atribuciones es que emite el Plan Contable General Empresarial, que contempla aspectos normativos establecidos por las Normas Intemacionales de Informacién Financiera (NIIF). Seguin Resolucion Informe Corte de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 Pagina 20 de 60 043-2010-EF/94 el CNC aprueba la versién modificada del PCGE y dispone su uso obligatorio a partir del 01 de Enero del 2011 La Empresa en cumplimiento a lo sefialado presenta los estados financieros al 31 de diciembre del 2011 contemplando la adecuacién de cuentas contables estipuladas en el Nuevo Plan Contable General Empresarial y la aplicacion de NIIF. (t) Reclasificaciones Para efectos de comparabilidad se presentan los estados financieros del ejercicio 2010 reclasificados en las cuentas respectivas con los cambios del ejercicio 2011 por la aplicacién del Nuevo Plan Contable General Empresarial y NIIF respectivas, como se muestra en la nota N° 41. SALDOS EN MONEDA EXTRANJERA Los activos y pasivos en moneda extranjera, existentes al 31 de Diciembre 2011, se resumen como sigue: ‘ACTIVOS, Caja y Bancos - 487,324 7,314,304 ‘Cuentas por Cobrar Comerciales |~_ 1,226,170 3,306,961 tras Cuentas por Cobrar 1,106,195. 2,983,407 Anticipos de Obras 116,430 314,012 Total Activos 2,936,116 9 9] 7,918,704 | PASIVOS ‘Guentas por Pagar Comerciales | 3,167,018] 387,952 1713] 9,759,588, ‘Otras Cuentas por Pagar 5,019,294 22,424 | 43,637,256 Total Pasivos 8,181,212| 331,952 24,134| 23,396,845 | (5,248,096) |” (331,952) (24,134) | (15,478,141) Dichos saldos han sido expresados en nuevos soles (S/.) a los siguientes tipos de cambio: Si. 1USs Tipo de Cambio Venta 2.697 1 Euro Tipo de Cambio Venta 3.688 1 Libra Esterlina Tipo de Cambio Venta 4.470 En el ejercicio 2011, la empresa tuvo una ganancia neta por diferencia en cambio de SI. 196,098 (originada por ganancia por diferencia en cambio de S/. 3,324,568 y pérdida por diferencia en cambio de S/. 3,128,470) 4, Pagina 21 de 60 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: PorEy Panty Caja Fondos Fijos 9,478 4,254 Cuentas Corrientes. Moneda Nacional 32,011,731 9,181,957 ~ Cuentas Corrientes Moneda Extranjera | 1,308,480 2,365,547 = Fondos Sujetos a Restriccion 4,825 285,877 = Depésitos a Plazo Moneda Nacional 004 40,000,000 _ 55,335,514 51,827,635 1. Las cuentas corrientes bancarias en moneda nacional y extranjera, se encuentran depositadas en bancos locales y son de libre disponibilidad. 2. Al 31 de diciembre del 2011 los depésitos a plazo son administrados por bancos locales, con vencimientos renovables. La empresa mantiene sus cuentas corrientes en bancos locales en nuevos soles, en délares estadounidenses, en euros y en Libras Esterlinas. Los fondos son de libre disponibilidad y generan intereses a tasa de mercado promedio de 4.55% en nuevos soles, 0.60% en délares americanos. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES Comprende al 31 de Diciembre: PGR an) Cuentas por Cobrar Comerciales 13,474,818 16,238,997 TOTAL 15,474,518 16,238,287 Este rubro consolida los derechos por cobrar derivados de la venta de energia, seguin contratos de suministros de electricidad con sus clientes libres y regulados, mediante los cuales se obliga a suministrar a estas empresas, la potencia y la energia hasta por el limite de lo contratado. Asimismo incluye la cobranza a Empresas Generadoras integrantes del COES por transferencia de energia y potencia. Las cuentas por cobrar comerciales incluye facturacién en moneda extranjera ( Délares americans) por cobranza a Sociedad Minera Cerro Verde por US $ 1,219,913 y Tecnolégica de Alimentos S.A. por US $ 6,235 correspondientes a suministro de energia de! mes de diciembre del 2011 Pagina 22 de 60 Los vencimientos se establecen de acuerdo a contratos firmados con los clientes libres, en el caso de las transferencias realizadas en el COES el vencimiento corresponde a los siete dias a partir de la recepcidn del comprobante de pago. Las Cuentas por Cobrar Comerciales incluyen la provision de Si. 2,913,707 que corresponde a retiros de energia del periodo 2007 sin respaldo contractual por parte de las empresas distribuidoras, Dichos retiros a la fecha no han sido facturados por EGASA en espera del resultado del arbitraje que las empresas generadoras han efectuado en contra del COES SINAC quien debe emitir el informe final para efectuar las respectivas facturaciones por parte de las empresas Generadoras a las Distribuidoras, para minimizar contingencias, en su oportunidad se efectué el pago a cuenta del impuesto a la renta corresponde a los siguientes meses: Mes scl CRI Febrero 99,731 Marzo 221,222 Abril 144,379 Mayo 304,708 Junio 207,120 Julio 274,738 Agosto 246,174 Setiembre 290,740 Octubre 673,004 Noviembre 245,411 Diciembre 206,482 TOTAL Si. 2,913,707 | 6, | CUENTAS POR COBRAR A PARTES RELACIONADAS Las cuentas por cobrar a Entidades relacionadas, en nuevos soles, son como sigue: nn a) Sociedad Eléctrica del Sur Oeste 14,295,073 Electropert S.A. 346,070 Electrosur S.A. 2,105, Etesur S.A. 15,733 Egemsa 201,436 Egesur S.A. 81,684 San Gaban 57,857, 16,641,084 14,999,958 Menos : Provisién para Cuentas de Cobranza Dudosa_ ETESUR 15,733) (45,733) TOTAL 16,625,351 | 14,984,225 Informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2017 Pagina 23 de 60 La provisi6n de cobranza dudosa a la empresa ETESUR en liquidacién, corresponde a ‘compensaciones por las interrupciones por rechazo de carga por minima frecuencia a Diciembre del 2002 OTRAS CUENTAS POR COBRAR Este rubro comprende, en nuevos soles: 2011 Fra ‘Cuentas por cobrar al personal 496,576 612,404 Reclamo Siniestro C.T. Mollendo 4,645,588 403 Reclamos a ESSALUD 7,173 507 Otros reclamo (transportistas de petréleo y Man 703,580 103,580 Diesel) ‘SUNAT: Interes. deveng. por sentencia Poder Judicial, Crédito TAN 1,650,416 595,160 Sociedad Minera Cerro Verde, gastos de obra y operacién 419,780 87,342 Osinergmin, Retencién Judicial medida cautelar 914,400 0 ‘Wood Group penalidad CGG-121/2010 105,014 0 Intereses devengados -depésitos a plazo fijo MIN 268,882 707,048 Crédito del Impuesto ala Renta 0 7,323,531 Crédito Temporal a_los Activos Netos. 0 1,594,667 Man Diesel Reimportacion de Camisas o 1,932,847 ‘Aportes reembolsables al COES por Sistema SCADA, NMS/EMS e Inversiones (*) 41,791 22,100 Otras Cuentas por Cobrar 210,432 748,967 Total 8,833,629 | 6,522,556 | Menos: Provision de Cobranza Dudosa (103,580) (103,580) Total 8,730,049| __ 6,418,976 | Este rubro esta constituido por las cuentas por Cobrar al Personal por Prestamos Administrativos y otros provenientes de pactos colectivos, igualmente incluye los reclamos efectuados por la empresa por siniestros, reclamos a SUNAT en espera de la sentencia respectiva, y otros. (*) Aporte reembolsable al COES para adquisicion y mejoramiento del Sistema SCADA, SMS e Inversiones cuya devolucién sera en el 2012. OTRAS CUENTAS POR COBRAR A PARTES RELACIONADAS Este rubro comprende, en nuevos soles: Empresa Generadora del Sur 2,824,448 2,732,214 ‘Sociedad Eléctrica del Sur Oeste 5,934 [Total Otras Cuentas por Cobrar 2,830,382 ‘informe Corto de Emprese de Generacién Eléctrica de Arequipa S.A al 31 de Diclembre de 2077, Pagina 24 de 50 9. EXISTENCIAS Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: ern Pra Suministros y Repuestos 23,014,860] 19,424,662 Combustibles para Generacion Térmica 5,036,090, 6,565,962 Lubricantes para Generacion 526,249 574,473, Existencias por Recibir (*) 2,845,586 1,998,377 31,422,785) 28,663,474 Menos: Provision para Desvalorizacion de Existencias (13,952) (16,245) SALDO NETO 31,408,833| 28,547,229 Los suministros y repuestos estan ubicados en los almacenes de la Empresa y su uso est destinado al mantenimiento de las centrales de generacién; los combustibles y lubricantes se utilizan principalmente en la generacion térmica. (*) Las existencias por recibir corresponde a los gastos de importacién de un acelerégrafo para la presa Pillones S/. 403, Adquisicién de valvulas de Charcani IV por SJ. 6,950, Adquisicién de reguladores de velocidad Charcani IV por SJ. 7,060, Adquisicién de repuestos para el Grupo | de la Central Térmica de Mollendo por SY. 66,728, Adquisicién de repuestos para Grupos de Charcani V por S/. 92,674, asimismo por almacenamiento de gas natural no consumido en Pluspetrol ( Take or Pay) por S/. 2,671,771 10. GASTOS DIFERIDOS Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: en 2010 ‘Seguros Pagados por Adelantado 2,334,268 2,107,225, Gastos Diferidos por aplicar 511,746 536,220 2,846,014 2,843,446 | Este rubro incluye los diversos seguros patrimoniales tomados por la empresa, y cuya aplicacién corresponde en parte al ejercicio 2012 ‘Ademés incluye gastos diferidos por aplicar por el importe de S/. 461,752 por las licencias de uso temporal que dan derecho al uso de los software en su mayoria sélo por un afio, es decir no se adquiere el software propiamente sino el derecho de uso. Asimismo el importe de_S/. 39,105 por suscripciones por aplicar y S/. 10,889 por uso de frecuencia del sistema de comunicaciones. Se aplican a gastos conforme se van devengando mes a mes. Informe Corto de Empress de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2017 1. 12. 13, ‘informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.Aal 31 de Diciembre de 2077 Pagina 25 de 50 OTRAS CUENTAS POR COBRAR PARTE NO CORRIENTE Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: ple rH Reclamos a SUNAT ( Solicitud devolucion en reclamo_pendiente de Resolucién por parte del Tribunal Fiscal, ejercicio 1995 al 2000) (*) 31,301,135| 31,992,107 Comité de Operaciones del Sistema Integracion Nacional ( Aportes reembolsables deuda SCADA, NMS/EMS e Inversiones (**) 106,199 126,712 tod 897,984] 32,118,849) (*) Corresponde al total de expedientes que se encuentran en reciamo en el Tribunal Fiscal, en espera de la Resolucién de cumplimiento y las Solicitudes de Devolucion presentadas por EGASA. (**) Equivalente a US $ 39,377 por ganancias diferidas al tipo de cambio de S/. 2.697 Aporte reembolsable al COES para la adquisicion del Sistema SCADA NMS/SMS e Inversiones, seguin cronograma cuya devolucién sera del 2013 al 2020. INVERSIONES INMOBILIARIAS Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: Oficinas de los claustros de la Compafiia 611,478] 611,478 Menos: Depreciacién (60,550) (49,706) 0,928) 564,772 Corresponde a las edificaciones destinados por la empresa a la obtencién de rentas mediante su alquiler a la empresa de Consejeros y Corredores de Seguros S.A. INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO, Los inmuebles, maquinaria y equipo son de uso exclusivo de la Empresa y se encuentran consignados en el inventario fisico de bienes patrimoniales al 31 de Diciembre de 2011 Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: ‘Informe Corte de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al $1 de Diciembre de 2011 Pagina 26 de 60 ro ry EUR eae CAE EE Costo: Terrenos 6,222,898 27,001 149,003| 6,368,902 Exfcios y Otras Consirucciones (633,246,146 72,329 | 40,652,290| 673,970,774 Maquinaria y Equipos 742,166,969 701,748] _161,998,278| 904,806,395 Unidades de Transporte 2,028,476 50.123 (45.540) 2,033,059 Muebles y Equipos de Oficina 1,259,102 4.292 74.514| 1,937,908 Equipos de Procesamiento de Datos 12,093,976 6.537, 379,786 | 12,480,209 Equipos Diversos 27,275,217 911,452| _1,089,109| 29,275,778 Unidades de Reemplazo 20,035,634] 6,107,730 _1,658,402| 28,701,766 Unidades por Recibir 25,676,139| 10,636,444 (36,200,976)| 1.102.657 ‘Obras en Curso 223,777,525| 31,023,675 | (207,247,781)| _47.553,419 WAS = Anticipo A Proveedores de pel 2915535] 334,666] (2,396,189) 314,012 | Total Inmueble Maquinaria y Equipo | 1,696,997,017| 49,875,997 | (38,928, 5) |_1,707,944,969 Depreciacién Acumulada: Edificios y Otras Construcciones (175,414,624) | (6,022,836) 95,617| (184,342,243) Maquinaria y Equipos (604,090,862)| (27,600,002) | (37,320,687)| (669,320,441) Unidades de Transpore (4,610,690)| (162.203) [740,664] (1,032,328) ‘Muebles y Equipos de Oficina (659,493) (69,380) (360) (929,243) Equipos de Procesamiento de datos | _(10,734,627)| (656,565) 17,495 | (11,373,887) Eaquipos Diversos (18.509,172)| (1.715.367) 16,600] (20,207,930) Trabajos en Curso (41,808,288) (468,050) 47,652,260 (624,078) Total Depreciacién Acumulada (853,028,246) | (39,994,422) | 5,192,498 | (887,830,170) Total Active Neto muacezzi | ganas7s| (33.7355an| 920114779 ‘Menos : Desvalorizacion Active Fijo 1,020) 1,803) 1,020 Ts) Total Activo Fijo Neto waas7si| _9679,772| (93.734627)| 620,112,996 Este rubro estd formado por el valor actualizado de bienes e inmuebles de propiedad de la Empresa encontréndose debidamente saneados e inscritos en Registros de la Propiedad Inmueble. Las obras en curso estan registradas al costo y son depreciados cuando el activo esté en condiciones de ser utiizado en el propésito para el cual ha sido construido. Se consideran como Trabajos en Curso el importe Neto de S/ 46,929,341 que incluye principalmente a los Proyectos Hidroeléctricos de Molloco por S/. 5,438,895, LLuta y LLuclla por S/, 4,670,320, asimismo las inversiones en Repotenciacién Charcanis I! S/. 8,938,911, Charcani IV por S/. 5,025,007, Mantenimiento Mayor Charcani V por S/. 8,336,924, Construccién Gasoducto C.T. de Pisco Obra Pre liquidada en el 74.16% de EGASA pendiente de incorporar al activo por S/. 14,422,033, esperando la Preliquidacion del 25.84% de EGESUR, obras menores Si. 97,251. La depreciacién se calcula por el método de linea recta, las tasas utilizadas por la Empresa se aplica tomando como base las contenidas en las tablas de vida util media del Activo fijo segtin estudio técnico especializado de actualizacién de vida util de los activos de EGASA al 31 de diciembre del 2011 efectuado por la Consultora PT&J 14, Informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 Pagina 27 de 50 Soluciones Empresariales SAC, de acuerdo a lo establecido por la NIC 16 respecto a los cuales se viene aplicando el porcentaje de depreciacién. Pee secr che veeacr Detalle Edificios y Otras Construcciones. 1.25 | 5.00 ‘Maquinaria y Equipo 2.50 | 12.50 Unidades de Transporte 12.50 | 20.00 Muebles y Enseres 6.25 | 10.00 Equipos de Procesamiento de Datos 25.00 | 25.00 Equipos Diversos 6.25 | 12.50 Al 31 de Diciembre de 2011 la Gerencia ha realizado proyecciones de los resultados esperados por la empresa para los préximos afios. De acuerdo a estas proyecciones la Gerencia ha estimado que, los valores recuperables de sus inmuebles, maquinarias y equipos, son mayores a sus valores en libros; por lo que considera que no es necesario. constituir provisién para desvalorizacién de activos a la fecha del balance general. A partir del 20 de setiembre del 2011 se incio la toma de inventario fisico de los activos fijos, intangibles y bienes menores a través de la empresa especializada PT&J Soluciones empresariales SAC, cuyo término fue el 16 de enero del 2012. Se efectué la conciliacién de los valores contables con el inventario ‘fisico no determinandose faltantes significativos. ACTIVOS INTANGIBLES Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: Software 5,049,593 4,660,511 Responsabilidad Social 5,712,723 2,043,204 10,762,316 6,703,805 Menos: Amortizacién Acumulada Software (3.572,912)| (3,058,063) Responsabilidad Social (290,105) 125,342) {3,863,017)| __ (3,183,405) Costo Neto 6,899,299 3,520,400 El costo _de los software se determinan en funcién al valor de _adquisicién, mas todos los desembolsos directamente atribuibles a la preparacién del activo para el uso al que va destinado, siempre y cuando sea probable que los beneficios econémicos futuros 15. Pagina 20 de 60 atribuibles que genere fluiran a la Empresa y su costo puede ser medido confiablemente. Los Software se amortizan bajo el método de la linea recta utilizando una vida util de 5,4, 3y 2 afios segin sea el caso. La Responsabilidad Social corresponde a los desembolsos efectuados como parte del Programa Anual de Responsabilidad Social asumido por la Empresa por la construccién de las Presas Pillones Chalhuanca y Bamputafie. ACTIVO POR IMPUESTO ALA RENTA DIFERIDO Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: Desvalorizacion de Activos ,existencias , activos Tributarios NIC 12 814,880 4,056,676 814,880 1,056,676 Comprende al monto del impuesto a la Renta por recuperar en ejercicios econémicos o periodos contables futuros, que se presentan en el Balance General, originados por la Diferencia Temporal en Aplicacién de las normas contables y normas tributarias Vigentes, de acuerdo a la Norma Internacional de Contabilidad Nic 12, Esta conformado como sigue: * Vacaciones devengadas y no pagadas antes del vencimiento de la Declaracion Jurada anual del 2011 por S/. 73,190 Diferencia de cambio pasivos vinculados a activos por S/.( 444,571) Activos Tributarios registrados a gastos por S/. 1,175,538 Provision desvalorizacién de activos fijos NIC 36 y existencias por SI. 10,723 Peet ei Cnet ie a eth Soe me ee tc eres Total err) Picard Ferme Diferencia Temporal Impuesto a la renta Diferido (30%) Total Activo Diferido 36,744| _(1,481,902)|_3,918,458| 2,716,267 jo723| _ (444s71)| _1,175.538| 814,980. to723| _ (444571)| 4,475.538| 814,880) Informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 46. OTROS ACTIVOS Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: Pagina 29 de 60 Bienes entregados en comodato —Escuela de la PNP. _ 52,804 52,804 Menos: Depreciacion (26,941) (25.5. 25.863 27,259 Estos bienes no estan destinados para la venta ni para el desarrollo de las actividades propias de la empresa, entregados a la Policia Nacional del Peri desde el afio 1997 al 31 de diciembre del 2012 seguin convenio sin de fecha 20 de enero de 1997 y adenda sin de fecha 19 de enero del 2012 47. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: Facturas por Pagar a Proveedores (a) 10,737,026 19,293,109 Provision Distribuidoras sin Contrato (b) 297,562 3,750,220 11,034,588 | 23,043,329 | a) Las cuentas por pagar comerciales estén representados por facturas de Proveedores del sector Privado y puiblico, canceladas en el afio 2012. b) Corresponde a la provision de la facturacién por pagar por compra de energia, potencia y uso de sistema de transmisién correspondiente al mes de diciembre del 2007, por la caida de la medida cautelar segun carta COES/D-471 de fecha 15 de setiembre de! 2009 y Documentos Intemnos de Gerencia Técnico Comercial GG/TC.- 018/2010-EGASA y GG/TC-032/2010-EGASA y GGIGC.- 022/2012-EGASA. 48. CUENTAS POR PAGAR A PARTES RELACIONADAS Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: Electroperti S.A. 160,427 69,662 Editoria Peri S.A. 4,074 5,978 Egesur 4,877,066, 590,117 ‘San Gaban 885 154,980 ‘informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 Pagina 20 de 60 rota ria) Electro Oriente 72 40 Fonafe 529 52 Electro Sur 50 7 Seal 39,079 44,434 Electro noroeste 28,360 o| 2,110,542 ‘865,270 OTRAS CUENTAS POR PAGAR Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: rune 2010 Impuesto General a las Ventas 4,951,757. 988,822 Gobierno Central (canon, renta 4ta y 5ta Categoria) 264,669 194,002 Contribuciones a Instituc. Publicas (Essalud, SNP, Senati, DGE, Osinergmin) 211,094 178,330 Crédito Otorgado por Cerro Verde _(a) 6,315,076 6,577,326 ‘Cuentas por Pagar Diver.(Dsctos. Donaciones, etc.) 34,903 36,698 Vacaciones por Pagar 480,025 462,809 Aportes Reembolsables Ley 28749 Electrific. Rural 800 655 Gratificacién Extraordinaria 126,560 0 Aportes AFP. 69,086 72,720 Compensacién Voluntaria D.Leg. 650 art. 60 62,837 62,837 Retencién Fondo de Garantia Proveedores 555,619 (257,579 Otras Cuentas por Pagar 153,027 365,575 Pasivo por Compra de Activo Inmovilizado 356,880 5,687,653 Soc. Minera Cerro Verde Contraprestacion anticipada 1,783,017 oO Total Otras Cuentas por Pagar 75,365,347| 16,685,006] a) US$ 2,341,519 equivalente a S/ 6,315,076, importe reconocido como crédito por el Directorio de EGASA y por la Junta General de Accionistas, sin intereses el 27 de Diciembre de 2006 se ha firmado la addenda N° CGG.-2A 045/2005- EGASA. b) El pasivo por compra de activo inmovilizado corresponde a obligaciones por pagar por compra de activos fijos nuevos e inversiones en obras nuevas. ‘informe Corto de Empresa de Generacién Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diclembre de 2071 Pagina 31 de 50 20. IMPUESTO A LA RENTA Y PARTICIPACIONES CORRIENTES. Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: PTE 2010 Participaciones por Pagar 1,271,113 1,020,459 Impuesto a la Renta 437,095 Total Impuesto a la Renta y Particip. Corrientes 1,708,208 21. OTRAS CUENTAS POR PAGAR - PARTE NO CORRIENTE Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: Pk Pn) Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.(1) $361,535 7,428,244 Total 5,361,535 7,428,244 (1) Corresponde a US $ 1,987,962, de saldo de la facturacién emitida por Sociedad Minera Cerro Verde y que seré compensada con la facturacién que EGASA emita a partir del ejercicio 2013, al 2015 por la contraprestacién anticipada segun contrato CGG.-036/2007-EGASA y Adendas., El saldo se explica en el siguiente cuadro: ena Habe Facturacién efectuada por Sociedad Minera Cerro Verde por su obligacién de hacer la Presa Bamputafie 14,537,954 Menos: - Compensacién por Facturacién emitida por Egasa enero 2007 a Diciembre 2011 (11,888,882) ~ Parte Corriente a compensarse de Enero a Diciembre del 2012 (661,110 Saldo a Compensarse a partir Enero 2013 a Diciembre 2015 41,987,962 | 22. PASIVO PORIMPUESTO A LA RENTA DIFERIDA ‘AI 31 de Diciembre este rubro comprende el pasivo diferido del Impuesto a la Renta en aplicacién a la NIC 12, por las diferencias temporales de la depreciacién contable y tributaria aplicacién de tasas técnicas contables y tasas seguin los articulos 39 y 40 de la Ley del Impuesto ala Renta D.S N° 179-2004 / EF y el articulo 22 del D.S. N° 122-94 -EF, durante la vigencia de la vida util transcurrida de cada activo. Informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 Pagina 32 de 50 erty Depreciacién_de Activos Fijos -Impuesto a la Renta Diferido 66,871,728| 61,774,305 66,871,728 | 61,774,305 25% Gastos Generales Activados Contablemente -Impuesto a la Renta Diferido 2,924,534 3,150,313 2,924,531 3,150,313 Diferencia de Cambio de Existencias_y Activo Fijo _ -Impuestoa la Renta Diferido (30%) 7762 6.936 - 1.762 6,936 Total —9,798,021) 64,931,554 | eee a ccna ea cL Pee at Camm esa Cn, con Poe Tributaria bene Aes icuTy existencias Diferencia Temporal 9,748,438] 222,905,759 5,872 232,660,069 impuesto a la Renta iferido (30%) 2,924,534 66,871,728 4,762 | 69,798,021 Total Pasivo Diferido | 2,924,534 66,871,728 1,762] 69,798,024 | 23. INGRESOS DIFERIDOS Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: Pk 2010 Ingresos reclamo SUNAT RTF 1877. Ingresos por devengar facturacién Sociedad Minera Cerro Verde SAA. _ 9,272,747| 14,590,934 24,260,633 26,578,820 (*) Corresponde a rectamos a SUNAT en situacién pendiente de resolver por parte del Tribunal Fiscal la devolucién que debe efectuar SUNAT a EGASA. 14,987,886 Los ingresos diferidos corresponden a Ia factura N° 003-0001411emitida por EGASA a SMCV por contraprestacién anticipada segiin numeral 2.5 de la tercera adenda del contrato CGG.-036/2007-EGASA, por devengar de enero 2012 a diciembre 2015. forrest Taree Factura de EGASA por contraprestacién anticipada Menos: Aplicacién de enero 2007 a diciembre 2011 _ 13,909, 12’ 24. Informe Corto de Empresa de Generacion Elécirica de Arequipa SA al 31 de Diciembre de 2011 25. 26. Tnforme Corto de Empresa de Generacién Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diclombre de 2017 Pagina 33 de 60 APITAL, El capital social autorizado, suscrito y pagado por el Estado Peruano al 31 de Diciembre del 2011 asciende a S/. 807, 197,319 y esta representado por acciones comunes de un valor nominal de S/. 1 cada una, respectivamente. Los derechos que otorgan las acciones son de cardcter Universal, que otorgan representatividad en la Junta General de Accionistas y participacién en la composicién patrimonial y distribucién de utilidades, las acciones no tienen preferencias ni restricciones, las acciones de circulacién al inicio del afio fueron de 807,197,319. Al inicio y cierre de Balance, FONAFE es el tinico accionista, su participacion esta constituida como sigue: FONAFE 100% 807,197,319] 807,197,319 PINMEM eek sie Petar Ren Acciones Clase A 89.99999986% | 726,477,586 ‘Acciones Clase B 9.99999889% 80,719,731 ‘Acciones Clase C 0.00002478%, 2 807,197,319 CAPITAL ADICIONAL Este rubro comprende la donacién de equipos de video conferencia efectuado por FONAFE segtin contrato de donacién de bienes muebles suscrito con fecha 14 de Junio de 2006. Donacién Equipo Video Conferencia RESERVAS LEGALES Este rubro comprende las reservas de utilidades autorizadas por la Junta General de accionistas o dispuesto por Ley, se muestra un mayor saldo con relacién al 2010, debido principalmente al incremento por la detraccién del 10% de la Reserva Legal sobre utilidades del ejercicio 2010 por S/. 1,861,201 Rea e er PT Par ‘Afio 2000, 3,529,702 3,529,702 ‘Afio 2001 4,954,927 4,954,927 Afio 2002, 2,021,328 2,021,328, Reece Pagina 34.de 50 ‘Afio 2003 1,810,216 1,810,216 ‘Afio 2005 2,026,561 2,026,561 ‘Afio 2006 4,438,144 4,438,144 ‘Afio 2007 4,275,695 4,275,695. ‘Afio 2008, 3,050,256 3,050,256 ‘Afio 2009. 1,933,105, 1,933,105, Afio 2010 1,861,201 0 29,901,135| 28,039,934) La Ley General de Sociedades en su Art. 229, establece que debe detraerse el 10% de las utilidades netas para constituir la Reserva Legal hasta alcanzar el equivalente al 20% del Capital; esta reserva se aplicara, de ser el caso, para cubrir las pérdidas en periodos futuros. 27. RESULTADOS ACUMULADOS Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: PR cual) Resultados del ejercicio 2011 23,266,339| 18,716,007 Resultados Acumulados de Ejercicios anteriores 1,130,986 10,924,299 Resultados Acumulados 24,397,325| 29,640,306) Concepto El movimiento de Resultados Acumulados de ejercicios anteriores comprende: acl Ingreso por ajuste del diferido de participacién de utilidades: 7,825,710 acumulada Ingresos de ejercicios anteriores 1,546,719 Egresos de ejercicios anteriores (8,241,443) Total Ingresos y egresos de ejercicios anteriores 1.130,986 28. VENTAS NETAS (INGRESOS OPERACIONALES) Este rubro se compone de la venta de energia y potencia a distribuidoras, clientes libres, transferencia de energia y potencia a generadoras integrantes de! sistema nacional interconectado y servicios complementarios relacionados a la venta de energia y potencia: ‘informe Corto de Empresa de Generacion Eléctriea de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2017 ‘forme Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2071 Pagina 35 de 60 a Et Entidades publicas 80,606,113] 76,496,334 Entidades privadas 93,134,508] 57,892,823 Otros Ingresos Operacionales (1) 3,848,419 3,888,974 177,589,040| 138,278,134 | (1) Comprende ta facturacién emitida por EGASA y cancelada por Sociedad Minera Cerro Verde por US $ 555,556 (varios tipos de cambio mensual) equivalente a S/. 1,530,232 en cumplimiento al numeral 1.14 de la Adenda CGG.- 3-A-036/2007-EGASA como contraprestacién anticipada de enero a diciembre del 2011 y S/.2,318,187 por la contraprestacién anticipada originada de {a diferencia del nuevo valor de la Presa Bamputafie y el valor inicial de US $ 5,000,000, segiin factura N° 003-0144 emitida a SMCV el 31 de diciembre del 2009 ( S/. 193,182 mensual). 29. COSTO DE VENTAS (OPERACIONALES) Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: sonsumo de Suministros 1,960,718 2,162,381 [Consumo de Lubricantes_y Combustible 43,703,132| 35,069,955 [Compra de Energia y Potencia 7,227,444 4,373,778 |Uso del Sistema de Transmision 12,319,648 8,249,846 [Transporte de Gas Natural 7,495,162 4,597,466 \Gastos de Personal 6,252,280 5,712,967 Servicios Prestados por Terceros 7,857,772 5,674,777. [Tributos 3,892,321 3,055,822 (Cargas Diversas de Gestion 5,719,522 4,972,112 [Depreciacién del Periodo 39,083,903| 33,959,817 Amortizacién de Intangibles 596,696 493,956 Desvalorizacion de existencias 13,952 16,245, [Desvalorizacién de activos fijos 1,804 1,020 108,340,142 | Los costos de generacién hidrdulica comprenden principalmente los gastos de mantenimiento y reparacién incluidos en servicios de terceros, provisiones de depreciacién,amortizacién gastos de personal y tributos. Los costos de generacién térmica comprenden principalmente consumo de combustibles, seguido de la depreciacién y gastos de personal. Debido a que la Ley de Concesiones Eléctricas (LCE) define un mercado SPOT donde los generadores pueden saldar sus diferencias entre la energia producida por sus centrales y la energia vendida a sus clientes, el precio de este mercado resulta del costo variable de operacién de las generadoras y es influenciado directamente por el comportamiento de la hidrologia Pagina 36 de 60 El rubro gastos de personal incluye: Participacion de Utilidades 30. GASTOS DE VENTAS Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: Pg 2010 ‘Consumo de Suministros 15,847 18,793 Gastos de Personal 1,738,388 1,160,164 Servicios Prestados por Terceros 264,666 206,390 Tributos. 425,338 341,727, Cargas Diversas de Gestion 234,091 153,396 Depreciacién del periodo 336,626 354,255 ‘Amortizacion de intangibles 18,900 18,900 3,033,856 2,253,625 El rubro gastos de personal incluye: Participacion de Utilidades 173,074 114,806 34. GASTOS DE ADMINISTRACION Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: Consumo de Suministros 307,574 339,659 Gastos de Personal 4,785,767 3,422,794, Servicios Prestados por Terceros: 2,504,782 2,316,731 Tributos 74,433 175,196 Cargas Diversas de Gestion 806,142 1,127,197 Depreciaci6n del Periodo 586,145 410,358 ‘Amortizaci6n de Intangibles 64,017 75,332 9,128,860 ‘Z.887,267 | Thnforme Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al31 de Diciembre de 2011 El rubro gastos de personal incluye: Pagina 37 de 60 Participacion de Utilidades 475,793 32, OTROS INGRESOS Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: ra Pon) Descuento Pronto Pago Wood Group 677,915] 446,950) Otros Ing. Subsidios Cia. Asegurad. por siniestros + 6,182,254] Otros Ingresos (penalidades, alquileres, ajustes de| inventario, otros) (*) 753] 331,854] 6,961,058) (*) Este saldo esté compuesto por: fersite 1c) fens Ingresos por subasta publica 257,709) Ingresos por penalidad a proveedores 252,019) Ingresos por alquileres de edificaciones 161,707| ‘Ajuste inventario de combustibles 65,309) Ingreso por donacién de repuestos Wartsila 65,255) Otros 67,754) |___ 869,753) 33. INGRESOS FINANCIEROS Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: eal Far Intereses en depésitos MN. ME 1,161,912 944,946 Intereses Compensatorios por Atrasos y Otros 170,489 1,105 Intereses sobre Cuentas por Cobrar 86,346 85,997 Intereses Deuda Scada 14,508 10,421 Ingreso por Diferencia de Cambio 3,324,568 2,812,307 4,757,913 3,854,776) Tinforme Corto de Empresa de Generacién Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 Pagina 38 de 50 34, GASTOS FINANCIEROS Este rubro comprende al 31 de Diciembre, en nuevos soles: a ty Intereses Compensatorios Moratorios venta de Energia 361,967 451,619 Intereses Moratorios 59 108 Pérdida por Diferencia de Cambio 3.128.470 2,702,602 3,490,496 3,154,329 35. IMPUESTO ALA RENTA Comprende lo siguiente al 31 de diciembre, en nuevos soles: Puta) 2010) Utilidad (Perdida) del Ejers 32,417,355 27,478,602 ‘Adiciones para determinar la Renta 19,219,842 18,395,651 Deducciones para determinar la Renta (27,486,056) (26,485,521, Renta Neta del Ejercicio 24,161,141 19,388,732 Impuesto a la Renta Tercera Categoria (7,245,342) (5,816,620) Reversion del Impuesto a la Renta Diferido (1,905,674) (2,945,975) | El Impuesto a la Renta Diferido por S/. 1,905,674 corresponde a las diferencias temporales y sus reversiones en el periodo de las partidas temporales en aplicacion de las normas y politicas contables y tributarias. 36. CONCENTRACION DE RIESGOS Las actividades de la Empresa la exponen a una variedad de riesgos financieros, que incluyen principalmente los efectos de las variaciones en los tipos de cambios de moneda extranjera y la disponibilidad de liquidez. El programa de administracién de riesgos de la Empresa se centra en lo impredecible de los mercados financieros y trata de minimizar los potenciales efectos adversos en su desempefio financiero a) Riesgo de tipo de cambio El 0.80 % del total de los Activos y el 18.05 % del total de los pasivos de la Empresa son en moneda extranjera (Délares Americanos, Libras Esterlinas y Euros), se encuentran expuestos al riesgo de fluctuaciones en los tipos de cambio. La Gerencia viene evaluando alternativas para disminuir el riesgo de tipo de cambio. b) Riesgo de tasa de interés Los ingresos y los flujos de caja operativos de la Empresa son sustancialmente independientes de los cambios en las tasas de interés del mercado. La Empresa no iS Informe Corto de Empresa de Generacion Elecirica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 37. Informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 Pagina 39 de 50 tiene activos significativos que devenguen intereses. La Empresa mantiene un préstamo en US$ 2,341 518.72 sin devengar intereses. jesgo de crédito Los Activos Financieros de la Empresa potencialmente expuestos a concentraciones de riesgo de crédito consisten principalmente a depésitos en bancos, y cuentas por cobrar comerciales. Con respecto a los depésitos en bancos, la Empresa reduce la probabilidad de concentraciones significativas de riesgo de crédito porque mantiene sus depésitos de efectivo en instituciones financieras de primera categoria, y limita el monto de la exposicién al riesgo de crédito en cualquiera de las instituciones financieras. Con respecto a las cuentas por cobrar comerciales, las concentraciones significativas de riesgo de crédito, individual o de grupo, estan limitadas debido a la politica de la Empresa de evaluar continuamente la historia de crédito de los clientes y su condicién financiera para cumplir con los pagos. d) Valor razonable En opinién de la Gerencia, al 31 de Diciembre de 2011 y 2010, los valores razonables de los activos financieros y pasivos financieros son sustancialmente similares a sus respectivos valores en libros. SISTEMA DE GESTION INTEGRADO La integracién de Sistemas de Gestién como Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional y soporte de las Normas Técnicas para la Seguridad de la Informacién y Ciclo de Vida del Software es considerada un factor estratégico para la competitividad empresarial y para aquellas organizaciones que quieran afrontar con Gxito los retos que les depara el siglo XX\. EGASA est fuertemente comprometida con la satisfaccién de sus clientes, la conservacién del medio ambiente, el mantenimiento de la seguridad y salud ocupacional, la seguridad de la informacién y los procesos del ciclo de vida del software. EGASA en el afio 2001 certificé el Sistema de Gestion de Calidad (ISO 9001:2000), En el afio 2002 certificd el Sistema de Gestién Ambiental (ISO 14001:1996) y la especificacién del Sistema de Gestién de Seguridad y Salud Ocupacional (OHSAS 18001:1999). En el afio 2005 en cumplimiento a dispositivos emitidos por la ONGE! se inicio la implementaci6n de las Normas NTP-ISO 17799 Cédigo de Buenas Practicas para la Seguridad de la Informacién y NTP-ISO 12207 Procesos del Ciclo de Vida del Software, considerandose sean parte integrante de! SGI para un mejor control y mejora continua de estas normas. Asimismo en el mes de diciembre 2011 se realizé la Auditoria para obtener la recomendacién de Recertificacion del Sistema de Gestién Integrado, siendo la cuarta vez que se cettifica en estas normas, con lo que afirma su compromiso con la mejora continua y el desarrollo firme en su camino a la excelencia empresarial, Pagina 40 de 60 38. GESTION AMBIENTAL La Entidad con la finalidad de conservar el ambiente y dar cumplimiento a lo establecido en la normativa legal aplicable tales como D.S. N° 029-94-EM “Reglamento de Proteccién Ambiental en las Actividades Eléctricas", Ley N°27314, Ley General de Residuos Sdlidos, Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, Resolucién Directoral N° 008-97-RM/DGAA ‘Niveles Permisibles para efluentes liquidos producto de las actividades de Generacién, Transmisién y Distribucién de Energia Eléctrica® y el Programa de Adecuacién de Manejo Ambiental para sus Centrales Hidraulicas de Charcani y Central Térmica de Chilina y los Estudios de Impacto Ambiental para la Central Térmica de Mollendo, Central Térmica de Pisco, linea de transmisién Santuario Chilina, Presas Pillones, Chalhuanca, Bamputafe. cuenta con planes y programas orientados a la conservacién del medio ambiente, monitoreos periédicos de parémetros de calidad de aire, emisiones gaseosas, efluentes liquidos, intensidad de ruidos, resistencia de puesta en tierra, niveles de iluminacién entre otros. La Empresa cuenta con un Sistema de Gestién Ambiental basado en la Norma Internacional ISO 14001:2004 recertificando en el afio 2011 que permite mejorar en forma continua el desempefio de la gestion ambiental. 39. CONTINGENCIAS 1. PROCESOS CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVOS Dorsanca Conlonaete AamnsralvasHe>pursa pr Jose Reamor0 Chives en cana de EOMSA tae Comencoso Remit Domandante “doce rtamoca Cha Demangazes —EGASA José Retamozo Chavez | ImsPrgciable on azaco Segundo, hngado Ci oe poeta weno inareciie on cnco ‘oqaco Pavocrador Ean Veni Abogados Shinoon te prontaic reserago ded comple a materia Demande Carionana Aamiinvava Wrpeala po Fedo Baia Noa Rana tron de £6A8A Tistera Conti Adnierstvo Demandante Bere Saco Arenas Fran soArenasHusmans | Mapecsbieen | Demandoso Boy ‘Pea Bacil dinero | Juzgado ‘Noveno Juzgado Civil de Arequipa epee aoe 2208 Hono Inaprectse en dinero ‘Abogado Parocnacor "ext Vaca Abagsebt Eximactn "be prondeten onevado Sesto oa compe de ates Demands Conandone Adrnsretve en Plerpesta por Veena Suafe Maral en conv do EGASA Nata Contenageo Aarne "vawtane Safa Mamant pos Vata Suata Mamani | argc on uit auzgaco Ca 007057 inapresatie on dnero AbogedoPatocnador Est Vans Atopadoe Esimesin 0» pronto reserace deb congas dela mater Deands Conecionn Adrintsbva en hrpesit por Magus Apaise Haale Steam on conta ce CORSA Waiera ‘Conerioxo Adminitatvo Agvet Aparco uamaique | naprecatiean | Pamancanie “Mguel Aparco Huanuauque Sues onan a -uzgado ‘Sexto Juzgado Civil expose o-7008 ion inarecateendnero Abogado Patonacr "Tee Valenca Abagados Taforme Corto de Empresa de Generacién Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2017 Pagina 41 de 60 ‘Esimann Demande Conendasa Aariniavaive en ierpueita por Anbal Chavez Carpe on ‘conta de EGASA Matera CContenciosoAdminsvatio Demandanto Anibal Chavez Carpio Inapreciabe en | Demandado EGASA ‘iba Cntvex Cano anes” | Jagaco Sento Juzgado Ct Bxpediente 2008-ée24 Monta Inapreiabe en dinero ‘Abogado Patrocnador "Esta Valencia Abogados Esimacion De pronsateo rexervade debo 8 a compedad de a materia, Demanda Gorieiosa Adminstatva e” int-puesia por Fred! Eufemio Alpaca Egulcz fn conta de EGASA Matera Cconteniose Adminsbatvo Demandene Fredl Eufemio alpaca Eguluz Inapreiabl on | Demandado EGASA eres ‘dinero duzgedo ‘Quinto Juzgado de Trabajo Expeciente aoieaers Monte Inapreciabe en Dino ‘Abogado Paveciador "Estudio Valencia Abogados Siuacion De prondstes reservado desde ala compleidad de la materia Demanda Coniendosa Adminstabva en nierpuesia_ por Remigo Husa Guispe en cova de EGASA Matera ‘Contercioso Aaminisatvo emandente Remigio Husa Quspe Inaprecatleen | Demandads EGASA Remigo Husa Quspe Maneo | surgedo orca Juzgado de Trabajo Expediente 20104338 Mont inapreeabe en nero [Abogado Patecnador |" Estusio Vatenca Abogados Estacion ‘De prondatienresenado debs ala complelded de la materia Materia ‘Acién de Cunplmiento DDemandante __Valefano Suara Maman Demendedo TEGASA y Mister de Trabajo Irapreciasie en | Juzgaco ‘Sesto Juzgado Ci Vatetaresuasa mamas | Greer” | Eapeante aortas Mont inapreciabe en diner [Abogado Patecnador |" Estusi Valence Abogados Estmacon ‘be pronto resenado debco ala compladad dla materia EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS PENDIENTES AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 4. Demanda Contencioso Administrativa contra OSINERG por incumplimiento a normas ambientales de las C.T. Mollendo y Chilina. Ade febrero de 201887 ‘ott (0 de agosto de 2ortasat "aot 20103873. |21 de mayo de 2010, 1 ge ocubre de 2007-20008 ‘2007 ‘4d febrero de 2011-888 ‘ort 5.88 enero de 2014208 “ort 20092040 _| 02. jue de 2000, Informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2017 Demanca Contereoto ‘Adrinsatva en conta det “Traunal de Apelaciones ce ‘Senciones en Temas de Energia y Mineria ‘OSINERGHAN Pagina 42 de 60 PROCESOS CIVILES Y ARBITRAJES ena ge EGASAY or Nate Oatgectn ce acer Denavane Nero Ove anda Censaume — :kencayonee verter Ovo Means sietoaee| Steps Deco arpte Ci de Aeapa expente 007 208 toe 81 420400 ‘otadoPabecinador “Es Flon & Asociadoe Esra ie onic ove Sean camels oa materia Matra Nd dey ove onncana Gaga Benanate —_tuenBautsia co Quco stata coco wen | Wuerniven | Sepeto Stim aged Ct Se Noa Juan Bauists Quico Qui ‘dinero. Expeciente: 2000-6504 tie Fapraable en dno ‘Sspeo atocacar br ape ange Zepa. sonar" proton verve ao sta cored de amt ‘ter 7s de Ano Deanne Gata Corenasle Poser Js Eva tndaua domeniave | tsprecatieen | Expedene’ zor ‘isos Seo’ | fing roa Ca one ieprecise en neo Soon Patochacor Ease Hue eecie pra era a a coma da maa Tite ‘bison ce Oar sure oe ets Dnvancate Mote Sect and Sones SRL ‘Metro Securty And Services Demendado Egasa “iy sz04ss | Eades: aonoiee dutoace Stoace ions 372ns 00 Espnostn the ronsico resnndo debi ln compaied doom era ecu d Apc amanda“ Gayetanot ens oan | Sorardate cose cayeanovien tenes |) zeosmo [Dumardaio. eae Sasa Staaaco ite BEc0 Exumacén Se prondsteaesonado doo aia complida dela maters finer ce As emanaane “Cowgce Bea, Serene eae coma Bata siaaonesa | Bymaetie 20000 Sctaeco Gaerne Coneso de Arequpa ithe Sitatassate Sean ie predtboresenads ei ala complied de mata tire american urandarte Sonate Qoape Sonate toe seria tara cuepe | 8125081 | Deserts”: zo1o ab Skea Iago do Yap Unda iit Perey Staion anda Reson tare Tatra oe BSS oS Comcnaaro _:Doneliiones Notan Irapreiaie en | Bemendado cine Domi mitre sinus | hamesabieen | Recon aoata Sctasco “ogudo zga Labor itste vraneuaie &Onere Sitsion Sepa sera cian compe de a mata itawre Tae sscn os els aso oo aon ‘Denacane Cul Panel abaeny Tres nape on | Devore Ege | Caro! Pamela Yabarrena Torres | Oe Expediente 2011-4489 neo | Surgao ‘Segunda zgado Labora ines b ere Do ponte onradedbio sa complad dua mata Dasa ts ts iy pee Jinn Gutemo corona Pace Suraneco tse suercutee vaonene | rapaanseen | Smit? oy, Se Sctaaco Segundo zoo Labora itote inspec en ne Sean Te pin sarts dbo aa comld oa sia Water Gabselessinoza | Irapecabicen | Semandante Welle Gebrelopnoce Gund inero Demandado | Egasa Informe Corto de Empresa de Generacion Elécirica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2017 Pagina 43 de 50 pecans Tre dizzee Sepind uzpao Labora ion bpenae en Dre Suacee Sepronstan eserade dio acomplia oe a mata wintra eaten do anencs Se ao) epson ‘evant aban Gareo aan Macedo enancace toon Ata caro amani | ape en | Soraieoe ee Suzaoso Pre uate ato ions opr on Dee Brae Se proncnicneserade dei ala compli de ata tinars Tis ea jai pot non 08 pret umancana ore Cos ong sunncoa eran | votcicen | Demanaaze eam Ms (Coe Mendig ‘Dinero Expesiente: 2010-261 one ior en Dneo Sian Fendri etouin wars Titans sul umentana tarde SAA vaprecaieen | Baran tose eae ‘Dinero | Expederte oon sour? We Fase on Dao Sra Sereuie esenads dbo ala comps doin mada tinere Tason oe ange Bananaaie Font Samancate Paes ttl toomeileen | Expesene _:zos0auate JEGASA. SAN GABAN, EGESUR| Dinero Juzgado, ‘Segundo Juzgado Constitucional ion ‘ean se Argo Pabecnado Exe hte Eras De os renaade ti a complied da mama Tied de Act oace Bain os Trea — Tyee Gero Cx sewann-con Torres | ‘eee aoosate igedo Lamps - Puno inp trie. Se rosanetanade did la complied de mata Press As Ecxsnvornos eoes evensu-coes-snac | rarmsaieen 00888 Conta ce Arie Inaprciable en Dinero De pronto resrvado dtido aa conplejdad deta mata, EXPEDIENTES TRIBUTARIOS PENDIENTES AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 1. Expedientes de Reclamo ante SUNAT y Otros Pendientes de Resolucién. Se auownina | sxanws |mooraasannns [Seg rtm ere oan eee | aan Fe rr ad eons | arsame | SSSEar cssosaoceznzs | —osior00s | RO osz-003-00016e9, ala. | Racleme, Sra Fecalzacin perio ee jeredito por perdida—tributaria = Seaeca ‘es meusoe | ca comme | weve [SESE patina ‘aassancezoas | —Taiormae0e —fos2-0s-c0cTe8e Actor trestle paodo fmccmrane | odmerevamneienees, a sn | URNiSenanA come fe ain eee 5 > for Veg Tams Cates Enueeras Eneean Boerner nee ANT SET ¢ Pagina 44 de 60 TE fae tr ait exe baler ote Snare pera aoe a a oe 2. Expediontes devueltos por el Tribunal Fiscal pendientes de Resolucién de Cumpl vata Parone enon ‘gitindan "Sout os (Bethe utr a a ous & 4268-2004 96052004 | RN" 05s-014-0000170 Ree oare oe 00a eaten: ‘8503500001608 \nraccién del numeral 1 del articulo 178° det 3.743.008 g waczou | mooorir [riwescovenon [0 pain ce abe romery, rere Si art ‘ons-034-00017H “Muttas: intraccién del numeral‘ det artioulo hitmen page acne eerste ssxezeee | zocezom |arsrossorsonncre | Megs nena ces eran 086-034-000978 infraccion del numeral 1 del artieulo 178° del T2801 g RS Taan a RRL reese | mice |iiwecseore alae teen = Inraccién del numeral 1 del atiowlo 178° del fons = fens ana i por om somone uwssorsonous | tmmnin” cae ge a F owori200s “compensable de ejercicios anienores menor all seen usr, naam 3, Expedientes Resueltos por el Tribunal Fiscal y en Demanda contenciosa Administrativa ante el Poder Judicial esc. 1000 ts wr, aretacon 5580 ws mare ‘soe smoaies | Seeio rowitarun ncn a Soon Ses arrose sain Saag BEER ware See ees —| an ete oa Seirarsrsmng' — “Tetoneeae? wenn | serie [REtne se ee ofa —| aussie Bef ae —|-Siasst [awsome —| marmttiovinee |__cseeaydors Informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 Pagina 45 de 50 CcON-000-09-86-017250.01-1.. ["acotadon por servos expssarras oy, Ge Biot 8251 671.00, (CON-000-03-86-017286-01- ss4-313800-2006-005347.4, | tsi12008 |, 000-2003-031699-4 y 0000. (CON-000-03.86.017282.013. 2003-031600-7, 01 (CON-000-03.96.017262.01:5. ot ‘Sus TOTAL pores Tora, 30737925 4. Expedientes Contencioso Administrativa Resueltos por el Poder Judicial (Corte limiento por parte del Tribunal Fiscal y posteriormente ‘Suprema) Pendientes de cumpli ‘SUNAT rs Demand ‘ontereosa Patoone xP. 0282. a o7zes Paazs Lopes do 2008 moe ‘ramiesraiea aia |" Romata Ri Nose. Gare Sperorde. | Rediquer SC 163.2003 | zscaze0s | 3800 paneer 12-2008 quedo | conrato ©. 027 se1a2r008 Matas: sac | Sorel aver - eh nil ae ee ce | Howaorjose | tzosetoo rico 17 et CT, | ea ai expan ce | 343.00 Horvat 21708 “por cara | Sumpamentoes | GE 4. $95 27708 «et cara | pare oe Trbural fmpueo aTa Reria| sla SUNAT snus 1008 y Sotetaria Uereucon - fespecra_ TOTAL - ato f6800 5. Expedientes Demanda a la Municipalidad Distrital de Yanque, sobre nulidad de resoluci ‘Administrativa. ee osenice Saebemescacnia a Demanda Contencioso Adi agar aezoxoungacn | Ht Acasa t2ssoreuoencn ‘a a a Municipalidad de San Antonio de Chuca. PROCESOS A FAVOR DE EGASA Watea ‘Gecuctn de aude arial Demansante _ EGASA, SAN GABAN Y EGESUR Demande ENERSUR ENERSUR 81.507973651 | Boodene 209538218 dJuzgado 7° duzgado Civ de Lira Mont ‘8, 807873851 ‘iuscion De pronation reserado debito ala compeiid dea materia Informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 Pagina 48 de 60 40. SITUACION TRIBUTARIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 Periodos 1995 a 1997 se encuentra en instancia de reclamo a SUNAT al 31 de diciembre de! 2008 por resultado de la 3ra fiscalizacion (en apelacién al Tribunal Fiscal el 18 de enero de! 2008) Periodos 1998 y 1999 Resoluciones de cumplimiento en apelacién en el Tribunal Fiscal por exceso de la SUNAT por disminucién de crédito por pérdida compensable del ejercicio anterior por 3ra fiscalizacién de SUNAT Periodos 2000 y 2001 pendiente la emisién de Resolucién de Cumplimiento por ‘SUNAT, seguin lo indicado por el tribunal fiscal en sus RTF 3718-1-2006 y 3753-1-2006 Periodo 2002, 2003, 2004 y 2006 periodos prescritos de fiscalizacion. Periodo 2005 EGASA fue fiscalizado durante los ejercicios 2007 al 2009 Periodos, 2007, 2008, 2009 y 2010 pendiente de fiscalizacion. En el ejercicio 2012 la SUNAT ha programado la fiscalizacién del periodo 2009. 41. RECLASIFICACIONES BALANCE GENERAL Otras Cuentas por Cobrar (Neto) | 9,140,203] | (2,721,227) | Otras Cuentas por Cobrar 9,140,208 ‘Oras Cuenlas por Cobrar a partes relacionadas. ae) ‘tras Cuentas por Cobrar (Viaticos y Entrogas a Rendit (Cuenta de Personal) ae 940.208 9.418.978 ‘Otras Cuertas por Cobrar a ‘Oiras Cusntas por Cobrara artes Relacionadas (EGESUR y | | 2.734.665 | | Partes Relacionadas 2,734,865, SEAL) (EGESUR y SEAL) 2 2.734.665 Existoncias (Neto) 32,722,748] | (4.175.516) | | Existoncias (Neto) 32,722,745 Tamuebles Maquinariay Equipo (Unidades de (4,175,516) Reemplazc) ‘32.122.745 26.867.229 (Gastos Diferdos 2,856,883 | (13.438) [ Gastos Diferidos 2,656,883) ‘Oiras Cuentas por Cobrar (iaticos y Entvogas a Rencir (13.438) (Cuenta del Personal) 2.656.089 2.943.445 Tnforme Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 Pagina 47 de 50 inversions Inmobiiara Invorsiones inmobitaras | | 561,772] | tnmuebie Ciaustos dela 61,772 ‘Compatia 2 seurz2 Thm Mauna yEaupo [0.981200] | asses] [EmuaBen MEGORITEY | [oapae.aee = 1 Tiamvebios Maquinaray Equipe (Unidades do 4178516 Reemplazo) T tnversiones Inmobiiaas {Urenueble Claustros de la (661,772) Compatia) ‘Otros Actives (Ca Pap oe 27.259) 240,201,266, 243.967.7851 ‘ave por impuesio ala ‘Active porimpuesioalarenta y | 4.179955] | (123,270)| |renta y pancipaciones nie re te 17a} | (123.278) |renta y patina 1,179,985 Resutacos Aeumulodos ajuste en e active dferido por partcipacion de (144.t47) Irabsjadores diferida aos anterior Resultados Aeumulados ajuste en el activa aferdo por paricipacién de trabajadores cferida ejercico 2010 ‘Active por impussto a Ta 1.179.985 tents diterido” 4.086.676 tes Actives ©] | 272s0] ] Stes Atos (Comodato 27,258 2 288 Pagar Comercales ‘Guenias por Pagar cusnies POLE 28,682,762 | (6,639,433) | | Cuentas por 28,682,762 See ESTAS, | | essen 29,982,782 23,049,328 tras Cuentas por Pagar 10.248,573| | 5,639,433] | otras Cuentas por Pagar 10,248,573, GuorasperPagaricamera | | seseass 0245.573) $5,058,008 Caenias por Pagar Guat porPagerComercites | rare. 2ea| |craancss)|| comeauerareno || 74z02u4 e no Corrente care ‘Gives Cuerias por Pagar Parte no Corrente (Compra | | (7.428.244) raze2aa| | 7420.246| | Comerciaies Pr 77a Corrente —| 2 Laze.244 Informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 Pagina 48 de 50 Pasivo por impuesto ala rentay partecpaciones ciferidas 76,083,131 (14,484,577) Pasi por mmpuesio ala Fenta y partcipaciones dierdas 76,088,131 Resultados Acumrulados ajuste en el pasivo dferico or paticipacion de Trabajadores dterca afios anteriores § (10,681,449) Resultados Acuriulados juste en el pasivo dferio or participacién de Trabajadores diferida ejercicio 2010. (470,128) 4,931,554 ATRIMONIO Resultados Acumulados 10,924,201 Resultados acumulados afios anteriores ( activo por (1 impuesto ala renta siferido 144.147) Resultados Acursulados ‘juste en el pasivo diflerido or paticipacién do trabajadores deri aftos anteriores. 10,681,449 Variacin de Base de caicalo del impuesto ala renta siferido 147299 Resultados aeumulados por ingresos de ejercicios anteriores 468,819 Resultados scumulados por {gastos do ojercicios anteriores 229,121) 10,824,209) Resultados del ejercicio 2010 18,612,008, Resultados del ejercico 2010 18,612,008, Resultados Acummilados ajuste en el activo diferdo or paricpacion de lrabajadores diterida ejercicio 2010 Resultados Acumulados ‘juste en el pasiv diferido ‘or paricipacién de {rabajedores diterida ejercicio 2010 470,828 Variacign 08 Base de Caco del impuesto ala venta fend. (147,299) Resultados acumulados por ingresos de ejercicios anteriores (469,819) Resutados acumlados por gastos de ejercicios anteriores 229,121 18,612,008 16,716,007 Informe Corto de Empresa de Generacion Elécica de Arequipa S.Aal 31 de Diciembre de 2077 ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS Pagina 49 de 60 T Costo de ventas Gosto de ventas Operaconaies | 107.778.00| | _seq.e0a] | Coa 38 ven 107,775 38 ineremento rio gastos Ge personal por partopacion ce | | 564.04 a ttidades . 107.776.2308 | 109.340142 Gastos de ventas 2,136,819] | _ 114,808 | | Gastos de Ventas 2.138.819 Thetementorubro gastos de personal por pariepacion ée| | 114.06 tes 2isBs19 2283.68 Gastos de Adrinistracén 6617653] | 1,268,614] [Gastos de Adminstvacion Coc Tneremento rude gasios do personal por partepacion ce | | 340.880 Uidedes i welredeberes ee ooo.7e8 Gass Firancioros (Pores y gastos de 253,998 7 mantenimiento de cuenta e165 7a60.281 280.867 | (289,087)! | ores Gastos 80.887 7 TResiiados Aeumulados pot gastos de ejerecos, (229,121) Snterores Gestos de adminairacn— Cargas Divesas de Gestion ( Otros gastos poiza AMOF, (680.766) IGV, Retiro de Bienes) 0.887 2 Gastos fhancieros (Portes y Gastos Financieros ay 3.408.327] | (2saeae)| | Gants Fimanciros 3.400,327 Bancarios) Gasios de adminisuacén (253,888) 3408.27 3.156.329 (tvs Ingreses (ngresos de ejerics anteriores ) 7429877) | (488.819) | | ofos ngresos (Ingresos | | 7429877 de ejerecos anteriores ) Resultados Acumuiados por ingresos de ejeracios (458.019) anterores 1azsa71 Impuesto ala rente Dero | 2708676| | _ 147,280 Tnforme Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011 Pagina 50 de 60 Impuesto a a renta Diferido Varlacin De Base de calcula dol mpuesto a larenta, 147,299 7 aiferido 2.797.676 [ 2.945.975 ‘Informe Corto de Empresa de Generacion Electrica de Arequipa S.A al 31 de Diciembre de 2011

También podría gustarte