Está en la página 1de 1

La especializacin (abstraccin per modum simpliciatis), con su incesante

estrechamiento, de ciencias e innovaciones tecnolgicas proliferantes da a da,


junto con la acumulacin interminable de sucesos globales, continuamente
multiplicados a causa de las reacciones inmediatas de las gentes a la
inmediata informacin de los sucesos produjo un material inmenso, en
constante crecimiento que ninguna mente individual poda contener. Todo este
material registrado y almacenado por alguna institucin especializada, erudita,
publicista o poltica, se conoce y evala por secciones, pero no es
correlacionado e integrado de ningn modo por un control mental coherente.
La mole, en perpetuo cambio, de este conocimiento que se va acumulando
equivale a una consciencia colectiva, una consciencia difusa impersonal, por
decirlo as. En la misma medida en que esta consciencia impersonal, colectiva
crece, la consciencia personal de individuo se contrae, agobiada por la
afluencia inacabable de conocidos impenetrablemente complejos. Bajo la
presin de semejantes exigencias, cede la capacidad perceptiva del individuo,
que se inclina a retirarse a su angosto medio privado y, ser forzado a una
accin pblica, a recurrir a atajos doctrinales o emocionales, es decir, a los
impulsos de su inconsciente.
Hemos llegado as a la etapa en que la hipertrofia de una consciencia colectiva
sin control corresponde a la atrofia y prdida de control de la consciencia
individual, situacin que conduce al ascenso gradual de lo inconsciente.

También podría gustarte