Sin sensibilidad ningn objeto nos sera dado y, sin entendimiento, ninguno
sera pensado. Los pensamientos sin contenido son vacos; las intuiciones sin
conceptos son ciegas
CON EL JUICIO SINTTICO A PRIORI NACEN LOS PARADIGMAS
EPISTEMOLGICOS, ANTES ERA FILOSOFA. Queda estructurado cmo se
entender el problema del conocimiento.
Slo conocemos de las cosas lo que nosotros mismos ponemos en ellas =>
de esta forma ser posible conocer algo a priori sobre la naturaleza del objeto.
El problema consiste en => Cules son las condiciones de posibilidad del
conocimiento a priori.
El sujeto lo primero q hace para conocer: intuye => disposicin natural para
conocer
existen intuiciones a priori? Todas son a priori.
El espacio no es en s.
En Kant no se necesita de la experiencia para originar conocimiento.
Con este conocimiento, nace las ciencias modernas.
El origen del conocimiento en Kant es aquel que est sujeto a las condiciones
de posibilidades del conocimiento, q no son ni exclusivamente el pensamiento,
ni la experiencia.
Para Hegel, el conocimiento es un instrumento, no un fin
A la fenomenologa le interesa a conciencia
Si el espritu es algo absoluto, qu es el espritu? El espritu es siempre la noverdad de algo.
Cmo se manifiesta el espritu? En la bsqueda del espritu, se manifiesta el
espritu. El espritu se busca a s mismo. Mediante el concepto.
Hegel divide entre conceptos no-reales (el saber natural de los prejuicios y
opiniones), y conceptos reales (en s).
Todo concepto se refiere a un objeto.
existen conceptos q no se refieran a objetos? No