Está en la página 1de 1

LA CASA DE BERNARDA ALBA

Primer acto:

Segn Poncia por qu no han venido los miembros de la familia del difunto
al entierro?
Explica cmo describe Poncia su relacin con Bernarda
El agua es uno de los elementos con valor simblico en la obra.
Ejemplifcalo y explcalo.
Quin es Paca la Roseta y qu relacin tiene con la trama?
Los colores que aparecen y su significado
Recapitulacin: anlisis de los personajes de Bernarda, sus hijas y la Poncia.
Temas planteados.

Segundo acto:

Comenta la acotacin del segundo acto: dnde se desarrolla la escena? de


qu hablan los personajes?
Significacin de las referencias al calor en este acto
Comenta las siguientes frases: yo hago con mi cuerpo lo que me parece!
(Adela), Nacer mujer es el mayor castigo (Amelia)
La conversacin entre Poncia y Adela qu le recomienda la Poncia?
Resume el episodio de la desaparicin del retrato de Pepe el Romano
Qu relacin tiene la hija de la Librada con la trama principal? Qu
significacin tiene el final del acto?

Tercer acto:

La escena comienza, como el acto segundo, con una secuencia cotidiana y de


tono relajado. Demustralo. Significacin del color blanco y del calor en
todo el acto.
Qu le aconseja Poncia a Bernarda? Cmo acta esta ltima ante estos
consejos?
Mara Josefa dice grandes verdades en medio de su locura por qu?
La tensin va creciendo, sobre todo en la escena de Martirio y Adela, explica
cmo actan estos dos personajes en esa secuencia.
Final de la obra: cmo se precipita la tragedia, rebelin de Adela,
desenlace Breve resumen.

*El trabajo se debe hacer en folios blancos a una sola cara. A mano. Con
portada y contraportada. Se tendr muy en cuenta la presentacin.

También podría gustarte