Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES

Curso Introduccin
Lenguaje y Comprensin de la Lectura
Prof. Carmen Sanchis
Kevin Daniel Rodrguez Da Silva

Resumen La Gramtica y el Idioma

En las instituciones educativas se ha sustituido el aprendizaje de la lengua por


el de la gramtica, apoyando la idea de que sta ltima es el pilar de la lengua
y que con un buen manejo de ella se puede hablar y escribir a la perfeccin.
Quienes aboguen a esta idea desconocen la historia, debido a que literaturas
esplndidas, como la griega o la hebraica, se crearon antes del diseo de la
gramtica. A su vez autores como Goethe, Loti o Grimm apoyan el hecho de
que las normas o leyes gramaticales entorpecen la escritura del lenguaje, el
cual debe responder a la expresividad y cultura y no del todo a la legislacin
verbal.

Desde la visin cientfica, la enseanza del idioma se ha tornado vulnerable y


desactualizada. Es aqu donde el descrdito de la gramtica clsica abre
camino al nacimiento de una neo gramtica, que est ms vinculada a las
condiciones humanas que la lengua representa en el hombre. As la educacin
en los colegios debe apartar totalmente la gramtica para dar paso pleno a la
lectura comprensiva y analtica, y la escritura de textos de diversos tipos;
anexando a este proceso de aprendizaje el hablar bien, expresarse
correctamente, pronunciar adecuadamente y ampliar el vocabulario. En cuanto
a los liceos, el estudio de la lengua debe reposar sobre las mismas bases,
dndole una orientacin moderada a la parte gramatical. Ya a nivel
universitario se debe estudiar la doctrina gramatical como teora, sin verla
como un dogma.

Finalmente, para que la educacin en el campo del idioma tome una visin
actualizada y eficaz, los docentes y profesores deben estar preparados. Son
ellos, y no los alumnos, los que si deben conocer de gramtica para as hacer
las correcciones necesarias. A su vez deben tener una formacin y preparacin
amplia en el lenguaje, con un estudio de la lingstica apto para interpretar y
entender los modos de expresin de las diversas culturas (de las cuales
procedern sus alumnos). Es claro entonces, que en este proceso la gramtica
est al servicio de la lengua, y no la lengua al servicio de la gramtica.

Referencias: ROSENBLAT, Angel (1990). La Educacin en Venezuela. 5ta


Edicin. Monte vila Editores.

También podría gustarte