Está en la página 1de 2

Noticia

Entran en operaciones pozos de gas que


aportarn en regalas e IDH al menos $us 465
MM
Los pozos CAIGUA-X11 y CAIGUA-X1001 generarn 20 millones de pies cbicos por da de
gas. La inversin alcanz los $us 13 millones, aunque estn proyectadso otros $us 90
millones para lo que resta del proyecto.

El presidente Evo Morales y otras autoridades en el inicio de operaciones de dos pozos de gas

La Razn Digital / Carlos Corz / La Paz


15:03 / 19 de enero de 2016

Bolivia contar con una produccin nueva de 20 millones de pies cbicos por da (MMpcd) de
gas natural como resultado del inicio de operaciones del proyecto Lneas y Entrega de
Produccin Temprana (EPT) del Campo Caigua, que generar al menos $us 465 millones en 15
aos. El presidente Evo Morales explic esta maana que se busca incrementar los volmenes
de hidrocarburos.
El 31 de diciembre de 2015 finalizaron los trabajos de construccin, pre comisionado y
comisionado de las lneas e instalaciones de superficie para la entrega de produccin temprana
del campo Caigua. Con los resultados positivos de los pozos CAIGUA-X11 y CAIGUA-X1001 de
fines de 2014 nace el proyecto para entregar 20 millones de pies cbicos de gas en el menor
tiempo posible.
El ciclo del proyecto tiene una proyeccin de 15 aos y una perspectiva de produccin de 35
millones de pies cbicos por da, que generar un ingreso total de regalas de al menos $us 150
millones y de Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) del orden de los $us 315 millones,
segn un boletn de prensa de la estatal Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El presidente de la estatal petrolera, Guillermo Ach, detall que la inversin en el proyecto fue
de $us 13 millones, aunque complement que la proyeccin de inversiones en lo que resta del
proyecto Caigua est por el orden de los $us 90 millones, totalizando ms de $us 100 millones
en los prximos aos.
Fueron cumplidos los requisitos para obtener una licencia ambiental en una zona que hace
parte del rea protegida Aguarage, en el que se encuentra la presencia de varias comunidades
con los cuales se lleg a realizar la correspondiente Consulta Pblica. Estos elementos
motivaron el hecho de usar en este proyecto nuevas tecnologas que reducen los impactos
ambientales en la zona.
El estudio de ingeniera y las condiciones topogrficas de la Serrana del Aguarage han
permitido la eleccin e implementacin de una nueva tecnologa de tuberas flexibles de alta
presin.

También podría gustarte