Está en la página 1de 4

JUSTIFICACION

Sirve para que conozcan que cada vez la poblacin de


discapacitados va en aumento y la importancia que
tiene el poder y saber brindar un buen manejo y
atencin a este tipo de pacientes.
Los estudios que se han hecho en este campo sobre
pacientes con habilidades diferentes son muy
escasos y al poder brindar un conocimiento ms con
los
resultados
que
obtengamos
estamos
contribuyendo a la difusin y concientizacin sobre el
tema.

LIMITACIONES
Disponibilidad de tiempo
Coordinacin con los alumnos de 5to ao de la facultad
de odontologa.
Atencin odontolgica hacia los nios con habilidades
diferentes.
Cantidad de pacientes con habilidades diferentes
atendidos con frecuencia en la facultad.

PREVALENCIA
PREVALENCIA DE DISCAPACIDAD MENTAL
El porcentaje de minusvala fue establecido en el estudio de
Prevalencia de las deficiencias, discapacidades y minusvalas,
realizado por el Instituto Nacional de Rehabilitacin INR.
DEFICIENCIAS INTELECTUALES
Segn la INEI: 12.39 %
Segn la INR: 2.29 %
OTRAS DEFICIENCIAS PSICOLOGICAS
Segn la INEI: 9.79 %
Segn la INR: 12.44 %

SITUACION A PERSONAS CON


DISCPACIDAD Y TRANSTORNOS
MENTALES
EL Epidemiolgicos
PER
De acuerdo a losEN
Estudios
en Salud

Mental
(EESM) de el ao 2002, la presencia de al menos alguna
discapacidad o inhabilidad en la poblacin general es en
promedio del 14%, fluctuando entre 8,3% en las ciudades de la
Sierra Rural hasta 26.5% en Lima y Callao. En cuanto a las
actitudes hacia la persona con trastorno mental, se ha
encontrado que la aceptacin hacia ellas vara desde un 13.3%
en ciudades de la sierra rural hasta 35,1% en ciudades de la
costa peruana; la actitud de ayuda hacia ellas estuvo presente
desde un 42,8% de personas en ciudades de la costa peruana
hasta el 58,7% en ciudades de la sierra rural. Las actitudes de
alejamiento fueron reportadas por 14,8% de la poblacin, de
indiferencia por 4,3% y el rechazo explcito por 1,8% a nivel
nacional .

También podría gustarte