Está en la página 1de 5

JHON LUCKE

1632 - 1704

Locke no crea en la doctrina de


las ideas innatas
No aceptaba tampoco la doctrina de
que el hombre es naturalmente
depravado
Seala: limitaciones de la razn,
Mostraba cmo guiarnos por la
experiencia
Combati la escolstica.
La escolstica creaba
generalizaciones que no se
apoyaban en los hechos e impeda
el progreso de las ciencias

Restaba importancia: Estudios


humansticos. Lenguas clsicas:
de poca utilidad para el
gentilhombre. Intil la retrica
Anuncia la moderna ciencia de la
semntica: las palabras llevan
una carga emocional
Los fines de la educacin
Tarea del preceptor es: modelar la conducta,
formar la mente, inculcar buenos hbitos y
principios de virtud.
Es slo para abrirle la puerta a fin de que
pueda asomarse al interior

La educacin destinada a las


clases superiores: persigue cuatro
objetos principales
1. La virtud: conocimiento del bien y
del mal Los ideales morales dependen
de la religin.
2. La sabidura: actividad ms prctica
que terica
3. La buena crianza: El gentilhombre
debe ser equilibrado, ni orgulloso, ni
humilde.
4. El Saber: proporciona saber
exterior, importa la accin y la
conducta prudente.

Las clases inferiores: deben ser


alejados de sus padres y educados en
escuelas-talleres
No a la memorizacin. Hablar bien
su lengua materna: primera obligacin
del gentilhombre.
Los maestros: usar el mtodo de la
aprobacin social, recompensando y
castigando
El respeto por la autoridad es la
base de la educacin y la
civilizacin.

También podría gustarte