Está en la página 1de 2
FEI inductivismo ingenuo tiewe dbs supuestes en relcidn a 1a observacin, ambos falos: 1) Lacciencia comionza con la observaciéa. 2) _Laobservacion di una base sogura para derivar el conocimion, 1) Se sabe que dos personas que observen el mismo objet desde el mismo lugar y en Jas mismus circunstancias no tienen necesariamente idénticss experienciss visuales ‘aunque las imagenes que se produzean en sus retinas scan practicamente idénticas. Lo ‘que un observador ve depende en parte de sux cultura (su experiencia, sus expectitivas, us conocimientos) y su estado general. Se suma a esto el hecio de que las teorias preceden a los enunciados observacionales es decit. os enunciaios cbservacionales se Insoen en el lenguaje de alguna tgoria. Por lo tanto, es falso que la ciencia comietza con. Ia observacidn, 2) Les enunciades observacionales son tan falibles como las teorias que presuponen y por Io tanto et hecho de ser buse completamente segura sobre ta cual edificar leyes y toorias siantifias os rrineo, Para establecer la validez de un enunctado observacional es necesario apolar ala teora; las observaciones siempre se tealizan 2 a luz de alguna teoria Esta postura es contraria Ia que sosiienes los inductivistas, ue ven en la observacién Ja fuente det canccimiento, Los inductivistas mis modernos stablecen una difireacia entre cl modo de ‘descubrimiente de ura teoria y su modo de jusificacion, Admiten que bs tworlas se pueden concebir de distintas maneras, por cjamplo, tras un momento de mspiricién, ‘accidenialmente o tras periodos de observacianes. Se sabe que usualmente ls tetas son concebidas antes de hacerse las ebservaciones: ‘que las comprucban, Para los acémimes defensores del inductivismo, las teorias sob tienen sentido si se puaden veriicar mediante bs observacién. Pero no se puede inaatener esta division tants entre teoria y observaciin ya que esta Ghima ext influida por a eon. 4. INTRODUCCION DEL FALSACIONISMO. Para los falscionistas, la tooria guia la obsenvaciin y por lo tanto, la presupons, Conciben a las teorias come suposiciones provisionales, que deberin ser cecreboradas ppor la ebservackin y la experimentacion, De no pasar Is prueba, habra que refutarlas y teemplazarlas por ots. Si bien no se puede decir que una teoria sea verdadera, si se puede afimnar que et la mejor que se dispone. La ciensia avanza en virtd de conjeturas 9 tefitaciones La CIENCIA es considerada como un conjunto de hipétesis que deberin ser prohadis- para eeplicar o deseribir aspectos del mundo. Si bien no todas Las hipstesis {Quées esa cost Namuntaciencia? Alun F-Chalmers, 3 ‘5. EL FALSACIONISMO SOFISTICADO, LAS NUEVAS PREDICCIONES Y EL DESARROLLO DE LA CIENCIA La concepciin faacinista sofsticada de la cienela plantea una imagen dinkmica de Ja misma, al ya no preguntas solve la posbiliad de una teoria de ser flsable © la ‘medida en que lo es so al proponer st la tcria resign propucsia Ia nucva- puede ‘susutuir a su prodeccsoma, Toda nueva tcoria quc sca més falsable y que. predign fensimancs que surival no considcraba, ex digne de stencic, Pama el filscionismo, podomos establecer Ia falsadad poro no la verdad de ls toonias 1 parr do los etunciados obsorvacionales de que se disponen. Asi una hides podra ct filsada —en esto caso daberd sor dliminada- © comfirmads —ba pasado ls prusha ‘experimental & cbsarvacional. Les confirmaciones de moves prodicciones rsubantes de conjeturse audaces son muy importantes en la cncepcicn falsacionista del decarolla “Andaz” y “mieva” son adjetivos que par el filsadonismo son histéncamente rolaivos y que se emplean para las hipitesis y les predicciones respactwamente La Iupotesi que puede resus Sueaz en un momenta de la bist de Is iencia -y uy prediceion seri mueva-, no lo seri en un momento postenor Es aud ay Ia madi en jque esti on confliety con lat teoriat generalmente aceptadas en época, el ‘conactmiento hisico. Las hiptesis prudentes se referen los conacimientos bien extablecos v que no son problemiiioos. Por otra parte, 1a confimactin de conjewras audsces supondri 1a falsacion de alguna pane del conocimientohisico con respect al ual eran audaces las Iipatesis Respecio a i CONFIRMACION, los inducivstas y los falsacionstas denen cconcepeiom:s dferenies. Mientss que para los inductvists el centexto histrico en el ‘que se obliene la evidencia carece de imporiancia, dado que las cpnilanacionss se cclriznen por induccidn, estableciéadese la probabilidad dela verdad de las teosia, para Tos filsacionstas Its confinmaciones sin cn esiracka depandenda repro de su ‘context histérico, quien confiere el caries de andaces las hietesis 6.LAS LIMITACIONES DEL FALSACIONSMO Los falesvionites, tanto los ingontos como los mis sofistisadcs, sostiencn que si bien las toorias se pueden falsar de modo concluyeate cane « las pruchas conrespondicntes, zno se puede ttablecer su verdad o la probabidad respecte a by verdad, Este hecho ‘confers a lat jearias el carécter de sor conovinsiata provisional Pero lor onunciados cbservacionales deponden dela teria y son filles éte os un inconvonionts pera ol fakacionsino. Pusde suceder que un etnciada universal que cconstitaye una tecra chaque con algin enunciado obervacional, y sea este enunciad fobservacional el que esta eqiavocado y no Is tenes, 0 pacde sceder que sea un ‘supveso sinaliar de la tenrit ef que fille, Por lo tanto, no se pede falar Ques exe cons Hamada cioicix? Alan F-Chaliers, 5

También podría gustarte