Está en la página 1de 1

La mejora de la intensidad energtica y el aumento del ahorro se han traducido en

una mayor
eficiencia energtica que resulta muy beneficiosa para el tejido productivo vasco
debido a la
importancia que este aspecto tiene en la competitividad de la economa. Dado el
complejo
entorno tanto presente como futuro, contina presente la necesidad de seguir
aumentando los
esfuerzos para hacer de la eficiencia energtica un pilar bsico del crecimiento
econmico, reto
al que contribuir activamente la estrategia recogida en este documento

El reto de la eficiencia energtica se hace cada vez ms importante con el rpido


ascenso de las economas emergentes y el mayor consumo energtico que ello
implica,
ya que la fuerte presin ejercida como consecuencia tanto en los mercados de
recursos
naturales como en el medio ambiente afecta a los costes de las empresas de los
pases
netamente importadores de estos recursos, y por tanto tambin a su
competitividad.
Adems, las decisiones de inversin y gasto tomadas por los gobiernos influirn en
la configuracin del mix energtico, lo que a su vez tambin incidir en la
competitividad empresarial al afectar a la factura energtica.

Hasta que el papel de las renovables sea la pieza esencial del futuro modelo
energtico vasco,
deben existir otras energas que con permitan garantizar en condiciones de
continuidad,
competitividad en costes energticos, con disminucin del riesgo geopoltico y
minimizacin de
repercusiones ambientales el suministro energtico. Por ello, la apuesta del gas
natural como
energa de transicin en la CAPV debe ser fortalecida con el refuerzo de las
infraestructuras de
abastecimiento e interconexin externa, de forma que su mayor integracin estatal,
europea e
internacional, posibilite consolidar un sector clave para la menor dependencia del
petrleo, la
mejora de la competitividad empresarial, y la garanta de la generacin elctrica
local en los
prximos 1520 aos.

La factura energtica en las empresas vascas ejerce una poderosa influencia en

la competitividad, y
sta se ha visto afectada negativamente por unos costes energticos que se han
incrementado en
trminos reales en un 17% para el caso de la industria a lo largo de la ltima
dcada.

También podría gustarte