Está en la página 1de 1

Boletín de Prensa

Quito 7 de abril de 2010

Más del 90% de las observaciones de la AME han sido


acogidas
Desde que se inició con la elaboración del proyecto para segundo debate
del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y
Descentralización (Cootad), la Comisión de Gobiernos Autónomos,
Descentralización, Competencias y Organización del Territorio ha mantenido
21 reuniones con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), entre
reuniones, comisiones generales y talleres de socialización. Y, de las 51
observaciones efectuadas antes del segundo debate, 47 han sido recogidas.
Tras el debate en la plenaria, hasta el momento la Comisión ha conocido 16
observaciones, de las cuales 13 han sido acogidas plenamente.

La Comisión hasta el momento ha revisado el proyecto de ley hasta el


artículo 328 y restan 18 observaciones de los municipales por tratar,
algunas incluso observan disposiciones transitorias, que serán evacuadas
oportunamente.

El presidente de la Comisión, Virgilio Hernández, les ratificó que la mesa


elabora la ley pensando en el país y en función del interés general y que en
esa medida serán incluidas las demás puntualizaciones de la AME.

En ese sentido, el asambleísta les dijo que está clarificado asuntos como el
de la rectoría, la titularidad, la silla vacía, las competencias productivas, el
voto dirimente de los alcaldes, la delegación de las sesiones, el cambio del
orden del día.

Respecto a los fondos a los municipios, les reiteró que este año reciben los
ingresos que les corresponde de acuerdo con las 19 leyes generales y
específicas vigentes. Y que el modelo de equidad del Cootad entrará en
vigencia para el 2011, aunque la ley se apruebe este año.

Así solventó las dudas de los alcaldes, concejales y trabajadores


municipales que hoy, en el salón del ex Senado, presentaron nuevamente a
la Comisión sus preocupaciones.

También podría gustarte