Cuidados de La Salud

También podría gustarte

Está en la página 1de 8
Sistemas de Cuidado de Salud Objetivos Compares los servicios de salud primario, secundarios y terciarios. Discutir las funciones de algunos proveedores de cuidado de salud. Describir roles de modelos de la practica de enfermeria en enfermeria. Sefialar algunos factores que afectan la prestacion de los servicios de salud. Prevencién Primaria Promoci6n de salud y prevencion de enfermedades * Objetivo — Aumentar la calidad de vida Temas — Nutricion — Control de peso y ejercicios — Reduscién de estrés. Practicas — Vacunacién ~ Exploracién dental — Densitometria ésea. — Mamografia — Prueba de HIV — Presién arterial Inspeccién obligatoria de tubos de escape de automoviles Prevencion secundaria + El objetivo es identificar a aquellos individuos que se encuentren en una fase inicial de un proceso patolégicos y limitar discapacidades futuras. Diagnosticar y tratar. + Lugar — Hospital — Oficinas médicas. Prevencion terciaria + Elobjetivo Restableceun + nivel de bienestar optimo y funcional en personas enfermas 0 lesionadas. Ayuda al paciente a funcionar satisfactoriamente las areas fisica, mental, social, econémica y profesional de sus vidas. + Ej. Hogar Crea, hospicio. Servicios y agencias de cuidado de salud Centros de retiro y asistencia Centro de rehabilitacion * Agencias de cuic::do Ge Salud publica Oficina medica + Centros de cuidado ambulatorio salud en el hoga” * Clinica de salud * Centro de cuidado diario. ocupacional. * Cuidado rural * Hospital * Servicios de hospicio. * Facilidades de *” Sonera mutio'y atupo cuidado subagudo. de autoayuda. Proveedor de cuidado de salud. + Enfermeria * Terapia fisica + Cuidado de salud hs complementario * Médico + Manejador de caso + Asistente medico + Dentista " * Podiatra + Dietista y nutricionista + Terapia ocupecionel + Tecnologia paramédica + farmacia Terapia respiratoria Trabajo social Asistente Personal Factores que afectan los cuidados de salud + Aumenta el numero de personas mayor de 65 afos. Avances tecnoldgicas. Economia Salud de la mujer Seguros de salud HIPPA Cambios demograficos Modelos de la practica de enfermeria 1. Método del caso — Es conocido como cuidado total —Se asigna a una enfermera los cuidados totales de un grupo de pacientes en un turno de 8 a 12 horas. —La enfermera valora las necesidades, hace planes, formula diagnosticos, administra cuidados y evalua la eficacia de los mismos. — Se puede mayormente ver en los cuidados de intensivo. Modelos de la practica de enfermeria i 2. Método funcional iif he — Se centra en los trabajos a realizar. — Esta basado en un nivel de produccion y rendimiento que otorga autoridad y responsabilidad a las personas que asigna el trabajo. — Se exige unas descripciones del trabajo, procedimientos, politicas y vias de comunicacién bien definidas. — Es de control centralizados. Desventajas + Servicios fragmentados lo que el paciente puede perder algtin servicio. Modelos de la practica de ¥ R =a enfermeria ie: Seu ll 3. Enfermeria en Equipo ~~ — Orientado hacia el trabajo. — Es la administraci6n de cuidados individualizados de enfermeria a clientes, por parte de un equipo de enfermeria y dirigido por un profesional de enfermeria. —Laenfermera R. N es la responsable y tiene la autoridad sobre el cuidado del cliente. — Aumenta la eficacia en enfermeria — Muchos piensan que esto resulta en paciente con condiciones crénicas pero en pacientes agudos no resulta ya que no hay mucho que delegar. 4 Modelos de la practica de enfermeria 4. Enfermeria Primaria — La enfermera es responsable de la totalidad de los cuidados de una serie de clientes, las 24 horas del dia,7 dias a la semana lo introdujo Lydia Hall (1963) — Proporciona unos cuidados globales, individualizados y coherentes. — La enfermera primaria utiliza los conocimientos técnicos y la capacidad de direccion de la enfermera, desarrolla un plan de cuidado con el paciente, los coordina e informa los cuidados del paciente. Modelos de la practica de enfermeria 5. Direccién de casos —Es responsable del cuidado del paciente en el hospital y fuera de este. —Mayormente son las enfermeras de salud publica y de salud mental. —La ANA recomienda que sean enfermeras preparadas. Modelos de la practica de enfermeria 6. Gestion de caso — Coordina y une los servicios de cuidado de la salud a los clientes y a la familia — Asume responsabilidad del cliente desde su ingreso hasta su alta. — Colaboran y supervisan el! cuidado por otros miembros de salud. — Supervisa un grupo de casos con trastornos complejos. — Pueden ser enfermeros, trabajadores sociales 0 equipo de médicos. — Se usa el CareMaps de cuidados todos los servicios se guian por dicho plan. Modelos de la practica de enfermeria 7. Practica diferenciada — Garantiza cuidados de calidad a costos aceptables. — Permite a las enfermeras avanzar y asumir roles y responsabilidades apropiados a su nivel de experiencia capacidad y formacion. Modelos de la practica de enfermeria 9. Direccion compartida — Da al personal autoridad para las decisiones, autonomia para tomar esas decisiones y control sobre la ejecucién y los resultacos de las decisiones. —Participacién de la enfermera en la toma de decisiones a todos los niveles de la organizacion. — Las decisiones puede ser en contrataciones, rentabilidad, planificacion, productividad y a salarios y beneficios.

También podría gustarte