Bases de Licitacion PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 264
BASES DE LICITACION CONCESION RUTA 5 NORTE TRAMO: LA SERENA - VALLENAR SANTIAGO DE CHILE SEPTIEMBRE DE 2009 MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS 1 12 121 12.2 BASES ADMINISTRATIVAS.. INTRODUCCIO! ANTECEDENTES GENERALES.... LEGISLACION APLICABLE 1 DEFINICIONES 1 DESCRIPCION DEL PROYECTO... DE LA LICITACION 7 DOCUMENTOS QUE CONFORMAN LAS BASES Di LICITACION 8 PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO DE LA OBRA 8 ESTUDIOS RFFERENCIALES 9 ANTEPROYECTOS ALTERNATIVOS 0 CONSULTAS Y ACLARACIONES SOBRE LAS BASES DE LICITACION it DE LAS OFERTAS wees COSTO DE LA OFERTA IDIOMA DE LA OFERTA MONEDA DE LA OFERTA ENTREGA DE OFERTAS, DOCUMENTOS QUE SE DEBEN INCLUIR EN EL SOBRE DE OFERTA DENOMINADO OFERTA TECNICA 2 1.86 DOCUMENTOS QUE SE DEBEN INCLUIR EN EL SOBRE DE OFERTA DENOMINADO OFERTA ECONOMICA 1s 1.6 RECEPCION DE LAS OFERTAS Y EVALUACION ... snes 1.6.1 RECEPCION DE LAS OFERTAS Y APERTURA DE LAS OFERTAS TECNICAS 16 1.62 EVALUACION DE LAS OFERTAS TECNICAS 16 1.63 APERTURA DE OFERTAS ECONOMICAS 18 1.64 EVALUACION DE LAS OFERTAS ECONOMICAS 18 1.65 DERECHO A DESESTIMAR TODAS LAS OFERTAS 18 17 ADJUDICACION E INICIO DEL CONTRATO... ssn 1.7.1 ADJUDICACION DEL CONTRATO. 1.7.2 COSTOS DEL CONTRATO DE CONCESION Y OTROS 1.7.3. CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD CONCESIONARIA 1.7.4 SUSCRIPCION Y PROTOCOLIZACION 1.7.8 INICIODEL PLAZODE LA CONCESION Y DE LA ETAPA DECONSTRUCCION 21 1.7.6 DURACION DE LA CONCESION 21 1761 CALCULO de VPly . 2 1.762 _ PLAZO MAXIMO DE LA CONCESION aire aa0 1.7.7 DBL CONCESIONARIO 4 1.77.” CUMPLIMIENTO DEL ORDENAMIENTO JURIDICO sone 1.77.2 RESPONSABILIDAD DE LA SOCIEDAD CONCESIONARIA... 24 17.73 TRANSFORMACION, FUSION Y CAMBIOS EN LA ADMINISTRACION DE LA” SOCIEDAD CONCESIONARIA Y OTROS ACTOS, a L174 DELAMODIFICACION DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD CONCESIONARIA sesrsocsos28 1.775 CESION DE LA CONCESION on “ ds 1.7.8 PRENDA ESPECIAL DE CONCESION DE OBRA PUBLICA 26 18 DE LASRELACIONES ENTRE EL CONCESIONARIO Y EL MINISTERIO. DE OBRAS PUBLICAS ssn 18.1 GARANTIAS DEL CONTRATO 18.11 GARANTIA DE CONSTRUCCION 1812 GARANTIA DE EXPLOTACION. SESE Seite bisa et 18.13 OPCION DE PRESENTAR POLIZAS Dé SEGURO COMO GARANTIA DEL CONTRATO.... 31 1.82 DEL INSPECTOR FISCAL 31 1.83 ATRIBUCIONFS DEL DIRECTOR GENERAL DE OBRAS PUBLICAS 34 1.84 RECURSOS 7 Sy & 8 “ pbebens © 4," § MINISTE! 1.85 DE LAS INSPECCIONES TECNICAS Y COMUNICACION ENTRE EL CONCESIONARIO Y EL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, 185.1 INSPECCION TECNICA DE LA OBRA (ITO)... 852 INSPECCION TECNICA DE LA EXPLOTACION (TI 1853 CANALES DE COMUNICACION ENTRE EL CONCESIONARIO Y BL. MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS cvs ee 7 1.8.6 OBLIGACION DEL CONCESIONARIO DE ENTREGAR INFORMACION AL INSPECTOR FISCAL 1.86.1 INFORMACION A ENTREGAR DURANTE LA ETAPA DE CONSTRUCCION, 1.862 _ INFORMACION A ENTREGAR DURANTE LA ETAPA DE EXPLOTACION, 487 INFRAESTRUCTURA PREEXISTENTE QUE SE ENTREGA AL CONCESIONARIO 1.8.8 TERRENOS NECESARIOS PARA EJECUTAR LAS OBRAS 1.88.1 ADQUISICIONES. 7 1882 EXPROPIACIONES vossovsose 1,882.1 ENTREGA DE LOS TERRENOS 4 EXPROPIAR 1883 TERRENOS FISCALES NO REQUERIDOS PARA BJECUTAR OBRAS DEL PROYECTO DE CONCESION 189 PAGO DEL CONCESIONARIO POR CONCEPTO DE ADQUISICIONES ¥ EXPROPIACIONES 1.8.10 OBLIGACIONES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL PROYECTO 1810.1” EL PROYECTO Y SU RELACION CON EL SEIA... 18102 PROGRAMA DE GESTION SUSTENTABLE... 1.81021 PROGRAMA DE GESTION SUSTENTABLE DURANTE La BTAPA DE CONSTRUCCION 1810.22 PROGRAMA DE GESTION SUSTENTABLE DURANTE LA ETAPA DE EXPLOTACION, 18.11 ‘TIPO DE INFRACCIONES, MULTAS Y SANCIONES 18.111 PROCEDIMIENTO ¥ PAGO DE LAS MULTAS 8.12 PESOS MAXIMOS Y DIMENSIONES DE LOS VEHICULOS: 1.8.13 OCUPACION, CIERRE, OBSTRUCCION 0 DESViO DE LA VIA CONCESIONADA 1.8.14 DANOS A TERCEROS DURANTE LA CONSTRUCCION Y LA EXPLOTACION DE LA OBRA 815 SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DANOS A TERCEROS 1.8.16 SEGURO POR CATASTROFE. 8.17 PATENTES. 1.8.18 NUEVOS ACCESOS A LA VIA _CONCESIONADA U OTRAS OBRAS REQUERIDAS POR TERCEROS DENTRO DEL AREA DE LA CONCESION 1.8.19 CAMBIOS DE SFRVICIOS REQUERIDOS POR EL PROYECTO. 19 ETAPA DE CONSTRUCCION.. 1.9.1 PASE DE INGENIERIA 19.1.1 DELAINGENIERIA DE LA OBRA nu 1.9.12 DE LOS PROYECTOS DE INGENIERIA DE DETAILE EJECUTADOS POR EL. CONCESIONARIO. 1.9.2.4” DELOS PROYECTOS DE INGENIERIA DE DETALLE DE MODIFICACIONES. 1.9113” PROYECIOS DE RECUPERACION Y CAMBIO DEL ESTANDAR DE LA CALZADA. EXISTENTB soos 19.2 FASEDE CONSTRUCCION 1.92.1 PROGRAMA DE INFORMACION A LOS USUARIOS 1.922 PLANDE AUTOCONTROL wns 1923 LIBRO DE OBRAS. 1.92.4 PROGRAMA DE EJECUCION DE LAS OBRAS, 1.92.5 INSTALACION DE FAENAS Y EQUIPAMIENTO DEL INSPECTOR FISCAL, 1.92.6 INICIO DE CONSTRUCCION DE LAS OBRAS Y DECLARACIONES DE AVANCI 1.92.7 PUESTAEN SERVICIO PROVISORIA DE LA OBRA 1.928 PLANIFICACION ¥ MANTENCION DE DESVIOS DE TRANSITO..... 1.92.9 RESPONSABILIDAD DEL CONCESIONARIO FRENTE A LA SUBCONTRATACION... 1.92.10 DESPEIE Y LIMPIBZA FINAL wou 1.92.11 MODIFICACION DEL PLAZO DE PU! 192.12 PLANOS DE CONSTRUCCION on. 1.92.13 SUSTITUCION DE OBRAS Y REALIZACION DE OBRAS ADICIONALES 1.92.14 RESPONSABILIDAD LABORAL DEL CONCESIONARIO 192.15 ENSAYES Y CALIDAD DE MATERIALES.. 1.92.16 CONTROL DE CALIDAD POR PARTE DEL CONCESIONARIO . 1.92.17 LIBRO DE SUGERENCIAS Y RECLAMOS DURANTE LA CONSTRUCCION, “TA EN SERVICIO PROVISORIA DE LAS OBRAS [BASES DE LICITACION. CONCESION ROTA SNORTE, TRAMO: LA SERENA - VALLENAR DEOBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS 1.10 ETAPA DE EXPLOTACION esr es AUTORIZACION DE LA PUESTA EN SERVICIO PROVISORIA DE L. AUTORIZACION DE LA PUESTA EN SERVICIO DEFINITIVA LIBRO DE EXPLOTACION DE LA OBRA PLAZO DE ENTREGA DEL REGLAMENTO DB SERVICIO DE LA OBRA CONSERVACION DE LAS OBRAS ALTERACION EN LA PRESTACION DEL SERVICIO ESTADISTICAS, MEDICIONES Y CONTROLES los SUBCONTRATOS EN LA EXPLOTACION 104 SERVICIOS ESPECIALES OBLIGATORIOS Y COMPLEMENTARIOS 105 SERVICIOS ESPECIALES OBLIGATORIOS, 103 SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROPUESTOS POR EL CONCESIONARIO so 108 EQUIPAMIENTO PARA EL INSPECTOR FISCAL 106 LIBROS DE SUGERENCIAS Y RECLAMOS DURANTE LA ETAPA DE. EXPLOTACION 107 1.11 SUSPENSION Y EXTINCION DE. LA CONCESION ee OB 1.11.1 SUSPENSION DE LA CONCESION 108 1.11.2 CAUSAS DE EXTINCION DE LA CONCESION 108, 1.11.21“ EXTINCION DE LA CONCESION POR OBTENCION DE LOS INGRESOS TOTALES DE. LA CONCESION (170) sn 109 1.1122 EXTINCION DE LA CONCESION POR CUMPLIMIENTO DEL PLAZO MAXIMO... 109 11123 EXTINCION DB LA CONCESION POR INCUMPLIMIENTO GRAVE DE LAS OBLIGACIONES IMPUESTAS A LA SOCIEDAD CONCESIONARIA. 109 4.11.23.1 PROCEDIMIENTO. PREVIO A LA DECLARACION DE” EXTINCION POR INCUMPLIMIENTO GRAVE. 110 411.232 DE LA INTERVENCION DE LA CONCESION 110 1.11.24 EXTINCION DB LA CONCESION POR MUTUO ACUERDO. in 1.1125 _ EXTINCION ANTICIPADA DE LA CONCESION oer) 1.113 RECEPCION DE LA CONCESION EN EL CASO DE SU EXTINCION POR CUMPLIMIENTO DE PLAZO 0 DEL VPI 13 1.114 DELA COMISION CONCILIADORA 14 1.12 CONDICIONES ECONOMICAS DE LA CONCESION.... 1.12.1 PAGOS AL CONCESIONARIO 1.12.1 SUBSIDIO ALA CONSTRUCCION 1.122 PAGOS DEL CONCESIONARIO 1122.1 PAGOS AL ESTADO vances 4.1224. PAGOS AL ESTADO POR GONCEPTO CONTRATO DE CONCESION 16 1122.12 PAGOS AL ESTADO POR CONCEPTO DB ESTUDIOS, uy 1:122.1.3 PAGOS POR CONCEPTO DE COMPENSACIONES SOCIALES. 1 1122.14 PAGO PORLA GARANTIA DE INGRESOS MINIMOS, 118 1.12.22 PAGOS POR OBRAS ARTISTICAS i: snes AR 1.12.3 CONSIDERACION DE NUEVAS INVERSIONES, 119 1:123.1 NUEVAS INVERSIONES EXIGIDAS POR FL ESTADO | 119 1123.2 NUEVAS INVERSIONES CONVENIDAS ENIRE EL ESTADO Y LA SOCIEDAD CONCESIONARIA. 120 1.1233 NORMAS PARA LAEIEC JCION DE LAS OBRAS 121 1.123.3.1 — DETERMINACION DE LAS OBRAS. RI 1,123.32 VALORIZACION Y EJECUCION DE LAS OBRAS 12 1,123.33 COMPENSACION O INDEMNIZACION POR NUEVAS INVERSIONES 12 1.124 ASPECTOS TRIBUTARIOS 13 1.42.5 INTERESES QUE DEVENGARAN LOS PAGOS QUE TENGAN QUE REALIZAR EL ESTADO 0 BL CONCESIONARIO. 12s 1.12.6 PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION DE PAGOS POR EL ESTADO Y EL CONCESIONARIO 125 1.12.7 DISTRIBUCION DE RIESGOS ENTRE LA SOCIEDAD CONCESIONARIA Y EL ESTADO. 126 1127.1 DISIRIBUCION DE RIESGOS DE DEMANDA Y DE COBRO ENTRE EL CONCESIONARIO Y EL ESTADO. v6 1.128 COBERTURA POR SOBRECOSTOS POR MEDIDAS ADICIONALES PRODUCTO DE LAS RESOLUCIONES DE CALIFICACION AMBIENTAL DEL PROYECTO 128 1.13 SISTEMA TARTFARIO wenn ssoal30 113.1 CLASIFICACION DE LOS TIPOS DE VEHICULOS 139s [BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA 5 NORTE. TRAMO; LA SERENA - VALLENAR MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS 1.132 TARIFA BASE Y FORMULA DE REAJUSTE TARIFARIO 130 L133 FRACCIONAMIENTO TARIFARIO. 131 1.134 REVISION DEL SISTEMA TARIFARIO 132 1.135 FACTORES POR TIPOS DE VEHICULOS 132 1.13.6 TARIFAS A COBRAR AL USUARIO 132 1.13.7 GESTION TARIFARIA 133 1.138 SISTEMA Y TECNOLOGIAS DE COBRO Y LOCALIZACION DE LAS PLAZAS DE PEAIE 134 1.139 PRECISIONES A LA TECNOLOGIA DE PEAIE MANUAL PARA EL COBRO DE. PEAJES 134 1,139.1 _ REQUFRIMIENTOS GENERALES ee wean 1.13.10 SITUACION DE ALTA CONGESTION EN PLAZAS DE PEATE 135 1.13.11 REQUERIMIENTOS RESPECTO AL SISTEMA DE COBRO DE PEAJES 137 1.13.12 CAMBIOS EN EL SISTEMA DE COBRO 137 2 BASES TECNICAS - 21 INTRODUCCION...... 2.2 DELOS PROYECTOS DE INGENIERIA. 2.2.1 NORMASDE DISENO 2.2.2 CRITERIOS DE DISENO PARA LOS PROYECTOS 222.1” INGENIERIA BASICA. 22211 TOPOGRAFIA, 2221.2 MECANICA DE SUELOS. 22213 HIDROLOGIA E HIDRAULICA 22.2” DISENO GEOMETRICO. 223 DISERO DE PAVIMENTOS.. 2224 PUENTES Y ESTRUCTURAS.... 222. PASARELAS PEATONALES. 222.6 SANFAMIENTO Y DRENAIE DE LA PLATAFORMA. 0. 222.7 PROYECTO DE SENALIZACION, DEMARCACION Y SEGURIDAD VIAL... 222.8 — DESVIOS DE TRANSITO.sesccnnen 222.9 DEFENSAS FLUVIALES, 222.10 MODIFICACION DE SERVICIOS 22.2.1 MODIFICACION DE CANALES... 222.12 PAISAJISMO.... 22213 ILUMINACION 22214 PARADEROS DE BUSES... 222.15 ANJECEDENTES DE EXPROPIACIONES. 222.16 TELEFONOS DE EMERGENCIA voou 222.17 AREAS DE ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESCANSO Y APARCAMIENTOS DE CAMIONES - on i 222.18 PASOSDE GANADO ¥ GUANACOS... 222.19 PLAZA DE PESAJE 222.20 SERVICIOS DE CONTROL... 223 PRESENTACION DE LOS PROYECTOS DE INGENIERIA DE DETALLE. 2.3 DELACONSTRUCCION DE LAS OBRAS..... 23.1 OBRAS AREALIZAR 23.11 DOBLES CALZADAS Y AMPLIACION A SEGUNDAS CALZADAS, 23.12 INTERSECCIONES A DESNIVEL. 23.13 RETORNOS Y PISTAS DE VIRAIE CENTRAL 23.14 PUENTES Y BSTRUCTURAS A DESNIVEL, 23.15 PASARELAS PEATONALES. 23.6 CALLES DE SERVICIO. 23.17 OTRAS OBRAS vs 23.171 — INTERSECCIONES ¥ ACCESO A NIVEL. 23.7.2 ACERAS PRATONALES. 23173 PARADEROS DE BUSES. 23.74 PISTAS AUNILIARES PARA VEHICULOS SOBREDIMENSIONADOS. 23175 — PLAZA DB PESAJE 23.7.6 PASEO PEATONAL EN PUENTE FISCAL EXISTENTE. 23.18" DELIMITACION DEL AREA DE CONCESION... 24181 — CERCOS DE ALAMBRE DE PUA. 23182 _ CIERROS DE PROTECCION. 23.19 SENALIZACION, DEMARCACION Y SEGURIDAD VIAL, BASES DE LICITACION. CONGESION RUTA S NORTE, TRAMO: LA SERENA - VALLENAR _MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRA: 23.110 OBRASDETLUMINACION, 23.111 ESTACADODE LA FAIA. 23.112 DESPEJE Y LIMPIEZA DE LA FAIA FISCAL ENTREGADA. 23.113 SERVIDUMBRES. 23.114 MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE, 231.141 MEJORAMIENIO ¥ REPOSICION DE Ld CALZADA EXISTENTE. 23.1142 MEJORAMIENTO DE LAS BERMAS EXISTENTES. 23.4143 MANTENIMIENTO DE PUENTES ¥ ESTRUCTURAS EXISTENTES. 23.1144 MANTENIMIENTO GENERAL DEL SISTEMA DE DRENAJE ¥ SANEAMIENTO. 23.1143 MANTENIMIENTO Y REEMPLAZO DE POSTES ¥ LUMINARIAS EXISTENTES. 234146 ACCESOS PRIVADOS. 231.15 DESVIOS DE TRANSITO. 23.116 DEFENSAS FLUVIALES. ss 23.117 MODIFICACIONES DE SERVICIOS. 23.118 MODIFICACIONES DE CANAL. 23.119 PAISAJISMO. 23.20 __ PASOS DE GANADO ¥ GUANANACOS, 2.32 DEPOSITO DE BIENES FISCALES 23.3 SERVICIOS ESPECIALES OBLIGATORIOS 233.1 SERVICIO DE CONTROL... 2332 AREAS DE ATENCION bi EMERGENGIAS Y DESCANSO V“APARCAMIENTOS DE CAMIONES vo 233.3 TELEFONOS DE EMERGENCIAS.....- 234 PLAN DE AUTOCONTROL DE CALIDAD DE LAS OBRAS 2.33 INFORMACION DE LA CONSTRUCCION 24 DE LA EXPLOTACION DE LA CONCESION wes 2.4.1 ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA EXPLOTACION DE LA CONCESION 2.42 PLAN DE CONSERVACION DE LAS OBRAS 2.43 PROGRAMA DE CONSERVACION 243.1 CONSERVACION DE PAVIMENTOS 243.2 CONSERVACION OBRAS ANEXAS... 243.3 REPARACIONES MAYORES Y MANTENCIONES IMPREVISTAS, 2434 CONSERVACION DE PUENTES ¥ ESTRUCTURAS, 243.5 CONSERVACION DEL SISTEMA DE ILUMINACION......- 243.6 CONSERVACION DEL SISTEMA DE DRENAIE Y SANEAMIENTO 243.7 CONSERVACION DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD, SENALIZAGIGN Y DEMARCACION, 243.8 CONSERVACION DE OBRAS DE PAISAJISMO, 2439 CONSERVACION DE PASARELAS PEATONALES., 243.10 CONSERVACION DE LA FAJA vw 243.11 RETIRO DE BASURAS ¥ DESECHIOS. 2431L1 DELA FAIA VIAL 243.112 DE LAS PLAZAS DE PEAJE, PLAZAS DE PESAJE, ESTACIONES DE ATENCION DE -EMERGENCIA ¥ DESCANSO Y APARCAMIENTO DE CAMIONES, AREAS DE CONTROL. ¥ MIRADORES. 24.4 OTROS 24,5 ADMINISTRACION 24.5.1” PERSONAL. 2452 _OFICINAS 246 DEL SERVICIO ALOS USUARIOS 246.1 CONGESTION VEHICULAR, 2462 MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CONTROL... 2463 MANTENIMIENTO DEL TRANSITO DURANTE LA EXPLOTACION DE” LA CONCRSION 24.64 SENALIZACION DE MANTENIMIENTO 2465 DANOS..... . 24.6.5.1 — DANOS A USUARIOS. 24652 — DANOSA INSTALACIONES. 24.66 SISTEMA DE SUGERENCIAS ¥ RECLAMOS DE LOS USUARIOS. 246.7 _ REGLAMENTO DE SERVICIO DE LA OBRA. 24.7 OPERACION DEL SISTEMA DE GESTION DE TRAFICO 2.48 INFORMACION ESTADISTICA DURANTE LA EXPLOTACION 2481 MEDICION CONTINUA DE FLUJO VEHICULAR. 248.2 INFORMES MENSUALES 248.3 INFORMES SEMESTRALES| 2484 INFORMES ANUALES. 178 178 179 202 203 1203 MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS. DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS 249 ENSAYES Y CALIDAD DE MATERIALES 2.5 PLAN DE PREVENCTON DE RIESGOS ..rsrsseorrovs 251 PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS DURANTE LA CONSTRUCCION DE LA OBRA 213 282 PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS DURANTE LA EXPLOTACION DE LA OBRA 213, 26 PLAN DE MEDIDAS DE CONTROL DE ACCIDENTES 0 CONTINGENCIAS... anedanan 261 PLAN DE CONTROL DE ACCIDENTES O PLAN DE” CONTINGENCIAS DURANTE LA ETAPA DE CONSTRUCCION 21s 2.62 PLAN DE CONTROL DE ACCIDENTES O PLAN DE CONTINGENCIAS DURANTE LA ETAPA DE EXPLOTACION 2.7 DELASUSTENTABILIDAD DEL PROYECTO. etsnnnen 2.7.1 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Y TERRITORIAL MINIMO DURANTE LA CONSTRUCCION QL AIRE ven 2742 RUIDOW. 2713 RECURSO SUELO. 27.14 GEOMORFOLOGIA. 27.15 AGUAS SUPERFICIALES... 2716 FLORAY VEGETACION 277 FAUNA 2718 —_ ASPECTOS SOCIOBCONOMICOS ¥ PROTECCION A LA COMUNIDAD 2719 PATRIMONIO CULTURAL Y ARQUEOLOGICO.. 27.110 PAISAIE, 27111 OBLIGACIONES AMBIENTALES PARA LA EJBCICION DE FAENAS 271.11 — REUTILIZACION ¥ DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS DE LA C 27.1112 _ TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES. 27.12 INFORMES DE SEGUIMIENTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE DURANTE LA STRUCTION, ETAPA DE CONSTRUCCION ... 232 27.121 CONTENIDOS MINIMOS DE LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE, 232 2.72 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Y TERRITORIAL MINIMO DURANTE LA EXPLOTACION 233, 2121 RUIDO. 234 2722 — GEOMORFOLOGIA. ov nonsnrnsnnnnnnnnnnnnnn 235 2723 FLORAY VEGETACION cece catia 238 2724 — PAISATE, : 235 2723 INFORMES DE. SEGUINENTO DE DESARROLL si E ETAPA DB EXPLOTACION wou eats nn 36 3 BASES ECONOMICAS wresrnssnssenennesenn 3.1 FACTOR DE LICITACION wvesnssnnennsnsnnennn Bud INGRESOS TOTALES DE LA CONCESION (ITC) 3.12 FACTOR DE SUBSIDIO (8) 32 OFERTAECONOMICA DEL LICITANTE O GRUPO LICITANTE.... 3.2.1 TRAMO de licitacion A - INGRESOS TOTALES DE LA CONCESION (ITC) 3.2.2 TRAMO ¢e Licitacién B - FACTOR DE SUBSIDIO (S) 33 EVALUACION DE LAS OFERTAS ECONOMICAS. 34 ADJUDICACIO! TTA SERENA VALLENAR e “BASES DE LICITACTON, CONCESION RUTA SNORTE. TRAN MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS inDICE. Tabla N° 1: Tramos del Proyecto 7 ‘Tabla N° 2: Estudios Referenciales .. iat ae Tabla N° 3: Valor Total Garantia de Construccién ,... 28 Tabla N° 4: Garantia de Construccién segun porcentajes de avance.. Soe Tabla N° 5: Valor Total Garantia de Explotacién ... Bae Tabla N° 6: Plazo maximo de entrega de los terrenos a expropiar.. saan AS, Tabla N° 7: Infracciones y Multas 54 Tabla N° 8: Plazos maximos de entrega de Proyectos de Ingemeria de Detalle seseee BL Tabla N° 9: Plazos Maximos de Construccién... 88 Tabla N° 10: Plazos maximos y Porcentajes minimos de las Declaraciones de "Avance de Obras......... 90 Tabla N° 11: Cuotas de Subsidio a la Construceidn, aporte Gobierno Regional Ill Region. 115 Tabla N° 12: Cuotas de Subsidio a la Construceion, aporte Gobierno Regional TV Region, Tabla N° 13: Cuotas de Subsidio ala Construccion, Minisienio de Obras Pablicas Tabla N° 14: Ingresos Minimos Garantizados por el Estado (IMG) Tabla N° 15: Clasificacién Segin Tipo de Vehiculo... Tabla N° 16: Tarifas Maximas. Tabla N° 17: Factor de Tarifas para cada Tipo de Vehiculo - Tabla N° 18: Sectores permatidos para ubicar Plazas de Peaje Troncales : Tabla N° 19: Parémetros minimos de Disefio... Seen aA Tabla N° 20: Ejes Equivalentes Minimos a Considerar en el Disefio de Pavimentos de la Ruta 5-Norte, Lazos y Ramales. ... Tabla N° 21: Puentes y Estructuras Existentes a Mantener...... Tabla N° 22: Programacién para la mantencién de los Servicios Generales. Tabla N° 23: Medidas a considerar en el Plan de Control de Accidentes o Plan de Contingencias durante la Etapa de Consteuccién. enn Tabla N° 24: Medidas a considerar en el Plan de Control de Accidentes 0 Plan de Contingencias durante la Etapa de Explotacién. a ‘Tabla N° 25: Alternativas de Reutilizacién y Disposicion Final de Residuos Tabla N° 26: Contenidos minimos de los Informes de Seguimiento de Desarrollo Sustentable... pent 2a2 SDE LICITACION. CONCESION RUTA § NORTE, TRAMO; LA SERENA - VALLENAR AS PUBLICAS :CCION GENERAL OBRAS PUBLICAS. 1 BASES ADMINISTRATIVAS 1.1 INTRODUCCION Las presentes Bases Administrativas regiran fa concesién para ia ejecucién, conservacién, reparacién, operacién y explotacién de la obra piiblica fiscal comprendida entre el Km 473,500 y el Km 660,000 de la Ruta 5 Norte, denominada “Concesién Ruta 5 Norte, Tramo: La Serena - Vallenar™, por ei sistema establecido en el articulo 87° del DFL MOP N° 850 de 1997, la licitacién ¥¥ concesiones que se otorguen, ya se trate de la explotacién de las obras y servicios o respecto del uso y goce sobre bienes nacionales de uso piiblico o fiscales, destinados a desarrollar la obra entregada en concesién o las areas de servicios que se convengan, asi como el proceso de licitacién, adjudicacién y ejecucién del contrato de concesién, formando parte integrante de este. 1.2. ANTECEDENTES GENERALES 1.2.1 LEGISLACION APLICABLE Forman parte integrante de las presentes Bases de Licitacién, Ia Ley de Concesiones de Obras Piiblicas contenida on ol Decreto Supremo MOP N° 900 de 1996, que fijé el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado del Decreto con Fuerza de Ley MOP N° 164 de 1991, el Reglamento de la Ley de Concesiones aprobado por Decreto Supremo MOP N° 956 de 1997, el Decreto con Fuerza de Ley MOP N° 850 de 1997 que fija el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley N° 15.840 de 1964, Organica del Ministerio de Obras Pablicas y dei DFL N° 206 de 1960, Ley de Caminos. 1.2.2 DEFINICIONES Para la correcta interpretacién de 1as presentes Bases de Licitacién, los términos que a continuacién se sefialan, tendran el significado que se indica, 1, Anteproyecto Alternativo: Corresponde al (los) proyecto(s), a nivel de Anteproyecto Preliminar, que debe presentar en ta Oferta el Licitante o Grupo Licitante cuando no haga suyo(s) total o parciaimente los Estudios Referenciales entregados por el Ministerio de Obras Pablicas, Aflo Calendario; Periodo de doce meses consecutivos que se tnicia el 1° de Enero y termina el dia 31 de Diciembre. 3. Area de Concesién: Bl area requerida para ejecutar las obras y prestar los servicios definidos «en el contrato de concesién, que deberin estar ubicados en bienes nacionales de uso piiblico 0 fiscales. Se incluye dentro dei area de concesién los espacios y terrenos ubicados bajo los puentes y viaductos, y los terrenos entregados por el MOP 0 adquiridos por la Sociedad Concesionaria, exceptuando aquellos sectores que contienen faja ferroviaria, 4. Area de Servicios Complementarios: Es el area conformada por los terrenos susceptibles de ser ocupados por tas instalaciones destinadas a prestar los servicios complementarios convenidos en el contrato de concesién. Dichos servicios deberan ser instalados y expiotados "BASES DE LICTTACTON, CONCESION RUTA 5 NORTE. TRAM 1LA SERENA - VALLENAR, 1 Z MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS POBLICAS en bienes nacionales de uso piblico, brenes fiscales © en terrenos adquitidos para el Fisco, especialmente para tal efecto por la Sociedad Concesionaria, 5. Bien Afecto a la Concesién: Es todo bien 0 derecho que adquiera el Concesionario a cualquier titulo durante Ja concesién y que sea calificado como tal por el DGOP. 6. Cambio de Estindar: El proyecto de cambio de estindar contione diversos proyectos orientados a mejorar la vialidad existente, a manera de ejemplo se pueden menctonar: ‘mejoramiento en planta y/o alzado en longitudes importantes, que pueden efectuarse mediante leves rectificaciones del gje de Ia via 0 introduciendo variantes menores en el entorno de ella; adecuacién general de Ja geometria y el drenaje de un camino para proceder a su pavimnentacién, 7. Cambio Servicios Hiimedos: Se refiere a todos aquellos cambios en obras que conduzcan fiuidos, a manera de ejemplo se pueden mencionar cambios de: alcantarillado, red de agua Potable, alcantarillados de aguas Iluvias, gasoductos, oleoductos, mineraductos. 8. Cambio Servicios No Himedos: Corresponden a todos aquellos cambios en obras no incluidos en los servicios himedos, a manera de ejemplo se pueden mencionar cambios en: la red de lectricidad, red de telefonia, red de television por cable, red de fibra optica, telecomunicaciones, antenas y todos sus elementos constituyentes (postes, torres). 9. CONAMA: Comisién Nacional del Medio Ambiente. Servicio Piiblico descentralizado, creado por la Ley N° 19.300 det afio 1994 sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Para los efectos de las presentes Bases de Licitacién In expresién CONAMA III y CONAMA IV Region so refermri a las oficinas del Director Regional de la Comisién Nacional det Medio Ambiente de la III y IV Regién respectivamente, ante quien deberan presentarse todos los documentos referentes al o los Estudios 0 Declaraciones de Impacto Ambiental que eventualmente requicra el proyecto y/o sus actividades, ast como todos aquellos ascciados a {os procesos de evaluacién, 10. Conservaci6n 0 Mantencién: Corresponce a las reparaciones necesarias de tas obras 0 instalaciones construidas por el Concestonario o preexistentes en el area de la concesién, con el proposito que estas mantengan recuperen el nivel de servicio para cl que fueron proyectadas, tanto en su cantidad como en su calidad, También se entienden ineividas dentro de este concepio las medidas preventivas necesarias para que no se detertoren 1as obras 0 ‘mstalaciones, asi como las medidas de seguimiento ambiental y mejora de los componentes ambientales en el Area de concesién. 11. Contaminacién: Segiin 1o establecido en el articulo N° 2, letra c) do la Ley N° 19.300, se entender por contaminacién la presencia en el ambiente de sustancias, elementos, energia 0 combinacién de ellos, en concentraciones y permaneneses superiores o inferiores, segin corresponda, a las establecidas en la legislacién vigente. 12. Contaminante: Segiin fo establecido en el articulo N° 2, letra d) de Ja Ley N° 19.300, se entendera por contaminante todo elemento, compuesto, sustancia, derivado quimico o bioldgico, energia, radiacién, vibracién, ruido o una combinacién de ellos, cuya presencia en el ambiente, en ciertos niveles, concentraciones © periodos de tiempo, pueda constituit un Fiesgo a la salud de las personas, a la calidad de vida de la poblacién, a la preservacién de la ce naturaleza 0 a la conservacién del patrimonio ambiental. s a, SRR | » 14. 16. 17, 18, 19, 20, 2 23 10 DE OBRAS PUBL DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS Contrato de Concesién de Obra Pablica: Contrato regido por el Decreto con Fuerza de Ley N° 850 de 1997, que fija el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de Ia Ley N° 15.840 de 1964, Organica del Ministerio de Obras Pablicas y el DFL N° 206 de 1960, Ley de Caminos; el DS MOP N° 900 de 1996, Ley de Concesiones de Obras Péblicas; el Decreto Supremo MOP N° 956 de 1997, Regiamento de la Ley de Concesiones; las correspondientes Bases de Licitacién y sus Circulares Actaratorias; la Oferta Técnica y Economica presentada por el Adjudicatario de 1a Concesién, en 1a forma aprobada por el MOP, y et Decreto de Adjudicacién respectivo. COREMA: Comisién Regional dei Medio Ambiente. Para los efectos de tas presentes Bases de Licitacién la expresign COREMA III y COREMA IV Regién se referira a la Comisién Regional dei Medio Ambiente de la Region de Atacama y a la de Coquimbo respectivamente, la que emitira, a quien corresponda, la eventual Resolucién de Calificacién Ambiental dei Estudio de Impacto Ambiental 0 Deciaracion de Impacto Ambiental del proyecto y/o sus actividades, segin proceda. Costo total de la Obra: Corresponde a aquellos desemboisos que, directa o indirectamente, son necesatios para la construccién de la obra. Declaracién de Impacto Ambientat (DIA): Segun lo establecido en el articulo 2° letra f) de la Ley N°19,300 de 1994, es el documento descriptive de una actividad 0 proyecto que se pretende realizar, 0 de las modificaciones que se le introduciran, otorgado bajo juramento por el respectivo titular, cuyo contenido permite al organismo competente evalua si su impacto ambiental se ayusta a las normas ambientales vigentes. Desarrollo Sustentable: El proceso de mejoramtento sostenido y cquitativo de la calidad de vida de las personas, fundado en medidas apropiadas de conservacién y proteceién del medio ambiente, de manera de no comprometer ias expectativas de las generaciones futuras. Dias: Dias corridos. DGOP: Direceién General de Obras Piiblicas o Director General de Obras Piblicas, segin corresponda, Direceién de Vialidad: Servicio dependiente de la Direecién General de Obras Pablicas del Ministero de Obras Pablicas. Estudio de Impacto Ambiental (EIA): Segin to establecido en el articulo 2° letra i) de la Ley N® 19,300, es el documento que describe pormenorizadamente las ceracteristicas de un proyecto o actividad que se pretenda llevar a cabo o su modificacién, Debe proporcionar antecedentes fundados para la prediccién, identificacién e interpretacién de su. impacto ambiental y describir la 0 las acciones que ejecutara para impedir o minimizar sus efectos significativamente adversos. Estudios Referenciales: Coresponden a estudios de diversa indole, realizados por el MOP y que se relacionan con el Proyecto de “Concesién Ruta 5 Norte, Tramo: La Serena - Vallenar”, son entregados por el MOP en caracter de Referenciales, salvo que en las presentes Bases de Licitacién se seftale expresamente algo diferente. El Licitante © Grupo Licitante puede aceptatios en su Oferta Técnica. Evaluacién de Impacto Ambiental: Procedimiento a cargo de la Comisién Nacional de Medio BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA 5 NORTE. TRAMO: LA SERENA - VALLENAR, 3 MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS 26. 21. 28, 29, 30. 31. 32, 33. 34. 39. 36, 37. DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLIC: Ambiente (CONAMA) o de Ja Comusién Regional respectiva (COREMA), en su caso, que, en base a un Estudio o Declaracién de Impacto Ambiental, determina si el impacto ambiental de una actividad o proyecto se ajustaa fas normas vigentes. Explotacién: Se entendera por explotacién de la obra los siguientes conceptos: operacién de las obras ¢ instalaciones; seguimiento y ejecucién de las medidas ambientales asoctadas a las obras; conservacién o mantencién de las obras o instalaciones; prestaciGn de los servicios que se convengan en el contrato de concesién; cobro a los usuarios por la prestacién de los servicios que corresponda. FECU: Ficha Estadistica Codificadla Uniforme de acuerdo a la Circular N°1.501 del afio 2000 de la Superintendencia de Valores y Seguros, Fuerza mayor o caso fortuito: Lo establecido en el articulo 45 del Cédigo Civil Grupo Licitante: Conjunto de personas naturales o juridicas que se presentan a una licitacién acompaiiando una sola oferta, stendo la responsabilidad de cada uno de ellos indivisible y solidaria, segan lo establecido en el Reglamento de la Ley de Concesiones y en las presentes Bases de Licitacion. Indice de Precios at Consumidor (IPC): Sera aquel determinado por el Instituto Nacional de Estadisticas 0 el organismo que lo reemplace o suceda legalmente. Licitante u Oferente: Persona natural 0 juridica 0 grupo de ellas que se presenta a una licitacién, segin Jo establecido en el Reglamento de Ia Ley de Concesiones y en las presentes Bases de Licitacién Ley de Coneesiones de Obras Pablicas: Decreto con Fuerza de Ley N° 164 de 1991, modificado por la Ley 19.252 de 1993 y 19.460 de 1996, cuyo Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado esta contenido en el DS MOP N° 900, de 1996, ‘Mes Calendario: Cada uno de Jos doce periodos de 28, 29, 30 y/o 31 dias corridos en que se encuentra dividido el afto calendario. MINSAL: Ministerio de Salud. MINSEGPRES: Ministerio Secretaria General de la Presidencia. MINTRATEL: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. MINVU: Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MOP: Ministerio de Obras Pablicas. Plan de Mancjo Ambiental y Territorial: Conjunto de medidas contenidas en las Bases de Licitacién y en Jas Declaraciones de Impacto Ambiental del proyecto, exigibles en las ctapas de construecién y explotacién. Estas medidas comprenden: medidas de mitigacién, las que tienen por finalidad evitar, disminuir 0 redueit los efectos adversos del proyecto, cualquiera s fase de ejecucién; medidas de reparacién que tienen por objeto reponer el medio ambiente ya sea uno o mas de sus elementos, a una calidad igual a la que tenian con anterioridad al dafio causado y en caso de no ser posible restablecer sus propiedades basicas; medidas de compensacién que tienen por objeto producir o generar un efecto positive alternativo y equivatente a un efecto adverso identificado. Pa Peg oy Ea Puke Ras 38. 39. 40, al. 42. B. 45. 46. 41. PUBLICAS /ENERAL OBRAS PUBLICAS. Precalifieado: Persona natural o juridica 0 conjunto de ellas, interesadas en la Tictacion de una ‘obra piiblica por el sistema de concesién, que habiendo cumplido con los requisitos establecidos por las Bases de Precalificacién del Registro Especial Intemacional para el proyecto denominado “Concesién Ruta 5 Norte. Tramo: La Serena — Vallenar”, se te ha otorgado por Resolueién DGOP esta calidad. Programa de Gestién Sustentable (PGS): Constituye ef conjunto de procedimientos que la Sociedad Concesionaria debera elaborar y ejecutar para implementar las medidas y exigencias ambientales y territoriales establecidas en los Estudios Referenciales, en las Declaraciones de Impacto Ambiental del proyecto, en las Bases de Licitaciin y en tas Resoluciones de Calificacién Ambiental del proyecto durante las etapas de Construccién y/o Explotacién de la Obra, Proyectos de Ingenieria de Detalle: Son los proyectos de ingenienia que te corresponde desarrollar al Concesionario para completar los Estudios Referenciales entregados por el MOP © el Anteproyecto Alternativo presentado por ei Licitante 0 Grupo Licitante en la Oferta Técnica, Estos deberan someterse a la aprobacién del Inspector Fiscal Punto de Cobro: El lugar fisico de la Ruta en el cual se instaian tos equipos para efectuar ef cobro de tarifas. Recuperacién del Estandar: Los proyectos de recuperacién del estandar pueden incluir rectificaciones locates de la geometria, con el objeto de elimiar puntos conflictivos dei trazado que provocan alta accidentabilidad o estan bajo el estandar de servicio general de ta ruta, A manera de ejemplo, agrupa proyectos tales como: recapados de la carpeta, repavimentaciones, reparaciones de fallas mayores de la infraestructura, reconstruceién o complementacién de las obras de drenaje. Registro. Especial Internacional (RE: Es el Registro Especial Intemacional para ta Precalificacién de Licitantes para el proyecto denominado “Concesién Ruta $ Norte, Tramo: La Serena ~ Vallenar” aprobado por Resolucién del DGOP N°80 del 08 de abril de 2009, Reglamento de Servicio de la Obra: Es aque! reglamento intemo elaborado por el Concesionario y aprobado por el MOP, a traves del cual se reguia el uso de ia obra y los servicios que prestara y explotaré el Concesionario. Resolucién de Calificacién Ambiental (RCA): Es un acto administrativo en virtud det cuai la COREMA correspondiente califica ambientalmente un proyecto o actividad, aprobandolo, Techazindolo 0, si la aprobacién fuera condicionada, fijando 1as condiciones © exigencias ambientales que deberin cumplirse para su ejecucién. Seguro Por Dafio Ambiental: Es aquel seguro contemplado por el articulo 15 de la Ley N°19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente y en ef DS N°30/97 del MINSEGPRES Regiamento dei Sistema de Evaluacién de Impacto Ambiental, en sus articulos 98 y siguientes, y las modificaciones del DS N°95/02 en su articulo 107. Este seguro permite obtener una autorizacién provisoria para inieiar la construccién del proyecto antes de adquitir la correspondiente RCA. SEIA: Sistema de Evaluacién de Impacto Ambiental establecido en la Ley N° 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, 2 cargo de la CONAMA o de la COREMA respectiva, BASES DE LICTFACION. CONCESTON RUTA 5 NORTE. TRAMO: LA SERENA - VALLENAR 5 MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS que en base al Estudio de Impacto Ambiental o Declaracién de Impacto Ambiental, determina si el impacto ambiental de una actividad o proyecto se ajusta a las normas vigentes. 48. Semestre: Periodo comprendido entre el 1° de Enero y el 30 de Jumio 0 el periodo comprendido entre el 1° de Julio y el 31 de Diciembre de cada afio. 49. Servicios Bésicos: Todos aquellos que comprenden el objeto especifico de la concesién y que sean imprescindibles y por los cuales el Concesionario esta autorizado a cobrar tarifas a los usuarios. 50. Servicios Complementarios: Son aquellos servicios adicionales, utiles y necesarios, que el Coneesionario esté autorizado a prestar y por los cuales podra cobrar un precio a los usuarios en virtud del contrato de coneesiéa. 51. Servicios Especiales Obligatorios: Cualesquiera otros servicios establecides con carécter obligatorio en las Bases de Licitacién. La prestacién de estos servicios seri gratuitos, . Sociedad Concesionaria: La sociedad constituida por el adjudicatario, con la que se entender eelebrado el contrato de concesion, y cuyo objeto sera determinado en las presentes Bases de Licitacién. También denommada Concesionano. 53. Sobres de Oferta: Sobre, paquete, bulto u otto envoltorio cerrado en que son entregadas la oferta t6enica y econémica en las condiciones determinadas por las Bases de Licitacién. 54, Tarifa: Contraprestacién del servicio basico prestado por el Concesionario, regulado en el contrato de concesién, 55. Valor de 1a Unidad de Fomento: El valor de la Unidad de Fomento sera el que fije el Banco Central de Chile en conformidad a la facultad que le confiere el N°9 del articulo 35° de la ley N°18.840, Ley Organica Constitucional del Banco Central de Chile, y que dicho organismo Publica en el Diario Oficial. Si en el futuro la ley otorgara a otro organismo la facultad de fijar ‘ylo publicar el valor de la Unidad de Fomento, se estara sujeto a la Unidad de Fomento que dicho organismo fije. En el evento que termine la Unidad de Fomento, substitutivamente, se aplicara 1a variacién que experimente el indice de precios al consumidor (IPC) entre el iiltime dia del segundo mes anterior al que dejare de existir la Unidad de Fomento, y el uitimo dia del segundo mes anterior a ta fecha de pago, siendo la base sobre fa cual se aplicara esta variacién, el valor en pesos de Ia Unidad de Fomento del iiltimo dia del mes anterior a aquel en que dejare de existir esta diltima, 56. Valor de la Unidad Tributaria Mensual (UTM): Cantidad de dinero cuyo monto, determinado por ley y permanentemente actualizado, sirve como medida 0 como punto de referenci taria, de acuerdo al articulo 8° numero 10 de! D.L. N° 830 de 1974, En el caso de climinacién de la UTM, se aplicara la vartacién del Indice de Precios al Consumidor (IPC), centre el iltimo dia del segundo mes anterior a la fecha de pago, siendo la base sobre la cual se aplicara esta situacién et valor en pesos de Ia UTM del tiltimo dia del mes anterior a aquel en ‘que dejare de existir esta iltima. 57. Velocidades de Proyecto y Operacién: Se consideraran las definiciones dispuestas en el acapite 3.1024 del Volumen 3 del Manual de Carreteras de 1a Direceién de Vialidad (iltima edicién). Los disefios geometricos que se efectien con la velocidad de proyecto, deberin ccumplir con las normas minimas definidas en e1 capitulo 3.200 de este mismo Manual. NX STERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS 1.3. DESCRIPCION DEL PROYECTO FI Proyecto se situa en la zona norte de Chile, entre ias ciudades de La Serena y Vallenar. Admunistrativamente, el proyecto se emplaza en la IV y II Regién de Coquimbo y Atacama respectivamente, abarcando las comunas de La Serena, La Higuera y Vallenar. EI proyecto plantea realizar un meyoramiento a la Ruta 5 en el tramo comprendido entre la salida norte de la ciudad de La Serena (Km 473,500 aprox.) hasta e! acceso sur de Vallenar (Km 660,000 aprox.), en una iongitud aproximada de 187 km. Se incluye la implementacién de un sistema de doble calzada de dos pistas por sentido a to targo de todo su trazado, implementando un perfil con mediana restringida en los sectores topogréficamente complejos (zona de cuestas). En su inicio considera Ja implementacién de un nuevo puente que atraviese 1 ferrocarril y el rio Elqui (sector del puente fiscal) y una solucién desnivelada para el sector de Las Compafifas junto con otras soluciones similares en los poblados que atraviesa Ruta E] proyecto considera fundamentalmente, obras de mejoramiento y de reposicién de ia caizada existente, ampliacién a segunda calzada, consttuccién de doble calzada, ampliacién de las bermas, construecién de calles de servicio y de puntos de retomos a nivel, mejoramiento de los sistemas de saneamtento y drenaje, incorporacién de elementos de seguridad vial, paraderos de buses y teléfonos de emergencia al costado de la ruta, iluminacién y paisajismo en sectores puntuales, area de servicio y estacionamtento de camiones, servicios en la ruta como camién griia y asistencia tecnica, entre otras obras Para los efectos adiinistrativos del Contrato de Concesién, las obras a ejecutar del proyecto en su recorrido por la Ruta 5, se han tramificado de acuerdo a lo siguiente: Tabla N° 1: Tramos del Proyecto Tramos Dm - Dm Tongitat (km)* Ta Serena - Limite Regional F75.500 559.600 86 Limite Regional - Vallenar 359,600 — 660.000 101 * Longin anoximaci El proyecto contempla la conservacién y mantenimiento tanto de las obras nuevas como de las pr existentes, durante todo el periodo que dure la concesién 14 DELALICITACION La Licitacién sera internacional y podran participar en ella personas naturales 0 juridicas hhacionales 0 extranjeras, consideradas individualmente 0 dentro de un Grupo Licitante, que curplan tos requisitos exigidos en el DS MOP N° 900 de 1996 Ley de Concesiones de Obras Piblicas, en el Reglamento de ta Ley de Concesiones aprotado por DS MOP N° 956 de 1997, en el DEL MOP N° 850 de 1997 y en las presentes Bases de Licitacién. [BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA 5 NORTE. TRAMO: LA SERENA - VALLENAR, MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL, OBRAS PCMLICAS 1.4.1 DOCUMENTOS QUE CONFORMAN LAS BASES DE LICITACION Los documentos que conforman las Bases de Lioitacién, con el objeto que los Licitantes 0 Grupos Licstantes preparen y presenten la Oferta son: © Documento N° 1 Llamado a Licitacién por Concesién, * Documento N° 2 Bases Administrativas. * Documento N° 3 Bases Técnicas, + DocumentoN° 4 Bases Beonomicas. * Documento N° 5 Circulares Actaratorias emitidas por el Director General de Obras Publicas. + Documento N°6 Manual de Planes de Manejo Ambiental para Obras Concesionadas, version 5.01, elaborado por el Ministerio de Obras Pablicas. © Documento N°7 Manual de Mango de Areas Verdes para Proyectos Concesionados, versién 2.01, elaborado por e] Ministerio de Obras Piblicas. © Documento N° 8 Catastros de Arrendatanios y/o Allegados residentes en propiedades del “Programa de Expropracién de la Concesién Proyecto Ruta 5 Norte: La Serena - Vallenar, Comuna de Vallenar mayo de 2008, Comuna de Vallenar Junio de 2009, Comuna de la Serena junio de 2009, Comuna de La Higuera junio de 2009” © DocumentoN°9 Declaracién de Impacto Ambiental del Proyecto por Concesién Mejoramiento de la Ruta 5 Norte, Sector Domeyko — Vallenar, III Regién, km. 613,300 ~ 660,000. Tramo 2a. Septiembre de 2007, ‘Adenda N° 1 y Adenda N° 2 de Ja D.LA. Mejoramiento de la Ruta 5 Norte, Sector Domeyko — Vallenar, II Regién, km. 613,300 — 660,000. Tramo 2a, * DocumentoN° 10 Resolucién Exenta N? 062, COREMA III Regién de Atacama, de fecha 08 de febrero de 2008 que Califica favorablemente el proyecto "Mejoramento de 1a Ruta 3 Norte, Sector Domeyko ~ Vallenar, III Regién, km. 613,300 ~ 660,000. Tramo 2a" * DocumentoN’1i Declaracién de Impacto Ambiental del Proyecto por Concesién Mejoramiento de la Ruta $ Norte, Tramo: Sector Rio Equi ~ Limite Urbano Norte (km. 473,500 — km. 485,200). IV Regién. Septiembre de 2009. + DocumentoN* 12 __Declaracién de Impacto Ambiental del Proyecto por Concesién Mejoramiento de ta Ruta 5 Norte, Tramo: Inicio Limite Urbano Norte ~ Limite Regional (km. 485,200 — km. 559,600). IV Regién, Septiembre de 2009, * DocumentoN°13 Declaracién de Impacto Ambiental del Proyecto por Concesién Mejoramiento de la Ruta 5 Norte, Tramo: Limite Regional - Domeyko (km. 559,600 — km, 613,300). III Regién. Septiembre de 2009. En easo de discrepancia en la interpretacién del Contrato de Concesién, primara lo dispuesto en las Presentes Bases de Licitacién y sus Circulares Aclaratorias por sobre Jo establevido en ta Oferta 0% %fhy. presentada por el Adjudicatario de la Concesién, salvo el caso en que ésta contenga aspectogs %, ehnanzas PuBLicas tm Fro ao 8 DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS superiores a lo exigido en las Bases de Licitacién y sus Circulares Aclaratorias, lo que sera calificado pot el DGOP. 1.4.2 PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO DE LA OBRA. El Presupuesto Oficial Estimado de la Obra es de UF 7.780.000 (sicte millones setectentas ochenta mil Unidades de Fomento). Este valor es referencial y considera el valor nominal de las obras del contrato de concesién, incluyendo tos Gastos Generales y Utilidades, pagos de Ia Sociedad Concesionaria durante Ia Etapa de Construccién y los costos para la claboracién del proyecto definitivo, No se incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA). 1.4.3 ESTUDIOS REFERENCIALES Los Estudios Referenciales que seran puestos a disposicién de los Licitantes © Grupos Licitantes por el MOP y que seran entregados en las oficinas ubicadas en Merced 753, 7° piso, Santiago de Chile, son los indicados en la Tabla N° 2. Tabla N° 2: Estudios Referenciales N Deseripeién Consultor Mejoramiento de la Ruta 5 Norte, Sector La Serena ~Domeyko, IL 1 |y IV Regién. Tramo 1: La Serena ~ Limite Regional. Estudio de Ingenieria. GS. Proyectos de Ingemeeria. S.A. Mejoramiento de la Ruta 5 Norte, Sector La Serena ~ Domeyko, II 2 |y IV Region. Tramo 2: Limite Regional - Domeyko. Estudio de Ingenieria. GS. Proyectos de Ingenieria. S.A. 3 | Mejoramiento de la Ruta $ Norte, Sector La Serena ~Domeyko, III G.S. Proyectos de IV Regién. Estudio de Expropiaciones. Ingenieria, S.A. Mejoramiento de 1a Ruta 5 Norte, Sector Domeyko ~ Caldera y de 4 |Ruta C-46, Sector Vallenar ~ Huasco, II Regién. Tramo 2.a: Domeyko ~ Chehueque. Estudio de Ingenieria Consorcio INGELOG- Gs Mejoramiento de ia Ruta 5 Norte, Sector Domeyko ~ Caldera y de 5. | Ruta C-46, Sector Vallenar — Huasco, III Regién, Tramo 2.2: Domeyko ~ Chehueque. Estudio de Expropiaciones, Consorcio INGELOG GS Nota: Los antecedentes de tos Estudios Referenciales N° 4 y 5 forman parte de la presente Cansssiga en To que se reiaciona a Ruta 5 Norte entree] Dm 613.300 y el Dm 660.000, Los Estudios Referenciales contienen las soluciones minimas exigidas en las Bases Técnicas; no obstante, 1a Sociedad Concesionaria podra proponer mejoramientos a éstos, durante la Fase de Ingenieria a que se tefiere cl articulo 1.9.1 de las presentes Bases de MOP exigird satisfacer los. estandar tacién. En todo caso, el , el nivel de servicio minimo exigido para la obra concesionada, y las exigencias terntoriales y medioambientates, segun lo sefialado en los Estudios Referenciales, en las Bases de Licitacién y demas documentos del contrato de concesisn. Si estos no se cumplen, el MOP no dara la autorvacién para la Puesta en Servicio Provisoria correspondiente de acuerdo a to seitaiado en el articulo 1.10.1 de las presentes Bases de Licitacién. BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA 5 NORTE, TRAMO: LA SERENA - VALLENAR, 9 ati, he, pivigion 2 TERIO DE OBRAS PUBLICAS. DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS Los antecedentes entregados por el MOP sefialados en el presente articulo tienen el caricter de indicativo siendo de total responsabilidad, cargo y costo de la Sociedad Concestonaria 1a elaboracién del Proyecto de Ingenieria de Detalle y Ia matertalizacién de tas obras necesarias para cf adecuado funcionamiento y cumplimtento de los estindares exigidos en las presentes Bases de Liettacién, 14.4 ANTEPROYECTOS ALTERNATIVOS De acuerdo a lo que se indica en el articulo 1.5.5 letra B), Documento N° 5 de las presentes Bases de Licitacién, los Licitantes o Grupos Liettantes que no acepten total o parcialmente los Estudios Referenciales, deberan presentar en forma de Anexo, en su Oferta Técnica, el 0 los correspondientes Anteproyectos Alternativos, desarrollados a nivel de anteproyecto de ingenteria, sujeto a las condiciones indicadas en el presente articulo, en las presentes Bases de Licitacién, y a lo que se indica a continuacién: 2) El Anteproyeeto altemativo debera ser claborado a nivel de Anteproyecto (planta, pertiles tipo, Jongitudinales y transversales), manteniendo como minimo tos estandares y niveles de servicio exigido para la obra concesionada y las exigencias territoriales y medioambientales sefialadas en Jos Estudios Referenciales y on las presentes Bases de Licitacién y demas documentos del Contrato de Concesién, b) La presentacién de tos Anteproyectos Alternativos debera inclutr sélo los anteproyectos de aquella(s) parte(s) que difieren de tos Estudios Referenciales debidamente respaldadas con luna memoria explicativa, plano(s) a escala adecuada, el mismo sistema de coordenadas usado en los Estudios Referenciales, memoria de céleulo, especificaciones técnicas, cubicaciones y resupuesto detallado, en base al listadlo de precios unitarios incluido en e1 Anexo N° 3 de las presentes Bases de Licitacién. En este caso, el Licitante o Grupo Licitante acepta y hace suyo todas aquellas partes de los Estudios Reférencrales que no fueron modificadas por el Anteproyecto Alternativo presentado, por tanto, se hace responsable de su contenido no pudiendo en el futuro, como Concesionario o en cualquier otra mstancia, alegar perjuictos ni compensaciones por eventuales errores u omisiones existentes en él. Respecto de todas aquellas partidas que no sean presentadas como parte del Anteproyecto Alternativo, se entendera que el Licitante 0 Grupo Licitante ha aceptado lo dispuesto en 10s Estudios Referenciales, ©) Los Anteproyectos Alternativos se deberin presentar impresos, incluyendo los archivos digitales en CD 0 DVD aptos para ser lefdos en Word y Excel para textos y planillas de céleulo respectivamente y Autocad 2004 superior para planos. 4) Todos tos costos adicionales respecto de fos Estudios Referenciales como por ejemplo: obras, equipos, expropiaciones, estudios y medidas ambientales y/o terrtoriales, costos de explotacién, que se generen producto del Anteproyecto Alternativo, seran de entero cargo del Concesionario. Los Licitantes 0 Grupos Licitantes deberan cumplir y mantener, como minimo, los estindares, criterios y requisitos téenteos obligatorios establecidos por el MOP en los Estudios Referenciales, "8 vision GRANEAS © PuBLicas gt s Conor at 7 7 Fro pew [BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA SNORTE. TRAMO: LA SERENA - VALLENAR Ore ehuoeS _MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS de acuerdo con Jo previsto en las presentes Bases de Licitacién, ain cuando en su Oferta Técnica no hayan aceptado uno 0 mas de dichos Estudios, 1.4.5 CONSULTAS Y ACLARACIONES SOBRE LAS BASES DE LICITACION Los Licitantes 0 Grupos Licitantes podran hacer consultas sobre las Bases de Licitacién, dirigiéndolas por escrito al Director General de Obras Péblicas, ¢ ingresandolas en la Oficina de Partes de ta DGOP (Morandé 59, 3er piso, Santiago de Chile), hasta 45 dias antes de la fecha de apertura de la Oferta Técnica. Tanto las respuestas a las consultas formuladas por los Licitantes o Grupos Liitantes, como las aclaraciones, rectificaciones, enmiendas 0 adiciones que el DGOP estime nevesario hacer 2 tas presentes Bases de Licitacién, seran inciuidas en comunicaciones denominadas Circulares Aclaratorias, dirigidas a todos 1os Licitantes 0 Grupos Licitantes, con una antelacién mimuma de 1S dias a Ia fecha de Apertura de la Oferta Técnica, las cuales seran puestas a disposicién de los Licitantes 0 Grupos Licitantes pata ser retiradas en ias oficinas ubicadas en Merced 753 piso 7, Santiago de Chile, Si el DGOP efectua modificaciones en un plazo menor a 15 dias, se debera cambiar la fecha de recepeién y apertura de ia oferta técnica a una fecha a io menos 15 dias posteriores a ta dltima modificacién, Las Circutares Aciaratorias, que impliquen modificaciones de las presentes Bases de Licitacién, deberan estar visadas por el Ministerio de Hacienda. 1.5 DELAS OFERTAS Para la preparacién de las ofertas, es obligatorio que fos Licitantes 0 Grupos Licitantes realicen e1 estudio exhaustive de todos los documentos entregados por el MOP indicados en 14.1, 14.3 y 1.4.5, todos articulos de las presentes Bases de Licitacién, Ademas, deberan contar con toda la informacién complementaria necesaria que se deba obtener en el lugar de ejecucién de la obra o de Jas instituciones pertinentes, para la preparacién de su oferta, como también los permisos que correspondan de forma de logtar una exacta apreciacién de las caracteristicas de las obras, sus dificuttades, normativas aplicables y costos asociados. En virtud de fo anterior, el Adjudicatario Concesionario, segun corresponda, no podra aducir ignorancia, desconocimiento o falta de informacion acerea de las condiciones necesarias para construir, reparar_y explotar, segin corresponda, ias obras y servicios objeto de la concesién, una vez presentada su Oferta Técnica. 1.5.1 COSTO DE LA OFERTA Serdn de cargo del Oferente todos tos costos directos ¢ mndirectos asociados a ta preparacion y presentacién de su Oferta, no siendo el MOP, en ningiin caso, responsable de estos costos. La Sociedad Concesionaria no podra considerar como gastos de ia misma aquellos derivados det proceso de licitacién. [BASES DE. LICITACION. CONCESION RUTA 5 NORTE, TRAMO: LA SERENA - VALLENAR MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS 1.5.2 IDIOMA DE LA OFERTA Las Ofertas y todos los Anexos entregados por los oferentes deberan estar escritos en idioma espafiol, a excepcién de los catdlogos de equipos y maquinarias, fos cuales podrén ser presentados en idioma inglés. 1.5.3. MONEDA DE LA OFERTA Los valores monetarios seflalados en los documentos que forman parte de la Oferta Técnica y Economica respectivamente, deberdn venir expresados en Unidades de Fomento (UF), a menos que excepcionalmente se indique de otra forma en las presentes Bases de Licitacién. 1.5.4 ENTREGA DE OFERTAS Las ofertas deberan ser entregadas en Sobres de Oferta sefialando cual corresponde a la Oferta Técnica y cual a ta Oferta Econdmica ¢ indicando en cada uno el nombre del Licitante 0 Grupo Licitante con e1 que fue inserito en ef REI y deberan llevar ademas la firma del representante designado para el proceso de licitacién, de acuerdo a lo seflalado en el articulo 1.5.5 letra A), Documento N° 2 de las presentes Bases de Licitacién, Los Sobres de Oferta Técnica y Economica, deberin presentarse agrupados fisicamente separados Lunos de otros, y deberan estar dirigidos a: SENOR DIRECTOR GENERAL DE OBRAS PUBLICAS, MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS SANTIAGO DE CHILE Los Sobres de Oferta se entregaran de Ia siguiente forma: OFERTA TECNICA Un (1) Sobre de Oferta cerrado y firmado, contentendo el original de la Oferta Técnica y Ocho (8) Sobres de Oferta corrados y firmados conteniendo cada uno, una copia de la Oferta Técnica. OFERTA ECONOMICA Un (1) Sobre de Oferta cerrado y firmado conteniendo el original y las Ocho (8) copias correspondientes a la Oferta Economica. 1.5.5 DOCUMENTOS QUE SE DEBEN INCLUIR EN EL SOBRE DE OFERTA DENOMINADO OFERTA TECNICA Solo se consideraran como parte de las ofertas téenicas aquellos documentos que se presenten sin enmiendas, tachaduras ni condicionamientos de rungiin tipo. A) ANTECEDENTES GENERALES Documento N° 1 Certificado de Inseripeién en el REL DE PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS Certificado de Inseripeién en el REI, otorgado por el MOP pata el Registro Especial Internacional de Precalificacién para el Proyecto denominado “Concesién Ruta S Norte, Tramo: La Serena Vallenax”, La presentacién del certificado implica que se consideraran inciuidos en la Oferta todos ios antecedentes presentados en dicho proceso. Este certificado podra ser retirado en ta oficina ubicada en calle Merced 753, 7° piso, dentro de los diez (10) dias antertores a la fecha definida para ta apertura de la Oferta Técnica. DocumentoN°2 —_“Designacién de representante ante el MOP” Escnitura privada suserita 0 autorizada ante Notario por el (los) representante (s) legal(es) del Licitante 0 por fos representantes legales de las empresas que conforman el Grupo Licitante, donde conste ia designacién de un representante © mandatario ante el Ministerio de Obras Plblicas, con domicilio en Chile para los efectos de la licitacién, mdicando teléfono, fax y correo electrénico. DocumentoN’3 __“Boleta(s) de Garantia Bancaria de Seriedad de la Oferta” Los Licitantes 0 Grupos Licitantes deberdn incluir una @ mas boletas de garantia bancaria de seriedad de la Oferta, con las siguientes caracteristicas © Emitida en Santiago de Chile y por un Banco con Oficina de ta Plaza; © Las boletas seran pagaderas a la vista; © Elmonto total de las botetas sera de UF 230.000 (doscientas treinta mil Unidades de Fomento); El tomador debera ser el Licitante, 0 uno o varios integrantes del Grupo Lieitante, * Las boletas deberan ser emitidas a nombre del Director General de Obras Pablicass, # La glosa de dicha(s) boleta(s) sera: "Para garamtizar la seriedad de la Oferta en la Licitacion para la Concesion de ta Obra Piiblica Fiscal denominada “Concesion Ruta 5 Norte. Tramo: La Serena - Vallenar”; ‘* El plazo de vigenoia de Ja(s) boieta(s) de garantia debera ser, al menos de 200 dias contados a partir de la focha de recepcidn de las ofertas y apertura de las ofertas técnicas, establecida en et articulo 1.6.1 de las presentes Bases de Licitacién, El adjudicatario debera mantener siempre vigente la garantia de Seriedad de la Oferta hasta que sea sustituida por ta Garantia de Construccién seftalada en el articulo 1.8.1.1 de las presentes Bases de Licitacién, a entera conformidad del MOP. Mientras no opere dicha sustitucién, el MOP podra hacer efectiva total o parciaimente, la garantia de Seriedad de la Oferta en ios casos de mcumplimiento de las obligactones del Adjudicatario 0 ta Sociedad Concesionaria en su caso, establecidas en las presentes Bases de Licrtacién y en tos demas documentos del contrato de concesién, Si el vencimrento de la Garantia de Seriedad de ia Oferta ocurre antes de ia recepoién de la Garantia de Construecién, a entera conformidad del MOP, el Adjudicatario debera reemplazar la(s) boleta(s) de Garantia de Seriedad de ta Oferta por otra(s) con las mismas caracteristicas exigidas en Jos parrafos precedentes, El plazo de vigencia de cada boleta sera de 90 dias, con excepeién de to sefiaiado cn el articulo 1.7.1 de tas presentes Bases de Licitacién. Este procedimiento se repetira [BASES DY, LICITACION. CONCESION RUTA 5 NORTE. TRAMO: LA SERENA - VALLENAR, 13 AEP. s % Sf ‘one ws MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS Pt 4 tantas veces como sea necesario, hasta la fecha en que Ia Garantia de Construccién sea efectivamente recibida conforme por el MOP. La garantia sera dovuelta a los Licttantes o Grupos Licitantes no adjudicatarios, dentro de los quince dias siguientes a la fecha de Publicacién del Decreto Supremo de Adjudicacién de ta Concesién en et Diario Oficial, En ef caso de que la licitacién no fuera adjudicada, éstas seran devueltas en el plazo de un mes desde Ia notificacién de no adjudicacién. Las garantias de los Licitantes 0 Grupos Licitantes cuyas ofertas no resulten técnicamente aceptables seran devueltas dentro de los 15 dias posteriores a la fecha de apertura de in Oferta Economica. Las Boletas de Garantia de Seriedad de la Oferta del Licitante © Grupo Licitante Adjudicatario seran devueltas dentro de los 15 dias siguientes a la recepcién a entera conformidad del MOP de ta Garantia de Construceién, DocumentoN°4 ——_“Escritura Privada de Promesa de Constituir una Sociedad Andnima” El Licitante o Grupo Licitante presentara una escritura privada, suscrita o autorizada ante Notario, de promesa de constituir una sociedad andnima sujeta a dos condiciones copulativas, fas que deberan estar incluidas en dicha promesa: la primera sera que el Licitante Grupo Lieitante se adjudique Ia Concesiéa, y 1a segunda, que haya entregado una nueva Boleta de Garantia de Seriedad de 1a Oferta, con las mismas caracteristicas a las mencionadas en el Documento N°3 del presente articulo, de las presentes Bases de Licitacién, excepto en su plazo de vigencia, que se determinaré de acuerdo a lo establecido en el articulo 1.7.1 de las presentes Bases de Licitacién, En caso que Ja escritura privada de promesa sea suscrita por uno 0 mas mandatarios, deberd(n) acreditar poderes suficientes, con certifieacién de su vigencia no superior a 6 meses, EI adjudicatario no podra constituir a Sociedad Concesionaria sin haber cumplido las dos condiciones copulativas a que se refiere el primer parrafo. El incumplimiento de esta disposici6n dara lugar a la aplicacién det procedimiento establecido en el articulo 9°, meiso segundo de la Ley de Concesiones y el MOP hara efectiva la Boleta de Garantia de Seriedad de la Oferta En dicha promesa debera constar la escritura social segitn lo dispuesto en el articulo 4° de la Ley de Sociedades Andnimas y ajustindose @ los requisitos minimos especificados en el articulo 1.7.3 de las presentes Bases de Licitacién. B) OFERTA TECNICA DocumentoN°5 ——_“Aceptacién de Estudios Referenciales” Documento en el que fos Licitantes o Grupos Licitantes hacen constar la aceptacién total o parcial de los Estudios Referenciales entregados por el MOP. Este documento debera entregarse segin el modelo del Formulario “Aceptacién de Estudios Referenciales” del Anexo N°2 de estas Bases de Licitacién. El original del formutario firmado por el DGOP, se podré retirar en la oficina ubjeada en Merced 753 piso 7, dentro de los diez (10) dias anteriores a la fecha definida para la apertura de Ja Oferta Técnica. or Sélo se consideraran los documentos originales sin enmiendas, tachaduras, nt condicionamientos °°" /}%e, de ningan ipo que vengan en el formulario firmado por el Director General de Obras Piblicas. & %, = Hoo w MINISTERIO DE OBRAS PUBL DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS La presentacién de este documento indicara los Estudios Referenciales que quedan incluid. Oferta Técnica del Licitante o Grupo Liertante. sen la Los Licitantes 0 Grupos Licitantes que no acepten total o parciatmente ios Estudios Referenciaies, deberdin presentar en forma de Anexo, en su Oferta Técnica uno 0 mas Anteproyectos Alternativos s6lo de aquellas partes que differen -complementarias 0 suplementarias- de tos Estudios Referenciales entregados por el MOP, los que se desarrollaran de acuerdo a lo establecido en el articulo 1.4.4 de las presentes Bases de Licitacién, mantentendo como minimo tos estindares y niveles de servicio exigidos para Ia obra concesionada, las exigencias tervitoriales y medioambientales sefialadas en los Estudios Referenciales, en las Bases de Licitacién y sus correspondientes Circulares Aclaratortas. En este caso, se entender que et Licitante 0 Grupo Licitante acepla y hace suyas todas aquellas partes de los Estudios Referenciales que no fueron modificadas por el o tos anteproyectos alternativos presentados, por tanto, se hace responsable de su contenido no pudiendo en el futuro, como Concesionario o en cualquier otra instancia, alegar perjuicios ni compensaciones por eventuales errores u omisiones existentes en ta(s) parte(s) no modificada(s) de los Estudios Referenciales. Respecto de todos aquellos items que no sean prosentados en {a Oferta Técnica como parte del anteproyecto altemativo, se entendera que el ante o Grupo Licitante ha aceptado Io dispuesto en los Estudios Referenciales. Toda esta informacién debera ser presentada en papel y medios magneticos u opticos. La aceptacién de los Estudios Referenciales entregados por el MOP, implica que ei Licitante o Grupo Licitante hace suyos dichos Estudios Referenciales, quedando éstos incluidos en la Oferta Técnica del Licitante © Grupo Licitante, adhiriendo a la totalidad de su contenido, no pudiendo en el futuro, como Concesionario 0 a cualquier otro titulo, alegar perjuicios, imdemnizaciones ni ‘compensaciones por eventuales errores, omisiones 0 deficiencies existentes en ellos. 1.8.6 DOCUMENTOS QUE SE DEBEN INCLUIR EN EL SOBRE DE OFERTA DENOMINADO OFERTA ECONOMICA, En [a Oferta Econémica ios Licitantes o Grupos Licitantes presentaran el Documento en el que se hard constar el valor de uno de los Factores de Licitacién segin el Tramo de Licitacién ofertado por el Licitante 0 Grupo Licitante, definidos en tos articulos 3.1, 3.2.1 y 3.2.2 de las presentes Bases de Licitacién, y el tipo de tasa de descuento de los ingresos a que opte para el céleulo del VPIq, segiin el modelo del Formulario de Oferta Economica contenido en el Anexo N° 1 BI onginal del formulario a presentarse, firmado por el DGOP, se podré retirar en tas oficinas ubicadas en Merced 753, 7° piso, Santiago, dentro de los 10 dias anteriores a la fecha definida para 4a apertura de la Oferta Técnica, S6lo se considerarin las Ofertas Economicas recepcionadas sin ‘enmiendas, tachaduras, nt condicionamientos de ningiin tipo, que vengan en el formulario firmado por el DGOP y no seran considerados documentos adicionales que adjunte el Licitante o Grupo Licitante BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA 5 NORTE, TRAMO: LA SERENA - VALLENAR MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS. DI :CCION GENERAL OBRAS PUBLICAS 1.6 RECEPCION DE LAS OFERTAS Y EVALUACION 1.6.1 RECEPCION DE LAS OFERTAS Y APERTURA DE LAS OFERTAS TECNICAS Las Ofertas seran recibidas por la Comisién de Apertura en acto piblico el 28 de enero de 2010 a Jas 12:00 horas, en el Edificio MOP-MINJU, 1* Piso, salén SUM, ubicado en calle Rancagua N° 499, Coprape. La Comisién de Apertura estara formada por el Director General de Obras Piblicas 0 su representante, el Director de Vialidad o su representante, ia Sra. Infendenta de Regién de Atacama © su representante, e] Sr. Intendente de la Regién de Coquimbo o su representante, el Secretario Regional Ministerial del MOP de ta Regidn de Atacama o su representante y ei Secretario Regional Ministerial del MOP de la Regién de Coquimbo o su representante. EL DGOP podra postergar la fecha de recepeién y apertura de las Ofertas mediante una Circular Aclaratoria que asi lo disponga. En tal caso, todos los derechos y obligaciones de la DGOP y de tos Licitantes 0 Grupos Licitantes se entenderan prorrogados hasta la nueva fecha de recepeién de las Ofertas y apertura de las Ofertas Técnicas. En el acto de apertura se procedera a recepcionar las ofertas téenicas y econémicas y a abrir solamente el sobre de oferta denominado “Oferta Técnica” de cada Licitante o Grupo Licitante y a verificar si se han incluido todos los antecedentes solicitados. En la ceromonia de apertura se levantard wn acta en que se dejara constancia de quiénes presentaron ofertas, los antecedentes recibidos y de tas observaciones que formularen los oferentes y/o los miembros de la Comisién de Apertura Los sobres de oferta denominados “Oferta Economica” serin sellados y firmados por tos integrantes de la Comisién de Apertura y permanecerin en custodia sin abrir, hasta lo previsto en el articulo 1.6.3 de las presentes Bases de Licitacién. Sin perjuicio de Jo indicado en et parrafo final del articulo 1.6.2 de las presentes Bases de Licitacién, no se aceptara, bajo ninguna circunstancia, que los Licitantes 0 Grupos Licitantes centreguen documentos faltantes de los solicttados en las Bases de Licitacion o canjeen o rectifiquen Jos rechazados con posteriorided al inicio del acto de apertura, No se aceptara ninguna nueva oferta u contraoferta despues del acto de apertura de a oferta técnica. Slo se consideraran como parte de las ofertas técnicas aquellos documentos que se presenten sin enmiendas, tachaduras ni condicionamientos de ningtin tipo, Las ofertas que presenten estas caracteristicas seran rechazadas, dejandose constancia en el Acta de Apertura, 1.6.2 EVALUACION DE LAS OFERTAS TECNICAS Las Ofertas Técnicas seran analizadas de acuerdo al procedimiento establecido en las presentes Bases de Licitacion y en el DS MOP N° 956 de 1997, por una Comisién de Evaluacién integrada de la siguiente forma: _MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS. DIRECCION GENERAL OBRASPUBLICAS = Unreptesentante del Ministro de Obras Pablicas. = Un representante del Ministro de Hactenda, = Un representante del Director General de Obras Pablicas, Un representante de! Director de Vialidad. EI Secretario Regional Ministerial del Mi ‘0 su representante. "EI Secretario Regional Ministerial del Ministerio de Obras Piblicas de ia Region de Coquimbo o su representante, isterio de Obras Piiblicas de la Regién de Atacama La Cotnisién se pronunciara sobre si son tecnicamente aceptables las Ofertas Téenicas presentadas por los oferentes, de acuerdo a Io establecido en las presentes Bases de Licitacién y evaluara las Ofertas Técnicas de acuerdo al procedimiento establecido en el DS MOP N° 956 de 1997. Para ello, cada miembro de la Comisién calificara todos los documentos solicitados en el articulo 1.5. de las presentes Bases de Licitacion, de acuerdo a lo siguient ‘* Cumpie 0 No Cumple con to solicitado para cada uno de los Documentos N° 1, 2,3 y 4. + Asignando una nota de 1 a7, sin decimales, al Documento N° 5, * El Documento N° 5, sora calificado con nota 5, en el caso que el Oferente haya incorporado como parte de su oferta todos los Estudios Referenciales incluidos en el Formutario “Aceptacion de Jos Estudios Referenciales” del Anexo N° 2. Cualquier otra presentacién sera calificada por los miembros de ta Comisién conforme al procedimiento establecido en ef articulo 23° del DS MOP N° 956 de 1997. La nota det Documento N® § obtenida sera la nota final obtenida por tos Licitantes 0 Grupos Licitantes en la Oferta Técnica. No seran técnicamente aceptables Ins ofertas que se encuentren en cualquiera de ias siguientes condiciones: @) Cuando uno 0 mas de Jos documentos presentados no cumplieren con lo dispuesto en el Reglamento de la Ley Concesiones y en las presentes Bases de Licitacién, b) Cuando el Documento N° 5 haya obtenido une nota final inferior a 4,0 como calificacién, Las ofertas seran declaradas téenicamente aceptables 0 no aceptables, en la forma antes sefalada, en un Acta de Calificacién que sera firmada por los miembros de la Comisién de Evaluacién y que se dara a conocer en ei Acto de Apertura de las Ofertas Economicas. Solo aquellas ofertas téonicamente aceptables podran seguir las etapas siguientes de ta evatuacién. EIDGOP, de oficio o a solicitud de Ia Comision de Evatuacién, y con el Visto Bueno del Ministro de Obras Piiblicas, podra requerir de ios oferentes, hasta antes de la apertura de Ia oferta econdmica, aclaraciones, rectificaciones por errores de forma u omisiones, con el objeto de clarificar y precisar el correcto sentido y alcance de la oferta, evitando que alguna sea descalificada por aspectos formales en su evaluacién técnica, y velando siempre por el principio de transparencia del proceso y de igualdad de los Licitantes 0 Grupos Licitantes. El DGOP, con el Visto Bueno del Ministro de Obras Piblicas, sera quien determine si los errores u omisiones pueden ser subsanados [BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA 5 NORTE. TRAMO: LA SERENA VALLENAR 7 hopes” O- heoes® ~~ {S) RASES DE LICITACION, CONCESION RUTA 5 NORTE. TRAMOr LA SERENA - VALLENAR 18 MINISTERIO DE OBRAS POBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS mediante este procedimento y podri, si 1o estima necesario, postergar la fecha de apertura de la oferta economica, sefialando una nueva fecha mediante Officio dirigido a los Licitantes 0 Grupos Licitantes. 1.6.3 APERTURA DE OFERTAS ECONOMICAS La apertura de Jas Ofertas Economicas se realizara el dia 16 de febrero de 2010 a tas 12:00 horas, en el Edificio de Ia Intendeneia Regional, salén Prat, ubicado en calle Prat N° 350, La Serena. La Comisién de Apertura estara integrada de 1a misma forma indicada en el articulo 1.6.1 de las presentes Bases de Licitacién, La Comisién dara a conocer el resultado de la evaluacién de las Ofertas Técnicas, y procedera a abrir s6lo fos sobres de oferta denominados “Oferta Economica”, de los Licitantes 0 Grupos Licttantes cuyas ofertas fueron declaradas técnicamente aceptables. Los sobres de Oferta Economica de tos Licitantes 0 Grupos Licitantes cuyas ofertas no fueron aceptadas cn la etapa de evaluacién técnica, seran devueltos, sin abrir, dejéndose constancia de ello en el acta correspondiente. Aquellos Sobres de Oferta Economica que presenten més de una oferta econdmica 0 que no ncluyan todos Jos antecedentes requeridos en las presentes Bases de Licitacién o en su defecto que resenten enmiendas, tachaduras 0 condicionamientos seran rechazados en el acto. No se aceptara, bajo ninguna circunstancia, que los Licitantes 0 Grupos Licitantes entreguen antecedentes faltantes 0 canjeen o rectifiquen los rechazados. En la ceremonia de apertura se levantara un acta en que se dejara constancia de quienes presentaron ofertas, de los antecedentes recibidos, de los documentos contenidos en los sobres de oferta, de las observaciones que formularen los oferentes y miembros de la Comisién de Apertura y de los valores propuestos en las Ofertas Econmicas. 1.6.4 EVALUACION DE LAS OFERTAS ECONOMICAS, La comisién de evaluacién de las Ofertas Economicas estara integrada de ta misma forma sefialada en el articulo 1.6.2 de las presentes Bases de Licitacién, Dicha comisién verificard si los antecedentes presentados en las ofertas ccondmicas se ajustan a las Bases de Licitacién y asignard un puntaje a las mismas, considerando los factores sefialados en el articulo 7° del DS MOP N° 900 de 1996, de acuerdo a lo establecido en las prescntes Bases de Licitacién, La Comisién de Evaluacién Jevantart un Acta de Calificacién, que seri firmada por todos los integrantes de la misma, en la que se establecerd el orden de los Licttantes © Grupos Licitantes en funcién det puntaje final obtenido por cada oferente. Dicha acta sera entregada al DGOP dentro del plazo maximo de 30 dias, desde a apertura de las ofertas econémicas. 1.6.5 DERECHO A DESESTIMAR TODAS LAS OFERTAS EI DGOP con el Visto Bueno (V°B") del Minsiro de Hacienda podra desestimar fundadamente todas las ofertas presentadas, sin indemnizacién alguna para los Licitantes 0 Grupos Licitantes, de acuerdo a lo sefialado en el articulo 28° N°2 del DS MOP N° 956 de 1997. MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS. DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS 1.7 ADJUDICACION E INICIO DEL CONTRATO. 1.71 ADJUDICACION DEL CONTRATO Dentro del periodo de validez de 1a oferta, el DGOP comunicara por escrito al Licitante 0 Grupo Licitante que obtuvo et puntaje mayor, mediante carta certificada, la intencién de adjudicarle la coneesién, acompatiando copia det Acta de Adjudicacién, firmada por el DGOP y con el Visto Bueno (V°B*) del Ministerio de Hacienda. Esa comunicacién confirmara oficiaimente al oferente favorecido ta intencién de la DGOP de adjudicarle el contrato; sin petjuicio de que éste se entenderd adjudicado con la publicacién del correspondiente Decreto Supremo en el Diario Oficial. EI adjudicatario debera, en el plazo que indique dicha comunicacién, renovar la garantia de soriedad de la oferta por otra(s) con la(s) misma(s) caracteristica(s) exigida(s) en el articulo 1.5.5, letra A), Documento N° 3 de ias presentes Bases de Lieitacién, por el plazo que se determine y mantenerla vigente hasta que sca entregada la garantia de construccién. En caso de incumplimiento de esta obligacién, e1 adjudicatario no podra constituir 1a Sociedad Concesionaria y el MOP aplicara ia sancién dispuesta en el articulo 32° del Regiamento de la Ley Concesiones. La adjudicacién del contrato se realizara por Decreto Supremo del MOP que debera llevar la firma del Ministro de Hacienda, conforme a lo establecido en el articulo 8° del DS MOP N°900 de 1996 y en el atticulo 29° del DS MOP N° 956 de 1997, 1.72 COSTOS DEL CONTRATO DE CONCESION Y OTROS Los costos y gastos de la licitacién y adjudicacién del contrato, son de exclusivo cargo del 0 tos adjudicatarios de la concesién y no podran ser imputados a la Sociedad Concesionaria, ni ineluirse dentro del capital de la misma nt registrarse en su contabilidad durante todo el plazo de ia concesiGn. Los costos y gastos dei contrato una vez suscrito y protocolizado el mismo conforme a {o sefialado en tos articutos 1.7.3 y 1.7.4 de las presentes Bases de Licitacién, tanto en la Etapa de Construecién como en Ja Etapa de Explotacién, seran de exelusivo cargo y costo de la Sociedad Concesionatia. El incumplimiento de estas obligaciones hara incurrir a la Sociedad Concesionaria en ia multa establecida en el articulo 1.8.11 de las presentes Bases de Licitacién. 1.1.3 CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD CONCESIONARIA Dentro dei plazo de 60 dias corridos. contados desde la fecha de publicacién en el Diario Oficial del Decreto Supremo de Adjudicacién del contrato de concesién, ot adjudicatario debera constituit legalmente 1a sociedad anonima, de nactonalidad chilena, prometida en su Oferta Téenica, con quien se entendera celebrado el contrato de concesién. La Sociedad prometida se entendera constituida desde que se cumplan los requisitos establecidos en ia iegislacidn vigente sobre ia materia. Sin perjuicio de to indicado en ia Ley 18.046 sobre Sociedades Anonimas, ta eseritura pliblica de constitucién de sociedad debera contener al menos lo siguiente: BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA 5 NORTE. TRAMO: LA SERENA - VALLENAR MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUMLICAS + Elnombre, profesién y domilio de los accionistas que concurran a su otorgamiento, incluso de aquellos que no forman parte del Licitante o Grupo Licitante, haciendo constar expresamente el poder con el que actitan. No obstante el Licitante o Grupo Licitante Adjudicatario debert prometer suseribir y pagar un minimo de acciones de Ia sociedad ‘equivalente a un 51% del capital accionario de la Sociedad Anonima, El porcentaje restante podra ser suscrito y pagado por el Licrtante o Grupo Liettante o por otros accionistas distintos neste, + Elnombre o razon social. Su nombre deberi ineluir las palabras “Sociedad Concesionaria” + La sociedad debert tener por objeto exclusivo “la ejecucién, conservacién, mantencién, explotaciéa y operacin de la obra piblica fiscal denommada Concesién Ruta 5 Norte. Tramo: La Serena - Vallenar mediante el sistema de concesiones, asi como la prestacién y explotacién de los servicios que se convengan en el contrato de concesién destinados a desartollar dicha ‘obra y las demas actividades necesarias para la correcta gjecucién del proyecto” © Ladura 6n de la sociedad sera como miniimo, el plazo maximo de fa concesién mas dos alos. + El capital de ta Sociedad Concesionaria, el numero de acciones en que es dividido con indicacién de sus series y privilegios si los hubiere y si las acciones tienen 0 no valor nominal El capital de Ja sociedad no podra ser inferior a la suma de $30.000,000.000 (tremta mil millones de pesos), 1o que constituye aproximadamente un 18% del Presupuesto Oficial Estimado de la Obra establecido en ef articulo 1.4.2 de las presentes Bases de Licitacién. Al otorgarse Ia escritura de constitucién de ta Sociedad Concesionaria se debert suscribir integramente el capital de la sociedad y pagarse, a lo menos, 1a suma de $7.500.000.000 (siete mil quinientos millones de pesos) debiendo individualizar con su correspondiente porventaje, a todas las personas naturales o juridicas que suscribiran el 100% de dicho capital. El saldo del capital debera pagarse en el plazo maximo de 12 meses contados desde la fecha de la eseritura publica de constitucién de la sociedad, El pago del capital debera acreditarse mediante certificado bancario. + Los Grupos Licitantes, deberan determinar el porcentaje de participacién que tendra en Ja sociedad prometida cada uno de los miembros del mismo. ‘* La designacién de los integrantes del directorio provisorio, + Que la Sociedad estd sujeta a las normas que rigen Jas sociedades anonimas abiertas, de acuerdo a lo sefialado en el articulo 2° del DS N° 587, de 1982, Reglamento de la Ley 18.046 sobre sociedades anénimas. En el plazo de 60 dias contados desde su constitucién, la Sociedad Concesionaria debera haber solicitado su mscripcién en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros, 1o que se acreditara con e1 correspondiente certificado. Concluido el proceso de inseripeién en dicho Registro la Sociedad Concesionaria deberd, dentro de los 5 dias siguientes, presentar al Inspector Fiseal de la etapa de construccién un Certi nseripeidn, ado en el que conste haberse practicado dicha BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA NORTE. TRAMO: LA SERENA - VALLENAR 20 'ERIO DE OBRAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS 1.7.4 SUSCRIPCION Y PROTOCOLIZACION Dentro det plazo de 60 (sesenta) dias contados desde la fecha de Publicacién en el Diario Oficial del Decreto Supremo de Adjudicacién del Contrato de Concesién, el adjudicatario procedera a suscribir ante notario cuatro (4) transeripciones del Decreto Supremo de Adjudicacién de la Concesién, en sefial de aceptacién de su contenido, debiendo protocolizarse ante el mismo notario uno de sus ejemplares. En et plazo adicional de 15 dias contados desde Ia protocolizacién deber entregar una transcripcidn en la Oficina de Partes de la Direccién General de Obras Puiblicas para su archivo, una en la Fiscalia del Ministerio de Obras Publicas y otra al Inspector Fiscal de la Obra conjuntamente con una copia autorizada de la protocolizacién. Las transcripeiones suscritas en Ja forma sefialada haran fe respecto de toda persona y tendran merit ejecutivo sin necesidad de reconocimiento previo, El adjudicatario 0 ja Sociedad Concestonaria, podra solicitar al MOP, transcripciones adicionales del Decreto Supremo de Adjudicacién de fa concesién, seffalando el fundamento de la solicitud y debiendo indicar los destinatarios de dichas transcripciones, todo ello de acuerdo a io establecido en el articuto 31° del Reglamento de la Ley de Concesiones. El ineumplimiento por parte de la Soctedad Concesionaria de cualquiera de las obligaciones sefialadas en el presente articulo y en cl articulo 1.7.3 de las presentes Bases de Licitacién, sera deciarado mediante Decreto Supremo dei Ministerio de Obras Pitlicas, que debera Hevar ta firma del Ministro de Hacienda, en el cual se dejara sin efecto la adjudicacion de ia concesién de acuerdo al articuto 9° de la Ley de Concesiones y el articulo 32° de su Reglamento, El MOP hara efectivas las garantias del adjudicatario que se encuentren vigentes y este no tendra derecho a indemnizacion alguna. 1.7.5 INICIO DEL PLAZO DE LA CONCESION Y DE LA ETAPA DE CONSTRUCCION A efectos de io previsto en el articulo 25° de la Ley de Concesiones de Obras Piiblicas, el inicio det plazo de ta concesién se contara a partir de la fecha de Publicacién en el Diario Oficial del Decreto ‘Supremo de Adjudicacién del Contrato de Concesién, A partir de esa fecha comenzara a regir el plazo de fa concesién conjuntamente con el inicio de la etapa de construceién, 1.7.6 DURACION DE LA CONCESION La concesién se extinguira el mes “m” en que se cumpla la siguiente relacién: ay Donde, VPI,: Corresponde al Valor Presente de los Ingresos de la Sociedad Concesionaria (expresados en UF), calculado en el mes “m” de concesién, contado desde ia fecha de _E- BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA 5 NORTE, TRAM( 0 a MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS Puesta en Servicio Provisoria de las obras del primer tramo sefialada en el articulo 1.9.2.7 de las presentes Bases de Licitacién (el mes donde se autoriza la Puesta en Servicio Provisomta de las obras es m=1), y actualizado al mes anterior al de la Puesta en Servicio Provisoria de las obras de este primer tramo. ITC. De acuerdo al tramo ofertado por el Licitante o Grupo Licitante en su Oferta Economica segiin se sefiala en el articulo 3.2 de las presentes Bases, el valor del ITC seri el siguiente, segan corresponda: + Siel Licitante o Grupo Lioitante presenta su Oferta Economica en el Tramo A — Ingresos Totales de la Concesién (ITC), definido en el articulo 3.2.1 de tas presentes Bases de Licitacién, e1 valor del ITC sera el monto solicitado por el Licitante 0 Grupo Licitante Adjudicatario en su Oferta Econémica conforme al Formulario de Oferta Economica del Anexo N°I de tas presentes Bases de Licitacién. * Sil Licitante o Grupo Licitante presenta su Oferta Eeonémica en el Tramo B ~ Factor de Subsidio (8), definido en el articulo 3.2.2 de tas presentes Bases de Licitaciéa, el valor de ITC sera de UF 10.000.000 (diez millones de Unidades de Fomento).. Si transcurrido e1 plazo maximo de la concesién sefialado en 1.7.6.2, no se hubicre cumplido la ecuacién (1), la concesién se extinguira por cumplimiento de dicho plazo maximo, de acuerdo a to sefialado en 1.11.2.2, ambos articulos de las presentes Bases de Licitacién. En este caso, la Sociedad Concesionaria no tendra derecho a indemnizacion ni compensacién alguna por la diferencia entre el VPl,, caleulado en el titimo mes de concesién, y el monto ITC solicitado en su Oferta Economica, 1.7.6.1 CALCULO de VPIn El valor de VPI se calculart mensualmente de acuerdo a la siguiente expresin: @) donde, LA SERENA - VALLENAR, 22 TERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS re +8) Para el caso en que el Licitante 0 Grupo Licrtante hubiere oplado en su Oferta Beonémica de conformidad con el Anexo N°I, por la opcién de una “Tasa Fija” TMISF;+@, Para el caso en que el Licitante 0 Grupo Licitante (3) hubere optado en su Oferta Economica de conformidad con el Anexo N°L, por la opcién de una “Tasa Variable”. IM, Ingresos mensuales por recaudacién de peajes o tarifas (expresados en UF) en et mes “i” de explotacién, sobre 1a base de la informacion sefialada en el articulo 1.8.6.2, letra f), de las presentes Bases de Licitacién, IMG, Pagos a la Sociedad Concesionaria por concepto de Ingresos Minimos Garantizados (expresados en UF), de acuerdo a lo mdicado en el articulo 1.12.7.1 de fas presentes Bases de Licitacién, que se hubieren pagado cn el mes “i” de explotacién. re ‘Tasa Fija, que para efectos del presente céleulo corresponde a 0,04 (4,0% real anual). TMISF, Tasa Media de Interes del Sistema Financiero o Tasa de Interés Promedio del Sistema Financiero (TIP) Mensual, en el mes “j” de explotacion para ‘operaciones de captacién, de 90 a 365 dias, reajustables segun variacién de la Unidad de Fomento (UP), informada por el Banco Central de Chile o Ia tasa que la reempiace, e Premio por riesgo, que para efectos del presente céleulo corresponde a 0,05 (6% real anual), % Promio por riesgo, que para efectos del presente céleulo corresponde a 0,02 (2% real anual). a ‘Mes en el cual se aprueba ta Puesta en Servicio Provisoria de la Totalidad de las Obyas sefiaiada en el articulo 1.10.1 de las presentes Bases de Licitacién, contado desde el inicio de la concesién. cs; Pagos de la Sociedad Concesionaria por sobre las ULF. 250,000 (Doscientas cincuenta mil Unidades de Fomento), en ef mes “7” de la etapa de construceién, (expresados en UF a ta fecha de facturacién) a Jas empresas de Servicios por concepto de Cambios de Servicios y que son incorporados al valor del VPI de acuerdo a lo establecido en el articulo 1.8.19 de las presentes Bases de Licitacién, MA, —_Costo Adicional de ta Mitigacién Ambiental (expresado en UF) incurrido en el mes “T° de construccién, sobre la base de informacién sefialada en el atticulo 1.12.8 de las presentes Bases de Licitacion. Este costo se incorporara en el caso que en 1a RCA del proyecto mgresado por el MOP se establezcan medidas adicionales a tas individualizadas en las presentes Bases de tacién, en las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIAS) 1 por el MOP al SEIA, en las adendas que se emitan con una anticipacion de 30 dias a Ia fecha de Recepci6n de ias Ofertas y Apertura de Ofertas Técnicas sefialada en el articulo 1.6.1 de las presentes Bases de Licitacién, y correspondera a Jos sobrecostos adicionales a las UF 30.000 (Treinta mil Unidades de Fomento), de acuerdo a 10 sefialado en el articulo 1,12.8 de las presentes Bases de Licitacién. El valor de MA; tendra un valor de 0 (cero) en aso que se establezca que no seran incorporados los sobrecostos en ia cuantificaci6n del VPI de acuerdo a 1o establecido en el articulo 1.12.8 de tas presentes Bases de Licitacion. BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA 5 NORTE. TRAMO; LA SERENA - VALLENAR, MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS 1.7.6.2 PLAZO MAXIMO DE LA CONCESION La coneesién tendra una duracién maxima de 420 meses contados deste el inicio det plazo de concesiGn establecido en el articulo 1.7.5 de las presentes Bases de Licitacién. 1.7.7 DEL CONCESIONARIO 1.7.71 CUMPLIMIENTO DEL ORDENAMIENTO JURIDICO Para todos los efectos legates, el contrato de concesién se considerard celebrado en Chile y debera mnterpretarse conforme a la Legislacién Chilena, EI Coneesionario debera cumplir con todas las leyes, decretos y reglamentos de la Repiblica de Chile vigentes a la fecha de la firma del Contrato, que se relacionan con Ja materia y con todas aquellas normas que se dicten durante su vigencia. De igual manera, serin de su entero cargo y costo todos los derechos, impuestos, tasas, contribuciones y otros gravamenes y cualesquiera otros desembolsos que fueran necesarios para la construccién de las obras y su explotacién, 17.7.2 RESPONSABILIDAD DE LA SOCIEDAD CONCESIONARIA El Concesionario sera siempre responsable del cumplimiento cabal, integro y oportuno del Contrato de Concesién, de la correcta ejecucién de los proyectos y de las obras. sin perjuicio de las funciones de direceién y control que corresponden al Ministerio de Obras Pibli 1.7.73 TRANSFORMACION, FUSION Y CAMBIOS EN LA ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD CONCESIONARIA Y OTROS ACTOS La Sociedad Concesionaria debera solicttar autorwzacién al MOP, durante el periodo de construccién, para transferir sus acciones 0 derechos, segin lo establecido en el articulo 30° N° 5 del DS N° 956 de 1997, Por otra parte, la Sociedad Concestonaria debera solicitar a la DGOP autorizacion expresa, para los siguientes actos: 8) Modificacién de los estatutos de la Sociedad Concesionaria. b) Todo acto juridico y contrato regulado por el articulo 15° del DS MOP N° 900 de 1996, fen cuyo caso, ademas, se requerira el consentimiento del Ministro de Obras Piblicas para su autorizacién, ©) Ottos actos que puedan establecer jas Bases de Licitacién, contados desde Ia fecha de la recepcién de la pertinente solicitud en la Oficina de Partes de la 108 SAS La DGOP otorgara su autorizacién mediante resolucién, en el plazo maximo de 60 dias, 9 0Ffey, hes 24 MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, DIRECCION GENERAL ODRAS PUBLICAS DGOP. En el caso de que no se tesponda en dicito plazo, la autorizacién se entender concedida siempre que ef acto que se autoriza sea conforme a derecho, 4 DE LA MODIFICACION DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD ‘CONCESIONARIA Desde que se constituya ia Sociedad Concesionaria prometida y hasta el termino de la Etapa de Construecién, no se podra reducit el capital social de esta. Durante la Btapa de Construceién, tos recursos aportados como capital a la Sociedad Concesionaria deberdn ser invertidos siempre en la obra y en los otros gastos asociados a ella. En el easo en que no puedan ser invertidos en ia obra 0 en los ottos gastos asociados a ella, Jo que debera ser calificado por e/ Inspector Fiscal, podran ser invertidos en instrumentos financicros con liquidez suficiente, siempre que garanticen su adecuada disponibilidad para efectos de dar cumplimiento a las obligaciones del contrato de concesién. El Inspector Fiscal podra en cualquier momento, durante la vigencia del Contrato de Concesién, auditar el capital de la Sociedad Concesionaria de manera de comprobar que no se modifique el capital de la misma y verificar que los recursos han sido invertidos en ta forma indicada precedentemente. El mcumplimiento de estas obligaciones, ara incurrir a a Sociedad Concesionaria en las muitas establecidas en el articulo 1.8.11 de las presentes Bases de Licitacién. Para os efectos previstos en este articulo, la Sociedad Concesionaria deberd proporcionar all Inspector Fiscal, dentro del plazo de 15 dias desde que este lo solicite, toda ia informacién requerida. EI Inspector Fiscal en casos fundados, y a solicitud de 1a Sociedad Concesionaria poara ampliar dicho plazo hasta 30 dias. 1 incumplimiento de tos plazos sefialados, como asimismo entregar Ia informacién con datos erroneos por negligencia de la Sociedad Concesionaria, © con antecedentes notoriamente no fidedignos 0 incompletos, que alteren o modifiquen cualquiera de 1as condiciones economicas del Contrato de Concesién, hara incurrir a la misma en a mutta que corresponda segiin el articulo 1.8.11 de las presentes Bases de Licitacién, En caso de reiteracién de entrega de informacién con antecedentes notoriamente no fidedignos o incompletos, que alteren o modifiquen cualquiera de las condiciones economicas del Contrato de Concesién, et MOP procedera al cobro de las garantias establecidas en el articulo 1.8.1 de las presentes Bases de Licitacién, 1.7.75 CESION DE LA CONCESION EI Concesionario podra transferir la concesién, en conformidad a lo dispuesto en el articulo 21° del DS MOP N° 900 de 1996 y articulo 66° del DS MOP N° 956 de 1997. Para estos efectos el Concesionario debera presentar una solicitud al MOP, a traves de ia Oficina de Partes de la DGOP, individualizando al cestonarto y las circunstancias de la cesién, BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA 5 NORTE. TRAMO: LA SERENA - VALLENAR 25 MINISTERIO DE. OBRAS PURLICAS ssaass DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS Para los efectos de to dispuesto en el meiso 4° del articulo 21° del DS MOP N° 900 de 1996, sera necesario que el Cesionario cumpla con Jos requisitos establecidos en las presentes Bases de Licitacién, El MOP exigira una garantia de soriedad del cesionarto igual a la establecida en el articulo 1.5.5 letra A), Documento N° 3 de las presentes Bases de Licitacién, Ia que debera acompatier la solicitud de cesién. El cesionarto entregara las garantias de construceién o explotacisn del contrato, segiin se trate de la etapa de construccién 0 explotacién y segiin las disposiciones de los articulos 33°, 34° y 35° del Reglamento de fa Ley de Concesiones. Una vez perfeccionado el Decreto Supremo que autorice 1a cesién, se proceders, en el plazo de 30 dias, a devolver la bolota de garantia de seriedad, siempre y cuando hayan sido recibidas a entera conformidad del MOP tas boletas de garantia de construccién o explotacién, segin corresponda, La autorizacién para transferir la concesién se otorgara mediante resolucién en el piazo maximo de 60 dias, a contar det ingreso de ta solicitud en la Oficina de Partes de la DGOP y se formalizara a traves de un Decreto Supremo que autorice la cesién, que contendra las caracteristicas del nuevo Concesionario, Este se dictaré una vez acredi articulo 21° del DS MOP N° 900 de 1996. ido el cumplimtento de los requisitos exigidos en el 1.78 PRENDA ESPECIAL DE CONCESION DE OBRA PUBLICA La prenda especial de concesién de obra piblica, contemplada en el articulo 43° del DS MOP N° 900 de 1996, podra ser pactada por la Soctedad Concesionaria con los financistas de ta obra 0 de su operacién o en la emisién de titulos de deuda de 1a Sociedad Concesionatia. Aquellas personas naturales o jurfdicas que tengan constituida en su favor la prenda especial de concesion de obra piblica serin mformadas de las controversias sometidas a la Comisién Conciliadora que revistan interés para ellas, de acuerdo al articulo 44° del Regiamento de la Ley de Concesiones, con Ia finalidad de que puedan ejercer el derecho establecido en el nciso tercero del articulo 36° del DS MOP N* 900 de 1996. Para los efectos del parrafo anterior, dentro de los 30 dias siguientes a Ia constitucién de la referida prenda, el Concesionario debera entregar al MOP dos copias autorizadas de la escritura piblica correspondiente y de su pertinente inscripcién en el Registro de Prenda Industriat det Conservador de Bienes Raices competente, LS DE LAS RELACIONES ENTRE EL CONCESIONARIO Y EL. MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS 1.81 GARANT{AS DEL CONTRATO. El Concesionario debera constituir las garantias de construccién y de explotacién en tos plazos indicados en los articulos 1.8.1.1 y 1.8.1.2 de las presentes Bases de Licttacién, respectivamente, Pudiendo ser tomadores de las garantias el adjudicatarto © 1a Sociedad Concesionaria. El MOP podra hacer efectivas, total o parcialmente, dichas garantias en los casos de incumplimiento de! Contraio y, en particular, en los siguientes casos: fy, $ %, a) _Incumplimiento de lo previsto en el articulo 30°, N° 5 del DS MOP N°956 de 1997; SM & ~, PoeLiea io oe {BASES DELICITACION. CONCESION RUIA SNORTE, TRAMO: LA SERENA - VALLENAR 26 a s _MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS. DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS b) 8) hy i i ® y m) P) BASES DE LICITACION, CONCESION RUTA 5 NORTE. TRAMO: LA SERENA - VALLENAR. Modificaci6n de los estatutos de a Sociedad Concesionaria sin autorizacién expresa del MOP: Celebracién, por parte de la Sociedad Concesionania, de algin tipo de acto 0 contrato sin ta autorizacién del MOP cuando esta sea exigida por la Ley de Concestones, su Reglamento o las presentes Bases de Licitacién; Tncumplimiento de las sanciones 0 multas impuestas durante 1a concesién, en los plazos previstos; TIncumplimiento por el Concesionario de tas condiciones en que debe entregar la obra al termino de 1a Concesi6n, previstas en ¢/ articulo 1.11.3 de las presentes Bases de Licitacién; No constitucién © no reconstitucidn de ias pélizas de seguros de responsabilidad civil por dafios a terceros 0 por catistrofe sefialadas en los articulos 1.8.15 y 1.8.16 de las presentes Bases de Licitacién; No constitucién o no reconstitucién de las garantias sefialadas en los articulos 1.8.1.1 y 1.8.1.2 de las presentes Bases de Licitacién; Reincidencia en la entrega de antecedentes, notoriamente no fidedignos o incompletos, que aiteren 0 modifiquen cualquiera de las condiciones econémicas del Contrato de Concesién, como tos ingresos percibidos por la Sociedad Concesionaria, entre otros; Incumplimiento por ef Concesionario de cuaiquiera de las obligaciones de prestacién de servicio en las condiciones estipuiadas en ef Contrato, durante la etapa de expiotaci Retraso en los pagos que la Sociedad Concesionaria tenga que realizar al MOP: No entrega de cualesquiera de ias garantias establecidas en las presentes Bases de Licitacié dentro de los plazos estipulados; Cuaiquier alteracién negligente, por si o a través de terceros, cn los ingresos 0 1a ge: tarifaria del Concesionario, como también en otra informacién que deba ser entregada al Inspector Fiscal; ‘Cuaiquier incumplimiento de tas obligaciones del Concesionario con terceros, cuando el MOP sea declarado subsidiariamente responsable; Cada vez que se compruebe | mcumplimiento de las obligaciones seifaladas en ei articulo 1.7.3 de las presentes Bases de Licitacién. Incumplimiento por mas de tres veces de la obligacién de mantencién de la circulacién del transito indicada en el articulo 1.9.2.8 de las presentes Bases de Licitaci6n. La no ejecucién o incumplimiento reiterado de las medidas ambientales y territoriales contenides en el articulo 2.7 de las presentes Bases de Licitacién, en tas Deciaraciones de Impacto Ambiental y sus Adendas que forman parte de las Bases de Licitacién y on las Resoluciones de Calificacién Ambiental del proyecto y/o sus actividades, si corresponde, durante las etapas de Construccién y Explotacién de ia Obra. Para estos efectos, se entendera que existe incumplimiento reiterado cuando notificado por segunda vez de la misma obligacién de ejecucién y cumplimiento de estas medidas, a través de anotacién en el Libro de Obras, el Concesionario no hubiere dado cumplimiento a estas en el plazo que determine el Inspector Fiscal mediante comumicacién en el Libro de Obras. MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS __ DIRECCION GENERAL OBRAS PURLICAS 4) Cualquer otro incumplimiento del Contrato, segiin 1o establecido en las presentes Bases de Licitaci En caso que el MOP hiciera efectiva 1a garantia, ésta debera reconstituirse © completarse, segin proceda, en el plazo de 15 dias a contar de la fecha en que se hizo efectiva. La no constitucién 0 reconstitucién de la garantia correspondiente en el plazo sefialado, sera causal de Incumplimiento Grave de las Obligaciones de In Sociedad Concesionania, de acuerdo a 10 indicado en el articulo 1.11.2.3 de las presentes Bases de Licitacién. 1.8.1.1 GARANTIA DE CONSTRUCCION Dentro det plazo de 90 dias contados desde el inicio del plazo de la concesién y de la etapa de construccién, seflalado en ol articulo 1.7.5 de las presentes Bases de Licitacién, el Adjudicatario 0 Ja Sociedad Concesionaria en su caso, debera entregar la Garantia de Construceién para cada tramo, la cual deberé estar constituida por diez boletas de garantia banearias, o bien, por una péliza de seguro de garantia de ejecucién inmediata para concesiones de obras piiblicas segiin lo dispuesto en el articulo 1.8.1.3 de las presentes Bases de Licitacién, pagaderas a la vista, emutidas en Santiago de Chile por un Banco o Compaiifa de Seguros de la plaza, segun corresponda, a nombre del Director General de Obras Piiblicas y cuya glosa y/o materia asegurada debera ser la siguiente: “Para garantizar ef cumplimiento de las obligaciones durame 1a Etapa de Construccién de ta Obra Piiblica Fiscal denominada “Concesion Ruta 5 Norte. Tramo La Serena ~ Vallenar””. El Valor total de Garantia de Construceién para cada tramo del Proyecto se mdica en la Tabla N° 3 siguiente: Tabla N° 3: Valor Total Garantia de Construccién : Tramo (*) ‘Valor Total Garantia (UF) La Serena - Limite Regional 195.000 Limite Regional - Vallenar 195.000 * Tramificacién definids en ta Tabla NI de las presentes Bases de Lietacion, La Garantia de Seriedad de 1a Oferta, sera devuelta dentro de los 20 dias postertores a la recepciGn, por el MOP de Ia Garantia de Construccién, siempre y cuando el Concesionario haya cumplido con todas las formalidades y en conformidad al MOP, y a las exigencias de la Ley N° 19.460 de 1996 y de las presentes Bases de Licttacién, Cuando 1a Sociedad Concesionaria solicite iniciar anticrpadamente las obras, el Inspector Fiscal, en el evento que acepte dicha solieitud, debera fijar el plazo para la entrega de esta garantia, plazo que no podra exceder de 10 dias contados desde Ia aceptacién de Ia solicitud, y en todo caso, antes del inicio anticipado de las obras. ‘Una vez que haya sido acreditada la ejecucién det 30%, 50% 6 70% de Ia obra para cada tramo del proyecto, mediante Ja correspondiente deciaracién de avance prevista en el articulo 1.9.2.6 de las presentes Bases de Licitacién, la garantia de construceién podra ser reemplazada por diez boletas de garantia bancaria, de igual monto, 0 bien, por una péliza de seguro de garantia de ejecucién inmediata para concesiones de obras piblicas segun Jo dispuesto en el articulo 1.8.1.3 de tas presentes Bases de Licitacién, debiéndose cumplir con las demas condiciones de acuerdo a to 7 9900 “"ss>yexigido en el primer parrafo del presente articulo, El plazo de vigencia de la Garantia de : ae : 5 a 37 BDs0% —._. ‘Gonstruccién serd ta diferencia entre el plazo maximo de construccién y el tiempo transcurrido 2(5 ANAS Fro ow 28 A MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS ce DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS hasta ia correspondiente declaracién de avance, mas 6 meses. Los montos de Garantia de Construccién a entregar por el concesionario en reemplazo de las garantias vigentes, una vez que se acredite fos porcentajes de avance de la ejecucién de las obras, se indican en la Tabla N° 4 siguiente: ‘Tabla N° 4: Garantia de Construccién segin porcentajes de avance T Tramo (*) | Garantia de Construccién (UF) [730% 50% 70% | Ta Serena - Limite Regional 120,000 82.000 45.000 Limite Regional - Vallenar 135.000 95.000 33.000 *"TramificsiGn cefnida ent Tabla NT Gels pesos Bass e Lieto Todas tas garantias de construccién, deberén permanecer vigentes durante todo ei periodo de construccién de la obra, mas 6 meses, debiendo ser renovada a lo menos novente (90) dias antes de su fecha de vencimiento, sin perjuicio que el Concesionario itubiere entregado In Garantia de Explotacién, segitn fo indicado en el atticulo 1.8.1.2 de las presentes Bases de Licitacién, La Garantia de Construceién de ta obra sera devuelta a fa Sociedad Concesionaria una vez otorgada Ja autorizacién de Puesta en Servicio Provisoria de ia totalidad de las obras y siempre que se haya entregado Ia totalidad de ia garantia de explotacién a conformidad dei MOP, y de acuerdo a lo seflalado en el Reglamento de la Ley de Concesiones. Cumplido todo lo anterior, et MOP. devolvera la garantia de construccién en un plazo maximo de 30 dias. El incumplimiento de tos plazos y obligaciones establecidas en este articulo, hata incurrir a la Sociedad Concesionaria en la ‘multa que corresponda segun el articulo 1.8.11, sin perjuicio del cobro de las garantias establecidas en 1.8.1, ambos articuios de as presentes Bases de Licitacién, 1.81.2 GARANTIA DE EXPLOTACION Previo a {a solicitud de Puesta en Servicio Provisonia de cada tramo de la obra definidos en 1.3, y segun 1 dispuesto en 1.9.2.7, ambos articulos de as presentes Bases de Licitacién, el Concesionario debera entregar al MOP la garantia de explotacién de los mismos. La Garantia de Explotacién de cada tramo debera estar constituida por diez boletas de garantia bancaria pagaderas a la vista, de igual monto, o bien, por una péliza de seguro garantia de gjecucién inmediata para concesiones de obras piblicas, de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 1.8.1.3 de las presentes Bases de Licitacién, pagaderas a Ia vista, emitidas en Santiago de Chile por ‘un Banco o Compaitia de Seguros de la plaza, segun corresponda, a nombre del Director General de Obras Piblicas. La giosa y/o materia asegurada debera ser la siguiente: “Para garantizar el cumplimiento de tas obligaciones durante (a Etapa de Explotacién de la Obra Piiblica Fiscal denominada “Concesién Ruta 5 Norte. Tramo La Serena ~ Vallenar"”. La Garantia de Explotacién debera estar vigente durante todo el periodo de concesién. El valor total de la Garantia de Explotacién para cada tramo del Proyecto se indica en la Tabla N° 5 siguiente: Tabla N° 5: Valor Total Garantia de Expiotaci Tramo *) ‘Valor Total Garantia (UF) La Serena - Limite Regional 155.000 Limite Regional - Vallenar 155.000 "Trneaci defindaen ia Table N° | ae iar prvenes Hates de casio BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA 5 NORTE. TRAMO: LA SERENA - VALLENAR _MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PORLICAS Dentro de los 30 dias previos a la Puesta en Servicio Provisoria de toda ta concesién, el Coneesionario podra reemplazar ta Garantia de Explotacién vigente por diez boletas de garantia bancaria, o bien, por una péliza de seguro de garantia de eyecucién mmediata para concesiones de obras piblicas, de igual monto, pagaderas a la vista, por un valor total de UF 310.000 (trescientas diez mil Unidades de Fomento), las que tendran un plazo de vigencia igual al maximo periodo de explotacién restante mas 12 meses, No obstante, et Concesionario podra optar por entregar garantias cuya vigencia sea menor, con un plazo no inferior a 5 afios y renovarlas 12 meses antes de su término de vigencia, siempre que ello sea aceptado por el DGOP y cada documento sea entregado antes de! veneuniento del anterior. Dentro de los 30 dias posteriores a ia fecha de recepci6n en la Oficma de Partes de la DGOP de dicha solicitud, el DGOP comunicara por escrito su decisién de rechazo o aceptacién. En este timo caso el plazo de la diltima boleta de garantia sera Io que reste del periodo de explotacién mas 12 meses. El MOP, no otorgaré Ja autorizacién de Puesta en Servicio Provisoria del o los tramos sefialada en el articulo 1.9.2.7 de las presentes Bases de Licitacién, sino se da cumplimiento a ta obligacién de entregar Ia Garantia de Explotacién del tramo correspondiente, previamente aprobada por el Inspector Fiscal. La Sociedad Concesionaria debera entregar una Garantia de Explotacién Adicional que tendra por finalidad asegurar ei cumplimiento ¢e las condiciones en las que el Estado recibira la Concesién, estipuladas en el articulo 1.11.3 de las presentes Bases de Licitacién, Dicha garantia sera entregada cuando se cumpla que el valor del VPIq supere el 95% del monto del ITC, valorizado segun lo indicado en el articulo 1.7.6.1 de las presentes Bases de Licitacién o cuando falten 12 meses para la extincién del contrato segun el Plazo Maximo de la Concesién indicado en el articulo 1.7.6.2 de las presentes Bases de Licitacién, to que primero ocurra, mediante 10 boletas de garantia bancarias, de igual monto, o bien, por una péliza de seguro de ejecucién inmedista para concesiones de obras Piiblicas de acuerdo a lo dispuesto on cl articulo 1.8.1.3 de las presentes Bases de Licitacién, pagaderas a Ia vista, emitidas en Santiago de Chile, por un Banco 0 Compafifa de Seguros de la Plaza, segiin corresponda, a nombre del Director General de Obras Piblicas, por un valor total de UF 310.000 (trescientas diez mil Unidades de Fomento). El plazo de vigencia de esta garantia adicional sera el mayor plazo entre tres (3) aflos 0 el periodo que medic entre ta entrega ce la ‘misma y el plazo maximo de término de ta coneesién. La(s) Garantia(s) de Explotacién seré(n) devuelta(s) dentro del piazo de 15 dias, contados desde que el Inspector Fiscal certifique que el Concestonario ha cumplido todas las obligaciones contraidas con el MOP. La Garantia de Explotacién Adicional sera devuelia por el MOP dentro del plazo de 15 dias siguiontes al término de vigencia de la misma, El incumplimiento de las obligaciones y plazos establecidos en este articulo, hara incurrir a ta Sociedad Concesionaria en la multa que corresponda segin el articulo 1.8.11, sin perjuicio del cobro de las garantias establecidas en 1.8.1, ambos articulos de las presentes Bases de Licitacién. MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL. ONRAS PUBLICAS 1.8.1.3 OPCION DE PRESENTAR POLIZAS DE SEGURO COMO GARANTiA DEL CONTRATO En conformidad con to dispuesto en los articulos 1.8.1.1 y 1.8.1.2 el Adjudicatanto 0 la Sociedad Concesionaria podri contratar ia péliza de seguro de garantia de ejecucién immediata para concesiones de obras piblicas, depositada en la Superintendencia de Valores y Seguros bajo el cédigo PL 1 08 060, para dar cumplimiento a su obligacién de constituit Jas garantias de construccidn y/o de explotacién. La mencionada péliza tendra como contratante y afianzado a 1a Sociedad Concesionaria, y como asegurado al Director General de Obras Pablicas. ‘Su monto, plazo de vigencia, cobertura, materia asegurada y/o glosa, deberan regirse en todo por lo Aispuesto en los articulos 1.8.1.1 y 1.8.1.2 de las presentes Bases de Licitacién. 1.8.2 DEL INSPECTOR FISCAL Toda comunicacién y relacién entre el Concesionario y el MOP se canalizara a través del Inspector Fiscal designado por ei DGOP para la etapa respectiva, sin perjuicio de las mstancias de apelacién establecidas en ia Ley de Concestones de Obras Pablicas, su Reglamento y las presentes Bases de Licitacion, Dentro del plazo de quince (15) dias contados desde Ia fecha de publicacién en el Diarto Oficial de! Decreto Supremo de Adjudicacién, el MOP a través del DGOP nombrara un Inspector Fiscal para Ja etapa de construccién (que incluye el desarrollo de los proyectos de ingenieria y la ejecucién ae fas obras), y otro para la etapa de explotacién nombrado con anterioridad a Ia fecha en que se autorice la primera Puesta en Servicio Provisoria de alguno de tos tramos del proyecto, indicados en el articulo 1.9.2.7 de tas presentes Bases de Licitacién, Del mismo modo, ta Resolucién que nombre al Inspector Fiscal Titular, nombrara un Inspector Fiscal Suplente para cada uno de ellos, quienes actuaran en caso de impedimento det titular sin tener que acreditar esta condicién ante terceros. Se entendera por Inspector Fiscal en 1a etapa de construccién de Ia obra a quien el DGOP haya encargado fiscalizar el desarrollo del contrato de concesiGn (Ingenieria y construccién), el que tendra ademas de las funciones que se sefialan a continuacién. las establecidas en el Reglamento de Ja Ley de Concesiones. Entre otras actividades, correspondera al Inspector Fiscal de in Construccién lo siguiente: a) _Fiscalizar el Contrato de Concesién por parte del MOP durante Ia etapa de construccién; b) _Fiscalizar, durante la etapa de construccién, el cumplimiento de! Programa de Informacién a Jos Usuarios det proyecto presentado por et Cone: atticulo 1.9.2.1 de las presentes Bases de Licitacién; sionario de acuerdo a lo indicado en ef ©) Inspeccionar ios diseitos, estudios y especificaciones del proyecto para dar su aprobacién rechazo, cuando corresponda; BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA SNORTE. TRAMO: LA SERENA - VALLENAR 31 gti Mey £ of)sion 5 abpiens eas MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS 4d) Velar por el correcto desarrollo del proceso expropiatorio; e) Verificar y exigir el cumplimiento de las especificaciones y normas técnicas sobre la construceién de las obras; 1) Aprobar o rechazar, segin corresponda, los cronogramas, proyectos, planes, programas y otros documentos y sus modificaciones, que sean presentados por la Sociedad Concesionaria para Jos que las Bases de Licitacién requietan su aprobacién. No obstante la aprobacién de algin Proyecto 0 documento, Ja Sociedad Concesionaria seguira siendo Ja responsable de que las obras cumplan, una vez, construidas, los estandares establecidos en las Bases Técnicas; 2) Fiscalizar el cumplimsento del Plan de Autocontrol mdicado en el articulo 1.9.2.2 de las presentes Bases de Licitacién; h) Fiscalizar, durante 1a etapa de construccién, e1 permanente cumplimiento de las normas y exigencias ambientales establecidas en estas Bases de Licitacién, en las Declaraciones de Impacto Ambiental, sus Adendas y en las Resoluciones de Calificacién Ambiental de la COREMA de la IIL y COREMA de la IV Regién, que califican ambientalmente el Proyecto y/o sus actividades, segim corresponda: i) Adicionaimente, debera aprobar 0 rechazar, segiin corresponda, Jos Planes de Manejo Ambiental y Territorial indicados en cl articulo 2.7.1 de las presentes Bases de Licitacién y ‘sus modificaciones, de acuerdo a Jo sefialado en el Manvat de Planes de Manejo Ambiental para Obras Concesionadas, asimismo, debera fiscalizar el cumplimiento de las medidas seflaladas en el Manual de Manejo de Areas de Verdes para Proyectos Concesionados, ambos documentos elaborados por el Ministerio de Obras Piiblicas, indicados en el articulo 1.4.1 de las presentes Bases de Licitaci J) Verificar y exigir 1 cumplimiento det programa de ejecucién de obras presentado por la Sociedad Concesionaria, de acuerdo a lo indicado en el articulo 1.9.2.4 de las presentes Bases de Licitacién; k)_Verificar y exigir el cumplimiento de las normas de seguridad; 1) Proponer al DGOP sustitur o realizar obras adicionales, en ta forma indicada en el articulo 1.9.2.13 de las presentes Bases de Licttacion; m) Entregar a la DGOP los reportes que esta Direccién solicite, en relacién a Ja gestién de la Concesién durante el periodo de construcciéa; 1) Revisar la informacion estadistica entregada por el Concesionario: ©) Validar mensualmente por medio de anotacién en el libro de obra correspondiente, el monto del “VPIq” calculado © informado por la Soctedad Concestonaria, actualizado segun se describe en el articulo 1.7.6.1 de las presentes Bases de Licitacion; p) Enviar mensualmente un informe al DGOP en que dé cuenta de la labor realizada, el estado, grado de avance y Jos problemas presentados en la concesién; @) Proponer ta aplicacién de las multas establecidas en las Bases de Licitacion; 1) _Fiscalizar y velar por el cumplimiento de Jos aspectos juridicos, contables y administrativos y, en general, cualesquiera otros que emanen de tos documentos del Contrato de Concesién; 8) Dictar ordenes e instrueciones para e1 cumplimiento del contrato de concesiéns _/ BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA 5 NORTE. TRAMO: LA SERENA - VALLENAR MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS. DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS Revisar y aprobar el Reglamento de Servicio de la obras Fiscalizar ef cumplimuento de io indicado en los articulos 1.9.2.8 y 2.2.2.8 de las presentes Bases de Licitacién y que se relacionan con los Desvios de Transito; Ordenar paralizar las obras en los casos en que no se hayan aprobado fos proyectos necesarios para su ejecucidn o se estuvieren ejecutando sin conformidad a los proyectos aprobados; Llevar el Libro de Obras de la etapa de construccidn desde que sea designado; Fiscalizar el cumplimiento del Plan de Compensacién por Relocalizacién Habitacional; y Cuaiesquiera otras establecidas en las Bases de Licitacién. ‘Se entendera por Inspector Fiseal en la etapa de expiotacién a quien el DGOP le haya encargado fiscalizar el cumplimiento del contrato de concesién en esta etapa, es decir, desde la fecha de la autorizacién de Puesta en Servicio Provisoria de las obras hasta el término de la concesién y, en ‘general, velar ditectamente por la correcta expiotacion de 1a concesién. Entre otras actividades, correspondera al Inspector Fiscal de 1a Explotacion: 8) ny » Dd K Fiscalizar el Contrato de Concesién por parte del MOP durante ia etapa de explotacién; Entregar a la DGOP tos reportes que esta Direceién solicite relativos a ia gestién de a Concesisn; Realizar los anlisis pertinentes de los antecedentes que debe entregar el Concesionario; Fiscalizar, en la etapa de expiotacién, el cumplimiento det Programa de Informacién a ios Usuarios offrecido por el Concesionario de acuerdo a to indicado en el articulo 1.9.2.1 de las presentes Bases de Licitacié: Fiscalizar el cumplimiento de as normas técnicas sobre la conservacién de las obras: Fiscalizar el cumplimiento de la operacién de los servictos basicos especiales; Fiscalizar el cumplimiento del plan de trabajo anual aprobado por el Inspector Fiscal; Fiscalizar el cumplimiento de las normas técnicas sobre la operacién de las obras; Fiscalizar, durante la etapa de expiotacién, el permanente cumplimiento de tas normas y exigencias ambientales y tertitoriales establecidas en las presentes Bases de Licitacién, en las Declaraciones de Impacto Ambiental, sus Adendas y en las Resoluciones de Calificacién Ambiental de la COREMA de la IIT y COREMA de la IV Regién, que califican ambientaimente el Proyecto y/o sus actividades, segiin corresponda. Adicionalmente, debera aprobar o rechazar a los Planes de Manejo Ambiental y sus modificaciones que proponga y desarrolle el Concesionario, conforme al Manual de Planes de Manejo Ambiental para Obras Concesionadas, asimismo, debera fiscalizar ei cumplimiento de las medidas sefialadas en el Manual de Manejo de Areas de Verdes para Proyectos Concesionados, ambos documentos elaborados por et Ministro de Obras Piblicas, indicados en el articulo 1.4.1 de las presentes Bases de Licitacion; Fiscalizar 1 cumplimiento del Reglamento de Servicio de ta Obra; Fiscalizar ef correcto cobro de las tarifas y el cumplimiento del regimen tarifario; BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA § NORTE. TRAMO: LA SERENA - VALLENAR MINISTERIO DE OBRAS PUDLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS 1) Dictar ordenes ¢ instrucciones para el cumplimiento del contrato de concesién; m) Verificar y exigir el cumplimiento de tas condiciones econdmicas de ta Licitacién; 1) Proponer la aplicacién de multas; 0) Caloular ¢ informar mensuaimente a Ja Sociedad Concesionaria, por medio de anotacién en el libro de obra correspondiente, el monto “VPI,” actualizado, segiin se describe en el articulo 1.7.6.1 de las presentes Bases de Licitacién; ») Verificar y exigir cl cumplimiento en la entrega de ta informacién de los estados financieros de la Sociedad Concesionaria; 4) Fiscalizar y velar por e1 cumplimiento de los aspectos juridicos, contables, admu ‘en general, de cualesquiera otros que emanen de los documentos del contrato; istrativos y, 1) Todas las que corresponden al Inspector Fiscal de la Construceién relacionadas con la Ingenieria de los proyectos, la entrega de terrenos y la construccién cuando se realicen obras durante la fase de explotacién; 8) Aprobar o rechazar segiin corresponda, los cronogramas, proyectos, planes, programas y otros documentos y sus modificaciones, que sean presentados por la Sociedad Concesionaria para Jos que las Bases de Licitacién requieran su aprobacién, No obstante la aprobacién de algiin Proyecto o documento, la Sociedad Concestonaria seguira siendo la responsable de que las ‘obras cumplan, una vez construidas, los estindares establecidos en las Bases Técnicas respectivas; 1) Aprobar, rechazar y sugerir modificaciones al registro de todos los bienes y derechos afectos a a concesién, de acuerdo a lo seffalado en el articulo 46°, nimero 2°, del Reglamento de la Ley de Concesiones. Dicho registro debera actualizarse cada 1 afio, pudiendo el Inspector Fiscal solicitar su actualizacién en un plazo menor, en caso que fo estime conveniente; 4) Enviar mensualmente un informe al DGOP en que dé cuenta de Ja labor realizada, el estado, grado de avance y los problemas presentados en la concesién; ¥)_Realizar los controtes establecidos en el inciso final del articulo 1.10.7 de las presentes Bases de Licstacién; w)_Llevar el Libro de Explotacién de la Obra desde que sea designado; y x) Cualesquicra otras establecidas por las Bases de Licitacién. EL Concesionario, a traves de su Represontante, se relacionaré con el MOP mediante los Inspectores Fiscales respectivos. 1.8.3 ATRIBUCIONES DEL DIRECTOR GENERAL DE OBRAS PUBLICAS Durante Ia vigencia del contrato, el DGOP tendré todas las facultades y atribuciones que conforme al ordenamiento juridico le correspondan, tentendo, a lo menos, las siguientes fanciones y atribuciones: 4) Recomendar al Ministro de Obras Piblicas tas autorizaciones que correspondan, segan las solicitudes planteadas por la Sociedad Concesionaria. KESibig & MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS ____DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS b) Otorgar a la Sociedad Concesionaria autorizacién expresa para la modificacién de ios estatutos de Ia sociedad, para enajenar y gravar bienes y derechos, segin Jo establecido en el articulo 15° del DS MOP N'900 de 1996, y para otros actos que puedan establecer las Bases de Licitacién, ¢) Proponer al Ministro de Obras Publicas las modificaciones al contrato que sean necesarias por razones de interés piiblico, conforme al inciso primero del articulo 19° del DS MOP N° 900 de 1996, ast como las idemnizaciones o compensaciones que procedan en caso de persuicio. d) Proponer ai Ministro de Obras Péblicas la aceptacién o rechazo de ia revisién del sistema tarifario, de su formula de ajuste 0 del plazo de concesién por cauisas sobrevinientes que asi lo Justifiquen. €) Proponer al Ministro de Obras Piblicas los convenios a que se refiere el articulo 20° del DS MOP N° 900 de 1996. 1) Autorizar la puesta en servicio de 1a obra, provisoria y definitiva. 2) Poner término a la puesta en servicio provisoria, cuando procediere. h)Informar acerca de las controversias que hayan sido sometidas a ta Comisién Conciliadora a los acreedores que lo soliciten y que tengan constituida a su favor la prenda especial de obra piblica. i) Aprobar ias muitas propuestas por ei Inspector Fiscal, toda vez que ef Concesionario no haya cumplido sus obligaciones © haya incurrido en alguna de las infracciones establecidas en el articulo 1.8.11 de las presentes Bases de Licitacién, J) En general, tendra todas las facultades y atribuciones que le correspondan como parte del contrato de concesién, 1.8.4 RECURSOS Las ordenes 0 resoluciones eseritas que en el curso de ia concesién dicte el Inspector Fiscal, sea sobre las obras u otros aspectos que se relacionen con el contrato de concesién, podran ser objeto de recurso de reposicién, por escrito, dentro de ios 5 dias hibiles siguientes de recibida la notificacién, ante el mismo Inspector Fiscal que las dicto. A estos efectos se entendera recibida cuando conste en el Libro de Obras, 0 se haya enviado por cualquier medio que permita tener constancia de su recepeidn, Dentro de los 5 dias habiles siguientes, éste se pronunciara sobre la reposici6n solicitada, manteniendo a firme la orden o resolucién, modificandola o dejdndota sin efecto. Una vez resueita la reposicién, la Sociedad Concesionaria podra apelar ante el Director General de Obras Publicas, dentro de un plazo de 3 dias habiles, a contar de la fecha en que hubiera sido recibida la notificacién, A estos efectos se entender recibida cuando conste en el Lil se haya enviado por cualquier medio que permita tener constancia de su recepeién. El Director resolvera la apelacién, en un plazo no mayor de 20 dias habiles, contados desde su recepcién en la Oficina de Partes, pudiendo decretar orden de no innovar. En ningiin caso ta imterposicién de la reposicién o de 1a apelacién suspendera los efectos de la resolucién u orden reclamada, cuando ésta comprometa la seguridad de! usuario, la continuidad en la prestacién del servicio o La calidad de ta obra offecida. MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS 1.8.5 DE LAS INSPECCIONES TECNICAS Y COMUNICACION ENTRE EL CONCESIONARIO Y EL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS. 1.8.5.1 INSPECCION TECNICA DE LA OBRA (ITO) La Inspeccién Técnica de la Obra tendra por objeto apoyar al Inspector Fiscal de la Construccién e inspeceionar el proyecto en fos lugares en que Ia Sociedad Concesionaria realiza los diseiios, estudios, especificaciones, presupuestos y las obras en terreno, incluyendo los tugares en que la Sociedad Concesionaria prepara, fabrica u obtiene los materiaies 0 elementos que se van a incorporar a ella y en el cumplimiento de las normas y especificaciones técnicas y ambicntales sobre la construecién y mantencién de las obras, y en el cumplimiento del contrato de concesién en general. 1.8.5.2. INSPECCION TECNICA DE LA EXPLOTACION (ITE) Antes de 90 dias de la fecha estimada de la primera solicitud de Puesta en Servicio Provisoria de alguno de los Tramos del Proyecto, ol Inspector Fiscal, definiré 1a estructura que tendra la Inspeccin Técnica de la Explotacién de la obra para el cumplimiento de sus objetivos. La Inspeccién Téenica de ia Explotacién tendré por objeto asesorar y apoyar al Inspector Fiscal en la inspeceién de la obra en lo que dice relacién con el cumplimiento de las normas téenicas de operacién, equipamiento, servicios, y en el cumplimiento det Reglamento de Servicio de 1a Obra, de las normas de seguridad de las obligaciones ambientales y el cumplimiento del contrato de concesién en general, 1.8.5.3 CANALES DE COMUNICACION ENTRE EL CONCESIONARIO Y EL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Toda comumeaci6n y relacién entre el Concesionario y el MOP se canalizara a través del Gerente General (o su representante), en el caso del primero y del Inspector Fiscal, en el segundo caso, sin Perjuicio de las instancias de apelacién establecidas en Ia Ley de Coneesiones de Obras Piiblicas, su Reglamento y las presentes Bases de Licitacion, El Inspector Fiscal determinara el sistema de comunicaciones que utilizara con el Concesionario durante la concesién, usando como documento oficial el Libro de Obras y Libro de Explotacién de la Obra sefialados en tos articulos 1.9.23 y 1.10.3 de Jas presentes Bases de Licitacién respectivamente, y la forma de archivo y registro de los documentos que s¢ emitan, los que se ‘considerarin oficiales para todos los efectos legales y contractuales. 1.8.6 OBLIGACION DEL CONCESIONARIO DE ENTREGAR INFORMACION AL INSPECTOR FISCAL Antes que se Ileve a efecto la primera Junta de Accionistas, la Sociedad Concesionaria debera ‘comunicar al Inspector Fiscal los nombres de Jos auditores externos de dicha sociedad, los que deberén estar inscritos y vigentes en el registro de Ia Superintendencia de Valores y Seguros y acreditar tener una experiencia minima de tres aflos como auditores externos de por lo menos una sociedad sujeta a la fiscalizacién de ta Superintendencia. 7 MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCTON GENERAL OBRAS PUBLICAS EL Concesionario debera otorgar libre acceso al Inspector Fiscal a todos los antecedentes del proyecto, sean estos, planos, memorias de célculo, especificaciones y demas relacionados con el Proyecto de ingenieria y contabilidad de la concesionaria, y en general, a todos los antecedentes que sean necesarios para su iabor de fiscalizacién y control del cumplimiento ce fas obligaciones emanadas dei Contrato de Concesién. El Concesionario debera entregar al Inspector Fiscal un certificado que acredite haber solicitado Ia inseripeién de ia Soctedad Concesionaria en el Registro de la Superintendencia de Valores y Seguros. Concluidos Jos tramites de su inscripeién debera entregar al Inspector Fiscal una copia legalizada det certificado que acredite la misma, de acuerdo a lo indicado en el articulo 1.7.3 de las presentes Bases de Licitacién. ‘Ademas, en el caso que la Sociedad Concesionaria deba someter a consideracién de las autoridades ambiental un EIA 0 DIA y sus Adendas, segtn corresponda, de acuerdo a lo sefialado en et articulo 1,810.1 de las presentes Bases de Licitacién, esta deberd presentar Jos documentos correspondientes al Inspector Fiscal. Una vez obtenidas las Resotueiones de Calificacién Ambiental que resulten de estos procesos, en tun plazo maximo de 10 dias contados desde la fecha de ta respectiva Resolueién, et Concesionario debera hacer entrega de una copia de cada uno de estos documentos al Inspector Fiscal. El incumplimiento de tas obligaciones y piazos sefialados en este articulo, hard ineurrir a Ia Sociedad Concesionaria en la multa que corresponda segiin cl articulo 1.8.11 1.8.6.1 INFORMACION A ENTREGAR DURANTE LA ETAPA DE CONSTRUCCION EI Concesionario queda obligado a proporcionar al Inspector Fiscal, durante la etapa de construceién, la siguiente informacién: a) Informe mensual de avance de la construccién de ias obras, considerando Io establecido en 1,8.8.2.1 y 1.9.24 y de conformidad con el procedimiento establecide en 1.9.2.6, todos articulos de tas presentes Bases de Licitacién, describiendo los problemas que se hayan producido, Este informe debera ser entregado dentro de los primeros 15 dias del mes siguiente. Los informes anteriores no acreditan ia calidad técnica de las obras ejecutadas. b) Informes de Seguimiento de Desarrollo Sustentable durante 1a etapa de construccién, que ‘debera entregar dentro de los primeros 15 dias del inieto de cada trimestre, segun se indica en el articulo 2.7.1.12 de tas presentes Bases de Licitacién; e informe final de la gestion ambiental en la etapa de construccién, que debera ser entregado en el plazo maximo de 60 dias contados desde de la Puesta en Servicio Provisoria de la totalidad de las obras, indicada en el articulo 1.10.1 de tas presentes Bases de Licitacién. Se debera considerar 1a normativa ambiental vigente y regulacién territorial, las medidas de mitigacién, restauracién, compensacién, plan de prevencién de riesgos, control de accidentes, plan de seguimiento ambiental y demas exigencias definidas en las Declaraciones de Impacto Ambiental, sus ; agit! Adendas que forman parte de las Bases de Licitacién y en las Resoluciones de Calificacion _.s** g a [BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA S NORTE, TRAMO: LA SERENA VALLENAR. 37 Pen set MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS Ambiental del proyecto y/o sus actividades, segin corresponda, y en los articulos 2.7.1 y 2.7.1.1 al 2.7.1.1, ambos inclusive, de las presentes Bases de Licitacién. ©) Estados financieros trimestrales, semestrales y anuales de la Sociedad Concesionaria, debidamente auditados, presentados en el formato (FECU) exigido por la Superintendencia de Valores y Seguros. Este informe debera ser enttegado dentro del plazo de 5 dias contados desde la entrega de los mismos a la Superintendencia de Valores y Seguros. En las notas a dichos estados debera explicitarse: ‘+ Tipo de deudas (monedas, plazos, interés, tasa de amortizacién); * Inversién desgiosada en las obras de Concesién, 4) Informar Ja organizacién y personal superior de ta Sociedad Concestonania cuando ésta se constituya y cada vez que se produzca un cambio, Este informe debera ser entregado dentro de Jos quince dias de producido el cambio. ©) Informar acerca de las garantias que haya otorgado la Sociedad Coneesionaria con relacién al contrato de concesién y en particular la prenda especial de coneesién de obra piblica indicando el nombre y domicilio de Jos acreedores y garantes. Este informe debera ser centregado dentro de los quince dias de otorgada(s) la(s) garantia(s), 1) Informar acerca de la prenda especial de obra publica que recaiga en los pagos comprometidos por el Fisco a la Sociedad Concesionaria a cualquier titulo, en virtud del contrato de concesién, indicando el nombre y domicilio de los acteedores y garantes, Este informe deberd ser entregado dentro de los quince dias de producido el prendamicnto. 8) Entrega de resultados de ensayes segin lo establecido en el articulo 2.4.9 de las presentes Bases de Licitacién, Este mforme deberd ser entregado dentro de los primeros 15 dias del mes sigttiente al periodo informado, h) Informacién acerca de los accidentes del trabajo y de las enfermedades profesionales, de los trabajadores que ejecutan obras o actividades del contrato, dentro del area de la concesién, en conformidad con el Decreto N°40 de 1969, del Ministerio del Trabajo, que aprueba el Reglamento Sobre Prevencién de Riesgos Profesionales (complementario a la Ley N°16.744, que establece Normas Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales), haciendo centrega, cuando corresponda, de las denuncias que se hubieren producido. Este informe debera ser entregado dentro de los primeros 15 dias del mes siguiente al periodo informado. i) Proporcionar informacién mensual de reclamos de Jos usuarios en el Libro indicado en el articulo 1.9.2.17 de tas presentes Bases de Licitacién, presentados tanto a In Sociedad Concesionaria como al MOP, identificando al usuario y el reclamo que haya formulado, la fecha del reclamo, la respuesta dada por el Concesionario y las medidas adoptadas si fuera el caso, Este mforme debera ser entregado dentro de los primeros 15 dias del mes siguiente al periodo informado, A TERIO DE OBRAS PUBLICAS. DIRECCION GENERAL OBRAS PURLICAS i) Actualizaci6n det cronograma de obras tipo Carta Gantt, Este informe debera ser entregado dentro de los primeros 15 dias del mes siguiente al periodo informado. 1k) Cualquier otra informacién retacionada con ei contrato de concesién, en los piazos que to requiera el Inspector Fiscal. Toda ta informacién que se debe entregar al Inspector Fiscal, debe ser entrogada en papel, medios magnéticos y si es requerido en medios opticos. El incumplimiento de {os plazos seffalados, como asimismo entregar Ja informacién con datos erroneos atribuibles a negligencia de fa Sociedad Concesionaria, 0 con antecedentes notoriamente no fidedignos 0 incompletos, que alteren o modifiquen cualquiera de las condiciones econémicas del Contrato de Concesién, hard incurrit a la Sociedad Concesionaria en Ja muita que corresponda seguin el articuio 1.8.11 de las presentes Bases de Licitacion. En caso de reiteracién de entrega de informacién con antecedentes notoriamente no fidedignos 0 incomptetos, que alteren modifiquen cualquiera de las condiciones econémicas del Contrato de Concesién, el MOP procedera al cobro de Jas garantias establecidas en el articulo 1.8.1 de las presentes Bases de Licitacién. 1.862 INFORMACION A EXPLOTACION NIREGAR DURANTE LA ETAPA DE Durante 1a etapa de explotacién, el Concesionario debera proporcionar al Inspector Fiscal la siguiente informacién: a) Estados financieros trimestrales, semestrales y anuales de Ia Sociedad Concesionaria, presentados en ef formato (FECU) exigido por la Superintendencia de Valores y Seguros. En las notas de dichos estados se deberan individualizar los ingresos de explotacién desglosados en ingresos por cobro de tarifas, Servicios Complementarios, u otros cobros autorizados por el MOP, como asimismo ei desglose de los costos de operacién y mantencién de 1a obra sefialando los costes asociados a a conservacién rutinaria, costos de conservacién de obras anexas, costos de reparacién de obras mayores, costos de conservacién diferidas, otros costos y explicitarse el tipo de deudas (moneda, plazo, interes, tasa de amortizaci6n, toda otra condicién financiera establocida en el Crédito). Los estados financieros anuales se presentarén debidamente auditados. Este informe debera ser entregado dentro del plazo de 5 dias contados desde la fecha de entrega de los mismos a la Superintendeneia respectiva. b) _Informar ta Organizacién y personal superior de ta sociedad y cada vez que se produzea un cambio. Este informe debera ser entregado dentro de 1os quince dias de producido el cambio. ) _Informes trimestrales durante el primer, segundo y tercer aiio de operacién, a ser entregados dentro de los primeros 15 dias de cada trimestre, segun se indica en el articulo 2.7.2.5 de las presentes Bases de Licitacién; y anuales desde el cuarto afio hasta el término de la concesién del Segurmiento de Desarrollo Sustentable durante la etapa de explotacién, considerando la normativa ambiental vigente y normativa de regulacién territorial, las medidas de mitigacién, restauracién, compensacién, plan de prevencién de riesgos, control de accidentes, plan de [BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA 5 NORTE. TRAMO; LA SERENA - VALLENAR, 39 MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS. DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS ad *) ® hy seguimiento ambiental y demas exigencias definidas en las Declaractones de Impacto Ambiental, sus Adendas que forman parte de las Bases de Licitacién y en las Resoluciones de Calificacién Ambiental det proyecto y/o sus actividades, segiin correspond, y en el articulo 2.7.2 de las presentes Bases de Licitacién, Informacién mensual de sugerencias y reclamos presentados por los usuarios durante la etapa de explotacién en los mecanismos de atencién que componen el Sistema de Sugerencias y Reclamos indicados en el articulo 2.4.6.6 de las presentes Bases de Licitacién, identificando al usuario, el reclamo y/o sugerencia que haya formulado, la fecha de formulacién, la respuesta dada por el Concesionario, fecha de ésta y las medidas adoptadas si fuera el caso. Este informe debera ser entregado dentro de los 15 peimeros dias de cada mes, La informacién sobre estadisticas, mediciones y controles a que se refieren los articulos 1.10.7 ¥ 248 de las presentes Bases de Licitacién. Esta informacién debera ser entrogada mensualmente por el Concesionario, dentro de los 8 primeros dias del mes siguiente al periodo imformado. Informacién de los flujos diarios en todas Jas plazas de peaje y de las tarifas horarias vigentes en cada una de elias, asi como de todos los mgresos devengados por la Soctedad Concesionaria desglosados, sean estos ingresos por tarifa, por servicios especiales, complementarios, por concepto de ingresos mimmos garantizados, por eventuales autorizaciones y por cobros por sobre los costos de construccién de accesos y conexiones a la obra en concesién solicitados por terceros. Ademas debera entregar informacién de los ingresos potenciales por concepto de tarifas desglosados. Estos ingresos se obtendrin al multiplicar los flujos vehiculares que hayan circulado a través de todos los puntos de cobro instalados en Ja via por los peajes maximos autorizados que se estén cobrando en cada uno de ellos. Esta informacién debera ser entregada mensualmente por el Concesionario, dentro de fos 8 primeros dias de cada mes. Cada ingreso debidamente desglosado, debera convertirse al valor de la UF del dia en que efectivamente se pereibié, Informacion acerca de los accidentes de transito ocurridos en la via concesionada. Esta informacién debera ser entregada por el Concesionario dentro de los 8 primeros dias del mes siguiente al informado, de acuerdo a 10 mdicado en el articulo 2.4.8.2 de las presentes Bases de Lieitacion. Informacién acerca del registro de todos los bienes y derechos afectos a la concesién, de acuerdo a lo seflalado en el articulo 46°, numero 2°, del Reglamento de la Ley de Concesién. Dicho registro debe ser georeferenciado y deberé actualizarse cada 1 afto, pudiendo el Inspector Fiscal solicitar su actualizacién en un plazo menor, en caso quo Jo estime conveniente, Esta informacién debert ser entregada por la Sociedad Concesionaria dentro de Jos primeros 15 dias de cada afio siguiente al periodo informado. Valor del “VPly”, actualizado segiin se describe en el articulo 1.7.6.1 de las presentes Bases de Licitacién, Esta mformacién debera ser entregada por la Sociedad Concesionaria dentro de Jos 8 primeros dias de cada mes. Informe de Seguimiento del estado de Jos estindares explicitos minimos de conservacién de Jas obras y operacién de la concesién, de acuerdo a Jo sefialado cn el articulo 2.4.2 de las s presentes Bases de Licitacién. Esta informacién debera ser entregada por ta Sociedad 3°) Concesionaria dentro de los primeros 15 dias de cada semestre. x MINISTERIO DE. OBRAS PUBLICAS. DIRECCION GENERAL OBRASPUBLICAS. k)_Informacién mensual de consuitas presentadas por ios usuarios en ios distintos mecanismos de atencién indicados en el articulo 2.4.6.6 de las presentes Bases de Licitacién, identificando al usuario y la consulta que haya formulado, el mecanismo utilizado, fecha de ta consuita, ia respuesta dada por el Concesionario, fecha de esta y las medidas adoptadas si fuera el caso. Este informe debera ser entregado dentro de 1os 15 primeros dias de cada mes. 1) Cualquier otta informacién en los plazos, que el Inspector Fiscal requiera por escrito al Concesionario, para fiscalizar el adecuado cumplimiento del Contrato durante el periodo de explotacién. ‘Toda la informacién que se debe entregar al Inspector Fiscal, debe ser entregada en papel, medios ‘magnéticos y si es requerido en medios opticos. El incumplimiento de los plazos seftalados, como asimismo entregar la informacién con datos erroneos atribuibles a negligencia de la Sociedad Concesionaria, 0 con antecedentes notoriamente no fidedignos © ineompletos, que alteren o modifiquen cualquiera de las condiciones econdmicas del Contrato de Concesién, hara incurrit a la Sociedad Concesionaria en la multa que corresponda seguin el articulo 1.8.11 de las presentes Bases de Licitacién. En caso de reiteracién de entrega de mformacién con antecedentes notoriamente no fidedignos o incompletos, que alteren 0 modifiquen cualquiera de ias condiciones econémicas del Contrato de Concesién, el MOP procedera al cobro de las garantias establecidas en ol articulo 1.8.1 de las presenttes Bases de Licitacién, 1.8.7 INFRAESTRUCTURA PREEXISTENTE QUE SE ENTREGA AL CONCESIONARIO El MOP entregara al Concesionario la infraestructura preexistente que se encuentre en Ja faja vial sefiaiada en el presente articulo, en Ja cual se deberan ejecutar las obras minimas definidas en ios Fstudios Referenciales y en las presentes Bases de Licitacién, las cuales deberan ser mantenidas y conservadas conforme a lo sefialado en Jos documentos que conforman el contrato de concesién. La faja vial que se entregara a la Sociedad Concesionaria es 1a comprendida en Ja Ruta 5 Norte ‘entre el Dm 473.500 hasta ef Dm 660,000 (balizado correspondiente a los planos de disefio en planta de los Estudios Referenciales indicados en el articulo 14.3 de las presentes Bases de Licitacién). La Sociedad Concesionaria recibira dicha infraestructura en el estado en que se ‘encuentre en el momento de la entrega del terreno y sera responsabilidad de la misma, mantener los niveles, exigencias y esténdares exigidos en ios documentos que conforman el contrato de ‘concesién, Dicha entrega se hara mediante anotacién en el Libto de Obras por parte del Inspector Fiscal, en un plazo maximo de 30 dias, contados desde 1a fecha de Constitucién de la Sociedad Concesionaria. Desde la fecha de entrega de Ia faja correspondiente, la Soctedad Concesionaria, a su entero cargo, costo y responsabilidad, de forma adicional a la ejecucién de tas obras relacionadas con los : mejoramientos y/o reposicién de las calzadas existentes sefialados en los Estudios Referenciales, BASES DE LICTTACION. CONCESION RUTA 5 NORTE. TRAMO: LA SERENA - VALLENAR 41 MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS debera solucionar cualquier imprevisto dentro de Ia faja vial entregada, que entorpezea o ponga en riesgo el transito vehicular y peatonal, en forma inmediata, tales como (sin set un listado taxativo) bacheo de pavimentos, sellado de juntas y grietas, reparacién o reposicién de sefiales verticales, demarcacién, elementos de seguridad vial, limpieza de infraestructura de drenaje y del retiro de elementos que afecten la circutacién en las calzadas, EI Concesionario debera mantener las obras preexistentes en condiciones de seguridad y ‘ransitabilidad, ain cuando éstas deban ser demolidas o aprovechadas s6lo parciaimente en el Proyecto, con el fin de dar al usuario un nivel de seguridad y confort, hasta la aprobacién del Plan y Programa de Conservacién sefialado en el articulo 1.10.5 de las presentes Bases de Licitacién. EI incumplimiento de las obligaciones sefialadas en este articulo haré incurrir a la Sociedad Concesionaria en la multa establecida en el articulo 1.8.11 de las presentes Bases de Licitacién. 1.88 TERRENOS NECESARIOS PARA EJECUTAR LAS OBRAS Los terrenos necesarios para ejecutar las obras seran expropiados segiin el D.L. N° 2.186 de 1978, que aprueba 1a Ley Organica de Procedimento de Expropiaciones, 0 bien podrin ser adquitidos por ta Sociedad Concesionaria para el Fisco, en conformidad con lo dispuesto en el articulo 15° de DS MOP N° 900 de 1996, Ley de Concesiones. El Concesionario podra proponer modificaciones a las obras exigidas en las presentes Bases de Licitacién, en los Anteproyectos presentados en su Oferta Técnica y demas documentos que forman parte del Contrato de Concesién, conforme a lo seflalado en el articulo 1.9.1.1 de tas presentes Bases de Licita n, siempre que las expropiaciones adicionales que resulten de dichas modificaciones no mpliquen ampliaciones en el plazo méximo para el cumplimiento de tas Declaraciones de Avance ni para la Puesta en Servicio Provisoria de Ia totalidad de las obras sefialados en los aticulos 1.9.2.6 y 1.9.2.7 de las presentes Bases de Licitacién, El valor por concepto de expropiaciones adicionales que se requieran para ejecutar obras en areas no contempladas en los Estudios Referenciales de Expropiaciones seilalados en el articulo 1.4.3 de las presentes Bases de Licitacién, no esta contenido dentro del monto de pago indicado en el primer parrafo del articulo 1.8.9 de tas presentes Bases de Licitacién y, en consecuencia, serin de entero cargo y costo de quien solicite las obras que impliquen tales expropiaciones adicionales. 1.88.1 ADQUISICIONES. La Sociedad Concesionaria, a partir de 90 dias contados desde la publicacién del Decreto Supremo de Adjudicacién de la Concesién, podré adquirir para el Fisco los terrenos necesarios para ta construccién de tas obras, de acuerdo a los antecedentes contenidos en os Estudios Referenciales de Expropiaciones y/o proyectos de Ingenieria de Detalle realizados por la Sociedad Concesionaria ¥ aprobados por el Inspector Fiscal conforme a 10 seflalado en el articulo 1.9.1.2 de las presentes Bases de Lieitacién. Lo anterior es sin perjuicto de las adquisiciones que el Concesionario pueda realizar de aquellas areas necesarias para la ejecucién de las obras no contenidas en los Estudios Referenciales de Expropiaciones seiialados en el articulo 1.4.3 de las presentes Bases de Licitacién, y que forman parte del Contrato de Concesién. ‘BASES DE LICITACION, CONCESION RUTA 5 NORTE. TRAMO: LA SERENA - VALLENAR 42 MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS La Sociedad Concesionaria debera manifestar su interés por adquirir cualquiera de los terrenos que esten en proceso de expropiacién, a través de una solicitud al Inspector Fiscal, en un plazo maximo de 30 dias desde que éste ie haya informado el valor pericial determinado por la comisién de peritos nominada en conformidad ai D.L, N'2.186 de 1978, para efectos de lo previsto en el articuto 1.8.9 de las presentes Bases de Licitacién. Enel caso de que la Sociedad Concesionaria adquiera terrenos que estén contenidos en los Estudios Referenciales de Expropiaciones seffalados en el articulo 1.4.3 de las presentes Bases de Licitacién, podré deducir los gastos asociados a dicha adquisieién conforme a io establecido en el articulo 1.8.9 de las presentes Bases de Licitacién. Las adquisiciones deberan ser autorizadas por el Inspector Fiscal dentro de un plazo de 30 dias contados desde que el Concesionario haya manifestado su interés por adquirir cualquiera de los terrenos que estén en proceso de expropiacién. Tanto la autonzacién de adquisicién como Ia comunicacién del valor pericial se haran en forma escrita 0 mediante anotacién en el Libro de Obra correspondiente, En el caso que el Inspector Fiscal no autorice ia adquisicién de los terrenos. éste debera informario en forma escrita o mediante anotacién en el Libro de Obra al Concesionario, dentro de un plazo de 30 dias contados desde que este haya manifestado su interés por adquirir los mismos. ranscurrides 60 dias desde que Ia Sociedad Concesionaria haya manifestado su interés por adquirit los terrenos y autorizada ia adquisicién por el Inspector Fiscal, se debera informar al Inspector Fiscal mediante un documento escrito, dei estado en que se encuentra dicho tramite Durante este plazo, Ia Sociedad Concesionaria podra desistirse de ia adquisicién, por causa Justificada, entendiéndose por tal, toda circunstancia que impida otorgar 1a Eseritura Piblica 0 inscribir e1 inmueble a nombre del Fisco por causas ajenas a la Sociedad Concesionaria. El desistimiento debera ser informado oportunamente ai Inspector Fiscal. Cuaiquier desistimiento sin ‘causa justificada, © informado con posterioridad al vencimiento de este plazo, hara incurrir a la Sociedad Concesionaria en ia multa seMalada en el articulo 1.8.11 de las presentes Bases de Licitacién, Los atrasos que ocurran en la obtencién de los accesos a los terrenos, debidos a los tramites de adquisicién en que se encuentre la Sociedad Concesionaria, serin de su exclusiva responsabilidad. Asi también seran de su responsabilidad tos atrasos que se produzean en la expropiacién de los, terrenos de los cuales haya desistido su adquisiciGn, mdependiente que este atraso sea mayor que ei tiempo transcurrido entre la manifestacién de su interés por adquirir los tertenos y la fecha en que haya desistido su adquisicién. Las adquisiciones que se hiagan deberan mscribirse a nombre del Fisco de Chile, lo que sera coordinado por la Fiscalia del MOP. Todas las adquisiciones que la Sociedad Concesionania realice, deberan encontrarse inscritas en el Conservador de Bienes Raices respectivo, en un piazo maximo de 2 afios desde que ésta haya manifestado su interés por adquirir, para lo cual debera hacer Iegar los antecedentes que respalden dicha adquisicién al Inspector Fiscal. Una vez que éste consigne en el Libro de Obras correspondiente la entrega de tales antecedentes, se entender que ha finalizado la tramitacién. El incumplimiento de dicho piazo hara incurrir a la Sociedad 7 Coneesionaria en la muita establecida en el articulo 1.8.11 de las presentes Bases de Licitacién. No «f° ah ie [BASES DE LICITACION. CONCESION RUTA 5 NORTE. TRAMO: LA SERENA - VALLENAR, 43 $ on isa MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL OBRAS PUBLICAS obstante lo anterior, el Inspector Fiscal podré aumentar dicho plazo maximo, previa solicitud de la Sociedad Concesionaria, en caso de causa justificada, En caso que la Sociedad Concesionaria decida no adquinir cualquier otro terreno necesario para la concesién que no esté contenido en los Estudios Referenciales de Expropiaciones sefialados en el articulo 1.4.3 de las presentes Bases de Licitacién, debera comunicarlo por escrito al Inspector Fiscal para que se imicie el tramite de expropiacin correspondiente, lo que ocurrira una vez que se ‘cuente con Jos antecedentes de expropiaciones aprobados por el Inspector Fiscal. Los antecedentes de expropiaciones deberin ser preparados por Ix Sociedad Concesionaria en conformidad a 1 seflalado en el articulo 2.2.2.15 de las presentes Bases de Licitacién, a su entero costo y cargo, debiendo considerar los plazos que el proceso de expropiaciones signifique en Ja obten: terrenos necesarios para ejecutar tales obras. mn de tos 1.8.8.2 EXPROPIACIONES. Las expropiaciones de los terrenos necesarios para realizar las obras de la presente Concesién las cefectuara el MOP, conforme al procedimrento establecido en el DL N° 2.186 de 1978, sin perjuicio de lo dispuesto en el articulo 1.8.8.1 de las presentes Bases de Licitacion, Sera de exclusiva responsabilidad de la Sociedad Concesionaria la preparacién de todos fos antecedentes de expropiaciones que se requieran para iniciar el proceso expropiacién de los terrenos necesarios para la ejecucién de las obras que no estén contenidas en los Estudios Referenciaies de Expropiaciones sefialados en el articulo 1.4.3 de las presentes Bases de Licitacién Dichos antecedentes deberan ser sometidos a la aprobacién del Inspector Fiscal segin el procedimiento establecido en el déctmo parrafo del articulo 1.9.1.2 de las presentes Bases de Liettacién, Las modificaciones de obras que la Sociedad Concesionaria quiera realizar en aquellos sectores, ‘ramos u obras en donde se haya intciado el proceso de expropiaciones, deberan ser solicitadas por escrito al Inspector Fiscal, quien, en la medida que el estado de avance de la tramitacién de este Proceso Jo permita, lo suspenderi hasta la aprobacién de la modificacién solicitada y de tos nuevos antecedentes de expropiaciones indicados en el articulo 2.2.2.15 de las presentes Bases de Licitacién, que ta Sociedad Concesionaria debera elaborar una vez que se apruebe la modificacién correspondiente al proyecto de mgenieria que el Concesionario desarrolle. Los costos de las expropiactones adictonales que resulten de tales modificaciones, serin de entero cargo de la Sociedad Concesionaria, cuando no estén contenidas en los Estudios Referenciales de Expropiaciones sefialados en el articulo 1.4.3 de tas presentes Bases de Licitaci6n, los que deberan ser pagados por ésta en la forma y plazo indicados en el articulo 1.8.9 de las presentes Bases de Licitacién, En caso que la Sociedad Concesionaria manifieste su inteneién de realizar modificaciones en aquellos sectores, tramos u obras en donde se haya iniciado el proceso de expropiaciones, y posteriormente determine no hacerlas, seri de su entera responsabilidad y cargo cuaiquier atraso que se produzea en la entrega de los terrenos respecto de los plazos establecidos en las presentes Bases de Licitacién. Si por causa de ese desistimiento fueren interpuestas reclamaciones 0 “2 presentaciones judiciales de cualquier especie, que impidan el ingreso a terreno en forma ‘oportuna “para la ejecucién de la obra, la Sociedad Concestonaria no tendra derecho a reclamar el pago de poate

También podría gustarte