Está en la página 1de 2

Resultantes de fuerza

Cuando en un cuerpo actan varias fuerzas, estas comprenden lo que llamamos un sistema
de fuerzas sobre dicho cuerpo, no obstante, este sistema de fuerza puede ser remplazado por
una sola fuerza equivalente a todo el sistema. Si tomamos como ejemplo a dos mulas
tirando de una carreta en el mismo sentido, una con una fuerza de 100N y la otra con 130N,
ests producen una fuerza neta de 230N sobre la carreta, si remplazsemos las dos mulas
por un toro que produzca los 230N hara el mismo efecto que las dos mulas sobre la carreta.
Entonces, llamamos fuerza resultante a aquella fuerza equivalente a un sistema de fuerzas,
la cual por si misma puede producir el mismo efecto que todo el sistema de fuerzas.
Podemos evaluar tres situaciones principales en los que existen fuerzas resultantes:

Fuerzas paralelas en el mismo sentido


Si sobre un cuerpo actuasen varias fuerzas de igual direccin y sentido obtuviramos una
fuerza resultante igual a la suma de las fuerzas y con el mismo sentido.

Ejemplo: si dos adultos empujan una caja, uno con una fuerza F 1=50N y otro con una
fuerza F2=80N, un hombre musculoso empujara la caja de la misma manera que los dos
adultos si aplicase una fuerza de R=130N.

Fuerzas paralelas en el sentido opuesto


Si sobre un cuerpo actuasen varias fuerzas de igual direccin y sentido opuesto
obtuviramos una fuerza resultante igual a la suma algebraica de las fuerzas y con el
sentido de la fuerza con mayor magnitud, teniendo en cuenta el convenio de signos.

Ejemplo: Un hombre empuja una caja con una fuerza de F 1=100N mientras esta ofrece una
fuerza de friccin de F2=-50N, si empujase la caja en una superficie sin friccin solo
necesitara aplicar una fuerza de R=50N.
La resultante puede ser 0 si todas las fuerzas aplicadas al cuerpo son de igual magnitud. A
un cuerpo en este estado se le dice que est en equilibrio.

Polgonos de fuerza
Si sobre un cuerpo actuasen varias fuerzas de distinta direccin obtuviramos lo que se
llama un polgono de fuerzas, donde la nica forma de obtener la resultante es a travs de
operaciones vectoriales, mtodo del paralelogramo, teorema de Pitgoras, etc.

http://www.quimicayalgomas.com/fisica/sistemas-de-fuerzas-resultante/

También podría gustarte