Está en la página 1de 2

Porfiriato

Poltica
1 etapa
(1876-1888)

2 etapa
(1888-1906)

En 1878 se form la
constitucin, en el
sentido proclamado
por el plan de
Tuxtepec, en el cual
se prohiba la
eleccin del
presidente y de los
gobernadores de los
estados.
Se inicia activamente
la lucha electoral,
formndose diversos
grupos polticos que
postulaban al general
Manuel Gonzlez, al
Lic. Justo Bentez, y al
general Garca de la
Cadena entre otros
candidatos.

Economa
o
o
o

Sociedad

Cultura

Inversin de capitales
en diversas regiones.
Proyecto de
Modernizacin.
Polticas agrarias. 1881
el gobierno promulgo
una serie de leyes por
medio de las cuales
pona a disposicin de
compradores privados,
y a precios muy bajos,
las tierras
consideradas como
baldas.

Durante los aos


transcurridos
entre1877 y 1889 las
importaciones haban
sido superiores a las
exportaciones.
Expedicin de la Ley
General de
Instituciones Crdito,
en 1897.
De 800 kilmetros de
vias frreas en 1876

Distribucin de la
poblacin desigual.
Apertura del
modernismo.

En 1891 fue
promulgada la Ley
Reglamentaria de
Educacin, que
estableci la
educacin como
laica, gratuita y
obligatoria.

se pas a 20 mil en
1911.

Crisis
( 1906-1911)

En 1901 se reuni en
la capital potosina el
1 congreso liberal
mexicano con el fin
de organizar el
partido liberal
mexicano, que
trataba de levantar la
bandera poltica del
liberalismo.

Principales
actividades:
Ferrocarriles, bancos,
minera e industria.
La ley que amparo la
exportacin de tierra y
que entre 1884 y 1907
afecto alrededor de 49
millones de hectreas,
fue la llamada ley de
Deslinde y
Colonizacin de
Terrenos Baldos
promulgada en 1883.

Las matanzas de
Ro Blanco y
Cananea, a
principios del
siglo XX
alimentaron una
inconformidad
social que se
mostrara en la
lucha armada
iniciada en 1910

Justo Sierra present


ante el Congreso de
la Unin, una
iniciativa para crear
la Universidad
Nacional de Mxico,
como dependencia
agregada al
Ministerio de
Instruccin Pblica y
Bellas Artes.

También podría gustarte