Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En la audiencia realizada este viernes 8 de enero del 2016 del Caso Bustos, la Sala
Penal Nacional prosigui con el interrogatorio a los testigos presentados por la defensa
del acusado, Gral. EP (r) Daniel Urresti Elera: Antonio Robert Len Senz y Milton
Saucedo Zambrano. Adems, se interrog a un testigo experto, presentado tambin por
la defensa del acusado: el Gral. EP (r) Carlos Rivera Becerra.
En lneas generales, los testigos Len Senz y Saucedo Zambrano se fijaron a una lnea
de defensa tendenciosa, consistente en desvirtuar hechos concretos y volver a
plantear cuestiones que han sido ya resueltas en sede judicial, como argir que Hugo
Bustos lleg a Castropampa en moto y acompaado de una camioneta. Debemos reiterar
que la llegada de este vehculo no fue mencionada por ningn testigo presencial de los
hechos, como la Sra. Margarita Patio, el periodista Eduardo Rojas y el comandante EP
(r) Vctor La Vera Hernndez.
Otras muestras del sesgo de los testimonios fueron, por ejemplo, que uno de los
testigos manifest recordar perfectamente la marca y el modelo de la motocicleta en que
Hugo Bustos lleg a Castropampa, pero no el color de la misma. Asimismo, en extraa
coincidencia, los testigos tampoco se percataron de la llegada de un helicptero con una
comitiva de periodistas a Castropampa, el cual lleg al da siguiente del atentado contra
Bustos. La razn aducida por ambos militares fue que se encontraban durmiendo.
Sobre el testigo experto Rivera Becerra, su testimonio confirm la estrecha relacin
funcional entre los oficiales S2 (Jefe de Inteligencia) y S3 (Jefe de Operaciones) y
los comandantes de las bases contrasubversivas en zonas de emergencia. Cabe
sealar que en la base de Castropampa, el ao 1988, el puesto de oficial S2 era ocupado
por el acusado Daniel Urresti.
La prxima audiencia se ha programado para el da viernes 15 a las 3:00 p.m., en el
local de la Sala Penal Nacional (Av. Uruguay 145, Cercado de Lima).
Lima, 08 de enero del 2016
Comisin de Derechos Humanos
COMISEDH