Está en la página 1de 2

El objetivo de Platn es la poltica, educar al filsofo-gobernante.

Con el fin de
llegar a la teora del gobernante, Platn se plantea la relacin entre
intelectualismo y poltica, es decir, se plantea la duda de que si la filosofa
debera formar parte en el mundo de la poltica. Con el fin de explicar el sentido
de la filosofa en la poltica, Platn recurre a la teora de las Ideas.

Plantn, llega a la conclusin de que el gobierno que rige su pueblo no es el


correcto, tras vivir grandes contratiempos como La guerra del Peloponeso, el
gobierno de los 30 Tiranos y la restauracin de la democracia junto con la
muerte de su maestro y mentor Scrates.
En este momento, Platn empieza con su filosofa de un gobierno, para ello se
basa en el orden ontolgico, el orden tico, el orden poltico y el intelectualismo
moral socrtico. En este ltimo afirma que la virtud es conocimiento, el vicio
(mal comportamiento) es ignorancia y que nadie obra mal a sabiendas.
Tambin Platn, con su dualismo ontolgico , divide el mundo inteligible y el
mundo sensible. En el mundo inteligible ( Teora de las Ideas), afirma que hay
ciertas realidades eternas (Ideas),inmutables, de las cuales derivan objetos en
forma de imgenes y sombras, que las personas perciben mediante sus
sentidos (mundo sensible). Una de estas Ideas es el Bien mediante el cual,
Platn afirma que es imprescindible conocerlo para ser un buen gobernante.
En el dualiso antropolgico (orden tico), Platn divide el alma de cuerpo, y
cree que el alma est a su vez dividida en tres parte (divisin tripartita). El alma
se divide en: parte racional que se encuentra en la cabeza, en la tica
corresponde a la inteligencia, desarrolla la virtud de la sabidura y la prudencia,
en la poltica pertenece al filsofo-gobernante; irascible se localiza en el pecho,
en la tica corresponde a las pasiones, desarrolla la virtud de la valenta, en la
poltica pertenece a la clase de los guardianes; apetitiva, se encuentra en el
bajo vientre, en la tica corresponde a los deseos y en la poltica pertenece a la
clase de los productores. Para poder gobernar justamente, el gobernante debe
aspirar a la idea del bien y justicia, para llegar hasta all deber ser educado, a

dems, tiene que haber una armonia entre las tres partes que conforman una
ciudad y que el gobernate controle las otras dos.

También podría gustarte