Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA REHABILITACIN


ESCUELA DE FONOAUDIOLOGA
EXAMEN DE TTULO

CASO CLINICO
ADULTOS
Mara de 75 aos, viuda, vive sola y no tiene antecedentes
mdicos relevantes. Ingresa al servicio de Urgencia del
lugar donde usted trabaja trada por un hijo que la
encuentra desmayada en su casa. Es estabilizada y
despierta confusa, con leve hemiparesia de predominio
braquial
y
facial
derecha,
la
que
evoluciona
favorablemente. A las 48 horas de evolucin se encuentra
completamente vigil, consciente pero presenta algunas
dificultades para comunicarse, por lo que el mdico indica
evaluacin por fonoaudiologa.
Al evaluar a la paciente sta presenta: un lenguaje fluente,
con abundantes circunloquios y parafasias fonmicas que
alteran su discurso por interrupcin ms que por contenido
de ste, dificultades en la repeticin de frases de larga
metra, comprensin auditiva aparentemente conservada,
lectura, escritura y clculo adecuada a su nivel educacional
con
leve
enlentecimiento
en
su
velocidad
de
procesamiento.
1. Qu hiptesis diagnsticas podra plantearse en este caso?
Plantee diagnstico diferencial.
Afasia de Conduccin Severidad 3 a 4 en TDB
2. Qu criterios, modelos y estrategias utilizara para el
tratamiento de la paciente?
Criterio funcional / sintomatolgico (depende como lo
fundamente), modelo neuropsicolgico / lingstico (depende
como lo fundamente) y estrategia reactivadora y/o
compensadora (depende como fundamente)
3. Cmo jerarquizara los contenidos de su intervencin?
(debe ser coherente con la respuesta anterior): Como es una
Afasia fluente, donde la comprensin est conservada y las
principales alteraciones se presentan en la nominacin y
repeticin, debiera trabajar estos contenidos apoyndose en lo
conservado. Podra incorporar la fluidez verbal o estrategias
para mejorar la velocidad de procesamiento verbal.
4. Cul sera el pronstico para este caso?
Bueno, a nivel de funcin y estructura por presentar extensin
de lesin circunscrita y trastorno de lenguaje leve; Bueno a
nivel de Actividad ya que es solo la expresin de ideas lo que se
encuentra alterada y Participacin Buena ya que no tiene vida

laboral y con las caractersticas del lenguaje puede adaptarse a


contexto familiar y social.

También podría gustarte