Está en la página 1de 1

1.2.

Conservantes naturales
Los conservantes naturales alimenticios han existido siempre ya que el
ser humano constantemente ha investigado el poder disponer de alimentos de
carcter duradero. Algunos de ellos son:
Cebolla. Contiene propiedades antioxidantes y antimicrobianas, la

principal razn de que sea una de las alternativas ms importantes.


Sal Se utiliza sobre todo para la conservacin de productos crnicos y
protege frente a mohos y bacterias mediante la deshidratacin, a partir de
un proceso denominado smosis, que frena el crecimiento de bacterias.

La sal extrae la humedad de los alimentos al completo.


Azcar. Como la sal, acta por smosis, es decir, absorbe la humedad de
los alimentos y frena el crecimiento de bacterias. Se usa sobre todo para

frutas -manzana, pera o ciruelas-.


Miel. Igual que el azcar en altas concentraciones inhiben el crecimiento

en las bacterias, como en las mermeladas y las conservas.


Alcohol en concentraciones de 13% o ms puede detener cualquier

fermentacin posterior en una mezcla.


Romero. Sirve como antioxidante y evita la oxidacin de los

ingredientes. Es efectivo para retener el color y el sabor.


Plantas como el tomillo y la salvia tienen propiedades antibacterianas al

igual que los clavos y la canela


Aceite de ajo, de canela, tomillo, comino y de ctricos. Adems de
presentar capacidad antimicrobiana de amplio espectro, presentan un olor
y sabor caracterstico que puede ser otro valor agregado de los productos
que se tratan.
(Me Autoabastezco, 2013)

También podría gustarte