Está en la página 1de 2

Sub grupo B

PRUEBAS SABER

ESPAOL

GRADO TERCERO

1. Las palabras cmico, ltima, slaba y brbaro son:


a)
b)
c)
d)

Agudas
Graves
Esdrjulas
Sobresdrjulas

2. La definicin: Es una narracin de hechos reales o fantsticos.


Corresponde a:
a)
b)
c)
d)

La fbula
La poesa
c) La copla
El cuento

3. De la expresin, Yo estaba ansiosa por colgar ese dibujo en la sala


de la casa, se puede deducir que:

a)
b)
c)
d)

La joven quera burlarse de su pap.


La joven quera y admiraba mucho a su pap.
c) El pap de la joven exiga que sus fotos se colgaran en la sala.
d) La joven quera sentir la compaa del padre.

4. Se dice que un ratn de ciudad que quiso ir a divertirse a una


ciudad cercana y tuvo que pasar por en medio de un bosque. En el
bosque le sorprendi la noche. Encontr un agujero que haba hecho
por all un ratn del bosque.
En el texto anterior, el ratn de ciudad quiso salir para:
a)
b)
c)
d)

Conocer el campo.
Visitar unos familiares.
Divertirse un poco.
Encontrarse con el ratn del campo

5. Cartagena, Colombia, Villavicencio, Puerto Lleras. Los anteriores


enunciados corresponden a:

a)
b)
c)
d)

Sustantivo comn
Sustantivo propio
Sustantivo primitivo
Sustantivo derivado

También podría gustarte