Está en la página 1de 160
CARACTERISTICAS DE LA POSICION Para iniciar esta obra, una posicién de aspecto apacible en'ta que reina una perfecta igualdad ‘material. Desde el punto de vista posicional, las negras estdn mejor establecidas en el centro, pero han debilitado la importante diagonal a2-g8 y no pueden enrocarse de forma inme- diata. Las blancas, que ya han pues- toa sa rey bajo proteccién, poseen una ventaja de desarrollo evidente. Ahora bien, en el inicio de la parti- da hay que prestar una gran aten- cion a las caracteristicas dindmicas de la posicién. Las negras han con- traverido esta regla. Que hacer para castigarlas? MOVIMIENTOS PROPUESTOS. a) Las blancas juegan 1. d4 b) Las blancas juegan 1. CxeS ©) Las blanéas juegan 1. h3 Dake! SLs tee eet) TIEMPO ASIGNADO. Tres minutos SOLUCION El itimo movimiento negro, ..., Ag4, constituye un serio error: un simple vistazo sobre la posicin debe evidenciar que el enfrentamiento que opone ala torte el y al rey e8 es peligroso y que hay que detener esta situacién Io antes posible. Bajo esta 6ptica, hubiera sido mejor un movimiento como +» AeT, pero el error esta cometido y las blancds deben aprovecharlo. ,C6! mo? En este tipo de posicién en que el caballo £3 esta in movilizado sobre la dama dl, hay que estudiar siempre el sactificio CxeS. Muchas veces es malo: pero algunas es valido, y sélo obligéndose a analizar sistemdticamenté esta continuacién se puede discernir entre lo bueno y lo-malo. Aqui, este seudo- sacrificio gana un pe6n y conforma un ataque tal que la posicién puede con- siderarse totalmente ganadora. Frente a 1. Cxe5, las negras tienen una som- bria disyuntiva entre 1. ..., Axd1; 2. Cxc6+ que recupera la dama con intere- ses y 1. .., CxeS; 2. Dxg4 con innumerables amenazas. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. Cxe5 en el tiempo asignado, 2 puntos por la solucién correcta en mas de tres minutos, nada en los otros casos. REGAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSIC.ON Las blancas tienen una ventaja abrumadora. Todas sus piezas es- t4n desarrolladas y en posicién de ataque, mientras su desgraciado adversario se encuentra en una si- tuacién lamentable, ya que no pue- de enrocarse, sus piezas estén dis- persas y no tiene perspectivas. El ligero_desequilibria material, un pe6n favorable para las negras, no compensa en absoluto la camiceria posicional. Para ganar el punto en- tero, hay que encontrar el dispara- dor que descoyunte a la defensa negra. Ahora le corresponde jugar austed. MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las blancas juegan 1. Txf7+ b) Las blancas juegan 1. Cxe7 ) Las blancas juegan 1. Axe7+ Diagrama N° C2 Pees eS urn TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION De los tres sacrificios propuestos, dos hacen perder la partida (y los pun- tos), y sdlo uno gai lespués de 1. Txf7+??, Txf7; 0 1. Axe7+??, Cxe7, es bastante problemético encontrar una continuaci6n concluyente. En cam- bio, 1. Cxe7 hace resonar las campanas de la posicién negra. El caballo es incomible, pues la dama d8 esta en captura, pero el cambio 1. ..., Dxd1, 2. Txed1 no transforma la situacién: Ja ecuestre pieza asentada en e7 sigue siendo intocable, esta vez a causa de una amenaza de mate de pasillo. Co- mo el caballo b8 no puede moverse y hay que detener la amenaza 3. Td8+, Rel; 4. Taf7+ seguido de mate, el inico movimiento es 2. ... 5, pero las blancas retiran su caballo a f5 amenazando con mate, tras lo cual las negras se quedan sin defensa. Por ejemplo, 3. Cf5, Cf6; 4. Td8+, Ce8; 5. Ael, ame- nazando con Ab4+ con Cb6, obteniendo una posicién claramente gana- dora. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado la continuaci6n 1. Cxe7, Bxd1; 2. Texd1, 95; 3. CfS en el tiempo asignado, 2 puntos por la solucién correcta en més de tres minutos, 2 puntos por haber visto en menos de tres minutos 1. Cxe5 pero no2. ..., 25 y 3. C£5 (1 punto si se sobrepasaeste tiempo), menos 3 pun- tos por haber elegido uno de los otros dos sacrificios. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LAPOSICION - Una:posicién’ divértida en que-las negras s6lo tienen en juego sus pie- zas de desplazamiento diagonal Las blancas se han enrocado y han conseguido disponer sus peones centrales de forma amenazante, aunque poco molesta para su ad- versario, cuyas piezas de gran ra- dio de accién saben trabajar a dis- tancia. Las negras, que desde hace algunos movimientos ya han gene- rado ingratas amenazas, aprove- chan la falta de coordinacién de las piezas enemigas, cuyo desarrollo parece haberse hecho a la buena de Dios, para asestar una estocada téctica letal. ;Cual? MOVIMIENTOS PROPUESTOS dB g Dxf3 a) Las regras juegan b) Las negras juegan 1. ) Las negras juegan 1. DEC ek} Eee Cc une urn TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION Un movimiento hace estallar en pedazos la posicién blanca: el sacrificio en £3, Fécil-de calcular, pues s6lo existe una variante, permite ganar el punto répidamente. Juizguelo usted mismo: 1. ..., Dxf3; 2. gxf3, ANG+; 3. Rel, 3+; 4.Rfl, dxe2+; 5. Dxe2, Axe2+ y las negras tienen una torre neta de més. Caleule siempre las continuaciones forzadas, es decir, ls que incluyen cap- turas y jaques; asi erraré menos combinaciones. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. ..., Dxf3 en el tiempo asignado, 2 puntos por la solucion correcta en més de tres minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Diagrama N° C4 Peet Pues eu n meu) CARACTERISTICAS DE LA POSICION La fuerte centralizacién de las Dlancas les permite dominar la po- sicién, pero todavia no est todo dicho, pues las negras no sufren ninguna debilidad estructural: s6lo est4n un poco encertadas, es todo. Por otra parte, su ultimo mo miento, ..., Cd7-e5, tiene como ob- jetivo liberarse de la opresin ad- versaria. ;Cémo reaccionarfa us- ted con las blancas? MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las blancas juegan 1. AxeS b) Las blancas juegan 1. Cxe5 ¢) Las blancas juegan 1. Cxe7+ TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION Las négras han pecado de optimismo. No hay duda de que era necesario in- tentar aligerar la presién con 1. ..., Ag5, cosa que, no obstante, obliga a cal- cular de forma precisa las continuaciones del tipo 2. Cxc7, Axf4; 3. Cxe8+. De todas formas, a las blancas no se les ha planteado este problema, dado que han podido hacer valer sin demasiados apuros su ventaja en el desarro- ilo y la mejor coordinaci6n de sus piezas mediante 1. Axe5, dxe5; 2. Cxe5, tras lo cual las negras abandonaron. La continuaci6n 2. ..., Cxe5; 3. Cxe7+, gana inmediatamente, y 2. ..., De6; 3. Cxo6, bxo6; 4. Da6+, Rb8; 5. Td3, exd5; 6. Tb3+, Db6; 7. Txd6+, axb6; 8. exdS, no es, ni mucho menos, tan ale- gre. Observe que 1, Cxe5? es claramente menos bueno; la continuacién 1...., dxe5; 2. AxeS no tiene ninguna fuerza, puesto que la dama negra no es atacada. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado en el tiempo asignado 1. Axe5 seguido de 2. Cxe5, 2 puntos por la solucién correcta en més de tres minutos, nada en Jos otros casos. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Lo sorprendente de esta posicién €S.el debilitamiento del entozno del rey negro y, en particular, de la diagonal a2-g8, ya ocupada por el alfil cA. Asi pues, gdénde se refu- giard el negro monarca cuando se abra el juego? Por otra parte, no habré que esperar mucho para asistir al merecido castigo de la es- trategia seguida por las negras. Us- ted es su adversario: gc6mo las cas- tigaria? MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las blancas juegan 1. Db3 b) Las blancas juegan 1. DxeS ©) Las blancas juegan 1. Cxe5 Der ORCL Greer en) y ganan SOLUCION Hay que analizar la captura en e5 con el caballo (nunca se sabe), pero aqui no tiene ninguna conseguencia interesante, En, cambio, el lebilitamiento de Ta diagonal a2-g8 da la idea de jugar 1. Db3. Este inovimiento ataca al caba- Ilo g8, que no puede desarrollarse a e7 so pena de mate inmediato en £7. Asi Pues, hay que jugar 1. ..., Ch6, pero las blaricas eliminan esia pieza median- te 2. Axh6, gxh6 antes de impedir el enroque del rey adversario 3. Af7+, Re7 y de cuestionar al alfil g4 con 4, h3: si se cambia autorizael jaque mate con 4. De6t#, sino es capturado. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. Db3 cu el tiempo asignado, 2 puntos por la soluci6n correcta en mas de tres minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuaci6n acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: De ie) Peas ts une cur CARACTERISTICAS DE LA POSICION Naturalmente, las negras tienen dos piezas menos, pero recuperan una en seguida y disponen de dos peones para compensar la otra. De todas formas, los elementos dind- micos dominan de tal forma la po- sicién que, por el momento, el ma- terial tiene poca importancia. Cada bando ataca al otro y se trata de saber quién Iegard primero. En es- te caso, a las blancas les toca mo- ver, lo que generalmente constitu- ye un factor determinante en este tipo de posiciones. ;Qué movimien- to les aconseja? MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las blancas juegan 1. Txb6+ b) Las blancas juegan 1. Dxa7+ ) Las blancas juegan 1. Cc6+ TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION Un iinico sacrificio gana y aporta puntos: 1. Dxa7+!, que atrae al rey adver- sario bajo el fuego del alfil e3. Si no conoce la fuerza de un jaque doble, esta posicién se encargard de enseiiérsela: después de 1. .... Rxa7, las blancas matan artisticamente con 2. Co6++, Ra6 (0 Ra8); 3. Tb6# (0 3. Ta5#). La huida vergonzosa con 1. ..., Re8 no es mucho mejor, dado que las negras también pierden pero de forma més prosaica mediante 2. Da8+, Rd7; 3. Txb7#. Seguro que usted lo habfa visto todo. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. Dxa7 en el tiempo asignado, 2 puntos por la soluci6n correcta en més de tres minutos, menos tres puntos en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacion en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci Su pyntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Per rd Pee see une ir) CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las‘negras han obtenido una posi- ci6n de ensuefio para este tipo de inicio: un juego aireado, un buen desarrollo y un caballo firmemente anclado en el centro. Aunque no esté tan bien implantado como pa- rece, puesto que las blancas lo ata- can cuatro veces y sdlo esta defen- dido una vez. ,Qué jugaria usted si levara las negras? MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las negras juegan 1. ..., Cxe2 b) Las negras juegan 1. c) Las negras juegan 1 st oe) TIEMPO ASIGNADO ‘Tres minutos SOLUCION El avange 1. .., €5 8 un Roco dudosa, pues tras la captura al paso 2. dxe6 a jas negras se les vuelve a plantear el'mismo-problema, pero ademés coa un peén débil en d6. El cambio en e2 es un poco triste, pero {qué hacer sino? La posicién confinada del rey blanco hace pensar en un jaqie clamoroso en” £3, pero esta casilla est protegida por el pedn g2, 0 en c2, pero aesta casilla Ia protege la dama d2. Observando un poco mds detenid:.mente la situa- cién, gno hay ningdn medio para volver inoperante a este defensor? S&con 1. .... Cxe4! Este movimiento gana un tiempo importante mediante ed ata- que a la dama adversaria, y su captura es imposible a causa del mate 2. Cxc3, Cc2#, Tras este movimiento contundente, las blancas, totalmente desorga- nizadas, estan préximas a la derrota. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. .., Cxe4 en el tiempo asignado, 2 puntos por la solucién correcta en més de tres minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacion en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION El pe6n suplementario no consigue compensar la enorme ventaja ad- quirida por las blancas, gracias a su colosal avance de desarrollo y a la notable coordinacién de sus fuer- zas. Hay un movimiento que consi gue hacer estallar Ja posicién ne- gra. ,Cual? MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las blancas juegan 1. Co8 b) Las blancas juegan 1. Cf5 ) Las blancas juegan 1. Cod TIEMPO ASIGNADO Tres minutos :: Diagrama N° C8 ee ees SRE cyt SOLUCION Tras 1. CfS! las negras estén perdidas. La captura de la dama con 1..., Axa3 © la del caballo con 1. ..., exf5 conducen al mate 2. Td8#, y la defensa 1. Dc7 también es refutada con mate después de 2. Cxe7, Dxe7; 3. Tb8#. La tinica réplica posible es 1. ..., c5, pero después de 2. Dxa7, exf5; 3. Da8+, Ab8; 4. Dxd8+, las negras se vieron obligadas a entregar las armas a causa de 4, .»s De8; 5. De7 con la amenaza imparable 6. Tb8. Menos fuerte es 1. Cc8 pues tras 1. .., C5; 2. Dxa7, el caballo impide hacer jaque en la tiltima hilera y las negras ganan un tiempo de defensa importante con 2. .., Af6, amena- zando con mate en b2. En cuanto a 1. Co4, permite que las negras se reagru- pen.con 1....., De7. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. Cf5 en el tiempo asignado, 2 puntos por la solucién correcta en més de tres minutos, menos tres puntos por 1. Ce4, nada en los otros casos. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: ‘Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Los dos adversarios se agarran por el cuello pero el ataque negro pa- rece mas avanzado que ‘el blanco. Ademés, puede ser reforzado con movimientos como ..., Th7 seguido de ... Agi, ditigiendo otras fuerzas hacia los lugares de combate. La situacién expuesta del rey blanco representa el factor més importan- te de esta posicién. ;Hay algtin me- dio de aprovecharse inmediata- mente de ello? MOVIMIENTOS PROPUESTOS, a) Les negras juegan 1...., 5 b) Las negras juegan 1. .., Dxc3. c) Las negras juegan 1...., Aad Bee) Las negras juegan y ganan me 2 oo ~ © TIEMPO ASIGNADO. ‘Tres minutos SOLUCION ‘Bl avance central 1. ..., €5 presenta el inconveniente de no hacer progresar _slatage y de dar casa a as blancss, que pueden reasons, por ejem- plo, con 2. Des, dbteniendo"una partida muy’ presentable. Mas interesante es 1... Aad, que presiona al pe6n c2. El'alfil no puede ser capturado 30 pena de mate en c2. Pero aqui las blancas también pueden -eplicar median- te un movimiento como 2.Ce4, consiguiendo una buena partida. Queda 1... Dxc3, movimiento extraordinario que parece. una saniez pero que, de hecho, gana la partida. La aceptacién del sacrificib 2: bxc3 es sancionada con un mate inmediato mediante 2. ..., Ca2#, y 2. Dxc3 no es mucho mejor a causa de 2. ..., Ca2+; 3.Rb1, Cxc3+; 4. Rel, Cxdl y las negras salen de la contienda con una torre neta de més. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. ..., Dxc3 en el tienipo asignado, 2 puntos por la soluci6n correcta en més de tres minutos, menos 3 puntos en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacion en este diagrama: Su puntuaci6n acumulada en esta seccin: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: rn eal) PEO Ieee ec Tt CARACTERISTICAS DE LAFOSICION Las blancas gozan de una muy be: a posicién: su estructura de peo- nes se halla intacta, todas sus pie- zas estén desarrolladas, centraliza- das, protegidas y cooperan bien las unas con las otras. Con su par de alfiles en una posicién abierta, las negras no estarfan tan mal distri- buidas si estuvieran mejor desarro- Uadas y su estructura de peones no adoleciera de graves defectos: unos peones demasiado avanzados en el flanco de dama, el peén d6 aislado en una columna abierta, casillas débiles en d4 y d5 y tres islas de eones contra dos de su adversa- io. Usted tiene las blancas y debe probar la superioridad de su posi- Ci6n. {Qué movimiento elegiria? MOVIMIENTOS PROPUESTOS. a) Las blancas juegan 1. AdS b) Las blancas juegan 1. TxeS c) Las blancas juegani 1. Ced TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION ue no sea enseguida evidente, la posicién blanca es completamente uaa Para probarlo hay que evidenciar la debilidad latente de la prime- 1a hilera enemiga, lo que se consigue mediante 1. Txe5!, ganando dos piezas yr una torre. La captura es fatal a causa del mate 1... dxe5; 2. Dxf7+, Txt7; 3. Td8#, por lo que las negras se ven obligadas a jugar 1...., Ag4, pero des- pués de 2. Dxg4, para que jas blancas ganen ya sélo es cuestién de tiempo y de técnica. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. Txe5 en el tiempo asignado, 2 puntos por la soluci6n correcta en més de tres minutos, menos 3 puntos en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: ' Su puntuaci6n acumulada en esta seccién: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: ETT a Gaon at pe Cea Rene T | CARACTERISTICAS DE LA POSICION SOLUCION jAdelante, siempre adelante! Las negras ganan con 1. ..., Cd3+: el rey blan- co tiene los movimientos tan limitados que este jaque le resulta fatal. Hay ‘que suprimié al aventiirtido caballo, pero este’ha vendido cara su piel, pues después de 2. exd3, la dama est4 en captura y las negras se apresuran a comérsvla mediante 2. ..., Axdl. : Un caso bastante curioso: mientras Ja piezas negras avanzan, las blan- + cas ‘retroceden. “Les corresponde- mover a las negras: ghasta dénde Megaré esta mascarada? MOVIMIENTOS PROPUESTOS RETRIBUCION a) Las negras juegan 1 \ 3 puntos por haber encontrado 1. .., Cd3+ en el tiempo asignado, 2 puntos b) Las negras juegan 1. por la solucién correcta en més de tres minutos, menos 3 puntos en los otros c) Las negras juegan otro movi- —. miento RECAPITULACION TIEMP( a ‘Tiempo utilizado: Tres minutos Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Dern mene fe eer ee curt CARACTERISTICAS DE LA POSICION Frente a un adversario muy bien desarrollado y centralizado, las ne- gras tienen dos problemas: un re- traso en el desarrollo y el hecho de que su dama no tenga un buen em- plazamiento. De hecho, esta ultima est4 tan mal colocada que las blan- cas pueden aprovecharlo para ga- nar inmediatamente la partida. ¢Sa- bria decir cOmo?- TIEMPO ASIGNADO. Cinco minutos SOLUCION La solucién aparece en tres tiempos. Es fécil ver que a un movimiento co- mo 1, Txd5 las negras no pueden responder con 1. ..., Dxd5 a causa de 2. Cxd7+. Primer punto. Segundo punto, las blancas amenazarfan con mate mediante 1. Ded si su caballo no estuviera en captura. Tercer punto, si el pebn e6 no existiera, el movimiento 1. Dg4 no s6lo amenazaria con mate Hino que montaria una amenaza todavia més pérfida: capturar a la dama adversaria con un jaque de caballo en h6. Ya lo sabe todo. Slo queda esta- blecer la combinacién: 1. Txd5, exd5 (forzado); 2. Ded, 86; 3. Cxh6+ segui- do de 4. Dxd7. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1, Txd5 seguido de 2. Ded en el tiempo asig- nado, 4 puntos por la solucién correcta en mas de cinco minutos, nada en os demés casos. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Diagrama N° C13 eT Sr pre Ra Url) CARACTERISTICAS. 7 DE LA POSICION SOLUCION ‘Aumque esté defendido tantas veces cpmo atacado, el peén e¢ se halla en captura. {Por qué? A’causa de la situacién’expuesta del rey negro, que se encontrar bajo el fuego de los alfiles enemigos ‘cuando las diagonales se abran. Y he aqui la forma en que, en la préctica, las blancas aprovechan la situacién para hacerse con el importante peén central: 1. Ccxed!, Cxe4; 2, Cxe4, Dex4; 3. Ad3, Dxhl+; 4. Rd2, y las negras se ven amenazadas simulténeamente con perder la dama y de mate con Ah7#. ‘Ua toimbate tenso en que’ las ne= gras mantienen a las piezas meno- res blancas a distancia gracias a su pedn avanzado e4, que constituye la base de su juego. Atacado tres veces, es defendido otras tantas, Pe- To {2s suficiente? A usted le co- rresponde buscar el mejor movi- miento blanco en es i yasabe demasiado. P™ fermevoen 5 puntos por haber encontrado 1. Cxe4 en el tiempo asignado, 4 puntos por ia solucién correcta en mas de cinco minutos, nada en los otros casos. TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Been ane) Pee rues te LEE rd CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blancas gozan de una enorme ventaja, debido al hecho de que han consumado su desarrollo y que sus fuerzas estén muy poderosamente situadas en posicién de ataque. La mayoria de las piezas negras toda- via duermen en casa, ocupando emplazamientos ridfculos, tan mi- serables que las blancas disponen de un medio convincente de mate- rializar su ventaja. El tinico proble- ma consiste en encontrar eusl. TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION En esta posicidn, un ojo exiperto observa que el rey negro esté preparado para un mate con los dos alfles: el mfnimo jaque en la diagonal blanca a #8 le resultarfa fatal. De esta constatacién nacié Ja idea del movimiento f Dxds. Las negras, a las que no se les puede reprochar que se mostraran en absoluto temerosas, replicaron con 1. ..., ¢6, negdndose a entrar en una SucesiOn como 1. ..., Dxd5; 2. Cxd5, Ad8, que, no obstante, hubiera sido superior al movimiento del texto. La continuacion hubiera podido ser 3. Cxc7, Axc7: 4, Af3, bxc5; 5. Aexa8, oxd4; 6. £4, con la calidad por un pen 2 favor de las blancas. La partida prosigui6 tragicamente con 2. Dxf7+, Roxf7, 3. Act+, De5; 4. Cxd5, b5; 5. Ab3 y las negras tuvieron que deponer Jas armas. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. DxdS en el tiempo asignado, 4 puntos por Jasolucién correcta en mas de cinco minutos, nada en los demas casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccion: Su puntuacién acumulada en todas las seociones juntas: CARACTERISTICAS ~ DE LA POSICION Dios sabe lo que habré pasado por la cabeza de las negras para haber legado a ofta’ posicién. -Hagamos balance: las blancas se: han enroca- do, han desarrollado sus tres piezas menores, ocupan la importante co- lumna f semiabierta con una de sus torres y la no menos importante diagonal abierta a2-g8 con su alfil. Frente a ello, las negras han des- plazado su dama de 8 a d7. Aun- gue sea cierto que tienen una me- jor estructura de peones y pueden vanagloriarse de una muy ligera ventaja material, de qué les sirve? {Para morir siendo los més ricos del cementerio? Demuéstreles el valor del desarrollo. Diagrama N° C15 eae CURA urn THEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION Para aprovechar una ventaja de desarrollo hay que abrir el juego, aunque ello implique sacrificios. Las,blancas ganan de forma extraordinariamente * siniple con 1, Cite5; que ataca a la dama adversaria y permite un jaque en 5. Dado que la sucesi6n 1. ... fxe5; 2. DhS+, 96; 3. DxeS+ cuesta demasia- do material, el cambio de damas es obligado, pero después de 1. Cxe5, Dxd1; 2. Taxd1, las negras se quedan sin opciones. Las amenazas son millti- ples: 3. Af7+, Re7; 4. AcS#, 0 3. Af7+,RI8; 4. AcS+, Ce7; 5. TaB#, e incluso 3. Ci7. Parece imponerse la captura del caballo, pero después de 2...., fxe5, las negras pierden mediante 3. Af7+, Re7; 4. AcS# 0 3. ..,, RIB; 4. AcS+, Ce7; 5. Ta8#. Divertido, zno? RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. Cxe5 en el tiempo asignado, 4 puntos por ta soluci6n correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: ‘Su puntuaci6n acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Diagrama N° C16 PEO Cue Cone Cou) CARACTERISTICAS DE LA POSICION Situacién tensa en que la ventaja blanca es, no obstante, indudable. La ausencia del peén g hace que la posici6n del rey negro sea critica, y el alfil e4 no puede ir a 96 para pro- teger a su monarca, pues est in- movilizado sobre la dama b7. Na- turalmente, el problema consiste en encontrar la forma de aprove- charse de ello. Es el momento de probar que esté ala altura. TIEMPO ASIGNADO. Cinco minutos SOLUCION La idea blanca consiste en atacar al caballo 6, que cumple la doble funcién de protector de la casilla g4, impidiendo De4+, y de defensor del alfil e4. Después de 1.Ch5!, las negras no tienen tiempo de comer en g2 a causa de la sucesiOn 1. .., Axg2; 2. Cxf6+, Axf6; 3. Dg4!, y las blancas hacen jaque mate. Dado que la amenaza introducida por el primer movimiento blanco era la de capturar al caballo {6, las negras deben reaccionar. No obstante, la nica defensa posible, 1...., Cxh5, salva al caballo pero pierde al rey a causa de 2. Dg4+ seguido de jaque mate. El hecho de que el alfil e4 esté inmovili- zado sobre la dama b7 y no pueda cubrir el jaque en g6 es, por supuesto, de una importancia fundamental para'la correccién de esta combinacién. As{ pues, no existe ningtin movimiento salvador después de 1.ChS! RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. Ch5 en el tiempo asignado, 4 puntos por Ja solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los demés casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacin en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS~ DELA POSICION Las blancas, que se han doblado en fa columna dy han instaladd su ‘caballv'en bS‘desde donde mira de reojo al péén d6, han obtenido to- do lo que podian esperar de un simple escarceo posicional. Para Progresar y obtener los puntos, ahora hay que combinar.. TIEMPO ASIGNADO. Cinco minutos SOLUCION Para concretar la ventaja hay que efectuar una penetraci6n, cosa que las blancas consiguen mediante el soherbio. avance 1. e5! La captura es obliga- da pues la defénsa 4 través de 1. ..., Cb7 choca con 2. DIB, ‘Fo8; 3, exf6+,-Df6; 4. Dxb7+. Asi pues, 1. .., fxe5, pero después de 2. Cxd6!, Cd7 (2. .., Texd6 no funciona a causa de 3. Txd6, Txd6; 4. Dxe5+ y,las blancas gana); 3. Cb7, y las negras se ven obligadas a colocar las piezas en la caja. 7 RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. e5 en el tiempo asignado, 4 puntos por la solucién correcta en mas de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: ‘Su puntuacién acumulada en esta seccién: ‘Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Ventaja aplastante de las blancas, que han consumado completamen- te su desarrollo y empiezan a hacer presi6n sobre los peones negros del flanco de dama. Sus dos alfiles es- tén_ dirigidos hacia este flanco, su caballo y su dama también estén al pie del cafién, todo esté dispuesto para una combinacién, Frente a es- ta potente agresion, las negras, a las que todavia les faltan dos tiem- Pos para enrocarse, no tienen gran Cosa que oponer y se contentan con defenderse. Proporciéneles argu- mentos de reflexion. TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION Las blancas se abren camino con el seudosatrificio 1. Cxo6, Dxc6; 2. Cxd5, atacando a dos piezas negras. Hasta aqui todo va bien, pero haba que pre- ver la continuacién 2. ..., C5; 3. Dc3, De6 (0 3. .., Db6, 4. b4, Ca4; 5. DeS+); 4, Axc5, De5; 5. Dxf6, antes de entrar en la variante. Una combinacién sim- ple pero de multiples ramificaciones. ;Lo habia usted visto realmente todo? RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado la sucesién que va de 1. Cxe6 a 3. De3 en el tiempo asignado, 4 puntos por la solucién correcta en més de cinco minu- tos, nada en los demés casos. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: ‘Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION No es una partida para corazones ~. débikes, En el dieciscisavo movie . mientd, el rey blanco ya esta en d3 y su homélogo negro en d8. El ma- terial esta igualado, aunque en las posiciones de este tipo ello no quiera decir gran cosa; pero la ven- taja es de las negras, a las que les corresponde mover. Esta ventaja es incluso ganadora, dado que dis- ponen de una combinacién que fuerza el abandono del adversario. 4Cual? TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos &* Diagrama N° C19 PO ee cua cen) SOLUCION Cuando un rey se aventura en pleno centro del tablero, a menudo el adver- sario puede atraerlo todavia m4s-a su propio campo y darle el beso de la ‘muerte ¥n alguna con 3. Cc7+ seguido de 4. Cxd5 y 2. ..., Dxe6 es castigado con 3. Cc7+ guido de 4. Cxe6. Hastiadas, las negras abandonan. ETRIBUCION puntos por haber encontrado 1. Cxe6 en el tiempo asignado, 4 puntos por solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los demés casos. ECAPITULACION iempo utilizado: 4 puntuacién en este diagrama: 1 puntuacién acumulada en esta secci6n: 2 puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Diagrama N° C22 ER eres tana rt CARACTERISTICAS DE LA POSICION Est4 claro que las negras, que tie- nen un pedn més y el ataque, de- ben ganar. En cambio, la forma més convincente de conseguirlo, basada en la posicién confinada del rey blanco, es menos evidente. A usted le corresponde descubrirla. TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION La posicion blanca carece de toda esperanza. Hay diferentes formas de ga- nar, pero una de las més répidas consiste en apoderarse de un segundo pe6n mediante el sacrificio 1. ..., Axf5! Este fortisimo movimiento amenaza con instalar definitivamente el alfil en e4, suprimiendo toda esperanza de contrajuego blanco. Ademés, acentiia la presi6n sobre la casilla c2 y plantea diversas amenazas sobre el rey adversario. Las blancas, en un ataque de furia, se apoderaron del alfil sin reflexionar més, pero lo lamentaron amar- gamente después de 2. Cxf5, Cb3+!; 3. oxb3, Te8+; 4. Cc3, Txc3+; 5. Rbt, ‘Txe2; y abandonaron répidamente. No obstante, ninguna queja: después de 1...., ABS su posicién ya no tiene ninguna esperanza. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. ..., Axf5 en el tiempo asignado, 4 puntos por la soluci6n correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: DE ere) ees eee en CARACTERISTICAS DE LAPOSICION SOLUCION Cuando se tienen una dama y un alfil doblados en la diagonal b1-N7, seria una léstima no apravecharlos, El ataque-penetra con el sacrificio 1. CES!, con la continuacién forzada 1...., exf5; 2. Dxf5, R&7; 3. Dh7+, Rib; 4. Dxh6+, Re7; 5. Dg5+, Re8 (0 5. ..., £6; 6. Dg7+, Re8; 7. Ag6+, Rd8; 8. e7+);6. Aad+, y las negras estén KO sin perder pie. * Usted juega con las blaneas y pare- ce tener Ja victoria én las puntas de los dedos. El movimiento evicente es 1. exf7+, abriendo la posicion del rey negro con un fuerte ataque, por ejemplo 1. exf7+, Rxf7; 2. Te, Axdé; 3, Dxd4, Re8; 4. Tfel. Pero cuando se encuentra un buen mo- vimiento, siempre hay que buscar otro mejor. {Existe alguno en esta posicién? RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. Cf5 en el tiempo asignado, 4’puntos por la solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. TIEMPO ASIGNADO RECAPITULACION Tiempo utilizado: a Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacin acumulada en esta seccién: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blancas han sacrificado una pieza para llegar a esta posicién, pero parece que su ataque esté en punto muerto. ¢Cémo levarlo a buen término? La clave de la de- fensa negra ¢s el alfil f6, guardién de la casillag7. Ahora le corres- ponde a usted eliminarlo. TIEMPO ASIGNADO. Diez minutos SOLUCION Para atacar un objetivo se puede proceder de forma directa o indirecta. Da- do que las blancas no pueden acentuar su presin sobre el alfil £6, se ven obligadas a atacar a su defensor, la dama d8. Ganan mediante la elegantisi- ma maniobra parcelada 1. Ab6, De7; 2. Ac5, Dd8; 3. Af&, tras lo cual ya no hay médico que pueda salvarlas. Las negras deben jugar 3. ..., Dxf8, pero pierden con 4. Dxf6+, Dg7; 5. Dxg7#. Habré observado que el calamitoso intento 1. Th3, Rg8; 2. Acs fracasa lamentablemente frente 2... AgS+, son las negras las que rien las tltimas. RETRIBUCION 10 puntos por haber encontrado la continuacién que va de 1. Ab6 a3. Af& en el tiempo asignado, 8 puntos por la solucién correcta en més de diez minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: #+ Diagrama N° C25 SMC Ul Ce me Uy CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las negras han remoloneado dema- siado. La decisién de avanzar su peén h les ha costado dos tiempos y elhecho de que ya no puedan enro- carse en el flanco de rey sin incurrir en graves peligros. Por el contrario, Jas blancas han consumado su desa- rrollo, centralizado sus piezas y pe- netrado en la posicién enemiga, Les queda por saber qué hacer con su ventaja. Aytidelas TIEMPO ASIGNADO Diez minutos SOLUCION Repitamos una vez més que una ventaja de desarrollo generalmente se ex- plota abriendo el juego para que las propias piezas se beneficien de las oportunidades tacticas que se deriven y para las cuales estan mejor dispries- tas que las del adversario. Aqui, las blancas vencen de forma convincente mediante el soberbio sacrificio 1. Cxe6, que amenaza con capturar la dama mediante 2. Cxg7+. Las negras no pueden cambiar las damas so pena de perder un pedn y la calidad. Asi pues, deben aceptar el sacrificio, pero en- tonces advertimos la profundidad de la concepcidn blanca: después de 1. Cxe6, fxe6; 2, Ag6+, RIB; 3. Txe6!!, Dxe6 (0 20. ..., Dxc7; 21. TeB#); 21. Dd8+, De8; 22. Dxe8#, es jaque mate, RETRIBUCION 10 puntos por haber encontrado la sucesién que va de 1. Cxe6 a 3. Txe6 en el tiempo asignado, 8 puntos por la solucién correcta en més de diez minu- tos, nada en los otros casos. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumutada en todas las secciones juntas: _ RESULTADOS DE LA COMPROBACION DE LA COMBINACION EI maximo de puntos posible es: Ejercicios faciles 11x 3= Ejercicios medios 12x Ejercicios dificiles 2x 1 113 puntos Ei minimo de puntos posible es: ee ee Si su puntuacién esta situada entre -18 y 50 puntos Esté usted falto de conocimientos y de experiencia, y ademis, es proba- ble que juegue demasiado rapido. Debe mostrarse mas cauto, mds circuns- pecto, mds atento. Aprenda a contar ei material y detectar las amenazas. Examine de cerca las posiciones que le son propuestas y haga inventario de las posibilidades técticas: {cudles son las amenazas por una parte y por otra?, gcudles son las piezas o las casillas atacadas?, ;quién las defiende?, zc6mo debilitar a sus defensores? Cuente el material y hagase una idea dei tipo de continuacién probable: una sucesiGn relativamente apacible en una posicién poco abierta, ganado un pe6n o la calidad mediante una maniobra encubierta, y evidentemente una sucesién més violenta en una posicién abierta, que quiz4 reclame algin sacrificio... Para mejorar: * Juegue posiciones abiertas, resultantes de aperturas del pesn-rey. * Compre y lea un libro consagrado a Ia téctica: Lecons de Tactique de Neishtadt en ediciones Garnier 0 Compruebe su nivel de ajedrez de un servidor en Editorial Paidotribo. . Si su puntuacién esta situada entre 51 y 85 puntos Sin dominar realmente la téctica, tiene usted vista y no desaprovecha fé- cilmente las ocasiones favorables. No obstante, tiene tendencia a dejar esca- par las situaciones un poco complejas. Aprenda a apreciar factores como Ja iniciativa, la posibilidad de generar amenazas, el mejor desarrollo y la coor dinacion de las piezas. Cultive su sentido combinatorio jugando partidas ac- tivas y releyendo las partidas de jugadores conocidos por su estilo dinémico como Marshall, Alékhine, Spielmann, Geller, Tal, Fischer o Shirov. * Compre y lea Mis mejores partidas de ajedrez de Alékhine, en diversas ediciones. Si su puntuacin esta situada entre 86 y 113 puntos Es dificil cogerle en falta, y sabe explotar una posibilidad cuando se le presenta. Su problema consiste en crear la situacién favorable para que su talento pueda ser aprovechado. Un gran jugador, Spielmann me parece, di- jo un dia de Alekhine: “Sabria ganar las posiciones que consigue, pero no sé como inducirlas”. Un buen ejercicio consiste en volver a jugar las parti- das de un gran maestro de primera linea ocultando el texto intentando adivinar sus movimientos. Este tipo de ejercicios es mejor realizarlos en pareja, uno haciendo las veces de preparador y el otro reflexionando. Para mejorar: * Compre y lea El arte del sacrificio en ajedrez de Rudolf Spielmann, edita- do por Martinez Roca. « Trabaje La tdictica moderna de Pachmann, editado por Grijalbo. BU NS -3 éSabe atacar? Los diagramas reunidos en este capitulo tienen como objetivo po- ner a prueba su talento como atacante. Seis problemas faciles sirven de calentamiento: un corto texto expone las caracteristicas de la posi- ciGn y se le proponen tres movimientos. A usted le corresponde en- contrar el movimiento correcto, justificando sus aserciones con las variantes apropiadas. La respuesta correcta aporta 3 puntos si es des- cubierta en menos de tres minutos y 2 puntos en caso contrario. Si- guen once posiciones de dificultad media en las que tendré que arre- glarselas solo, pues ya no se le propone ningiin movimiento. La solu- cién correcta aporta 5 puntos si es descubierta en menos de cinco mi- nutos y 4 puntos si no es asi. Catorce posiciones cerraran este capitu- lo. Resolverlas en menos de diez minutos esté recompensado con 10 puntos, y con 8 puntos si se sobrepasa est tiempo. Ponga atencion a Sus respuestas: en numerosos casos corre el riesgo de obtener puntos negativos si da una soluci6n falsa. CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blancas poseen una de sus ba- zas posicionales en una estructura de peones que les permite crearse un pe6n pasado, mientras que las negras son incapaces de detenerlo, y pueden entablar wn ataque in- quietante en e] flanco de dama con b4-b5 si su adversario les deja el tiempo necesario. Por otga’ parte, cn este momento estan atacando al pe6n a7, {Cufles 808 los.defectos de su cotaza? La debilided en d4, dado qué "én ‘peén esté atrasado, pero sobre todo un grave retraso de desarrollo y una falta de piezas defensivas en el flanco de rey. cPueden las negras aprovechar es- tas circunstancias? MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las negras juegan 1 b) Las negras juegan 1 ¢) Las negras juegan |. Pe) Bierce TIEMPO ASIGNADO | Tres minutos SOLUCION Presionar al peén d4 con 1. ..., Cf5 no es suficiente, dado que las blancas se defienden con 2. Tadi, Ad5; 3. Acl. En esta variante, la continuacién 2. wo Cxe3; 3. £xe3, Axh3; 4. gxh3, Dg3+; es suficiente para que las negras obtengan tablas, aunque no es del todo clara si se trata de ganar. La refuta- cién del sacrificio 1. ..., Cxe2.consiste en su aceptacién, y no se advierten las ‘compensaciones que obtienen las negras por la pérdida de material. Resta 1. .., Axh3, que gana sin problemas: después de 2. gxh3 (el peén g2 esté siendo atacado), 2. .., Txe3!; 3. fxe3, y las blancas pierden con 3...... De3+ 4. Rh1, Dg2#. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. .... Axh3 en el tiempo asignado, 2 puntos por Ja solucidn correcta en mAs de tres minutos, menos tres puntos por L. any Cxg2, nada por 1. .., CES. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacion en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccion: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION La posicién parece preparada, da- do que se sale de Io comin. Las ne- gras, que han pecado contra las le- yes de la posicién, son castigadas por la diosa Caisa, que ha inmovili- zado todas sus piezas. No obstante, no basta con estar mejor situadas para obtener el punto, y las blancas deben encontrar una continuacién que evidencie la indudable supe- rioridad de su estrategia. ;Qué les aconseja para ganar lo mas rapida- mente posible? MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las blancas juegan 1. Tb1 b) Las blancas juegan 1. Cxb7 c) Las blancas juegan 1. DfS RO RO ON © TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION La posici6n blanca es tan fuerte que los tres movimientos propues:os permi- ten veicer, 1. Df se encantina hacia un final ganador después de 1. ... Co6 (si no 2. Tbl); 2. Cxc6+, seguido de la captura del pe6n h7, pero queda mucho trabajo por hacer. Mejor, pero complicado, es 1. Cxb7: después de 1... Rxb7; 2, De7+, ReB (02...., DeT;3. T1+, Re8; 4. De8+, Dd8; 5. Tel+); 3. Tels, Cob: 4. De8+, Rb7; 5. Dd7+, Dc7; 6. To1+, y las blancas ganan. Pero {por qué calcular todas estas variantes cuando hay un movimiento inmediatamente decisivo? El ataque 1. Tb1 fuerza el abandono de las negras. En la partida, estas tiltimas retrasaron Io inevitable con 1.» Ca7 pero después de 2. Dd4, Dxd4, perdieron mediante 3. Txb7+. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. Tbl en el tiempo asignado, 2 puntos por a'solucién correcta en més de tres minutos, 2 puntos por 1. Cxb7 en tres minutos y 1 punto si no es asi, nada por 1. Df. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Como en el ejercicio precedente, el problema no consiste ent saber si las, blancas pueden vencer, dado que es evidente que la respuesta a esta cuestién es afirmativa, sino cémo ganar lo més répidamente posible con el menor riesgo y de la forma més convincente posible. Las blan- cas no s6lo tienen una calidad de més; también estén mejor desarro. lladas y sus fuerzas son superiores en el sector del flanco de dama donde esté refugiado el monarca enemigo. ,Cémo proseguir? MOVIMIENTOS PROPUESTOS. a) Las blancas juegan 1. De3 b) Las blancas juegan 1. Tfel c) Las blancas juegan 1. Axa6 belt ie lr ws hae cd BUT Ur Yo s 4 ow @ TIEMPO ASIGNADO. Tres minutos SOLUCION Empecemos por eliminar 1. Tfel, buen movimiento centralizador pero no el mejor en tanto que la posicin pide un tratamiento més radical. En efec- to, parece que se puede hacer algo més frente a un adversario tan poco de- sarrollado. Quedan dos movimientos en liza. 1. De3, que amenaza con ja- que en €8 y con penetracién en a7, es sutil, pero las negras lo detienen répi- damente con 1. ..., Rb8; 2. De8+, Ra7; 3, Ad3, Ae7; 4. Dd7, Ad8. En cam- bio, el brutal sacrificio del alfil en a6 conduce al hundimiento inmediato de las defensas negras. Cuando se posee una gran ventaja de desarrollo, la me- jor forma de ataque suele presentarse més en forma de sacrificio que evolu- tiva. Después de 1. Axa6!, bxa6; las blancas ganan con 2. Txc7+!, consi- guiendo la demolicién de las murallas reales adversarias, 2. ..., Rxc7; 3. Tel+, Rd7. Los dos jaques diagonales de Dama que siguen permiten con- trolar la casilla d8, y son netamente més fuertes que 4. Dd7+, Re8; 5. Te8+, Dd8; 4. Dad+!, Rd8; 5. DaS+, Re8; 6. Te8+, seguido de mate. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. Axa6 en el tiempo asignado, 2 puntos por la soluci6n correcta en mas de tres minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: ‘Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las negras tienen un rey ambulan- te, pero un sdlido peén suplemen- tario. Amenazan con controlar ré- pidamente el centro gracias a su duo de peones dy e. En cambio, su desarrollo no esta consumado y de- ber. lamentar serias debilidades en su campo, en particular la posicién central peligrosa de su monarca. Pero bastarian algunos movimien- tos débiles de las blancas para per- mit que las negras consolidaran Su posicidn. En estas circunstan- cias, ;qué jugaria usted? MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las blancas juegan 1. Cxe6 b) Las blancas juegan 1. Dg3 ©) Las blancas juegan 1. Cxd5 Diagrama N° A4 BCU iter Re aA ao TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION Cuando se posce una ventaja de desarrollo lo mejor es analizar los movi- mientos que abren la posicién, es decit, los movimientos de fuerza, a menu- do a base de sacrificids. Sélo si éstos no dan ningtin resultado habré que volver a intentar una continuaci6n sosegada que refuerce la ventaja posicio- nal. Aqui las blancas deben buscar una continuacién violenta tanto més cuanto que ya tienen un peén menos: asi pues, no les interesa dermirse. Et sacrificio en d5 es interesante, dado que las negras tienen dificultades para organizarse después de 1. Cxd5, exd5; 2. Afa+, Rd7; 3. Dg4+, Rd8; 4. Dxg7, pero una pieza es una pieza y las blancas todavia no han demostrado que ganan. El movimiento tranquilo 1. Dg3 recupera el pedn tras 1... €5; 2. Dxg?, Ad7; pero deja escapar la ventaja posicional. Queda el sacrificio en 6, que pone término inmediato a los sufrimientos de las negras: después de 1. Cxe6, Axe6; 2, Txe6+, Rxe6; 3. DfS+, Rd6; 4. Af4+, Res; 5. Tcl+, Rb4; 6. Dxd5, estas tiltimas estin siendo amenazadas de mate por todos los lados. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. Cxe6 en el tiempo asignado, 2 puntos por Ja solucién correcta en més de tres minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuaci6n acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Era a) Steen CARACTERISTICAS DE LA POSICION A primera vista, es dificil decir quién esta mejor. Las piezas negras ocupan provisionalmente una posi- cién agresiva en el flanco de rey, pero estén en trance de ser caza- das. La posicién de las blancas pa- rece soliday su pe6a avanzado e5 divide el terreno enemigo en dos, impidiendo que las fuerzas adver. sarias se comuniquen conveniente- mente. Dicho esto, las negras, que estén siendo atacadas, deben to- mar una decisién. ;Qué piensa us- ted que deben jugar? MOVIMIENTOS PROPUESTOS TIEMPO ASIGNADO a) Las negras juegan 1 b) Las negras juegan 1. c) Las negras juegan 1 Td2 Tres minutos SOLUCION La retirada a h6 es débil, dado que las blancas se apoderan de! centro con una gran ventaja después de 1. ..., Ch6; 2. Ce4. El sacrificio de torre en d2 constituye una burda trampa en la que ni siquiera un adversario de débil cociente intelectual caeria nunca: si 1. ..., Td2; 2. Cxd2??, conduce efectiva- mente al mate mediante 2. .. Dh2+; 3. Rfl, Dhl; pero las blancas s6lo tie- nen que jugar 2. Dxd2 para que la victoria cambie de lado. Esta variante pone, no obstante, en el camino de la solucién correcta: las negras lo consi- guen con 1. ..., Ca4; 2. De4 (2. Cxd4 permite, por supuesto, la irrupcién etal de la dama negra en h2), 2...., Cxi3+; 3. Dxf3, Dh2+; 4. Rfl, Td2. El remate: las blancas ya no pueden impedir el resultado fatal: por ejemplo, 5. Ce2, Dhl+; 6. Cg, Ch2# con un mate al ahogado. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. ..., Cd4 en el tiempo asignado, 2 puntos por la solucién correcta en mAs de tres minutos y menos tres puntos por 1... Ta2. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blancas, que se habfan apode- tado de una pieza contra dos peo- nes, vuelven a perder su ventaja material sobre éste jaque de la da. ma adversaria que ataca al alfil c4 Dicho esto, sus fuerzas se mues. tran activas, lo que no sucede con las piezas de su adversario. Sabe. Mos que en las posiciones abiertas, generalmente hay algdn medio de aprovechar una ventaja en desa. rollo. gEs éste el caso aqui, y qué movimiento les aconseja a las blan- cas! MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las blancas juegan 1. RE b) Las blancas juegan 1. Dd? ©) Las blancas juegan 1. Ad2 Diagrama N° AG POCeE Dene TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION 1. Ad2 tiene el mérito de conservar el derecho al enroque y de evitar una trampa, no obstante fécil de. descubrir: después de 1. Ad2, la captura en dd gs efecto sancionada con la pérdida de la dama tras 2. Abt seguido de 3. Dxd4. Pero las negras se contentan con comer en e4, atacando ahora real, mente d4, y las blancas no tienen ninguna continuacién buena. Ast pues, la disyuntiva se plantea sobre los otros dos movimientos propuestos que, de hecho, son tan fuertes que ganan fécilmente, aunque uno sea superior al otro. Prescindir del enroque mediante 1. Rf2 presenta el inconveniente de perder un rempo en una posicién muy abierta en la que cada tiempo vale su peso en oro. Dicho esto, tras 1. R&2, Dxc4; 2. Cb6, la posicion es ganadora, Pero las blancas tienen algo mejor, pues pueden conseguir esta posicidn sin prescindir del enroque con 1. Dd2, Dxo4; 2. Cb6. Quizé a esto se objetard que las negras pueden perder la torre al. ;Qné pasarfa entonces? Es lo ‘con- tunuacién de la partida, cuya conclusién fue 1. Dd2!, Dxal+; 2. Rf2, Dxhl (no hay marcha atrés posible); 3. Cxe6+, fxe6, 4. Dd8+, RIV; 5 Cd6+ con un mate administrado con todas las reglas del arte. RETRIBUCION i Puntos por haber encontrado 1, Dd2 en el tiempo asignado, 2 puntos por 'a soluci6n correcta en mas de tres minutos o por haber seleccionado 1. RI2 en menos de tres minutos, 1 punto por 1. R£2 sobrepasando el tiempo con- cedido. Finalmente, nada por 1. Ad2. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuaci6n acumulada en esta secci6n: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Esta posicion pide un espiritu sintélico, Una cosa esté absolute. mente clara: la constelacién de ca- sillas negras que rodea al albo mo- narea est4 gravemente debilitada, y para aprovecharlo conviene abrir urgentemente la diagonal del afl {6. A partir de ahi, las cosas se complican. Al hilo de las variantes se pone de manifiesto que ciertos elementos que, a priori, parecian poco importantes son, de hecho, cruciales, entre otros el hecho de que la dama negra no esté protegi- da y que la primera hilera blanca esté mal defendida. Una vez facili- tadas estas indicaciones, sabria plantear la combinacién ganadora? Diagrama N° A7 OTe etd TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos —_——— ooo SOLUCION Lavietoria pasa por el sacrificio de calidad 1. ... T8xd5!, bastante evidents. Sélo que tras la continuacién obligada 2. exd5, e4; 3. Ta2 (y no 3, Txa, ‘Axe4'con un ataque sobre la dama y amenaza de mate en al), las.cosas se eemplican, puesto que las negras no pueden capturar en d2 pues su torre ore inmovilizada sobre la dama. La solucién consiste en desembarazarse Sat peén e4 mediante 3. .. €3! para, sobre 4. Dxe3, colocar el magnficn $c Pall que, definitivamente, pone fin a la partida. Observe que en ¢} cer movimiento las blancas hubieran podido intentar complicar la situa, amediante 3, Df, alo que las negras hubieran respondido con 3... To4: 4, Rel (4. c3 no funciona a causa de 4. ..., bxc3; 5. bxe4, Db6+; 6. Rel, Db2+, 7. Rdl, 2+), 4. ..., exd3; 5. bxe4, Dal +; 6. Rd2, De3+; 7. Re3, dxc2+; 8. RA2, Daoé (para impedir el jaque en c8) y los peones negros van a dama. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado la sucesi6n que va hasta 3. , Tid en el tiem- po asignado, 4 puntos por la solucion correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas Jas secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Cada bando conduce su ataque sin préocuparse demasiado de su’ pro- pio rey. Las blancas, que estén amenazadas de jaque mate en un movimiento, poseen una formida- ble ventaja en esta posicién abier- ta: les toca mover. En efecto, a ellas les corresponde jugar, y un atacante que posea un minimo de técnica conseguiré descubrir sin muchos problemas el camino que conduce a la victoria. Veamos si usted sabria mostrarse a la altura de la situacién. TIEMPO ASIGNADO ‘Cinco minutos Diagrama N° AS. BOTT TC SOLUCION Las blancas deben mostrarse activas, pues tras 1. b3, Aa3+; 2. Rb1, Dxf3 lag negras se ponen en eyidencia. Retenga bien el mecanismo de victoria que sigue, pues nos reencontraremos frecuentemente con él en las posiciones en que una torre situada en la columna g (0 b) impide qué una dama o un alfil hagan jaque en la diagonal grande. En efecto, si esta torre no existiera, las blancas ganarfan facilmente mediante 1. fxe7+, {6; 2. exf8=D+, Txf8; 3, Dxc3, con una pieza de mas. Esta constatacién conduce al razonamiento siguiente: como la torre g7 molesta, hay que desembarazarse de ella. Para conseguir la posici6n deseada (con ganancia de tiempo, pues estamos ame- nazados de mate), hay que sacrificar la torre con jaque. Este sacrificio debe tener lugar en g8 para que el rey adversario vielva al rincén del tablero con un jaque de torre. Todo se encadena a la perfeccién, y la victoria es clara a partir de 1. Tg8+, Rxp8+!; 2. Tgl+, Rh8; 3. fxe7+. Las negras decidieron cap- turar en g8 con la torre, pero tuvieron que deponer las armas después de 1. Te8+!, Txg®; 2. fxe7+, 1g7; 3. Igl, Dxb2+; 4. Rdl, Db1+; 5. Ack. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. Tg8+ en el tiempo asignado, 4 puntos por la soluci6n correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: ‘Su puntuaci6n acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Sa Ea) STE rier) CARACTERISTICAS DE LA POSICION SOLUCION La simple retirada 1. ... Dd6 0 1. ... Dc8 parece ganar inmediatamente, pero las blancas pueden retrasar el epflogo mediante el retorcido 2. R&3. El Fovimiento del texto, més artistico, se inicia con el sacrificio 1. .., Txe3!! La aceptacién de la dama es forzada, pues 2. Cxe3, Axe3+; 3. RE (la combi- naci6n negra muestra una de sus bazas: 3. Dxe3 es rechazado con 3. .., Ced+ seguido de la captura de la dama blanca con 4...., Dxe3), 3... Agd+; 4. RE2, De6+; 5. Td5, Cxd5 conduice al mate después de 6. exd5, Dxd5#. Asi pues, 2, TxeS, pero después de 2. .., TH+; 3. Rxf3, Agd+; 4. Rf, ya no hay solu- ‘Gn: las blancas pierden con 4. ..., Ce6# 0 4. .., Cg6#. La posici6n blanca est4 en ruinas y las amenazas ..., Axg2 0 ..., Cedi, seguida de captura en €3, son diff- iles de detener. Pero Ja dificultad no consiste tanto en ganar como en demostrar la propia capacidad pa- ra coneluir. Por ello, esta posicion se le propone a titulo de ejercicio de estilo. Ahora le toca a usted. No so @ y @ TIEMPO ASIGNADO. RETRIBUCION Cinco minutos 5 puntos por haber encontrado 1. ..., Txe3 en el tiempo asignado, 4 puntos por la solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacidn acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION El combate callejero que enfrenta a uno de los mejores representan- “tes de la esciteta' francesa con uno. de los baluartes del ajedrez soviéti- co se salda con una situacién con- fusa en la que cada bando parece disponer de bazas sélidas. El en- tomo del rey negro esté debilitado, al igual que las casillas blancas pré- ximas al albo monarca, Cada ban- do esgrime numerosas amenazas,. Citemos en particular, por parte blanca, el ataque del alfil a6 y la amenaza de jaque en {6 y, por par- te negra, las amenazas de jaque en 3 y €2, asi como la posibilidad de promocionar répidamente el peon 2a dama, Para comprender quien estd mejor, hay que recapacitar un poco: las negras tienen tres peones més, y a las blancas les correspon- de jugar. ,Quién vencera? Diagrama N° A10 Juegan blancas TIEMPO ASIGNADO. Cinco minutos SOLUCION Dado que las amenazas negras de jaque en e2.y £3 son demasiado molestas, la primera cosa que viene,a la mentees eliminar al caballo d4, pero este movimiento presenta el inconveniente dé“descubrir la accién de la torre e8 sobre el caballo e4, que ahora va a ser necesario defender. Las blancas, con- ducidas con mano de (gran) maestro, resolvieron brillantemente las dificul- tades de la posicién con 1. Txd4!, exd4; 2. Af6+, Rg8; 3. Dh6, viendo clara- mente que la defensa 3. ..., Te7 era insuficiente a causa de 4, ThS!, Dxed; 5. Tg5+,RE7; 6. Dg7+, Re6; 7. Dxe7#+ que conduce al mate, Hasta aqui el cdlculo es relativamente facil, dado que la continuacién es forzada, pero {cOmo proseguit frente a la respuesta 3. ..., Dg6? Este movimiento no molest6 desmesuradamente a las blancas, que ejecutaron a su adversario de forma artistica y eficaz con 4. Dxg6+, hxgé; 5. Cg5!, con mate imparable mediante 6. Th&#. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado la sucesi6n que se inicia con 1. Txd4 en el tiempo asignado, 4 puntos por la solucién correcta en mas de cinco minu- tos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: ‘Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blancas han centrado sus es- fuerzos en la debilidad de los peo- nes adversarios del flanco de da- ma. Disponen Ue fulerzas conve- nientemente centralizadas, aunque un poco alejadas del sector donde reside su rey. Las negras, conscien- tes de ello, han concentrado sus fuerzas frente al monarca enemigo. Aunque sus torres no estén enlaza- das, estén bien desarrolladas, dado que el alfil c8 eété muy activo en su casilla de origen. En este momento necesitan detener la amenaza blan- ca de cambio en fé, que se saldarfa con un mate de pasillo. Qué les aconsejaria usted? TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION Las blancas se han mostrado demasiado despreocupadas: no hay menos de cuatro piezas negras dirigidas hacia su enroque, que no esta protegido por ningin defensor. Las soluciones radicales son pues posibles y deben ser analizadas con seriedad. La tinica posibilidad de penetraci6n violenta con- siste en éacrificar el caballo en g2, pero después de 1. ..., Cxg2!; 2. Rxg2, hay que prestar atenci6n. La perezosa continuacién 2. .., D{3+? pierde en el acto a causa de 3. Rgl, Ah3; 4. De4, que lo defiende todo, pero en cambio, 2. .., Ah3+I! consigue fécilmente ‘el mate porque sigue atrayendo al rey adversario hasta pleno centro del tablero: 3. Rxh3, DB+; 4. Rh4, g5+!; 5. Rxgs, TE5+; 6. Rh4, ThS#. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. ..., Cxg2 seguido de 2..., Ah3+ en el tiem- po asignado, 4 puntos por la solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado:, Su puntuacién en este diagrama: ‘Su puntuaci6n acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las negras son. presionadas en.el franco de rey, hacia donde estén di- rigidas las piezas enemigas. No obstante, a primera vista todo es apacible, pues el ataque blanco pa- rece adecuadamente detenido. En el centro y en el flanco de dama las cosas no estén claras: el pedn ne- gro €6, débil, puede ser atacado con Ab3 y Cf seguido de Ta-el La constelacién de peones c3-d4 tampoco es un modelo de solidez, puesto que las negras pueden ocu- par fécilmente casillas importantes mediante ..., CaS, seguido even- twalmente de ..., Co4 y...., Dd5. Sin embargo, les corresponde mover a las blancas, que intentan imponer sus objetivos. ;Cémo? Diagrama N° A12 BOT EEE ty TIEMPO ASIGNADO. ‘Cinco minutos SOLUCION -El plan que consiste.en ejercer presién sobre el pedn e6 no deja de ser inte- resante, pero cuando.cinco piezas blancas, a saber, el alfil c2, el caballo 2, fa torre fl, cl alfil h6 y la dama h3, estén. rests aintervenic sore una 2oma protegida solamente por una pieza, el alfil g5, hay que reflexionar sobre las diversas posibilidades de ataque, tanto més cuanto que la torre al también puede ser fcilmente movilizada. Hay que pasar revista a las amenazas y movimientos violentos, entre los cuales se encuentran los dos sacrificios posibles en esta posiciGn: activo con 1. Axg6 o pasivo con 1. Tf7.El primero es insuficiente, dado que ninguna sucesién permite aprovechar la-destruc- ci6n del escudo de peones adversario. En cambio, el segundo demuestra que la proteccién de la que goza el rey negro no es un espejismo. La partida prosigue mediante 1. Axg5 (més facil de calcular que el inmediato 1. TI), 1...., Dxg5; 2. TH, Rxf7 (hay que defender no sdlo el mate en b7 sino tant. bién el alfil en b7); 3. Dxh7+ con victoria inmediata_ RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. Axg5 seguido de 2. Tf7 (0 directamente 1. Tf7) en el tiempo asignado, 4 puntos por la solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumutada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: * Diagrama N° A13 RN nutes CARACTERISTICAS DE !.A POSICION Es dificil saber quién esté mejor en esta posiciOn sin sumergirse en un andilisis profundo. Cada bando dis- pone de serias bazas: las negras presionan al pen c2, las blancas estén a punto de demoler el flanco de rey adversario. No obstante, et juego blanco parece més fécil de conducir, puesto que un simple movimiento defensivo como 1. Td2 basta para calmar Ia ira adversaria, 1. ny AXC24; 2. Txc2, Txe2; 3. Rxe2, DcS+; no funciona a causa de 4, De4, Dxgl; 5.Dxa6. gDetecta us- ted algin otro movimiento que pueda ser aconsejable para las blancas? TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION Las blancas tienen dos problemas: neutralizar la presiOn adversaria sobre el peGn c2 y proseguir con su propio ataque. Un movimiento permite resolver tanto el uno como el otro: el soberbio sacrificio de dama 1. Dxf5!! Este sor- prendente movimiento acaba con cualquier esperanza de penetraci6n répi- da negra en el flanco de dama, y les da tiempo a las blancas para avanzar tranguilamente su pe6n a dama: después de 1. ..., gxf5; 2. h6, las negras se encuentran en efecto sin quite y no pueden impedir que él pedn h llegue a 8, ganando una pieza neta en la contienda. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. Dxf5 en el tiempo asignado, 4 puntos por la soluci6n correcta en més de cinco minutos, nada en los dems casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuaci6n acumulada en esta seccién: : Su punituacién acuntulada en todas las éecciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las negras han sacrificado una pie- * za‘eti b2 camo conseciiencia de una alucinacién o de un mal juicio de posicién. La sancién no se ha he- cho esperar y las blancas consiguen répidamente una posicién ganado- ta. No obstante, todavia hay que desbaratar algunas trampas y no hay que creer que el punto se con- seguir por sf solo. El adversario ha obtenido dos peones por la pie- zay algunos movimientos débiles pueden volver a darle la vucita a la situaci6n, En esta posicién, hay un movimiento que fuerza el abando- no. ,Cual? DUC eed Rea eee TIEMPO ASIGNADO. Cinco minutos SOLUCION Después de 1. Cxe7, Dxe7; la captura en d6 no funciona, pues el alfil e2 esta en captura. Hay que encontrar algo que fuerce mas. En este tipo de posicio- nes en que la mayorfa de las piezas atacantes convergen hacia g7, siempre debe considerarse el sacrificio en esta casilla, aunque sdlo sea por rutina. Aqui gana fécilmente: tras 1. Txg7, Rxg7, las blancas vencen sin discusion posible mediante 2. Tgl+, Rh8; 3. Cxe7, Dxe7; 4. Ags. Por ejemplo 4. .... De5; 5. Axf6+ seguido de jaque mate. Retenga bien el mecanismo de esta combinacién, pues volverd a encontrarlo a menudo. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. Txg7 en el tiempo asignado, 4 puntos por la solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Con dos peones para Is calidad, uno de los cuales esté pasado y si- tiuado s6lo a un paso-de su casilla de promocién, las blancas parecen poder hacer frente a su adversario. ‘Un estudio un poco més atento de la posicién muestra que, no obs- tante, suften graves problemas: su dama est4 “‘ahogada”, pues no dis- pone de ninguna casilia, el entormo de su rey est4 debilitado por la au- sencia de un escudo de peones y su pedn cA necesita la presencia cons- tante de un apoyo bajo la forma del caballo e3. ;Cémo aprovechan las negras, a quienes les correspon- de jugar, estas circunstancias? Dre elas er eee es TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION Bl ex campe6n de Paris, miltiple campeén de Francia por equipos y autor de una recopilacién sobre los finales, que jugaba con las negras, puso defi- nitivamente fin a las esperanzas blancas mediante el soberbio 1. .... Cxd5!, que ataca a la torre b2 y ala dama a5. El cambio en b7 con 2. Txb7+, Txb7 ¢s forzado, pero entonces aparece el primer elemento clave de la combina- ci6n: las blancas, que estén siendo amenazadas de un mate érabe mediante 3, .., Cxc34; 4. Ral, Tblf, no tienen tiempo de capturar a la soberana adversaria ni de defender a la suya. Hasta aqui nada es demasiado dramati- co, pues es posible conseguir una nueva dama después de 3, Cxd5, DxaS; 4, h8=D. Pero el segundo elemento clave negro se hace ahora patente, dado que la situacién expuesta del rey blanco precipita la decisi6n: tras 4. .., Dad no hay quien pueda subsanar las multiples amenazas de mate. Las blancas todavia jugaron 5. Cb4, pero abandonaron después de 5. ..., xb4. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado la sucesi6n que va de 1. .., Cxd5 a 4. ..., Dad en el tiempo asignado, 4 puntos por la soluci6n correcta en mas de cinco minutos, nada en los dems casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS, DE LA POSICION Las blancas han jugado demasiado con fuego, En su momento, Stei- nitz, Tarrasch, Nimizowitsch, Las- ker, Réti, Capablanca y Euwe ex- plicaron en sus obras y probaron en sus partidas que no era correcto avanzar los peones del enroque, sobre todo cuando el adversario dispusiera de piezas que pudieran aprovechar los debilitamientos que se derivaran de ello. La escuela moderna no reniega en absoluto de os cdnones del pensamiento orto- doxo, en todo caso en lay posicio- nes abiertas 0 que puedan abrirse rapidamente. El debilitamiento de Ja diagonal gl-a7 y la columna h preparada para abrirse deben po- nerle sobre la pista de la posicién correcta, la que hard lamentar a las blancas no haber. seguido al pie de Ta letra los consejos del buen doc- tor Tarrasch. Cu ee GL) BITE Reet) TIEMPO ASIGNADO. Cinco minutos SOLUCION Al desmenuzar la combinaci6n negra, uno se pregurita por qué no la ha en- contrado més répidamente, de tan evidente como parece: el movimiento que permite abrir todavia més la posicién es 1...... Ch5, amenazando con jaque en ¢3 con mate o captura de la ‘dama, y 2. Axc5 no funciona a causa de 2....,, Cg3+; 3. lixg3, hxg3+; 4. Rel, Th1+!; 5. Rxhl, Dh4+, seguide de mate. Asi pues, hay que defenderse mediante 2. Rgl, pero, ante este movi- miento, las negras se apoderan de la calidad con el implacable 2. .. Cg3. La tentativa blanca de escapar a esta triste suerte con 3. ..., Dxt7 fue sevefa- mente castigada mediante 4. hxg3, hxg3; 5. fxe4, De7; 6. TS, Th1+; 7. Rxtl, Dhé+; 8. Rgl, Dh2+; 9. Rf, Dhi+; 10. Agi, Dxgl# con mate. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. ..., Ch5 seguido de 2...., Cg3 en el tiempo asignado, 4 puntos por la solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. * RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: Su puntuaci6n acumutada en esta secci6n: ‘Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas:

También podría gustarte