Está en la página 1de 1

Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario

Para resolver las dificultades planteadas, ante todo hay que conocerlas: si
las ignorramos, no podramos enfrentarlas y ellas seguiran, inconmovibles,
obstruyendo nuestros esfuerzos. Analizar y enfrentar lo real es muy duro, pero
resulta imprescindible cuando se ha asumido la decisin de hacer todo lo que
es posible para alcanzar lo necesario: formar a todos los alumnos como
practicantes de la cultura escrita. Delia Lerner. Leer y escribir en la escuela: lo
real, lo posible y lo necesario. Cap. 1. Pg.37.

El desafo que debemos enfrentar quienes estamos comprometidos con la


institucin escolar es combatir la discriminacin desde el interior de la escuela;
es aunar nuestros esfuerzos para alfabetizar a todos los alumnos/as, para
asegurar que todos tengan oportunidades de apropiarse de la lectura y la
escritura como herramientas esenciales del progreso cognoscitivo y del
crecimiento personal. Lerner, Delia: Leer y escribir en la escuela: lo real, lo
posible y lo necesario. 2001.

La escuela debe crear ambientes ms amigables, ms hermosos, ms dignos,


impedir la reproduccin mimtica de la realidad y la replicacin de las
atmsferas hegemnicas de las comunidades de las que los nios/as viven
La escuela es la institucin que puede generar distancia respecto a lo conocido
y ese es el nico modo de que los nios/as pueden volver a sus ambientes con
otras miradas () Si la escuela aporta una diferencia, tiene que distancia
respecto a ese mundo, para devolver a los nios/as a ese mundo con los ojos
cambiados. Las escuelas que ensean son escuelas que hacen extrao al
mundo prximo, al mundo familiar (). Gagliano, Rafael. Personas,
consumidores y ciudadanos. En D.C de Educacin Primaria. Marco General.

También podría gustarte