Está en la página 1de 2

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA


Y ARQUITECTURA
UNIDAD TECAMACHALCO

UNIDAD DE APRENDIZAJE:
TOPOGRAFIA.
REPORTE

BRIGADA 5:
CASTAEDA SORIA JOS MANUEL
GARCA RODRGUEZ ITZEL MONSERRAT
PALMA BARONA DIANA LAURA
PASTOR ALONSO EDNA RUB
VARGAS ROSAS CITLALLI DEL CARMEN

GRUPO: 1AM31
FECHA: 25 OCTUBRE 2015

INTRODUCCION.
El transito es un instrumento que se utiliza para medir ngulos
horizontales y verticales.
En este aparato se combinan una brjula, un telescopio central, un
circulo graduado en posicin horizontal y un circulo graduado en
posicin vertical. Con estos elementos y su estructura mecnica se
pueden obtener rumbos, ngulos horizontales y verticales. As mismo
mediante calculo y el apoyo de elemento auxiliares distancias
horizontales, verticales e inclinadas.
Trnsito: Son aquellos instrumentos mediante los cuales se realizan
mediciones angulares cuya aproximacin se hace con un vernier sobre
un circulo graduado en una superficie metlica.

MATERIALES.

1 Transito
1 tripie

1 plomada.
1 lupa

PROCEDIMIENTO.
1. El profesor nos proporcion un espacio que se encontraba
propiamente nivelado en el rea de campo.
2. Comenzamos a colocar el tripie en el rea de campo, tratando de
instalarlo de una forma totalmente horizontal, para procurar que
se encuentre lo ms nivelado posible clavando las patas de tripie
en el suelo.
3. Posteriormente situamos el trnsito en la base del tripie y
comenzamos a nivelarlo, apoyndonos con los niveles que posee
el trnsito y los tornillos niveladores.

CONCLUSIN.
Es importante aprender cmo se nivela el trnsito para posteriormente
realizar correctamente la obtencin de ngulos, rumbos y azimuts.

También podría gustarte