Está en la página 1de 8
ESTADO MODERNO ses fibertades que lax partes de ta Convencién deben acordar a cualquiera que se encuentre bajo su jurisdiccién, reconoce a los estados parte de la Convencisn el poder de derogar- Jos, no s6lo en caso de guerra sino tambien fen caso de grave peligro para la propia vida de Ia nacién y limitandose a lax medidas estrictamente necesarias (art. 15, § 1) Las par- tes contrayentes que ejerzan tal poder thenen In obligacién de informar al secretario gene: ral del Consejo de Europa de la aceion cemprendida y de los motivos que la han ins- prado ( §3), Frente a una parte que haya declarado ele. de sitio invecando el art, 15. § I de la Convencién, cada uno de los otros contrayentes tiene la posibilidad de recurtir 1a Comishon Europe de Derechos del Hom, sen las condiciones previstas por el art. 15, § L,ohaya adptade medidas no estrictamen- te nevesarias, se pone en funcionamiento un ‘mecanismo que puede conducir ala adopeién de medidas frente al estado considerado inob- servante, medidas que pueden ir desde la recomendacion de poner termina ale. de sitio hhasta la publicacion de un informe de la Comision y la expulsién det estado del Con- ‘sje de Europa, Se recone asia una orgy nizacién un tipo de control sobre los: (partes de la Convencién).en temas tradicio- almente a la esfera de la ““jurisdiecion interna’ o “domestica” de los estados. El procedimiento y el eontrol mencionados ‘han tenido ocasidn ya de encontrar aplicacién Span dee oecamecycr Gece ale ls pro en © de sitio al dia siguiente del golpe de estado del 21 de marzo de 1967. En aquellas cireuns- tancias los érganoy del Consejo de Europa juzgaron que no existian los extremos de que habia lar 15 des Canyencion europe gue cconsiente la suspensién de as rere acearapllg lp mag! “coroneles” y que, por lo tanto, ese compor- tamiento constituls una violsci6n ala propia Convenciéa. Como cunsecueneis, Grecia, ame rnazada con la expulsién, fue constrefida a separarse del Consejo de Europa, al que podia volver s6lo despues del restablecimiento de a democracia en el pais. mmuockaria.G, Camus, L'état de nécessité en démocratie, Paris, Librairie Générale de Droit et de Jurisprudence, 1965; H.E. Folz, Staaisnots- ind und Notstandsrecht, Colonia, Heymann, 1962; F. Franchini, Lo stato di necesita net dirtto costitucionale, Roma, Tipografia Consorzio Nazionale, 1943: PG. Grasso, 1 problemi giuri- diet dela “Stato Wassedio” nelordinamenta ite ‘iano, Pavia, Tipografia del Libro, 1959: A. Mat- Ii, Lt chéorie des circanstances exceptionne- es, en evolution du droit public (Eades en honneur dA. Mestre, Paris. Srey, 1956: P. Mer- tens, Le fondement juridique des fois des pow- voirs speciaux, Bruselas, Bruylant, 1945; G. Morelli, La sospensiome det diriti fondamentali ello 'staro modemo, Milan, Ghuffre, 1966: T. Perassl, Necesstt ¢ stato di necesita nella teo- ria dogymatica delle fonti, en Scritti giuridici, Milin, Giuffre, 1958, vol. | S. Romano, Sui decrett legge ¢ fo stato dessedio, en Seritt mino- vi, Milan, Giulfre, 1980, vol. P. Stellacci, Cos: ‘ituzionalita dello stato dassedio, en La Giusti- sia Penal, 1951, : The Greek case, en Yearbook ‘of the European Convention on Human Rights, ‘it, 1969, La Haya, Nijhoff, 1972. [ean satan estado moderno |. HL ESTADO NODERNO COWO FORMAISTORICA DETER Musson. “Para nuestra generacién, vuelve a entrar ahora en el patrimonio seguro de I ‘conciencia clentifica el hecho de que el con- ‘cpio de‘e.’ noes un concepto universal sino que sirve solamente para indicar y describir ‘una forma de ordenamiento politico que se dio en Europa a partir del siglo xut y hasta fines del sil xt o hats los nis del x, sobre! presupuestos ¥ motivos espe- cificos de Ia historia europea, y que desde ‘aque! momento en adelante se ha extendido —liberdindose en cierta medida de sus condi- ‘iones originarias concretas de nacimiento— al mundo eivilizado todo.” Esta afirmacién de Ernst Wolfgang Backenférde puede bien servir de punto de partida una vez aelarado que el método agut adoptado es el histérico- «ritico, eneargado, por una parte, de propor-

También podría gustarte