Está en la página 1de 81
elomental pre-intermedio ET) Introduccién 4 3 Contenidos 6 Ficha pagina Ficha pagina 1 Recursos para hablar 8 31 Verduras 38 2 Caracteristicas personales 9 32 Lacorrespondencia 39 3 Alteléfono+1 10 33 Estar en forma 40 4 Alteléfono +2 1134 La familia 41 5 Elcines1 1235 Eltiempo 42 6 Elcine*2 13-36 Rasgos fisicos 8 7 Busca la palabra * 1 1437 Flora 44 8 Bricolaje 15 38 En la estacién 45 9 Inde acampada 16 39 Labicicleta y el avin 46 10 Busca la palabra + 2 17 40 Las palabras de la calle 47 11 Reacciones 18 41 {Con “ser” o “estar”? 48 12 El banco 19 42 Objetos y sus componentes 49 13 Deportes de aventura 20 43 El jardin 50. 14 Ecologia 2144 Las faenas domésticas s1 15 {Todos a la cocina! 22 45 Literatura 52 16 Electrodomésticos 23 46 Laprensa 33 17 Refranes 24 47 Los nimeros ‘54 18 Expresiones equivalentes 25 48 Lasalude1 55 19 Ropa y complementos 26 © 49 Lasalud*2 56 20 El bafio 2750 Antiguamente... hoy en dia $7 21. Lugares piiblicos 28 51 Latelevision* 1 58 22 Parecidos, pero diferentes 29-52 Latelevision * 2 59 23 Verbos 30 53 Tamafios y medidas 60 24 Animales +1 3184 El trabajo 6 25 Animales + 2 32, 55 El coche 62 26 jConoces tu cuerpo? * 1 33 56 Cada oveja con su pareja 63 27 {Conoces tu cuerpo? + 2 3487 Fiestas 64 28 Los bares 3558 Expresiones coloquiales 6 29 El barrio 36-59 Elmévile1 66 30 Frutas 37 60 El mévil +2 67 Soluciones 68 Lista de palabras 73 ( ) INTRODUCCION La adquisicién del vocabulario de una lengua extranjera es tan fundamental como las estructuras gramaticales que la componen, a pesar de que no siempre se le ha dado al vocabulario la importancia que tiene. La frase “me falta la palabra” que muchos estudiantes repiten, aunque a menudo se trata de una palabra muy usual, es una constante a la hora de la expresién oral o escrita. ZA quién va dirigido? Este material esta destinado a estudiantes de espafiol de un nivel intermedio-avanzado. Constituye un material complementario de gran ayuda para el profesor en sus clases, asi como para el estudiante que se enfrenta solo a la lengua y que en estas paginas encuentra el vocabulario por temas, con ejercicios y las soluciones para la autocorrecci6n. iGémo se compone este libro? El libro est4 compuesto por 60 unidades, sesenta paginas, una o dos paginas por tema, dependiendo de la extensién o dificultad. Aunque el tema esté compuesto por dos paginas, cada pagina es independiente, es decir, la segunda es una ampliacién que puede ser estudiada en un momento posterior a la primera. Cada pagina esté dedicada a un érea tematica, un vocabulario cotidiano preciso para desenvolverse en diferentes situaciones: al teléfono, en el aeropuerto, Correos, el banco... 0 bien, un Iéxico general para conocer el mundo que nos rodea: paisajes, lugares puiblicos, la ecologia, el teléfono mévil... También hay unidades en las que se estudian expresiones de la lengua: expresiones para mostrar nuestros sentimientos en diferentes situaciones, expresiones coloquiales, expresiones con los verbos “ser” y “estar”, expresiones relacionadas con las partes del cuerpo, los animales... todas ellas muy usuales en la lengua espafiola y aparecen contextualizadas para facilitar la comprensién de las mismas. Dentro de Ia unidad, se presenta primero el vocabulario, ilustrado en la mayoria de los casos para ayudar a fijar la palabra; luego, se proponen algunos ejercicios variados para aplicar y explotar el léxico estudiado. Introducci6n 4 Contenidos 6 Ficha pagina —Ficha pagina 1 Identificacién 8 31 Laropae2 38 2 Nacionalidades 9 32 Enelmédico*1 39 3 Descripciones de gente * 1 10 33 Enel médico*2 40 4 Descripciones de gente * 2 11-34 Elordenador 41 5 Descripciones de cosas 12 35 Internet y correo electronico 42 6 Profesiones © 1 13 36 La television 43 7 Profesiones * 2 14 37 Viajar: el medio de transporte 44 8 La clase de espafiol 15 38 Vacaciones: la playa 45 9 Lacalle*1 16 39 El coche 46 10 Lacalle*2 7 40 Verbos*1 47 18 41 Verbos +2 48 12 Preposiciones de lugar * 2 19 42 Lanaturaleza 49 13 Preguntas y respuestas 20. 43 Deportes #1 50 14 Lahora 2144 Deportes » 2 31 15 Dias de la semana 22 45 Animales $2 16 El calendario 23 46 Contrarios * 1 33 17 El tiempo y las estaciones 24 47 Contrarios © 2 54 18 Lacasael 25 48 Gustos y aficiones 55 19 Lacasa*2 26 49 Comparamos 56 20 Némeros *1 27-50 Aseo personal 37 21 Nimeros «2 28 51 jUndianormall 58 22 {Cudnto cuesta? ;Cuanto es? 29 $2 Tiempo libre 59 23 Partes del cuerpo * 1 30-53 Lamiisica 60 24 Partes del cuerpo * 2 3154 Masculino o femenino 61 25 Qué estan haciendo? 32-55. Cada oveja con su pareja 62 26 Comidas y bebidas * 1 33 56 zQué ha hecho hoy? 63 27 Comidas y bebidas * 2 34 57 Cambios 64 28 Las tiendas 35-58 La biografia 65 29 En familia 36 59 Verbos con preposiciones 66 30 Laropae1 37 60 Preposiciones de lugar + 3 67 Soluciones 68 Lista de palabras 73 ( ) INTRODUCCION La adquisicién de! vocabulario de una lengua extranjera es tan fundamental como las estructuras gramaticales que la componen, a pesar de que no siempre se le ha dado al vocabulario la importancia que tiene. La frase “me falta la palabra” que muchos estudiantes repiten, aunque a menudo se trata de una palabra muy usual, es una constante a la hora de la expresién oral o escrita, 2A quién va dirigido? Este material est destinado a estudiantes de espafiol de un nivel elemental-basico. Constituye un material complementario de gran ayuda para el profesor en sus clases, asi como para el estudiante que se enfrenta solo a la lengua y que en estas paginas encuentra el vocabulario por temas, con ejercicios y las soluciones para la autocorreccién, 4Cémo se compone este libro? id El libro esta compuesto por 60 unidades, sesenta paginas, una o dos paginas por tema, dependiendo de la extensién o dificultad. Aunque el tema esté compuesto por dos paginas, cada pagina es independiente, es decir, la segunda es una ampliacién que puede ser estudiada en un momento posterior a la primera. Cada pagina est4 dedicada a un érea temética, un vocabulario cotidiano preciso para desenvolverse en diferentes situaciones: en la calle, de compras, en el médico, | internet... 0 bien, para conocer el mundo que nos rodea: la misica, la naturaleza, el ordenador, la televisi6n... Tambi que sirve para practicar estructuras de la lengua de gran dificultad para el alumno: n hay unidades en las que se estudia un Iéxico general verbos con preposicién, los pasados, las preposiciones o los pronombres interrogativos, ya que en muchos ejercicios el alumno est acostumbrado a contestar a las preguntas, pero luego no es capaz de formular correctamente una tan normal como gCual es la diferencia entre...? Dentro de la unidad, se presenta primero el vocabulario, ilustrado en la mayorfa de los casos para ayudar a fijar la palabra; luego, se proponen algunos ejercicios variados para aplicar y explotar el léxico estudiado. = = = = = S 7 a io S| a A = el a = = = | S S| = = — = = = = = = = = = = = & a qin ni i 4 INTRODUCCION ( ) Un tema por pagina No hay un orden sistematico de las unidades, por lo que el estudiante o el profesor puede elegir una pagina u otra segtin sus necesidades. Légicamente, para un principiante en la lengua sera més til conocer primero el vocabulario de los datos personales (U.1) que el del deporte (U. 43). Un fotocopiable Al ser un material fotocopiable, supone una gran ayuda para el profesor, que encuentra en una pagina vocabulario y préctica, con ilustraciones, con ejercicios para hacer individualmente 0 en grupo, que puede incluir a lo largo del curso para ensefiar 0 revisar el Iéxico. Obviamente es un material complementario, habré que hacer més précticas que el profesor puede sacar también de estas paginas cambiando o ampliando las actividades. También es una ayuda para el estudiante autodidacta que tiene en cada unidad un vocabulario por temas, explicado muchas veces con dibujos para facilitar el aprendizaje y ejercicios para ver las palabras contextualizadas. Una lista de palabras Un amplio glosario, al final del libro, permite localizar cada palabra en la unidad donde aparece, Ficha ( ) CONTENIDOS Argumento 1 Identificacién datos personales 2 Nacionalidades paises y nacionalidades 3 Descripciones de gente * 1 caracteristicas fisicas 4 Descripciones de gente * 2 caracteristicas fisicas y estados 5 Descripciones de cosas caracteristicas y estado de las cosas 6 Profesiones * 1 profesiones y objetos relacionados con ellas 7 Profesiones * 2 profesiones y verbos de estas profesiones 8 La clase de espanol objetos de la clase 9 Lacallee1 vocabulario de la calle 10 Lacalle *2 caracteristicas de la calle 11 Preposiciones de lugar * 1 la localizacién de objetos 12 Preposiciones de lugar * 2 la existencia y la localizacion las palabras para preguntar d 13 Preguntas y respuestas 14 Lahora cémo se dice la hora 15 Dias de la semana las palabras de los dias de la semana 16 El calendario los meses del afio - fechas 17 El tiempo y las estaciones la descripcién del tiempo 18 Lacasael muebles y objetos de la casa 19 Lacasae2 partes de la casa: descripci6n 20 Numeros ¢ 1 las palabras de los numeros, teléfonos 21 Numeros ¢ 2 kilémetros 22 {Cuanto cuesta? ;Cuadnto es? en el bar, en la tienda 23 Partes del cuerpo * 1 las palabras del cuerpo 24 Partes del cuerpo * 2 verbos y expresiones del cuerpo 25 {Qué estan haciendo? diferentes acciones 26 Comidas y bebidas * 1 vocabulario de la comida, bebidas 27 Comidas y bebidas * 2 el desayuno, el almuerzo, la merienda, la cena 28 Las tiendas qué compramos en las tiendas 29 En fami relaciones de parentesco 30 Laropa1 vocabulario de la ropa 6 OD PD PDO PUPP PPD NN Ee C0 MP OW Pa ry WA CONS nn nn Cn CONTENIDOS ( ) Ficha 31 Laropas2 32 En el médico #1 33 Enel médico + 2 34 El ordenador 35 Internet y correo electrénico 36 La television 37 Viajar: el medio de transporte 38 Vacaciones: la playa 39 El coche 40 Verbos «1 41 Verbos + 2 42 La naturaleza 43 Deportes ¢ 1 44 Deportes * 2 45 Animales 46 Contrarios * 1 Argumento caracteristicas de la ropa palabras para la salud una situacién en el médico partes y componentes de un ordenador vocabulario de internet y el correo electronico vocabulario relacionado con la tele palabras dtiles para viajar acciones, cosas, ropa para la playa partes de un coche vocabulario general de verbos usuales vocabulario general de verbos usuales conocer la naturaleza lo que necesitamos para practicar deportes el fatbol tipos de animales nombres, preposiciones, adjetivos 47 Contrarios * 2 verbos contrarios 48 Gustos y aficiones 49 Comparamos 50 Aseo personal 51 Un dia normal! 52 Tiempo libre 53 La musica gustar, encantar, interesar, preferir comparamos objetos diferentes vocabulario para la higiene y cuidado personal palabras de todos los dias vocabulario del ocio, el fin de semana tipos e instrumentos de misica 54 Masculino o femenino casos especiales en el género 55 Cada oveja con su pareja 56 {Qué ha hecho hoy? 57 Cambios 58 La biografia 59 Verbos con preposiciones 60 Preposiciones de lugar * 3 la casa, profesiones, animales, la ropa Iéxico general antes / ahora: léxico general éxico general vocabulario de verbos con preposicién la localizacién de objetos Fijate en este documento nacional de identidad y Juan Garcia Feméndez Nombre ‘Apelidos contesta a las ntas espattal 30-1. 71 ee Nacionalidad Fecha de nacimiento siguientes. Mélage Mélaga Lugar de nacimiento Provincia José y Adela Nombre del padre y de la madre calle Cleneros, n° 80, 1°, Malaga Direccion, Firma 1 ¢Cémo se llama? {De dénde es? Ce ¢Cual es su nacionalidad? _ {Cual es su fecha de nacimiento? {Dénde vive? {Cual es su direccién? 4Cémo se llaman sus padres? eVannun {Puedes decir el nombre y primer apellido del padre y de la madre de Juan? 9 4Cudntos afios tiene Juan en la actualidad? 10 {Sabes por qué los espafioles tienen dos apellidos? Ahora rellena este documento con tus datos personales. Nombre Apellidos Nacionalidad Fecha de nacimiento Lugar de nacimiento Provincia Nombre del padre y de la madre Direccién 8 (CMCTTTICLICN Vocabulario active + 1em7 HHT NT | fy TOTO RL RE TE TE NY TT Oy NM TT Th OT TP Th TT OY NACIONALIDADES ( 2 ) i ¢Cémo se Ilaman los habitantes de estos paises? Mira en el recuadro y completa. he chino italiana danesa venezolana suizo rusa belga sueco griega holandesa poles austriaco noruega inglés iets patra sueca canadiense austriaca pee francesa " venezolano griego are rane spine estadounidense nicaragiiense francés suiza japonesa marroqut aleman italiano portuguesa noruego ruso 1 DeEspafia _espanol, espanola 12 De Dinamarca: 2 De Portugal: a 13 De Holanda: fanaa 3. De Francia: = 14 De Inglaterra: a 4 De Alemani acces 15 De Japon: 7 5 Deltalias ee 16 De Estados Unidos: _ oe 6 DeBélgica: 17 De Canada: 7 De Austria: ¥8 De Marruecos; 8 DeGrecias 19 De Venezuela: eae 9 De Suecia: 20 De Rusia: Rae - 10 De Noruega: oe 21 De China: > as 11 De Suiza: - 22 De Nicaragua: ICTY ITI Vocabulario active + tows 9 rubia guapa gordo feo delgado joven alegre pobre setio bueno rica malo x FS Un hombre que tiene ochenta afios. Un jugador de baloncesto. Una persona que tiene mucho dinero. La cantante Madonna. Un chico de dieciocho afios. 6 Un hombre que vive en la calle. Un payaso. Papa Noel. Un gimnasta. El diablo. CCIETETICTICM Vocabulario activo + Tenis ( 3 DESCRIPCIONES DE GENTE « 1 éA qué adjetivo corresponde cada dibujo? of Oe AP OO C Ay ep TAT Lp pp TT Th tt Th TT oo a _ & DESCRIPCIONES DE GENTE ¢ 2 1. _Describe a estas personas con el vocabulario de los recuadros. ESTAR TENER cansado enfadado el pelo afas sentado/de pie largo/corto 9 nervioso : enfermo barba dormido/despierto F el pelo : triste resfriado liso/Fizado bigote y dt DESCRIPCIONES DE COSAS 1. _Empareja cada adjetivo con su contrario. SER ESTAR grande blando | antiguo cuadrado| | desordenado cerrado viejo pequefio | barato incémodo| | Ileno vacio duro feo | cémodo débil libre ‘sucio ancho nuevo | fuerte caro _|limpio ocupado bonito estrecho | redondo moderno| _|abierto ordenado 2, gCémo es? ;Cémo esta? i 12 COXCYSTICLICM vocabulario active « Torus hn OT TT Oe "hy eT BATT TTT TT PT TO TO AN TT. K a Pi] Pi Relaciona cada objeto con una de las profesiones representadas. i i” peluquero cantante —_carnicero albanil piloto profesor taxista policia —_electricista. fontanero —cartero. cajero pintor bombero escritor camarero—_cocinero médico —_informatico astronauta —_arquitecto > tijeras 13] _peluquero cuchillo a bandeja ee ed avin enchufe termémetro plano de una casa [_ | o = manguera taxi cohete cuadro micréfono pluma silbato pizarra ° ordenador caja registradora @ carta R ladrillo lie) OO eee s plato | gtifo x = i a a i = 5 : =3 Vocabulario activo « Toauz0s 1B @) PROFESIONES ¢ 2 Qué profesiones del recuadro se describen? farmacéutico _barrendero enfermera _periodista actorfactriz recepcionista jardinero —_panadero_| carpintero —_fotdgrafo_ | agricultor — abogado mecénico _dependiente 1 Cuida las plantas. 2 Ayuda al médico y cuida a los enfermos 3. Persona que acttia en el cine. 4 Trabaja la tierra. 5 Hace pan. 6 Trabaja con la madera. ____ 7 Barre las calles. 8 Atiende a los clientes en un hotel. 9 Escribe articulos en un periédico, 10 Arregla coches. ae 11 Hace fotos. 12 Vende medicinas 33 Trabaja en una tienda. 1 Si tienes un problema juridico, te defiende. Relaciona estas profesiones: actor jardinero esctitor dependiente astronauta.-—smédico piloto enfermera actriz agricultor —_periodista _recepcionista iCual es el femenino de estas profesiones? 14 El actor a El cocinero El periodista El profesor eu Elcantante - Elescritor CEXCISTICTICM Vocabulario active + Tomas NOUV NN TW oT mh np om TD TD or SOT TT Pipa a aa a al i] ‘iE i LA CLASE DE ESPANOL (8) 1.__Imagina que ésta es tu clase, Faltan algunos objetos habituales en una clase. Mira el recuadro y sefiala doce objetos que son normales en una clase y después escribelos. boligrafo goma carpeta plato sacapuntas arbol lépiz teléfono mochila _calculadora sartén cama sofa encendedor cuchara tenedor tiza calendario lavadora cuaderno papel cuchillo borrador peine 2. __gCémo se escriben en espajiol los objetos de la clase anterior marcados con un ndmero? a 4 2 5 3 ‘6 COED vocabulario active + team) 1s © LA CALLE ¢ 1 1. Mira el dibujo y describe lo que ves. plaza cafeteria | panaderia tienda de ropa farmacia edificio de pisos q parada de autobtis paso de cebra boca de metro seméaforo farola coche cabina de teléfono chimenea antena moto bicicleta coche de policfa taxi camién sefial de tréfico parque banco (para sentarse) arbol flor quiosco de prensa TT TT TE TE ETP TP Tp re eo 16 CTI vocab ulario active 18m) _ as om LA CALLE ¢ 2 (10) 1, __ Con esta descripcién, dibuja el plano del centro histérico de Malaga. “La plaza principal se llama Plaza de la Constitucién y en el centro hay una fuente grande muy bonita. De la plaza salen cuatro calles: la més importante es la calle Larios, ala derecha, una calle ancha en donde hay muchas tiendas y bancos, con varias bocacalles a derecha e izquierda. Cuando la calle Larios llega a la plaza, continua con otro nombre, calle Granada. La calle Granada es un poco mas estrecha y muy ruidosa porque hay mucho tréfico siempre, como en la calle Larios. En la calle Granada hay muchas zapaterias y otros comercios. Las otras dos calles que salen de la plaza se llaman: calle Cisneros, a la derecha de la calle Larios, y calle Compafia a la izquierda. En la calle Cisneros hay un pequefio hotel muy bueno. Al final de la calle hay un rio que no tiene agua y un puente que se llama Puente de los alemanes. La calle Compaiiia es mas tranquila porque no hay coches, es una calle peatonal Enfrente de la plaza, entre calle Granada y calle Cisneros, esta el Bar Central, con una terraza en la acera con muchas mesas y sillas y siempre hay gente tomando el sol, en invierno y en verano.” 2. _Asocia las palabras. 1 ancha A calle 4 tio D ruidosa 2 plaza >. estrecha 5 tranquila E mesas y sillas 3 tréfico ©. peatonal 6 terraza F puente 3. {Qué es una bocacalle? (una entrada de metro. Una calle secundaria que da a otra principal CEICTTICEIN vocabulario active + rena 7 Se ne | Fert & (ewa rw mm i ft en, sobre, debajode... al lado de delante, detras de .. encima de junto a .. enfrente de ... on < Ge eas aladerechade... ala wo de... oe de. = de... {Donde esta ...? Mira el dibujo y haz frases | con las palabras de los recuadros. — bar ~ buzén — ——- coches mae correos Z pizza supermercado cabina de teléfonos parada de autobtis quiosco de prensa — aii aparcamiento subterraneo 18 (CXEYXTICLICM Vocabulario active = Toeu20 La plaza estd en el centro, NM TAL TT Ty ny A TY ETD yy 1 VT \ =| PREPOSICIONES DE LUGAR ¢ 2 (12) sis wea Cee = 1. Qué hay...? :Dénde esta(n)...? Mira el dibujo y completa la frase. rn ventana mesita estanteria Pa x is cuadros sill6n lampara teléfono ; z Bas puerta 3 libros sofa periédico 1 Hayun ett het Bhs ae 2 Hay una ee ETE = 3 él 4 Los 5 Delantede _ EIN ne a 2 Hay see isla nd ——3 wA mn Hay _ aA i} u COETIEIEN Vocabulario activo «team 19 PREGUNTAS Y RESPUESTAS Escribe la palabra correcta del recuadro en cada frase. qué quién cual. «= cémo—dénde ~—cudndo cuantos cudntas por qué z es esto? ee ___ es tu nombre? é te llamas? 2D... _—. eres? é x ___. afios tienes? hora desayunas normalmente? _. dia es tu cumpleafios? gx evannun > eee: horas al dia estudias espafiol? tee vives? a es tu profesora? nee es tu profesora? aie estudias espafiol? 3 ¢_____vasala escuela? wy __ es la diferencia entre estas palabras? we diferencia hay entre estas palabras? we : tienes vacaciones? Escribe preguntas que puedan corresponder a estas respuestas. 20 En autobis. Es el 952 325201. Porque no tengo tiempo. Un café con leche. Dos. Encima de la mesa, Italiano y espafiol. Alas nueve. Con mis amigos. - Auul. 1 Es muy simpatico. ge evaneun 12 Luis y Paco. - 13 Esun regalo para mi madre. ¥ Lade la derecha. CUCTITICVIM vocabulario active + 16a 205 TWN VY NTT NT TO mT TT TW PT e de | {Qué hora es? gCuanto tiempo...? y cuarto Qué hora tienes? ¢Aqué hora es...? 1. __ Lee el relato y contesta a las preguntas sobre Paco. Paco es puntual Lunes por la mafana, suena el reloj, las ocho menos cuarto. Paco esté muy cansado, como todos los lunes, pero tiene que levantarse. Se levanta y, con pocas ganas, va al cuarto de bafio y se ducha en cinco minutos. Muchas veces desayuna en el bar de enfrente de su trabajo, a las nueve menos diez mas 0 menos, répido porque a las nueve entra a trabajar hasta las dos. Paco es muy puntual y cuando llega a su trabajo siempre le pregunta a un compajiero: qué hora es?, para comprobar que su reloj esté bien. Siempre le contestan lo mismo: son las nueve en punto de la mafiana, y td gqué hora tienes? {Qué puntualidad! Powe daw aa Pl rl nl ri iA qué hora se levanta Paco? {Cuénto tiempo tarda en ducharse? 2A qué hora empieza a trabajar? ¢Cuédntas horas trabaja Paco? jHasta qué hora trabaja? {Qué hora es cuando desayuna en el bar? {Qué le pregunta Paco a su compafiero cuando llega al trabajo? Voweune Mi 2. _ Mira los dibujos y contesta a las preguntas. Pr (1) 2QuUé hora tienes? 2] ;Qué hora es? 3 COSTCO Vocabulario active + teniz05 21 @ 5) DIAS DE LA SEMANA aE ee Se 1. ___Contesta a las preguntas. 1 {Qué dia es hoy? 2 {Cuél es el primer dia de la semana? LUNES 3 {Qué dia te gusta menos? 4 {Qué dias son fin de semana? MARTES 5 {Qué dias son laborables? 6 Cuéles el dia que est en mitad de la semana? 7 {Cuantos dias tiene una semana? Rellena el crucigrama con los dias de la semana. jUEVES E i O° viennes a x Ss skeapo “gr? N in bominco 22 fotocoplable KITE TIEROETUTER ETE) SOT TTT PPT NO TL IL EL CALENDARIO (16) 1. ___Coloca en este calendario los meses del afio. enero marzo septiembre diciembre junio julio mayo octubre noviembre abril agosto febrero 2. Contesta a las preguntas. Para ayudarte mira los ejemplos. ae wa Hoy es 28 de enero de 2002. Hoy estamos a 28 de enero de 2002. Estamos en enero. Estamos en 2002. 1 ¢Cudndo es Navidad? 2 {Cuando es tu cumpleafios? 3 Aqué dia estamos hoy? 4 {Cual es el mes de las flores? 5 En qué mes hace més frio en tu pais? 6 {Cuando son las vacaciones de la mayoria de la gente en tu pats? 7 {Sabes cuando es la fiesta nacional de Espafia? 8 {En qué estacién del afio cambian de color las hojas de los Arboles? 9 Zfn qué mes empieza y termina la escuela en Espafia? 10 {Qué dia es la festividad de los Reyes Magos en Espafia? PITTI 23 EL MPO Y LAS ESTA‘ NES Las estaciones del afio. Describe estas imagenes, utilizando las expresiones del recuadro. HACE... ESTA... HAY... frio viento nublado niebla llueve (llover) | calor buen tiempo (bueno) soleado sol nieva (nevar) sol nal tiempo (malo) 1 aT T. PRIMAVERA VERANO oTONO INVIERNO 2. Completa las frases con las palabras del recuadro. 1 {Qué hace en tu pais en invierno? 2. Eninvierno mucho en el norte de Espafia. 3 Vamos a salir a pasear, hace 4 En Mélaga nunca 5 {Comoesel de tu pats? 6 Sihay 85 peligroso conducir. 7 Hoy estamos a veinte centigrados. 24 fotoc grados temperatura sol llueve nieva niebla lima TT TT i TT TT A TT TT ET TTL NN r eee’ is ioe www d zDénde s m ) COCINA ‘CUARTO DE BANO ¢ ponen normalmente estas cosas? LA CASA e 1 (18) 1.__Esta familia ha cambiado de casa y tiene que colocar todo en su lugar. lborrToRio PADRES ~ & DORMITORIO NINO. nevera vasos toallas cama de matrimonio sofé cama individual pelota mesita juguetes péster silla armario para la ropa sillon mesa grande television cucharas tenedores cuchillos platos cepillos de dientes pasta dentffrica jabon lavadora sartenes cubo de basura esponja papel higiénico secador de pelo librerfa cuadros teléfono vitrocerémica témpara cerillas cacerolas ollas alfombra maquina de afeitar lavavajillas espejo peine cafetera COCYIT ITM vocabulario active + teuiz03 25 ——Eeeeeee a9) LA CASA « 2 1. ;Qué diferencia hay entre estos dos salones? Sal6n 1 salon 2 | | 2. gE qué lugar de la casa lo puedes encontrar? 1 un colchén 2. un fregadero 3 un grifo 4 un lavabo s uncepillo 6 una libreria 7 una bafera 8 un equipo de misica 9 una almohada Wo una sébana 1 un inodoro 12 una cama 26 QLURTLTIET IM vocabulario activo + 1 oe 2003 TT TET NT TT TD ‘ ty) imine OTT Te eo. « Se ead = = -—= dr ye NUMEROS « 1 20) © cero 10 diez 20 veinte 40 cuarenta 500 quinientos 1 uno 11 once 21 veintiuno 50 cincuenta 900 novecientos 2 dos 12 doce 22 veintidés 60 sesenta 1.000. mil 3 tres 13 trece 23. veintitrés 70 setenta 2.000. dos mil 4 cuatro 1 catorce 24 veinticuatro 8. ochenta 3.000 tres mil s cinco 15 quince 28 veinticinco 90 noventa 1.000.0000_ un millén 6 seis 16 dieciséis._ 30 treinta 100 cien 7 siete 17 diecisiete 31 treintayuno 200 doscientos @ ocho 18 dieciocho 32 treintaydos 300 trescientos 9 nueve 19 diecinueve 33 treintay tres 400 cuatrocientos 1,__Teléfonos de interés. Escribe estos ntimeros de teléfono. Ejemplo: 952.224.0017 —Nusve cinco dos (prefijo), dos dos cuatro, cero cero uno. Nusve cinco doe, vette, cusrenta, cero uno. Hospital: 952.307.700 Estacién de autobuses: 952.410.062 Estacién de trenes: 952. 369.892 Aeropuerto: 952. 056.932 fA o ‘| = = mo: 952.604.410 (QYETALT TN voc abulario active 16cm) 27 Qi) NUMEROS ° 2 1. __Eseribe el inverso de estos nimeros: Ejemplo: 251 cierto cincuenta y dos 1 126 _ : _. 6 413 _ asso ee ee = 7 644 3 749 _ a Se eae. eee 4 865 __ Renee | 91398) - - s 281 : ee 2 oars 2. _gCuantos kilémetros hay... 1 Mélaga ~ Madrid 532 quinientos treinta ydos 2. Malaga - Cérdoba a eee 3. Mélaga ~ Sevilla 4 Malaga - Valencia 5 Malaga - Badajoz _ ae 6 Madrid - Salamanca - wees 7 Madrid - La Corufia _ J & Madrid - San Sebastian — oe 9 Madrid — Logrofio - — 28 LALIT Vocabulario active + 16a 2005 TL ThE TP PR TD ee TR ep pp ep ee TTP Tp Te ef a a rar rar rig wari nina {CUANTO ES? {CUANTO CUESTA? 22) En el bar Lee con atencién este didlogo. Camarero: Buenos dias, qué le pongo? Fernando: Un café con leche y una Camarero: :Algo més? Fernando: Un zumo de naranja. Camarero: Ahora mismo. Fernando: ;Cudnto es? Camarere Fernando: Aqui tiene. Camarero: Muchas gracias. Adiés. tostada con mantequilla. : 2,9 euros. Fernando: De nada, adiés. 1. Enunos grandes almacenes. 1 {Cuénto cuesta el sofa? ¢Cuédnto cuestan la mesa y la cama? ¢Cuénto valen el frigorifico y el horno? Fernando ha comprado la television y el video, ;Cudnto es? fotocop (EM vocabulario active « 12cm @ PARTES DEL CUERPO ¢ 1 1. Pon cada palabra del recuadro en la parte del cuerpo correspondiente. lacabezalarodillaelpelo.lamano —_—losojos la espalda—laccara el pie lafrente lapierna—elbrazo_laboca _elcuello.—_la nariz Pp fio) mi — a — ~ 3 a5 Y __& fal 2. Completa las frases con las palabras del recuadro de arriba. No puedes repetir la misma palabra. 1 Esta chica tiene _____ verdes y _____ muy largo. 30 2. Juan se ha roto ________ jugando al futbol. 3. Siestudias con una mala postura, te va adoler ____ 4 Estoy resfriado y tengo __ taponada. 5 Sele ha puesto bee 6 La rodilla esta en medio de _ 7 Nose habla con Mena 8 Se ha caido y se ha torcido _ = 9 Esta pareja siempre va cogida de = to {Qué tienes en derecha? 11 Tienes ardiendo, creo que tienes fiebre. 12 {Quieres una aspirina para el dolor de 13 Tengo torticolis y no puedo mover fotocoplable BTTFIMENMET Mick leeinaa roja como un tomate por lo que le has dicho, TILILILTL | TL TP I TT IL PARTES DEL CUERPO « 2 24) 1.__Relaciona los verbos con las partes del cuerpo. c oer aees = : ok comer la nariz SS ~ / = pensar la boca z= ofr la oreja 9 a ver las piernas tocar los dientes caminar los ojos masticar las manos | 2. __ Completa la frase con las palabras del recuadro. el estémago el corazén la garganta los pulmones Estoy resfriado y me duele ___ 2, Usas os ee para respirar. éSientes sus latidos? Es 4 Cuando comes utilizas 3.__ Tacha el significado no correcto de estas expresiones. 1 Echar una mano. saludar (Cayedar_] 2 Estar hasta las narices. [ser muy alto estar cansado de algo 0 de alguien 3. Hablar por los codos. [hablar mucho Rablar por teléfono_| 4. Ahora pon una expresién de las de arriba en cada frase. 1 Este profesor ae 2 No quiero ver més la televisi6n, — ae 3 {Me puedes - con los ejercicios? CLEPETALEIM Vocabulario activo + teaizs 31 er 32 Hoy es domingo y hace un dia estupendo, por eso el parque est Ileno de gente. Observa y escribe qué estan haciendo. 1 2 3 4 5 ‘6 7 8 9 1 " mo TT TM " VOT juger comer pensar hablar escribir reir leer escuchar musica montar en bailar bicicleta estudiar er tomar sol saltar a la comba dormir | a SBE itor PINE CTLT ITI vocabulario active + Tewz05 TE ap e = ‘a 3 | Seer nee COMIDAS Y BEBIDAS « 1 (26) 1. ___Clasifica las palabras del recuadro por grupos. vaso almuerzo -boquerones merienda cena cerveza pollo sardinas mariscos tomate aceite yogur —vinagre tortilla jamen 1 taza -aceitunas = c a. a a = a. i. naranja B fi patatas fritas pimiento INGREDIENTES manzana refresco ternera vino —zumo | ae cebolla flan —jarra sal PosTREs/FRUTA | CCIETETAPLIM vocabulario activo «Tons 33 fi @ COMIDAS Y BEBIDAS ¢ 2 1.___Con ayuda del diccionario descubre qué toman normalmente los espafioles = en el desayuno: Ia leche, el café, el té, la tostada, la mantequilla, la = mermelada, los churros, los cereales, el aziicar, el zumo de frutas. + {Cudl es tu desayuno favorito? F 2. _Relaciona. 5 1 una lata de A arroz < 2 un paquete de B chocolate 2 3. una botella de ¢ mermelada 4 un bote de D aceite 5 una bolsa de E patatas fritas 6 una tableta de F conserva 7 una barra de © pan 8 unplato de 4 agua 9 un vaso de 1 calamares To una copa de 4 vino 11 una taza de K cerveza 12 una jarra de t café 3. __gVerdadero 0 falso? Vi 1 La paella se come a mediodia, para almorzar. fo 2 Es tipico en Espafia comer churros en el desayuno o la merienda. Bo 3 El boquerén es el pescado tipico de Malaga. Ele 4 No hay muchas naranjas en Espafia. Ea 5 El aceite de oliva es lo mismo que las aceitunas. fea 6 Dos ingredientes de la sangria son el vino y la cerveza. eel 7 El gazpacho es una “sopa fria” que se toma en verano. a 8 Los ingredientes de la tortilla espafiola son: huevos, patatas, un poco de cebolla, unos dientes de ajo y aceitunas. ao 34 [ totocopiable ETI Mite tera = a a a a a a a rin + * a. i at en a fi LAS TIENDAS 1. _Enun centro comercial, unos grandes almacenes y un supermercado puedes comprar muchos articulos, pero hay otras tiendas. Relaciona cada articulo con Ia tienda donde se compra. 1 [) zapateria A. periddico y revistas 2 [) panaderia B juguetes 3 (| libreria ¢ tarta 4 [| fruteria Duna lata de conserva s [[] estanco E zapatos 6 [1 ioyeria F pan 7 [_] ferreterfa unas gafas 8 [/] drogueria # libros ; a 9 [J tienda de tejidos 1 sobrey sello, ==> 10 [_] carniceria Jun helado | ; 4 n pescaderia K medicina 10, 12 [| papeleria L tela —! : c_ 13 [7] farmacia M came 14 [[] heladeria Nunanillo 15 [_] tienda de informatica frutas y verduras 16 [_] Optica © un martillo 17 [J jugueteria P_ productos de limpieza 1s [] quiosco @_ pescado 19 [| pasteleria Runa carpeta 20 [_] tienda de comestibles § un ordenador 2. _Enumera otros articulos que puedes comprar en estas tiendas: Un estanco: ITTY IL 35 Antonio Andrés | ous) \ 2S ‘afael Luis Rocio 2 Mira el arbol genealégico y contesta si es verdadero (V) 0 falso (F). 36 Si es falso da la respuesta correcta. 1 Francisco y Josefina tienen dos hijos. Josefina es la mujer de Antonio. Andrés es el marido de Ana. La nieta de Josefina se llama Rocio. Los abuelos de Luis y Rafael son Juan y Luisa, Francisco y Josefina tienen un yerno y una nuera. José esté casado y Antonio esta soltero. Luis y Rafael tienen una prima y cuatro tios. José es cufiado de Andrés. eenrannun EEE ES G20 Oe:< Oboo0oo00cooooOs | i 10 Juan y Luisa no tienen sobrinos. Qué parentesco tienen estas personas? marido y mujer Contesta ayudandote del 4rbol genealégico y del recuadro.| hermanos —_ nae madre e hijo Ejemplo: Luis y Rafael aig ces. | | ae Anay Las ; padre e hija , primos 2° Juan y Luisa : 3 Antonio y José = 5. Josefina y Rocio 4 Luis y Rocio 6 Juan y Rocio - (ECTETICLICM vocabularic active + Toma CLC oO tp ott ey) Rh ORE RD Eg LTE PTL PR PETE Rp B a A) | ul | a” LA ROPA «1 30) vaqueros pafiuelo y zapatos camisa gorra Zapatillas de deporte traje de falda y chaqueta | camiseta de manga corta Miguel lleva... 2. _Imagina que vas de vacaciones a Austria en las Navidades y a la Feria de Malaga en agosto. Qué meterias en tu maleta? Mira en el recuadro y elige. abrigo bafiador PARA AUSTRIA bufanda guantes : sandalias botas calcetines = || cazadora gafas de sol toalla de playa = - jersey crema solar pantalones cortos gorra camiseta interior camiseta de ——| | manga corta Heer eid — CCYTTICTI vocabulario activo + tonsz0s 37 1. __ Completa las frases con el precio de las prendas que ves en el escaparate. 1 El chéndal cuesta ‘ 6 Las botas, 2 Las zapatillas de deporte, 7 Eljersey de cuello alto, Lajgonay 8 La bufanda, —_ 4 Lacamiseta de manga larga, 9 La camiseta de manga corta, 5 Elanorak, 10 El cinturén, 2. __Ahora, con la ayuda de las palabras del recuadro, describe cémo esta vestido tu compafiero o compafiera. MATERIALES _ | COLORES Tipos delana | claro u oscuro azul largo 0 corto con botones dealgodén | negro rojo ancho 0 estrecho con cremallera denailon | — blanco naranja de moda o clasico con cordones de piel crudo violeta a rayas, a cuadros, con hebilla de licra verde aris de unas de manga larga de seda amarillo rosa estampado oliso ge manga corta con bolsillos 38 — = = f "A ji f YON A TPT yy A Tor OW PP A$ SEIN rane iPa i Mn { aed u es EN EL MEDICO «1 32) i rl a 1. _ Qué cosas de las del recuadro hay normalmente en el botiquin de casa? alcohol tirtas algodén desodorante analgésicos _antiséptico ae a vendas detergente pintura jabon gasas pomada 2 Relaciona. 1 [1] para una herida necesitas A. una farmacia 2 [DJ parael dolor de cabeza «Bun termémetro eS 3 [7] tienes una pierna rota © una venda 4 te has cortado con el D una pastilla eS = exch ose§ 5 [LJ cuando tienes fiebre E una escayola ‘6 tienes mucha tos F unjarabe j 7 necesitas un medicamento G@ una tirita 2 @ [7 allfcompras & medicamentos una receta médica = 39 Lee el didlogo siguiente y fijate en estas expresiones. Pasar algo a alguien. Sentirse cansado, mal, bien. Mantenerse activo. Tener tos, fiebre, dolor de cabeza. Padecer, tener una enfermedad. 1 Tomar un medicamento. Recetar un medicamento. Doctor: Buenos dias, siéntese, iqué le pasa? ues, la verdad es que Ultimamente me siento muy cansado, no sé qué me pasa. Don Miguel: Doctor: _Trabaja usted muchas horas al dias? Don Miguel: Acabo de jubilarme, tengo ya sesenta y cinco afios. Todos los dias salgo a pasear con mi mujer, leo el periédico... y poco mas. Doctor: _Dar largos paseos es bueno, tiene usted que mantenerse activo. ¢Fuma usted? TOL TSW OED TL TO Don Miguel: Doctor: Don Miguel: Doctor: No, lo he dejado porque tenia mucha tos. Cuando me acuerdo del tabaco, me tomo un caramelo, siempre llevo algunos en el bolsillo. Est bien, y, gpadece usted de algo?, :toma algin medicamento? No, doctor. Bien, no se preocupe, le voy a recetar unas pastillas, vitaminas. Tiene usted que tomar tres al dia y cuando las termine, vuelva por aqui. Don Miguel: De acuerdo, gracias y buenos dias. 1. 2Qué le pasa? Contesta a las preguntas. 1 {Qué le pasa a Don Miguel? 2. (Fuma Don Miguel? 3 {Qué enfermedad padece? a : 4 gToma algin medicamento? —__ ae oat 5 {Quéle ha recetado el médico? 40 (CETETICLICM vocabulario active = 16x75 Serr in Th in Th Te Th Pt ap ep. Mm | ] Pi EL ORDENADOR 1.__ Completa las frases con las palabras del recuadro. el disco duro el sistema operative el ratén el teclado un programa teclas la alfombrilla altavoces la unidad central el escdner | i i = a. a. i, la impresora 1 Para escribir utilizas ___ 2. Para moverte por la pantalla usas _ 3 Una base de datos es 4 El teclado tiene muchas 5 El ratén esté encima de 6 Para escuchar un CD de audio necesitas dos 7 Metes el disquete en una ranura de 8 Puedes hacer una copia exacta con 9 Para imprimir necesitas 10 Lo primero que hay que instalar en un ordenador es 11 Dentro de la unidad central, toda la informacién esta en CET Vocabulario active + 19812003 41 Une estas palabras con sus definiciones. Le 1 5 ‘6 conectarse pagina web pagina de enlace favoritos servidor 7 correo electrénico A te permite seleccionar los sitios de mayor utilidad e interés para ti permite saltar de una pagina a otra es necesario un ordenador, una linea telefénica y un médem donde puedes entrar para obtener informacién la primera pagina de una web ms répido que el correo normal te permite entrar en la red Para utilizar el correo electrénico tienes que conocer estas palabras. 42 Unelas con sus det eavaunwawn n oO000 i) enviar bandeja de entrada libreta de direcciones para asunto pinchar principal redactar datos adjuntos papelera cancelar jiciones. vn o> seleccionar una tecla primera pagina para ver si has recibido algtin correo quieres escribir un correo consultar en tu agenda la direccion donde escribes la direccién a la que escribes el tema del correo tirar lo que has escrito has decidido no enviar el correo has terminado de escribir el correo si quieres enviar un documento largo Vocabulario activo + 10812003 63) INTERNET Y CORREO ELECTRONICO Coe RR TR OTR IRE LW TTL a TT a. MIP LA TELEVISION 1. __Escoge la palabra adecuada del recuadro para completar la frase. mando a distancia antena parabélica grabar dibujos animados cambiar de canal ver la television pelicula canales las noticias programas video documental 1 Hoy en lugar de es ___ vamos a ir al cine. 2 Voya_ SS esta 2 porque no tengo tiempo para verla ahora. 3 Los see gustan a nifios y mayores. 4 Con una puedes ver muchos — - 5 {Dénde esté el _ __. para ee?) 6 Me gusta ver ____ para saber qué pasa en el mundo. 7 Esta noche ponen un __ sobre Internet. 8 Hay muchos _ en la television que son malisimos. 9 Vamos a alquilar un _________, no hay nada interesante en la television. 2. __ Relaciona estas palabras. 1 zapear A la publicidad 2 presentar B el tema de la pelicula 3. anunciar © cambiar mucho de canal 4 durar D el presentador / la presentadora 5 tratar £ el tiempo total del programa 6 encender F quitar la tele 7 apagar © ponerla tele (OTSTICLICM vocabulario active + Ton a 37) VIAJAR: EL MEI DE TRANSPORTE 1, g€6mo viajas? Utiliza las palabras del recuadro para indicar los medios de transporte. Th TE TE ET avin = tren or coche a barco = ys autobtis — metro | a = a | moto | = — SY bicicleta S Se a 9 = 2. _Une las dos columnas. 1 sacar un billete A lasalida 2 laestacién 8 el puerto 3 el barco © una habitacién en un hotel 4 la llegada comprar un billete 5 reservar Ede autobuses, de trenes 6 ena agencia de viajes F buscar un viaje 7 el equipaje Glas maletas al 8 las vias H del tren a 9 laaduana 1 el carnet de identidad, el pasaporte a 3. _En.un aeropuerto, gen qué orden haces estas cosas? J 4 o Alt ta = a 2 pasar porlaaduana —_recoger las maletas._— embarcar facturar las maletas 44 CITT vocabulario activo + 1e21 2003 a

También podría gustarte