Está en la página 1de 8
AGENCIA NACIONAL DE MINERIA NrT.900 500.0182 Radicado ANM No.: 0141200341111 Pag, 1 de 8 Bogoté, 01-10-2014 Seftor: Sergio Alejandro Castafieda Carrera 32.N° 12-11 Medellin, Colombia Referencia, Consulta. Cambio de etapas contractuales. Cordial Saludo, En atencién a su comunicacion con radicado 2014920069242 del afio en curso, remitido mediante memorando 2049020055743 por el Punto de Atencién Regional de Medellin, en el cual solcita concepto sobre el cambio de etapas cantractuales y las pOlizas minero ambientales para cada una de las etapas, nos permitimos dar respuesta a sus inquietudes en el mismo orden en que fueron planteadas: 1. Enlos contratos de concesién minera otorgados bajo la vigencia de la ley 685 de 2001, opera ‘el cambio automético de etapa contractual? El Contrato de Concesién regulado por la Ley 685 de 2001, contempla la determinacién clara de tres periodos contractuales, exploracion', construcci6n y montaje, y explotacion®. *Articulo 71. Periodo de exploracion Dentro delos tres (3) ais siquienles ala fecha de inscripcén del contrat, el concesionario, cdberd hacer la exploracion técnica dal area contratada, A solictud del proponente podra seiaarse en el contrato un periodo de ‘exloracion menor siempre que no implique exoneraio de las obigaciones minimas exigidas para esta etapa del contrat.” Al respecto se debe tener en cuenta que e periodo de exploracion se podria extender de conformidad con el articulo Articul 72. Peiedo de constuccion y montaje.Terminado defnvamente el period de explracion, se niciara el periodo de tres (3) aos par la consruccin e instalacion de la infaestuctura y de montaje necasaros para las labores de explotacion. Sin ‘embargo el concesionaio sin peruicio de su obigacén deiniciar oporunamente la explotacion defntiva, pra realizar, en forma antcigada, la exraccion, benefc, transporte y comercaizacon de los minerales en a cantdad y calidad que le permitan la infaestrucura y montaes prvisinales © inciientes de que disponga. Para el efecto dara aviso previo y esoio a la autoridad concedenta, de acuerdo con un Programa de Obra y Trabajas de la exelotacin provisional y antcipada "Articulo 73. Peredo de expotacién. El perado maximo de expotacion sera el tipo dela concesion descontando os periodos de exploracién, construccién y moniae, con sus prtroges. Si el concesicnaroresolere dar comienzo ale explotacion formal y defnitva de los minerales aunque no estuveren completas las obres y equipos de inaestuctura y montae, bien sea usan Sts tlanes eras rows, spa poder dando a alate coreden Speco ce 3 ae dd tener completa y en uso normal as obras e instlaciones defntivas dentro del plazo corespondiente. \ Bogoté D.C, Avenida Calle 26 No. 59 -51 Pisos 8,9 y 10 Teléfono: (571) 2201999 hhup//wow.anm,gov.co! co AGENCIA NACIONAL DE PROSPERIDAD PARA TODOS MINERIA ’ 00 0 Para contestar cite Radicado ANM No : 2014120034111 ‘NiT900.500.018-2 Pag. 2 de 8 Es asi como la minuta de contrato, dentro de su cuerpo establece la duracion de cada uno de estos periodos contractuales, siendo la regla general* tres (3) afios para cada una de las etapas de exploracion y Construccién y montaje; y el término restante para la etapa de explotacion. La determinacion de las etapas Contractuales se encuentra ajustada a un periodo de tiempo, razon por la cual, vencido éste, culmina la respectiva etapa, ya que el tiempo de duracién del contrato de concesion minera se encuentra establecido en el articulo 70 del Codigo de Minas, el cual establecié un tiempo de duracion de maximo 30 afios contados 4 pattir de la fecha de inscripcin en e| Registro Minero Nacional. ‘Ahora bien, en caso de que el titular minero por las labores de exploracién, construcci6n y montaje y explotacién requiera ampliar alguna de las etapas sefialadas, el Codigo de Minas establecio expresamente {a posibilidad en el articulo 74. de lo siguiente: “EI concesionario podra solicitar por una vez prorroga del periodo de exploracién por un término de hasta dos (2) afios, con el fin de completar o adicionar los estudios y trabajos dirigidos a establecer la existencia de los minerales concedidos y la factibilidad técnica y econémica de explotarlos. En este caso, la iniciacién formal del periodo de construccion y montaje se aplazara hasta el vencimiento de la prérroga del periodo de exploracion. Iqualmente el concesionario podra solicitar prérroga del periodo de construccién y montaje por un término de hasta un (1) affo. En este caso, la iniciacién formal del periodo de explotacién se aplazaré hasta el vencimiento de la prorroga otorgada.”® Adicionaimente, el articulo 75 del mismo c6digo establecio “Las prorrogas de que tratan las disposiciones anteriores se deberén solictar por e! concesionario con debida justficacién y con antelacién no menor de tres (3) meses al vencimiento del periodo de que se trate. Si la solicitud no ha sido resuelta antes del vencimiento de dicho periodo, se entenderé otorgad por aplicacion del silencio administrativo positivo.” AI las cosas, de conformidad con las normas citadas, un titulo minero en el que haya culminado el término otorgado para la etapa de exploracion, sin que el titular minero solicite la prorroga o renuncia de la etapa correspondiente, iniiaré la etapa de construccién y montaje, no obstante que no cuente con el PTO ylo la licencia ambiental, en todo caso el incumplimiento de estas obligaciones tiene como consecuencia la imposibiidad para el concesionario de realizar las actividades propias de construccién y montaje y las que ‘correspondan a la explotacion “ Alrapect se debe tener en cuenta que ol period deexporacin se pda extender de conformdad con el para del rticulo 108 del Ley 1450 de 2011 *..Paragrafo, En todos ls coniratos de concesionminera podrén solictarse proogas de la etapa de exploracén por periodos de dos afos cada un, hasta por un témino total de once (1) afos, para lo ual el concesionario deberé sustentar las razonestécricas y econdmicasrespectias, el cumpliiento Minero-Ambienales, desc demosrar los -tabajos de exlracin ejecutaosy ls que fatan pr realizar especiicando su duran, fas inversiones aefectua y emostar \{aue se encuentra a ia en las bigaciones de pago del canon superfario y que mantene vgente la poze Mnero-Ambiental” il sSisarpetia settee Yioimaire cere reglamentado pr el artcuo 943 de 2013, x Bina DG Avenida Calle 6 No 59-31 Fats 9910 Telona (7}2 ‘up:/swwwanm.gox.co! _contactenos@anm.20¥.c0 1999, AGENCIA NACIONAL DE PROSPERIDAD TODOS MINERIA = ‘nrT.900 500.0182 Radicado ANM No.: 2014120341111 Pag. 3 de 8 De lo anterior se concluye que, el transito entre una etapa y otra no se encuentra supeditado al cumplimiento de requisito alguno, sino al simple paso del tiempo, y que las etapas contractuales corresponden a las cestablecidas en el contrato de concesién, salvo que se haya presentado la soliitud de prorroga o renuncia a elas de conformidad con la normatividad minera, sin perjuicio del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la ley y el contrato, segin corresponda, para la ejecucion de actividades mineras. 2, Si un titulo que no tiene P.T.0. aprobado ni Licencia Ambiental otorgada, pasa automaticamente a la etapa de construccion y montaje, zde donde se calcula el valor ‘equivalente al 5% de la inversién anual por dicho concepto, sino cuenta con un P.T.0. que establezca los montos de inversion para esta etapa y si ni siquiera ha realizado actividades que puedan dar inicio a la misma? ,Cual es el sustento normativo para ello? ‘Alrespecto la Vicepresidencia de Seguimiento, Control y Seguridad Minera, como area encargada de hacer seguimiento a los titulos mineros® ya establecio unos lineamientos para resolver los tramites a su cargo, en dichos lineamientos establece respecto a la Garantia que “Si el titulo se encuentra en la etapa de construccién y montaje pero no ha presentado o no se ha aprobado el PTO el valor correspondera al titimo pperiodo de exploracin.” El fundamento normativo es la interpretacién integral que establece el Codigo de Minas respecto a las etapas ccontractuales ya mencionadas, junto con los articulos 3°7 y 280 del mismo cédigo®, que sefialan que la ‘Autoridad Minera no puede dejar de resolver asuntos de su competencia por falta de regulacion minera inlegracién del derecho y, en su defecto, a la Constitucion Politica. “Articulo 280. Poliza minero-ambiental. Al celebrarse el contrato de concesi6n minera el interesado debera constituir una péliza ei esha eC Seen AGENCIA NACIONAL DE PROSPERIDAD MINERiIA oe NiTso0s00018:2 (AONE 0 Para contestar cite: Radicado ANM No.: 2014120034111 Pig. 4 de 8 expresa y la obligacion que se tiene por parte del titular minero de mantener vigente la poliza minero ambiental durante toda la vigencia del contrato de concesién minera, Asi las cosas, el titular minero que no ejercié la facultad que le otorgaba la ley para solicitar la prorroga del Periodo contractual, no puede posteriormente beneficiarse de su inactividad o en el cumplimiento de los Tequisitos legales (tramite de P.T.O. y Licencia Ambiental) y mantenerse en forma indeterminada en el mismo periodo, ignorando las etapas establecidas en la ley. En ese sentido la Autoridad Minera lo que busca es dar Cumplimiento a la normatividad minera y adecuar la obligacion que tiene el titular minero de mantener la garantia, de acuerdo a la situacién en que se encuentre el titulo minero. 3. Si un titular de contrato de concesion se encuentra en la tercera anualidad de la etapa de exploracion, y estando dentro del término legal solicita una prorroga a la etapa de exploracién, pero durante su evaluacién se pasa cronolégicamente a la etapa de construccion y montaje: gEn qué etapa se encuentra el titulo y en qué etapa se debe constituir la péliza? 2En el evento de que la péliza deba constituirse para la etapa de construccion y montaje cuando sea aprobada la solicitud de prorroga, deberé nuevamente tramitar la modificacion de la poliza en cuanto aa etapa contractual (exploracién)? el valor a asegurar debe ser el valor aprobado para el tercer afio de exploracién o el valor de la inversi6n fijada para la anualidad de exploracion que se haya establecido en el cronograma que se adjunta con la solicitud de Prérroga? Cul es el sustento normativo? 2Qué pasaria si la prorroga es rechazada por ejemplo después de dos afios de haberse presentado y la péliza durante dicho tiempo fue consfituida y renovada con base en los valores que se haya establecido en el cronograma ‘que se adjunta con la solicitud de prérroga? 2Si al cabo de dos afios de solicitada la prorroga al periodo de exploracién la misma es rechazada Se entiende que dicho periodo correspondia al periodo de construccion y montaje? Tal y como se sefialé anteriormente, la prorroga de las etapas en materia minera se encuentran reguladas en el Codigo de Minas. EI articulo 75 de dicha norma estableci6 un término de tres meses de antelacién al vencimiento de la etapa contractual para que el titular minero presente la solicitud de prorroga y sefiald expresamente que “Si la solicitud no ha sido resuelta antes de! vencimiento de dicho periodo, se ‘entenderé otorgada por aplicacién del silencio administrativo positivo’. (Negrilla fuera de texto). En este orden de ideas, para responder sus preguntas consideramos que si el soliitante cumplid con la solicitud de prérroga en los términos establecidos por la normatividad minera, se encuentra habiitado para \ legar que su solctud de prérroga fue aprobada por aplicacion de silencio administrativo posivo, siguiendo | procedimiento que para el efecto establece el CPACA, Bogoid DC. Avenida Calle 26 No. 59-51 Pisos 8, 9y 10 Teléfono: (871) 2201999 hitp:/www.anm.gov.co’ contactenos@anin.sov.co AGENCIA NACIONAL DE PROSPERIDAD TODOS MINERIA = ‘NrT.900.500.018-2 Para contestar cite’ Radicado ANM No.: 2014120034111 Pig, 5 de 8 Asi las cosas, al no existir pronunciamiento de la Autoridad Minera, se entendera que el contrato de concesion minera se encuentra en la misma etapa contractual inicial, ya que la misma fue prorrogada en virtud del silencio administrativo positivo debidamente configurado y, por ende, la péliza minero ambiental deberd constituirse teniendo en cuenta el periodo contractual en que se encontraba el contrato de concesion. minera que, en el caso planteado por usted seria para la etapa de exploracion. ‘Ahora bien, en cuanto a la inguietud de los términos en que debe adecuarse la garantia en caso de que la solicitud de prorroga no haya cumplido con los requisites legales y, por ende, no dé lugar a la aplicacion de! silencio administrativo positivo 0 que dicha solicitud sea rechazada por la Autoridad Minera, esta Oficina ‘Asesora considera que la Autoridad Minera tiene la facullad para requerir al titular minero en cualquier momento para que ajuste la garantia a la etapa contractual en la que se encuentra, sefialando los términos yy condiciones de la misma, decision que dependera del caso concreto, 4. Siun contrato de concesién tiene una solicitud de suspensién de obligaciones presentada cronolégicamente en el tercer aio de exploracién y no ha sido resuelta por la autoridad minera, ademas pasan varias anualidades sin decision de fondo frente a la suspension. {Cronologicamente el titulo seguiria en exploracién o pasaria a otra etapa contractual? En estos casos con base en que valores y para qué etapa y anualidad en especifico debe constituirse o renovarse la péliza? Elarticulo 52 del Codigo de Minas! sefialé que la suspension de obligaciones por fuerza mayor 0 caso fortuito es procedente a solcitud del concesionario cuando courran dichos eventos, estando a cargo del interesado probar dichas circunstancias. Por otra parte, si bien la administracién tiene el deber de pronunciarse sobre las solicitudes que presenta el titular minero por el respeto de los derechos fundamentales de los administrados", en principio, mientras no fexista un acto administrativo que resuelva la Solicitud de suspension temporal de obligaciones del contrato de concesién minera por hechos de fuerza mayor 0 caso fortuto, el contrato de concesién continuara en ejecucion y el titular minero debera dar cumplimiento a todas sus obligaciones contractuales en los términos del contrato. No obstante, es pertinente resaltar que la fuerza mayor 0 caso fortuito al ser un hecho extraiio ala ejecucién del contrato y que afecta directamente la misma, en caso de presentarse, cuando la Autoridad Minera se pronuncie respecto a la solicitud, en caso de que la misma sea reconocida, deberd establecer los, términos y condiciones en que se otorga teniendo en cuenta la solictud efectuada por el titular minero. *Elaricuo 52 el og Minas sta Aol dl concesina an aura mina bigaoneseranades de conto poan sioner fonpoatero anf ecurenca de evens de terza myer cso ft. A peicon dei) sutrded mre, on vl fp, readodberdconpabr a cotru ded vets" a. "Core Conta, aren 878207 / Boga DC Avenida Call 6 No.$9-51 Piso 8,9 10 Teton 71) 2001999 AGENCIA NACIONAL DE PROSPERIDAD TODOS MINERIA vere 0 Para contestar cite: Radicado ANM No.: 2014120341111, 'NIT900.500 018-2 Pag. 6 de 8 Por ilo, en cuanto ala garantia mientras cha solcitud se encuentre en tramite, esta Oficina Asesora, tal y como se sefialé en el primer punto de este oficio considera que se deberé seguir el lineamiento ya establecido por la Vicepresidencia de Seguimiento, Control y Seguridad Minera en el sentido que “Si el titulo se encuentra en la etapa de construccién y montaje pero no ha presentado 0 no se ha aprobado el PTO el valor corresponderé al ultimo periodo de exploracion.” 5. Un titulo con PTO presentado donde se expresa renuncia a etapa de construccién y montaje y cuyo tiempo de exploracion vencio. ,Cémo se constituye la péliza en este caso, :Para al Ultimo aft de exploracién y con base en los valores aprobados por la autoridad minera o para el primer aito de construccion y montaje asi se haya renunciado a esta etapa? Con base en que valores se constituiria la misma? Si la etapa es para el primer afo de explotacién, de donde sacaria el concesionario los valores para constiuir la poliza considerando que no ‘cuenta atin con un PTO aprobado que permita dar inicio a la actividad de exploracion y que ‘como tal permita establecer cual es el volumen de produccion? La presentacion del P.T.O. por parte del titular minero de conformidad con el articulo 84 del Cédigo de Minas y la no aprobacién del mismo por parte de la Autoridad Minera, da lugar a lo establecido en el articulo 284 del Codigo de Minas que sefiald “Si transcurrido el término de noventa (90) dias siguientes al recibo de! Programa de Trabajos y Obras, la autoridad concedente no se ha pronunciado al respecto, se presumiré aprobado dicho Programa"! En este orden de ideas, se considera que el solicitante podré alegar que transcurtides 90 dias desde presentado su Programa de Trabajos y Obras el mismo se entiende aprobado, por consiguiente, sien el mismo P.T.O. presenté expresa renuncia a la etapa de construccion y montaje la misma debera entenderse aceptada en virtud del silencio administrativo positivo y en las condiciones alli establecidas, Por lo anterior, la garantia debera ajustarse a los términos sefialados en el P-T.O. presentado y aprobado por la presunci6n sefialada en el articulo 284 del Codigo de Minas. Lo anterior, sin perjuicio de que la Autoridad Minera solicte ajustes al P-T.O. aprobado para que corrija y modifique el mismo de conformidad con el articulo 86 del Codigo de Minas. "Esta Oficina Asesora considera necesario alarar que lo anterior no significa que el ttuar minero automaticamente después de finalizada la etapa de construccién y montaje pueda comenzar a explotar el mineral por el simple paso del iempo, ya que como Se establece en el mismo Cédigo de Minas, es condicién inexcusable que para inciar la explotacion se debe contar con la correspondiente licencia ambiental elP.T.O debidamente aprobado, Bogota D.C. Avenida Calle 26 No. 59-51 Pisos 8,9 y 10. Teléfona: (371) 2201999 hutpswww.anm.gov.co/ contactenos@anm.gov.co AGENCIA NACIONAL DE PROSPERIDAD MINERiA ve irs 00 0162 AMMO Para contestar cite’ Radicado ANM No.: 2014120341111 Pig. 7 de 8 6. Siun titular de contrato de concesién se encuentra en la tercera anualidad de la etapa de exploracion y solicita la renuncia del titulo minero, pero durante su evaluacion se pasa cronolégicamente a la etapa de construccién y montaje, cEn que etapa se encuentra el titulo y en que etapa se debe constituirla péliza? En el evento de que la péliza deba constituirse para la etapa de construccién y montaje .Cuando sea aprobada la solicitud de renuncia debera nuevamente tramitar la modificacion de la péliza en cuanto a la etapa contractual? El articulo 108 del Codigo de Minas"? establece como una forma de terminacién anticipada de los titulos rmineros la renuncia por parte del titular minero, sefialando que el beneficiario podra renunciar libremente a la concesion menifestando su intencién de no continuar con el ejercicio de los derechos otorgados 0 concedidos. Al presentarse la renuncia, la Autoridad Minera deberé hacer una revision integral de las obligaciones causadas hasta la fecha de presentacion de la solicitud, ya que el mismo articulo mencionado sefiaia que para la viablidad de la renuncia sera requisito estar a paz y salvo con las obligaciones exigibles al empo de sdlcitaria, Es importante recalcar que el articulo 108 del Codigo de Minas establece que vencido el termino de treinta (30) dias, sin que la Autoridad Minera se haya pronunciado, daré lugar al silencio administrativo positivo, i$ cosas, sia los treinta dias la Autoridad Minera no se pronuncio sobre a solcitud presentada, siempre yy cuando el fituiar minero se encuentra a paz y salvo en todas sus obligaciones, operaré el silencio ‘administrativo positivo, por ende, la poliza minero ambiental debera ser la de la etapa contractual en que se encuentre el titulo minero al momento de configurarse la renuncia. 7. La péliza se debe constituir 3 afios mas a partir de la presentacién de la renuncia, de la aprobacién de la misma o desde la desanotacion del Catastro Minero Colombiano? "El concesionario pod renunciarliremente a la concesion y retiartoos os bienes ¢insaiaciones que hubiere const 0 instalado, para la ejecuion del convatoy el ejercicio de las senidumbres. Se exceptian ls tienes e instalaiones destinades @ ‘onservar 0 manejar adecuadamente los fenles de expotacon y al ejericio de las senidumbres y alas obras de prevencén, imtigacion, coreccion, compensacion, manejo y susitucion ambiental. Para la vablidad de la renuncia seré requsito estar paz y salvo con las obligaciones exigiles al tempo de solicitaria La autoridad minera ispondra de un temino de yy (20) dias para pronunciarse sobre la renunciaplanteada por el conoesionaro,término que al vencerse daré lugar al sien ‘administrativo posiivo, De la renuncia se dara aviso a la autridad ambiental - Bogota D.C, Avenida Calle 26 No. 59 - SI Pisos 8,9 10 Teléfono: (S71) 2201999 http:/www.anm.ov.co/ _contactenos@anm.gov.co AGENCIA NACIONAL DE PROSPERIDAD MINERIA Sere NrT900 500.0182 Para contestar cite: Radicado ANM No.: 2014120341111 Pig. Bde 8 AA respecto el articulo 280 del Cédigo de Minas establece que “...) deberé mantenerse vigente durante la vida de la concesion, de sus prérrogas y por tres (3) afios mas.’, por lo anterior, se considera que el termino deberé computarse a partir de que la Autoridad Minera establezca que la concesion ha terminado como efecto de la renuncia y en los terminos que se establezca en el respectvo acto administratvo."® En los anteriores términos esperamos haber absuelto sus inquietudes, aclarando que el presente concepto se emite de conformidad con el articulo 28 del Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso ‘Administrativo, raz6n por la cual, su aleance no es de obligatorio cumplimiento o ejecucion. Gorden {| ) E VARGAS TORRES icina Asesora Juridica ane080 abot: JFNC Rois: AEVT Numero de aicado gue respond: 2014120041111 ‘Nhat er: Ofena Asecra rea Al respecto no se debe confundilafuncién del Registro Minero Nacional la libertad de area con el termino de duracién del contrat, tl y como se pronuncié esta Oficina Asesora mediante concepio N° 2013120003633 del 03/04/2013, Bogotd 0.6. Avenida Calle 26 No. 59 - SI Pisos 8,9 y 10. Teléfono: (571) 2201999, hitpy/swww.anm,gov.co/__contactenos@anm.gov.co

También podría gustarte