Está en la página 1de 99
ausentes Reon) Terre _ que cura esters TES, bre nuevas vias Pe ene CaS inflamatoti oo Sais] i ‘Nn pe a 30 a a 1 Expert Database of Outstanding AcademiaNet«* ees AcademiaNet js a unique service for research facilities, Robert Bosch Stiftung. Journallsts and conference organisers searching for out- standing female academics with boardroom experience and management skis ontop of thelr excellent qualifcations. SEK AcademiaNet, the European expert database of nature Profiles of highly qualified female researchers from every innate ate zone: oven semans in cooperson wth discipline - nominated by renowned scientific organisa~ SLL tions and industry associations Customised search options according to discipline and, area of expertise . Current news about »Women in Sclence« www.academia-net.org a 38 ARTICULOS Medicina bioclectrénica La estimulacion del sistema nervioso podefa reemplazar alos farmacos en el tratamiento de enfermedades infla- ‘matorias ¥ autolnmunitarias, Por Kevin J. Tracey Pesauerlas 22 Hacia una acuicultura mas sostenible En China, un grupo de cientificos y empresarios est redisefiando las piselfactorfas para satistcer Ja demanda de pescado del pats. Por Erik Vance 90. Pesca y consumo de medusas De larga tradici6n en Asia, la explotacion comer- cial de estos animales comienza a plantearse en otras regiones del planeta. Por Agustin Sehiarti, Hermes Mianzan y Veronica Puentes, Sobrevivir en la ciberguerra Primera rela: deja de pensar que otros te van aproteger Por Keren Blazari ‘Maquinas de Van der Waals y de Casimir Un control adeeuado de las fuerzas de eorto aleance tal vez permita fabricar nanomdguinas sin rozamiento, ‘nuevos sistemas de propulsion y mejores dispostivos de almacenamiento energtico. or Fabrizio Pinto INVESTIGACION *Y CIENCIA Junio 2018, Néimera 465 Ueda CW e Ld 52 Nanotecnologia para diagnosticar ¥y curar enfermedades Josh Fischman 54 Férmacos dirigidos contra el céncer Dia fine Meron INCLU Bengals pra eter cc Un vendaje inteligente ‘Mark epow INOUYE Bena bd pe lean Nanobots terapéuticos lary Greenemeer El impacto ecolégico de la catastrofe de Fukushim Aim se sabe muy poco sobre ls efectos de la radiaciin {de baja intensidad en los seres vivos v los ecosistem atroafios despues del accidente nuclear, los espe cialistas comienzan a obtener respuestas. Por Steven Featherstone El enigma de los pilsares ausentes El agujero negro supermasivo del centro de la Via Lac- tea deberia estar rodeaco por cientos de pilsares 2Por {qué no se observan? Por Heino Fateke y Michael Kramer 2 INVESTIGACION Y CIENCIA, ani 015 INVESTIGACIO CIENCIA Cartas de los lectores 4 Apuntes La pluviselva, de nuevo amenazada Del balbueeo de los mureiélagos al habla infant Anteraeciones de materia oseurn? Agenda 8 Panorama Vortices anudados en Muidos ideales. Por Alberto Enso y Daniel Perata-Satas El norte se apropla de las Uerras del sur Por Mark Fischetti [Nuevas aplicaciones dela somifieacion, Por Kon Coxsen 4a Decerea El mati, un bioingeniero amenazado. Por Sandra Maliol, Carmen Barbera y Raquel Gort 46 Historia de la clencia El precursor olvidade de la epigenétiea Por W. Malcolm Byrnes 50. Foro clentifico ePodremos salvar los suclos? Por V.Ramén Valleio 51 Ciencia y gastronomia Lioflizados,éalimentos del futuro? Por Pere Castells 86 Curiosidades de la fisica Limpieza cleetromagnética del espacio. Por Jean-Michel Courty y Edouard Kiertik 88 Juegos mateméticos Condicionales y probabilidades. Por Alejandro Pérez Carballo Libros Sanger. Por Lis Alonso Determinismo genético y periodismo. Por Miguel Gareia-Sancho 96 Hace... 450,100 y 150 aos. EN PORTADA, tn sama inmutaro hipaact puede drug a wa esc- ‘Sn fasta mesh en os gee Geter Cartas de los lectores rodaccion@investgacionycercines En «Viroterapia contra ol eincer» [Inve "ncacién v Crexca, enero de 20151, Don slas . Mahoney, David F. Stajdly Gordon Laird exponen una nueva linea de investi- sacién consistente en emaplear virus mo difleados genéticamente para combati el, cancer, Una de las razones por las que dl- cha estrategia resulta efieaz se debe aque algunos vius dafian el «eamutlaje> usado por las células malignas para evitar una reaccién del sistema inmumitaro, lo que permite que este act contra el tumor. Situviese la mala fortuna de contraer i ofneer incurable, ztendria sentido que se me injetase un tumor de oto pacien- te pero lo mis parecido posible al mio? ‘Mi sistema inmunitario lo rechazarfa por proveder de otra persona, pero, en el pro eso, tl vez uprendiese a reconocer las e@hulas eancerosas. Ello podria dar a mi sistema iamunitario una oportunidad de alacar el tumor original Jon Howson Devises (inglaterra) [stone Masionts: La idea e¢ similar tuna estrategia Namada «cacunacién alo- _stnica com eflulascancerosas», nell, las élulas matignas de una persona se ira ian primero con tur ultravioleta (pare ‘matarlas) y luego se injertan en otra pa ciente, con ef objetivw de induciren él une respuesta tnmunitaria antitumoral. Esta toniea ya ha arrojado algunos resulta: dog alentadores en ensayns elinicos y —al igual que otras sacunats contr el eincer— podria beneficiarse de una combinaciin fadecuada con algunos de tas férmacas inmunomoduladores aprobaidos reciente ‘mente por ta Agencia Federal de Farma: 0s y Alimentos de EE.CU PSEUDOCIENCIA Y DIDACTICA Excelente andlisis el desarrollado por Sergi Cortinas en su articulo «La pseu- docieneia en los medios» [Foro elentil fn; lvestccién ¥ Cienens abril de 2015), adecontroles de calidad en Jos medios de comnicacin pert ppscudocientificos partieipar en debates y foros de alta difusion. Bso no solo altera la percepeién de os cindadanos, sino quedi- sade a los verdaderos cientiioos de par ticipar en ellos, éQué hacer? Una gran iniciativa es catalogar y denuneiar as précticas pseu- docientifieas a través de portales como bhup://infopseudociencia.es. Pero, ade- nds, me gustarfa anlmar ala comunidad cientifiea a responder con un mayor es fuerzo didéetico, ast como con una ver- acdera exigencia a los medios de comur nicacién para que se respete el nivel de ‘guienes participan en tales debates, Lamentablemente, el mismo andlisis se aplica a otro dmbito de gran influen- ia social: a plftiea,cuyos debates desta- ‘can por la medioeridad de los partieipan- tes y por su falta de eonoeimientos sobre Lainexiste los sociedad, historia y economia Fensaxbo Comme Tenerife LAEXTINCION DE LOS NEANDERTALES: Tn eLa mente neandertal» [Isvesricaco Y¥Crxscis; mayo de 2015], Kate Wong repa- sa varias de las hipotesis que se han pro- puesto para explicar Ia extinei6n de los neandertales. Sin embargo, no hace nin- jguna menelén ala «dipotesis inmunita- Erratum corrige cami intents srs vie neleriedota mente naandetal cork Wong: hvemaicion Osc majode 205 sea n lala 9 obs akirludes en eidgogestco de ambos homiose, Come sian russes Instore Max Maco y Au akin témin age gnc bers ute pr genome i 2 gene leg que tan ast de pate pride na ecard ba fe enor sid cgi en en cpt! del tl ria»: la posible existencia de enfermeda- des a las que Homo sapiens fuese inmune ‘pera los neandertales no, por la sencilla raz6n de no haber convivide munca eon clas. Un fenémeno similar tuvo lugar tras cl descubrimienta de América, donde las ruevas enfermedades provocaron mis ba- jas entre la poblacién indlgena que las ar imas de los recién legados, Joos A. Pine Esqutva Cartagena Resroxne Wone: Ee sin duda posible que 1a Hegadla del ser humano moderno @ Bu rasia expusiese a los neandertales «en fermedades que mermaran su poblacién. ‘Perv, hasta donde sé, por el momenta aie ua halado indicios de tales enfermedades en los rests de tos neandertales. Curiosomente, algunos andliss de ADN parecen indiear que ta hibridacién entre ‘ambas especies incorporé al acereo gené= en del umano maderno ciertas warian- tos génicas neandertales responsables de ta mejora en ia respuesta inneunitaria Tal ves tes génieas ayudase a los humanos mo- dernos a prosperara medida que ubendo- rnaban Afra y se adentraban en nucces territoros, la adguisieion de diehas varian- oS neandertal oo Mayo 2015 CCARTAS DE LOS LeCTORES oes y Conca aad opr dee Instore eanimaner sens sx coenar PRENSA CENTS. nae 359 rl 0802 BARCELONA ‘ala decain decve dacince, rebaiinesigaconcercies Lalongl dels cas deer exe os 2000, arco easels STAN YORE Tariana lcci por cues ecpaoo dud Nose quantal spa stodira cara ube. El aumento actual de las talas en la Amazonia podria acarrear cambios en el clima y sequias més intensas Hasta hace poco, Brasil destacaba ‘como un esperanzador caso aparte en la plaga dela deforestacion, Entre 1990 {y 4010, la tala de las selvas tropicales ‘aument6 un 62 por eiento en el mundo, pero en Brasil esa destruceion se des: poms entre 200+ 2011, en parte gra cias a unas severas normias ambienta les ya la prohibicién de la venta de soja cultivada en tierras desforestadas. Sin embargo, desde agosto de 201¢ Ia tala de drboles se ha mas que duplieado alls ‘ea comparaelda con el mismo periodo del allo anterior, segtin un andlisis por satélite publicado esta primavera por el Instituto de investigaci6n independien: te Imavon, se informe quizis esté seRalando tuna nueva ronda de difcultades para la selva pluvial mas extensa del mundo. Ta mayor parte de los terrenos despeda- dos en este ange de la tala se destinarén ‘a pastos para el ganado, que se han visto favoreeidos por el precio creciente de la carne en el mundo (a eorta de ar boles para erear ranehos s el prineipal motivo de deforestacion en la Amazonia ‘brasilefia; contribuye al 70 por eento de In tierra despejada). ¥ la ree da presidenta de Brasil, Dilma Rouset ha pedlido que se construyan varias ppresas hidroeléetricas y una carretera importante, que, si legan a hacerse, hendirin el intacto earazén del Ama- ‘nas, EI Gobierno apoya también un cambio legal que debilita la proteeci6n ‘ambiental y ofrece la amnistia a quienes hhayan cortado drboles legalmente; lo justfiean por la necesidad de crecer ‘econémicamente Un estudio realizado en 2014 por el Instinito Nacional para la Tnvestigackin spacial de Brasil hallo que la defores- tacion, sobre todo las amplias talas alo largo del borde meridional de Ia Amazo- ‘fa, ha hecho disiinuir el movimento de la humedad atmostériea hacia el sur {Ls limatologos del instituto sostienen que ese cambio tal vez sea uno de los {que estéinterviniendo en lain tensa sequia que ha obligado a racionar el agua en la mayor metrépolis cel pats, Sto Pato, ¥segin Phillip Fearnside, bidlogo cet Institnto de Investigaciones de la Amazonia, si se sigue desforestan- ddo el Amazonas, al fal se tend una sequla permanente, no solo una de esas que duran un ato. ‘La pérdida de drboles influye més alld de las fronteras de Brasil, Conlleva tuna remodelacin del elima en todo factor 1 hemisferio occidental: la pluviselva Inyecta en la atmasfera 20,000 millo nes de toneladas de vapor de agua al dfa por medio de la transpiracién de las hojas, un aporte que tiene efectos en cadena en los sistemas climaticos de otros continentes. En la actualidad, la deforestacién de la Amazonia casi i aleanza el 20 por efento, lo que, segdn Thomas Lovejos, uno de los ploneros de Ia investigacion del Amazonas, sig nifiea acerearse a un punto de inflexibn en lo que respecta a la eapacidad de la regin para mantener el sistema clims tico y las Invias a las que contribuye. Una combinacién desastrosa de talas, incendios ¥ cambio climético, se teme Lovejoy, podria transformar yastas franjas del sur y del este del Amazonas Asi, un estudio de 2018 predice que, con unt Amazonas totalmente deforesta fo, nevaria un cineuenta por eiento me nos en la Sierra Nevada de California, lo {que mermaria muchisimo la escorrentia Ge primavera, vital para la agricultura de la region. (Se deseonoee si el grado ‘actual de deforestacion guarda rela- cin con la sequia que est padeciendo Ia costa oeste de EEUU). Para evitar males mayores habrin de intervenir muchos netores sociales, pero parece ‘que Brasil se esté moviendo ahora en dlireocién contraria Richard sehisfman Del balbuceo de los murciélagos al habla infantil Los mamiferos voladores brindan una oportunidad para investigar la adquisicién del habla en humanos En 1970, los servicios sociales de Los Angeles desew brieron que una joven de 14 afios habia vivido en ais: lamiento social casi absoluto desde su nacimient, Infeliz participante de un experimento no deliberado, Ja joven, apodada «Genie», desperté el interés de psi- elogos ¥ inghistas, quienes se preguntaron st ain es taria a tiempo de adquirr el lenguaje pese a no haber estado expuesta al Genie permitié a los investigadores aeotar mejor el perfodo eritieo en el desarrollo del habla. Aunque se hizo ‘ipidamente eon un voeabulario, no Hegé a dominar la sramitica. Dado que, por fortuna, los easos como el de Genie no son frecuentes, se han lievadio a cabo ensavos de aislamiento con loros, pajaros cantores ¥ colibries; Animales que, como nosotros, aprenden de sus congéne- a eomunicarse (no se trata de una res a usar la Vor ps facultad inna Enel easo de los mamiferus, la mayorfa de las espe ces con eapacidad para el aprendizaje voeal (elefantes, buallenas, leones de mar) no resultan filles de estudiar. Por esa raz6n, los zo6logos de la Universidad de Tel Aviv Yosef Prat, Mor Tau y Yossi Yovel recurrieron hace poco rciélago egineio de la fruta: una especie que tam bién usa la voz para interaecionar con sus semejantes yy que, al igual que los nits, balbucea antes de dominar la comunieacion, Los resultados del estudio, el primero en erfar _mureiélagos en tn entorno sin estimutos vacales, fueron pu biicados el pasado mes de marzo en Science Advances Enel experimento, cineo pequeftos marciélagos fueron criados exclusivamente por sus respectivas madres, par lo que no tuvieron oportunidad de ofr eomunicaciones entre adultos. Tras el destete, los investigadores los agruparon y Jos expusieron al parloteo de ejemplares adultos a través de un allayoz. Un segundo grupo de cinco erfas medré en una colonia, junto con otros ejemplares adultos. Mientras que los :murcislagos eriados en grupo aeabaron pasando del balbuceo ‘una comunieacion normal, los que lo hicieron aislados se fferraron a sus vocalizaciones inmaduras basta bien entrada Ja adolesceneia. Se las apaiaban para emitir sonidos adultos, pero no diferenciaban entre las vocalizaciones infantilesy las rmaduras, Al juntar ambos grupos, los mureiélagos que halban ere ‘ido aislados aleanzaron al resto. Yovel sefala que la comn- niacin entre estos mamiferos se asemeja mis a la humana que el canta de las aves: «Las vocalizaciones del murciélago de la fruta se emiten en un contexto conversacional»,explica el investigador, «No cantan para anunciar su estatus, como los pajaros, sino que emplean la vor de tin mada mucho mas pareeido a como los humanos usamos el habla.» Erich Jarvis, neurobidlogo de la Universidad Duke que estudia el aprendizaje voeal en los pjarus,eoineide en que al ratarse de mamiferos, los estudios con mureiélagos cuen: tan con un potencial mayor para entender la adquisicion del lenguaje en hnmanos. Con todo, sefinla que los murcilagos {el experimento tal vez recibiesen reacciones no auditivas por parte de sus madres, lo que podria haber influide en el proce: 0 de aprendizaje vocal Ahora ls investigadores quieren saber qué se dicen tos ‘murreiélagos, tanto en el laboratorio como en libertad. Tal vez haya algo en su voeablario que resuene en nuestras propias habilidades linghisticas, Jason @. Goldman Apuntes, élnteracciones de materia oscura? Tras aftos de resultados negativos, un estudio aporta una insdlita pista sobre el comportamiento de la misteriosa sustancia Hay algo en el cosmos que no podemos ver ni tocar; solo sabemas que existe por cl efecto gravitatorio que ejerce sobre las grandes estructuras césmicas. Desde hace afts, os tics resultados sobre la na- turaleza de la materia oscura se han I miltado a reyelar lo que no es; una eriba de posibilidades que ha puesto los fis ‘os cada vex mis nerviosos. cQueé ocurtitd ‘cuando tacen el altimo eandidato de la lista? éTendran que resignarse a no saber rnunea qué compone el 85 por ciento de toda la masa del universo? Ese triste diseurrir dio un gito espe: ranzador hace unos meses. Un grupo de astrénomos ha abtenido resultados que apuntan a una intrigante posibilidad: Ia existencia de una nueva interaccién centre particulas de materia oscura. De cconfirmarse, el hallazgo podria ayudar a desentrafar la naturaleza de la enignai- La pista aparecis en las observaclones del eamulo de galaxias Abell 3827, Gracias al efecto de lente gravitacional (la desvia elon que suften los rayos de luz cuando pasan cerea de un objeto de gran masa), los investigadores consiguieron inferir la distribueion de materia oseura entre cuatro galaxias en proceso de colisin. Las observaciones del telescopio espacial Hobble y del VET, en Chile, indicaron que Ja materia oscura deal menos una de ellas seencontraba considerahlemente rezaga- da con respecto a la materia visible. El fendimeno apuntarialaexistencia de una Interacci6n entre particulas de materia ‘scura, la cual generarfa una especie de scrozamiento interno» que las frenaria Es la primera vez que se observa algo El grupo de investigadores, dirigido por Richard Massey, de la Universidad de Durham, conjetura que, dado que la materia ordinaria no parcee haberse visto afectada, el fendmeno se deberfa a una interaccin no gravitatoria que solo actua- ria sobre las particulas cle materia oscura por ejemplo, un intercambio de «fotones SCO ens ere cer eens Peed eerie punto de ehocar seuros» (por analogta con el electromag netismo, en el que i atraccién o repuisién entre das cargas se explica mediante el Intereambio de partfeulas de luz. EL hallaago ha ineitado a Ios fisieos 1 busear respuestas. «Silas observacio: nes se eonsolidan, nos engontearfamos ante un resultado ms que importante. ‘pina Neal Weiner, isico la Universidad de Nueva York que no participé en la investigaeién. Un escenario con fotones ‘seuros supondeia alejarse de una de las hipétesis mis populares para explicar la ‘materia oscura, la cual postula que esta se compone de un solo tipo de particu, bautizada a menudo con el nombre gené- reo de WIME, por las sslas en inglés de ‘«particula masiva que interaelona debi mente». Ademés, la existencia de fotones oscuros e interaeciones exéticas podria ayudar a entender varias inedgnitas que deja abiertas la hipotesis de una tiniea WIME, como por que los centros galt 0s son menos densos de lo espero, En caso de confirmarse, la nueva inte: raocién permitiria acotar de manera con: siderable la larga lista de candidatos que sean propuesto para explicar la materia pscura, «Aunque contamas can todo tipo de indicios que confirman su existencia, a 4 EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBEI ha identificado un comportamiento extraiio en a materia oscura de galaxias en colisin, todo lo que sabemos sobre la materia foseura se limita a sus interaeciones gra ‘itatorias», apunta Weiner. Sse deme tra que las partfculas que la componen. Jnteraecionan entre sf eon la intensidad ‘que sugiere el nuevo estudio, endin que descartarse numerosos modelos, asegura el lnvestigador En particular el hallazgo, que aparecis ‘ublicado en abril en la edicién en linea de Monthly Notices of the Royal Astrono= ‘micad Society, pondria en aprietos a un gran nimero de modelos que postulan, que la particula de materia oscura serta luna de las predichas por la teoras super simétrieas. La supersimetrfa —una atrac- tiva idea que pretende resolver varios de Jos problemas conceptuales del modelo estndar, como por qué la masa del bo- son de Higgs es tan pequefia— implica Jaexistencia de un gran niimera de par- tieulas elementales que no habrian sido jobservadas hasta ahora. Sin embargo, si Ja materia oseura se compusiese de tina de elas (que bien podria ser una WIMP), Ja mayor parte de las encarnaciones de Ja teorfa predicen que dicha partieula no Interaeelonaia consig misma, ‘Los autores del estudio reconoven que ‘adn es pronto para descartar otras expll- caciones mis prosaicas, Por ejemplo, po dria oeurvir que la materia oscurasituada fuera de las galaxias pero en la linea de vision dese la Tierra haya contribuido al efecto de lente gravitacional.«Uina salve. dad que hay que hacer a este estudio es aque se trata de un solo objeto», admite David Harvey, del Instituto Federal Suizo «de Tecnologia en Lausana y miembro del equipo, «Hay cosas que ignoramos y que ni siquiera sahemos que ignoramos, lo ‘gue pociria mociicar el resultado.» ‘De hecho, las Investigaciones de otros émulos de galaxias no han detectado in- dicios de interacciones no gravitatorias entre particulas de materia oscura. Ast ‘ecurri6 con un estudio publicado en mar- 70 en la revista Science ¥ dirigido por el propio Harvey, que analiz6 72 colisiones entre ctimulos de galaxias. Sin embargo, ambos estudios no son contradictorias: dado que los camulos tienden a ehocar ids répido que las galaxias, la materia oseura de los primeros dispone de menos tempo para interaecionar consigo misma y remgarse, ‘Sil final las nuevas observaciones se ‘quedan en nada, Abell $827 se convertira fen un ejemplo mas de lo que la materia bseura no es. Mientras, los experimentos subterréneos que intentan detectar las risteriosas particulas a su paso por la ‘Tierra siguen sin ver nada, ¥ anmque, con suerte, el LHC poxira aleanzar la enengia nnevesaria para ereatas, por el momento tampoco han aparecido alll.Con todo, los expertos no pleren la esperanza, Tras dos aos de parada téeniea, el acelerador se ppuso de nuevo en marcha en abril. Sus Setectores son ahora sumamente sensi ergia de las colisiones batira fen breve todas los récords, «La materia pseura se nos ha eseapado muchas veces, pero nunca antes habiamos tenida tan- tos datos como Ios que tenciremos ahora, punta Harvey. «Me da la impresion de {que es @ ahora o munca» Clara Moskorite bles y In AGENDA CONFERENCIAS dejunio Laluzylaastronomia Hduarlo Bataner pes, Universidad de Granade Centro del Profesorado Ronda ‘wwserraniaderonda com 15 de junio Cambio elimiticoy produceién mundial de alimentos: Retos parala investigaeién en plantas José Manuel Moreno, vieepresidente aalirce 4osé Po Hettan, presidente de a Ore ac Europea de Ciencias Vegetales Toleda swwen201K0ng > Programa 1edejunio Ellargoy sinuoso camino dela relatividad general ‘Alberto Galindo Tiare, Universidad (Complutense de Madrid Ciclo «Ciencia para todos» Real Academia de Ci ‘Madrid EXPOSICIONES Pall push. Unmundoempujado porlatuz Fspacio Cultura Sabadell wwwespaiculturasabadelLeat» Actividades orros Side junio — Jornada Divulgacion sobre oncologia radioterdpica Valencia swengtesoxcorcom = Programa de junio ‘World Wide Views - Debate ciudadano sobre lima yenerssa (Caxaforum, Mactid swwwrclimayenengiaes Del 2 al 14de junio Congreso sobrelacolaboracién entre profesionalesy amateurs ceninvestigaeiénastronémica ‘lalla Real, Jaga ‘npastratealawxcom/2proam Junio 201, tovetiiconsCincns 7 Panorama Vortices anudados en fluidos ideales Jn trabajo demu 1 liquidos y gases. anteada en 18, ALBERTO ENCISO Y DANIEL PERALTA-SALAS 1 gran matematico suizo mos fuesen enudos» de éter, um fivido no Leonhard Kuler publieé las ecua- viseoso 9, por tanto, deserto por las ecua- clones que deseriben el movimiento de clones de Euler) que en aquella época se los fluidos ideales: un sistema de cuatro pensaba que impregnaba todo el univers. ‘ecuaclones diferenciales que, obtenidas a Pero, para que aquella propuesta tuviese partirde lasleyes de Newton, dan cuenta sentido, ls ecuaciones de Euler debian ad- {ela dinimica de los liquidos y gases in- mitirsoluciones estables que deseribiesen ccompresiblesy no viseosos.A pesardesus —dichas geometrias anudadas. jnnumerables aplicaciones en lacienciay Aunque la existencia del ter fue des- Jn industria, las eeuaciones de Euler revis- cartada algunas ios después, la cuestion ten tal riquezayy complejidad que,mas de dest las ecuaciones de Euler admiten ono 250 aftos después, el estudio de sus solu- soluciones como las propuiestas por Kel- ciones sigue planteanda todo tipo de re- vin permaneceria abierta durante cas 150 tos ala comunidad cientifica. afios. Hace poco, los autores de este ar- Fue justamente el andlisis de diehas ieulo conseguimos demostrar la conjetura ‘ecuaciones lo que en 1875 llev6 a Wiliam de Kelvin, Aparte de resolver un problema, Thomson, mds tarde eonoeldo como Lord centenario, las herramientas desarvolladas Kelvin, enunelar una famosa conjetura, en el proceso coneetan distintas éreas de 'Unos aos antes, el fisicobritanieo habia las matemtieas y prometen interesuntes planteadio la posibilidad de que los éto- aplicaciones en otros campos. UN TEOREMA EN EL LABORATORIO: Tras casi un sgloy medio de intentos, la riqueza topoldgiea de las eeuaciones de Baler ha sido de- mostrada matematicamente y verificada en el laboratorio, La imagen su prior, obtenidaa partir de los datos de una e&mara ultrarrépida, muestra ‘un wrtice de agua con forma de trébol creado por William Irvine y Dustin Kleckner en el Laboratorio ce Mecsnica de Phuidos de la Universidad de Chicago. ladetecha, una fotografia del dispostivo experimental. { INVESTIGACION YCTENCEA, jan 015 s estables con forma de nude Lazosdeagua Amediados del siglo x1x, Hermann von Helmholtz hallé un interesante resultado sobre las ecuaciones de Euler, Demostr6 que sus soluciones inelufan ciertas es tructuras, alas que denomind «tubos de vorticidad>, 0 «vértices», las euales se eformaban de manera muy simple com fl movimiento del uido, En términos sencillos, podemos imaginar un wortice como una regién en la que el fluido rota alrededor de cierto eje, como ocarre en tun tornado, Helmholtz demostr6 que en el seno de lun sudo idea, los wortces debian quedar tunidos por sus extremos. James Clerk ‘Maxwell, el padre de la teoria elestromag neta, IaunG a dics estructuras lazos de agua». Aquel resultado tericg fue iustra- «do experimentalmente por el fisico Peter “Tait, quien construyé un eaén que escupia ‘vortices de humo con forma de anil, Fascinado por los deseubrimientas de Helmholtz y Tait, Maxwell sugirié la po- sibilidad de que los vrtiees presentasen. seometrfas mas elaboradas que la de un simple anillo, $i vomamos un tubo y uni= rigs sts extremos, la estructura resultante no tiene por qué adoptar forma de roscui- Ha, ya que siempre podremos anudarlo para erearlazos mis complejos. Maxwell se pregunt6 si, en un fuido, los vortices podrian adoptar tales geometrias anu- dada, Esa inocente sugerencia marcé el panto de partida de una teoria que, con fe paso de los aflos, inspirarta a genera clones de fsieos y mateméticos. ‘Las ideas de Helmholtz y Maxwell cul sminaron en 1867 con la teoria atémiea de Kelvin. Esta postulaba que los itomos fran vortices anudados y estables en el éter. En concreto, cada manera de ani- dar el vortice se corresponceria con un elemento ela taba perilica:hidrogeno, helio, oxigeno, hierro,etcétera, Pero los wrtioes de Helmholtz adote- fan de un ineonveniente: a medida que el Muido evoluctonaba, podfan defor- smarse y Hegar a romperse, por lo que ea recian de a estabilidad que necesitaba la teoria atomica de Kelvin, Tras una serie de trabajos sobre a euestién, en 1875 Kel- vin conjeturS que las soluciones de las ecuaciones de Euler debian ineluir vor tices anudados estacionarios (es decir, en equilibrio), Sin embargo, ya pesar de sus ‘mumerosas intentos, Kelvin nunca les 1a demastrar dicha conjetura Aunque la elegancia de Ia teorfa de Kelvin eautivo a la comunidad elentiiea durante dos décadas, a finales del siglo x. ‘quedé claro que se basabaen una concep ion erronen dela materia, Niel éterexis- tia, como en 1887 demesté el experimento de Michelson y Morley, ni los étomos eran anillos anudadios, como ilustré el descu- brinviento del electrin en 1897, CCon todo os vértiees de Helmholtz st sguleron suscitando un gran interés debido 1 su relacidn con todo tipo de euestiones ligadas al estudio de los duidos. Por ejem- plo, la evolueiOn de los vortices en un Hui do Se ba eonvertido en una herramienta fundamental para analizar la aparicién de eventos explosives, asi como la tur Jencia (hasiea, a su vez, para entender la acrodlinimiea). Ademis, el estudio de los Aistintos tipos de worties dio Ingar al na- cimiento de una neva rama de las mate- matieas: la teoria de nud, a cual partio. de Ia clasiicacion publicada por Tat al estilo de la tabla periiia de los elemnen- tos) y que, con el tiempo, ba encontrado aplicaciones en problemas tan dispares como la earaeterizacion de Ia estructura del ADN, el estudio del plegamiento de proteinaso la computacidn ensntica De conjeturaateorema El primer avance profundo sobre las ‘ructuras que pheslen aparecer en las so Jnciones estacionarias de las ecaciones ce Fler lego en 1965. Aquel aio, el matema- tico ueraniano Viadimir mold, por enton- cos en la Universidad de Moset, publics ‘un abajo en el que apuntaba que las es- tructuras como las conjeturadas por Kelvin debian aparecer en un tipo de soluciones conocidas como «campos de Beltrami, Estos describen fluids en equilibrio que satisfacen una propiedad muy especial que laworticidad (el vetor que caracteriza el grado de enrollamiemto del fiukdo sobre sf mismo) se encuentra alineada en cada punto con ta velocidad del ido ‘En las déeadas siguiente, varios traba- jos experimentales eorroboraron que las regiones més turbulentas de un fluldo de baja viseosidad eran aquellas que cum pllan la propiedad de Beltrami Por otro lado, diversos estudios numéricos iden: tifiearon en estos eampos algunos casos particulares de los vortices conjeturados por Kelvin. ‘De manera casi simulténea a los traba- Jos de Arnold, el fisico matemitico Keith Moratt, de la Universidad de Cambridge, hhabia introdiucido el concepto de «helt ad, una magaitnd que permitia cuanti fear el grado de anudamiento de un fu do. A partir de una analogia eon eiertos fendmenos magnéticos, Moffatt Mde6 un aargumento que suger la existencia de vortices anudados estacionarios. Hasta hoy, sin embargo, nadie ha logrado cons: truir una demostracton rigurosa basada en estas ideas, En 2012, los amtores deesta nota publ amos en el repositorio clentiieo de libre acceso arXiv un trabajo que finalmente demostraba la conjetura de Kelvin. Tras {dos altos de veritiacion por parte de otros texpertos, nuestra artieulo fae aveptado en la revista Acts Mathematica. También en 201 {e la Universidad de Chicago, erearon por primera vezen el laboratorio wrtioes anu- adosen un fd, um resultado que publi canon en 2013 en Nature Physics. Con estos Gos trabajos quedaba por in demostrada a conjetura de Kelvin, tanto desde el punto de vista teorio ~aliora la conjetura puede amarse teovema~ como experimental ‘Willian Irvine y Dustin Kleckner, Deléter alos plasmas Nuestra demostracin hace uso de ideas ytéenieas pertenecientesadistintas reas {Se las matemticas en las que hemos es tado trabajando durante los itimos diez aos. Entre ellas destacan las ecusciones en derivadas parciales, los sistemas dind- ‘micos y la geometrfa diferencia Desde el punto de vista de las ecua- cones en detivadas parciales, una herra- ‘mlenta esencial ba sido un nuevo metodo para generar soluciones globules a partie de soluciones locales. En el eontexto de los sistemas dindmicos, un ingrediente clave fue In adaptaci6n a la mecinica de fuidos del teorema de Kolmogérov Amnold-Moser, usado tradicionalmente en ‘meednica celeste abe destacar que, talycomo anticipd Arnold, muestra soliciones satisfacen la propiedad de Beltrami, Elo aumenta de ‘manera automdtica la aplicabilidad del teorema, ya que los campos de Beltramt deseriben varios fendmenos que no guat- dan relacion con la meedaniea de fluides, ‘como las fulguraciones de plasmas en las atindsferas estelares, Las ideas y téenieas desarvolladas para demostrar la eonjetura de Kelvin pueden adaptarse para iluminar otros problemas en fisica matematica que, en dkimo tér- ‘mino, consisten en entencler las propieda- «es geométricas de las soluciones aciertas ccuaciones en derivadas parciales. No en ‘ano, las misimas téenieas estan resultan- ddo de gran utilidad en el estudio teori- 0 de las lineas de fuerza magneétieas, e1 analisis de las superficies equipotenciales del electromagnetism o el tratamiento de algunas propiedades de la funcion de fonda euntica, Por tiltimo, la existencia de wrtices de ‘seometriaarbitrariamente compleja abre ls puertas a otras aplicaciones futuras, pesiblementeen el confinamiento de plas- mas, Pero esa historia tendran que eseri- Dirla otros investigadores, quiz dentro de varias déeadas, pues ese es el eamino de la ciencia, Alberto Eneiso y Daniel Peralte-Salas Instituto de Ciencias Mateméticas Madrid ores. Win Thome en Procasings ‘ie Raya iyo Eh 3 ig 75,175. apa en Matte ‘psa papes Cambridge Uiesty Pre ration and draco kroted vortices, usin Keine Wilamvineen Hare ysis vl 9, 258.258, ah de sitenc ofkrotted vertexes steady Tulerflows Absa Exceoy Oa Pera Sasen At Matunava.24, pi 834 marzo do 201. Done earls) 210627 rine de a teoria demos. Dail. Ser en od 2008. Junio 205, ImengaionyClonla.es 8 Panorama Sain de Sor Lonenbirge ez. RepeDenoen Foland Te Maio Siar Pind wos de tera ini Malin | | ll Ents bes its feito id Prin Mae Ganon Sooepie Fei Gin eww Ana ido Indi — Cova (Coen de i bios bn endl Congo ona Dinamera I ii Ue iia Somis Pr Ucn nis es Aeris = Gipe —— nee Ser cone : aha — vey Foca —— bal ite ——— as ein saica nee tines Iida on ide! | Nowa AnbiSotia i Fn adbgscar ine Oren Otopae tam Primero 20 paises iversores Primeros 10 paises Primeros 10 paises arendadores_Pimeros 20 ples, (npr osetia detias—_arrendadores o vendedores ovendedores Iverson rear ens pees (esi (orden) pas deat uot pt) a 4 Tierra en produccién (27min debectres) Tierra contratada (illo: debates) EI norte se apropia de las tierras del sur Para satistacer la creciente demanda de alimentos, combustible _y madera, os pafses estén acaparando propiedades fuera de sus fronteras Litton: tlesan rou cada ve ms ras on mundo, sobre too pare cutis allmentario, pastos, Diocombustibles, madera y bras como el algo- ‘don, Para generar estos productos os pafses prosperos como EE.UU.y los pafses ‘pequeflos eon escasa superficie estin comprando o arrendando en otras naclones ‘enormes extensiones de terra aptas para ln agricultura, Los productos se envian a ‘cast 0 se venden en los mereados locales, a veces a costa de ls agricultores, terra: tenientes y negocios autéctomos, En ls dltimos 15 afios, las empresas y los erupos gubernamentales de los paises «inversores» han aeaparado 318 millones de hee. tireas de suelo, una superficie mayor que la de Polonia (columne deveeha), segtin ln base de datos Land Matrix Globat Obsercatory, que recoge las transaeciones de tierras realizadas en paises de rentas medias y baja, Hasta la fecha, solo 27 mi- tones de esas hectareas han sido destinadas a la explotacion de cultivos (evumna iquierda), Ein estos momentos se esté produciendo una gran transferencia de la Propiedad ce tierras del hemisterio sur hacia el norte Mark Fischett so investicacion Los datas ab 1204. Ne inch fs avert Porque no sempre puede concretar ‘decade pat sapere total losstin FEU, India Masa etn capa essere is fens deter ita del feo derecho). os pases fn Gobierno dies corm Sn del Sur y Papi Nueva Gaines, son co ecu = jets principles cana eet), etn Kinbery Nicholas y Emma Li akanson dela Universidad de Lane, qe fan analiza los datos. na ere adguda ene 2000, tia bj contrat asta las de hectares Nuevas aplicaciones de la sonificaci6n La transformacién de datos en sefiales audibles se est usando para detectar oélulas cancerosas ace tres aos el compositor Robert 1, Alexander estaba sentado frente asuontenacior portal escuchando un ar- etlvo de sonido que habsfa hecho dormir ala mayoria de la gente: se trataba de un tenue aleteo, similar al de una bandera le- Jana que ondease impulsada por una bri- sa eonstante. Este se repetia una y otra vex con oseilaciones en si volumen. A los ceuarenta y cinco minutos, el aleteo exs6 y fue sustituido por un sonido similar al del viento que soplaa través de un bosque. Se- sin recuerda Alexaneler, era «el mis im- presionante de todos los silbidoss. e hecho, el sonido era una repre- sentacin de algo semejante al viento: el Viento solar, una virulenta rfaga de par- tfeulas cargadas que el Sol arrojaa razon de un mallln de toneladas por segundo, [En 2008, lasonda Wind de la NASA habia ‘medido el campo magnético ereado por estas partienlas mientras se acercahan & Ja Tierra, Este campo es completamente silencioso, pero su intensiad ydineccién ‘uetian, Alexander, estudiante de posgra- don la Universidad de Michigan, donde ‘wabala con datos solares, habsa aplicado su propio algoritmo para convertir esas varlaciones en sonidos audibles, Pero no to hizo solo por su aficién musical. A sus $0 afios, Alexander forma, parte de un ereciente canjunto de inves tiyadores dedieados a la ciencia de la sonificacidn: la conversion en sonido de datos que normalmente se representarian de forma visual o numérica. E ofdo, mis que la vst, tiene una capacidad excepcio- nal para captar diferencias suiles en un patrén; ello es may itil para et estudio de enémenos que no son obvies en una pre- sentaei6a visual, como clertas actividades astrondmicas o determinadas diferencias entre eélulas eancerosas v normales Andrew King, neurobidlago de la Uni- versidad de Oxford, afirma que nuestros dos pueden detectar cambios en un soni do que sucedan a intervalos de pocos mi- lisegundos. En comparacion, el limite del jo para detectar una luz intermitente es de entre 50 y 60 veces por segundo, Ade- mas cle en el esti dela actividad solar y del cincerlasonificacién se ha empleado ¥y particulas provenientes del espacio RON COWEN en el andlisis de erupeiones voedinteas y para diseriminar patrones de cambios en particulas relacionados con la radiaci6n eGsniea del fondo de mlervondas, el re- ‘manente de la gran explosion (big bung) ‘Muchos investigadores atin no son cons- entes del potencial del métodb. Sensibilidad acéstiea La conversidn de datos en sonida io es tuna idea nueva, El contador Geiger, inven tado en 1908, emite chasquidos cuando Aetecta pariculas energéticas dotadas de canga eléctrica. En los ais ochenta, lsc co Donald A, Guret, dela Universidad de Towa, fascin6 al piblico con grabaciones de una tormenta de granizo en las eerea- fas de Saturno, Convirtio elertos datos de las sondas Voyager 1 y 2 en tintineos produeides por trozos de material helado que chocaban eon estas mientrasse brian paso a través de los alls del planeta. Fl ofdo puede captar patrones suis, stugire el neurobidlogo Bechara Saab, del Centro de Neurociencia Zirich, porque el sistema auditivo de los mamiferos es smd rapido en la transmision de sefiales neuronales que la mayorfa de otras partes del eorebro, All eside el eiliz de Held, la conexién entre neuronas (sinapsis) mis tande que se conoce. Esta unin en forma {defor transforma las ondas de sonido en piicos de actividad neuronal, para lo cual [ibera neurotransmisores a una frecuencia {Ge 800 veces por segundo, Por el contra rio, el camino de la visién no posee una conexién neuronal tan rapida. Por tanto, estimlos que serian «invisibles» para el jo los eapta el ofdo facllmente ara crear sellales audibles a partir {de datos numeériens, los eientifiens toman, las tluetuaciones en rayos X y gamma (0 ‘cualquier otra seta invisible para el oo) y asignan un sonido diferente pana cada frecuencia o cambio en intensidad, adap udicion humana, tindolos al intervalo de La clave reside en comprender el signif: cado que hay detras de cualquier cambio pereibido. Cuando aquel dia de 2012 Alexander o¥6 el esilbido», realmente no tenia ni dea de lo que podria significa. Tampoco lo sabfa el fsico espacial Robert T, Wicks, investigador en el Centro Goddard, quien Inabfa proporvionado los datos en bruto a Alexander, Pero cuando Wieks comenz6 fa eseuuriflar en las medidas registeadas por otros instrumentos dela sonda Wind ‘urante el mismo period de tiempo, ob serv tna extraita correlacion con la gr bacién de Alexander. Casi cada vex que cesta emitia un sonido asilbante», Wiek etectaba un aumento en la densidad de dleterminadas particulas cargadas Cones de helio) en el viento solar, Una posibitidad es que el Mujo de Jones, que giran alrededor de las lineas del campo magnético, retorne parte de su energfa al mismo, haciendo que este oscil. Esa interaceidn revela un modo en (que la energfa vay viene entre el eampo y las partieulas, Ello, a su vez, puede oftecer nuevas pistas sobre uno de los misterios ‘ms profundos del Sol: por qué su atmés- {era exterior tiene una temperatura cien- tos de veees superior a lade su superficie en constante agitacin. EI potencial de ese archivo sonore se debe, en parte, ala eapacidad del sonido para comprimirla informacion, La sonda ‘Wind mide el eampo magnético transpor- {ado por el viento solar con una frecuen: cia aproximada de 11 veces por segundo, Pero la velocidad de muestreo para un CD de audio agrupa 44.100 medidas en tun segundo de sonido en el rango de au dicién bumana, Asi, un ao de medidas sobre el terreno se convierte en solo dos horas de sonido, mientras que su analisis visual tomaria meses. Oirel viento solar Esas varlaciones sonoras han Uamado | atencion de los eientiteos sobre im- portantes diferencias en el viento solar. Hace dosafios, Alexander eres un archivo de audio con medidas de la eorriente de particulas magnéticas solares registradas por otro satélite de Ia NASA, el Explor tador de Composicién Avanzada (ACE, por sus siglas en inglés). Convirti6 en sonidos audibles sefales que mostrahan la abundaneta relativa de dos tipos de Jones de earbono en el viento solar: los Panorama ues con cls madre inroads | i | \ } i | no “samedi Tape ‘eaecteoatin Tee ee se inn z | 3 j i Wy tt iy 4 i Woe mow i “wade a ‘NinenieshTemge PARA IDENTIFICAR LA NATURALEZA DE UN TRIIDO BIOLGGICO a menudo se emplea la espectroscopia: se lumi ‘na.con ma luz determinada la muestra y esta genera un patrin de absorcién caracterisico segtin el tipo de eélulas que contiene. Sin embargo, dado que las diferencias visuals entre estos espectros son sutiles, su aniliss requiere mucha experiencia y tiempo, Poreste motivo, se esti valorando la posibilidad de agilizar el proceso mediante la sonificacidn,es decir la transformacidn de los espeetrosen sefales de audio, que son mas files de clasiica. Se ilustran aqui los espectros de absoreidn (en blanco y negro) y sus correspondientes sonogramas (er color) para seis muestras bilégicas, tres con eélulas madre indiferenciadas (arriba) y las otras ‘tres con células madre diferenciadas (abajo). Mientras que los seis espectros ofrecen una imagen bastante similar, los sonogramas presentan patrones muy fciles de dstinguir cuando se escuchan: las células diferenciadas generan un sonido mis dlstorsionado {yun timbre mas dspero que las indiferenciadas. ‘que carecen de cuatro de sus seis elee- Uno de ellos, el mas rapido, provede de sobre el tipo de viento solar que se diri- Uuonesy otras que los han perdido todos, los agujeros coronales, las negiones més ge hacia la Tierra puede ser importante, Mientrasescuchaba cl archivo, distinguid frias y oscuras de la almésfera solar ex- porque cada uno de ellos produce un tipo un murmullo a una freeuencia de 19755 terior (corona). La densidad de las Kineas diferente de meteorologia espacial y sus cielos por segundo, un sonido cercano adel campo magnético en estas regiones propiedades magnéticas pueden pertur- un dosostenido por debajo del docentral, no es muy alta, por eso dejan eseapar bar las comunieaciones por satélite de Laexistencia de ese murmnillo signifcaba las particulas con mayor rapide. Pr el distintas formas, {que las cantidades relativas de los dos contrario, el viento lento procede de las tipos de ones de carbone flactuaban 2 lo regiones més calientes, que tienen cam- Diferenciasen las células largo del tiempo. Los sonidos asignados pos magnéticns mas densos. Como poseen Con la conversién de datos en sonido se alos diferentes iones interferian entre sf mayor energia, esas regiones con tempe- pueden obtener incluso beneficios més de vez en cuando, raturas superiores despojan de todos sus _préctieos. Se ha comenzado a uplicar la La frecuencia del murmullo alberga-eleetronesa mas stomos decarhono delo sonifieacion al problema de distinguir a una pista valiosa: correspondia a un que lo hacen las regiones mis tras ene e¢lulas eancerusas y sanas. intervalo de jempo de casi 27dfasenlos “En 2012, Landi, Alexander y sus cola ‘Ryan Stables, miisieo y teendlogo de {datos originales dela sonda espacial, que boradores publicaron un trabajo en As- medios digitales en la Universidad de la fel tiempo que tarda el Sol en comple- trophysical Jarnatdonde argumentaban Ciudad de Birmingham, senala que «en el lar una rotacion sobre su cje. Alexander que cl anilisis de las diferencias deiones sistema sanitario del Reino Unido, hay que comunics su descubrimiento a Enrico de carbono era la mejor forma para dis- esperar mucho tiempo entre a obtencion Landi, fisico espacial de la Universidad tinguirentreambas clases de viento solar. de una biopsia de un paciente, su envio dle Michigan, quien se dio cuenta de que Afirmaban que este método deberia susti- al laboratorio, su anslisis y su posterior Ja proporcidn entre ambos tipos de jones tuir al estudio de la proporeidn de fones devotucién, Al consultar eon un cole, de carbono cambiaba en sincronfa con los de oxigeno, la herramienta estandar de el quimico analttico Graeme Clemens, de «los tipos de viento producidos por el Sol, diagnéstico, Una advertencia temprana la Universidad cle Lancashire Central, i ‘ 5 i : & is 48 INVESTIGACIONY CIENCIA juno 2018 Stables tuvo la idea de transformar una ‘éenica visual de identiieacion de eélulas cangerosas en un método sonora gue per amltieraacelerar el proceso. En el procedimiento habitual, basado nla espeetroscopia Raman, se hace inc dir uz de un lier infearrojo sobre las Jnlas en un portaobjetos. La energia dela Juz pravoca la wibracion de las moléculas enlas hula; pero diferentes tipos de mo- Iseulas vibran de maneras distintas, por Jo que generan patrones caracteristicos (uellas) en el espectro de luz dispersada, Algunas, eomo eiertas protelnas anorma- Jes en ednceres, generan huelas dstintas com respeetoa la protelnas normuales. in ‘embargo, ls diferencias visualesson sutl Jes ydeterminar s las eélulas estan sanas ‘no requiere tiempo y experiencia La sutileza es desde luego un punto fuerte de la audicion. «E oide humane esti entrenado paral observacién de pa- trones ¥ regularidades, y es mucho mas eficiente que el ajo reconociéndolos», ar ‘ma el colahorador de Stables, Domenico Vieinanza, fico ¥ misieo que trabaja en DANTE, un eonsoreio europeo eon sede en Cambridge que desarroliay abaja con redes de alla velocidad para investigaci6n yy edueaci6n. Por ejemplo el ojo no puede distinguir entre dos les que parpadean, 30 60 veces par segundo respectivamen- te, mientras que el ofdo diferencia dos fuentes de sonido que emitan con estas, ‘mismas frecuencias En colaboruei6a con Vieinanza, Sta bies sonifies los datos espeetroseopieos, convirtiendo en sonidos distintivos aque lias partes de espectro que muestran dl Jereneias entre eélulas eancerosas y sanas. tables se sorprendi6 de lo bien que po- dian elasitiearse. Llevaron a eabo un ensayo con unos 150 médicos, que recibieron $00 archi- vos de sonido correspondientes a mies: tras de teido, Segtin Stables, los proban- dos distinguieron correctamente las di- ferencias entre ls mutestras con un éxito cereano al 90 por elento. Junto con sus co Jegus, dio a eonocer este trubajo en junio del afo pasado en la 20:*Conferencia n- ternacional sobre Presentuelén Auditiva celebrada en Nueva York, El equipo espe rucomenzar las pruebas de sus espeetros sonifieados en los consultorios médicos dentro de wn ao, Stables también eree que ese método podria introducirse en los quiratanos. Proporcionaria a los cirujanos informa- cién rapida sobre si se han extirpado todas las eélulas cancerosas 0 no. Para. ello el andlisis espectrosespica deheria realizarse con prontitud, sonifear los da tos y transmitiros al quiréfano. Ademas, adas las particularidades del escenario, Jas notas,tonos y timbres elegidos no solo Adeberian conservar el earicter del espee tro original, sino tambien erear sonidos agradables —un zumbido constante y rmolesto podria resultar perjudicial para tuna actividad que requiere concentracién y precision, Un sentido poco educado Aunque la sonificacéin oftece ventajas con respecto ala presentacion visual, Stables, Alexander y otros expertos en avdstica se tenfventan a un obstéeulo importante: ha ar investigadores que prueben esta nueva forma de analizar datos, Como bien apa ta Alexander, desde la eseuela primaria vivimos rodeados de representaciones vi suales, grficos de barras y diagramas de turta; cuando alguien se convierteen cien: tifico va posee una sintaxs, una compren- sn sobre el modo de funcionamiento de es0s grificos yun tipo de légica interna, En cambio, cuando accionamos la tecla «play y escuchamos por primera vez los datos sonitieados, earecemos de un vocabulavio especiieo para este tipo de Informacion; no poseemos realmente una bbase para la comparseién, Con todd, la reciente popularizacion deesta técnica, alimentada sobre todo por sus aplicaciones musicales el registro en rayos X del comportamiento violento de Ja estrella binarla EX Hydrae se ha cou: vertido en un élbum musieal de riumos atrocubanos) podrfa ayudar a resltar el valor del enfoque auaitive, Hon Cowen Periodista cientifico eapecial en fsica y astromoméa. ieudo Assted diferertinted sem cll aston Tne spectroscopy using autary feedback. Domenico Vineet: Freer ens Confreni eran ‘ave Peseta aca do 2 2d inode 04 ‘Thebir’ ovew space phys "Aucoin a al forthe spectral als of time series data, abr Dlesandeatal en era eo aa ce ye 19.07, SPST lode 01 Intgracn anor Crib Kaen 5200 Ingenieria ssaludable Toxrologins para medina A.B. Socorro Lerénoz Univers iia co Navarre Big Nano Hlunieno do es nanopartculas Guillermo Orts-Gil Instituto Max Planck cde Coos itertases en Goin Ciencia en tensién) Relaciones entre biomedicin y sociedad Gregorio Valencia Institito de Quimica “Avanzada de Catala Eisen Ont yTSN PRO Mon Rngcncr rere tg a los farmacos en el tratamiento de enfermedades Tae Roe eeR eT CONT yore ay Cet eee oe ee ee ee een eet ret rrr eee ene en Se dd infamacin. ee eee eee Le ee er eee el eerie mrs ener ter tre eee) eet St St mn eas Pe eres _ ermedades. Parte de este trabajo ya ha logrado mejorar la vida de los pacientes, En 1987 publiqué los resultados de un experimento fen el que se actuaba sobre una moléculainflamatora, el factor ‘de necrosis tumoral (TINE, por sus siglas en inglés), con el in de salvar a mandriles de laboratorio de las eonsecuenelas de una lnfeccin letal, EI estudio contribuy6 al deseubrimienta de un nuevo tipo de farmacos para tratar enfermedades inilamatorias Yyauloinmunitarias entre otras que alteran el sistema defensivo del onganisin, Como neurocirajano también estoy muy interesado en et fancionamiento del cerebro, A finales de los aftos noventa del Siglo xx hicimos un hallazgo sorprendente, también relacionado cen el TNF, que enlazaba conocimientos de la neurociencia y Ja inmunologia. Descubrimos, de modo aeeidental, que los lejos neurologicos (respuestas predecibles a elertos estimulos sensoriales) anulaban la produceion de TNF. A partir de este resultado, disefiamos un dispositivo eleetrOnico para tratar la inflamacién mediante el implante de pequesios estimuladores Elempleo de estos dispositivos para redueir la inflamacién y revert sus efectos negativos sobre la salud constituye la base de ‘una mueva diseiplina, la medicina hioelectrdnica. La estratesi, ‘que se esta ensayando en pacfentes con artritis reumatoide y ‘otras enfermesiades, se basa en una idea sencilla: aprovechar Jos retlejos naturales del organismo para desarrollar una serie de métodos eficaces, seguros y econémicns como alternativa al uso de comprimidos y medicamentos inyectables. ALi diigida contra procesos boldsieos causantes de enfermedades, la téeniea ‘dela estimulaciu nerviosa ayudaria a evitar los efectos adversos de numerosos fixmacos, EL CIRCUITO REPLEJO 1 calor, el tacto, la presién, la luz y la pres moléeulas genera una sehal eéetrica en unas eélulas lamadas neuronas sensoriales. Esta informacion eléctrica se transfiere a las «interneuronas», otro tipo de células nerviosas ‘que transmiten el impulso hasta las neuronas motoras, comple- ‘uindase el tercer paso de! seneillo circuit rele, Laactivacién, dle as neuronas motoras origina sefales eléctricas ce vuelta har in de ciertas 46 INVESTIGACION Y CIENCIA jo 2008 evn Tacey psec el sun Feat de Irveigan Mac, el Seema de Sali Nort Shore Long nd leh anh "ak donde die abort de Cnc lms, rte de meine leurs falta de mada e {Nec Sbre-Lng kane desarrollar métodos que alivien el dolor, la n_y el dafio tisular ocasionados por numero- ia Jos maseulos yénganos, lo que da lugar distintasrespuestas| «que van desde retiar ef deo de un plato caliente hasta dilatar Tas vias respiratorias durante una carrera de larga distancia, Los eireuitosrelejos armonizan la actividad de eada 6rgaino y nos evitan la necesidad de planiticar todo el tiempo cada una de lasueciones que mantienen nuestro euerpo en funeionamiento, Cuando saltamos de la sila y eorremos esealeras arriba para contestar al telefono, no tenemos que pensar en coordinar la respiracién, el ritmo eardiaco y la preston arterial. Los retlejos se octpan de todo lo esencial para adaptar la funeién de los 6r- anos @ las necesidlades de! cuerpo, ya se trate de estar sentado ‘cémodamente o correr a toda velocidad. El médico inglés Charles Scot Sherrington (18571952), gana- dor de un premio Nobel, propuso que los eircultos neuronales| responsables de los refljos simples constitufan los eimientos dol sistema nervioso, El funcionamiento de los Grganos depen: de de la combinacién de millones de impulsos nerviosos que intervienen en los reflejos. Sin embargo, Sherrington no abordo una euestién pendiente: éle qué modo las sefales eléctrieas que atraviesan las neuronas motoras eontrolan la funcién de los 6rganos? La respuesta es bastante simple: mediante la pro- sduccidn de eompuestos quimicos, Las neuronas transmiten la informacién a lo largo de las fibras o axones nerviosos, unas langas extensiones parecidas a unos cables que acaban en los “rganos alos que regulan. Al final del ax6n se halla la «sinap- sige, sogin el término acntiado por el propio Sherrington. A un lado de ella se sia el axon de la neurona motoray, al otf, un nervio 0 un Organo, pero no hay contacto fisico entre ambas ‘partes, sino un estrecho hueco amado hendidura singptiea. Los Impulsos eléetricos que Hegan al final del ax6n no son transmi- tidos a través de Ia sinapss, sino que estimulan la liberacin de neurotransmisores, los cuales se propagan a lo largo de la hhendidura siniptica y se unen alos receptores que hay en los nervios u Grganos sobre los que actin. Estas moléeulas neu rotransmisoras que se fijan alos receptores del otro lado de la hendidua alteran Ia uncién de las oéhulas diana de una manera ‘muy similar a coma lo hacen muchos firmacos. 1a industria farmacéutica invierte miles de millones de dé- lares en disenar, sintetizary desarrollar nuevas sustancias que, al igual que los neurotransmisores,interaetiien eon los recep: tres. De hecho, muchos medieamentos superventas se unen {de modo selectivo a unos reeeptores que modifican la actividad ‘metaboliea y activan clertos genes en determinadas eélulas. Sin embargo, los farmacos pueden causar efectos indeseados. Una ver ingeridos o inyectadas, se distribuyen por todo el cuerpo ¥ en ocasiones producen efectos secundarios nocivosal intervenir sobre eélulas que no eran su objetivo. El empleo de un dispositivo que envfe sefales ato largo de Jos nervios para estimular la produectén de motéculas como los neurotransmisores presenta una ventaja clara. Las ststancias som liberadas por el propio cuerpo en dosis no toxieas para que actien en tedos espeeificos y en el momento adecuado, con to (que se reducen los efectos indeseados. UN DESCUBRIMIENTO ACCIDENTAL ‘A tales de ls ailos noventa se comencaba a usar un nuevo tipo de medicamentos, los anticuerpas monodlonales, en el tra tamiento dela artis reumnaoide o la enfermedad inflamatoria intestinal, entre otros trastornos. Estos anticwerpos, en eyo {desarrollo particip6 nuestro equipo, alivian el dolor, la hineha- 2760, cl dao en los tejidas y otros sintomas de la inflamacion cansados por la produccién excesiva de TNF y otras moléculas, El tratamiento ofrece a muchos pacientes la tniea postbilidad 4e Hevar una vida normal. Sin embargo, posee un elevado cos- ‘te, de 15.000 a 30.000 dtares anuales por persona, x, ademas, no funciona en el 50 por elento de los casos. ¥ Jo que quizé resulte més preocupante para los pacientes y sus euldadores: estos medicamentos pueden causar efeetos seeundarios peligrosos ¢ incluso letales En nuestro laboratorio, ahora en el Instituto Feinstein de Investigacién Médica en Manhasset (Sueva York), intentabamos desarrollar otra ma- nera de imutilizar el TNF mediante una molécula ‘la que habfamos llamado CNI-493. Nuestra hi- potess inci planteaba que la inyeceion de esta moléeula direeiamente en el cerebro evitaria las produceion de ‘TNE durante un infarto cerebral o letus, SI bien se demosts6 que asf era, Io realmente sorprendente fue deseubrir que la administracin de eantidades infimas de CNI-1493 en el cere bro inbibia también la sintesis de TNF en érganos de todo el cuerpo. En un primer momento desconfiamos de este resultado, nero acaba confirmindose todas las veces que repetimos ele perimento, Concentraciones insigniicantes de CNT-1393 en el cerebro, demasiado bajas para llegar a otros érganos, impedian que el TNF actuara en ellos, Durante meses debatimos sobre estos resultados en los seminarios semanales de laboratorio, pero no consegufamos siquiera acerearnos a comprender el ‘mecanismo de aquel farmaco. Al principio pensdbamos que CNI1498 quizés activarfa la hhponss,glandula situada en la base del cerebro, con lo que se estimularia la produccion de hormonas esteroideas, 0 glucveo cides, entre tras, que a su vee inhibirian la produceién de TNF cn los distintos 6reanos. Pero si eliminabamos la glindula en ratas y repetiamos el experimento a inyeecién de CNI-1493 en el eerebro todavia inhibia la producen de'TNE, lo que indicaba li hipofisis no transmitis las senales responsables de este efecto. in busca ce otra explicacién, comenzamos a plantearnos Ja remota posibilidad de que las neuronas motoras que emerstan del cerebro emitieran impulsos elécricns que anularan el TNF ene resto del enerpo, De qué modo las seriales nerviosa: regulan la funci es sencilla: a traves de la produccion y liberacion de compuest« Para comprobar esa hipétests empleamos la préetiea ha- bitual utiizada en neuroviencia para establecer una relacion. entre un drea conereta del eerebro y una eondueta determl- nada, Mucho de lo que se conoce sobre el control nervioso del omportamiento se basa en los primeros estudios realizados eon pacientes de ictus que ufrian dato eerebrallocalizado.P 2 (1824-1880) observé que la lesion en una pequena zona de la corteza frontal posterior izquierda afectaba a habla sin por ello alterar la capacidad de comprensién, na patologfa denominada afasia expresiva, Carl Wernicke (1848-1905) también observ gue el dao por fetus en tina zona cercana (la eircunvolucién ‘temporal superior posterior izquierda) produc afasia sensorial, Ja incapacidad de entender y hablar de manera comprensible [véase «Alasia de Wernicke», por Patrick Verstichel; Mute v Cuno, noviembre/diciembre de 2005}. Baséndonos en Ia idea de que determinadas areas eerebrales controlan comportamien- tos coneretos, nos dispusimos a verifiear sal interrumpir las distintas conexiones entre el cerebro y los Grganes, podriamos revelar Ia identidad de los nervios que controlabar la produc cién de TNE. Pero como existen millones de tales conexiones, 1 sabiamos ni por dénde empezar Mientras estahamos decidiendo cémo abordar Ia tarea, legs ‘annestras manos un artienlo fundamental de Linda Watkins, de la Universidad de Colorado en Boulder, en el que demostraba {que el nervio vago resulta esencial en la transmision de la infor~ 'macién sensorial desde los drganos hasta la base del cerebro. Fin Bro Sears La respuesta Td eKeiss esta Ke fanless sus experimentos, Watkins administraba a ratas una moléeula de sefializacin, la interleueina 1 (IL-7), que causa inflamacion ¥ fibre. Sila invectaba en el abdomen, la temperatura corporal faumentaba pero si cortaba el necvie vago y repetia el experi mento, la ficbre desaparecia, Llego a la conclusion de que el nervio enviaba informacién al cerebro sobre la presencia de cl, tuna sefial que daba lugar ala aparicidn de ficbre. ‘Mientras tanto, en la facultad de medicina de la Universi- dad de Niigata, Akira Nijima también inyectaba TI-1 en ratas Descubrié que la molécula estimulaba la actividad eléetrica del nervio vago hacia el cerebro, Toios estos datos me parecieron la clave para identiicar un eireuto refijo del sistema inmunitario, Si tenfamos en euenta las eonseeueneias de las selales de] nervio vago estimuladas por la IL, pareefa razonable pensar ‘que existiera una seflal motora correspondiente que volviera hacia Los drganos desde el cerebro para regular el proceso inila- rmatorio. Este proceso tendria lugar silassefalesiniciadas por las moléewlas inflamatorias en los tejidos no solo viajaran por cl nervio vago hasta el cerebro, ino que también regresaran a los tejdos originales, y de esta manera inhibieran la produceién de TNFy otras moléculas inflamatorias conacidas globalmente como citocinas. ‘Ateniéndonas a la idea de Sherrington de que los reflejos simples se inician con un estimulo sensorial que se desplaza a lo largo de un nervio, propusimos que las sefiales que inhibian unio 2016 tevetigeionyCecin. #7 CLINE desde el sago formaban un elreulto rellejo entice cerebyoy —- EN BUSCA DE NUEVAS THRAPIAS cLsistema inmunitario, Este mecanismo modifiearia notablemente nuestra manera de entender Ia defensa del onganismo freate a Reflejos e inflamacién lesions e infecsones. Entonces se me oeurrid que qu los ei cuitos nervioso que contolan la inmunidad activasen procesos_ESteme nervioso rece sefoles de todas ls parts del Tpeneficisos paral salud (al eontrariode la nflamacion, que re euerpoy ls press para que ls distintoséreans unco- sila polis), al impede la produceidn tica de TNF'y otras ‘ner cotectamerte. Cuando tcamos un objeto calente, mnoléculas de sefalizacion inflamatorias. Pero de inmediato temt tenemos el ref de apart la mano de manera automa te esta ea ya se la habia planteao antes alguien, tenendo en De igual modo, lsrefjos se eneargan de sini lin senta to aparentement chi del mecansmo, imacén porto que podrfanemplerse coma tratamientos nla bibliografia estaba evientequelns Grganosmas impor. que sustiuyan ales trmacos atilamatorios. ‘antes del sistema inmunitario, como el timo, el bazo, et hfgado, los sganglios Iinfticos y Ios pulmones, estén inervados por fibras que descienden del cerebro. Sin embargo, ninguno de los trabajos con sullados identifi el control del sistema inmunitario por medio {de cireutos relleos y, de hecho, lo eontrario se habfa convertide en Los rellejos nosayudan a evitardaiios Cuando nuestra mane pasa por encima de a be ‘de vapor dena eter, sinc un cna de ‘cess en nevis mtsculos cnc como un dogma meédieo. Durante déeadss, los estudios de inmaunologia se Sep lsnniicbenmencauana habian entrido.en deseifar como sistema inmunitari protexia (dtctica a llage dele ref ra vane cleuerpo de manera independiente al sistema nerviowo, As, las ‘ona gio vade amano al mel espinal donde defensas se basaban en la aeciéin de los linfocitos, los monocitos, Sea a eel aura neuron los macrafaos y otros plobulos blancor, pero no en ls neuronas toto Et ins maa nade que is auticé con el nombre de «rellejoinflamatorio» al mecanismo ieeciete geared «que mantine el sistema inmunitario ni con much neon pa acti ad heen, vida, lo cual evita toviidad y dato tisnlar. Sel retigjoinflamatorio {trminactn nervosa liberan nero Meda ‘no funcionaba bien, la presencia excesiva de citocinas generaria ‘transmisores que cruzan lahendi-—/ ‘espinal Jas complicaciones tipicas de las enfermedades autoinmunitarias, dura sinépticae interaccionan con ) ‘como la artritis reumatoide. Pareefa una buena teorfa pero todavia ‘eceptores en las offulas muscu perecre lees Camo resatad, el msculo se faltaba la demostracién experimental ie Corea Para verificar esa idea se requerfa de un proceso minucioso en el que se eortarfa mediante cirugia el nervio vago en vatios puntos ‘desu trayeeto desde el cerebro hasta ls Grganos. EL nervio emerge de tronco encefilico (a la altura del ofdo en hmanos)y se separa, a izquierda y derecha, en haces paralelos de fibras nerviosas que descenen ares dl culo tracy adoren Als rg desta conor, tractor we cme de manera deci neta cont vera tate Cees gine, Tbaaton con ran anestsaasy cots igepmmaie teow nel dl ey tae inpcar CNG en el acho te Getic 5 un electrodo de estimulacién nerviosa manual que consegufen pgs ite canis ice eager S corel (jo) Neurone 8 INVESTIGACION Y CIENCIA juno 2005 Nuevos conocimientos, nuevas terapias: ‘Cémo regulan losreflejosel sistema inmmunitario. Los efejos que controan a atvdad de dstintosbrganostam- bin son esncisles para modular reaccones inracorisini- as po el sistema inmuritara El neviowago, querecke sena- les de machos 6rganos, desempee una func importante ena ‘eulaco del reo infamator. Investigaciones recientes han evelad que itroducin de un dspostvo medica que estimala.na porcion de este nevi al ature de uel inhbela product des mola infamato- sia impliadas ens sintomas dela aris reama- : tole otras enfermedades, iscoreteja: rags txmscinse tees nna pop Stoo evans eaetoado ‘hay una reaccidn inflamatoria excesiva. Las ‘chs eae ceervavoe haste ere enter neon trnmluesporene emery aero ef yrs Coca so deh. Novepinetina (veararansnison) Sereducela produc ‘alfactor denecross A * tumoral @ deo motor: Laver maa transite unnensje alos Organs afctados através de una seccin frente dl nervio wage, Por ejampl, val gang elace, donde se rginan ashes de nervioespericaLaimplaracion eum estimator decrco ampliicalaitensidad de esta seta Enel bao ls ner Fane netovansmisornorepine fin, que stimula en os inocos lasecrein de oo neurouans- mis a aeteolina, staiterae tiona cons macrtagos paras nila produccn del factor de ecoss meal una moléeula ilar, ce el sistema inmunitario. El experimento nos hizo pensar en 1a posibilidad de usar dispositivos bioelectrénieos para tratar ‘enfermedades inflamatorias. Ese dfa, ala hora de la comida ‘ibujé en una servilleta un boveto de mareapasos conectado ‘2 un electrodo situado en el pecho de un paciente con artritis, reumatoide & otra enfermedad inflamatoria. A pesar de que suelo conservar las cosas, parece que perdi es servileta. Una pena, porque hoy seria un bonito reeuerdo. ‘Después de mas de una década de trabajo en nuestro labo- tatorio y otros eentros de todo el mundo, hemos consesnido establecer el mecanismo fisiol6gicn y molecular del reflejo in- ‘lamatorio, Fl nervio vago,eje central cela mayor parte de esta investigacién, manda sefales desde el cerebro al bazo,hgado, tubo digestivo, eoraz6n y otros drganos. Muchos de estos estur ‘dos se han centrado en el bazo por sualta produeci6n de TNE. ORIKTLVOS ¥ EXFERMEDADES: Donde intervenir La medicna bioelectrénica ofrece la esperanza de utilizar ténicas de estimulacign cléctrica para tratar diferentes enfermedades y de corvertrse en una opcién alterna- tivaal empleo de farmacos. La estimulacién del nervio vago, tema central de este ar- tfeul,e= una de estas técicas, La estimulacién cerebral profunda ya esté ayudando ‘a pacientes con parkinson, Se estén investigando otras terapias, come a estima cin del nervio esplénice, pero ne han aleanzado la fase de ensayos clinics todavia En esta ruta los poteneiales de accion descienden por el vago a ‘uavés del abdomen y aeuban en el ganglio eeliaeo, un grupo de ‘neuromas que conecta sus bras eon el bazo. Estas fbras Uberan en el Grgano una moléeula sedalizadora llamada norepineftina ‘que se une a unas eélulas inmunitaras, los linfocitos'T. La nore pinefrina se ha a reeeptores en los linfocitos y provoca la libe- racion de otro neurotransmisor, la actileolina, que a su vez se ‘une a receptores en otras eélulas inmunitarins, los macrfagos, ‘que proucen TNF en e! bazo, La unién de acetileolina con st. receptor (abreviado, a nAChR) en los macréfagos interrumpe Ia sintesis de TNF al inhibir dos vias moleculares ‘Una de ellas controla la actividad de una proteina, NF- | las piscifactorias para | satisfacer la demanda Aeeeencedeloaicn | | de pescado del pais | | y,al mismo tiempo, | salvar los océanos del mundo Erik Vance | Hacia.una acuicultura Erk Vencee exiorcintenSeirten princeton de eso N ENERO DE 2007, NGUYEN PH ESTABA PREPARANDO SU BARCA PARA LO que parecfa ser otro dfa mas dedicado a la pesca del pulpo frente a las costas vietnamitas. Poco después de otear el horizonte, vio apa- recer varios barcos chinos. Por un momento pensé en huir, pero sabia que no llegarfa lejos. Cuando los barcos de guerra se aproxi- u embarcaci6n, él y su tripulaci6n se rindieron sin opo- ner resistencia, «No querfamos problemas con los chinos», comen- ta, «Simplemente nos pusimos asi» —se pone en cuclillas con las manos sobre la cabeza— «y maron as rezamos a Dios pidiendo poder contarlo.» Afirma que les evaron a una prisin situada en una isla ‘crear y les confisearon la barca. Phil pas ms de un mes en una pequefia celda y fue golpeado diariamente, segiin declaran 41 ysu tripulacion. Luego, le liberaron; sin juicio, sin vera juez ysin ninguna explicacién, Los militares lo habfan capturado y ‘después soltada, igual que am pez. Ta historia de Ph, que me explicd en agosto de 2014, se ‘omesponde con la aetitud desalante que viene mostrando China ‘nos ditimos fis en las aguas del Pactieo proximas al sudeste aslitico, La pesca furtiva de este pafs en las reservas marinas de Jap6n ha tensado atin mis as relaviones entre las dos naciones, ‘ya truntes de por sf, Filipinas esté inerementando su presenela nilitar en las prosimidades de ciertosbaifs situados frente a sus ‘costas y visitadas por pesqueros chinos. La respuesta de China, ‘es que el mar de China Meridional habia formado parte de su territoria durante cientos de afios. {Lo que nadie discute es el apetito del pals por los productos ‘del mar. A medida que aumenta su nivel de vida, la demanda de pescado ¥ marisco se dispara. El consumo per edpita alles un 50 poreiento superior al de Estados Unidos. Los 1.000 millones {de habitantes chinos eonsumen muis pescado que la poblacion total de los siguientes diez paises que mis eonsumen. ara satisfacer Ia ereciente demanda, cn 2102 China produjo 57 millones detoneladas de pescado tanto silvestre coma de cul tivo, lo que, seri la Organizacién de las Naciones Unidas para Ja Alimentacién y la Agricultura, representa un tercio del total nunca, Fn la actualidad, el pais dispone de 700.000 bucues de pesea faenando en las aguas de tedo ef mundo, Sus barcos arrastran enormes aparejas sobre los fondlos ocesinicos ylevan a ‘través dela colunana de agua reds del tamaiio de un earmpo de fthol. Otras naciones emplean téenicas similares, pero China super incluso a Japén y a Estados Unidos como el prineipal responsable del agotamiento de las pesquerias del planeta, produce un tercio del pescado mundial consume mis qe los diez siguientes pases mis orsumdores juts. Su apaidad para reinvear laazvcutracnsipmaly marina onlin dered Cirla pesca exractva determina la supervvencla ‘elcolpea des pesquras nel planeta ‘24 ENVESTIGACION ¥CHENCIA, junio 2085 ‘Algunosientcosy empresas estén edseiundo las operate nes de actu main pas coseqir qe unasespecesreclen lor efuentes de ore, de modo que lt explatacionesreuten menos contaminants yn soteibls. Intent hacer emis «amas miles depstactoras continental de cualquier tamano, ‘quesumintran 70 por cient el pescado dl pi u ‘species ampliamente demandadas en la cocina china, como los pepinos de mar, los tiburones y Ins orejas de mar, disminuye sin cesar en toda el mundo, Al margen de mecidas simlicas, entre elias la prohibicion de servir sop de aleta de tiburén en. Tas recepciones oficiales, hasta el momento el Gobierno chino se ha mostrado reacio a reconocer el problema, Pero algunos cientificos y empresarios del pals, preocupa dos por el hecho de que os sistemas de pesca modernos estén mermando los oeéanos del mundo, estan empezando a afrontar Ja situacion. Un puflado de estos vislonarios intenta invertr la tendencia mediante un nuevo concept de la aeuleultura china: convertir los miles de pequefias pisifactorias continentales, que atin emplean métedos viejos, en inmensas granjas marinas, Su objetivo consiste en transfarmar los sistemas de cultivo tradicional, anticuados, poco eficientes y contaminantes, en un nuevo modelo totalmente ehino de produeir pescado de forma sostenible, al tempo que ayudan a los acuicultores, grandes y ‘equetios, a prosperar. Esperan que el deseo del consumidor de adquitir pescado no contaminado y saludable les permita presentar st acvicultura como wna alternativa a las pricticas habituales. Silos investigadores y los empresarios hallan wt todo sostenible de satisfacer la demanda de las principales especies traicionales, como las earpas de agua dulee, abr recorrido tn buen trecho en el eamina hacia la prevencién del colapso de las pesquerias mundiales 1 eonseeuencia de elo es que la poblacin de numerosas ACUICULTURA A GRAN ESCALA, Las agtas de la granja marina proxima ala isla de Zhangzi, cerca de Corea, son friasy se dice que prodhicen el mejor marisco del mundo. La eala conereta en la que me dispongo a sumergirme famosa porque de ahf procedian las orejas de mar que fueron servidas en 1972 en el banquete en honor de Richard Nixon, Hasta el momento, el pescado rod de ese manera resulta aro; se neces reduces costes paralogrruraampla usin de estos products enreloseansumi= bores chins. durante la histriea visita que abri6 las relaciones comerciales on China. Hy ela es edlidoy el traje de neopreno que visto, de siete amilimetros de grosor, resulta sofocante en los minutos previos a Ja inmersidn junto a des gus y un fotdgrafo. Mis acompanant son peseadores del Grupo Zhangzidao, una antigua empresa de acuicultura que hoy experimenta con una nueva idea. Se mes tran bastante amistosos, aunque tambign algo reticentes, Somos Jos primeras periodistas extranjeros que visitamos el higar A medida que descendemos por las oscuras aguas, vemos lo «que parece un ecosistema litoral ordinario: fanerégamas mat ras, grandes algaslaminarialesy amplias zonas arenosas. Eton cos caigo en la enenta de que el fondo esta reeubierto de pepinos. de mar, bivalvos y erizos; no se hallan ocultos en recoveeos ¥ srletas, como uno esperasia pescadores empiezan a recolectar esos animales con as manos, ‘gual que harfan unos nifios reeogiendo huevos de Paseus. Est granja si uno puede Hamarla asi adopta un enfoque nuevo que reproduce, a gran eseala, el funcionamiento de los sistemas naturales. Detris de nosotros, ocupanda toda la cal mar ablevto. De inmediato, los y también las adyacentes, hallamos un sinfin de cuerdas de las que cuclgan eestos donde erecen jovenes vieiras; permanecerin ahi hasta que alcancen un tamafio lo bastante grancle como para ser reoolectadas por los hombres que nadan junta a mi, Aparte de elo, no hay otras jaulas o cercacos. Tampoco se atiacen fer tilizantes, piensos artifciales 0 antibisticos LA GRANJAZILANGZIDAO uprovechalas corrientes marinas para llevar los nutrientes de unas especies a otras. Los acuicultores se leceionan vieirasjovenes antes de colocarlas en el agua (abajo); bucean (i=quierda) para comprobar el erecimiento de los pepinos de ‘mar (arriba icguierda): y preparan grandes ‘loques construidos con las conch recela das de vieiras (arriba) que emplearin para dirigirlascorrientes. « vechar la gran cantidad de peees que entran en las ealas para alimentarse de ls florecientes invertebrados. Jun afirma que ese tipo de acuieultura solo puede funelonar a sgran escala, «Se necesita un sistema que cubra al menos 100 ki Jometros cuadracos, la superficie de una pequeta ciudad, para {que resulte econémicamente viable para ello debe investigarse en profindidad la dinémica del océano», coment. Hace gar la pantalla de su ordenador para mostearme un ‘mapa detallado de la Ista con la distribueion de los nutrientes ¥y las zonas mis productivas. La mayorta de esos faetores de- ppenden de las corrientes marinas, que Jun puede hacer variar ‘dejando ener en el agua bloques de cemento del tamao de un refrigerador ara ereararrecifesartifciales. Ha depositado unos 20.000 de esos bloques en el mar. Segin algunos oceidentales, Zhangzidao no aplia en realidad | AMT, pues no cultiva peces,cuyos excrementas deberian, en teorta, alimentar alos invertebrados. De aht que prefieran tna cexpresién menos técnica, omo «rancho marino». En cualquier «aso, el ejemplo de Zhangridao imprestona, tanto por su mag ‘nitud como por si efciencia. Y, sin embargo, no es perfecto, Sega un portavoz, més de a mitad dela zona tiene demasiada ‘profundidad para poder pescar a mano, asf que los pescadores Fecurren al arastre; emplean pesadas redes rigidas con bocas ‘de cinco metros de anchura que se arrastran sobre el fondo ma- ino, a riesgo de dadaelo, Ademss, los productos de Zhangzdao poscen un clevado caste. Los pepinis de mar, pequenas eriaturas bolladas con aspecto de babosa y emparentadas com las estrellas ‘demar,se venden en China por unos 220 euros la pera Tal ecm ssucede en Estados Unidos yen Europa, el marisco sostenible de China parece destinado sabre tedo a los ricos, FNELUIE A Los CONSUMIDORES De todos mors, ta eseala sin precedentes del proyecto sefiala ‘una solueién potencial para la enorme demanda china de pesea- 26 INVESTIGACION ¥ CHENCTA, unio 205 ACUICULTORES en el lago La alimentan a pereas chinas, tras aban- ‘donar la eria de carpas debido a la polucién que provocaban en el agua doy mariseo, EL truco radica en produiris deforma sostenible ‘para todos los bolslls. Pero comercalizar productos ecolzicos ‘representa un reto en China al menos por el momento, admite ‘Yuming Feng, presidente de Zhangzidao. Hl consumidor tiene Ja tina palabra, sostiene, y sin duda se preguntaré por qué deberta decantarse por ellos, Por ahora, la poblacién no muestra interés por el entorno 0 ‘no desea pagar mas para protegerlo, porque tiene otra preoct pacién mucho mayor. F1 Gobierno y los consumidores ehinos anhelan productos fables desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, arma An Yan, de la ofteina para Asia-Paelfico del Consejo de Custodia Marina. Las alertas sunitarias sobre la intoxieacion por plomo y la leche contaminada con melamina han provocado inguletud en: tre os consumidores ehinos acerca del origen de los alimentos. Pero Yan opina que los cambios en la produccin dirigidos a mejorar la seguridad alimentaria abren la puerta a la conse vacin. Cuando Zhangzidao empez6 su experimento, exportaba Ja mayor parte de sus vieiras a consumvidores estadounidenses, ustralianos y europeos preocupados por el ambiente Hoy, todo su marisco permanece en China, publicitado como limpio y sa Iudable, no como respettoso con el entorno. Ese discurso se repite en un mercado préximo a Dalian, don- dels expectativas sobre los productos resultan obvias. Reeorro Jos pasillos eon tiendas repletas de pepinos de mat, cangrejos, vielras y otros moluseos, sacudido por los gritos en chino pregun ‘indome: «ZQué busea?», Las alma vias salpean de agua mis pantalones, miontras mujeres mayores manipulan langostinos ‘ajo earteleschillones con dibujos de peces sonrientes. (Casi todos los puestos del mereado proclaman quest mariseo provede de la granja de Zhangzi, lo eual resulta poco probable, porque Zhangzidao vende la mayor parte de su produccion a srandes mayoristas y a restaurantes. Pero la marea Zhangzi ces muy apreciada. «Tienen arrecifes artifciales y eso es muy saludable para el pescado», sostiene Meng Ni Ou Yang, propie- tario de un puesto donde vende productos «de la islas» por um sobrepreeio del 20 por elento. Otro vendedor, Hong Zite Liang, simplemente dice: «All, el agua estd més limpiam. Ninguno de los peseaderos expresa preocupacion por ele torno y, cuando les pregunto acerea de ello, comentan que la conservacién de la naturaleza no importa mucho a sus clientes, Aun ast, otras regiones también experimentan con la AMTL A Jo largo de las castas proximas a Dalian y atin mis al sur, en la Dalia de Sangeou, existen extensas granjas dealgas laminariales| que ineorporan elementos de esta técnica a escalas también fenormes, aunque con muicha menor diversidad de vida marina, Para cubrir las demandas de una China hambrienta, los acu ceultores marinos deberian levar este modelo mucho mas lejos. LAGOS ¥ ESTANQUES MAS LIMPIOS Los elentos de miles de embarcaeiones chinas dedicadas ala pes- ca tal vez dominen el mereado global, pero todas esas eapturas resullan insuficientes para satisfacer la demanda interna, Mas {e170 por ciento del pescato del pais procede de sus ros lagos. No obstante, las recientes alertas sobre la contaminacidn de las ‘aguas dulees han alimentado lainquictud sobre seguridad del pescado consumide hasta ahora. Por consiguiente,cualquies tento de reducir el impacto de China sobre el mar debe restituir| al mismo tiempo la fe en sus piscifactorias continentales, Una red de cientficos repartios por todas las regiones productoras, de pescado del pais persiguen ese objetivo. La importancia de la acuicultura en la cuenca del rio Yangtsé sesultaobvia nada mas aterrzae en Wuhan, 500 kilémetros aguas arriba de Shanghai. Nos hallamos en el eentro de la prineipal region produetora de peseado del mayor pats pisefcola del mun- do, Alrededor del aeropuerto, bajo los puentes de la autopista y alo largo de las carretera, tan lejos como aleanza la vista, cada centimetra cuadrado de tierra disponible ha sido excavado & ‘nundado para eriar peces. «, dice Shouai Xie, investigador de la Academia China de las Ciencias, cuando pasamos junto a in- terminables hileras de estanques, «ste es el motivo por el que amamos “tierra de fos mil lagos” ala provinela de Hubel» nos 18.400 kilometrus cuadrados del pats estin cubiertos de estanques para la erfa de peces. Aunque result diffell de ima- sinar, los expertos chinos afirman que un quinto de Ia protetna animal consumida en el mundo procede de peces de agua dulee, Ja mitad de los cuales se erfan en China, a lo larga del Yangtsé Pero, en la aetualidad, los titulares sobre la persistente con taminacion del agua y los alimentos han mermado la confianza de los consumidores en los productos tradicionales de Ia act cultura de estanque, como las carpas ¥ los peces gato. «Esto es ridfeulo», afirma Xie, «Monitorizamas los peces alo largo de toda su vida, En cambio, nadie sahe dénde nadan los peces silvestreso si han sido expuestos a la eontaminacion.» De todos modos, las granjas tradicionales de agua dulce no resullan muy sostenibles. La acuicultura china se inicio en el siglo v de nuestra era con Fan Li, flosofo, etieoy eonsejero del poderoso rey Goujian de Yue. Tras sus éxitos militares, Fan Li se etiné ala ciudad lacustre de Wusi, donde escribi el primer ‘manual del mundo sobre aeuicultura, Est folleta de 400 cara teres de extensidn incluye detalles como el niimero de earpas aque deben estabularse al inicio del cutivo, la mejor temporada de crecimiento ¥ la recomendacién de cultivar tortugas para ‘mantener alejado al «dragén de las inundaciones» Las antiguas técnicas funcionaron bien durante tn milenio, con pequetios estanques de aguas limpias y peces sands al lado de las granjas terrestres Sin embargo, en la década de los ochen- ta del siglo xx la industria se orient6 haela extensos estanques, Este eambio, asi como el notable desarrollo de otras aetivida- es, provoc6 una fuerte contaminaciOn. EI deterioro eulmin6 en 2007 con una fatidiea proliferacibn de ftoplancton en e lage “Ta, o Tai Hu (tu signifiea elago»), ol hogar legendario de Fan Li «Como la mayor parte del agua corriente de Wuxi procede 4e alli, la poblaci6n no pudo beber de sus gifos. El agua era negra, afirma Xie. «Si uno se duchaba, olia realmente mal.» ‘La marea negra de 2007 fue una sefal de alarma pata China. a gente no podta seguir confiando en el agua que bebfa 0 en El principal productor de pescado China es, de lejos, el mayor suminstrador munca de peces, ‘rustdoe0s y moluscos, eapturadostanto.enel mar como en lagos y ros. De acuerdo con los datos més recientes, en 2012 produ el 177 5% de la pesca extractiva mundial (okimna ‘aquierde), cas ues veces ms que el siguiente pas ‘Yo que resulta ain ms impresionante, cuivé el 61,7 % del pescado de agua dulce y agua marina del mundo (columns derecha). Sila pesca extractva, ahora en retraceso, ha de sobrevivr las naciones han de aprender a cultivar mis pescado China est mostrando el eamina para lagralo Producciin de pescado en aguas marinas y continental (202) Pesca extract (58%) tis deol (0) ‘Aesiutra 42%) 47 mils deol () Indi 64% satis 50 -| In 5. et Faden i 47 sap 40 Manna 39 Wear 28) ghd | Twa ‘6s Fro del an 125% 6 che) Suni 2015, nvestigcny Cheney 27 iti UN EQUIPO FORMADO POR MARLDO Y MUJER fertiliza cl estanque que gestionan cerca de Wahan Loscientifico intentan ayudar a miles de familias a manejar sus estanques de forma més sostenible algo vital para satisfucer la incesante demand china depescado, 1 pescado que eonsumfa, ¥ aunque las granjas plseteolas no hhabian sido las principales responsables de la proliferacion de fitoplaneton, la situacién ineentiv6 a los acuicultores chinos a buscar modes de compatiblizar una elevada productividad ‘om li conservacidn del ambiente. Gente coma Xie trabaja para ‘mantener el agua limpia y, al mismo tiempo, inerementar el rendimiento, EQUILIBRIO ‘Todos los ecosistemas acuitios se enfrentan a un frgil equi librio entre el exceso y la escasez de nutrientes, Los Grandes Lagos, por elemplo, poseen especies invasoras que los eonsumen ‘en abundancia, por lo que delan el agua clara y muy oxigenada, ‘pero poco productiva. En contra el Yangtséacumula demasiado ‘nutrientes, como nitrégeno yf6sforo,y poco oxigeno. Fl resulta- ddo-es un agua verde y turbia habitada solo por unos seres que pueden prasperar en ambientes hipéxiens: Is algas, Durante silos se mantuvo un equilibrio entre los nutrientes ‘que entraban y slfan de las piseifactorfas de agua dulce. Pero ‘eas tims aos la situaeion ha eambiado, La contamainaelon, ‘constituye una parte del problema, pero la propia aeuieultura es otra, Las earpas, los peces mas populares en China, e al mentan de todo, desde algas hasta aguas residuales, y produeen residuos ricos en nitrdgeno que sedimentan sobre el fondo. Estos nutrientes, junto con los fertlizantesatadidos alos estancues, son aprovechados por las alas, que al ereee, ita la cantidad {de luz necesaria para las plantas que podrian aportar oxigeno. El cielo continda hasta que pocas especies pueden vivir en el Jago, salvo las carpasy las algas, Durante una década de ripido desarrollo, la abundancia de algas en el lago Liang, en la pro- vincla de Hubet, se multiplies por 20 y la vsiblidad en el Iago se redujo a la mitad ‘Lo compruebo por mf mismo subido a una pequetia laneha, EI silencio del lago resulta inguietante y no puedo discernir lel manto que se extiende sobre nosotzos eortesponde a una nnube baja o a esmog. El agua es verdosa y se halla en ealma, ‘como una gigantesca mancha de puré de guisantes azuado, Hace diez ans, docenas de jaulas, todas repletas de carpas, se hacinaban a lo largo de in oillay sts residuos aniguilaban ‘cualquier otra especie aeutie. Hl Gobierno local pido ayu- daa la Universidad de Walan para reestructurar la acuieul- ‘wiraen el lago, el segundo mayor de la provincia, Jiashou Lit, colega de Xie en la Academia China de las Ciencias, se percaté dle que la concentractén de residuos estaba fomentando las proliferaciones de algas. ‘28 INVESTIGACION'Y CIENCIA, junio 2015 Hoy no hay cercados, Los acuicultores gestionan toda et Iago como una enorme jaula y dejan que la naturaleza eon trole los peces. Tapaco existen earpas. Los acuicultores y los cientifcos se centraron en especies de mayor valor econémi- 0, como los eangrejos y las pereas chinas, que contaminan ‘menos, ¥, ademés, redujeron la cantidad de peces en el lago. Por tiltimo, sembraron plantas en las orilas, para devolver el foxigeno al agua, Una ver al aio, los granjeros acorralan a los peces en una es- ‘quina del ago ylos despesean todos la vez, Como en Dalian, no se nocesitaaladir fetilizantes 0 alimentos cares, que ineremen tan la earga de nutrientes. Yeon mis espacio para desplazarse, Jos animales no enferman, De forma sorprendente, un menor rnamero de peces no afecta al rendimlento economico. ‘ y perdiendo la capacidad de filtracion. En este estado, la red puede romperse fieilmente y causa graves dallos a ld DEL MAR AL PLATO A diferencia de los peces, moluscos 0 erustieves, que pueden ccomercializarse simplemente conservados en hielo, las medusas ddehen ser procesadas inmediatamente después de la captura para evitar su ripida desradacién, Por este motivo, suelen ser los _ropios pescadores los que se encargan de esta trea, Ello aporta valor afadido al producto y, por tanto, una mayor rentabilidad. ‘94 ISVESTIGACION ¥ CIENCIA, junio 205 Las téenieas de procesado varian en foncion de las espe- cies capturadas, del artesano que realiza esta labor y de las cexigencias del mercado, No obstante, todas ellasineluyen wma primera fase de lavado exhaustivo con agua de mar; ean ello se eliminan el mucus ¥ las génadas, evitando asf la descom- posicfon del material, Este paso resulta fundamental para la calidad del producto. Tras el lavado eomienza la desbidratacion, Se desarrolla me. ante etapas sueesivas, a través de las cuales las meduses yan perdiendo agua por el efecto absorbente de una mezela de sal comin (NaC) y alumbre (KAI‘O,),.12H,0). ELalumbre acta, ademas, como bacteriida yfavorece la obtencién ce una textura firme. Cada especie tiene sus requerimientos particulares en cenantoa las proporciones de sal y alumibre, vel tiempo que debe sturar cada una de las etapas —, al eomponer un sustrato duro y complejo, con hueeos y sinuosidades, que favorece el asentaiento de numerosas especies y el desarrollo de diversos mlerohdbitats. Ademés, sta comunidad constituye un importante sumidero de car- onto edleiea del planeta, por lo que contribuye Ia avidea de los ooéanos En la aetualidad, esta comunidad se ve ame liferentes circunstancias. La contaminacion y el consiguicnte aumento de laturbider de las aguas afectan negativamente st crecimiento, La creciente acidifcacion de los océanos altera la caleficacin de su estructura, Por atra parte, la extraccién del ‘atl, principalmente para uso como ferilizante agricola, ha ‘supnesto uno de los impactos ms evidentes y graves, ademis, de los efeetos perjudiciales derivados de la pesea. Nuestro ‘equipo est evaluando v earaeterizando los impactos poten- ciales de las actividades pesqueras, como el arrastre de fondo yl trasmnallo, sobre la estructura y cobertura de esta comuni- dad, asi coma st lenta ree arina de las islas Columbretes, en Castell, Sandra Maltol, Carmen Barberd y Raquel Goi earrd Oeteneer gid aelaren Instituto Espattl de Ooeanografia, Palma de Matiorea 444 INVESTIGACTONY CIENCIA, junio 2015 ee oe ee ee ete ee animal, el maér exté consttuide per algas rojas coralinas. Estas se agrupan en rodolitos, unas estructuras de forma redondeada y sn sujeién al sustrato que son desplazadas Dees Historia de la ciencia por W. Malcolm Byrnes Malcolm yess eter esd en eleepramere de begun boags ay = lcd aad eri a Unpaid Hom en Wichegion El precursor olvidado de la epigenética El embridlogo afroamericano Ernest Just propuso, en los afios treinta del siglo xx, una teoria que prefigurd la actual concepcién del desarrollo celular ‘Poss ntessymecs de x ins de cadas en Ia incorporacién de mino- Flas étnicas a la ciencia, los afro nos siguen estando poco representados cen las diseiplinas cientficas. Segtin una cencuesta realizada en 2010, la propor- cién de cientifiens o ingenieros negros es el 5 por ciento, pese a que la de la po- Dlacion negra en Estados Unidos es del 19 por elento, La diversidad no es impor- lante solo para equilibrar la representar lon social, sino también para estimular la ereatividad eientiia, BI fisidlogo Robert Root-Bernstein ‘demifioé en su libro Discovering 1989) ‘cuatro factores que inciden sobre el des- cbrimiento cientfica: el contesto cultu- ral, la elencia contrastada, a elenela en construction y los propios centifeos. En ‘cada investigador «se eombinan deforma, ‘nica sus inclinaciones hereditarias ylas cexperiencias con su entorno». a carrera de Ernest Everett Just muestra la importancia del contexto cul tural. Just fue un prestigioso embridlogo afroamericano de la primera mitad dels: slo x Tras graduarse en la Universidad de Dartmouth (1907) doctorarsen lace Chi ‘ago (1916), obtuvo ma plaza en la Univer- sidad Howard, en Washington. Sus invest- sciones se desarrollaron en el Laboratorio de Biologfa Marina de Woods Holey en la- Doratorios europeos. Pulled ms de 70 ar- Luo cientiios y2 bros, ambos en 1839, Uno de ellos, Me biology of the cell surface (ala biologi de la superficie celular), es ‘su obra mis importante. Just estudi6 los cambios estructurales que se progucen en la superficie del 6vulo durante la feeund cin, y deseubrio la relaein entre la ad- Inesividad de las eéhulas del embrion y las ropiedades de la superficie celular En los aos treint, Just explic6 el pax pel de las céllas del embrién en el proce- 446-1xvESTIGACTON ¥ CIENCIA, junio 2015 so de desarrollo a partir de lt interacciin treel mieloo ye eitoplasma. Su «teoria dela restricein genética» era una hipéte- sis alrevida que contradeta la teoria = nética, dems, representaba, como en un microcosms, su visién de una sociedad perfect, influenciaca por los conceptos sociolégicos que manejaba la eonntnidad leetualaftoameriea ese al debate que generd, la teorfa de la resteiceion genética no ejereié un Inglujosignificativ sobre el desarrollo de In biologia. Ello se debié a varias razones. Para empezar, la teoria genética daba mis {mportancia al nicleo que al eitoplasma. En segundo lugar, Just, a diferencia de ‘otras cientficos, no contaa con diseipi- los que eontiauaran su trabajo, porque su condicion de afroamericano le impe- ‘dia acceder a una universidad eapa de sostener un programa de Investigacion intensivo todo el afio: en lugar de ello, investigaba a solas, durante el verano fen Woods Hole o durante sus visitas a Europa, Ademis, su teoria no podia ser ccontrastada con los medios exper tales disponibles, Finalmente, sus colegas ‘uestionaban el que comnlgara en la bio- logta europea y retara a bidlogos de pres- tigio. Por tod ello, y puede que también simplemente por ser afroamericano, se le ceonsideraba un elentifico controvertid, lo que dificultaba la aveptacién y etacion de sus trabajos, ‘Como observa el historiador Kenneth, Manning en su biografia de Just Black Apollo of seience (41 Apolo negro de la ja), aunque los j6venes eientificos {que en 1985 asistieron a la presentacin sles teoriaen el congreso de a Sociedad Americana de Zoologia pidieron separatas de sus artieulos y lo deseribieron como «camo de los z06logas mas creativos de los Estados Unidos», na aceptaron el reto de cexplorar sus ideas. La teoria de Just eay6 asi en el olvide. Las cualidades de la teoria, sin bargo, han acabaco por redimirla. Just se hallaba en una posici6n tinica para proponer nuevas ideas porque vein las cosas de mado distinto a los demas in- vvestigadores. Basaba la conviccién en la certeza de sus ideas no solo en la expe rimentaei6n, sino también en la propia experiencia vital, Sus colegus no tenia la misma determinaelén, Elentorno social y cultural Just se forj6 en un entorno social opresi- vo. La primera mitad del siglo x estuvo wareada en los EE.UU. por las leyes Jim Crow de segresaelén racial, vigentes en harleston (Carolina del Sur) la eludad (que le vio erecer, yen Washington, la eu dad en la que se estableei6. Infuyentes cientificos partidarios de Ia eugenesia, ‘como Henry F. Osborne, presidente del “Museo Americano de Historia Natural, o harles Davenport, zodlogo de Harvard ¥ director del Laboratorio Cold Spring Harbor, sostenfan que los negros eran biolégicamente inferiores a los Blancos, Crefan que las razas hnmanas habfan evolucionado a partir de especies distin tas de hominidos en dzeas geogriteas di- ferentes, ¥ que formaban una jerarquia com la subespesie blanca arriba yl negra abajo. La comunidad afroamericana no se ‘gaed6 de brazos eruzados ante la propa anda racista y la dserimsinacién social, Desarroll6 una intensa actividad inteloe- tual para contrarrestar las acusaciones de inferiordad racial Fl presidente dela Asociacion Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP, por sus siglas en inglés), Wiliam E, B. du Bois, reputado soci6logo de la Universidad de Aanta,

También podría gustarte