Está en la página 1de 5

Este fenmeno ocurre cuando las corrientes de agua clida viajan por

debajo del mar desde Australia hasta Per.


En pasado mes de marzo, la Directora de la Unidad de Climatologa del
Senamhi, Grinia valos, confirm que este ao S habr fenmeno El Nio en
nuestro pas y amenaza con ser el peor de las ltimas dcadas. Por eso es
fundamental estar bien informado del tema.
1. QU ES EL FENMENO EL NIO?
El fenomeno El Nio es un calentamiento de la superficie de las aguas del
Pacfico que afecta principalmente el Sureste Asitico, Australia y Sudamrica.
Este se caracteriza por el ingreso de una masa superficial de aguas clidas en
el mar, desde el norte en el caso del Per, que genera un aumento cambios
climticos anmalos, como el aumento de la temperatura del mar, afectado la
pesca, adems de intensas lluvias y tambin sequas.
2. SU ORIGEN
Su nombre se refiere al nio Jess, porque este fenmeno ocurre
aproximadamente en el tiempo de Navidad en el Oceano Pacfico, por la costa
oeste del Sur de Amrica. El nombre del fenmeno es Oscilacin del Sur El
Nio, ENSO por sus siglas en ingls. Es un sndrome que ocurre desde hace
ms de 7 milenios.
3. POR QU OCURRE EL FENMENO DE EL NIO?
El metelogo Abraham Levy seala que este fenmeno ocurre porque el agua
del mar, que tradicionalmente es fra en el otoo e invierno, se calienta y ello
trae tambin un aumento de la temperatura general del aire. "Las corrientes de
agua clida que no estn en la superficie del mar viajan por debajo del mar,
desde Australia hasta el Per. Es un proceso que se inici en enero y que dura
tres meses; por lo tanto, llegan en los ltimos das de marzo".
A partir de ese momento, las aguas clidas entran a nuestras playas por el
norte, extendiendose a lo largo de todo el litoral peruano usualmente durante
abril.
4. CONSECUENCIAS DEL FENMENO DE EL NIO
- Lluvias intensas.
- Existen especies que no sobreviven al cambio de temperatura y mueren,
generando prdida econmica en actividades primarias.
- Calentamiento de la Corriente de Humboldt o Corriente del Per.
- Surgen enfermedades como el clera, que en ocasiones se tranfoman en
epidemias muy difciles

de erradicar.
- Prdidas pesqueras.
- Intensa formacin de nubes.
- Periodos muy hmedos.
- Baja presin atmosfrica.

También podría gustarte