Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Ingeniera Industrial
MATERIALES INDUSTRIALES
256599_49

APORTE TRABAJO COLABORATIVO 2

Jos Lus Caicedo


Cdigo: 80.737.190

Tutor: WILLIAM ANDRES TARAZONA

Noviembre de 2013
Bogot, Colombia

1.3

a3

a4

Discutir, a la vista del diagrama de la figura qu ocurre al calentar una


mezcla
de composicin
B=0.95 (a1) hasta 350K.
Respuesta:
Al observar el diagrama de fases se evidencia que una mezcla a con una
composicin de xB=0.95 auna temperatura de 350 K . , presenta dos fases: lquida
y solida.
Cul es la composicin del vapor?

Respuesta:
Al trazar la isoterma desde el punto a2 se observa que se encuentra con la lnea
de vapor en el punto indicado. Al trazar la lnea perpendicular indica que su
composicin en la fase vapor corresponde aproximadamente a 0.66.

A 370K Cules seran las composiciones del lquido y del gas?

Respuesta:
Al trazar la isoterma desde el punto a3 se observa que se encuentra con la lnea
de vapor en el punto indicado. Al trazar la lnea perpendicular indica que su
composicin en la fase vapor corresponde aproximadamente a 0.70.
Al observar donde choca la isoterma con la curva del lquido indica que su
composicin es aproximadamente del 0.0
Si se preparara una mezcla de composicin B=0.40, y se calentara
hasta 320K, cuntas fases podran coexistir?

Respuesta:
Al observar la grfica, en este punto se observa que podran coexistir dos fases:
lquido y vapor, debido a que al trazar la isoterma desde el punto a4 se observa
que se encuentra con la lnea de vapor en el mismo punto 0.40 sealado y al
observar donde se encuentra la isoterma con la curva del lquido indica que su
composicin es aproximadamente del 0.30.

También podría gustarte