Está en la página 1de 1

IES MXIMO LAGUNA

PRUEBA 2 ESO UNIDAD 7. LA EUROPA FEUDAL


NOMBRE Y APELLIDOS:

1. Define los siguientes conceptos:

Feudalismo.
Autoabastecimiento.
Siervos.
Teocentrismo.
Cruzadas.
Peregrinaciones
Estamentos.
Pintura al fresco.

2. Qu consecuencias tuvo para la monarqua el pago por la ayuda militar? De


quin dependan los campesinos que residan en las propiedades cedidas por el
monarca? Qu obtenan los caballeros a cambio de su ayuda militar para el
seor?
3. Cul es el edificio ms importante del feudo? Descrbelo con el mayor detalle
posible.
4. Explica las distintas actividades econmicas (agricultura y ganadera) realizadas
dentro del feudo.
5. Quines formaban el estamento privilegiado? Y el no privilegiado?
6. Cmo poderes tenan los seores feudales dentro de sus feudos?
7. Define clero regular y clero secular.
8. Explica las diferencias entre campesinos libres y siervos.
9. Anota las caractersticas de la arquitectura romnica.
10. Analiza el siguiente texto.
La toma de Jerusaln por parte de los turcos ( siglo XI) decidi al papa
Urbano II a iniciar una Cruzada bajo el lema Dios lo quiere, con el
objetivo de salvar los Santos Lugares y luchar contra el Islam. Miles de
campesinos, dirigidos por los nobles, prncipes y caballeros abandonaron
sus hogares y partieron hacia Tierra Santa animados por el fuerte
sentimiento religioso que dominaba el mundo feudal.
STEVEN RUNCIMAN. Historia de las Cruzadas, 1957

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES.

Pgina 1

También podría gustarte