Está en la página 1de 5

PUNTOS

ALTURA DE PRESION TOTAL (pulg H2O)

ALTURA DE PRESION TOTAL (m H2O)

ALTURA DE PRESION VELOCIDAD (pulg H2O)

ALTURA DE PRESION VELOCIDAD (m H2O)

FUERZA (onza)

FUERZA (Kg)

DATOS

1
2
3
4
5
6
7
8

1.51
1.293
1.014
0.882
0.714
0.657
0.612
0.597

0.03835
0.03284
0.02576
0.02240
0.01814
0.01669
0.01554
0.01516

0.0095
0.0432
0.074
0.1022
0.1235
0.1368
0.1618
0.167

0.000241
0.00110
0.00188
0.00260
0.00314
0.00347
0.00411
0.00424

14.2
15.7
16.8
17
17.3
17.5
17.6
17.7

0.4026
0.4451
0.4763
0.4819
0.4904
0.4961
0.4989
0.5018

Desarrollaremos para el PUNTO 1, lo dems es reemplazar datos nada ms:


a. TORQUE (T):

b. CALCULO DEL CAUDAL (Q):

En el tubo de pitot:

Luego determinamos la velociadad mxima:

Determinacin de la velocidad promedio:

Finalmente determinamos el caudal:

c. CALCULO DE ALTURA (H):

Donde:

Altura de presin esttica:

Altura de presin velocidad:

Altura de presin total:

CALCULO DE PAS PERDIDAS PRIMARIAS:

CALCULO DE LAS PERDIDAS SECUNDARIAS:

Finalmente determinamos la H total:

PARAMETROS DE FUNCIONAMIENTO:
1. POTENCIA AERODINAMICA:

2. POTENCIA AL EJE DEL VENTILADOR:

3. EFICIENCIA TOTAL DEL VENTILADOR:

4. NUMERO ESPECIFICO DEL CAUDAL:

ESTE RESULTADO ESTA DENTRO DEL RANGO.

20 < 37.7 < 80


Por lo tanto el ventilador esta funcionando eficietemente.

DE ESTA MANERA DE PROCEDERA A REALIZAR LOS DEMAS CALCULOS, PAARA ELLO


PRESENTAMOS EL CUADRO DE RESUMEN.

También podría gustarte