Está en la página 1de 2

EXPEDIENTE

: 00344-2015-0-1023-JP-FC-01

ESPECIALISTA

: Marianela Cardenas Villanueva

ESCRITO

: 02-2015

SUMILLA

: Subsana Observaciones.

SEOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO San


Sebastin
Madera Paredes Lucia en el proceso de alimentos que sigue en contra
de Cabrera Cortez Vicente; a Ud., respetuosamente, digo:
I.- Antecedente.
He sido notificada con la resolucin 01 que resuelve declarar inadmisible
la demanda interpuesta y concede el plazo de cinco das para su
subsanacin.
II.- Observaciones en la demanda
a.
Primera observacin: La relacin parental entre el obligado
alimentario y el acreedor alimentario, en todo caso las relaciones
sexuales habidas entre el demandado y la madre de la persona a favor
de quien se demanda alimentos durante la poca de la concepcin.
b.
Segunda Observacin: Las necesidades alimentarias del acreedor
alimentario.
c.
Tercera Observacin: La capacidad econmica del acreedor
alimentario.
IV.- Subsanacin de las observaciones
a.
Respecto de la primera observacin: Aclaro que para demostrar la
paternidad, no es necesario anexar el resultado de una prueba de ADN,
ya que la paternidad se presume desde: Art. 361 Cdigo Civil: El hijo
nacido durante el matrimonio o dentro de los trescientos das siguientes
a su disolucin tiene por padre al marido. En todo caso de duda la carga
de la prueba recae en el marido tal como lo estipula el artculo 370 del
cdigo civil. Y no hay mejor prueba de que se mantuvo relaciones
sexuales ya que el resultado de este es la existencia del menor
alimentista.
b.
Respecto de la segunda observacin: El hecho de que tenga
existencia el menor alimentista presume la necesidad alimentaria ya que
nadie vive de aire ni come ilusiones. Los alimentos son un DEBER de los
padres, tanto as la educacin, el vestido y la salud. Segn esta
establecido en el artculo 235 del cdigo civil.

c.
Respecto a la tercera observacin: Sobre la capacidad econmica
del acreedor se dio a conocer que el demandado no posee un ingreso
seguro ya que es independiente, y la labor que desarrolla no es
constante, por es tal que no se puede dar una media exacta sobre la
capacidad econmica del demandado.
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido se admita a trmite la demanda.
Cusco 10 de diciembre del 2015

También podría gustarte