Está en la página 1de 9
Supérate ® intercolegiados ATLETISMO Reglamento Técnico Programa Supérate Intercolegiados 2015 La Subdireccién General y la Direccién de Fomento y Desarrollo de COLDEPORTES, de acuerdo al Articulo 3 de Las Normas Reglamentarias del Programa Supérate — Intercolegiados, se promulga el Reglamento Técnico de Atletismo en las categorias Infantil, Ay B. ARTICULO 1. Los afios de nacimiento correspondientes a cada categoria son los siguientes: onal INFANTIL ARTICULO 2. Los cupos serdn asignados teniendo en cuenta la ponderacién de los siguientes criterios: 1. El namero promedio de inscritos en la plataforma del programa 2014 2015 por el departamento. 2. Analisis de resultados de la Final Nacional 2013~ 2014, 3. El niimero de participantes seguin la modalidad, categoria y género en la realizacién de la Final Departamental 2015. ARTICULO3. Los atletas deben estar inscritos en la plataforma dentro de las fechas establecidas por el programa Supérate Intercolegiados, para participar en la fase Regional Nacional los deportistas deben ser promovidos con la marca o tiempo realizado en la Final Departamental 0 de Bogoté D. C., solo se puede promover un atleta por prueba segiin los cupos establecidos para el departamento, la promocién de los atletas en la segunda y tercera prueba al Regional Nacional se debe hacer con los atletas promovides segiin los cupos establecidos al departamento, se colocaré la marca oficial realizada en el evento clasificatorio, PARAGRAFO 1. Sélo los atletas inscritos cumpliendo los cupos pueden inscribir la segunda y tercera prueba a la fase Regional Nacional. PARAGRAFO 2. Los atletas de la categoria (A) y (8) que participen en las pruebas combinadas no, podrén participar en otra prueba. Deparanane Adminis dl Deport a Rerocn a Acid Fn yl Apovectaminta dl Tape tre -COLDEPORTES 4 | N” [avo W 95.05 PBX (7 1}37 7030 Fax 630368 Wb tien de atonclon a ctadedan: ONOO00980257 (571) 258767 a exr280 ‘wrmcoldopotes.gowco SR Soon Nem corrriane Pégina 1.669 8 intercolegiados oo v3 (G) @coldeportes Supérate rooosronu ARTICULO 4, Ningin atleta podré ser promovido a la fase Regional Nacional y Final Nacional, sin haber participado en el campeonato de atletismo en la Final Departamental de Supérate Intercolegiados del aiio de competencia, cumpliendo con el articulo 33 numeral 1.3 de la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados. Con base en el articulo numero 1 de este reglamento, los ientes pruebas: ARTICULO'S. CATEGORIA INFANTI deportistas de la categoria infantil competiran en las [cATEGORIA PRUEBAS (MASCULINO] FEMENINO VELOCIDAD. coms [60 MTs 300 mTs_|_100 MTS INFANTIL [00 wits _| 200 MTS, ‘SEMI FONDO ¥ FONDO ‘600 mirs_|_ 600 MTS ‘CAMPO. SALTO LARGO PARAGRAFO 1. Las pruebas de la categoria Infantil se desarrollarén solo en la fase municipal PARAGRAFO 2, Para la Categoria infantil en las pruebas de velocidad a) Cada competidor lo hard por carril propio; podré hacer hasta dos (2) salidas en falso individual; el uso de tacos es opcional b) Todos deben hacer salida baja (4 apoyos); se dardn tres (3) voces (“en sus marcas’, “listos”, “sefial auditiva’) )_ Las salidas en falso deben ser claramente informadas a los participantes; hacer énfasis en la necesidad de mantener su propio carril y no frenar antes de cruzar la meta, ARTICULO 6. Un atleta novato es: a) Los atletas que no hayan participado en eventos oficiales del nivel departamental, nacional € internacional de Ligas, Federacién y en las Finales nacionales de los Juegos Deportivos Intercolegiados y el programa Supérate Intercolegiados. b) Para el programa Supérate Intercolegiados los atletas novatos solo se consideran e inscriben en la categoria A. ¢) Un atleta novato podra participar maximo en tres (3) pruebas en cada una de fases del programa Supérate Intercolegiados. Derren eee mes nde fia Fey atone at Tonptn-cunerames\ 7 ‘hv 60 W 5.65 PBX (7 1}37 7030 Fax: 630900 Uinen de atonlon a ctudeano: OYOO00S40297 (571) 288767 ammo} ‘wimcoldoporten gowco SRS! Nem corres Pagina 2 ceo @ Seaterores ARTICULO 7. las siguientes: Supérate ® Intercolegiados Las pruebas que se desarrollaran en el campeonato de la Fase Regional Nacional son PRUEBAS NOVATOS PRUEBAS FASE REGIONAL NACIONAL ‘CATEGORIA A MASCULINO| PRUEBAS AVANZADOS: ‘CATEGORIA A FEMENING | MASCULINO ‘CATEGORIA 8 FEMENINO MASCULINO | _FEMENING wom [sos [sons VELOCIDAD, 350 Mis 20 Mite 150 Mis 100m [100 Mts 300 Mis 200 Mis x80 Mis 300 Mts 200M a0omts | 400 ms “4x200 Mts “2x0 Ms “4x200 Mis axa00 ms_|_4x100 Mts ax400 Mis 500 Ms 'SEMIFONDO Y FONDO. “4x400 Mts Midley 4X 400, 300, 200, 100 ‘widley 4x 400, 300,200, 100 B00 Mis] 800Mts 00 Mis Boo Ms | _800 Mis 2000 mis | 2. 000 Mis 1500 Mis] 1.500 Mis 3.000 Mis 5000 Mts MARCHA, 3.000 Mts 3.000 wis 0000 ms | 5.000 Mts VALLAS 700 5 300 Mts 20 te nowt _[_100 Mis “SALTOS LARGO, 300 Mts 4oomts | _400mts LARGO) LARGO. LARGO, ARGO. LARGO, BALA LANZAMIENTOS BAA Disco Disco’ BAA BAA TABALINA Disco (COMBINADAS TABALINA TABALINA Disco. TABALINA HEXATION PENTATLON (OCTATHLON HEPTATLON PARAGRAFO 1. Los departamentos deben promover un (1) atleta por prueba, categoria y género acorde con los cupos que les sean asignados. ‘66H 8545 PBX (571)4977000 Fan: 6900 wm coldeporte.goven Departamento Adhinistetivo del Deporte le Recresiin lt Activided Fisica y ol Aprovechamianto dl Tiempo Libre - COLDEPORTES 360 Jr {ine de stonelon a cluded: 018000810237 (571) 2258767 ‘TODOS PORUN NUEVO PAIS v3 (G) Dcoldeportes Supérate rasan 8 Intercolegiados bs PARAGRAFO 2. Las pruebas de: Salto Triple, Salto Alto, Pértiga, Martillo y 2.000 metros obstaculos pasan directamente de la fase Final Departamental a la Fase Final Nacional, cumpliendo los articulos 4° y 9° de este reglamento. PARAGRAFO 3. Clasifican 2 la Final Nacional, los atletas ganadores en cada prueba con el mejor tiempo de su Fase Regional y promocionados oficialmente en plataforma. PARAGRAFO 4. Los atletas avanzados de la categoria A y B en la Fase Regional Nacional podrin participar en dos pruebas individuales, una prueba de relevo y hasta un maximo de dos (2) atletas por departamento en la respectiva prueba. Acorde con el numeral 2.1 del articulo 33 de las Normas Reglamentarias del Programa Supérate Intercolegiados 2015, para la realizacién de una prueba en el campeonato Regional Nacional. ARTICULO 8. Las pruebas que se desarrollardn en la Fase Final Nacional del programa Supérate Intercolegiados, serdn las siguientes. PRUEBAS FASE FINAL NACIONAL PRUEBAS NOVATOS. PRUEBAS AVANZADOS. (CATEGORIA A TCATEGORIA A CATEGORIAS: MASCULINO | FEMENIVO | MASCULINO | FEMENINO | MASCULING | FEMENINO VELOCIDAD, gomts | 80Mts 30 Mis omts [200m [100 Mis asomee | 1some | 200m | 200M 300m | 300M | 400M | 400 Mes ‘axaowts | 4x80 mts _| @x100 Mts | ax100 Mis “2x200.mts [4x20 mts | axe00 mts | 4x000 Mts Midley 4x | Miley 4x 400, 300, 200, 400, 300, 200, 100 100 'SEMIFONDO Y FONDO aooms [| e00mts | 800M | s00Mts | s00Mts | _600Mts 1:500ts | 1.500 mts 2,000 wts_| 2.000 mts | 3.000Mis | 3.000 mits MARCHA S000mts | 2.000Mmt | 10.0001 | 5.000. VALLAS ¥ OBTACULOS aooms [some | om | 100Mms oom | 300m | 400m | 400M 2,000 wes | 2.000 nits Departemento Administrative del Deporte, ls Recresin I Activide Fisica y ol Aprovechamlanto dl Tiempo Libre - COLDEPORTES ‘Re 68 N" 58.65 PBX (571377030 Fe: 6300380 {ihe de atoncton ol ciadadan 18000910297 -(571) 2258747 a 2x0 wamcorress y) Pésina 4 669 (G) Dcolderortes Supérate — A Intercolegiados ieee eee va PRUEBAS FASE FINAL NACIONAL PRUEBAS NOVATOS PRUEBAS AVANZADOS, CATEGORIA A CATEGORIA A CATEGORIAB TMASCULINO | FEMENINO | MASCUUNO | FEMENINO | MASCUUNO | FEMENINO SALTOS waco] waneo | unco | weco | waco] _1anso penrica | pernca | PeaniGa | PERTIGA ‘ATO ‘ALTO ALTO ALTO Tarte | Triple TANZAMIENTOS BAA BAIA GAA BAA warms _|_waRniuo | warmiuo [Maer DISCO. isco DISCO DISCO waaauna | sasauna | sagauna [agama ‘COMBINADAS [nexanon [ rewarion [ ocramuon [ nerranow ARTICULO 9. Los cupos para el desarrollo de la fase Final Nacional en las pruebas de: Salto Triple, Salto Alto, Pértiga, Martillo y 2.000 metros obstaculos, se asignaran asi: PARAGRAFO 1. Los departamentos que en la version anterior participaron, tendrén un (1) cupo en la misma prueba, categoria y género, si realizan esa prueba en la fase final departamental correspondiente al aio de competencia. PARAGRAFO 2. Los departamentos que no participaron en estas pruebas en la versién 2014 final nacional de supérate Intercolegiados, podrén acceder a participar en la Final Nacional 2015 de acuerdo a las marcas en la Final Departamental. Para promover los atletas deben tener minimo las siguientes marcas: [MARCA MINIMA FINAL NACIONAL 2035 ‘CATEGORIA a @ (GENERO. Fem. MAS; Fem Mas. Salto Triple: 11,08 mts. | 33.74 mts. Salto Alto 135mis. | 195mts. | 1asmts. [1.75 mts Pertiga 2,00mts._| 3.00mts. | 2.40mts. | 3.80 mts. Martillo 33.47 mts. | 37.68 mts. | 45.67 mts. | 50.18 mts, 2,000 MTS Obstaculos gai2 [64151 PARAGRAFO 3. La marca minima de las pruebas antes mencionadas debe estar certificada por el Ente Deportivo Departamental y la Liga de Atletismo su Departamento. Departments Administrativa del Doports, la Recrecién la Activided Faia y ol Aprovechamionto del Tiempo Libre - COLDEPORTES ‘hv 00 W 5.05 PBX (74) 7030 Fax 630388 {nee de atonlon a tsaadno:ONOO00880237 (574) 256767 am 2x80 y vevncldoporte gov Te ten Narre | Pagina 5 609 ‘Peoldeortes Supérate 8 Intercolegiados PARAGRAFO 4. Cuando un atleta compite en la Final Nacional del programa Supérate Intercolegiados y no hace la marca minima certificada e inscrita en la promocién por su Departamento, el Departamento por el que participo perderd el cupo en esa prueba para el siguiente afio de competencia. ARTICULO 10. Orden de las pruebas combinadas de la categoria Ay B ‘COMBINADAS. COMBINADAA COMBINADA FEMENINO, MASCUUNO, FEMENINO | MASCULNO PENTATLON HEKATION | HEPTATHLON | OCTATLHON. eda GOMISVALLAS | SOMESVAWAS | 100 Ns VALIAS | 100Misplanos SALTO ALTO, SALTOUARGO | SALTO ALTO | SALTOLARGO BALA BALA, BALA. BALA 200 Mis ‘oomts 20018 SALTO LARGO SATOALTO _[SALTOUARGO | HIOVAULAS, oO Ms PLANOS, JABALINA, JABALINA | SALTO ALTO. 00M. ‘00M TJABALINA 3,000 MIs ARTICULO 11, Altura y distancia para carreras con vallas y obstéculos. 'ALTURAS ¥ DISTANCIAS PARA CARRERAS CON VALLAS T avrura foisrancia a2] OSTANGIA) ULTIMA crrcoma | tn | enue | Yate | vain | ATR | VAL A MASCUUNO| 100ME | O84ME | i3Mu | 85Ms [7050Me FEMENING | 80Mts | O.76Mts | 12Mts | 8Mts | 12 Mts 7 uN | | ce soo mts | oveats | somts | asans | some FEMENINO | ‘MAScUUNO| 110Mu | O5iA Ms | fa7aMe | Saas [400 ame [femewno | tooms | o762ms | 13mis | 85 Ms_| 105 ms MASCULNO| a00Mis | 0840Mis | a5 me | 25Mms_| 40M emenno | 400 mis | 0762Me | 45wes | 350 | a0 ms [ATURAS V DSTACIAS CARRERA CON OBSTACHLOS carcona | weno | mucor | arm |g PS2 | PSEROR] sort > [scan | zane [Osram | 38 s B Feaseuno | 2.000 [ 0762s | 38 A 2 Departemonts Administrative del Deporte la Recrescién la Activide Fisica y ol Aprovechamlonto del Tiempo Lire - COLDEPORTES oven wr 55-09 POX G7 1e077050 Fan 6300988 Uinee de atencion al ciudadano: 018000810237 - (571) 2258747 eT y ror coidoprts.go.co Extend ee Pina 6 069 () coldeportes Supérate ere ARTICULO 12. Peso de los implementos: CATEGORIA A CATEGORIA IMPLEMENTO. FEMENINO | MASCULINO | FEMENINO | MASCULINO BALA 3,000 Ke. 4,000 Kg. 3,000 Kg. 5,000 Kg, ISCO 41,000 kg, 4,000 kg, 3,000 Kg. 1,500 Kg, _JABALINA 0500Kg | _0.600Ky 0,500 ke 0,700 kg 3,000Kg, “4,000Kg MARTILO | csenydetumt| Caden devumt| 2000 KE 5,000 kg, ARTICULO 13. Los atletas avanzados de la categoria (A) y (B) en la Fase Final Nacional, podrin participar en dos (2) pruebas individuales, una de ellas debe ser en la cual ocupo el primer lugar de la fase Regional, la segunda prueba ser aquella en la cual haya obtenido su segundo mejor registro de participacién en el campeonato Regional. PARAGRAFO 1. En competencia cada departamento podré inscribir maximo un (1) atleta por prueba en la fase Final Nacional. PARAGRAFO 2. Los atletas que clasifican directamente a la Final Nacional en las pruebas de: salto triple, salto alto, pértiga, martillo y 2000 metros obstaculos, pueden participar en su primera prueba de acuerdo con el Articulo 9 del presente reglamento y la segunda prueba con la mejor marca obtenida en su final departamental. ARTICULO 14. Si la inscripcién del atleta es en dos (2) pruebas de pista, solo una de estas dos pruebas podrd ser mayor a 200 mts. ARTICULO 15. Clasifican los atletas ganadores en cada prueba con el mejor tiempo de su Fase Regional y promocionados oficialmente en plataforma a la Final Nacional. ARTICULO 16. No se permitiré la participacién de atletas que se presenten a competir sin el nimero oficial o con éste doblado, cortado, modificado o sustituido por otro, ARTICULO 17. En la categoria “8” La tabla de rechazo para el Salto Triple, estard situado (Varones) 11.00 metros y (Damas) 9.00 metros. ARTICULO 18. Las Alturas iniciales para salto con pértiga, serén las siguientes: Categoria A: FEMENINO. Altura inicial 1.90 metros, se elevara la varilla de 10 cms. en 10 cms., hasta 2.20 metros y posteriormente de S cms. en 5 cms. rento Adminitrative del Deport, a Recreacin a Activded Fisica y ol Aprovechamlento del Tempo Libre -COLDEPORTES. bv sen" 55-5 POX (71)6577000 Fan: 6800860" {inode sonora onda: 40006 W207) 228047 da 210 v wipe pce Sse i een manson vi Pigina 7 de 8 intercolegiados (@) Dcoldeportes Supérate MASCULINO. Altura inicial 2.30 metros, se elevara la varilla de 10 cms. en 10 cms., hasta 2.50 metros y posteriormente de 5 en 5 cms. Categoria 8: (FEMENINO) altura inicial 2.00 metros, se elevara la varila de 10 en 10 cms., hasta 2.30 metros y posteriormente de 5 en 5 cms. MASCULINO. Altura inicial 2.80 metros, se elevara la varilla de 10 en 10 cms., hasta 3.20 metros y posteriormente de S en 5 cms. ARTICULO 19. Las Alturas iniciales para el salto alto, seran las siguientes Categoria A: FEMENINO. Altura inicial 1.25 metros, se elevara la varilla de S en S cms,, hasta 1.40 metros y posteriormente de 3 en 3 cms MASCULINO. Altura inicial 1.50 metros, se elevara la varilla de 5 en 5 cms., hasta 1.65 metros y posteriormente de 3 en 3 cms, Categoria B: FEMENINO. Altura inicial 1.30 metros, se elevara la varilla de S en S cms,, hasta 1.45 metros y posteriormente de 3 en 3 cms. MASCULINO. Altura inicial 1.60 metros, se elevara la varilla de 5 en 5 cms., hasta 1.75 metros y posteriormente de 3 en 3 cms. ARTICULO 20. Cuando el ndmero de participantes no amerite la realizacién de semifinales, la Final se efectuara en la fecha y hora sefialada, ARTICULO 21. Si en 800 metros se presentan hasta diez (10) atletas, se hard final ubicando hasta 2 atletas por un mismo carr, priorizando que sean del mismo departamento 0 por sorteo la ubicacién de los restantes atletas. ARTICULO 22. En 3,000 metros planos,sise presentan 16 0 més atletas se hard final por tiempo; Se seleccionaran en una de las series los mejores tiempos reportados para la prueba ARTICULO 23. Para las pruebas de Saltos y Lanzamientos, el orden de participacién sera por sorteo por parte de la Secretaria Técnica. ARTICULO 24, Los Docentes-Entrenadores podrén participar de acuerdo con el articulo 37 numerales 3, 4, y 5 de la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados. Departamente Administ ative del Deporte, fe Recroacin le Activied Fie yo Aprovechaminto del Tempo Libre - COLDEPORTES ‘AEB 5.65 PBX (37477090 Fn 6360008 Linea de stoneton al eudeden 018000010237 -(571) 288747 a 200 ‘wom cokaporten.govco Tete Em cerns Pégina 8 deo @ araterores — Bayeaw eine A intercolegiados at ene sn v3 ARTICULO 25. Los aspectos que no estén contemplados en el presente reglamento, seran resueltos de acuerdo con las normas y el cédigo disciplinario, establecido para estas categorias por la Federacién Internacional de Atletismo ~ IAAF, adoptadas por la Federacién Colombiana de Atletismo, vigente a la fecha de las inscripciones. Lys €DUARDG‘1OMBO RONDON rector técnico Supérate Intercolegiados Reviss:Giovanny Romero Coren Proyect: Rael Pacheco Rincon prep esd one cnn secre | Vv rears east Linea destenion al cucedona 16000910237 - (574) 288747 da 24000 * sea cohnpote once serie em renee Paina 9.469

También podría gustarte