Está en la página 1de 139
HANS WELZEL INTRODUCCION FILOSOFIA DEL DERECHO DERECHO NATURAL Y JUSTICIA MATERIAL = 10 AGUILAR INTRODUCCION BI sigan estudio Nico sobre st Derecho materal no pretends insertarin ls ideas te Herta en le constrain de un Derecho ataral dualist,condusen to ela nocin andamentl pare Dereho natural eran y rede de Insley univers, Para Revit, en cambio, fogoe, cosmos, ysis ¥ nmos sonstitlan todavia usa uniad interna Solo en el curso de In ers reliiose y socal de ta pce de Peis 1 dela ie gu a sguen se gulebra esta unidad, haciendo sito a una 35+ thesis ea ‘vee mis alien entre rqslein humana y orden oatural Este Feaminto tite, sn embargo, no expla solo y de por sf ol nach Iento pecsomente dels Hea del Derecho rotara. Para elo er proc tn cambio ene exnsepto mismo de snare, alco sare paso en In medina priegn del sg VE arte médico grep, lvado asus mayo- res eimas por Hipserates, habia tshadado, de cosmos al hombre, e eon epo de le natuaenn, ta como To habian formule los sof nar tas nion Se trata de was espcilzacion del conspto de grandes con Zesuehs. Todo hombre poove una enatptessedeterminada, su constic {uci especial gu exge de tant Sano como enfermo, wn comport Imsnto determina, En ia dietéca de Is poe, la medicina foment lt ‘lservacdn dela nturlea bomana individual, extrayendo dees enor nase pact una vida sana. Sala Ls ojos la strech ralacién etre wna ‘eora naturale media ast entendi ya Ue, os deck, ln doetrina del ‘irr eto: Ea loe diflogos de Pinta nos sal al paso wna y ot ez ol ral ence medics y sis, eee I aldo a enfermedad corporal y moma, Desde este cncepte meédico de la naturale como constitu Corpor del hombre, era poea a distancia que haan de salvar los sists or za l mis aslo conepto de ia naturales humana come wna to- filed de cuerpo y alma, en i que se lnculan sus euaidades mores y cise, Ese peusbo pon habit de reve, empera,enormes oonsceen ‘cas pues con da comionzo Ia mieraria y cambiar historia del Dere- ‘ho mater Sema fe lia yan Ly ae 2._pammnants Dat nenEcuo NsTuRAL 5 En I hte dol Deseo nats hall la dca de ie el Derecho punto Asdosise e interprearse patiendo de Is peclaridad de ls satura Domana Abors en= gue es la aaturalern Iumana? {Es algo untae monte determinad,o, al menos, lg univcarente determinable, dese el al puede igure al dea dua algo descosocido, «saber: Iain de Deretio? Esta cuestiin es of prolema fundacental del Derecho natural, fan problems en caja Sluisn este ue lunar durante ceca de dos ri {QUE fa oturlers del hombre? Los intentoe de dar an eespussa ‘eva pregunta han excinddoradcalmente, dese un peiacpo Ia doting ‘st Derstho nus A tunds de todoe Ins tempos yd ts In Spas en la que te uoetumbre didi le oti dl Derecho nator, core ura fnttesis de prinspn In col, aengue cela a veces, apareatamente por ‘ompromiso, se abe paso una y ors ver con igual adiealidad Es una a ist gue yo designee como la ants entre on Dessho natura ideale yum Derecho natal exiencal, Fl contenido de esto coneptos ap free con toda caviad end eussa de nase lvestigacin} por abo, ‘stn he sigletesindctcionesprovsonle, Pars e) Deacho rate ideal eenca de hombre se determine parizndo de I ax, de legs: flhombve es un ser asionaly socal un inal roa et sie. Para 1 Derecho exitecial, en cambio el hombre no es primariamente wn se facinal, sino gue se entuentrn determina por ifs oliivoso pens {e ntutleza preraconl Para la doctrna ideal eet Dececo mater est ‘sun onden ideal, stemamente valido y engnosible por la raza; para la ‘octin exsteeial del Derecho natural en cambio, et s basa en deisios ‘es conicianadas por In stan conceta dada 9 ens aemacsn ia fe Is exten ara Ja somprensisn dela dosti dsl Dersho natra es de impor tania devs el bucho deg on toda ns pos, o mien cal Antigo ‘du quo en Edad Mia 6 queen la Moderaa, nos sale al paso Gos Sie tomas de Derecho natural esociaimenteditnos, que paten dos eon ‘epeones fundamentalmente opestas acer del sr del hombre. Harto 3 memo 5 tienen en cuenta slo los sens del Derecho natura ed, fon lo eau sltnente se obcene un isa anata del Derecho mat fal sin gue te desconec, snbte todo, = mative ms profunde, eve eb Magara waa ea precisa de cr dl omtre La ents entre ol Derecho natural ea y ol Derecho natural existe. ‘al no singe en tds sa protundidad, es ciero, hasta la Edad Medi, con Tn polio entre a telsmo y el nomialismo: par, eh germs, ls op0s ‘ia ve encienta yoo Ia Antedad, aunque au palada po el heck de ‘ oP. BL DERECHO DURA B14 ANTIEORD ‘0s, mientras el Deeso nator ial ex desrllado por Pn de unt foxma paraiyatica para todos los tampa, si Derecho mater existncial, ‘en viru dela opasiion del esprit grog al concepts de valutad, slo se desarofla ent fnme de un Derecho natu de Ia esos neti ¥, fin embarg, es Haro sgnfctivo que tx dectrioa del Dereeho tural fomienzo presanente con vn Derecho natural existent: cone De recho nator de Ios efits. 2. BL DEnecvo navunAL e ta Sorica 1 aparcia dels sofas en Grova, despats do Ine guorae mis ‘Safin histriamente la entrada del espe igo en spring de To ‘ea. La fe tradicional ea ls dwss ee soavada sy mds, y I ern, cada vez mds dilerenciads, se emanspa dela tlgin- Dede cl panto de ‘sts socio, Iz aparicién de los sate e halla en conesda con Ia emocratinacén de Atenas es doer, ean In sustién det aig 1e ‘nen artocrtico por la demeracia dela pn de Pericles. Lov soit tran smaesies de sabidrine, con el cometileeepsialde format la uote thse direetiva dele demoeraia, En el conta de wu ensanza se halla, or eo, retrica; par ello so precise, ademés, la tanamisgn de toto 1 saber y de todas lo conocimientosneeesarins para tn ena poitey fem Atenas, Los sfitas querian ensfar el eare y desea politoes® let comin consueeen am cambio eno re a "No fan soo ol ser on stra, como anterorente, sno eb hombre stan al primer plano de Is refletin. A la llamas Goce scsi eto Hosta grag sigue una dpa antropogia, AN foe también fll, rt el Derecho natural realizar ol paso tascendeate que tabis de He: ‘ar de la natraeze en venta. general, = In onturler especial del amb : El hambre esa dia de todas ls soma, civto ptt pipe enue Est poposicin fundamental de Pocigeas, ano de los prime. rosy si mis importante dels soisas, pola serve de lems, no sla 3 It ue forma de fsofr de la que nacé el Derecho atual, sae eda a crinn del Dercho naira, Ahora ben: equ es ete hombre que debe ‘er lt medida de todas fs costs? Et al bombreempeco » cs ie de "bie wpe dor Verb, Pros Bir sis Theta, 15 2,_BL DEREGHD NATUHAL BE La SOFSTCN 1 Iombre? ¥ aol hombre empsrico, ze el hombre individ ycaneeto fens pociiad, oes ol hombre com lip edi ser ealeeivo? Los Salsas ponvnciren por st hombre empiricay ero inlay ra daring (1 Derecho satura emi aie de as dota iasstualitas exons, Per, sa embargo, el Derecho natural des sostica no coosituye una oni ‘ai, sao que a6 pueden distnguic en 8, de Bio, tes dresonee pine pales de nr cules Protignrar defied una forma me conserva US Iiiadora dela realidad hist, “En esta etapa primer del Derecho natural de a softies dstingni es cierto, enre fas ds Sveseonceptanles de pis y memos, naturale Yy racin hamaoa, pero sin ince de elas wos opie. La disineén, a eontare debi evi fan slo para ustcar por melo dela atualera Tas lyes viens, El sepeeentate principal de eva tora foe Proigor 1S Abdo, un cortomperdneo y ami de Pericles. Su tes Gol homo ‘oenem cited ene una sgiiscén tanto goseoipes ome én, 3a que la plsbra regs sale a todo aqollo con Jo que el bow {reso cape, ex desir, no soo» las ess, sino también les euaidades, To miso is sensiles que Ise morales ® a ol campo paoselio, aS rieaclnsubjetvita de bs propsiin sla = la vist mis radeamente (qs co el campo sien, Desde ent puto de vit, on ll se conine fesaeién de use verdad supraindvdual, «Para mi, todo es tal camo me fyuece: pat fl como fe apareces* Le verdad es clatia al eto ognosese, Este subjetiviano aparece aminoraco en el campo ce a pee ths. En garde I oinin india, aga zor sal lps, como medida fs To busney de J ato In opinkn general y pla: sea Bs. «En el terreno pli, herons yo, tae inj, sarado 9 condemable Io es pr cade Esta agullo gue dene por tl qb, por ran deel, ele ‘aay. Nad de fog eto ese an te pci en ino qu a verdad {vera se eoavierte ep verdad tan prom somo aH se manistay por tanto tempo como se mantiee como fal» Camstide de pltico es ir {FH opal pba Las oradores sable ybusbosconigus que al Fst tole yarezca justo lo buena, en lar de To mala. Passo ques an Bsado Te pors com justo ybusno, to To a ame ara, mantras sia man feniend tal opiniine®, Medida de lo buono y justo es wn subjtivamo falectvo que no reconoce ninguna verdad cbjeiva en el campo éicogo Tite, sino que hace dseansar todo on Is opie gue sustens Ta mayora 8 yr. nennoto TURAL DE 4 ANTLOUSDAD en can momento, lytinsndsls como jst, © doer, como jasta ea momenta, Se tata det primer intentoarto problendtice, eungl my menudo repetido—de justine la demorssa por medio del rat tin noe ba taasnitid, emper, otto exsayo as signicativo de Protigoras, destino tambitn a lt justiieacin de In democraci™, Ex cl estgo Provigo, SSetst pregunta a gotta por qué Ios ateienses, ‘eando eases aumbets populates ge tata de cuestiones de argutetara o ‘de nrepilin, solo consontn of parce do le tenicar en Ia materia, mantms queen cambio, endo trate de crestiones no tenes, sno polities cslquier persona se considera capaz de enitir sv opin, sin {oer conocimento especial y sin baker gordo de eseiana alguna, (Con el, Seats formula una de Its cvestiones wiles dele dmoeraci ‘ono Ie democrais Iams a todo ciudadano la formacin dela vouacad ollie, viene que jestifiar que tode cdadano—y, en principio, dos "goal—tatt en statin de partsigur en Informa de ucla vluniad. Protgores reponde 9 Platin con ua mito pola. Mientras que os an tales eatin expecilzados, fan Tesbido de la Naturaleza fo ascesrio bara sy existence] Hombre es un wser defectuose, sn Ia presen na ‘ral contra las iciemsneae del tempo y sia amas aatuales, Prometeo bin puerto nia dau, I tase para ol blenesareneperal del hombrs, a cele dom el fqn y de In tenis pero a hombre in embars, fe fl- taba In tenia 9 arte politica, Por ello os hombres, en un piaipn, no ‘ertaan a constiuirseociciones pics, Para slarios dela desu: ‘hin oa, ptr les envi, por medlo de Mercuri el respetoy el Derecho (cbc ri Gn, aciendo que estos done 5 repre por igual entre Tos, no reserindoles pata unos poros, como en las demds tence. ‘ence, en efecto, pousanesitrcomnicador humana sno prtipras todos on inal media del respeto ast Derecho, 5 quia no tiene capac ad pure slo debe ser extra como un tumor del cuerpo social. La dis- evitinwatual porn ol respetoy el Derecho debe, esos ser deacoix {Br convenientemente por medio de Ia edueacign: primero, por lt ensetan ta de los nog despus, por el estado dela eyes. Pats con las yes {sts modelos eaboras por ls antiguas leiadores, e) Estado ta dado ‘Sroctivay le caer con le cone obliga 2 hu eigdadanosaregiry 3 ser resides ‘Con gran caidad pone de manifesto Protigoas en ese sito (un 2 neascto NATURAL DE SomENICN > neato antopogise deta democacin. Pee diversi de sus ci pacdadesobjetvs, todos los chdndanos bres deben pose I sulcente Peeetraion sin y coll pura poder actar idependientamente en os Seuntos del Esta, La demecracisprsapone necsarnente ut imagen optimise det hombre, de ssuerde con Ine asaya de fs ciudad bot sn cpacee y sceptbles de uaa efeige adccuada en cussions poles ara. su tempo, ademds, Protigorss ofrece 1a junifachin esp rita de democtacia do Pails, Por lo que al problema del Derecho na alae efor, esr, de ota parte, a Snterendependenca que existe tents naturales y eye. Las leyes tienen como camatido ef prefecion ‘into de a disposcn natural ps el respet yet Derecho. Se disingse Ente pas y momo, po sin spar ambos Conceptos; el noose bien a realaacn de a pss ‘Siguiendo claramente a Protgoras, oto soit detconcido ba deo cexpresin al mtmo pesumiento eon agidera se sao: +Come ls hom bres no esta enssacién de wv ors alsladc, sno que, ebudeciendo = Je nessa, ban tendo que renie en comunidades. como el vr eo ‘omuaided pro in leyes te demosta ser ioposile.., por ello dominan Isjstustsente Ia ey ol Death sobre los hombres yo porn nunca rr saptimios, pace se hllan fiomemente enrlzedes ona nates Teme Ta is comieneos de a stistce ce tra, pues, de deduce do Ta matra= ‘ez Ta ty pstva del Eada, El ralstivismo,empeco, de Protgors babi Js destudo le base sabre la gue biera sido esiment posible una jostit- ‘acm objets del omer. Stel Romar se funda an sop en Is ess domi- ante en caus momento on el Eade, y isu recttad naar ssl est Timitada-a un tempo deerainada, hay que soneuir gue Unicamente se trata de un compromiza trnstro, de un acuaréo no permanent entre fos endadanos oreren de Toque ay que hacer vomit, La ies del nomas fommo un pact ete as eudadsnor fue weameatedoendida or los sts: fas siviendo ds base au ratio. «{Come pola el nomds poseer une faerzaviocalante basa en ataraleza,s podia ser modi—inda conan femente por los cindadanos!», se prguataba ya Hiss” La reltvize {itn dl nomos tena que couorer incoso fa cvs, tan eraizada en Tn concincin greg, de a funign ético-ocaly padgégico socal ese. Seg Lene, el nomos ef sol una grants de To justo para lo ciudada- ‘e pnlins de Bmico, enDets rameter Vora, 6 10 AP 1 SL DERE NATURAL BB ANTTOUEDAD os, pero no este stain de hase a oe etalon buenos y sts nun getida que tene eas antes moderon finite a func del nomor a a peteciénjarides,nepinole toda spits yesagigico- soil ‘Con su relatiiane, Protgores babi asf preparado el camino para el DDeesto natural antic. Ea la époes gi sigh, mos y pls son ‘wads en unt rai! oposiin. Una vex mss pregunta por el eer dst hhmbce ace surge dos formas contradetvas ds Deetho maul dentro ea sofitica Una de oles ea poer determina ols dl home por los caracteres comunes a todos; la ota, en cambio, defini el er el hom ‘bre por les caractees peculaes de ea inv canceta, La primera 4s organ al Deecho natoralerkico‘humanisa, y le segunda, al Beecho atraindigalie-revlucionio ‘Es mi opnia, hombes que esis aga presentes—tuce dese Plan al soa Hips, que somos afines, berate y conciudadancy no pot ‘nom, sino por I piss Paes lo que eal bala enparentado con Jo gual porsirtad de 1 natraleza,.aeneas que, en cambio, el rors, tse tino del Home fueran a hacer muchas cosas coats star Physi y nomos se oponearadiamente: en aquela se encuentra funded In igualdad”satural" de todoe Toe hombres; en ext, en cambio, su 5. Answinaees| ‘a eorfa patie dels ides habia setade sin dud, as bases eas Jos pasa uns tuora prior del Derech, poo tn fandementar eval mente ls vincuucén dl Derecho ala aatualesn humana, Eso eo que Teva a eabo AvistSces por In translormacion de Ia tears platénice de Jas idan an une metafsicntleligic, et Te que le Sd se esas con el ‘oncapto de natraer. 1 identissén de ies y phir en Arittles re, la teri pra del Derecho el caning hac el Derecho natural ‘aa en sentido propio. ‘Arias hace syo el impulio de Ia wos pltdnica de ae Sas pro dando a esta una nueva fem. La dierencia eseacal entre su toa ln patnica se enoesta ex lading eoncepiéa de es elaciones ene Idan realidad. Ea su pecodo medio, y aya esecaimente eases eteiae ico y fas scales (Republics y Fadi), Matin Iabia esabecido ‘aa ada spares ene el mundo de I idessy el mundo de Je fend anos stand las das on us lags meal do veal (eros ineprpte) {nn muzén esencialpaa ello se allaba en cl hecho do qi en cone eto patnico de Ise, se encontabanislasos des pcs distin: ‘os: un ldo, as esructras opioid sr, es deci fs extogorias Sa- teat, ¥ de ota los pisos ailipcos priors, It ies del bie, de 10 so, lo bloc. Mentas gue la tensa ete tala y realidad hace gue Edom: Bp 3 9 a. teem: Loge, 78 a ° ERICH NATURAL DE LA ANGTCUEDAD seas ea tanto que princils axils, se 8 ya una sporcisn ia etre idan ycelida, ee impose una soparacéa semen entre ca- teyorta y ent. La categorie Sntca tiene que ser inmanente sl objeto, en tanto qe ent, En los esvitos do su perfado medio, Pan habia pao ‘rimeriament de problems asiléico y habla Negado as, conseuent: Iment, a una sopra ead entre idea y realidad; Arittle, on sa bio, parte primaramente de problemas eategorials y cntelipcay,Negando as, tambidnconscuenreseate, a una viséndistina de as relcionsseatie ides y ent. Sin embargo tanto en Aistales emo ea Plan el concept Ae dea ator en ual medida eategoes Sntin y concept ds ale, 7 Sinica dierecia conse en quel lado gue se acentia = dint en eo os: en Patén~especalncnte en le eseios del period medio ac ‘a, sore flo, of Lao axioligic, mlontras que ep AreSeles avanma 3 primer plano primerdialmentee lado eategaal- Cam conecuenla en Dero, dé la sided del concepto de ea, no solo en Plat, sino también en Aristtles, a eategora ten ceviste tn acento aso el caal tended Imayores eonsecuenias en este timo, a lerrlo 8 uns metaisea expect fiamente tlc, El punto de rare para ins reacones entre idea yreldad habla sido em Arbtteles la selacdn enzo categoria y eae Ag las ideas n0 ton teasceodentes sino inmaneates als objets; son los pence eles de onfomacisa 0 ls esuaciasconlommadoras de In mates, Todo objta es, or eb, una undod inseparsle de materia (hy forma (Fas, x29). {Ca materia no puede eitedesprovsts en sini de forma—Ie mera ma tera et una aberaccn mone doi, quo teria es siemens ‘materia conforma, y I Torna opr tn, jamanente als materia, Abora bien: Ja forma no's inmanente sla materia en su manera defi, sino aque se da en ela, en un rings, solo camo posilidad fs uniga ) {Poo en el proceso ee desenvolvimento real se hace realidad ttl, = ‘tuaeas (cb dpa). La mate 8, pues, sustanca coma poten ao posibiidad of Sipe wna sentas que is forma e sane eno foalidad acts fj sin be py) El desenit eel trasto de la posi= lida ala eaidsd de i forma, y esa es, por eo, el objetivo y el in del proceso del devin. Todo devni ten Iegar por 7azéa del fin, y pores tee au ino teming, también fa caus atuante del devniz. No hay scontezer casual y clog, puramente meric, sco que todo aconteor ‘std ovlentada a un fx, es aconecer seca, En es In anuturalezax 4:1 objeto, leant ze actslion on ol proceso del dover, Hoa (esac), forma, eaisa actuate, in y etaraes conaiapen soa widsd on sl sista arson. srs Ea [3 modelo mental de ests eonepen ets tomado tanto dsl scones crginico como, sobre todo de a asin digits a un fia. De ual ae sore que el st futuro se fla prformado ptencnimente en el germen, etilizindose tleolgicamente en el proceso ds su desrole y de gel Pnaners que e le aecin humana alin ets mente pevisto y age Y gua los movimiontos corpoales reas, af también tolo el acntee fsiveral er um gran pocen detrminado doe tn fin, noelo y glado or GL El univrso es uns sei graduadn de formas, ans que cada etadio fnciera en sf too In precedeners deri fn rasrs oginisn através fe fos sere vos, con ss diveros grados de plantas, animales, hombres, 1 ates de uaa Uberti cada yer mayor del form de In materi, bala Tega apa forma sin ater, Dis cual poe een, sla forma, pre 1260, pons del ponsamiono (shee vei), motor imi del {odo, Todo objeto en ida exatio de sr tenes fn propio y expect, 5 propa eoteleguan; pero se hal, a a vez, unig com el fn supremo, on Dios, por enexisn teleolégca dal tod, eu viru de a cual cada es ‘alo supetioe ess del ialenor sta ntafcstnleligcr—in creacia as organ) de Aritteles— onsite un eguema exclenta para el desrolo de la teoda ideal de, Derecho natura La unin de soatuaeza» y fn, sobre td, extabecda por primera vex por Aittele,rpresentabs un puente po el que los cn- fenidor materiales podan fic imitadamen a los principe jrias formals. Les fn, psi, se aproviman, se converten en ua y Umea fen, La atirlente es le forma aeabude de a reeled de un objet, la tual se halla ei materia solo come posibliéado printpoy se ecwalza tthe ers df deren. La nauraler ol fin deo one, La conic, ‘que nos quosra al témino de su deveni, i lamamos natures, ben se wate do un hombre, de un caballo o do una casa. También son a bj tivo (eof Bese) y a in (fafa! Io melars "No todo Jo que los Seatidas dela vealed extoroa aman natualeza es enaurlens an soto tlelgio. La nails tlolgin emis ee, una relidad preetecminadaeegin puntos de vista axolglor, «Lo ‘satura hay que veto em lt cosas que se halon ep estado natal 20 fen aqusls que ban deenerado Lo natural es sempee el mejor estado {una coma ®. El concepto taletigico do naturale e, pues, una funciéo {el concepto de valor, iets qu, al contri, el concept de valor no 5 ua fue del eaocept tleolgien de natrsleza Sia embrge, com 2% AP. EL DRAB NATURAL Of ta aNTICDADKD sl conceto teleoiyeo de mstraleza se introduce un pligroso dob sea ido en of concep de anturteaa. Coma el concpto de torte to el sentido e a resided exter, ta cual abarea Io in lo conor gue 'o ontario anf, igual fo peno gus lo crete de said ce mss aio ¥ €5 independiente respecto sl conepto tsenigco de nares, pe Baecer como si ef concept de To eastrae fates fambide algo indepen. siente y naevo respcio al coacept de valor y com i lt datennincian et contnido dl conespio de valor fuera una funcign del concep de aturalera De ests suerte s ce el eielaviioo de deine somo wa, tural to gue se tine como bueno 0 dese, y etter demu lo Ban sett algo ensure, Lo sutra, que, en realidad, es solo una fancn eo bueno, se converte asi aparenemente en funéamenty fal y base {et conocinient del bueno. Lo natural, que ex deteminado solo poten do de Jo bueno, se ansforma en apatens fundamento de deeeovancige sh fo bueno. ste petitio princi ha hecho pont 4 le tears Heal de Derecho natural, determinar matealmonte, om ada ess, 0 huene ape Tondo alo nxt a base pars ello se enctontia en lk metafsen stn. encom su idetiteacién de natraeen, fia lor, ‘as concepiones‘lossticojuriiess de Aristtles hay que entender las en inna consign eon eta tata teleloic, El valor supremo de una comunidad humans et la aura, ecu corresponde exclushasten teal Estado, Deagat se sigue gos el Eada efi tor as toon des mesons, y en ilkimo témino, también del hombre indvdea, yo qs inguno de ellos es autégulo, Por ello eset hombre, pr nature, 1 ser destinado «formar comunidades exatles posse yi meds 0)" pore a consitucin de eomunidadesanirquices edi pol 25 es objeto fn des exitncia humana «Quin no puede vivir ana ‘comunidad, o ie no nceits de la. er 9 uaa beta'o un dios Ura vida pcfest solo puede Hvala! hombre ep el Estado, en a pt pcs ‘sangre el Estado solo se hays eonsituido por randa dela vid, os eet, rs slraguardia de Ts existe, Ia verdad or ie subsist por vain en vida peracta® Como fin y abjetiva de It vida humans, el Estado one es I ie, que uber existdo ante que el hombre indivi, de ‘gua! manera gue cambin el plan precede ala obra rel Esta plus, empro, noes solo in ied, sno Lmbién cause acta teal de la formation del Estado, y lo et tanto en un seaigo ergtons oli como en un sentido tsleléyca consents Por ew porars Todor os bombres ens, por asturles,e inpalsa ls comunidad, yet hombre ‘ue por primers ex ia consttuye es el credor del mis aio de ine Be sie, ED seta caconal teoigco relia y aenbs, pues pula ins ‘Sniv; ambos ton tueraas de iz eaatrsleza, digas eu mismo fe El fandaor del Estado es creor del mis avo de ls bieaey pore on el Exado res tambin a ley y Jn jot, «Justia een efecto on fenmeno esata, porque sf Derecho es el orden dela comuniad ett, Este Derechos mba el citerio deo Jaton” En la deerminaien dela rlciones ene Justicia y ley, Aristteles pute, primeramente, dels antigu corcepesen yopule, que identifica 2 lamba bien To hace con eidente espe. Tod to legal sz ana ex prsie de I uso, pues lo ordenado por a legiiador es lo Ia ya too silo 1o denominames lo justo. Ahora ben" zee quo ha de tenes pot sia toda dispose Iga dl cals dt poder poigo—ova ete el demos un soberane individual~solo porque I tuornd establecia ast die pone? En ningin caso puede sot sta une ly que pesgueaolo 7 ‘echo de una pate del pueblo en perjico de ots, y aus, por all, eva al Esta ws prdiiéa®.¢Cémo hay que Unmar a et nus exter eo iusto legal? Ley y justia parce, pus, ast separase definivamente, Aristtles ie, e9 efecto, en ents sentido, que It furcay Ia injustca inen gue Asterminare en relaléa con dor eases de lees, y 300, por #80, en te respect, de dos especies, De ests ds clases de ley una la denomns arcular (Bas. dapec) ya oe general (avis inch La primera bso fstalecda por los hombres, en sca esca@ no seri, mintas gue Seneral es el Derecho natural Geri inn vie), De acuerdo oon x di Uinida, Ia elere dtinicin det Deesho nara en Ia Etice @ Nevmaco tea asf: ¥E1 Derecho aldo para las comunidades polis ge Give ime ¢ coma, 129 b ‘echo cabrio pew cla Te mepamn fot pretensions ste nonce” Ci ambien a AP: BL DERECHO MATURAL B t4 wNTICORDKD 2 natural y teal Naturals aque! gts posse por dogeiera la mana foes independiestemenie te ses reonovila 9 no, Legal es wate! eco ‘sido puede ser, en principio, uno y ots, y sue slo por dhpotcon leet Se hala detrminado tal come lo ete 1 Derecho natural se encuenca cratetizado por dos momentos: de tm ado, por su valiee general ™,y ae tr, por su eight deren ‘sole, mientras que Ia ley postiva er solo un determina dentto es stra de fo aickigiamente indiernte, Respecto del per mo ‘mente, Arsttlstene que responder al argumento, que ya entocen, con todas ls pcs siguientes, ska hecho valr contrat Dees sare, "aly que tampaco Arstteles uleta a efter: aot posible ly exit ‘a de um Derecho natal, porque todo Derecho ests condcinads hstoe Flcament, es dai, Someta al movimiento yal cambio, Solo h nates ‘an sentido propio es inmutabe, y pose por doguiers gual cron, de fe ‘ima tera que el fuego ardelgul en Percin que en Cros, Avstte es esponde al arguentodiiendo que sola es Dios no hay cambio slurs, {8 He, fd, incluso el fbito defo enatras se hala Someta com io, No obstant, sigue vgente la eistinckin entre fo que enste por nati. tales y logue no. ¥en as cosas que pir sr de ate mane s cone fon, es evdento de por sila que es por nsuleray Io ut ee por cxdene ‘minto yseverdo, aunque embas exons eatin cometiles al cone, Exes Aistinién so da en todos los tetouos. As, yor sfmplo, la mano dere por naturalez, I mis fuerte, y, sia embargo, hay peeonar su Pston tla igutnent as dos manos". Con la pesca sla eidoscia nme int, sorta agus, como de un goips misma to del plea, Aga ‘5 pone de manitesc, con tedaelaridad, emo lo atatrals lean sae {nf hair cere Bx Naturist be Atle (6D, esha ier tia o Aan, Deh tara i es peat oi oer a (gh més adtamt, nix). En ol campo de lor derecho persnercns tir sots ‘Sx i, eenatnAzite aaspr ngune “heee gee ley 3 Sonvencn' Que nie aos sates hay ue irene "es sess GS na 25. Abas he eer aoe tt ea pte noes ee Ao ‘epi een ust ona ft pres eps Pe ae SoS ne SE cu a mn Aa a 5. ausrores » faci independiente, y edo eo deduce dol n ien de wa jantea de ‘alides general. Estos subraya aie mis por ia comparacin con Is ase, somparacén que hace resulta expeciiments ls mulivecdad el eaneets = matress; de otra parts, esta analogs con le mano debits roses, ‘mente el argument do i eridenc inmate 1p savrle, Goede mismo Asistles 2 pereat de ello, pues, a contain, y pee ala ob Jesiin prosedeate, respond de aueo a proba de la mele snsicon Dole, diiendo que el cardetr de la Walder general sel entero pra Iuegar de lo que es natural También Aritteles, pues, tata de construe el esguema de le mejor tural idl por el deseubrimiena de dos fabio, en os euales, en elect, pueden enontarse estuctaras de valider genet ¢ prion, de earetee ho purament formal. La primera de eas estrus a porto a tod ia muy formal—se reir 2 Ia rsen ene justia © igual, ya me ‘radi por Pato, yoro que Artsles va 2 demscllee sin més ceils ‘mente Asteles detening, ea emer tin, i justi mis eotels mente gue Pain, en tanto quel afin desde pimec momen coms amorous: Eee # Nick, 1135 ‘etd coca evenras que la maxima ehaer cada uno lo aujow no Teva ocesuranents en sila rlcin social. entice la virted que sire 4 otros yes por ello lava ms pera, pq el hombre wo ese ita meramente pera si mismo, sino frente a ott. Precsamette por ste contenido sltrutstco de i antics, Asstt Te cine a sla les Se ‘que a el ucero dela aans no de a noc i gala ens bile Ces otenido de ta juste, Aristses etabeco el maneniniente. del inualdad frente a tos demds semejantss. To lo justo es un gy gs, {Oto tracey es unisor. Con Platén, Avstételes datingue dos elses de iqualdad: Ia absoits, numérica artic, y i proprcional © gram trea La primera detenmina J compensaién en el trio ent los hom bes; as por eemplo. en ta valracin de Toy datos perucion, et a ‘aluaein del precio de compra, y es justia conmutatea: Ia segunda eterna el reparto de ls biomes en forma peoprsional a valor de I ‘etvons ye fests distbutva; as, en ie distrib ene los ‘indadsnos de las dipidades en el Estado Agu empsro, dic Avsttle, surge la gran eaporia de fn iosois potas”, Tos fos hombres sons 8 ‘a ver, gees en un determinado cespecto y desigsles en ott Ahora ben: ena pacicpacdn dt ndviduo onl vided Estado ha de partie ela igualdado dela desguldad” 0, para dei con ots palabra, cha Ap deerminrs Ia prticyaién del indiviuo en lave del Estado ssp tn igualded absolute © sin In jualdad relatva? Agu eran en clin, las wnerstsconepsinespolteas: le demserass, de acuerdo come pine ‘ipl de la ert generat de ios cldadanos en eta pleno, quire se eng valde tan soo le iguldad genera, mcueas que tor clgacas pes ‘enden difrenciar de aeuerdo com el patrinono,y os assets de nests > con el nasimieta. Arittetes, por au parte, quiere tomar ome puto ‘referencia a formacin y la eapicidad, sada val ser. Pero ye Pas tin hala echido de ver que este ereri yolo ee encuentra en Dios EI momento dela proporconliad dalimia, pores, e4 nerds, bje- tivamente el canepto de a jasein de-unn manera vida «yor, pro ja ave, sn determinar el eiterio de seers in el cul noe ble en cada caso jar indviduanente el anon de To fasta En teors de I inputci, Aristtles ror un sound Smbibo de 5. misrornues a Sera le «pr ona mls tc usd maa bo isch encore wes SERS Sot porate a zest mr, cea thd Med y por Pua cn Bes Nels me Ta a selotne Jas estructurasjuridicas materiales = So mis eer dee impo ie apn Ue icin ev mm sor a o- LENE es her gu ie ane SESE SR 8 soe inp mucus foamed ane Gt tate Ler aces pe son oe ISL" em cea ean Ss I A Po, it co np ena ee = i, seo eta, toe agree we ebro eran sg ema cand Merete Scns sae es Sa Acme ‘sige me or Input stoi ea os le Ere soo Se ea © Teisintrss describe Acistételes coa gran clark ti a ‘ib prictca-teleoligica dela pee acs eal ena at Los hechosralizadas sin retesisa son Fer iela elsias como un seta de nani, tens ie Is aecionss emocionsey pre, actor obra, verdad, cous, endo sai algo inject, pero in sy ‘metas y los hechosimpremestadn oat, pero impemeditedaneat Sab recat ec, 835, Lier Be Succes: i, ie Po otal had eg ene et Scns aes ence td sy Eis eis ie or gr cimn vido THB U1 2 AP FL DEREEHD NATURAL BE La ANTIGEEOND ote, 6! isms, un hombre nj, Injasto s slo agus gue hae algo injuso selexvomeats En ls aoconesimpremesitdss, deci, elizedss po fala de conor iment, Aristes dating, ence flente de ueverd con Ia seoas ssid el err: actor obra basdoce en oor de ttle ee fin este no hubiers obra, entonces su accion no ex impute, 8 fata de conoinieno, en cambio, no es In verdaéera catia dela acide, sino, mis bin la rl insinto, la embrlauer la ipreisié, sles eon fs Jo dcisno s sy hast qué punto el tcor que son inipemediadas mete ee autor ydueto des fata de conocinienta™, ‘Mis funds paca el desrello de stoi de cl esl dnc, ‘egin el objeto del ercor, entre ef eroracrea da protein yl sree crea de as evunstacis eoncreta del hecho ™. Un et oor os og Sipos mis generals del Derecho naar no exclye la imputicién ye gue ‘breimente por causa de aquelerors¢ formula censura "7 19 inne ste dcisecespesto de aquolos precepts del Deecho positive gue oh {ctor tne que conocer y puede enoser sin dfcaltad ™, yoy eneane io, respecte los precepios mis cores y mis difcue Stl nso fonocimiento vers sobre ls eicunransss concetas del hecho ies ‘emo objeto, mediosyeiteunsancas dl echo ™, entences To decease, 4s os principles geerles dela imputain,es' el acorn diate hasta qué pnt, de aqaels fla de conocer as tocines resiadas bajo el nals de una fez ieee gon involncaris, En lis dems stuciones de foten, Arnel 9 tle el antepto poco cio de ls acions wists, prepunderensmeate luc, {arias sabre cuya imputeién no formula ninguna rz lara, Ete som epo dels aeciones smixass a pesado sobre la teors de a inpunen asta Patent, ‘eile EA oe Ri 2 Cia oe cele Sheen tpn th na fem de es Bes NE Tide 13 2*\Gomo esti, ea dsincon ox ohistvameite mis wai ge in it 50 Pai BS de ver gu lena de estado de eset 6 smorcen0 2 sca, pero que, independintements de i too exo empiriea conto: ‘peo independents de ay cond mas de a ignoraeis dels pence jenera, {80 puesta de una vez y con une feral al prolene de [sisi se refees sia embarg, a relacons materials de Agana ane {enral aue como presuposiciones dei justi, canton fen eet fenido en determnadossentidos 6. EL estore Si Pity Arittetes sientan Ios fondamentos idles de ty ivsia Nestina det Derocho natural, eel estima el que dala aed ae ‘ve sr ders prs el caso posterior de st histone “esti es una scl ose fandada hace Bp 300 de C Sx Atenas el péctico Sta Riko, por Zann, un chips te segs semitcoy an que habia de dar aera forma Crspo de Clidaereeee nos eincuetin nfs mds joven que el fandador. Ea le pues none weg M ‘op, 1: DenECHO WATURAE BE La weobeDAD Con et esticismo entramos el angio mundo, primero del halen, 1 despa, del impero romano. La desapre6n dela Uterted pela de Grecia esr del Exndoecadaderhelnjeae on lor ipevae me edonico y romana, sigaies para el indiiduo,hacla el exterior, una am plicin inmensa dls angosts limites de Ta pots, et paso de fa pls & {a cosmépois pero, lve, le nposen la dependenci do podees est tales ieistbles, fate Tos cuales tenia que Buscar un nuevo mbit de Iibrad Interna intangible. Een noe stein hitcea abla de eecer sm nfo deeisivg sobre Is historia del Derecho aatural Mientas que Pisin y Aciettles av babi proguntado por I ey as, fea de Ia poli, eujo dbo x0 trasasabe las Kronteres dun Estado- ‘ded greg, la mirada de lop etoicoe no dig pimariameate aos I raids Estados bistries, sino ala eonstitackn de Bs ecosmépolssy de 'S Derecho, ef Derecho natural, El Estado y el Derecho se ampian basta ‘onverise en les formas conformadoras dl todo el cosmos, ¥n9 &, por (2, ds extaiar gus Ios etoieor aun cuando slo extemamente—rasian Ios ojne sidan de In floss cosmoliica, sob toda do Heel, :No aba habla yo Hendlto de una rin divna que todo To rg, de supe» vino que aliments tas ls lees husatas? Ea forma selene ambi os extoloecreln, pores, poder casetnr que el omar es pst integrase deta ranén sniera de aque todo hombee participa en vlted desu ran {ndiidul. Todos los hombres c= encuntan bso um namos wits, que los convirteen chads del gran Estado univ eate al eu! 1s Estados sngsares on ao ndiviguacions condilonads por ls exposes, cireustancis terior, histérias y railes. 1H mundo es un gran Estado con oa consitucgn yuna ley, a través dela cul la aad natural orden fo que bay que acer probe fo que hay que om. Los Estados lmitadosteritoriamente son, e iro, iniitos ep mimeo y tienen con titaclaneeylyes divers, de ingona manera serelantes, ya gue ca U0o ‘ua laentado nuevas enstumbres yates. De eta sere, is ditntas eons+ titaciones ee conveteron en suplementos de a ley natael Unica ™, ‘tras del reconcinicato que Plata le ocorgn a regtiaientcs en st ita epoea,y dele fal aprbaciin por arte de Arstnles, el nones, ‘us Io sles habia spnieado el conceptoepuesto al de pls, se ‘leva ahora de auev deide esta vlorcin ining a mafertad de gee fa habia rdeado Pinto on 80 him Is ley emo rey Lal e ley fe too oe stntos vines y humane, Tlene queso a awtoridad que Aletermine lo que es moral o inmoaly es puta de lo justo e ajo y Tt Gio em Aosta eon teeta, 323 (eae sv Fra taducin he tangents Neste Die eho, 1 6 _mrestortsw s prescribe alos sres sess, por aaturaeza qué eso qos deben hace, ¥ ey probibe logue deben opis", Se tata, enero, dean Homo din to al que canton y del que bublaon Pindara yHrlita, dl noron a rentalo por el sunos divine por el aie el poco deer Iuehar cma ‘por sus mura, El noma ecco es liso, el sueor divine, ls rand, Univeral essente por natura", venras gue Tat lyes hmanas, de Tas que Pindavo y Hercitotablban, slo son odenaconesy no petane ‘en In atvralers, En retcén con aetna dnien que ba cambindo feel sombre, La aorm postiva nos ls 32 momo sina Bens, pro fobjtiaments, Ip mismo que en la tlie, aunque ao Io mismo qu 28 Herdcit, aturnlema yordenaide humana guedenradealmente separa, 1 antes sista de natralen y ordenacion humana es insertada en Je concopida eosmoligics—satemamente sceplada~de Herilto, Es as ‘como surge el esquema exactersco para todo al Derecho natral pst ‘or? ley univenalley naturley humana, oy To que es to mismo: (es font, lex natal, le mans. Tiley eterno ania anneal ex el dating a fat, es dai, orden del er, sega lel devant lo devnida ace lo que mace Neg 4 ser lo que lea a ser; og serie inguedranabe des xu, as les acta en uns mulilidad de fuerza tlolgieusseminales™,pro- ‘oranda en ls materia In tendenia a una cnformacin specs, Un de feminine eleclipico pene i visen dl mundo del etl, Trent sla ley iver, el hombre no tens ans qa aciare ple- amet, El Dosing gaia a que = somete 2 Aly arratra al que inenta restr", Dento del aontecer universal, ol Hombre os conparado con fl pero que va ata ala trsera de un carro; se peco es inteligente, fo (gut hace es segir dmente al caro; at se reste, apaydadose en 15 [tis de sri, lo dca qu loge es ser arastrado™. El compoctaniento frente al aconace universal eiterio de In valores dene. Tat buenos siguen voluntriamente al Destin, iacluyésdose asl anndaicamente en el ak : os ome BREE, ote wae cnt er 1.6 47. He DeREeno nuTURAL DE 24 aNTIOEOND ‘conser universal; 1 malo, en cambio, que inentan resistin al Des tino, quien perturba, aungue sin xt, el orden universal Ea in co. resin, eran, or primera ven el prlems de i conchibiiad fe aqel determining waivers eon alberta individual, 1a ley universal os tami i ley de nuestra naturlezs,o¢ desi ley naar en sentido ecto, ya que nuesten propia nturtera c= solo tune parte dele naturales ta, El fn supremo del hombre onsite, pot to, ex llevar wi vide se acuerdo con ht maturlea, es det un vis fe averdo con nieta propia naturlers y ln naturale total etal ue. 4 que no hagsmos nada protbdo por It ley general eval es la eet razin, que to To gobiers,o ben Zeus, I cabes del gobereo unre. ‘312. La ley natural, en sonido esristo,e, puss, la rst rt a rus folzccene con ia nateralern humans, En ee seaido esoito contrapone Ciera la ey natural y ta ey humana’ wLa ey verdadera es vets en seinidente eon Is natualeza om la gus todo pctipa, constants ¥ sero, {qc exhortaimperativamente al deer y aprta pobibtvamente del mal ‘Aes ley no puede pevitsele de valden no ponds sr limita nl sbro- nel Senado i el pueblo pueden bares de muetro deber frente + no es istinta ni en Roma ni en Atenas, ni ahora despa, saa {que abarca toss toe pueblos en todoe las tempos, como ta Fy nia, ‘ter invarge... Quien no ls obedes, hye dea isn, yaaa cuando luda at dems peas, sre me arave de tds, como menos for de Ia naturaiean humanas*™, La ley buat, por ex, sao ea tanto Derecho en cuanto coincide eon Is ey satura. «Sel Derecho fuera creado tan solo por dessiones del pueblo por decetos dels prices 0 por se ‘encias de fos butte, tndri gue sor justo también el robo, of ad Fi, In faificacion de testamentog sempre que esto fers aprobada por feverdos de multi. Size atrbuye ls ichoey serdou de oe ios canta fuerza como para mediicr ls maturaleea de as coms 2p" Gus no ordenan que se feng por bueno y sludale lo malo y probable? Por full ey, que hace de lo inst jst, no hn de poder tambin hacer do Tp malo bueno? Pero sosotes ao podumas dlsungar la ley bens de It ala por singin otro extra que ele Ia aaturalezas Son aso cp, a Ci SF, 8, De oma ‘sad y bead Ct tape, 9: Pier ha stale cca un on hs Snel, nS a cre kena hve scion item Dea 16 BL esvoicsno ” De ext doctrina,Séosce extrajnf sonseeicia de gus a creda ex cessiva de un tano liberate de toda obligtin frente ad, y de que, en bien de lv Humana ee iacloso wn debe elininario™, Epics, et cambio, rchazaba Js desobedienia yi ebeln incl frente x lye com testis al Derecho natural. EL lsoo, en else ene ue estar dust, de seoerdo cone principio de ls astatles, ales en todo ane et Estado: como el mds fuerte que os, eeserndose solo para sf aula sfera en qve "le super, a saber: el pensmiontoy los pis feias ‘bora bia: en qué conte ao eto de acuerdo con ecu! debe- nos poder distinguir a buena de a mal ey? 2Q06 esl eatuslzae? La respuesta a eta pregunta a dae exon oon su dcirna la aie. Oileion es squsio quo noses seonsutancisl, gue aosaeey peccibimos ‘como consusanesl nosotros mismos La senecion nds primate del ‘re es agel amor as mismo desvado dela persepeiin dest propose ere instinto de conseracin. Est lnsito se rie ala conervaion te ls eprimeras cosas ntualesy, prim natura, come sl vez, fra ‘orpord,agudezs de fos sentdas, memos, et Pero inliso tos an ‘males, el Inia satura! primario sla le lintes del favidao com prande también el amar aloe erfas. En of hombre, coma se acon a tikes, con mayor rani, nose linita 3 Ie propa conserves, sia gut tbarcs, ant alos ios, tambisne los demds parintes, amigo ¥ case dos extendgodose cada vex 2 crear mis amgliog, hasta eomprender Is Humanided enter, El aprecio reeleeco de los hemes es algo natal de suerte que el hose, slo por rer hombre, no ee unseat al om ‘yen Ea doting dei oes cama rae da a en dea Herne nid, tan cratoistica det extsicimo, Ya Crisipo ensefate que ningin Sombre ex eclavo por naurlens™, En el eticieno possi ea ie e frtaoce, an vrtad de mtives eis. El home, en tanto que sot racine imagen de Dios algo sagrado par lo dems hombve, exe faba Séeca La keaton el fundanestonatrl de toda 3 fiedad humane, detsrmiaando = impuleando nascalmente al hombre a la ‘onstincién do comuiadess ! hombre os n Zour nevi, no slo sea Pata ef etocsmo, emporo, que sigue agus Aristteles, a aturalera ‘en geatidepropoy so encuentra en Ia situs an ue el hombres halla ea ene morae 9 Set De finns 13, 62. 38 {ar 1 BL BERECHO 2ATURAL Oe 44 ANTIGDEDAD 1a conclsin desu proeso de desenvolvimisnt,e dcr, wna ver lado 4a mete des destnn eaturls Exe eta fla rane, que el hombre tcanensprosimagaments Jos cores aos. Lx rain eel bin east: Flea del homive en tanto que hombre, mientas que todo le dems 1o tiene cn cnn oon ae antsy Joe asian ™ La meta final de oat ralera humana, sublet supeemo yal coon de toda Veta Se enewes- te, por allo, a la soberanfa def azn. Zenén, el undador de a escuela, ten de dr expresin a ete fn dino co a prapesiién evi en eine enca consign mismo, iyisiop2e Cay, 5 dei, vivir de acueto con razin. Pace los guego,empsr, en dil la elueldaeén etnoléien de In pala dptayrpac, rain por fa cul el griego Canes transforms 1a propsiiin de Zanin on In firmuls de igual igaicaiéa: «Visi de seven con fa ntarlers > ‘Aota bon: on esta Sima ni on a primera Semala se dee mucho objetvsmente. Mayor contenido tene la propsilsncorrente ene 1s ‘toc, de que solo la rad es un bin, y solo ela bast para la fli- fad, «Todo cine exist eso ot bie, o un mal, algo nlrent, ai fore. Bean a itu, y todo To que de ei prtcpay y mal el vii. La- ‘irene son is vida ye mcr, sl Ronory el daskoac, el place ¥ {ole In rigueray la porea Insley i enfermedad "En ets pla- bras da exresiéa Zenda aI ea ce fundamental dl estima. Coo fl fn de hacer al individ independiente de todos los acasos dela vida tsxtarlor,concentea todo valor en el interior del hombre, en su vouncad fee y en su acited moral Bt éxtoextemo de nuestro obar es indife> reat. xE coil es ya cml antes de manchars as manos con sg, 5 ao por teer In inenchn de eobar y de mat. La maldad 29 comin {eon a aan, sto que no hase esque evelaese en ell Toda Lo eror que no se alla en nuestro poder, cusnta entre las cosas indifereo- tes «De todo To que existe, Dios ha puesto uaa cosas en nuesia mano 9 ‘ras no. En nuestra mano ba pues io mds hermoso y mis importa, ‘gual que constuye su propia felcdad: ol pensumieno. En rads, fe le utian adecundament, Is ibertad, af euso bello de la vida, a paz {el iino, ta dich y tambien ol Derecho y la ley of dominio deaf mismo yy toda virtud. Noda do To dems To ba pusto Di en neesra mano. or es deBemos abrar de souerdo con I vluntad divas, dvds Is cose de fl manor que tratemor de hacer muss, poe todos los medias, eescaca: Bn, 76,9 ya 6m ssroiiano » Jo que depende de nostrs, mientras que Io gue no depends de nosatos dsiemos confisrlo al orden universal, bandandadolo Yolutisiamente 4 cs, ben sean atstos io aust ptr, musta is 9 calsie Surgdo en una época on que I iberiadcududsna ere absorbs po a despotism de fos diadocos, 9 bien —despus do los aoe tangs dele ‘eismo meio bao la repli romsaa-—esteegad a Ia aritidad de Jos omperadresromaner, el stoic ofresa a oe homes una concep «én dl mundo en Ta gue al individu apazeisoprimido por doguer por potecis isis, tratando, por ao, de Macas independiente de todos Jos biees exteors y concentndole en re mond intertar, Bajo ees timjonto vital do bale a mereed de fucrne superiors, ol hombre 210 podia salvar para sun reno propio por ia independizacién de tos fos Benes exeros¥ poral penta de vist ela absoltsautargle dele wrt Este punto de vst empero, ena qu falar en todos fs problems eon: tos del obrarpeetion «i no fata Poribe ninguna diincin valor. ‘iva cote Jas cosas mocesarias a ida esta sma der pres el det ondens El formalismo de ua dics del atta itera, que sola inca cme ta de obrate, fracasa ante Ia sencilla cuttin de gud es Jo qua hay gue Inger. Los exolas se vero fread, pores, a ger concesiones. Y # disingieon, dentro de las cosas inditerenss, afora,eate aguas ‘ue son, ca Fela, yerdadorameate ndlreaesy aqelis qu, al menos ote mucoza naturloea ise, reviten alpina ipatania Eee {nas no sn, cleo, Bienee 9 male en snide etc, pero ef case sdeeeabless 9 scepobabls»™, como alu, iuesn, honor, fer, y fue epussos. ste Benes reitivs som Int eprimerae cose murals, 16 ules apaecen agus de suet, despucs de haber sido recazadas real mente en In determinacin dela natralema rcioal de hombee yas va ores, Ente lay secioner de In virtud perfect yarluts ayo vl rales ‘on i pura seit mond, indapendientamente de toda conncuenia™, ¥ Tas aciones opuests, malas meralment, los esoios stan ate zona de Jak acconesemodiass, naciae de fs precapesia Por los bles eelativos df nucstza existnci saaturas, os dec, ln esera de Ine primers coms Datrales De est manera surgen las oligaciones ined, as cals, sein iece a fh ein Hm El Niece Fis, 1, 32 $0 cant: ey ensoio sarong ne La wero fs detinicion de Zen, se nos cen preenes en et ears de a vida, y yo cumplimonto sts jastifeade fandadameate ™, et dst, acces scores on ln organza de nesta aattaars bore ben: catoes on qué aaturaleza? No con I natures cao ‘a, ino con le aatrales ses. Aqut salt tle vista ia maloctag det oncepta etic de naturale. Los estoeos haan partido de nee sca, dt ists de conservacin de is oikeisis yd los lores pereac, ens a ela, o8 desir, de ns wprimerae cosas nalralse; hablan eevee sss, con el uso de Taran, hacia Jos caterse af 8 eda, on see ‘aia sitando ta natuslezn dl hombre clo en la rzsn, woo I “niente en ta witud, y rechazando todas as prinras fs rato emo indilerenes, dior. Ahora, empero,cuanda se ate dela oven lec conereta en Ia wis sur, de nuevo, a nataraleza fea del hones ‘0 todo oe bists antes sehaza, ‘Ya I ston en In Antiaiedad epcialmest lagu académico Cac- fades—hacia et 1503. de Cm, ald a esta contre, ainda. uments de validez permaneots contra wizciin ds! soncopte de oes ‘orles y contra el formatiemo en lea {actaes pus de manieso el doble concept de natraleea con ef ‘to estoios labrabun al conser las cos atures, dela se abi partido para determiar Ia ciel, como auf areal honken ‘uo, y queen nada conriouyen =I eonsecnicn de len es de se de Suando Zenén, empero,esablece dentro de las afore Siticnes sate 2 bles Gemales y los reprokales, lo que hace es tract de atteo » oa los binss exterioresy corpoales ants rechazados Ahr lens a | ebrar conereto debe refers a cosas que puss contribute nada la conecuiga del fn supremo det homb, eho sigifen, 9 bie gue oe sabace ut doble fin para In vid, bien gue se acepa para br sdetzo on punto de referencia distato adel fn supremo, Testo one 19 smo ene oro cas, se hace at imposible para el hombre na vida Fam eluir esta contradiccn, el esoio Diggenesformalé de nuera anor sea del fn supremo: ei fin coasts en la adecusdaeosicn de ' cos naturales, Pero tambidn contra ee fra pola aguante lcmeote que ta eaccids adquire sentido y snifenciia tle por ot nin: Sve, 120, ‘Goma wos etter rca Dic ga aes ah Werrurancos De comeanar nas oh ey 6m ssromeno a bjt gs ha dese leido. Ahora Bia: sl obcto deta elecn noes in bles, sno indferente pats el fin supremo, os imponible qe ie ene ‘lecin nos sumiiste un fin pret ida. Los esac, duis Carne, iavieren le esacién entre meds y fin, De ser exacia a fOnmule croc ‘acess del fin, tuba gue desir también gue e! fn dela welicng ee ‘ura, pero ao el resblecimioto dela sad, Los estocos Antipas) tataron de alr al paso de este argumento, ‘labletendo una ditinciénente el fin iting del hombes el ea ate allarso en a actividad rotonal ema tl J el obatve matena aa ‘Sit actividad, Ast como el arguero tene como sbtive al blancs fas que ou fin dino es cl logro de i puter, at eabien el ate hs ide ene somo objetivo tas cosas naterales, micntte que ts esas ‘2 obraradecundo en cuanto tl. Una compaaciin a gue pale oe {estar ininicamente Carnéades dicienda que er une idea ea oe ‘ene Ide un arquero eopedo toda su via en srendersaponne Sen, sin ue nate tenga importants ef dar en el Banco Si noe ss ‘aingin valor propio as costs naturals stuando todo valor ese ae 5s cls ef argument enero se conve on ua etulaviiaos ate ‘prem dela vids consiso ex Ia adecuada setion de ces aot win or Ia ekesciin adquiern un valor*© Todos ls valves relerdos «un acto tienen, en efecto, tn entde solo 1s presupone In exstencia objetiva de valwesmaternce La desi» 1a aciéa cas son dnicanentsposbles si In persone puede pecsponee ome valos ebjetivamente el in por el que se desde pala Caya owes usin acta Allien cambio, donde el fs presntado como indicate 8 Principio y desprovsto de valor propo, per tomb todo tao ‘to sbjetio, gusdando en ple tan solo In fa vale y despovite de {igo del obra prof obre mismo, La ia excieny au Deeens een 2 ln as ami, deste un pisciio, bajo el peso de un inn ino ‘He: om tanto que quite her al hombre independiente de todas las po feacas enerires, tne que hacer rir todo valor en alate y ais ‘oltad pars, que eo nico ques halls en nucsiro pode, poe co cl {4 e8elrgorsno y formalsmo de uaa dics vais dele acheud inter En tanto, empero, que quiere lara vida fines cbjtvos del sbros oe sen con los banesexteriores le aprinecas cosas aaturalesn Yong, ‘ode muluvorad de a aturalezs empties del hombre. Soe et, ee Is.Semde: De tas, v DE; Ruta: De smite mi, 2071 ty, ‘nan, Pi 2 es: Be Smaart et uth 2 un 1s BL poREouo Narenat 14 ANTIEOKD oro no pusle ediicre singin ondenaxialigleo mesial obistivo, De sta mete el Derecho natural del estoicima pends, desde un princi, fabre el vai, [No obsats a eteicio le coresponde al tito de haber pfu 2ado, do una manera descoocida en In Aatighsdad, el valor to subei- ‘0 dt aco humane, al eraze ste, no solo enel dominio dee enseado por Sires, ni tampoeo exclusvamente en a auarqus, es decir en el tnstrse asf mismo y eo ls lndependeneia del éito exterior, si en la sesyonsbildad ante usa propia Istancla interior? anie In cnelencia Despus do abe a todo home, con el eanepto sbjetivo y apleado individcalmente de I recta axa, un propio elemento de julio part scent entre Io justo y lo injusto,Sénca describe extecemento die fio como el observadr sere yl igllnte de todo To que es basso 7 ‘nalo er nosotres, come la eavicentia', suando esa fend pot soem eto juiio extern «No quiero hacer nada por rzén de opiniones ex (eas sin slo por razén de mi sonic ™ El quem valor eve tod es aguel que repunsa a mu buena fama para mantnsr on paz co féencio™. En estas fase, Ia Independencia ds Ix moraids’sebioties Tega en un grado desconoeido ala Antgiedn, asta las proximidades de 14 autonomia moral, de ia ibe autoneulscin al valor en reconerido somo tal pore suet. Ee estrecho contacto oon el concepo de le concinsia se encuentea et problema de Is eognoeibidad del Derecho naturel, La ghcsolgia eet foals de os estoios habie compara el saa, en el momento del nate rent, con una abu rs, sabre I que la pecepeiéa dels secidas va tiaando les primers caracteres ®, Sein extn dieting, fs dene cas se constiujen en vrtud de analogs extras de lak experiencia aiolie is sensible, en tanto que de ess, come, pe, de I experiencia de ix Salud corporal, a saan consecuencie irgdas Jas expetisuias aaiie 5: as aque consesencas cob fs ealade del sla ™. Las pe suposciones por elas ceducconssanagias ls ecibimat de ln nar be a Ts aaenam seg ne rca ta te clase $dom Dew ese 20,23 ‘Seen 18 6 st esotisva 8 Jez, eal no ha situado en aosotoe I ceaie misma pte sf os wa rmeoes de la senian 1a ea de los epimenes para a rtd, semi vr, intos ca nosotros, fue amplada por Czerén—por use tosea plaogitacidn en svrenis panic ™,Uegando als concsiin de que In des tice fundamentals nos sn inatas come concepts inspite, prece o "eine do tal susie que vlenen a coarui alga ax como huesta Hae satuals 0 tumen nature. Y jastamente por set ety ideas inate 2 {oot los hombres Is eolaideacin de Todor clon, ef consens ene ‘cares de eoneeptos morals tiene gus ser I tor des matralezaey por tants la you eo a verdad Fst dovrina de Cicerde es de enorme sgaltacin para el desarrollo. rior det Derecho natural, tpindo en cuenta, sobe todo, que, mit tarde, ene ertianismo, ls palabras paulinas den ley (sae) er cen el corazon de Is pganos (Ep. Romtnoe, UI, 15) podienaplicarefiie aente al Derecho natural Su incanmensurable signiesion aetien se ‘steta en ef hecho de sustiurlakproporicionesabjtivas sobre el en tenide del Derecho astral por citerossubjtives, como, pee shit Datura el aconseaso eomtns. Las gropesicanesebjetivas soe el on. "eaido del Derecho naturel a0 van me al do generldades fornles, no se que we spel ala naturaezs emis con fo cua ala ¥en, 78-90 f tienen proposcines de vallder prior. Le doctrna, empeta de que les proposicines det Derecho natural ton ides innatas, evi en cambio, J fundamentacin metGdin para que ea uno podiea tone sis co tones eas como Derecho natural objeto. Sin a ientfcaléa dee ‘702 en mi pechow oa Iz wor do It satursezay, al Deveche ators tp ass hubiara poo leansar ol ampli tesonaciniento grado per ea {ods as fpces. No hace falta mde gu compara con esa dovtrina la com isin de Pin el descbridr dela eon dels eas, de gor ent ‘0 tErmiao, solo anes pons, os sofas, Son espaces delat fy eas De otra prt, el dsplzamienin det Derecho atural como ide In ‘nat, en el peco de cada uno, habia de rar oonsiga fs trscendeta co Ss 0, Ste ein en ain es SE Rovtone! Dl toy InSb _—ee ‘Sas lr mic dt consi 2 pron cm seu 1s i conempcae ster bmn a ed {8Chatn Be fmt Ve the Pans TB ambi Be eh "Mien: talon M13 4 (oF 1 mL Denne magus Be bn artobEDA ouencia de hacer imposible Iz igocancia del Derecho natural, por ‘ant In apelin ae eomo dselps para sa incamplment. Qua 8o To cones, bien esé escrito w 90 es un hombre ifuston™. Lx proposivisn de Aritteles de que Ia Ignranci del Derecho natal no exe sen ae culpa qua as cients cone torn de ae ens insta, sin Pucda chars de ver una clas lina distitve. Solo en a Edd Matis trazaré Santo Toms ess dvizoria De ian 35, capiruto 1 TL DERECHO NATURAL CRISTIANOMEDIEVAL 2. Ee isto A sao entre: Saas PABLO "Se Acustie leno gogo bia impreso al Derecho ratucl, eiturs suse, si sell prop, incluso al donde foctas procedetss del eleisno et ‘updo romano, es dei, no ipa, haben claboado en la eran dl ‘aii de waturaliso. EI Deecho natal sriegavemano dive, 4 Girt, on dos teornsradicalmente opuestus. Ai Betoche natn) existe aldo Ia softs, que habla encontadg san essa forsee ta oct de i foerea de Cais, y qu, todavia en la Epes romans en tenes, con el asidémico Curnéades, un elaueatedefenson, se le Op bs, por Phan y Aristteles, una eoatapoicién ialita que eo le versa sus le 6a tole, waa determinar decsivaments el destin ution "a doctrin iutntecalst.Y, sn embargo, pese aa profunds oposite, fmbus dcirinas som hija dl mismo exits, don eat que peste Jas dos el mismo atdtr, la una en sentido postv, ja la wie ens tidonepativ, a saber: I proponderancin de a vanSn sobre la volun, 9 To que se acostumbra designar como el witelcctualsmoy igo. « Ea toda avidin decistn se ocula siempre an eps frente to gue puede analizrseraclonalmese, un acto de dels gut fa vlunad leva 8 cabo, sin qye I rz6n ayoye taal y abolamente tad oy extremos de a decisin. Lo que caractriza el intlctalsnn ou, bien ignore sca audacia de Ie dees, eoosderndol simplemente emo resultado de Ja reflexion, o bien queseparando la dein de a funesa acon a Fete alos ros inststos, ncorporinla al estat animal et hom, ‘bre En Tos dos casos quods igeoras In func esp dela volutad fe acto dela dessin, bio por distver totsnente [a volunad en sazins, bien por dsolvers en el sneinos Est ntelectuniso se ech festa i cra de oer om el cleo epi de conus Toma, A ver en el pensmiento griego,iaclaro on las mises rafow de sa iaiona. Piet y Soll? has lad fe tencign cob cho de gue iio sa gringo no poste ninguna palabra para desiguse el qucrer toma acto puto y,conseuentemene, ninguna tampoco para Ia volun co fu Sida antnica especies. De lor dos rerbos grzgos que eres fs fonen Sninica acl, el 20¢2ew" designs Ia dsposicin para realizar ago, co Fesialmente por sugsiénajea, mientras que In propia sctvded espane tinea es exresida por ia palsbra idee, Esta dm, emperoy ale ya, ens misma riz, Book, ala actividad inteacaal dela refleony dli- beracn?, La volunta edpentinea es, pus, en greg, 9 ban una finckin de ureter y det pensamiente,o pro isin weg. Lo gue sotto: manos volunad, ace Suel ex algo gue los progr eaptn,o bien deste 1 Ido del movimizntoafeeio,o bea desde Indo dl conocimeat, Este sntlectslismos m ref felment en el Desetho ator gree 9. E Derecho es, o funein de verdes raconalesetemas,o imposesn Isis de careter vital «Instat, En toe dos casos ee ignor Ia pula tala especticn gel acto wl Ex el Dracho natural eal In vluntad woo Ta efecutora de las poibiidades ideles predstrminadss por eh logos desde toda una ctedad; en ot Derecho natral ese Ia YO Juntad, en cambio, desaparee,absorbida pr el iastiata ego En Ja men. (alidad intleeatsta na bay agar nips a impenetrable rasonal de 1 devsin en este concreta,n pra la Hive exeacén de eras p= sibilidaces ena dove volta Hast qué punt et inssctuaisno con Siders} aco voli creador com usa meal de Is perfec riionl, 'o pone de manifesto de tx mejor wane el egumento con el gue Aris= teelyrecaza Ta idea e usa emacign del mundo dla nad «El mundo to ha llega a ser, porgue una obra tua marsvillosa no odin aber tei 4 su comianzo ea una deisisn do voluntad* Por e69 ba podida deie H. Neyer, con rani, que el Dis de Arstteles uo pose roland, Peco ‘ambi para Pat, een podomoe ver en e Timo, Doe es scl el pita dal Universo, que hace realidad el mundo eg dens qe le esta ‘uprordenuda "AL Derecho satura idea, cepresetaivo dl split greg, tena, oi tg ep! : electuatita yrvborn, sta ebareacion deo a mi coegaeproteor: 1m ranstro AL mo ens w or eto, que tae au polo epussto; y igus fltndole inelso cuando fone en ef undo crgada de volnted el Impeno romano Es ut fe timonio impresicante de Ia fora del expres ging, ie a den tow ‘arlistas dfs eomanos se adaparan a intelectual greg, Lo cual no gulete decir que en el Derecho natural romano, erpciaimente ea los ite tos esticos, no se encuentran hullss cara de una testaldad sole tars, «Qe es sobs’, se pregunta Sees, parm responder 2 oa. tinascés: sQuerer sempre lo mimo, dsjar de gues tambien siempre To mismo. Esta férmata no procse siguiers Ie aiein reatrcna de que to que sequen dab ser lo reo, ya qUe ex impoule que a una le grade Sempre la misna cose, sin que ea cosa sea tba rentas?, Lo justo 38 fonverte agi en fancién do une volantad constant, la procka de fa iustera se extra de ln constancia con In que se quite aly No e ate Testo, sng In volun teae agi ln provniesci, as nuevos y decisivasinpls, sa embarso, lot sports por primer vey el ersansmo, junto con al mundo do isn json del Antigua Ter femento. EI Dios de la Biblia eg ereadr del mitado y lepilaor de oo Ihombres; pero no como el Dios do Pata, slo ua demu, a ampo%9 ‘amo el Dies iio so el contejero moral de los habs, Dios ha ee do, mde bin, el mundo do Ta nada, etableiendo Is normes que separa Yo justo del injst. Ante Doe son ora eras gu ls de a itlger= fi y et conociniano las quo se bien vale. «{DSnde est ebio? ‘Dende el esado?. Puss por no babs conoc ] mundo 2 Din en Ia ssbidara de Dios por a hunaa sadn plage Dios salva @ ls ee sents pr la Iocurs de Bx predicacins (Ep lar Corio, Z 2021) No al sbio sino al pore de esp, le promete Jens lsbnaventurana. La pricaion de la Cruz es para os jutios un eseandsl, y plas grisoe una Tocura (Ep. los Govnios, 1, 29). Las palabras de San Pablo cata Justicia Ieplista de los jador no omtia menor digit conta a bisque ‘da pies de Ia en eterna den jst, ala gus el iso Dios dbera star vinclada «Porque, ignorndo Ia josteia de Dias y tustandoafice ‘marl propia, zo se sametiton ala justia de Dies (Bp. fos Romanos, 10, 3} Ua justia divina no puede ear vinculda nia ua ley ni 3 na ‘Hea precedente de lo tutto yo malo epua que el propio de Dies, cor form in losico, no poe Tas obs, sito por al gue la, permansie- ‘52 (Bp los Romanos, 9,12), Freale Din ro tay oats que pueda abigar © vincular st yolustad; ninguna obra laguna sign mors, I feraa = er misericordigo sino que mis bin ne misaricraia de quien ene mi cericordia y se compadese de quien a= compadece (Ep. « los Romo, 9, 19) «{Qaide puede resnir a be volun» (Ep. fos Romance, 9, 19), {Cio puede el hombre exigr algo de EI? «0h hombre! zQuigs ere te para pedir cuentas « Doe? Acaso die el vaso al allarero: sor qué me fas hecho ai? (Ep. loz Ramos, 8,2, San Pablo exe pst del bertad absolut inmotvada, de Dis. La vlunad ivina no tiene otro fundanento para querer como quits, sno justamente el que El ed to Auiere. EU fundento de ou decsn se enoueata exclisiamente on Ek, no en unt ley euaiguiere @ en verdades eters, bard en ls cules hombre puede esperar 0 inclso engi algo de El Lo que Dis de, lo da fn plea iertad solo como praca. Detés de todas las decisions dela olin divna se encuentra como poibiidad rel exstnte en too mo- meno la pots de brat, pa a salve o condensin de los bom bres sin embargo, sDis nos enced todos ek la desobedenea, para tener de todos misercodiae (Ep. lor Romanos, I, 32) El obra reat de Dios no es arbtraredad caprisosn de un tran, sino misricatin de In eiatra jusifeaci de agus que eres (Fp. 2 Tos Roman, 1, 8 Este sar rel de Dios no puede excuse por una penetacin intleciva en ‘onexonesaxiolgias ee aecesila idea, spa que pode slo eapemen tare por ef hecho histrico do la muerte en is er de Hijo, Pronto ste echo se viene abajo Ia sbiduea del mundo. Aunque los sriegor Jes pareaca locuralapradieacge dela crazy on relided ol oll da test smonio de In justin de Dios, de su mzeriordiay de sa amor por sis era turas. La jstics de Dios no se eneventa en esncsidees Mele, sno solo ens desis inmociada de a vont evn, wna dein ssa 8 toda penewacn intlectiva Solo polis ser un cuestin de tempo cudndo haban de execs p 1 Derecho natural las consecuensas de ets iden pauline de Dis. Y. sin febargo, pasé mucho tempo hast que, en ls Alta Edad Modis, Dans scot, moviendse detro del exit plino,opuses al Deteks aut: ‘al dels piego la respuesta cristana valutarit, Por de pronto, choc ‘nen Ins amplin fmbits del mando romana las dos poteaas epi. Tesla boouca de a Antigdedad cisca ya! mene erewano. Al erase 1 poeta sin embargo, seiprocament, em incrtable que ol Evangel Se incorporaa or mato de Tos cristianos paganos ides de origenhleniza, Nada mis Ft, pejy que entender cn sentido greposdea las ex rsiones tan reauents en el Rrangaio de la snbiduray la verdd vias, Cuando, sobre todo ene prélog al Evangulio de San Jain, al refers a. ir etd el an Atruoe! Ber Bri de Ramer 1. uunsto a oo GHIA 2 feato de In craacidn sega el Antiguo Testameno, se babi det fogs, de 1a palabra, no dei erin» divin, como creador del mundo, lor eit ‘bos rapinostanian que entender el logos en el sentido grea, cs Ges, como canin diva’ De esta suerte, eb mundo e ieas goebas petelas, Sleacossmentey poe sf memo, eno Evang. ‘A la vex, empera,y en setidoopuesta, también ol munde antigeo ss ‘wansfocme bajo el ino dels dens bblicocreianss. Ya la tal. sca nooplatnicn pagans se echa de vr ia infgenia de en most de 'sereacin, en uma voluntalacién plating de a vissn del mundo, deter ina pr el 7oneo pltéico®. En trminoe generals, ued dete qc Ju poldnie ene a ies judeo rita de le crentn os demiurgs gle ‘nics fomentéyrandemente fs vluntrnaisn de In neién din, tanto ‘es ol pensamienty neoplatGnico-pgano somo en el pension even ‘rmiv. Enel igo ete proceso ee halls en plea des La vai latin se extinde tambin eI iden del loge, Set Mato Vietraa, neopatnicoconveredo al crisis, el logos es le volute de Dias fer diving consist en uaa yalantad de Diss tspeto as miso, y Crs 5 la volonad del Pade Iecuso Tas isa mss inerpreaan or Dionisio Arcopaita como masifesacionse de la volantnd de Dios (ta oka De ests suerte se hallabe an preparado a suelo sae que San Agus ie (554-430 habia de levar a cabo et hecho histion de cambinte fhe ‘etcia antigua ya Buena nueva entiana en aguels widad lena de ten sn, a Iss, dese entonees, debe a fcrea tl ol ocldete ecsnn “Tumbidn on el campo dei Derecho naturale Sen Agustin qulen eens site todos aquellos elementos ezciles, cya interoa concadistore dad nba de impulst en os silos suns el desaroto def tia Has turlista, Del neopltonismo, toma ls eof patie de as ideas Las eas son clas primeras formas 0 concepts de a cos, eters elamatables, seme igus a mismas, de acderdo cos lay eves Dos ba erado ‘mundo, Tas ideas gol leer del gbieno univer, de as cules depen en el orden y toda soguriéd del Universo, y replace, como bajo ‘un ula inl, todo To mutable sigue su cusp temporal, Siguendo tambid a neoplatanina ls ideas queen Pat eo sitsban en un gat 1 Meee eins mak kn 28 der sbendindichen Wilenonataphyth, 932 - STS pres ceo ol ie lien, Bap, ean exoena| SPSot Astor Dy diva gustan, 9 space son sade por Sen Apne epi de Dios. En gut ‘to lugr potatos Inapnaacs xa eso serene epi diva Cando Dns re tess em fet, dri ita «moa ian do fara dea eps ea upon se on of nei, Alene tet, ted os modes metas, sogin Tos ces pueden se o han do frcaa at coy stn contends ene expt dio, y amo too lo fueseencuenra an etx een estab hy te y son verdes, ales En estas pbs orgue son cterusy pmaneco pues” Ex rotor ga Son Agustin no slo convert seas on potsaestor de Dio, Sho git undescribed de auto dee tana, sno por mu prtencacin al eapinadvin. Hl coocinieato de Ding dive ana rx on otra gar no depend de a sxc ds ots, Sino leona le eistnca dee conn dl coneimint de Dio concepciin que recir 4 icon ele latlgansa productive de Dios t= Dune Essoto,y qe inode ac en teva pines det lens {ames volun afen li Scan leaped dea fora de Hes parece ari uns besa sacra entada del taliano yl itlestnino grgon, roto an ‘rama nr dl penssmintoaguiniano motivo o nce, Sho wont Se bua, y 30 sn rat, dean pina dea vo. Ian sobre inlet en adorn Se Sam Agustin Aa om sein ‘yeh acto del cosecninto ep puerto en ac por i volta dt ine tee et ec de nets {joys dessin depen evn squre cosccry ax tn G2 mayor nda a yolonad ete pac del ear gic Sao ed elo emo i de tml es Merras gu, spine intel greg, la vlad sigue neous tent enact mas pron pra Sa Agana. ira lb mon fete 2 motos rr ten pend ln ft ocean pn acptvonosecharaon La alone Te Spaced de sptito no smetdo angina nese, a or sca, yrs condo pe icinae l maha do ser condor os soo w0 ier Tanto one concer co en el bray, ln wolunad cose e ‘ita ior de ins gi rr _ nico det home, oLa valustad se encuente ev kode los movimienton Simos de fal suerte que todos elena son mde que voanlade Esta ‘oetrina psioigis del litre aria ey insta, tmfeo, por Sux Apastn dentro de miceo de un amplio sistema mtaisicoy tage, sssretido por en lucha conia el plapanismo, Parendo al ite ‘bio, Pligio habisNegedo en lo esac aun fora dics puramenia eon: el hombre tiene por natraleua i facta pra haces eben Le Sipnicscin dela gras consist tan solo ens fovalecimsnte de vor luniad por fa enseanza de In ley motsieay dela doctrine le Crist. fl ‘isi y el Nuevo Testamento sor Isles de Dias gue procaran carded 418 volunad para haere bien y converte asl en bueon Lot ales en ‘ct oon por ls malas obs, como toe buenos fo son por rata de hcsas obras. La fees obra de b Hore volunad) por la Que el ereenta ‘merece a lasiacin y el pera de Tos pace, Al combatr hasta en su raz ets aotoctirmacidn det hombre frente Dios, San gusts sida en Dis al prisipio dele vluntad, racine ‘lo aun a cosa de poner en pally aber del homie, tan apuionad ‘mente defendiga por é El pesado ongtal de Adin nor ha hecho dos ecadore,y solo tensinos Ia libertad para elma, poo nol Iie para 2 bie, Solo Dios puede, por I gracia, haces libres ora oar el Set ‘Ningin mécitohumano es superior «Ik grain vina era sou Hor dew de Dios, iadependtste de tedo merecimiento del hombre. All! donde sei ts grcia' diving, ats iesitblements, Sino soda en to ee ombras, ln az solo pede ser que Doe guise a sled de edo, Desde toda una eteridad, Dios ha destnado a enos @ la slvacéa y ¢ ‘tos 9 Ia eopdenacin. Aa pepunts ce por qué se ba compudesde de wos y fe condenado a otros, slo hay na rspustas pene Ell he verde, quia wat. La predestiacn, queen Sta Pablo cr slo una ate ‘adocaposibidad de lt ornpoteci diving = convent en Sen Aguetin en terible reais, En San Pablo, enero lo tismo que en Sat Agustin, la mina exprsion del eareterabssutsnentelametivadoy stow fla volustad divin. La decisén de Di no esti needs loan var ‘dea anterior, ning merecinento y a ninguna exp, En tata nour, inde a vlunad diving so huade tobi fs cri platcten dls Sue, 4s torn nsnaturlisa, eo sentido propio de San Agustin, retronde segundo plano frets a las inmensneconecuensias que eta dottin de "volun! habia de tne para el Derecho natal, cosecueaca, expe, sue ACUI: De cite De, MV, 6: Valsts et lve in omnis (onion: ipo sms wl di wane 32 cap: eRe NATURAL CRSTANO-NEDIEEAL ‘qe sola ms tarde bin de ser exrafdas Ex so tov astral sin tomar, sprece tba claramente la sgifeaeén de Son Agusta como feanamicor do In Here de fa Anigiedsd,y todo el Deve natural me thor balla en reli de dopendencin coo la tora agusiiana, Del estocisno toma Sen Agustin la divin fondamental el Derecho eo fey ete, ly ature y lay fempora. La fe tempore doi, a iy fosiive y muda, adapta 2 lar crcnstancis del moment, slo es De- Teekay solo poste facrenviselatria, en tanto que devva del Derocho coro ¢ mabe”, Una wey que noe just, aa es ley, ¥ no poste {eer de oblige, El justo que, or ratén da su buena lund obedece Ia ey ler, no necesta de la ley teapoal [2 cual solos pone al malo Ta flex naturals es tanergcin de ey ora eno ala uma, en ts rnin ye el sorazin del Hombre ®. En San Agistin, pore = eg ara con et principio subjetve de I asi, co el hibito psioigio de fst, ato nosotros por natualeza, Pore la Hama tbign fer nt ina por medio de le eaal Die babla al hombre en la caucencia™. Li les cern, cso cariteresencia es La amtablidad™ dtiniga "Se Acutin: De lee ari, 6 ML 1,35 3 Secs es ce ts Sena Se celal yal ance pc inom ate i Sa ee tos, 1. 3, ao 2m th ‘A epee rose ni en a ieee nip te deena £ og Meat a ene ea he eee 1m mansion existe 3 tor Sas Agustin coma eraén o volniad divine que nov mata obs are} ozden natural y nos prohe perurarow, 1 orden natura, qe ‘onsite ef contenido dole fx astm, es el orden diving dela eel. "Dios dons ¢ hizo too, y ardens# In eistura en grads, de hk ars 3 cielo, de as coras vibes alas nisl, de as morales als inort Jes Esta coneién de lo credo, et bless orconadisima, que arlene de Tonio 1 io supeomo, y descend de euro de lo supreme = imo, e8 lngin punto iaterrempid,y, sin embargo, divisiga en paces diferent, toda ols alahs 2 Dio La ley cra euoin oss modifida fans Jrentalmente: en lugar del frum, apreceahors el orden de La erecién ising, en el cal San Agoctin ha deeritoparadigméccaments, para tos Ja dgoca siguiente, la iden metascs peimara medieval de I etractrs radu del Universo, Pore, no obstane, una cusisn queds todavia ox JBe:_ Jee ete orden de In etescin diving una emanecién racionalen ‘atid dol aoplatorisn, © eb obra dels relent? de Dios? En fa deinen apstiniana del Derecho nacaalapareen tovia a rmonivadas ambes posildades; ratio dtu vel sluntar Dek raz © ‘outed divine, La dda queda también sin resolver en ts lanes |e Sim Agta core eusionr asada dl Derecho natura Ea m se9 ‘Sobre ir abi, compuesto por €l antes do su poumica con Palas, tert p. sh queef adit noes mala por estar prob pr I ey, sino que es pobiido por la ley pr ser malo; es dei, que el vale ‘tie paced 3 Ta desisgn de a wolutad, la protic. En oto fan temper, ae dice que nada hay que sen peead to ext prohiide par Dion'0 bien: solo meres censire y condenacén aque que abrado ona ana prokibiciéa®. Es deci, que aqui es justamene a pechibiién ua des de vlunta: I presoposicin paral alificacin én nope ‘i de unm acskn. Cvs, en ala ded ei, estalla en oda foe Su Acer: Cours Fu, XX 27: Rais as vl Yl De ot sey men cer any au “ Sind ams consenem, a summis ad na escesdeas,seguam nterrgta, Sed Sidi boony pore af Sistine, Yer 2, XV, 2; ‘Namaue expt so cyan fea # (on EL DenecHo tna extsiano EDEN 1a lucha contra el idelsmo y el voluntirsme 2x el Derecho natural Jt Jnterprtaién de estos parses de Sen Agustin dar lugar fsuerabes poles Er le dotrinafusnatraict, on sentido propo, de San Agustin mbes pesibidades, la idealstay la vountaria, x» mantioen todavia ex gull tos una junto a fs ort. Su sistema telco fabl, xn bare, inl nao tanto a blonde ado det yluntaimo, que tunbien ol Desc aural fabs de ear on ets direc, yelp no ostate ol eotrapeso de te adi antigua, Sin emerge, y por muy violets que hubier de ser sy.en el primer perioda de ly esonirticn Ta plémicn en ton tla pre Imstia de Ta raz0n 0 dela voluaad, ex al eampo del Derecho natural Iba solo ae empetardpienamente ob los grandes sistemas de Ie lta ex ‘isc, En esta lucha sale a az ix probiemiticnexenia del Derecho tural y lls ha detrminado, pore, a itoria de fon la Seccina fu satralista dels sho siguientes 2. Suro Tons ne Agu 1a grandiose metas spetiniana do In volunadslioante op ls soctea de I peedestinaci, buble desplazad a a perferia aquellos el ‘menos iclecilistay de pencemento de San Agustin gus, poocsdentes de Ta wadicion grog, habin sido ecbids por éba través de i toa aco ‘atiica e'la ideas. Incomporalements mayor fue e infu da ite Tectuilismo giego en el porsemiento de Santo Toms de Aquino, i i fj que en reverted format aristtiicee mde gue plates, La diva ds su macs, San Alberto Magn, de qe, en ctestiones de combs rns en San Agustin gue ens fGstes, pero ex lo qe se reli a ‘uraleza do as cosis'mis en Aristees que en cialule oto es hers realidad yor Sasto Toms, cuyo sstema, dterminado por el mundo de "aloes erstiano, es elfcad totalmente sore el suelo de a metas ae- loti, Kets ampliaseepcin do Aras tne dor coneevenias de ‘mporanea pars la teoriafsnatraita: de unl, el oteleetoadquiere tuna clara primacia sobre la volutad, imponiodose el ineloctuaism rie 10 tobre el auntarismo ptno. De or lado concept taleoigca dela Iuraleaa de Aittses sve para extablecer ura extecha conenn entre Ta ie juice y 12 nturlea humana. Por el pete oe I enue Soe Toms Be Leu 5 los contnidos materi se vceea de auevo ex el principio juiden feel, Ya on el mikmo principio do sus rfesiones sobre el Detcho natura, Santo Toms sale al paso dela gran alternative soe nana y volta Al tuatar do determina el concept ds ley, se plates Ia eves de siete pevlenece mis a la voluntad o masa intel, promuseedoseinqulvo: ‘amen exe timo sends. Como sla azén puede steel one Aida, y com ta ey ergy moda de ae acions humana, evidonte que sta tina ba de depender dela raza Si se guee, en cambio, de Sine la ky partendo de a volutad no determina por le a2, eg, mis bin ala injustiia gu al Derecho, Para Dia, ae todo, impos bl quoter ago cago fundamento no se encents ca su bids” La ‘untad es soo el medio por el ge a raain pone en cba la relzaion ‘eras panes Dentro de este concaptn de ls ley determinado por i rnin, Santo ‘Toms, sguiendo la tadcin estoicosgustnian, distingue—ademis de lex dna, que conocemos por Ia revlaiSn y 08 sfala must fin 2 Ireaturl™ tres lees del orden naturel universal: Ia lx ater i et tai alex mane se postion, Ts lay sterna os entendda por Sento Tom, sgulando de cera w Son ‘Agustin, como la ley del gbiomo divin univetsal™, pr a eaal Dias, de acuerdo con ls ideas que se hallsn en el tlio vino, prototipos $= Teo o rea, deg lor movimientosy aesianes del Univrsa "Lo smo que en Sen Agustin, qupbica en Sant) Tomds lal ater os Tey del fnden diving Ge Is eran, «Todo ea el Universo est odenados, die Sante Toms, puando ale Epitoee fos Romo (15 1), cs deck 080 ha reibido de Dios su lugar js fin determina en ogra etractora te Tealgica de) Universo, Esa len de) ore, fondameatal pra el pens. mento medieval, cs situeda por Santo Toms ap el mare dela metaisice asitéliea: come Dios ha imgeeso con lay eteraa a toda as eiatras Tos prneipios de sus movimienos expects, ada fs comes Gdn, por ‘arualezs a eealecién dou forina erp, Lo mina que ea Ate a ang + em Bak ge 9 6 (or Bb panteup NATURAL RISTAND EDIE ‘Gees a snaturaeza» de un objeto ext forma ides, es dei, a contr imscin pevfecta ale que al onde por aaturalzs, ntuaiter™, Santa Toms no conecetanpaco Ia sepaacin dominate tn In coniesia mo- derma de resid y valor, de ser y deer sr, In otal es aobre todo una consecuencin de lt enca natural mogered eon au mélodo asolegica- mene indifeente, como era Platn tna conseeuenla dela teri de Jas ies. Pra Santo Tomy al conta, el ser ett determinado dee im principio, por el valor, de at sorts qi ambos concepos som inter Dabs ens ef bomureconertunar La existenca cntara a valor 0 san modo imperfetto de ete, una wexstencia perverts, eno me ‘rece el nombre eitico de To rea, coma tabla de desis mde tcde Hegel © Come ef aso ue I ptenca al ct es la ean tleokia de fom, ‘sl también se encuentra en Todos fos objetcsy proceos una wide na: ‘ural hacia of valor. Esta tendencia natural a Ts wealncin do lo =buenoe ‘stl imprea en La coss yor Ia ley eteea dela eval, or eo, tambien ‘artcpa toa eas. Esa perticipaci, empero, dels ciaturss en lly treroa es de muy siversa especie: ls eiaturs iraconlespatspan do fa sol por ua principio inmanene inconciente oe hombres, en cae ‘i, no solo por este impulso motor inonscents, sino también eo iad ean canin ED hombre so balla, por es, semetido doblements a Ik Tey ete dows lado, por ls evades que tens en comin con fs de ris evauras,e5 dei, por lat incinsciones naturales; de tr, empesa, oe aquall ocala que constuye su naturaleza espe, por st rn60 1 Tex natura Ia paripscén epee, nessa dela cits racional ena ly eleraa es ec, la le ear en Su vigencn pie am ‘atles racional: Mientras que en Sap Agusta ley natural ex ping tnbjetiva del Derecho natural, la fm naturale on nosotros, en Sato Tomis rcibe un matizobtivo: eimariamente es parte def ley eters, Yy sevonaramente se cnouenea en Ia foeaind ataral de [eDg, pron A iy razén humana’ Esta objetitaeén de la ley natoat reibo aus fuera pore! hecbo de gue Santo Tomde ren, ea ua concept eset le ssmdétesi—en el que ms adelante ns detedrenos— a fetlad nae eke ee. 9008 tat Hatten # 2. sto rouas ne souino 2 ‘ural de eonosniento de fos pinlpiossapemos del Derecho nit. Ley fen sentilo exes, es deck norms de fra, slo a ley ata Ientas que ls ley sare, on tanto gue gua diss inure ictal solo en sentido alts pe sine, puede ear Hamad ley ®. Ya emesis panto se pone de manifesta la diincén ents norma y key natal 1a for humana dee ot esistencia al cho de gut enteainiento ie mano no cance Ta ley etarea en toda s ampltudsino solo ee sue gti. plas goernles, y no Ix eoooe, sabre Toda, en aquellss diretivat pe- ‘cles pra el eo conretg gue aon una parte desu canteniga Lay ‘humane compet, yor omy oe precios geerales de ny natura eh te Jasin con las exigencis de loa caro singles, bien par deduei, pat tiendo de los principios gnats, bien por derminacén mis previ e ets ities" ‘Selo en tanto que aly pita es dedueda de una de este maneras els ey natura, Hone faeren de ly, ratio lg, y olga en cancels Jos subaios™. Una ley, en cambio, queso apart dol Derecho naturel mo ts venadera le, fx Teal, sino solo une eorrapeion de pon venti, tuna logis conmprio™. Esta ims no oblgn en conceals, aungus sn ‘embarg, puede ser obedocida, para evita ecindsl y pertréncign Solo {ne cio de que valet Is misma fox diving, ext pvohbd cede eo steluto™ Tumbicacl ontenide def ey natural ex determina por Santo Toms siguendo el cabin Seiad por Avsttles con su metuisce tli 4, sobre todo, con su concepto de is naturalera. Toda actividad agente ene lgar por vazin do un fin, que se encuenea desde el punto de vist Ao To eno, sb rations boi Toda tendeacia sensible todo qusrer fonscione Uenen sempre como objetivo un bien, son cud, a ment, ‘tmo oonsesvencia de un eror dl entendiiento, ent bien slo bee syrentarente®. Santo Tors se adhioteplenumente a In interpetaisn Intlectva de in rluntad, sein I cal esta sige neceserlameste eben se Ie ex mostado pore intelesto™, de tal swrte que los defector do SSS crs aecones separ 1 8 913 $03 ono eio red , Si Acres Ep 5,2 iS 17 se or Ee peace naruna caISTANOSMEDINAL ‘volta tienen somo su origon en un defect de entendimieto> omoia als ignore La rae de In ikea we encuetr, por en on Isr Y esta eb mas leva y mis noble que a volntady sntletusaltion et oboe eluate ‘Abort bin: como, sogin Aistéales, bueno es aqullo a lo que todos los sees enden, Santo Toms dene In ley natura superior col pre opto: Haye bien y evita el malo. O, trig em a forma eure: lente do eobenrasionslmenter ©. Este winperativor debe ser la bate do todos los preceptor del Derecho natural Com, sa embargo, de aguas poposisioes paramenteformales no puede deduce magn contenido fonereto, Santo Toms trata de extrac ex contenido por oles camnos El pulmeco de elo esa ya setalado por Aristteles: opie retroeeo iernaturalista 9 lt soatualezas del hombre. «Todo aguella por lo que e mice tiene uns inclnacién natural ex compcendiso por Is ann nate ‘alente camo biebo, yo eoatare, como male El aden de los preseptos {Gels ley natural est de acaerdo on ete onde de as incinciones ast tase, De esta sues como enol Derecho natural arttdineto2o, 1a saturalezan se converte tambien el els por el qu ls prin os jrdicos fomles secbes un contenido mater ‘Siuiendo los estates arstotiicat det sr, Santo Tomé expone una syadacia dos inciaciones naturales y de os correspondieatespresspios eI ey mtu Al gual que fodas as cosas, lo mismo as animadas que las inasimadss, ‘el fombre pose listing de onseraciin; de ede Santo Tomds In ‘robbie do mat, tambien leat alos dems hombres. Camo fos cess eros aniaos, el hombre pose el instinto eexal y olde proceecié, y ‘de ag deduce Santo Toms el nperatvo del matrimonio y el de I ede fcisn de os hijo. Finalmente, en tasto que ser racions, ot hombre pose com lnliaidn caracteriica la del conoknieato del verda fa (a vide en eomunidad. Por ello es el hombre por naturale un Sar socal YY poli, atiaiter enna! sociale ee poitcna', que an se bata a = ig By Hy mh ge 9 1a 3 Bm ata gee ttn de demi cig Sea nid a hoc an fa te mae 2. Suro zoMAs be aes 8 smiams para subsists, y que, por ete motivo, est destinado, por mature Jeza, 2 ls amistad con otrae hombres: homo horns muy ot fn "is, A esas inclations do a aaturalra rein del hombre responden Ios imperativos de buscar y de deve f verdad que solo puede sige 1 comunléad cor aguel en caja palabra puede esafase "yy el ipo tive no ofender alos dems semelentts EI Esti os, por todo ll, un orden basdo en la naturales del hombre, no un produto del pec, El Derecho natural de Sento Toms ao espa tampon a defect des sivo del concapto de aatarateea In agulasid y Is dsterminacén La ature, en efecto, no es slo entelegsia,conformacién perfects del st, Sno igumlmente también realiadasolgicamente indferentey contrat al valor co, Aun cuando Soato Toms lisa que el elena, define hombre, partinde de su tito a, como easina! rational, se ge ‘onto 0, que el hombre pose dos oaturalnute: a aco. rl y ot, sensible, deduciende de esta lia a pesado y los vis, pone que hay muchos hombres que sigien mis su naturale sensible qu sa Astursleraraconal®. Ahore bien: si no toda far inclinalons naturales fon snatraless, en sentido axl, sna ela ae busnay, lines dl vc, ‘es evidente que el concept de natures perde ev capecdad pra serie de crtsio de distinin entre ol bon y et mal. Lo veaturabe nose par stn el conteida eonesto defo bueno, sno ques eantar, ex 19 bueno Jo que tiene que decidir qué es lo satura, De eta manera seas en li Pics potto print iusnateralsta: lo que se exe primera come both fs preseatdo cama lo enatrals,uiliindolo despots somo erie deco focimiento de To busno. De igil anes, tabica en Santo Tord nos syrsce como Io entualse! mundo de valres eristisno—tnido ya come rerio de antonano—,uulzindose después ete consepta de wnatualeray pare deduce de lspareutemente el mando de valores eta, Hata gue psto esd ado de antemano yea carder enatral del mundo dev lores eristan, Io prueba on fos evidenla In act de Santo Tomés especto 2 a igiidad, Pee su cara contradicién cow el worden de a atures (ise), Santo Tomds coosidera Ia vrgingea superar al at teimonio prgus, ea anto que bien slain, hy ge petra el bien at cuerga™, RIG at ae a a in EL DEAR NATUR eRsTLNO-KNENA Como penser erisians, empero, Santo Tomés dispane de vn segundo aceeio al Derecho nature] Declog, ds mano de cal Hega también a Dropoicinss dotadar de contenido, Para Sante Tamés, tao st Delos fr pvt del Derecho natural ys que to el puede ser dads Scnento ees prinepias syremos ®- Ahora bien: Slos diez mandamientos son arte del Derecho nate, tador ellos tien que potcpar dele erac- erste esencales 3 agua, a saber= i invarabiiad yi vale lim ‘ada, No obstats, Ia Biblia nos habla o casos en los cuales Dios mands clones que contradicen clramente los mandstat del Decilogos a oe temple, Ia orden a Abrain do saeriiar a sz, o el manda ales j- Sine de levee consign propodad ipl, o 8 Onar de wise una pros tii, Durante la Edad Medi, estar ejemplos fueron peecismente ocsiin ea grande y profonda polmica entre ieaismo y voluntarismo, dent ela tora del Derecho natura. ,Se hallas ls zaloes del Derecho en ee- ides rationales eteras 0 en ddisines ceadoras sigulres deb ¥o- Iuntad divina? :Ha sanciasado Ding el Derecho porque es Derecho, o ss Derecho porgue Diss fo ha sanclonado?®. ‘Santo Toms se decide sin vacaciones por Ia tsi dels. Como la olutad de Diora wincelada eu sabi, yess, «Su vez, on tanto aque sede de Tas ides eterna, es de por st inerabe, bay que concluie ‘ambién que er invariable I vluntd dina". Dio se negara at mismo Siderogara el arden de sa justia, ya que El miso es la justia. Dias 0 ‘puede, por so, dispensar del cumplimiento de normas det Derecho natura ‘ie regs ns relacones del hombre eon Dias 2 bien as de los hombres fen s, De est suerte la eorla plaice de las ideas ce converte en In cola vertebral dela invaribilidad dl Derecho natural en Dis Las contradiesiones en la Biba, tata Senco Toads de rssirerls por ‘otto camino, Lo se Bits ba moificado pare el cso conereto noe a ley ts sino aol el objeto do Ta ai, Dios priv ala ipso desu pro- Piedad y eI contig os judas; prostate fe eoavertia por El eo ‘pos left de Ones, ynienda seer asolto dela vida y da maces, J macris erdna por Elo fs ya on principio un anno, ya que see ‘sata es ln mete indebigs de was persons La ley abstract, x30 malar "Hew eno hurtariss, fe sigue invariable, y coool ojcto de ela es modi ado para leas concrete, 2,_su70 TOMAS be QUIN a Contra est Jateno de slecin enol cio de! mandata 2 Abra 2 uns Esato objeé gudamente qu el mandato de Dios a0 tabla mai ‘alo mids en a condteidn det ebjeto; Ie dni mollis haba consi {ido en situ ot preepto general de Deresho stra eno atrioe por una decisn singular distin de a yoluntad de Dios. Ee dvi, que se ‘rata de un eas caro de dispense ley, Peo ambi eine de solucn en Tos otos eases no es mis que uns evasive. Loe sbjetos de a ‘no1ma no son en elect, vlomentarinderetes e oli tino que 95 nian st contenido material eonsiativ y por ait sain no pueden 2 Imodlicado a caprch, sin que también In norms mista suede sli, 4s bienes que pertenecan a os eppsos, en vied el orden de Deecko natural de I propiedad no ine pueden sv anrsbuaes gues por Dos sin vol, In vez, el Derecho natural Lo que oI este mencocados ‘faire es ques vols del Derecho nateral queda depend dl hombre 8 Dios. En Dio, empero, ello signficaria que su Wont sx ordain, ‘st por encima del Derecho natzl general Elvountacema tunis soe 2 nfeecuaima, y ah sglers la Biba puede dsinos en qué consist el Derecho natal ‘Micnras que I Gocina écouter de soto Toms so mut, en Jo eseaial, deat del marco del Derecho astualsesttiso-stcin 55, ‘sileions sobre el Ingo moval-sbitive dela dice represen un gran rogeso en eelacién con al ettcsma,eoastiayeado a posto culminate fn proceso de frmacicn dl concep de preted, bast enact homie den. Si ya In dotsina del itm periado del esoiisna ys todo, a tora de Sénca soe In iencia coma a tina instans abjtes ‘lca ic, habia Hovaoalasproximidades dela es de a aston ‘nla mor Santo Toms da et, gr lo menos en lo fndane un ple to destole, De acuerdo con I trig excl, Santo Tomds distin: sue eel fenémeno de la copcania los dos consptos de esindecsise stoncencisn EI pinero es apucda, anata en noes ann (hab), a conocer los principio sspeiores dst Deve astral mites Que ‘or medio dol spunda estos principe se aplizan al aso coneeto™ Ene tre ambas existe Is eiferenca de qu, mientras Ia primera ey ifalbl, o ‘spunea est somatde ere 1s concieci ea tina instenciasabjeivs el crar Bama, deta 2 AF: mnREc NaroAL eRrHNO-AEIENAE ‘ert que els decide sobre el valor de In ain desde el ado mort-sube stro, Nngén mandato de un supesce, se elastco o seat debe sr belesdo, if concienci lo tine por lt, El eteyente debe sometests antes a a excomunin que obedecer catia su conceals un mandate do 1S sutoridad ecesitica 4 sgifiacin que revit en Santo Toms la autonomla de 1s conten. as pone plenamente de manifests en su tara de le conenciscrncnen Inclso Ia corcencia eran, siempre que yere sin calp, pose fuses seta vines, y Sento Tomds no vas on extract la Ukas conse ‘tencas de elo hast on asunts defer quie, ea via de eter cons ena no culpable, etd convenido de ge slga malo la eos Josey ‘sf oblgndo en concencia'a mentees apartado de ia fe ersuna® En esreca conesin con el problema ce Ia eonienia se enoventea et ela eognesibiiid dal Derecho natoral. La dowsias satan por ices in del Desecho natural camo idea anata, cay igorenchy no Seine de lps asi como las pelabras de San Pablo de alee Digs cerita oe at ‘orsain humano, hablan provocad el grave psig de que mstvieet sus el Derecho natural entero era usa verdad inmediatmente cident toe hombre. Aqui, Santo Tons tee el gran mlsito de ber mia ‘enciainmediata el Derecho atural asus prinipossupremon econo: {Sendo especto alas contusions, la psbldad de un etor no ela Solo em rlicés eon los princpt pation cmmmurssin, es deci, ele ok ‘hci, sobre tod, con el imperative waz el bem y eve el mals conven Sinto Tomas a teria nativista de Cicerin de as eas inte por tan ‘ngnosiles 0 conoidas a tods hombre, desgnando esta facilis cone ‘sind, Ea las conclusions de los principe eupremos al eao conret sn poe ils, ea cambio ctrves,y To son tatto mis flmente ewes mss ees in ex el caso y ms lar, por tanto la cadena dsdutina™. Eton pines os los iserta Santo Tomas on la tear aristottie dl impute, oe cepa y deserolla. Presoposiign de in imputacén ex pare cone ta Aristteles, el earitor de la evolutaiadae, Sempre que ef eee ancl ia voluntridad dela acia, exe tambin eeu Elcvortses Fenble (aror isin, yor eam exime totalmente de cups, mlentens sue ef erorsupernbefrer ints exime en a meds det inotun 2H 2 06 901 ae ssi, 30, 5 2. sto roms ne sc0mNo 6 ‘edad Evitbl es, chr todo, i ignorancs provocada intenconadamente iphone afc, a ignoanea dei 3 grave ngligenia iron, ‘Basindowe en estas ideas de Santo Toms, l close moral 8 os ie ‘os eeoiscioos desarold Js pinion part Ia consieracén dl ett crea de Beco y cera de i prohibit, prncpos que todas hoy ro. ‘ite valor emp , porgus en elos = ontenenpropestions 3 Yale 2x a prior, como, psf lade que el error insugersble acerca dels poh. ‘iin exime de culpa Una ver mls se mesa ass que Ia tora Se assln dole imputain tora aguella zona en In que son poses eviden ‘Say mater de validczgeseral best ‘Los grandes méritos contrados por Sento Toms en ta caboraién de Jos pencpioesujetivas de la meraltad pads, sin embargo, gaventste or su actted en el problema dolor Baris y de ns excateu Slo lon Jos ya Tos paganos ls concedes posible do une eaten srdaca Sin culpa; no, emper, fos hoes oa le spats ya gue quien ha fe «io la gracia del atti no puede err gus culpa, Newt qot, por so, rechaza,respeco.2 agency jog, el empleo dela voles ara ‘bles sbrarar Ia fe erstiana, ponds agin forse a het» spéstatas al cunplineato de aqwalo que promtisen alsa ef 5 tos perseveran en a infideldsd, pusen sr cariador eam in po ce ta ports tribals sacle, finde proteer ei do contagi laf werd dara. Ls doctia de Santo Tomés procee age de San Agustin. Enh ‘rincpo este habla reshazado toda coecn en cussions Ge fr coi ‘endo slo eas predic como arma para le caaresins deste, trayro, hace sya ls opin opust,Bassndose ea lupe el efor ‘oblige a entrars,costeinare (Ee. Son Luce, XIV. 2), Sen Agua ied i ecsecin ala fsticn aseibiendo esta tse tan pretae do fonssueneas:eYa ves, sno me engata, qu ao hay qu consider lobe 2H gh 6.76.24 Tamia Same Toni tem etn eer ee ee 68 Ls dtnn i ae Eiji wd ows Son Age tee ae entree ice ch ec Se poet Co ini owt oh geo rocs 1OE oe ee ~~ \ Thal Seas tp deal es oe as am emt o (97.1 Ee DEAECHO WATUNAL ISTAND NEDHEAL s farce a alguien, Lo que hay que saber esses bueno o malo aqualo a ‘que se le aera, Estas palabras, en las que se expres, camo en Pata, 2 despeco sberano det tbertad individual y de it oraidad bie: Uva! por parte dl que s ce on poten de La yesdad able as servo hstricamente para justfiar In peseeuogn da hao. Feo tam bien Calvino, como lo musta elelmpl de Servet, ensaba en este punto ‘de manera semejante a Santo Toms y Son Agusta. el mismo Rows ‘quiere easigar con in yena de mune = Ios apetatas de I eligi svi, Iniindo as aera moderna de prsaccign ee ls sherses politica, El problema de los hersjer ox evientements, un de las cussions tet de ‘ita paral Humasidad.Y mientras Son Ags, Santo Tomé y Caleno sigan al ecee ln postlidad de wra conieneiacrGnea sin sua, Kan, sl cnteavioy ecard mis tarde an cara los juss de fe bereje falta foneenia Puree coma si a historia univers tuviare quo os entre Jos dos polos de una alteratisa: +Quemad a los herejese © «Copad a fs joes de los teres, “Tambien el problema de ie etlos asndona Santo Tom nat 1 alanzada con el conepto de la atonoaia. Dos son la fens de que fe mitre aetited en el problema de Is exlvitad, De un Indo gue loca de los Santas Pats, epdn la eual—tajoinusacs exon ot ‘rai (la edad de oro de Tos estocos todos Jos hombres eas es Ia ‘claitd es solo consecvecla del primer peda. Por ete 7a360, Sent0 ‘Toms inclye in aelviad glo en ef Derecho natural secundaria, De ‘otra parte, acepta la teria sittin de In eslvita, sean In cal bay Irombres que, por Ia dsbligad desu entendieato, extn desnados por ‘tual ‘seri, siendo sola Ls instrumentos animador en manos de Sus propitarios* Escaras por oaturaleza son, sabre todo, los pueblos ele ‘ae Ins estes, sin eseriturey si Derecho tet, viene el emote cn a il Salta! tes Snare tn ih "tb ad eg ce an Ct Spits ef a cnt ap ‘Clr, anteriormente, pig. 39. a ‘Se Ride It dr Gan dr Ben Vom Phi, HL, % Summa conira ponte, Ti, Bl 3. juin oes Esco 6 rientoy bajo eartombres animals, Estas ides, junto com ta tera do ‘gee sca I aera conta iis, ain depois las oenes a Dis, al ejemplo fa persecucin dei ereyentes abian de suministie, ‘nis adelante, poderoog argomentas ara a jusicaisn de ae great folonisis", Ano tenendo en eaent que, uy por encima de Artis, Santo Tomis sostuvo prncpiosdestinadon 9 alva i suerte de las co tlavo, hay ca lo fundamental motivo bastante pave la dospecbcis, A ans de gue Santo Tomds puede ser jusificado an snenos que Aristtles sapslando la Meas de ev paca, 8 gue no solo sofiasy etoico, sino ‘umbign padres dela Iglesia como San Gregorio Nice, y, bre todo, el fan advesitio del mismo Sento Tos, Duns Escot—oste poco def de rechazarian ested ome contri a Derecho natural 3: JwaN Duns Escoro El ntlctssno greg leans en tte filostce de Santo Toms ‘no de sas mis grandes trons deseo del ensues eitiane medi ‘no porgue te hubiers impuero con mixin radicaliad peecinate fn Sino Tons, sino porque l tie an toda se pares ot istin il> soy tele, ex lead por Sent Tomds& le autrdad de una pile i pores, No es solo 1 Deresho aster, cxya curtania fete co Santo Toms un slo mis antigue que cits, sso qu, de ual mane, también Tos conceptos telcos supemos soa etnies por la prima el inteecto.tncuco on le detorminacién de Ts bienavenaranay, Sto ‘Tomis rompe con Ia tdicin austiiana sgulndo is de Arist snp alts blnaveatranzs, la iio Dt, conte en Uo to dal nee to, como San Agustin habla ensfado, en el amor al ben sopem por ‘ane de misno ™, Sin Santo Tomi, solo subeeosntament, slo por el eonecilento de Dis surge tmbign el amor 2 1°", Caande cha, por eso entra artotelnn de Santo Tors, el fesnczeano exec rin Pol! de 1 chsh tae mm eateries watts pricier amen bee pce er me ie 0 BE Roh a Juan Dons (1270-108) restaura fs radi sgustiiana sia en el con- tro de se pensumieno asco y teolgico Ta ca del amor tent al Primado del inteleeto. El disspule ue San Francisco do ASS s> convieie el filsofo dat amor estan, y slo desde aga puede entender tan ‘isn a torn det Derecho mater. "Ynen la misma congrpein el amor se ferenia Dane profundamente 4 Santo Toms. Segin este, el amor esti diigido aun bie, el eu, de fscuerdo coon metas tees, Gane que sr la forma perfeta de, ‘ye ac aspir, Lo bucno, en elec, a0 es ota cosa mis que Io concorde fos Ie esencia de cada cosy susery su perescién ®, Por esta azine, mane tends siempre a wauy bien. So la dctina de Santo Toms odo {noe tene que te un amor refers al gue om, yon este seta, us moe {teferigo a yoo, Ese Hane pica, no solo poe et amr dbs sent- dormamor coneupscetae-, sino tambin para el amor esta 0 amor ‘miction, Par el amor entre sees rcinals no basta, sgn Santo Tomes, 4 beevoentia 0 acttud apeross, sino que s pees el amor mo ‘ut anti, a cua se maifieta en la comaniacin de biees ent {os amigas Tami el amor a Dios ov basa on esta comuricaigm det hesbre con Dios, Ge acuerdo con In eaal El nor comunien a bisaveai ranza™. Por slo amamos » Dios peeismente como al objeto y autor de ‘Duns Essoto rope con esta refreacia del amar al yo, y, con ell romp tambige con el resto de etigu cudemonismo,deiniendo el amar laniatige precsamente por el dxprendinientor «Tanto ils amo aly ‘tanto ce me entego por amor as bien yell, porque I entregs signs fl amors ME amor epetal tend a un objeto porate exe es bueno en ‘ents sue el aor sense Hende a un cbjto porguc es Bueno para "Opus dno, V, 4, 8 4 (Semana, Ox) Sr Dany Baa stem ernie Die isp ds aon 900 Barat Ta poe Bons van ies THB, Tox Kees inlte iu Wie lye men, eto er hn ie ih 7 Se on Preah Sk 1 OD, (a eats eet Sno: le Natwest de Tones Gtr Ruta bie aus fasted Ser Lice ac der Ler dee Jokes on Se Zt ah Fhe We hag, M2 2 uy buns escon0 @ el sujeto que sma. El primer amor ee denominado también yor Dans volunad de honesidd 0 efecto tutte, ye epundo, apc 3 To rovecoso 0 afeao eammodi™, La tendenia& lo provechowo eset Qo or naturatrllenatmae—de lag inlinacines marley, diigo aati falmente alo provechso'M, de igual manera qd los cuerpo tienen hacia Jn tera, La vlumtad eo honestad es la volte’ en sentido propia saber: la volutad Hire, a nica que merece el aoe de weaned, El ‘acto de libertad conse prsisamente en querer el ben por rain de of mismo, To incincion ata, ay cambio ex vnelads a le petites ‘instints; eee slo voluntnd go, indepencientoment dele incl ‘ciones naturales, puede tender a fo Buena, porte es bueno en si" De era ust 0 slo ae eechaza desde ua pitipo sl ender, sina qe, aden, olo perk de pan mportancs pars ol Derecho mar, fqueds cotacaradealence ‘ods lien de onto entre ns indigenes atralee ye ylor ein. Al efi sl queer natural lfrreno de lo pro= ‘echo, se cera ya, desde un pis, e)eamino para eters ‘Sin el content de I mora ‘La volantid Hire, dirigids bien gor ran del bien malsmo, ey sgn ‘Duns, una vlustad raioal, gulada por la rande. «La glustad acta en ‘rtd dst conocimientoracional™ En exe sentido, a Ix roland Ie pre ode seme unt evidencia raconal.La raz ese antorhero que v2 ‘minando ef camino a a volutad Lag actos a sab, emper, son paca 15 razon solo condones sine qubue Woh, 20 cndions per has. Poe gu en limo trming fa azén gure am objeto es decir o aprehends en fimo, ep algo que no puble expire por mapa argumento macor ‘Por qué la volutad alee precismente et, e530 para 1 cal uo hay ‘a rani sno J de que olutad es justarentevountade La one tad es len caus fra la dein vlna. ia woh, em ease to, cs prehension amoros del objeto por rain de este mismo, ning rc, 3 3s At am od ot, a Snben idem td ae 2h Miedae ds § ge 8 te Sy Wk, 5a felon dan, 0,3 ‘hd, 9 "fda oe “Alquod gee vl Eanes erp tt a3 8 Bt Save lah en argumento raion yoded fupdameatar plaameate este acto, Partiendo 4: la rat nao pasible decir el acto dl amor. sta indedeibidad rational del querer smoraso es zelorzada por a omsideacin, EI iateecto es pra docilo on Kant slt (tulad de ne nestor, es desi, de lo general; por ello, Sato Toms abla visto 210 ffs universe of objeto inmedinto ce conoimiento de inslecto, de fa Sucre que a eso sol le ex prehensile lo ndidn! indirewamens p= Tanda at pecepeién yale repeesentacién*, Con el priniado dal atl, tum Io general tenia que revestc praia cespocto 2 To individual. En ‘te sentido, ya desde Platon y Aristiaes, ef ser venladero babi Soo Siempre situa cn lp formar generale, Apes del punto de vista an Aitioo ene eristiassmo, el eal habs patio dat alma individual de 4 celacién personal con Dios, esta peimatin de lo gener trent alo in vidusl-gue er uns de Tas maniertacones del intelestuslsmo—se haba Imantenide ‘ambi cp el peneament ein, y 2 hala impoero de I ‘oma més radical en Santo Tomde sLa naturaens de tade cost dice Sinto Tomis ae encuentra de modo peferents oJ forma qu deter tina Is expeciedisha own El home ex desrninads come expeie por #1 fms racional»;Hbré que contr, portato, que lo prio del hombre, 5 alms, se eneventr ent forma general que ests tens de coma con 1 dems hombres? Segin Santo Toms en efeeo, el an es Slo una parte 4: la especie humana—pers spectet hunarae- soo a combiaacin de ‘ier y alma puede sor Tama un wero, wn ndvidoo, hoe gud, Dire Sonto Toms, el priscipio de idivduacién ae onewentea, 20 en I foxmo, sno e ln materi, conertaments, on in materi determinada por relictones expeiles o moto sgnifeata™, La infavlorcia 10 Ine ‘dual rete lo general po pouiaexpresise mis ragenimente gue Pot ‘el cho de situate l principe inivuions wala part nero, pee: dere, del mundo de fos objets, en auela destin sla superaci. Y ‘sentido opuerto, también el conepto de Dies de Santo Tomds tenia gue erder sedating, corster pesaal 3, consiuiencements, suena ‘stag, en La misma medi en que, siuiendo a Aristtales, es entendi- 4o por lomo sacto parosy forma inmate. Alextendee Dune el amor come celerecia al mondo, 10 aprensble ge tee ee pect Semen 3. an pens escoro e totalneate por e enendimiento eo unto gue faulted de oe concepts, er evidente que ambi Inndvislded tofa que ui a spice, ‘in completamente dito. E amor no se dire nee alos conception merle, sno al inivduo. Ahora bua como la vont amore en ‘is nob fcuad de alma, ambi et Indiv tne que repent oe fox de ser superior ato general. Dios ha ered el rao no pra hace? reilida formar easonseiea, soo pre tener seres que utdansnat fom Els ni als eondilgetor Ls tatansia fundamental del Creator estuvo diigids an erect de inividucs™, Solo onl individ = ‘sosgusTa més alts fora de reaidad™y cde le mis manera gue tambien el sex individual singular por exclencia. El principio de inaviducion no puede, por es, encontrar on Ia mara mater siict, yu que ce poovn igualmente pertenecer a otro lndvitna; of principio de nde usc tene que tr, ms bie, un caret posing una sti ni. ‘ti, que se aia ala forma genera nln mesa general} que dé ‘os individ, la hance, En esia doting se encuentra ana nversin toads pensamiento que Insugara con Pistn nol gneal, sno I individ, es aoe le fora de ser supe, Coa Duss Esota, principe ncividalome su cares ‘rif on It consiesia moderna. ‘As, empera, coma To invita! es apcehensible™, pera na deducible se concep senrales™, asf también es imposible deduce exhaustive ‘mente I dcisin voli ididul partiendo do lens raises gener. Jes El dseubrimiento elo navidal tenia jstamente que lever 4 Dans 4 alitacion dt cartier propio de in vant frets a intleto 1s indausibiidad acon de I deci concet Eo, emper, sigue, sf mismo, que la rluntad eis, no slo frente 125 impels satura, sno tambign tent a evidenci acon Sila voluntadestuvir, come enseiaba Santo Toss, smell 005, seria imposible a bead, ye que toda evdencaexioal est determinnds or su fandsmeato como por uns es, il voluntad fer, por eo, de "alter te 3 6,» 15: “ki reli ent "Sibi, Hid. Seca Sa 3 2 Qua metas Wh a 1s 8 » Cor EL penton NATURAL GUSTING MEDEA pndiznte del ran, todo el proceso estan eausado con needa nat Fal Elo signifi aru ve, que seria posi el aba co. As ea tno sol a wontad que compa ala dstenminacin natural puede gueret et ben por rin de él memo, ai embign solo puode pocar I yluniad que ts ibe lacus fete la evdencasaconl 7 qoe pede nears «Segue ‘teste La volunad esas ra poenca ibe, Io momo ce sentido Rept tive que en sealdo poitiva, une pote Ube por erento "En vitad de esta bert, la volinad orops también aielgcamente sm rangn mis elevado que Ia ratin. Mis exclesta es, en efeto,squli potencis por It eal el hombre puedo ser bueno, de jul maners que yrhspartos dels mg alta byenavantaranzs, 20 or el inteleto sino por Te vohuntaé en vitud el amor, Pero también en sentido énlico eee th volunad el prinado respecto al Itslact. 5 bien la volutad m0 puede Fnlar In exact dba svidencia racionl—en est sents la ran et independiente de Is volun, doteming, sin embargo, I discon kina del conocimiento™, y ude spartan al itleto do certs con- Sideracones® No ese intelecto quien manda ala eluntd, sno la vor Tania al ntletos volutes inperat itera ™ ‘Sin embarg, por mye que se fa vont humana para aprchon dee en amor st ben por can def mimo, 0 pata apatarse en odio de 1, quedo ebstante, relia a ley de bien cota a una norma obj iva que le wane de fer, y que hs de cumplic pata obraradecuad y Genadamente, ordinate. La vluntad, desde Wego, puede oar de fact, ‘conta fale, pero dese esd vinclada 2 ela. Su potenti ordinates dear, su lovliad de obra sdecuacamente, etd lita por lay. Su pote bao, en cambio, a aeltd par eras defacto ¥a por eam {els fronera teladas por i ey, de eal suerte que, dé facta, puede var tambidn inrdte,es dei, cootra a ey Ete punto de vita habit {lo aplcada ya 2 Dios por Santo Tomi. Como Dios no esti vinulado a fee mondo y este orden en ef vino, tal camo ahora existen, el poder fr Dis, ss le considers puramente ens, pede Iamarieabslut. Como, to lad, cmpery et poder diving so ejecta fn mandatos de la 9 a gan ee sae ‘ae, Ba Gea me 3_uan puns escoro n Juntad rect, dvds por sa cebu, Doe obra sempre dentro del mazes dd poeta oninta a potentia abso en Din ot obra sont Jas regis de su bidurt or eto, wn pr polis fk dene ‘eo pensaminto abstracting; como rlunted diving, e encussa sim vineala a Tas normas de su sabidur, y met, pr ll, nese smont, en Ia ita de Is porta odinta™, Sep Sunto Tomy pasty, In potenti odin en Dig raze los Knits de eu obrar de hich, Deeds setesta concepién ee encuentra I tora placa de ib ideas sean cial Dios se halle vacuo nacesramente a Ins verdaes tenes dee Duns Bsotorompe con esa concep etofucendo en tert del Deretho asural, om ss doetina del pode ving abel le nein V9 Tuntrist dl Dios do Sea Pablo y Sen Agustin, Potente abtluta y poten 1a ordinate divergen slo para aque que esti soneido aun ly suf ‘ar, Sobre Dis, exper, no ay ingueley superior, sno qv e 8 YOM ‘tad i que cea fae, y, por ss, su ova, ta come ee slmpee Race Saztmente justo y ordenad. Per si Doe obrara do ote manera a como 2st hora be obrado,eretia con elo non nueva ley de acuerdo con Is cl aciin era tambidevordanadam O, lo gu eo lsmo, a2 pot tit absolute no taspsa none fos linites de se pote odinata En Dios excite por y justi, yl jasc de Dios tiene Ia misma cextnsin que el poder absluto de Dios! ‘usa Dei aque ampla sit potenti abeoata Dei", Dans base suyo as, de aero, el pesamiento de Ie Epistlaa tox Romano: «Obre Dios como db, abta sempre cos fut thei Dis no esd Vneuado a ningin orden ideal precedente, sto que todat Ing leper fon aniosaconer contingent de voted de Dis ‘Las rela del gobierno divino del manda etin dateninadss mos or Ia ‘ohntad gue por la sidurta de Dios», Con Sen Pablo, tambien Dist Fechana como impertinent toda eesti serene I juts d erat 2s hsb, 2, 5a 0m, aso i “Quando i potest enti est Sex erste ‘Scunfum quam apt xdmate ic ate olen abla emer cee nds eat ‘patdtomtes ain pata ve mag tah 2 (oP: EL pense wana catsrano- neve ino, Por qué Dios ha ers e! mundo tal como io ha exe, 9 por oe bs exablcio paral este orden y estat nommasy no otro ted el soa Progunias improcedenes La yoluatad de Dios, que quiere prelsmente ‘toy qe Jo quiere preismente sors, I primera y deta ex, pre ta ual no hay gue buscar ninguna ory eau. Ast como no hay aide razin que explique por qué ha queria que precisimente este individ sea un hombre, y queso sa at posite ycatualmenta af tarps hey razin aiguna de por qué ha querdo que esto sea ahora yo lo fuera yo ‘nts. contral,slo porque Dios lo ht gusrida es butaa quest ase ‘Quer indagar a causa de ete dessin completamente contingents eel ‘ale buscar ues causa o/unaranén all donde no hay wingue se Bo ‘ar, «Por qué ls vluntad quiere precisamente exo, ogy pas fous a0 bay sa aa sno gue a olunad es jastamente vluntade El pro biema dei teoice asta de in esifcaiin del obra diving ante sa humana es ana eroganca del hombre iene a Die Ea exe teteto, Dans tna qu polemarnssearameate con la cola elas ides, Comienzahavendo soya la deinen austnans fe i idea ‘la idea os una caainetera en la mete diva, enc alga dain: {0 a Dios es formatte de seuerdo con su mis enc’, Resonece, sel ‘mimo, que las ess preceden a tolavolzién divas, y no se nctenten la monte de Dios en vitad de una volsin de EI", Ena teovls de eas ex restringts,enpare, por Duns esesclelnene en dor puntos En primer términ, precisa i reacin de idea y seein iinn, Al sc luae Son Agustin Ins ideas en Is mente dvina, te eonvcren eas on parte dela esencia dvina? Santo Tome tabinesesido ata comsenensin Dios es, por su esencia, et guraigma de tis las oss, por en Ph 2 9 a pt po Stites Ta Lene: S24, "S sens ue rt it me SRS cel i eae na Ga te te see a at a a 3. you Dons escora zB ex en Dios noes ors cos que i sens de Dose ™, El concen perso alist de Dis, mantnido por Duns 20 le permis compartir ess ides, ‘Las ieas de as cosas tera de Dick no pueden ser parte ele tesnca di 3m sino que soe, ms bien produclas en su ser ncible gor la atom de Dios. Esa teria emia» de Dane dela intligein peosuctia de Dios, eal como relsmos, sonata ya en Sen Agu ext dita Inde “ablomente por el deseo de tacer qu iat ideas—cxye cxnenia Des no podianepa~queden scparadas de serene de Dios sometas cla Més tascendencia teste Ia segunda reerieiéa do ln tesa ae ls Hess. Desde qie Plain bia habla, no solo de ideas de content os lnelectivos lementales, como delat selacicnes amo’ de lo binne, lo dus, et, sino también de ideas produsos comple, como eta ideas dota mesa, del eco, eo cabal, i ala dela ideas habia ‘tmplido indebidamente su dmibito por ia lnssreon de peeducts de gran Eompleiad. En cnir de ete desarrollo sal Ds reteesd a tola eta esa limites leties. Duns cstingu entre vides primaries 6 decir, conceplos, cuya nepicién ira contra la ly ge eontadeesn, > Products complejos, compuestos de agus ideas primaries, ome, oe tiempo, sbombres ysblancon. Le volutad divine se halla tambien sine Tada is ideas primarias, ya que no yusde quer nade que sex lige ‘mente impose; asp. ey al hombre es asssramene, por su conte, tun ser dotado de aoe. Ia cones, en cambio de lat ideas prima ara consitsr productos complejo descansa en un sco de volta ‘iri EL argumento de a torts de as ideas catia el volutarisme gus asf ‘edacido a Jos limites setalades por lo giants inpesible. Para a ‘noxmas del obra pristico, sobre too, ol argumento del idealism caece fe toda fuses, eas leper generale del cbr reo est tides poe la Voluntad diving, no por el itl divin, tal ers este precede = su 1, En dics lees, 2 elect, no es posible encontat ingens necerded ennceptuale wn oe 2 Be tao, wn, 0, 25 “Lees aiuae oe re oe ‘cpt fle tae en won ivan seins ces 7 ar 1 Ee DeRRAHO WaTURA cRISTIANO MEDINA Por ete exmino, Duns Hga fimlents « usa posicin decididamente contain al Derecho natural idealist en fates que suenan como ws e+ esta ala pregunta de Sorter en el uti: Todo To que existe fers Ade Dis es bueno porgue Dios ast lo quiere; pero no, al contrat, io spree: ba Dies porque bueno» [Abora bien: ao se groan con ello como ly ls pera arbietidad ivina? zQue es to que 20s asgure que Dios no que In pedicién de ‘oor nosatror? San Pablo exten Ia crtza do In isricrdinivina de sis hecho histvieo: Is vandal mando de Tesuersto y su muerte ea 1k ‘ru, Soo a fe en Cristo nos dala eetea de su mzticordia con netos, Dans, en tanto que flsiofo mediev, no se contents simplemente con ste Hecho see sino que ven cetaz 2 a bondad dia en el mismo foncepo def esencia de Dios Doses por esencia, el mds elevadoe inte te Bln Dit sl bonded mma y l nico bien que existe pra, Boo ‘er se, mientras que ted los demds ees recoen su valor condicionado ‘Erchusiamente de a bondad divina™, Ahora bins somo su ola es ‘mor, Dio ane que amar nssesaamente su propia exenla = La esecia ‘6 Dio, ss bond stencil, prevede as 20 Yonta. St Dict per, e¢ Dor esenca elms alto bie ch pac pedcico supremo eget inpera tivo de amar a Dios sobre toda ar cose un imperativ que ee dssprends isctamente dela esencia de Din y que, por tnt, precede tabi a Ia ‘oluntad divaa, EI bon supremo, en efecto, es también, con pecsdad conceplual, el objeto al gue ha de aspire por x ‘En ests doctina dela bonded eseacial ivnay del iperativa dvivado eee de amar a ios sobre todas ls oma se enlre, por at decile ‘esi isla dentro dela metaisieavolutarats de Dane Esato, Todo In dems en al mando, todo lo que ex fuera de Dios, no tiene alg valor ts sno gue reibe todo alor sola en fx media en que Dios resonoce ft objeto. Toda dierecia de valor ea ls cosas descasa a0 ea ua valor ado ca elas misma, ef eval sia, por as decir, la raxén de queers fd wra.a ot maser soo que la rauin se encueara nla voltad de ios. Las cosa sn bubnas en la medida ea ge Dos is eecosoe,y no al tte F inela #1 ge quiiers concder gue Int core, 13} como nos fon we ap st 3. pon nos score B ‘feces yore inteecta,pseen un grado de boedsd een, de aeueto ‘on el eul tienen que radar por fuera ala voluntd, o putde eer duds de quel aprobacin desu actual exstencn depende de In meta vo Junta ving, sin ninguna rain determinane po parte de lan Parsend de esta tora axing, fy que entener el Derecomatral se Duns Esto. Para Duns, n0 puede ber mfr que un Snico pinciio| ‘sencial do Deocho natural aster? amar n Digg sabe toda ot Sst. 13 jasiia de est imprativa es una verdad necvaisycontnide ya vital, ‘mente ene concept de Dies es evidente por x misma™,y str, or fant, ato pose error. Nada puede or pesupueito como conocido Ins gue este principe pratiun supremo ™, Toda ls demas nara ‘el obar sop andor contingetes dela Flas diva’ a! como Dios pusde cbc d ota maser, a tambice puede esableoer como jets ota ey ten tan pronto como Ella he estaba jt, ya go mings Jey justa quo no haya sido aprobadn por fs vsluatad de Dios™, Solo ny dos limites que Dies no pode taspusar: sa propia bondad esenil, a fal 'ne bay fuera humana que pueda indagary caso sol inteta repre sentria una aropancia teat a Dis, lo J6pisamente pose. As Dios Inubiera podide dari bienaventuranza a Judas, pro 0 = usp ‘Duns no sono, por ella, una ly etena Errata ep, eirm0 se legslador ®. No eonocetamposo—prescindenéo del amor & Dios— ninguna acim ebuemao mala ea sles dec, ninguna acign cays materia fea busoa o mala perce et sue natura, come lo baca Santo Tomi ara 1 eam por ejemplo, el aero robo ye asesisato arn aciones mals ‘cabal 3, asm he ane ngage ben ‘SE relent seg ao st in en runt avis. Oa est ee scope ke ‘oem tonite deben’complccreYotmtat, hoc slam eff crt, od coon Fic itm cin son svnin, exe svat Bila t m3 Td Rae ue pas ‘are Dan’ et 4G. 9 Lacan! Seco il de ln olive, Pcs 198, pe, 76 AF: EL Duan wruRAcatrtAne MEDIEVAL Sate tad, Duns no conoce ym In tora aistotice tists de a nas tnlezaeseacal de at cost destinada a consi el fndamento de las Srperatives del Derecho natural. La tearfa de a vountad de Duns estaba Caracerzada por la separacion eaical entre fa tendency natural y 20 Tee (eolle matte) de ls iaeiaciones naturales, y et gueree bre del anor espinal leant), La tendenca nats, presents por 90 [Sr ite, es Sempre por sf mins sana La tendenclibe, en combo, oes just porguc coneverde cen cualguee otra tendecia iferie jus, Sh solo or sera voluntad de Dns Ambas tendencies, por ela go sigue Ip provechso y ls que persige lo fun, se encventan regula: fas por wea norma superior: ia volutad diving ynieguna de lls ror pact Is ota; no otant o cl y somo fa undone lo prov has es de or si sin madizy seta Hone su cargo el repimita 1a tadichn fasatralinen aistticn-stoien qhads ah eaposelda de store canel, Lo eauucale habia ido en esta tradcin el fandarento tact Is deernincién de contnide de Tas normas del Derecho natural, {la ensturaizay dat hombre habia lemado este con costanido mara. {a dctrna de Sento Toms de que el orden de as incinciones tures concord con al orden ob proctor naturales = mots plenamente ‘koto de ete marco tradcond, Exe spuanter fursuit entre Ia atraera del hombre y so nom queda ahore roto. El eontenide del De- Fecho natulal precede del lt, de Dios, no de abajo, xo dea atualera, 1 aun entendida esta como ies, como forma esercial del home Por esta rain, pr Dune no hay mis que una propose de Derecho tural en abatido estat: ol imporstivo dsl amoe a Dos elo porsus tse fe deduce anaiicamente de concep de Diag com ser ini ‘mente digne de sor amado, Del Decleg, pores, soo os dos primers ‘mandamientospertenceen en send estrco al Derecho aaturl base {ola e fora nepaiva: slo In prohbicéa del odio 2 Dis, no el andato {el amor a Dos, es ve rgaroa alice general BI borbre, ex efecto, no ‘aede ser obliga a dsr constontomente a Dios todas ss asones staal vio ay yes m1 “Com tr meta hor entra 4 vieunlmento, Duns se planta cos toda raicaldad cl probloma de a ‘alee general del Derecho natural. Una norma slo puede se de Deretho asa cuando vale por doguieray sin eacepign sighna. Esta deaiad a pote It prokbiién dl oa a Dias peo uo ol imperativo del amor a Dice Nancy en singéa lager puede ef hombre realizar una ec que ‘express odio a Dior; pero, en cambio, aol puede se mandado ara or Aoquier e insesntements Dior. Pot esta nin, Dans dda des el fer fer mandamieno perenece al Derecho natural, ya qut ls determiaacica temporal de euéndo fa de honratss a Dior no pusde poser la valldee enera usaturalita 'Al Derecho marl en sentido esti nopertanscn, con spur, os standamicntor del sepa abla del Deciogo, e dvr, tot Ie norma ovale, Ell a dsGuce ya de In nocioner exter del pentamiento de Duns. 1 Digs hubiera tnido que crear como verdad nectaris una deter ‘minada fora de relicba seal ene toe hombres, hubs abide 2130 fers de El qve hibrisdeterminado frzosameate sh volunad, cal os ‘neompasble con su ompipotncia™, El valor de todas as oes fuera de ioe dessa soi en wna decixén de In vluntad diving, sin que Die ‘ontario halle vinelado 4 un ataior ylor Sol do ls come ™ A Js andamiontos de In eegondn tla les fit, semi, I ean deca ‘onl fin supremo, con Dios. Lo queen ellos so prosuibe no es ninguna Tondad que condazce nsesramente al fin supreme, 10 que ex ek so ‘probe no es taripoca ninguna road que sports neesaraments de le timo fin Aun cuando agus! bien soca no Bubiea sido precept ai ‘gue! mal zi probibdo, poi, sn ombarg, ser amadoY sleanzado e in supreme. De la react de amor con Dias se elimina reticalmente todas 1s sendenens moraldaras. No hay ninguna bueracbra por aque hombre ‘nereacas In binaventraszs eles, ni tampecoaiagupa obva mala por 1s a pind necesaramente. Los valores del competamiato soci! son ‘etisvamente valores dela via terval que no afectan a bi Flan hombre con Din, ‘os mandemieios de bn sagendn tabla det Deeog, camo, p. ey no ‘tar, no froiae no hurl, wo pusdentaipeco se detiidor dl ade, testo del mor de Dios con la vaidex general propa del Derecho star Uno puede en efecto, querer muy ben que el prjimg aie » Dios ys ay semturga, near ala 'veq su exitencin compirea™ La pena de moe muestra incluso que ls peccupacdn por Ia stlvacin dl sina del pdfs 10 es incompatible con Is neacisn de eu extoncia (sen. Tun tonto come toma verdagevmente en trio lavas geanal dl Deresho eur oe mediatamente se cen de ver gue no hay mds gue un impertiv de Dore, so natura, a saber: In prohibicén de edict Dias, Todas lnc nora Sociles tine gue permiirexcecines, 3 no pueden considers eee ere del Derecho natura en sentido esto, Todos lo eluate Slee ‘kimasestlistcos por poner de acuerdo i tales gest de le sore fon Ia mutaildad de ta vateria tenn gue feacasr también ecco ‘mente en este unto. Duns Esoto vo, dae un princi, em este problens fem mayor agudeaa que todos sey susan Pero sun cuando toes posible un Deresho natural ea sentido extrcto sido en valores temporal, ello 80 quere decir gue, pura Dane, Lg oxmas miles del Dectlogo san pur mandstos posts 8a weed ving, stuados fuera de toda reset alpen materia. Ena er aut 48 liminads por el hesko de que la eeacién del tnd no es on pare ‘so atbitrario de Dios, sino ls expresién de a volutad smrost: elt ‘is conditigenes De Ta bonded de Dine ee deduce valor Sodiclonade {el undo creado", y por ello también es el honbre eisture © imagen de Dios y ha de ser smado como fal std amigo 0 seu enemgor™ hen 1ando, For s0, las nemas de compartamiento social no pons una rl ez incondicionads e independiente frente al mandato supremo det rae 8 Dios, eon, sin embargo, adecudas a eta ino, ae hlln om sonscney tia con el~consonum prvi principe ™—y, en ete tspecto oe Panes natal ex sentido anplic. Dns exe del Derecho positva un ejemplo de esta sconsoraneae ere Deocho natural del primo y del sand orn, Del pinto del Derecho postive de esabecer Is pez jin en el Estado nose sie Ronee ut 8,2 Ge a OS ww 3._ yume uns escoro 2 absoluto con aecesdad un orden determinado de ix propia. Sv Gene fm sunt, no obstats, que, en el ato dela comunidad de bis, muchos hombres se apropiaran mis bienes gor ls ue dee comunidad ls sore, ‘pontan, bay que coocir que un cro pata ds Is propiedad sve jor In coniveacie pai que la comunidad bites", En ese tnd, 4s mandamizntos dl amor sl peéina eaneuerdaa mor que a conducts ‘atraia cop el mandsta do Derecho natu! exrice del amor « Dios erteneoes, por ell, al Derecho natural en staid sgh, (Con esta teoia medica dela wematonanias entre lo chews ji x interior y superior, pieede af Derecho raturl svat aqua des lows que poselnen it dctrina idealists del Derecho sara aoe ‘tas tataban de deduct, por medios puraments Leica las Cesc poe pesicones det stoma, E! modo intzagusido por Dun dela eadecustons 1 dasde un principio, mucho mis desl y permite uae conidersclon ie ho mayor dels cicunstancias coneress La rlacin posta con I it falar, inivua y empiio, que se abre camino oa Bans edande tame then cn provesho de su teria del Derecho oats. Le mismo puede dca ‘ambi dl Derecho peso. Age Duns no at contents con la eget de ue el Derecho poskivo ha de coined cn el Derecho natura, sho Que {cats de enumsrar aqulias condiciones conesias que permit Soveaiear juste us ey positive. A elt afd dos earacteres:grudeniay aatorida 4a primera tj, de acuerdo con In reta sean price, las cligvonee elo bites, y Ie segunda se basa en la sprabatidn genet fa elcioa eneral™®, Agif porecen insiouscee detrnioadas sets edomocdteasn: Senin Is cuales el Estado es euacién conscens de Ion eadadsnon, con lo eoiniée el que Duns a0 onace ya la dcirioasorpnis de nats ‘ates seal del hombre, Silo en eonsdescin al nila Hamat ho re un anima! cova e domestcun 1a estratara del Derecho natural wwoluntarisas en Dans Beats ee- ‘ste, pues, un aspecto esenclameate dstito dela del Derecho naturel ‘ealsts Para Dan no hey més que uns sola ey astral tea, basta fn un valor econcial anterior incu sls roland diving, el inpeeatve 42 amor a Dis, o, més exactaments, le rohibiin det oaio a Dior Lat ‘ors socials Sn flo ecosonantese con ess ly natu! spre y per {enecen, por ello al Deesho natural en rentida apo. Estas norms he ‘ea ss aes en valores tenporaesdervados de hea opteas y cond jonados por, Aqueliasnocas a0 releriassguiera# exes valores one Belton Wd 1 ae 2h, » can. EL peanona nana canoe Aicionados soe ondenciones puramentepositvas—come, por ejemplo, probibcin de comer del drbol de la Gencia—, yas aciones eonteidas en as Son secasabes solo porque esta prohbidas™, Ta solucién de las difetades bias «5, partido de este punto de lmandet © Abrahin de scifi a su hijo Ise, Dios sanciond wna dis tetta_de la prohibicin contends en el qui mspdamsiato, ya gue I Sinica modifi gue ef mandato tan consi consitin en i es ma dado lo que antes tabla estado prohibido, Ahora bien> coma los an ‘sis soles el Devilego no contienen Derecho natural invariable ea senlide eae, sing mandate de Dice sobre valores temporal, Dios pusle medifzaroso deogaies en cada cso couse. ‘bie as qued limplamentesolucinsdo el problema dea relcinob- jetvaente Derecho natural en enddo ampli mandats positives sag Tavs, tno ands complica aparece, en cambio, Ia cuestn de Ia eieneia crrinen Desde el panto de vista objetivo, at mandata postivo de Dies ‘emp pra el easo conreto, el Derecho natural—en sentido ampio—, do tal burt que ebjeceameni, solo al mandato postivo singe pseia. fuersavinclate; deste el punto de visa subjtite, en cambio, el hom bre experiments ef conta entree! Derecho natural general, gu Te habia fn su concieacs, y el mandato singular, comtria a sguel. Es, fa com Stenciaerenea obliga tambien subjtvaments, pro a obligescn objets tee aqui ln pecedencin: sQuien tiene man concinci ereénen, past mis Si sigue lt conienia quo sino la sigue, porque una obiaedn mis fers, ‘om a6 del lay divin, le ope a omisén de sian. Al ae ‘poner Duns al hombre on tal stuacin el deber de renucir al er, es eer, de'no seguir I concen, To que hace es obligale prdctiamente ‘2 soguleeslcamence e} mandate peocedente de la autora, sin cons eraig su esti intinsoea Tar difstads, empoo, a forminanaqut. Hasta qué punto son on realidad, dretameate evlentes los inperativos det Derecho natural? Et imperatvo supreme del anor a Dios se deduce, spin Duns, con necesidad {8 encnpto mismo de Dios. Ahora bien: la exstncs de Das se canoes, segin dno pir, sino posterior. Las dfeatades soa mayores ea To ‘ge reipecta al Derecho nator en seaigosmplio. Duns ace en prin {ipo ee vend, qu In consonancia del Deteeho natural estilo ampio fon ot veo natu en snd estrct e sognonsibe y evident 0 ‘bomire, Eno eo eonereto, ome, eye Ia vincuatorstsd del com ‘tafo matrimonial, fo olagn de tuero, sobraando gus, porno st eigen todo hombre e! Derecho natural en std ampli, es opotuna aa oe Aenacim positira dvina™, Ordesaciones postive dines son también Stes, porque ls hombres ebedeva menos al Derecho natural sla ga 2 Jos mandstas de Dios, ya que temen menos Is prop coneenca que It sutorid diving. ‘Dede ldo subj, pes, desde of nd de somstido Ia noc, Derecho postin avasza al primer pape. La tendenela hacia el Derecho Pitivo pe sus oganes, eb ultimo tenn, en fs misma idea del Dee ‘ho mural de Duns. En contrasted, en ecto, en concepen funds: ‘antl dl Derecho nator idealist, lox prinipoe supremo del Derecho atural sei no estin datrmiaadas en Duss con necesidad Hea un ‘ocaments sino gue sn slo sconsenantesr con el imperative aor a ‘Dios, que es la unia proposcgn de Derecho naturel dotads de neesad ‘gen Abora bien; fay arise formas de confonmacén sia gue pu doa se econonantese ee Derecho natural exiro~como, por sie (bien in propiedad prada bien In comunidad de bieaee-s on eis ‘ua decision auoritativa que determine cal des distin fovnas soils ‘contoantess hs de or verdaderamente Derecho vigente Con el prin ‘io de la voansenancian,e posivsme judi se comer en pare ints nie, 89 complemeatar, det Derecho natural 4 Gomtsnio oe Occ El camino del Derecho natural vlunarsa al postive facteo es prosepuido con éxito por el hermano de Orden de Duns Esco fa {Sara inglés Guillermo de Ockham (1907-15), Ockham ers en murbo savor mids, publcsta y politico Ido del experador Luis de Bs era ye uch costrael papa Juan XXIT—, que us pensar sistemico dela ease de Santo Tomis 9 de Duns Pozo aun custo Ockbaate if. rior a Dans en Ia sistem yen el eneadeamieto Iie dl pension 1, fe sper, en cambio, en ls audaca y en le Intrepix deo tes. Por fete cialidag Ockham se converts ea ol fndador de in dco lo fifa mir indayente de I fajn Edad Media, =p ol Tmado «nominal. iin en ei cn ee pce favs 9 ase enti ios, que tanta importancia revestis tame pa la sola weir de Derccho natural "Toda Ia soit del Derecho natural ens se sien: (eb se desaollal ioe igo del posi ene spominalioay 9 ee- Hime de fe Sdears samo. De Duns toma Ockham ts ies fundamental dsl yolunsrsmo sobre todo, se teri de la Vluntad, con su pincpoesencil do la indtermina- ida absolua de Ta voluntad ast como la distincién entre poetic thisa y potetiaordincta De. Eta ditinciin no ene tampa para (cide nds que una sigalscacion meticca,e¢ doce, da wo medio pa ‘mostrar lacontingecia del mundo y de sus dene, pro sin enter por Slo In voluntad diving ata aritreiedad y abu, Toda me rae falmente que Duns, Oskbam rechaes la aroganela de querer apres i ‘luntad diving en eulquar cate de verdades racionules dadas,y 2020+ troced, pare poaer esto eo clare, ans las afiemiones mis paradeas sirast: Dios Bubure podido venir al mundo tambés como pied, omo un tox de madera‘ como un aso, ¥nosotres hubléamosfenido {qu ever en elle, pos no bay ningsnapropoiién de fe que sea demoxiea: ‘Me rasionaimente La einen y a fe son teparadas po dsgusae veces, ‘on una radicaldad que leva pricticamnte al toofa do la doble weetad, Sgun I cal alo puede ser tolgicamente verdadero y, ala ve, Hse ‘mente fas. Aspe, Ia docting sition, fundamental aca Sento ‘Tomi dela tendeoca de a oaturaeas hava ies supremo, slo es Fara ‘Ockham una propsiién df, pore no algo demestrable ientifismente La exes dl fin no ene nnn gar on el acotacer an atualeza, ore Ia custiin de por gut surge el foego carese de eetidos™®. Con ose propra el slo del que en éocasiulato~ya dentro del nomi TE te din ton rp ne in LSS eA cg omnis Sra enti ER ey Roane va Beet acrenat aar nad PaaS PE sat ee ei spree gun one aa ee ee ae ae eee Seach Meche iti 2 pum repent ghey ice emer peace itech tha ES en to sash 8 Orodibts, TV, qu 1 - - 44 _eonuenns oe aces 8 also —bra de supe Ia investiacin caus de Ia antral, pars a ‘ul ya Ockham taba podid absoluts Iberia, Pas et Derecho natu, tempo, ello soca que queda eottado el xnino pot el tol cow ayuda ‘ke coneepio muvoco de nature, se tara de rslstr on conn os mtraes Ios pincipiosjucdlees fomaiee, Ockham no hc aga tampoce mis que prosoulr a obra de Duns; pero misho mis deci mente que en este, estin sametidos en 4 los imperaivs marae la po tnt Bet abso, y se basen saloon fa yelunad de Dios, no tnclada ‘ninguna verdad raconal™. Di bobier pido mandar tenga adel Tero ye obo, esusazcones haba sda busoas y vitor, de eal manera que peearonaqusllsjalas gue en contra del anda divino, no se Tvaroncossgo ls propiedad de los silos ™ Los eoneapto des, duit, et, no deigaan en aboluto una cisiad éicomaterl dela asi, sno stl a prob de esta, de al sere qu, eI pohbiién es, lt misma aecia doa de sr y robo o alate, Pest emper, a eis es, express en fore sa raid pars- {jet meme que para Duns tunpoco para Ockham es la volta inn simple aritariead y fata de rnd, sino gus ata bajo forma poentioordnaa, Tabién para Ockham ene Is vont de Dio limits, de un lad en Ia ey de contradict, y de oto en st propia bot id sean. Dis puede, in duds, hacer muchas cots ero no que ha cla, La voluntad de Dios quite necesarismente sa Bondo, y 20 pueds cer ota cose ms que ob ben, La ris que en Dans, tt dn en Ockham fa bondad de Dioepressde «su volntad. Esta bots Dai esol mani igealsta en et Dececho natal voluntrists, No chstans, el Derecho astuat de Ockham se distngueeiencialnes- te dat de Duns, porque Ociiam, pse aformuicionssextemamente gu Jes ampla la «pean absoltaa de Die muy por enna de fos lites sedaludos por Duns. Ea coauapeicén a Dune, Oakham ensea que ohihicin del odio Dios no devia con second racinal dela exact de Dios La ley de coniadzcén, al conta, nas opone 4 que Dts fowdesara el odio contra Si, en civa ent, y desde el momento on ie asi To, manda, seria una acciin buena y merioria™, Ye-Goupst: Monee (60) Ti $0 Guanes i, ut ee at te, ae non ve use” ‘Bdidem, Ty qu 3 "Dros ott posse Giod woh ernst rnin ea dt Derecho ontura, esta doctrns revestid Ms ms deci> sivas constcuenias, Pre Du, ea eet a prohibieén del odio a Divs, fh tanto que nin fy natural esenial te seco exten, era precst= Irene el andamento sobre el cual, con ayuda del pacino de copsnan- ‘Gs, pia edict, sigue como Derecho natural do segundo orden, todo (lio dsl Deesho natural ail. AL agpar ahora tmbida ‘I prob tisén det odo « Diss la condciin de ley natural en seatido cst, ‘Ockham destruye cl tino fundament sobre el eutl pola aoyaese, a+ ‘que en forma condisionada, um Derecho aatural sei Pas. Ockham, no thy ya en absolito una Jey esncalmente buen, ino solo wn legtadoe fseneimente bueno. Un desnrllo contcacate de esta des ubiers Tendo que diols God lien materia en una toda purmente posi> tira de mandaton,convrGanda todae las oras superiores en mani. tuciones de volintad dfs omaiprencladivna, modiases en cada mo- rent y susceptible: de ser convectias eo Jo contato, (Oekham, que no lgca mantener se doction Ibe de contsadieciones, ro vetocede tanpoco ane taler conreeneiat, Los prodiadas axiolé- fitos de una aetien, sbuenos o smal, no ae relleren a relations va Torasvos materile sino que dsignen, cont, simplemente el hecho de gus el Dombre sta bligndo a tals acces o, dado el cao, = st ontrario Mss palibras robo, adulterl, te, dsigran esas aciones, bo an un sentido bolo, sino que dan solo'a conocer que el sto {Eu ubliado por mandato diving a hacerlo coauario. St estuiean Inardadss por Dios, eatones el suet no estar obligado a hase lo ee tear, y m0 36 ke Tamara, consecueatemente sdllera, robo, ef, Sina R sae’ iecasrerce” eonsiken Sten, RI pag My cee ‘ela dentine prev ao idl ame ay Sma tnt gid ‘Saad ote scum’ bosoren Hicascamens, sn eae, aide a eet Stn Ge Geko ae fu odo vec dei te heed a 8 “tea sai amy wats elem, esi SSE ite ane cee alate non beta tom Estas frases revelan eon toda Gaedad un extrno positivism mo, ‘al como tal db sostntlo eon onsecvonin ain mayor ca on at seas palubras, tre sglor derpuse, Tomés, Hobbes. Este positsmn ‘oral no conoce ya ninguna relaién axclgin material obetva, sian tue derive toda dare do salor dieo do declsonse do vluntad de a potunla superior Los catenins ene cost simplemente feo taciones impuesas por una linted superior, y por es, una vee der: fdo el mandato 0 la proba, fa aecién psnde nmeciatarent tela tondsd 0 mais dias, "Ese punta ico es epoyado por una txts eonepal, gue no ve ys cu los universes, reaconesbjctias ene 1s cos m= ‘raion sla pradocto del poamienins coneatur Si bin Ocklm 40 entender log concepts, como ms tarde Hobbes, come merat ala ‘rae—tomina—e resmen mich cose singulees-an ete sentilo€2 Hobbes y no Oakham el primer aomisalita en seid igurovo—, y # ‘bien reconoce a oe cocepts el caricor de Jz goreraidd (econeptun- smo), sn embarge, sega, no hay nada en as eases misbas gue = ponds & lee concepts generale. En ta exer isa eee coneptolsno, tine como consecuencia que tampoco en las stcieney mismas hay it. una bondad 0 malca que responda ala ley genoa, de suerte que tan ‘i agut so dembacs en el positivism to, [No obstante, Ockham no mattine sus tals fundamentals sia coo- teadiccén. Al contra, junto ala moras doctrine postive, eas leyes flo bligan en irad dst mandato de'un separ, cones timbiéa uaa ‘more doctrina non potitive,l esl, independientemente de Tor mand {05 de um superior ™, rie las acciones iumanas de acuerdo con pincpias anaidot por si mismos, pers, o por la experi, La coneisn dela fin suprapsive con la concepign voluoursta fundamestal de Ockham es yoo clara, La dtica 20 posta, en efec, coniene, junio = meras regs de prudencia™, tambien algunas norma dicomatersle, como, pat fjemplo edebes peste aul al que se halla en necsiady en wee ‘Sr benefients con el benefactors. Sein el sistema entero de Ockh ‘sar proposcones no posivas debevin eae, igual que la pobibicica mm BE fsa come t,t eine el cmc ‘cj on crm “Unerahaigd r eront™ Goa °F Sito Fades d 14Nocreren: Fs, dn, XO, 6 4p. Ee AEN RATURAL UIsTNO-NEDIEYAL et robo o del adultero, sla ebsja ts pesupotcin del aden natura de his cose state ordinations, que re ant ™, Sim embargo, el objeto mis importante do esta docting moral vo po stra se refiere no a conenidos normativos objtver sicomaterils, ‘Sto al modo de eotportamienta rorab-abjetiv en dese af acied Interna en el acto moral: La volustad debe gulaseslempre por Ia rex ‘azine, Agol se roperen todaris los principio de suronomta ca do te track etcolistio,Idetifictndore cada ver mis sh concep de la ‘acta razin con el dela concienin. «Ee imposible gue wn acto viva ‘telguira sa mertrio sia contra la concienela ya mandate de a anin, fa ete justo 0 erro". No olo en el caso dl errr incu, sno Jnciso en el eas de eror de concinea viable, la ceneienin tiene para (Ockham fvcan de oblige. «Porque x, sun jgnorando que yecrs, obras otra soneiancn especie aera y peas por despeno de estan Frente ale eontingencis de lor contenidos normativos cosnaters, ‘cam parece querer atrgar 3 Is actadintraa moralsubjetira wv lor sbslato®, Ockham expo, es verdad, su deta de Ia acttud ia interna, no solo como ports def morals doctrins non posi, sno que le presents como manifestaciin de ua mandate pesitivo de Ta voluntad ving, pera inluso en ss tesla mie radicalente yountaristas apie rece elaurente ot conviesién del xbaluto valor posi © nogatvo de Jn buena o mals ssid ca interna. Yast, dice que aquellos jos gus, sSguendo el mandato divin, se Hevaren consgo la propiedad de Tos eip- REDS IE 6S, ya cn Sec See na, Se Ne Giaamat Shr Satpnlaer hate coon nd Gata a ee ea er at eae 4 cuunnemno ne ocx. a ‘os no poeton, eso aqui que J hisifon com dns pervs y 20 recuamente or ravin de obedlencty2™. Ex devs que su seid, tin fuundo no ert objetvamente wn robo -ceent prsnept dio, ey Sin embargo, pedo por essa de acid intra, EI voluatarao eo el conepto‘do le justice via candace ag disctament al subet ‘sno er moral”, 1a cacti opuesta, que ye se babispasteado Duss, de cima debe comportare ol hombre cuando un manéno posivo ett sn confit con tuna exgenla de in coniencia, no ha sid, por la qde 30 #, tata por (Ockbam. En ses Disog 2” considera complatsest en sentido taions Ia igvoramis ers nazwa, istinguendo eat les princi supemas 3 Guacameate eidenes, asi cio Iss conlisione immediatss do ol, caja inoratcla 20 exlne de culpa, las conclsioes utero, capa Smorancia exe, ea prieipio decile, ao ser gi to tate de ign sancia erst 0 qierida®, Todo slo eam giedera income el fe amen de estas dstincioaes, eg des, la detring del Derecho mots cecil Sobre ta toons del Derecho natural do Oskar se extinde asf ura ‘cers penumbea, junto 8 popestiones de snaucta audaca y novedsd, Siguran restr de a antigua y opursta dactisa Mien que Je ua lado, (Ockham leva ot volastarin sn mar alli que Duns, nepindo iced la primera table del Decilogo, «la peohbiiéa del edo @ Dis, a ve Tex esncint propia del Derecho natal defi, en sot pase, el De echo natural Gome el Derecho contre ala vazéa natural, decarindla fag inva, inmodifable « indepen =, (Ockiam mists, sn embarB, so habia sentido come tle esta cone tradiesines yg pra lla ran cevladn 0 rr aprta ota He tics con Isley divioa como lo es It ret ratSn en sentido obstivo 0 ratio rete con la Segadn Escrtre™, «Todo Deseo astral so all ‘ontnida explicit e implictamente on Is Seqrads Ereritu, porque est Bh ag ean ia (Beg atedindo von paseo plier” ‘com ie oat ce Slade bs peal a a ae ® (oP BL DEREGHO NATURAL GUSEUANO EDIE conten citar ropae gancrle, de lr cles puede deduce on t,o jineo con oft, gue todo Derecho natural de primero, segundo tere frden-aunque ap se encosnte ap ll expiants a Derecho div os EI Derecho natural no mands otra cose gue fo que Dias ques, Fi probe nada mas que io gue Diss quiere topeie™ (Con ests identifceién de Derecho satura y Sarade Escitare, et Deresho natural reibe un grido busta enfoness desconveido Ge contenido ¥ determinacin relate, pero al poco de dejar de ne Devesho natural EF telunturimo eonduee aqui sn puro positvisma moral y jc, sungus, por de pronto, a un pesitiimo de Ia reelacin iBca, cua ulofiad habla frtalesido Ockham poe un daidda teva de Ia ink Daléa Como ereio del Derecho postvn aparece sors, en ign 421 Derecho atu ln reveace. «Toda ley civil gue conraice a ann diving tz rain reeelade no 05 ley: por euja raga no Bay que shede car fas tyes eandniens 9 civles que contradznn Ia ly diving, es dei, la Sagrada Escrito lareta saab Estas tases acerca de la rls cate It ley ty Ia norma supe= sor sigan, es verdad, externamente de een ideas de tralia estos, tt, et slide, bay un mando entre aqelasy ext. En iat de i ‘mtualen rasiona, con ayuda dele can! crea Ciceén poder dnapaie Ta Tey Jost do a fey injusta, aparece ahora Te Sagrada Escetur, In pa Inba revelads de Dios, solo cognostible por lt. oro también la imagen dal hombre que se oculta dates de este Dee ‘echo aaural ba mediicado eseeialmente si ranges Mientras que 73 Sento Tomés ln free eobedeeer et Derecho naturals no signa ds fe doar segeir ea cura a impalo ratral hacia ol bin, y= qv sh tpnién, Ia razdny las lclinaione naturales plzaaa al amb or ‘aturalczan hacia eben, ahors, en Duns, y ain mis decididamente en ‘eka, queds corto at lazo stencil entre el Derecho natural y Ta na- ‘uraeen hymna. Ninguna idexracona cet hombre fs desde una cere iad Ia esenla del ben:ycomo contenido de los manda divin, el J ‘0 Govan of ik 93% "Ome fe aura secs ail exe ‘time eau, oa insur i oe aed ope geese ye rio mod tne fun nur“ aed pee! Cam in nate ee in aud pment em ‘hte cy cit Satine’ Doetengece HAE rata opt Sent We even odo van Ro asoeae oe ee fe ee ue reyuteren ‘nase ssa tara Wel vom es, a 5. 0s unos eseouasieas » bien y of ml Megan al hombre dsds lo ako y desde fer, sin tener ta fundamento objetivo ons titers seen La detrminsi tle Tegice dl acontcer,sobe a que ox habia basade el concep de natura lezaaistotdcotomist, sigue sede objeto def, pero ya no de rucka ‘achnal, Pero aus ck el cso de que eb aaontcerextuvira determina ‘eleolgicamen, a ibe voluntad humana podra delduse lo mst por fl mal qe por el bien. Bajo extarpremporcones tenia que desvnecese Ja imagin optimistaracona dsl Bombe como stimal scish scram ‘4 gat una idea eset y, en parte, inuso decdiamentepetinista fz a maturalees humana. La teria police de Ockham permite ver cl Famente este oscureimlenta paultso de ix ides del hombre. La nal faleza del hombre inde a Ta lucha y 2 dlscoreia® ya ly y Is 2uto- "ida polica son, por ell, eencaineste,jatitaciones xactivan con formtido do protege a Toe Busnes eaoseeir aloe mals. £1 ies! p leo de Ockham es el emperor universal que se hallan sometidas ‘odes las reyes. FD soberano mismo ex ely animadas, aanque shall inculado por la weguilad naturals®". Eo ext suatido, Octham ene or legiima y obigada Iz resstnein activa conta el sberano tric, ‘xf como contra el papa que obra leftinamente™ 5. Los turios escnsmicas ¥ xe TaiNsiro 1 U4 EDAD MODERNS En’ los grandes sistemas de In lts Edad Medi, en Sato Toms, de ‘uns parte, yen Duns Escola y Gullermo de Osim, de obs, aparece blrtamente Iz antizomia del Derecho natura! ence Taaée y vont, frie orden ideal y dein conerela Al fi ele al pep de aenture mo iulista do Patén el capgenal contractor vluatarsts, que ope. neal primado de (a rain y de lo gener elprimado de la volun y de 4 individual Solo en la plénica ente exits dos conepeones fendi spenales dele ica y del Derecho podla ser esa y decantare el entenido do verdnd ae a idea del Deveeno natal, Esta poles ba (etermioado decciamente toa Ia tears ulterior dst Derecho naturel ee oo, Coes Aue, ng. 26, Set nel 1 penetra, hasta hoy mismo, auestas convicsonesacern del ovgen de ia moalded y del Dersho En In gencracn de eszaistine gue sigue a Dune Escto y a Gulls- ro de Ockham, la ierypeica dol sstema voluntarsta provoud wna resei6n ysionads, Con el iro hacia Jo Individual y empl, st abe paso eo Strato de realidad, af que nt sguiers Jos adversarioe pueden ctr La fos Tanto mis eoconidamente se lacks ex torao a lor fendamentos ‘eos, Ess chs al forza aTas partes conendintes a posiciones cada ‘ee mis excemas fete al adversars, iba a constiule un fermenta esa il en el procs de scelsriacin del Derecho natural. El contenigo === fulsrzado del nuevo Derecho natural eprofanoe ergs, putea desis, futomdticesente del procean de saditlzacin en’ povciones extrema, ‘que experimental Derecho natural escolstice ex Ia lucha ante tome 4 nominalimo. Este echo priva de ustiienciia & la lamentacin que hay puode ofse a menudo sobre ol skandono por parte del Derecho tural profane de su base teolgis medietal, Et Derecho natal modsrto Sign el eamiag que tenia qde equi, el qeva agoar verdadeamente In problema ateate en d {Le épocn que va dando ls muerte de Guilessa de Oskhaw bass f= rales de ia escolistice spats, nel igo XV = careteizd, en us Prisca, por an amplio tro del nominal, solo me tard, espe Snmente en In esclstica espugoa, se hizo valer de auevo con éxito 1a contraposiiin ideals, Lae leas de Ockham pertaecison. vives, sobre todo, on Inglaterea, donde, en el siglo x¥), todavia polin Hobbes poyare en una redsia nominiistiniktewupa. Pero tembigo ea contaente encontraron lar teri volntaritn de Osta sumeso- fos. inluyentes partidos, ‘Uns peneratén después de Ockham ensefaba al francés Pedro @Aily (03501420) om el mismo esis que Ockham: «La volntad de Dios no tiene fueca de sf ningin fobdamesto que la determine 2 querer+®®, Por ‘sta can, ono hay nada bueno 0 malo gue Dies tanga que querer wodiar ‘or necesidad 0 yor Ia matualees de ine coats tampoco Ia juss es un ‘opiedad de Ia matoralera delat costs sino le simple aprobaion por Digs: y de igual manera, 20 es gue Dice set just por sinar Is asi, Sino que, al contra, algo es justo porque Dios lo quiere, ef dest 1 apruetae= Ex la repuscn inteneionade de que nade isto pot in 5. 19s vines sscotasricas st atralera de las oss, muestra el vlustrtma us primerasconeecusn es desrutoras del Deacho rar En Juan Gerson (136-129), dseipalo de DA, spasesn, por pis smsra vex, con toda clardad lay intima relacones ene el vlontarisms ico yet eolgen, Para Gerson, al ebiens ee también at tenia ‘eB voontad divas, y nel mismo momenta ex gue Dios se deciles e otra mners, cambleria lor peinipos dcor®™. sNade es malo si Dios nolo permite, y mada ee busta El no lo apracba. Y Diss no gure © apasts nuestasactones pore son buena, ssn que con Buenos Por ‘que Ellas aprotba, de igual manera que son malas porque El ns eondena Y prohibes =. Para ello no puede duis otro fundamento gue ls poe Inbras de Jovenal= Si vias beo; at gro ations punta, «Dos duiew que en tode cestién azar de au ey, su alordad sea de ms peso que cualquier doctins losses, or my aig que eats sea, De ‘tr parte, basta como fandamento el poder del ie obra 9 fn auordad Gel que manda, de igual manera que se die tambids, ex generals El maestro To dijo sie. Coneetor del mid jerdiso romano se oat Dinan aga euviosamente con palabras del Evangco, a fin de jsticar el volunarismo, Lat trases de’ Geo amestan cuin a [a ming estaba l taslaae al mundo futdieo el voluntarsmo teligic, una ver que Is siimas propedades do Dios hablan sido criteriadae por contests ‘el mde jariieo. “Tosavia 2 finales del silo x¥ two Ockham uno de sus ms Gles seguidres ea el tadlogo de Tubinga Gabriel Bll (on. 185) cay figura fos a revest¢Inportanca Rstves gor el inija que tabla sircer tofre Luteo. También Biel enssats en el sentido de Oskam: No ls ‘oss mlsmas, sino Ia voluntad de Dios es I rgla de toda fuses 9 sad ox mua susp stn, nee Dee fates tei ait i oi con ages ret ula gl Desens i sce Fea hn es ST 124 he Soa ‘ht one aa # io sept, ete ees nee nv vel inne pote acne free actos dum en even’ Magee secads® a¥ i se objta. qu tnpeco Die ue ober sone Ls ‘oes rnin bia que resp que ello e it, peo qe ra n,n logue a ns eo dinar de Dist so rf, ela voluntad Sc tine, ios ao tena ninguna ota rela ala gue Tongs que sft, sho tere El mio lara do tise le sos contingents, Por ly Dios Ghee algo no poraue te onto 7 recto sno qe e jot y recto yore Dine To gues == ero lala en el centro iso dl antiominabmo de I eicolitea ccpaols po Ockham eran nfo. El jrsta Fernando Varun de ‘Minchas (512159) fue at leben cate ct nominal eo ‘entido propio «lpr Dessboaatral poten de Grose y Pare fart, Viaguez de Menchas, amino pare de dominco Domig> 1 Sota (4941570, auien, komo ditipulp de Franco Se Vitra, fae sno des fandadres da ersten tomas, pl ure las fGmentar ct Derecho tateah oak dating de Santa Tomas so, ‘oriomment, a de Culletno de Ockbas, Es gone use tant fic juris pectin, Veegee de Menchac evi potndanente on ‘oni di imo fundameoto ination! del Deco nator A Bor tre no lees Ket penetra onl teanoe divine: y por sa, ina findamenta dei ey mtr ei neserataba volun de Dios. rE Dee rstho mtu qe nosotros umes y del qu, a menudo, abusemos, 23 tera ‘pargie Dis To hs imps sm nastns, ys noe prac Contre, et eri bunt ao por Hoo ab ana {Qui podria impede a Dies gue permite, on gir de prebibi le sTeerte Senos Roney por ter? Law tage stent yx oe ‘hn de que no exe lcko mitar squire 9m anil, iets qu I ‘x pene reauin ‘omnis alae et rectadins™ ik: Ors "Rea WG et Aga ae ean, cag 9 ws hd, 3" oe Sn pt cnn cn ‘1 comgutrona a wlngy Gabriel Véequer Grecia le city te alate como "es Hc 8 lk. came wee Bune pophehen Gre ‘ese ie eo pe gud ee dese, bono ere 5. uns unrmos sscotasiens % Humanidad posterior ba eambiado de opiige,relendo por pecmitda Ja muerte de los animales. {Quin habia ds imps us; movida for Dias, 1a Humaniad no sguera modificando ay opinisa y lege tenet por Tita la muerte de uios hombres por os? Inluso el ote @ Dios poste Iubérnoalo impuest ioe por puto capicho divno ‘A primers vinta parece camo at Vanquee de Menchaca hubier pie ud al Derecho mara d= todo furdemento. Por medio de vna, Mt Ianibe, eres encontrar de mae, sin embargo, fs rata que ht de levace ‘a aquel, Desire, es verdad, el Derecho natural en eu existnda objets ‘stole hace sepulrviveade en el campo fenoménio. Heros vist, di, ‘gu el Derecho natural noes ota cose que larctsraaén, que Diss bie ‘pres inatamente en et géaero humano desde un principio; si Dios or ‘uote, imeimira en nooton desde el niclatento una fez Conta sera, consiuientement, ol Derecho nacaral™ Ei Deresho naturals lz forma de manietiin fneménic do lo ‘eno lo jst, propa do a forms inna de nueses concen. Siete forma de micsirarazin fuea ot, el Derecho y ls jstiia nos spree fan cambién de manera distal, Viagute de Monchaca defend ss una ‘eoris enoménin del Derecho natural, que cone un caso ae también en lo ios siguientes, Pero dass de is dstacelén de un De. ‘echo maura exstente ven sa este femenalizms de Vieques de Mop. hace abe le postidad as desirollar un Derecho natural pare nok wos, para nuestro mundo fesoméaico; un Derecho talus! eyo con tends iste en To esis en el mateo de ln ewolisica tons pasta, ‘ese esto ampli fla de i docuioa de Ockham, ya eeu, per Jo menos en lo que w su tetia del Derecho tual se seer surge eon ‘at von oposiin, inelso ene propio campo nominal, Signin istic especal adguiere aque! general de los agustinos Gregorio de ‘Rimini (1358), todavia contemporineo de Ockham, el cual une lat rin nomistsa de ls conceptos con ideas agar, tratando de tet tralia iealitaments, con nyuda de ets, ag tes ohutaritas ete ‘mas dentro del Derecho natal ‘De San Agestin tome, dz aero, el concpio de ler ater, abate tte eas. Se 1! “je co ature wb kind ee, qu ec ” ‘ir 1 HL DEREOWO NACURAL cIBTENO EDIEEAL nao por Duns y Ockham, deduendo dels frmacién de Sn Aan qe fo pedo va contra ley eters In ts de ge Ly pecaos fon pocaos pone el comportamana pecans est probilo For inp stern, De esta manere Tega pmerameate, a ua (mala pe ‘ante volutes, pero el velnarsno quads neutaliza por ¢) at Sisngir enol consp Ge Jay dow fancones versus Una de eas fnocones ex i sndcntvan,y on eta spiicain ts ky nor mus toque sp Sueno mala, sto © snjurt, lebls 0 conden. La bir fect es be enpratray,y eh anti I ey ex of mano Seana volntad super le sometdor 4 sli ordrsnto hacer alguna cos Aldi el pesado como ona ils de ny stra, ‘Sc enende ley slo en le grinere sgniencin, es dec, come le i ‘eatin, aun obra en conve dees somete we pecado inuco ange Dios no haben emia niga snandato ea cate sentido. Law ee false oligos dios apse enoenten, pes en Ia Woes vig, fino en I ley terns, findaments por ti dine, Gregorio de Ri Sin embargo, ya ain deal aliraado gue lay stena on ano Ge rnin ile, skempro seca taaén. Por tig se deine tains ‘Bente pesado son cna tbe como vila de a rest m5, {eoddaol, como Grgoio de Rint eobaja agdament, fen 0 foro vislcén de In fain enfant que rca ran, no com reas ‘inn El yecado noes vilton conta laren stant que ot iin, {ino en tanto gue ore. «Pose on dando por supuesto el e20 Ime esble de gue no exit in rnin dlvinn © Die 0 de que ov rane Ecc cr ambi piano a od dun ict tsb de log Sngsies dels hombres 0 de goengiers ase ino, E inloo a no bub en abst ninguna eta raze, pecs, Sit embargo, aquel que bras en cnt de igus car va Tana ‘llr et exten =, {od mila eset 24 Fe ro “hae ot ea a oe ‘Sine nnd Sor By hice ruecder = Gree ante volun oct Xr ton en es sie, ns Soi, as ‘it ican es det por Grego sipsiendo a 1000 ve" Sov VICTOR (era qi obra Be rom I tine come “Sate 3. 10s uizmos sscotasrons 3 En esas eles pusbas, muy citdse y mtiiadas ea epoca oh tise, Grgrio de Rin adeno ipteceament ee oe oy Talore fe de in existence de Dineao sl te vu noes fn ho des rai en tanto gue tania dna sdadla on una eae sil de rio raianer de los hagas ce ns hombres ode ee sees cisequra,Aup cumndo tod exactness ek seer un nln objtio, en ant gue fdas tenta qe si apne A mismo objeto en lls se conte lnddedlenrte un momess ats itv, gua slo ex siglo selina Cabrel Vieques, als eo ‘eles es no en fa oltad a enn dn in 0 ales ional misoa as dition de Grego de Rimi tae lor dos lesions, a! como se expaineso mee de lisiacdn hee tien de Dios so asf pliner Inpotanes ol proces de sen mein del Derecho aor pao lov clameior saben oo a mien lege al oben axaicoautéamo de Toe Uline ead ue camino Jo eecovreri, gor prima ve, 1s esas epales dat silo. Ya ol andor de ea daminco Francie te i tui (14861540, tabi dnd cnr Cab Bl con ange aye ders, I id de gue Dine no pce car Ia sales Seat sony ¥ 6 pore no depend de El Io gu, por su aaron ebro 9 ‘eegdm ee dart rio aga rc slg te ees sue eet samme Ge = wi, gui sme Boot” ips P Oro, Gin r,t ee plo Cacti it 3%, ‘uuu ha Nob qe tt de. okey ihn Fear Seniene Inia de obe popes pot oe Si Sl be ‘hornicon Gromdien der Natareh pie 8 cefse sia Sty ey el Ce Sc ao iE Raa eae der exe tre id Velaro 1, ‘a Lins de Maden tuner oan Gmc Veto Wet comin th Ne cn an ne a tee ‘ere-no yn como cretdor. Gabrist Visquez no puade, yor ese, decie {Derecho natural dey etna slompre que fe etinda a este como J razdn_quo existe en cl esinty humazo, St ln naturalezs rcioal m0 fine se ietela dela volniad 9 el juicio de Dg, no puede tampoco fer dedusida do una ley era, entendia esta come une focultad raio- ‘abril Wieser desligh en tl medida a] Derecho aaturl esa base teonomis, qu, para su completa seslarzaiéa, x0 era nocesata, ex el fonda, agin paro mis. No es, por esa, do esraar gue el mis igor tante de fs esealdstcosespfles, Francisco Suirer (942-1617), reroce- era ante estas consecueacas a Jap que in polémien cate el Derecho ara ideals yl yoluntarisa bie Hvado tls parts contendenes Sus clererpalubrasmes el Derecho natural ao ter me que indicar ‘aml que se enenta en el objeto miso, tenia que tener Ia mis+ rma fuezu de ley, aun cuando ao hubera Dict 0 no usara de su mazén Ono jurgra revtamenten "seta Girigiday, cx verdad, expesamente fo cous Gregorio de Rimini, Gabriel Bist y Hugo de San Vitor, peo fan mayor rani ain obiarspoaido diiilas también conten as hermes to de Onlen, Gabriel Vinguez Este limo, on aac, formu tal spo Hleln—conesto inposbit"—, y 2 ello aude iacgufvcamente Suter on la palibras so Dios no juzgaraveetmentex No vbsante lo cual, Sulzez no hace ssi aguoa flo en pe poldmia concreta con Gabriel Vinquce. La ve media que Suir misto quiet sei, eatendendo they natural no sol como sindicadora de lp Yueno To mao, sito ta bia somo msndato © peohiieéa eg dei, como acto do Ia vototad {living es sin embarg, solo un compromizn, En efecto, también fen Suirez quoda In rluntad de Divs realmente vinulas a a naturalera facional de is cous, Dio tons que prohibir lo que es malo en sty wt fonfea la rain antral ™, La volustad de Dis abe al bien y al ma, ya vie ii te incor eee fon ee 2 Dan ery, {oe rtlone ad hbisrum tan rtner es am Ave Tabet qa ee [Xue lng net Slee ab ngewe te” S8erVlnou hs 3 omen es 1» 1, fistentes de por s, slo la abligeci6n cepeifics de ln ly via". El ‘vedere problema, la sngunidad de ln dectén sonra, gus no pede eduiseexhausiva y racinalsente de alnguna rela general, ete pre ‘lems queda ambi gu sin soci satsacton De otro Tad, fa esters racionalista dsl Derecho natural de estos \inasescolitics queda an mis robastecida goe en Santo Tom, pee fl hecho de que se lnleyen en el Derecho neural en setigo prop it as conclsiones dedocaas de lor primero gencpins, Santo Toms ‘ubiastnibido ls propiedades ¢e vader generale iamtablidad sols {los prima principe commaunssine pce, a, emper, a les nel Sones deduids de los. Los esolisineexpalesrhavan este punts 4e vist, Come la ey naturale Ia misma natraecaraconl, ene got sntnuarsendo tanbido a misma por dogs, isso en las dine fonelusonesextraas de lla; tdat las spacencedilerncias tienen at fundamento simplemente en el esticulo de Tar costumes nactoraes yen la ignranea de Jos pueblos Sure dsigue mis concretamente "es grupos entre fs preceptoscopseciles gor I razén sal? Los Dracpie ms genres (obra el biew. 2° Los princpor me determi ados (obra I esti, honra'» Dios, vite con maderacin). 3° Las con lasones, de las eraes unas pueden conocerss mis fil (como Ie pro bisa det aduhero 0 del robo y vas ms siemens (como ln ook el de Ia usury de Ia mentica'9 de i orice). Tedos los tes 3 es pertnecen, eater, al Derecho nitaal ex sentido estelee, porque fos tres proceden necesaiamente de natualau ye Dios come sh sreador®. Y aporque tor son vetdadesetcnas~—dado que is verdad eos rinipios solo puede subsite con la verdad de as onclsone ¥ aquellos son neseiiosraienalmente—por slo todos exlorpacetor on perpsts, sin que pueda fect ev valle a mero lapsor = ‘Con gran agudeza, pero vansment, ce ta ds dominar yor medio e lmitaciones tn enorme rgidez que ameassn apoderres dt Derecho ‘tural, Ta mds impatante de etag intacionss le dstincin, ya wt Tada por Santo Tomds,ente forms materi dela ly. a maria de RSME os Mem: te De wo bgt se {ie ih Accom cpio, eee a Ha sl 100s. EL enteno naTunacasTaNo MEDIAL Daley puede varia opin ap eitcantaneis, sia que allo afecte yaa mada tia nvarlabided de ln ly misna™, Suérer Gsnrlla est lea en ‘latino entre un tus attratepreseptcwn y wn bur notre dora fon Bl primero eontene aquellos prineipig del obrar que, coma ve tdes necsarae, on abelutomenteinvarabis, mentas que el sszundo esa ele materia del primer, in eval puede ser modiieada por un a0 Iumano por emsa justifiends, como, p. iy la bead genet i socom puede deeporers una persona de su propedal poe causa jusienda™ Tn smeteae no 6 empeto, on elemento de Ja ly itecambiable capricho, sng contenido, sn el cu aguela 90 podria devir mide de ferminado acerea de cémo ha de obuasse. Sie precio «no mataroe fo prohbe la muerte de ato ex geen sing solo en determinadss ie fonriancas ,eatonces no os Is Tey general sno las cieanstaneas de Terminadae 10 decsva parm saber se puede o no matar. La ly gene, th cambio sno ents sin just causam se Balls tan desprovista de con Tendo como #) priocipia genera eabeajustamente y evita I injusies. Sohal done, como en la pobibiciin de la esti, no hay ninguna Sireustancin que bag cambir In mater etd ol obrar era y abso tamente determinado por Ia ley; aunque aul, en camblo, con Ia Timi ton de que Ie valiez sin excepein de fal ly Sane que provocar graves ‘patos fics, Aqui se eumps, una ver mse destino dela tons idea Tint del Derecho naturals sempre que cata de salle de Tos prncpis feneraes y qos & pueceptos cnertas, © Ben se ve obids a rete der los prncipon generals, despovites de cotenio, © bien de boca en normnt Se jutifiencn dion muy problemi. Desde ot punto de vita histisio, tn ampliasge del Derecho natural onstitje wa importante eaya ex Ia rata hacia el Derecho natural Stone; de una vex, queda abierto ef camino de a poldmien en tor 3 Ite principio supremos al ssema de Derecho natural elaborado en 040s 0b pueton, Bajo el mpuko de auevos mottos metals de orden prde- flco'ot problem central det siguiente Derecho naturatecculariado ser Ii caboraign de un sktona dseeraado on si eanteida en todas dic Enel desrolo de este nueva Derecho natura infu, sin enbargo, ecisemente tas ds fuera espiriuales, que, a st ve, Inbian sido 5. 10s virmos rscorsricos 101 intnsameate fats poral nominal: d un Ido la Refrna, y de bir, In een natural mere, El dermbumiety dc loge Gel ‘undo estonia pr ool faba separa, fon ra salad ena ver mayor, agtals do Ambitos gb en It tats lo Tope de Santo Tomas spurecin elas si tletn de contnldnds Dios pe mando, orden sibnaira!y ol natu a fej cen Esa fia aed latte a aque dot rte compstanente dices Gel eb cecdet is ee de Lr acerca dl Derecho sta, as eunlas~e asaya de a inpesisigntemincligica “no passer er vel ‘item detempea on popelftdsmetal storia de os dos tence els dos gobiernos de Dios ds un a, in a detec, ‘ino de ln grasa de Celt, y do otto ene a su queda 2 loo Ss! mando © de Sse. Ios don vemos» girs cmtponden 1s tr stay et Derecho natal rena)" La lex dine es oe tad de Dion Iie ¢lnotvads, esrb, que Lat dese con snc 8 decimate ob $e imsranc, enn Jo ‘Bape Hy Newt i tv, sig omen A Sn Sees Ses SeaLitee otarmaa dae fom Biles iatiaenonens cua! ‘a de ends os ga ne der er pada, beens ena ee "até. OSS ne aon Se ered ae aa SOU Gare, Seatac te ae re vipaetiin Semmens mans ae Sach ue neo eee Zhe as eee SSS concepts extdorde a tolgi noms, «Para ta vot vin Seriy coms ni tive sgmo qe pode rece en mee 0 vs orm, ya que adh os eguiprbls @sypanrdenado Dio, ino ate ‘ato cs contri, moron de odo ya, no gorgue dhe 0 bia eer ates jmto To que Dos que, ino qual contain porque 1 Rise ater fst to gue anor’ La fords (ofr Ca 6 Soden st amor diving, por elo nee el fondo, won «ey, sno 1 mismo amor divino Eels no alien ning pode exter sia Sut ee pro eapi us toma postin del hombre sinter leands fi ser enero con na volntad proven de Dios dec con una texted qe rons volt vay yo cal Tyee ora i junto sonporamieto externa. La ler dia, emer tom pte "nolo del oye ds dora den el del primer ob, 4k 'bombe «ftir or Inf en Cra le fide. or rain dl pecado orga, el hove ba pro ou ptipacibn efor diving, Su mds noble tino a voli, wo a apertade Smacalmente de Des'y ba yrddo sy Werad vetanente& Dis. St Satie, ofesncs ca Day ba queda timate cxrompida™ Por cnt de ols se ha covert edad de reno de Dist on Sto el vein del manda, Ese ting reno et domino por trotino en sis mills masifacines; eo d gohieea Sted ua Sinuia destaments al hombres rrsy 5 Ls prern, ios soar me mn gh 7 enna de ya Shue posuyend,inoro como cata cada, en ln vOe dou conse Gi ES aa smn ambi coe sing dt mondo existe on Derecho at {Blea sDurec diving cminy ase Dio ha ines eh et cori AE srooss ls hones aclu en el de Tor peanon, juny tors es a dectsing dela nti cope, Intro cones por 80, 88 sua rey an iat Yau tear pesca cies Spc apes en ce, Sone ob el tis der wel dob rl eo rc et, geod Sod come ula ie i “6 20a, EAM G0 15s Lat Ch, Lo, Chae"; WA, XII, 55, 125 “Ca se Gio nn Wy SS Shin nn gat, 5. 0s vinos escotssicos 163 autéaeo Deresko satura, crja fonts 26 halla en Mk cosiencia, I vee interior 0 el dietamon naturals tonis™%. A cfeencia de tte ana. reataciéa esubjetnan del Derecho aatural ea el corazin del home, ‘sta en Luteo is tinéamentacin objtiva del Derecho natural—ten ractrsigo de Santo Temis—en uo orden del sr tleligico dado en st [No solo su tora e I natura eorrape, sino ya sx misme punto de pat tide eluntavsa Te haian impose Is fundamentacién del Deteco tara en una tee ertrna Ge Torrens dela Crean, Teas wea funds menlaign semsjnte bubiratenido que ballare la mettion arSstot2 lcoomist de un ascnso eontiou> de lop grade del ver, en a! cual todos elos—deste eb mis latino hasta el supeneestuvietaa eros ‘slo mel naturals altima fin. ES or ello por lo que tn Lutero des aparece necestriamente ln ifeenen del orden de la iolaacones lures al orden de los epraceptsatiain, Ie Hamad mis adant, valogi enti, or razon semejetespolemizaviolentamente Lutero contra la de- fiicén por Upiano del Derecho tur como e! Derecho que le ay faleza ht enseado a riodoss los animals El eGober sere eyelet esencil del Derecho: «Bn todo Dececho ene que darse el debera 1a aturaezs extehunasa so eonoce sl deer ser cinco més dos 30 ‘shen sere osha, sino que lo san de por si yal ceo no hao ate ove que ede comer, sino qu lo hae tambia de por", Asi como ‘en In metalscatomistapodien sparen coma intercambiables el ns 9 ol bomon, asf también apsrecen hora—y en Mt époea siguicats—

También podría gustarte