Está en la página 1de 4

Feminismo europeo y comunitario

Contexto

Representant
es

Supuestos
filosficos
Posicin
epistemolgi
ca

Crtica

Conceptos

Planteamient
os

Teora Feminista Europea


Surge en Europa y se
expande a Estados Unidos
Declaracin de los Derechos
de la Mujer y la Ciudadana
Joan W. Scott

Explica el origen de la
opresin, supresin y
represin de la mujer
Parten del predominante
dominio masculino sobre el
femenino a lo largo de la
historia, haciendo de esto
una crtica, siendo esto el
pilar principal
Se ha traducido a una
subordinacin social y
poltica que se ha traducido
sobre el sexo

Afirma a la mujer frente al


hombre
Equidad de gnero
Individualistas, modernas y
privatizadoras.
Apoyan la democracia, los
derechos civiles y
consideran al tiempo
linealmente.

Mtodo

El funcionamiento de los
sistemas es como lo hacen
en el cuerpo. Se basan en la
sinergia, la homeostasis y la
entropa.

Sociedad

A lo largo de la historia, ha

Teora Feminista comunitaria


Sudamrica, sobretodo
Bolivia y Mesoamrica

Julieta Paredes Carvajal


Adriana Guzmn
Patricia Ochoa
Lorena Cabnal
La comunidad es el principio
incluyente que cuida la vida
No se parte de la idea de
que la mujer y el hombre
son iguales o diferentes,
sino que ambos forman
parte de la comunidad
Se ha conceptualizado y
relacionado el concepto de
gnero y cuerpo, de tal
manera que no permite a la
mujer desarrollarse como
esta desea
Convivencia comunitaria
entre hombre y mujer
Son comunales y consideran
el tempo circularmente.
Muestran profundo amor por
su pueblo, plantean la
autonoma del cuerpo,
territorio y pueblo.
La libertad y la poltica
como compromiso de lucha
con el pueblo.
El considerar al tiempo de
manera circular, es lo que
lleva al vivir bien en
comunidad.
La pluridiversidad es
fundamental para el buen
vivir.
La comunidad como pilar

habido una preponderancia


del gnero masculino

principal en la forma de vida

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


UNIVERSIDAD DEL PER, DECANA DE AMERICA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


TEORA SOCIAL II
CUADROS COMPARATIVOS
Profesora

Cardea Dios, Estela

Alumnos
Beltran Moody, Christopher Stefano

14150299

Enrquez Puma, Pablo Miguel

14150282

Miranda Dongo, Renato Mauricio

14150289

Martnez Olrtegui, Jess Andr

14150

Saavedra Tapia, Oswaldo Enrique

14150310

Lima, 25 de noviembre del 2015

También podría gustarte