Está en la página 1de 1

Introduccin Corteza Prefrontal

La corteza prefrontal ocupa la mayor porcin de los lbulos frontales que


representan la confluencia y sntesis de los aspectos perceptivos, volitivos,
cognitivos y emocionales. Modulan y dan forma al carcter y la personalidad.
Se divide en tres regiones funcionalmente distintas: corteza prefrontal
dorsolateral, corteza prefrontal medial o paralmbica y corteza prefrontal
orbital.
Estudios actuales sobre neuropsicologa y fisiologa consideran que la corteza
prefrontal es la encargada de la organizacin de la conducta en el aspecto
temporal, siendo esencial para la secuencia del comportamiento, incluido el
habla y el razonamiento lgico En esta regin de la neocorteza, especialmente
en la porcin dorsolateral, es donde tiene lugar la representacin y formacin
de los planes de conducta bajo la influencia y control de inputs procedentes del
sistema lmbico (especialmente amgdala e hipocampo), de la neocorteza
posterior y del tronco del encfalo
La sintomatologa prefrontal es muy variada y depende de la localizacin,
extensin, profundidad y lateralidad de la lesin. Tras una lesin frontal se han
descrito trastornos afectivos, de carcter, personalidad, humor, motivacin,
atencin, percepcin, memoria, razonamiento, solucin de problemas, lenguaje
y control del movimiento. Es decir, se pueden observar alteraciones de
funciones cognitivas, adems de las afectivas. Cuando se lesionan, se puede
observar un exceso o defecto de activacin, desintegracin de la personalidad
y del funcionalismo emocional, dificultad en iniciar y planificar una actividad,
alteracin de la atencin y capacidad de concentracin, apata y euforia,
desinhibicin y reduccin de la capacidad de monitorizar el autocontrol de los
pensamientos, habla o acciones.
Junqu C y Barroso J (2009). Manual de Neuropsicologa. Madrid. Sntesis
Psicologa.
Kolb B y Whishaw I.Q (2006): Neuropsicologa Humana. Mdica Panamericana.

También podría gustarte