Está en la página 1de 3

Unive

rsidad
de las
amri
cas
Anlis
is de
caso
con
espiro
metr
a

En esta
flujo
volumen
una grfica
grande que
por

curva
es

pasa
los

cuadros de referencia con un pico claro, vemos las dos maniobras


prcticamente una sobre otra. a muestra un pico claro y b un descenso sin
artefactos, normal. c muestra el final donde la maniobra corta el eje de

INTEGRANTES: Jefferson Loor, Alexandra Garzn, Alejandra Pea, Joselyn


Domnguez y Jessica Cacuango
CURSO: FST405-1
PROFESORA: Katherine Velarde

abscisas que representa la capacidad vital forzada FVC). Una curva


completamente normal.
Esta curva volumen tiempo es normal, ambas maniobras vuelven a estar una
sobre otra. Tienen un ascenso rpido con un punto de inflexin marcado
con a para comenzar una meseta plana sin artefactos que alcanza ms de
6 segundos en la maniobra PRE.
FET100%. Tiempo de espiracin total. En el informe (FET 100%) muestra
una duracin de 6.04 segundos (1). La maniobra post es algo ms corta, de
4.70 segundos (2). En todo caso tiempos suficientes para valorar la prueba
como vlida.
ndice FEV1/FVC. En ambas maniobras superior al 70%, luego normal. (3)
FVC. Capacidad vital forzada. 108%, mayor del 80% luego tambin normal. (4)
FEV1. Su porcentaje tambin supera el 80%.
Prueba broncodilatadora. La diferencia entre FEV1 es muy pequea (5) y slo
de un 3% (6). Prueba negativa.
Diagnstico
La espirometra es normal. No hay diferencia en la prueba broncodilatadora. Es
un caso de asma extrnseca tratada con inmunoterapia con xito.

INTEGRANTES: Jefferson Loor, Alexandra Garzn, Alejandra Pea, Joselyn


Domnguez y Jessica Cacuango
CURSO: FST405-1
PROFESORA: Katherine Velarde

INTEGRANTES: Jefferson Loor, Alexandra Garzn, Alejandra Pea, Joselyn


Domnguez y Jessica Cacuango
CURSO: FST405-1
PROFESORA: Katherine Velarde

También podría gustarte