Está en la página 1de 32
CBnire-Edkoicdele las Revistas Apiéricg Latina . ; SY hevisias: Le ORM es Meee ea eee ec) rere wu ccen Seas eee eS a Se nar Mee TL) POO hme ike ety eee oe eee ae Coe et aan CO ue eis etn i Taos ce eT COSC eae ae Een (omc tem aS Sean Cea eae eae) DEC ea eee ae Tun eOmec TRA Lae aeS CI amen ae eat) Pc ER Cie a Mey i er ae Tee CIC eco e COO Ca curs teas desde cierto punto de vista, Care eae ete ie El afio 1795 sefala el comienzo Coe tea ae! entonces, casi un desconocido para CR ieee eae! Pere eee Fee mee ea cman Ray er Maemo Ste Cy eee nm ea aL eee Cecio tg coe ss ee et ees Cees ae) Levene ee ORT Cem Loe rs Crea Cr mecca Secreta) eeu cn a ay orate IMTS eRe neg CC! Bree ee oe ea) Pee uCOm aa irreconciliables. Cabria preguntarse con Walter Markov y con el fin de ee RN eed Pua uN ons Toe e mecca n icy Renee a ieee a) eos i ies wt Ree enc Caecum CO wee eae Pees cet Cee Ree ee ei e) Cec tee a eu nae eee Crm mes See ire CO au ou ee icy Boe se Lee eae NM ccy Cae ertcry OO en eae Ec ae oS ee La Se a sae eo) Ce eee iam oes eeu Cres Esta obra ha sido publicada originalmente ena oe are) Cea a re ey Piece eee ore a ee Cou eae eM Se eee eet Sarr Reet ee ere ie a ree Pe eer Boe ree osc eae Toe Un Sa ey eer eens ares Sac at Ee oa a ae Seon Coe) Pere Coe ae ae ‘Av. de Mayo 1365 - Buenos Aires Cees era ee en were eae ee Pe onc ei eee eee tae rae = 1707 15 de mayo. Génova vende la insurgente Cérceza. 1769 9 de mayo. Los franceses derrotan, a Pas- cual Paoli en Ponte Novo y toman posesién de Cércega. 15 de agosto: nace Napoleén en Ajaccio. 179.1785 Napoleén ingresa en forma gratuite en la Academia militar de Brienne; en 1785 es eadete de Ia Escuela Militar de Paris; en 1785-59, subteniente, 1759 14 de julio. El pueblo de Paris toma por salto Ia Bastilla, Bonaparte trata de di- fundir en Cércega las ideas de la revoli- cién. 1791 16 do junio. Con el grado do teniente de artileria se inseribo en ol club jacobino do Valence. 1792 20 de abril. Declaracién de guerra de Francia a Austria, Ia que obtiene el apoyo de Prasia. El 4) de junio Bonaparte as- ciende a capitin. 1703 21 de enero. Bjecuciin de Luls XVI. El VP de febrevo la Convencién declara la guerra a Inglaterra y Holanda. Febrero fen al curso de ua operacién contra Cer- dfs, rompen defiitvamente relaciones, Napolein y Pascual Paoli. 2.de junio: eaen Tos girondinos bajo el predominio de los jacobinos. 11 de junio: derrotados por Paoli, que se alinea del lado de Tnelaterra, Jos Bonaparte abandonan Cércoga. 29 de julio. FI capitin Bonaparte eseribe La feena de Becucaire. 17 de diciembre: Bo- haparte asciende a teniente coronel de ar- Uillenia; el 19 del mismo mes logra la ren- én de Tolin; el dia 22 se lo promueve general de brigada y desde el 7 de fe- el aio siguiente integra el comando ‘Gcito de Teak. Walter Markov 1794 27 de julio, “9 de Termidor” *, caida de Robespierre. Bonaparte es encareelado del 9 al 20 de agosto. 1795 5 de abril: Pax de Basilea con Pris 20.28 de mayo: Insurreccién de los sans- culottes ** de Pradial. Bonaparte es des- pedido el 15 de junio, y el 15 de sotiembre fes_amenazado con la destitucién. 5 de octubre. Reincorporado al servicio aniqui- Ja la revuelta realista de Vendimiario, y el 26 de octubre so convierte en comandlante supremo del ejército interior. 8 de noviem= bro: Instalacién del Directorio. 1796 25 de febrero: Bonaparte clausura el club jacobino Panthéon, que inspira Babeuf 2 de marzo: es nombrado comandante st premo del ejército de Ttalia, El 9 del ‘mismo mes, casa con Josefina de Beauhar nals y el 27 asme el comanda en Niza Abril: campafa-relampago contra Piamon- te; victorias de Montenotte (12 de abril), Millesimo (18), Dego (15), Mondovi (21) Anmisticio de Cerasco (28). 10 de mayo: victoria sobre los austriacos en Lodi; el ia 15, entrada en Milin y paz con Cer defia. El 4 de junto inieia el sitio de Man- tua. Su victoria en Castiglione anula los refuerzos austrineos. 1° de octubre: Juan Ranzt pronuncia el famoso Discurso sobre le unidad de Talia. 6 de noviembre: de- rota de Napoleén en Bassano, compensa da por las victorias del 15 y 17 de no- viembro en Arcoles 1797 14 de enero: vietoria de Rivoli; el 2 de comespondiente al_ nuevo ealendario republicano tnstitulde en 1793: Messidor, Ter- ‘midor, Fructidor, Vendimiario, Bramario, Fra- Imario, Nevoso, "Pluvioso, Vensso, Germinal, loreal y Prada °° Ls ealzones (culottes) del Antiguo Régi- ‘men Gejaron paso 2 los senallos pantalones que hhasta-entoncts usaban slo Tas elases trabaj ddoras (sens culottes): usados: por Ta laqerda Iscobina, se convisticron en sindnimo de revo- incionari.republicano, febrero se rinde Mantua y el 19, Bonaparte impone la paz de Tolentino al Estado de Ja Iglesia, 18 de abril: concluye con Aus: tria las preliminares de Leoben, 2 de ma- yo: declara In guerta a Venecia y rechaza el apoyo de los deméoratas insurgentes. 26 de junio: Melquior Gioja recibe, con la aprobacin de Bonaparte, el primer premio en un concurso sobre la mejor forma de organizar el Estado en Ttalla. 9 de julio: proclamaci6a de la repiblica Cisalpina, 17 de octubre: paz de Campaformio: Venecia fs asignada a Austria a titulo de compen- sacién por Bélgica y Lombardia 1798 19 de mayo: después de haber participado en el congreso de Rastatt on misién extra- ordinaria, Bonaparte se embarca hacia Egipto, Derrota el 21 de julio a los ma- melucos en las Pirimides, pero el 1° de aagasto, Nelson le destruye la flota en Abu- Kir. 92 de agosto: el “Napolain nexto”, Toussaint L’Ouverture, jefe de Tos esclavos negros rebeldes, obliga a las siltimas tro- pas francesas a sbandonar Haiti, 1799 12 de marzo: muevamento estalla Ia guerra con Austria, El zar Pablo envia al ejéreito uso a Ttalia on apoyo de Austria, 17 de mayo: después de ocho intentos infrue- ‘tuosos contra San Juan @ Acro, Bonaparte ‘emprende Ja retirada de Siria, 19 de ine lio: descubrimient de la “piedva de Ro- setta”, con la que Champoliion descifrars, los jeroglificos del antiguo Exipto, El 25 de julio Bonaparte aniquila wn euerpo de expedicién turco en Abukir. El 15 de agos- to, en Novi, Joubert pierde la batalla y la vida contra Suvorov, no obstante lo exal el 23 de cctubro of zar rotira Jas tropas rusas de Italia. 23 de agosto: Bonaparte abendona Egipto y desembaroa el 9 de oc tubre en San Refacl. 9-10 de noviembro: “18 Brumario", Bonaparte derriba al DE reetorio. E124 de diciembre entra en vigor la institueiin del Consulado con Bonaparte cn ol papel de “Primer Cénsul”. 1800 18 de febrero: fundacién del Banoo de : ELIT de febrero se dict Ia ley de Ios prefeetos. 14 de junio: victoria de Bonaparte en Marengo. 3 de diciembi Moreau vence a Hobeulinden. 24 de di- ciambre: atentado contra Bonapacte en Ia calle St, Nicaise, organizado por los rea- lstas. Como represalia, son deportados al- unos jacobinos 1801 8 de febrero: la paz de Lunéville con el “Imperio” asigna @ Francia la orlla dere- cha del Rin. 34 de marzo: cl ascsinato del zar Pablo pone fin a las tatatvas de alianza franco-rusis iniiadas el 6 de mar- 7. Julio: ol submatino de Fulton “Nan- tus” realiza si viaje inaugural frente a Brest. 1802 25 de enero: Bonaparte, presidente de la repiblica Gisalpina, que el 26 de enero es la Repiiblica Italiana, eon Molzi en fun- cién de sustituto, 25 de marzo: paz de Amiens con Inglaterra. 14 de abril: Cha- teaubriand dedica a Bonaparte, El genio del cristianismo. 20 de mayo: se rostablece Ja eselavitud en las ealonias; el 7 de junio, ‘Toussaint L’Ouverture exe en una embosea- da y muere el 7 de abril de 1803 en una fortaleza francesa donde estaba encaxee- Jado. 2 de agosto: Bonaparte, cénsul ve talicio. El 15 de agosto promulga el Con- cordato estipulade el 15 de julio de 1501. EI 11 de setiembre anexa el territorio de Fiamonte. 1803 12 de abril: decreto-ley sobre las fébricas. EL 1° de diciembre, establecimiento de la Iibreta de trabajo. ‘3 de mayo: venta de LLuisiana a los Estados Unidos en provision dol estallido de una nueva guerra con In- glaterra, la que se producir el 20 de ma- yo. 9 de mayo: la navo de vapor de Ful- ton, "Piroscafo", navega en las aguas del ‘Sena, 10 de setiembre: proyecto para Ia -construceién de calles y caminos en Fran- cin. 24 de setiembre: Fouché obtiene que s0 asigne una pensién a favor de Charlotte Robespierre. 2 do diciembre: Bonaparte ‘concentra un “ejército de Inglaterra” en Jos ‘campamentos de Boulogne. 1804 15 de febrero: fracas ol complot realista Moreau-Pichegru-Cadoudal. EI 21 de mar- ‘ es fusilado ol duque de Enghien, cxp- turado en Ja ciudad neutral de Kehl, 27 de marzo: concluyen Ies trabajos del Ci digo Civil, en curso desde 1794 bajo la direccién de Cambacérés, 18 de mayo; Na- poledn es proclamado Emperador, Bectho yen revoca la dodicatoria de la. Sinfonia Herofea a Bonaparte, 11 de julio: inst tucién de Ja Legién de Honor. 9 de no- viembre: José Bonaparte, maestro del Gireulo del Gran Oriente, 2 de diciembre: oronacién de Napolefn en presencia del Se eS ee papa Pio VII, retratada por Luis David, gue el 20 de noviembre es designado “pri- mer pintor del Imperio”, 1804-1806 Franeia es derotada en la nueva guerra de liberacién que estalla en Haiti 1805 2 de marzo: plan para el desembarco en Inglaterra (previsto para el 15 de junio). 17 de marzo: Napoleén “Rey de Ttalia” En calidad de viney se designa el 7 de junio a Beaubarnais. 9 de agosto: Austria entra en Ia alianza anglo-rusa del 11 de abil formando ast la “tereera coalieién’” El 14 de octubre, victoria de Napoledn en Elchingen; el 19, rendicién de los austria cos en Uhm, pero el 21, vietoria naval de Nelson en Trafalgar, por cuyo motivo Ni poles adhiere el 20 de noviembre a la coa- licién. 2 de noviembre: vietoria de Napo- le6n sobre los rasos y sobre los austriacos en Austerlitz, EI 28 de diciembre, paz de Presburgo, 1806 15 de febrero: José Bonaparte, rey de Né- poles. EI 5 de junio, Luis Bonaparte, rey de Holanda. 4 de abril: el episcopado, dic- ta el Catecismo imperial. 20 de junio: Napoleén condecora al industrial Ober= Kampf; el 26 de sctiembre, exposicién in- dustrial en Paris. 12 do julio: fundacién de ln Confederacién del Rin bajo el pro- tectorado de Napoleén. 8 de octubre: es- talla Ta guerra contra Ja “euarta eoalicién” Prusia, Rusia, Inglaterra y Suecia. El 14 de octubre, completa derrota de Prusia en Jena y en’ Auerstidt, 21 de noviembre: Napoleén proclama, desde Berlin, el “blo- ‘quco continental” contra Inglaterra. Percicr y Fonisine erigen el arco de triunfo del Carrousel 1807 2 de marzo: Napoleén decreta la clausura del Gran Sinedrin do Paris. 14 de junio: victoria sobre el zar Alejandro I en Fried- land. EL y ol 9 de julio, paz de Tilsit con Rusia y con Prusia, El 22 de julio reacién del “gran duendo de Varsovie”, EI 16 de agosto Jerénimo Bonaparte, rey de Westfalia, $ de setiembre: segunda ed cidn del Cédigo Civil: “Cédi 60". 9 do octubre: so ini de Stein en Prusia, Fichte pronuncia el primero de sus Discursos a la nacién ale- ‘mana (18 de octubre). 19-de noviembre: los franceses invaden Portugal con la com- plicidad de Espaia (30 de noviembre: ‘ocupacién de Lisboa). 1808 1° de marzo: institucién de uma nobleza imperial. 5 de mayo: Napoleén obtiene de los Borbones de Espaiia, en conflicto entre si, la renuncia al tron de Bayona. La designacién de José Bonaparte como 2 1 La familia de “TImagerie” (Snark). “rey de Espasa” es seguida de insu ciones populares. El 6 de junio, la J de Sevilla declara la guetra a Francia, de julio: Ta capitulacién del enerpo eiército de Dumont, rodeado por los pafioles, suscita vasta reperensiin en mundo entero. 1° de agosto: Joaquin rat, rey de Népoles. El mismo dia, wm ‘cuerpo britinico a las drdlenes de Wellesley desembarca en Portugal y el 30 de af obliga a Jmot a Th rendicién de Cintra, 27 de setiembre-I4 de octubre: se desa- olla el memorable congreso de Erfurt. 5 de noviembre: comienza la campatia de Napoleén en Espanta, El 4 de diciembre Madrid se rinde, pero sigue la accién de Ja guerrilla, 1809 8 de marzo: Austria inicia la guerra, que provoca en Alemania subleyaciones locales contra Napoleén. 17 de mayo: Francia se anexa el Estado Ponlificio. 21-22 de ma- yo: derrota de Napoleén en Aspem y en Essling. 10 de junio: la bula papal Quem snemoranda, inaugura una nueva lucha de Ja Iglesia. Pio VIT es desterrado a Savona €1 6 de julio. 5-6 de julio: victoria de Na- poleén en Wagram. 14 de octubre: con Ja paz de Viena, Austria cede Tiria a Fram cia, 17 de diciembre: promulgacién del cbdign penal (que entra en vigor el 1° de enero de 1811) 1810 Fundacién de la Escuela Normal Superior, fen Paris. 2 de abril: Napoleén case con la hija del emperador de Austela, Maria Tulsa BI 3 de junio tigno terrorista” Fouché. 9 de julio: ane xin de, Holanda. 15 de agosto: erecciéa, de la Columna Vendéme en Paris. 8 do ‘octubre: Wellesley (desde 1809 lord We- ington) se atrinchera en Torres Vedras, frente a Lisboa. Los francoses se xetiran el 4 de marzo de 1811. Octubre-noviem- bre: un intereambio de notas sobre Ia ac- tuagién del blogue continental, provoca’ Ja rapture con Rusia, EI 18 de noviembre, Napoleén se anexa la costa alemana del Mar del Norte hasta Lubeck, 1st 20 de marzo: nace el hijo y heredera del tono, el “rey de Roma” (Napolesn 11), 1 Aguilucho, duque de Reichstadt, que muere en 1832, Napoleén _pere epee . ‘para Ia industria y el comercio. 8 de fe- ‘brero: Napole6n imparte las érdenes para a campafia de Rusia. El 24 de febrero alianza con Prusia, y el 14 de marzo con Austria. E19 de absil alianza miso-sucea de Abo, y el 28 de mayo paz ruso-turca de Bucarest. 18 de marzo: constitucién l- hheral espaiola de las Cortes de Cidiz. 9 de abil: el papa es trasladado de Savona Fontainebleau, 23 de junio: Napoledn ppenetta en Rusia; el 7 de setiembre, bata Ta de Borodin, el 14, ocpuaciéin de Mosc €l 19 de octubre comienzn de la retirada. 23 de octubre: fracasa el golpe de Estada del general Malet en Paris. 5 de diciem- Ihre: Napolevn abandona “el gran ejéreito’ y se traslada a Parks 1si3 4 de marzo: declaracién de guerra de Pri- sia a Francia, 24 de marzo: fracasan las tmatativas para un concordato entre Napo- edn y el papa. 2 de mayo: victoria de Liitzen; Snjonia se alia muevamente con Napoleéa, 20-21 de mayo: victoria de Bautzen; el 4 de junio, armisticio de Pleiss- ‘witz, 12 de agosto: Austria declara la gue- xa, 26-27 agosto: Napoleén resulta triun- fante en Dresde, pero sus mariscales su- fren, uno tras otto, sucesivas derrotas (23 do agosto, 6 de setiombre). 16-19 de oc- tuubre: batalla de las Naciones en Leipzig: rotirada de Napolesn al otro Isdo del Rin, 184 25 de enero: Napolein se despide de su mujer ys hilito, a quienes no volverd a vyer. 29 de enero-21 de marzo: operaciones fen In Champagne. Exitos y fraeasos se al- teman frente a un enemigo tres veces mis ppoderoso (29 de enero: Brienne; 1° de febrero: La Rothidre; 10-14 de febrero: victorias sobro el disperso cuerpo de Bli- chery 18 de febrero, en Montereau, sobre Schwarzenberg; 7 de marzo: Craonne; 10 de marzo: Laon, 13 de marzo: Reims; 20- 21 de marzo: Areis-sur-Aube). 3 de fe Dreto: defeccién de Murat. 31 de marzo: tentrada do los aliados en Paris. 13 de abril: Napoleén firma el “Aeta de abdieacién de Fontainebleau”. El dia 23 Luis XVII des- ‘embarca en Calais. 4 de mayo: Napoledn Toga a la isla de Elba y so instala en Por toforraio. 30 de mayo: primera paz de Pa- ris, El 4 do junio Luis XVIII promulga Ja “Carta constitucional”. 1° do noviem- Dre: apertura del congreso de Viena. 1815 TP de marzo: Napoleén desembarca en. el golfo de San Juan. El dia 13, el congreso de Viena Io exclaye, El dia 25, cuddruple alianza contra 6. 20 de marzo: el Empe- ador hace su entrada en Paris. Los “clen Aas"; of 22 do abril, nueva constitucién. 39 de marzo: Murat se alinea del lado de Napoleén. EI 30 lanza la proclama de Rimini, do inspiracién carbonaria. El ejér- ito napolitano es aniquilado el 3 de mayo en Tolentino. 9 de junio: Acta conclusiva del Congreso de Viena, relativa al nuevo “ordenamiento legitimista” de Europa, 16 de junio: Napoleén vence a los. prusianos en Ligny. 18 de junio: Wellington y Bhi cher derrotan a Napoleén en Waterloo; el dia 29 Napoledn abdiea nuevamente, 15 de julio: Napoleén se embarca en Roche- fort en el “Bellerofonte” rumbo a Tnglate- na, y el 7 de agosto es trasladado a Tor bay, a bordo del “Northumberland! risionero de guerra. 26 de setiembre: acuerdo de Ta “Santa Alianza”. 19 de oc- tubre: fusilamiento de Murat tras un breve sumario. 26 de octubre: Napoleén es confinado en Santa Elena. El 20 de noviembre se firma Ta segunda paz de Pas. 1821 5 de mayo: Napoleén muere en Longwood, en a isla de Santa Elena. EI pequesio corso de Iacios cabellos No fue una de Ins times causas de la ‘aida de Robespierre en 1794, el hecho de aque ol estado de emergencia haya creado ‘una tensién insoportable en la nacién frame ‘cosa, precisamente después que los sucesos de Th dictadura jacobina habfan dejado en- ‘ever Ia perpectiva de poner término a la revolucién y lograr el establecimiento de tun nuevo orden de cosas. Pero oounié exactamente lo contratio, Es cierto que tanto Rusia como Espatia ha- ‘bian salido de la guerra sin rencores, y ‘que Holanda se habia convertido en Esta- do satélite. Pero el mis oscuro de los interrogantes era quién debia mandar en Ja Repiblica del “aio III". El sector po- polar urbano fue ol primero en rondirse. Con Ia climinacién de la vital pequetia Dorguesia montaiiesa,* Te falt6 su natural aliado en el juego de las fuerzas de clase para la constitucién del nuevo régimen, Los sansculottes, aislados y sin esperanzas depués del doble alzamiento de Germinal yy Pradial, en la primavera de 1705, per- iecon toda significacién, y In generacién de Jos que habian tomado la Bastilla y las Tullerias desaparecié dofinitivamento de EL golpe experimentada por Ja izquierda privé a la burguesia termidoriana ** de sus reservas estratégiews, Tanto a los mondr- quicos constitncionales como a los viejos realistas, se contraponian las habituales in- trigas parlamentarias de los aspicantes a Tos cargos. La desilasién bused varios a= rminos de salida; la conspiracién de un *Tendencla de la izquierda jaccbina que re- presenta la burgueda media y a las clases opulares'y cuyo minima dirigente politico fe Robespiene, ** ‘Sector que el 9 Termidor derriba » Robes poste tras agitados debates en la Convenctén. 4 — Graco Babeuf para movilizar : a plebe militante con un lejano obj de sentido comunista, no fue sino Is sién de un pufiado de profetas, y sin em Dargo, logré ser un poderoso imin en. ‘que se polarizaron las esperanzas de deméeratas derrotados y en cuanto tal, peligro para un establecimiento ain no solidado, 5 Proporeiones mucho mais vastas asumni6 tendencia opuesta, dirigida a un “bues™ tiempo antiguo, imaginado @ posteriori, “bueno” solamente para una élite. El eae ssaneio que sigue al deli patriético cuam do se acentia cl contraste entre imaginae cién y realidad cotidiana, Ja ostentacion: descarada de In riqueza por parte de una) nueva élite (compradores de bienes naciom nales, proveedores del efército, especulado= res), en medio de la inflacién y del ham= bre parecieron desacreditar a la revolucién fen su conjunto y dar razén a los pesimis= tas. Desde el verano de 1795, las elulas politicas de los artesanos y pequefios on merciantes de Paris, las secciones, se vol- caron hacia la derecha, El dia 13 de Vendimiario, en respuesta a ta Constitucién que eulmind Jas tareas de ‘una Gonvencién decrépita, se descargé la tensiéa mediante una insurreccim mane- jnda por la demagogia contrarrevoluciona. tia. En esta coyuntura, el Centro no podia contar més que con Ios militares “jacobi- nos’. Un brigadier, de nombre Bonaparte =eshumado para Ta ocasién— acometié In tatea con valentia: con una fria sonrisa ani quilé la subversion y allané el camino del poder al Directorio de cinco miembros, y en éste, a su protector Barras. Las recompensas se van acumulando: co mandante del ejército interior, clausura, en cexmplimienta de instrucetones, el club Panthéon; antes de que se produzea el arresto del “tribuno del pueblo”, Buonarro- ty de los otros “iguales”, sube todavia unos ‘euantos peldarios. El “bufoneito” se casa con la amante de Barras, el “mis dulee exlito del mundo, o sea la vinda Josefina Beaularnais, y en seguida parte para asu- mir el comando supremo del efército de Talia Cuando el piblieo coronaba de laurel las cabezas de sus predilectos Hoche, Jourdan y Marceau, el guerrero nacional Bonapar- te era casi desconocido: 1m. semi-extranjero de desagradable acento. Sin embargo, ha; bia algo que jugaba a favor de este dese ‘cupado outsider. Habla nacido en Ajac= cio el 15 de agosto de 1769, pocos meses después de Ix victoria francesa sobre Pas: ‘cual Paoli, tan molesta para Ja Repiblica de Génova que éta, dudando de poder someterla, habia eedido la isla de Cércewa el rey Tmis XV. El abogado Carlos Bona- parte, perteneciente a una familia de Te pequeiia nobleza toscana, mezclada con los personajes Insulates, habla compartido Ia ppesarosa campaiia con su mujer Leticia Napoledn 1. Raffet, Italia 1796 (Snark) 2. Napolesn, de A. Appian, Milén, Pinacoteca de Brera (Snatk). Brad 1. Gros, Bonaparte en Arcole eee) ee eee eat cee ane aS} area Pe ee Cee ee Cee eno} ee ee Te | ‘Ramolino; pero el graduado de Ia Unives- sidad de Fisa, leno de hijos, a raiz de la cescasez de sus medios econémicos, no tardé fen poner buena cara al mds fuerte. Su Tealtad fue recompensada con la gratuidad de Jos estudios para sus dos hijos mayores Napoleén es un nifio dificil, “cabeza de hhierro” que medita en la soledad de la sgruta de Casone, 0 acaso un simple nino ‘eaprichoso. Sélo al llegar a los diez aos aprende —como puedo— la lengua francesa en Autun, antes de fzeeventar la academia militar de Brienne y mis tarde la Escuela Militar de Paris: un muchachito de_ pier sas cortus, obstinado en su incomunicacién ¥en su soledad, taciturno, introvertido y Aambicioso, Fisicamente delieado, pero pune tilloso y por instinto de conservacién, mor dlazmente agresivo contra. los. individuos fisicamente més fuertes que él, ATomno de capacidad mediana, sorprende de tanto ‘en tanto a sus maestros en aritmética, geo grafia @ historia. Los deheres excitos desde el punto de vita esilsticn, son io

También podría gustarte