Está en la página 1de 6
LA PROBLEMATIZACION COMO HERRAMIENTA DESNATURALIZADORA DE LO SOCIAL Clara Weber Suardiaz* ABSTRACT Este articulo analiza a la problematizacién como herramienta para explicitar nociones y esquemas de per- ccopcién naturalizados. Esta categoria y operacién metodolégica se constituye en una nocién fundamental pa- ‘a el Trabajo Social en 1a contemporaneidad, que involucra debates acerca de las perspectivas de conoci- ‘miento y permite abordar las discusiones de los desaffos actuales para la profesién, Se retora a diversas au- lores de las clencias sociales y del Trabajo Social para indagar acerca de su recosrdo histérico, conceptuall- zacién y significado y definirla dentro de una determinada perspectiva tedrico-metodolégica. A la vez que se la ubica como una categoria que permite analizar la sociedad compleja y opaca frente a los embates de las fendencias simpliticadoras y naturatizadoras de I Palabras clave: problematizacion, sociedad opaca y compleja, naturalizacién, fetichizacién, autonoma, Introduccion La problematizacion se constituye en una herra rmienta fundamental para ta profesién de Trabajo So- cial en tres aspectos fundamentales: remite a una perspectiva de conocimiento, nos permite reconacer Y poner en cuestion nuestros propios saberes/nocio: nes y abre la posibilidad a la construccion de un ‘campo de conocimiento mas auténomo, Dentro de estas tres dimensiones, especitica mente para nuestra profesion, nos habilita entonces 4 comprender la constiuccién socio-historica de los, problemas que se nos presentan en la préetica pro fesional (y comprender et papel activo que tenemos fen sus definiciones), deconstruir las demandas que histéricamente se n0s plantean en auestras inscrip: Ciones socio-ocupacionales y fundamentalmente ha ‘cer una elucidacion, una reflexion acerca de ues tras practicas protesionales! La siguiente presentacién tiene por objeto des andar el concepto de problematizacion® ofteciendo luna apropiacién del mismo. La nocién de problematizactén ha sido banatizada ‘recuentemente; desde e! sentida comin, todos po

También podría gustarte