0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
321 vistas1 página
Descripción:
Iniciada en París la segunda semana de la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático (COP21), y con la expectativa de que las negociaciones finales originen un acuerdo, Isabel Calle, Directora del Programa de Política y Gestión Ambiental de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, analiza cuál debe ser la posición peruana frente a las negociaciones y cómo podemos aprovechar la agenda que plantea la COP21 para desarrollar estrategias que nos permitan hacerle frente al cambio climático.
Más información en: http://goo.gl/5Ppzu7
Título original
El Perú y la COP21 - Columna de Isabel Calle en El Comercio
Iniciada en París la segunda semana de la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático (COP21), y con la expectativa de que las negociaciones finales originen un acuerdo, Isabel Calle, Directora del Programa de Política y Gestión Ambiental de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, analiza cuál debe ser la posición peruana frente a las negociaciones y cómo podemos aprovechar la agenda que plantea la COP21 para desarrollar estrategias que nos permitan hacerle frente al cambio climático.
Más información en: http://goo.gl/5Ppzu7
Iniciada en París la segunda semana de la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático (COP21), y con la expectativa de que las negociaciones finales originen un acuerdo, Isabel Calle, Directora del Programa de Política y Gestión Ambiental de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, analiza cuál debe ser la posición peruana frente a las negociaciones y cómo podemos aprovechar la agenda que plantea la COP21 para desarrollar estrategias que nos permitan hacerle frente al cambio climático.
Más información en: http://goo.gl/5Ppzu7