Está en la página 1de 2

Universidad Fermn Toro

Vice-Rectorado Acadmico
Facultad de Ciencias Econmicas y Sociales
Escuela de Relaciones Industriales

ALUMNA:
Vargas Diana
C.I: 20.323.904
Psicologa Social
SAIA C

Los valores han existido desde hacen muchos siglos y aunque han ido
cambiando con el pasar del tiempo y la evolucin de las culturas y distintas
sociedades, su propsito sigue siendo el mismo; indicar la conducta a seguir.
Los valores son tales lineamientos que rigen la conducta del ser humano.
Cabe destacar, cuando se habla de valores se est haciendo
referencia, de alguna u otra forma, a la relacin del ser humano con los
dems, con l mismo y con las cosas, por lo que, independientemente de la
posicin subjetiva, objetiva u objetivo subjetiva que se adopte a la hora de
analizarlos, resulta imposible realizar un abordaje de los mismos sin utilizar
alguna categora psicolgica y mucho menos posible ser explicar la posicin
adoptada al tratar el tema, para lo cual siempre habr que hacer referencia a
la subjetividad del ser humano.
En el entorno organizacional, los valores alinean a las personas, pues
stos dicen algo de lo que el grupo es, de lo que quiere y debe ser (visin,
misin). Dicha alineacin, segn compilacin de Carrillo (2002), describe lo
que ocurre cuando las personas que conforman un grupo realmente
comienzan a funcionar como un todo. Estas personas representan su capital
intelectual, son el mayor activo empresarial, valen por s mismas. Cuando la
empresa toma conciencia de ello ha dado el primer paso para fundamentar
ticamente las instituciones.

También podría gustarte