Está en la página 1de 13

CECYTE GRAL.

ZUAZUA
1.Ricardo Martnez
1.Juan Manuel
2.Mario Trevio
2.Luis Ayala
1.Ramiro Galicia
2.Gregorio Moncada

12/6/15

PRUEBA

REINO VEGETAL

12/6/15

PRUEBA

1.

Raz
1. Tierra
2. Minerales

PARTES
DE LAS
PLANTAS

2.

Tallo
1. Agua
2. CO2

3.
4.
5.

Hoja
Flor
Fruto

Ciencias Naturales
12/6/15

PRUEBA

REINO
ANIMAL
12/6/15

PRUEBA

INSECTOS
12/6/15

PRUEBA

RAMAS DEL REINO


ANIMAL
12/6/15

PRUEBA

RAMAS DEL REINO


ANIMAL

12/6/15

PRUEBA

Chart Title
800
700
600
500
Axis Title 400
300
200
100
0

729
625

GRAFICA DE VENTAS
12/6/15

PRUEBA

Valores Y
800
600
400
Axis Title
200f(x) = 76.73x + 34.87
R = 0.52
0
-3 -2 -1 0 1 2 3 4 5

Valores Y
Linear (Valores Y)

Axis Title

GRAFICA DE VENTAS
12/6/15

PRUEBA

700
600
500
400

Valores Y
tienda 1

300
200
100
-3

-2

-1

GRAFICA DE VENTAS
12/6/15

PRUEBA

10

En la noche del viernes 18 de marzo de 1938, el general


Lzaro Crdenas se present ante los medios de
comunicacin, principalmente prensa y radio, para
anunciar uno de los hechos ms trascendentes en la
historia de los Estados Unidos Mexicanos: la expropiacin
petrolera.

sta consisti en la apropiacin legal del petrleo que


explotaban 17 compaas extranjeras para convertirse en
propiedad de los mexicanos. Entre ellas figuraban Mexican
Petroleum Company of California, Compaa Mexicana de
Petrleo El guila y la Compaa Exploradora de
Petrleo la Imperial S.A., que hoy forman las ms grandes
corporaciones internacionales de comercializacin del oro
negro. Se llevara a cabo como consecuencia de la
intransigencia de parte de las empresas petroleras para
negociar un contrato general de trabajo con el recin
creado Sindicato nico de Trabajadores Petroleros.

FIN
12/6/15

PRUEBA

13

También podría gustarte