Está en la página 1de 3

La superexplotacin del

trabajo

EL problema que plantea el intercambio desigual para Amrica Latina es el de


compensar una prdida de plusvala, la reaccin de la economa dependiente
es compensarla en el plano de la produccin interna.
Por otra parte, no es necesario que exista el intercambio desigual para que
empiecen a jugar los mecanismos de extraccin de plusvala mencionados; el
simple hecho de la vinculacin al mercado mundial desata un afn de ganancia
que se vuelve tanto ms desenfrenado cuanto ms atrasado es el modo de
produccin.
Al trabajador (fuerza de trabajo) no se le da un descanso, se le obliga a
trabajar por encima de lo que puede, lo que ocasiona un agotamiento
prematuro, adems de que es remunerado por debajo de su valor, todo esto
corresponde a una superexplotacion del trabajo.

Transicin del feudalismo al capitalismo.- La clase antiguamente poderosa


(aristocracia) pasa a ser la burguesa.
La superexplotacion del esclavo y obrero.
Ley de abolicin de la esclavitud en 1888.
Creacin del mercado libre de trabajo.
La servidumbre presenta, el inconveniente que no permite dirigir la
produccin.
Modo de circulacion propio.
Dependencia en relacin a la economa capitalista mundial.

También podría gustarte