Está en la página 1de 1

Perez Vsquez Ivana

Ivana_mygod@hotmail.com

La sociedad como sistema

Por definicin, las sociedades humanas son entidades poblacionales. Es


por esto que dentro de la poblacin existe una relacin entre los sujetos y el entorno;
ambos realizan actividades en comn y es esto lo que les otorga una identidad
propia. De otro modo, toda sociedad puede ser entendida como una cadena de
conocimientos entre varios mbitos: econmico, poltico, cultural, deportivo y de
entretenimiento. Partiendo de este punto de vista, la sociedad se considera un
sistema ya que est conformada por elementos "materiales" de la sociedad (ser
humano, tcnica, etc.) y los subsistemas (jurdico, poltico, cultural, etc.) que estn
relativamente aislados por el medio, pero que al mismo tiempo estn ligados por
una infinidad de relaciones sociales. La sociedad es el nico sistema cuya funcin
y esencia social de cada uno de sus componentes se define por el carcter del
sistema social como un todo, si algunos de estos presentan algn cambio afectar
a la estructura de la sociedad, es decir, a la relaciones entre los elementos. Cabe
sealar que estos cambios no solo se presentan por factores internos sino que
tambin externos, bien sea por la transculturizacin del mundo, la globalizacin de
la economa y el fuerte progreso en las tecnologas de la informacin y las
comunicaciones (TICs). De igual forma, cabe sealar La sociedad se entiende como
un organismo estrechamente unido, como un sistema, en el cual los diferentes
elementos y relaciones son dinmicos, en donde tiene una relacin tanto
econmicas e ideolgicas la cual reflejan en las concepciones polticas, jurdicas,
morales y otras y en sus correspondientes organismos e instituciones de la
superestructura que influyen a travs de la conciencia en la actividad de los
individuos, grupos y clases sociales, y de esta manera activamente actan sobre la
esfera de las relaciones econmicas.

Descriptores: Sociedad, sistema, estructura

También podría gustarte