Está en la página 1de 48
BALANCE DE MATERIA PARA INGENIEROS QUIMICOS NESTOR GOODING GARAVITO BALANCE DE MATERIA CONTIENE FUNDAMENTOS TEORICOS 215 PROBLEMAS RESUELTOS 299 PROBLEMAS PROPUESTOS NESTOR GOODING GARAVITO. INGENIERO QUIMICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEPTIMA EDICION 2000 PROLOGO Este texto presenta de una manera resumida los principios fisicos y quimicos utiizados en la solucién de problemas de Balance de Materia y su aplicacién directa en Operaciones Unitarias y Procesos Quimicos. En consecuencia, sera de gran ullidad para estudiantes do pro-grado en Ingenioria Quimica, Uno de los problemas que con frecuencia enfrenta el Ingeniero es la seleccién de Un Sistema de Unidades apropiado. Aunque la tendencia actual es el uso del Sistema de Unidades Internacional (Sl), no se puede desconocer que la mayor parte de los Ingenieros deben utilizar datos, catalogos y equipos de medicion en otras unidades, especialmente del Sistema Inglés. Se consideré en consecuencia que la solucién de los problemas se efectuara utilizando los diferentes tipos de sistemas para proporcionar al futuro profesional las herramientas necesarias que la practica le exige. Teniendo en cuenta las diversas situaciones que estén representadas en la soluctin de un problema de Balance de Materia, se trata mediante una gran cantidad de problemas resusltos y propuestos mostrar al estudiante como puede lograr la metodologia adecuada para resolver problemas can enfoque ingenieril, sin tener que estar sujeto a modelos matematicos generalizados que limiten su capacidad de andlisis, Los temas tratados pueden ser distribuidos y evaluados equitativamente a través de un semestre académico en tres grupos a saber: Fundamentacion Fisica y Quimica (Capitulos 1 a 4), Balance de Materia en Operaciones Unitarias (Capitulo 5), Balance de Materia en Procesos Quimicos (Capitulo 6). Los capitulos 7, 8,y 9 pueden ser vistos como complemento de procesos especiales y cuyos balances utiizan algunos recursos interesantes para ol curso. Néstor Gooding Garavito CONTENIDO CAPITULO 1 - UNIDADES. 1 Fuerza y Masa - Sistemas de Unidades - Factores de Conversion de Unidades - Consistencia Dimensional - Cantidades Adimensionales - Problemas Resueltos - Problemas Propuestos. CAPITULO 2- VARIABLES DE PROCESO 13 Generalidades - Volumen Especifico - Gravedad Especifica - Escalas de Gravedad Especitica - Presién - Temperatura - Flujo de Masa y Flujo Volumétrico - Variables de Composicién - Composicién de Mezclas - Composicién en Masa y Molar - Masa Molecular Media - Base de Calculo - Base seca, himeda y libre de un ‘componente - Problemas Resueltos - Problemas Propuestos. CAPITULO 3- GASES IDEALES 4g Leyes de los Gases ideales - Condiciones Normales - Ecuacién de Estado - Densidad de un Gas Ideal - Mezclas de Gases Ideales - Limite de Aplicacion de las leyes de los Gases - Problemas Resueltos - Problemas Propuestos. CAPITULO 4-MEZCLAS GAS-VAPOR nm Vaporizacién - Presién de Vapor - Relacién entre la Presién de Vapor y la ‘Temperatura - Saturacién - Saturacién Relativa - Porcentaje de Saturacién - Humedad - Humedad Absoluta - Humedad Relativa - Porcentaje de Humedad - ‘Temperatura de Bulbo Seco - Temperatura de Bulbo Himedo - Punto de Rooio - Saturacién Adiabatica - Diagrama de Humedad - Problemas Resueltos - Problemas Propuestos. CAPITULO 5- BALANCE SIN REACCION QUIMICA 89 Clasificacién de los Procesos - Diagramas de Flujo - Balances de Masa - Recomendaciones Generales para la Soluciin de Problemas - Operaciones Unitarias - Problemas Resueltos Operaciones de Mezclado - Problemas Resueltos Operactones de Evaporacién - Problemas Resuellos Operaciones de Secado - Problemas Resueltos Operaciones de Destilacién - Problemas Resueltos Operaciones de Condensacion - Problemas Resueltos de Balance an Unidades Miltiples - Problemas Resuettos en Operaciones de Recirculacion y Derivacién de Flujo - Problemas Propuestes. CAPITULO 6- BALANCE CON REACCION QUIMICA 197 Estequiometria - Generalidades - Reactive Limitante y Reactive en Exceso - Porcentaje en Exceso - Grado de Finalizacién - Empleo de las Unidades Molares en los Calculos - Problemas Resueltos - Procesos Quimicos y Problemas Resuelios. CAPITULO 7- BALANCE DE MATERIA EN 273 PROCESOS DE COMBUSTION Combustign - Combustibles Gaseosos, Liquidos y Sélidos - Combustién Completa, Oxigeno Teérico y en Exceso - Combustion Incompleta - Anélisis Orsat - Problemas Resueltos de Combustion y problemas propuestos. CAPITULO 8 - BALANCE DE MATERIA EN 309 PROCESOS DE OXIDACION DE AZUFRE Y PIRITAS. Oxidacién de Azutre y Piritas - Problemas Resueltos de Oxidacién de Azutre y Piritas y problemas propuestos. CAPITULO 9- BALANCE DE MATERIA EN 333 PROCESOS DE METALURGIA Y ALTO HORNO Molalurgia y Alto Homo - Problomas Resuettos de Metalurgia y Alto Homo. Problemas propuestos Tabla 1 - Factores de Conversién de Unidades Tabla 2 - Elomentos Quimicos - Simbolos y Masas Atémicas. Tabla 3 - Presién de Vapor del Agua Tabla 4 — Ecuacion de Antoine Diagrama 1 - Diagrama de Cox Diagrama 2 - Diagrama de Humedad (en funcién de Ye ) Diagrama 3 ~ Diagrama de humadad { en funcién de Ya) Bbbiogratia CAPITULO 1 UNIDADES Los sistemas fisicos se describen mediante ciertas medidas. Se_utilizan cantidades primarias tales como la longitud, la masa y el tiempo como base de estas medidas. Las cantidades secundarias tales como la densidad, acoleracién, volocidad, presién, etc.,se definen on términos de las cantidades primarias. FUERZA Y MASA. Meciante la segunda ley del movimiento de Newton la fuerza es proporcional a la masa por la aceleracién. Para defini el peso se toma entonces ol valor de la acoloracion local de la gravedad ast: Foo ma La conversién de esta proporcionalidad en ecuacién se logra con la inclusion de una constante denominada g, Tanto los sistemas absolutos como el sistema intemacional se definen tomando el valor unitario para ge lo cual da como resultado la aparicién de unidades de fuerza derivadas tales como la dina, el poundal, y el newton. En los sistemas de unidades de ingenieria el valor de g- viene definido por la Unidad de masa y la unidad de fuerza utilizando como valor de la aceleracién de la gravedad su valor normal (8,8 m/s”, 32,17 pie/s") Eluso do estos iitimos sistemas olimina las unidades derivadas facilitando de esta manera los calculos y la simplificacién de unidades. En el sistema de unidades de Ingenieria, las ecuaciones correspondientes incluyen la constante g. Su utlizacién esta muy difundida en textos de Termodinamica, Transferencia de Fluidos, Transferencia de Calor y Transferencia de Masa. 2. SAUNCEDE MATERIA: NESTOR GOODING GARAMTO Métrico Absoluto: Inglés absoluto: Internacional: (s) Ingenieria Métrico: SISTEMAS DE UNIDADES Masa, 9 Longitud, cm Tiempo, Temperatura, °« om Fuerza, dina (gx— ) Masa, lo Longitud, Tiempo, s Temperatura, °R pie Fuerza, poundal (Ib x Masa, kg Longitud, m Tiempo, 5 Temperatura, °K m Fuerza, Newton (N)i kg x —) 8 Fuerza, 9, kay Masa, 9. kg LLongitud, cm, m Tiempo, Temperatura, °K Fuerza, Iby Masa, Ib Longitud, pie Tiempo, 5 ‘Temperatura, °R cemioi: owes FACTORES DE CONVERSION. Una cantidad en un sistema de unidades tiene su equivalencia en otro sistema. La relacién unitaria entre estos dos valores es lo que se denomina factor de conversion. La mutiplicacion sucesiva de una misma cantidad por una serie de factores de conversién uritarios es el mocanismo utilizado para la conversién de unidades. CONSISTENCIA DIMENSIONAL Y CANTIDADES ADIMENSIONALES Una cantidad puede sumarse o restarse con otra s6lo si sus unidades son iguales. Para que una ecuacién sea valida debe sor dimensionalmente consistente, 05 decir que todos sus términos aditivos en ambos miembros deben tener las mismas unidades. Una cantidad adimensional es aquella cuya combinacién de variables da un ndimero sin unidades. En muchos casos deben realizarse las conversiones de nidades adecuadas para demostrar la adimensionalidad. PROBLEMAS RESUELTOS 1.1 - Determine cuantos litros hay en §,27 pies* 28,316 litros 5,27 pies’ x = 148,2 litros. pio® 1.2 - Convertir una aceleracién de 15 pias!s® a miltas/hr pie 1 milla (3600 s)* millas x————_.__ x. =36 8181 ———_ s* 5280 pios be he 15 1.3 - Convertir 1.3 onzasicm® a kg/pie’. onzas 1b kg (30,48 om) 13——x————_ x —___._ x__—_. 16 onzas 2,204 lb pie’ 1043.8 kg pie” 4 SUNCEDE MATERIA: NESTOR GOODING GARAMTO 4.4 - Convertir 38 dinaséom? a loypulg* dinas oF Ig (2,54 cm)? 38 x x —__» x om 980 dinas 453,59 of pulg? toy =5,51% 10° —— pulg® 1.5 - Determine el numero de pies* en un barril y en una caneca. 42 galones 1 pie® 1 barrilx —————_ x ———__ = 5,61 pies” barr 7,48 gal 55 gal 1 pie? 1 canecax——_ x. = 7,88 pies” caneca. 7,48 gal 1.6 - Si el valor de g en el ecuador, al nivel del mar, es de 32,088 piesis”, y éste valor disminuye mas 0 menos en 0,001 pies/s” por cada 1000 pies de altitud. {Cuanto pasa una persona de 200 Ib a una allitud de 6000 pies sobre el nivel del mar? Disminucién en el valor de g 0,001 pios/s* x 5000 pies = 1000 pies s g = 32,088 - 0,005 = $2,083 piosis* mg 200 Ib x 32,083 pie/s® F (peso) = = —_______ a (lbilby) (32,17 pie’s”) = 199,46 lby oem: Owes 5 1.7 - Un pie® de agua a 70°F y presién atmosférica, pesa alrededor de 62,4 Ib, en tun punto donde g vale 82,17 pies’s”z, Cudnto pesard éste mismo volumen de agua on un lugar donde g = 32 pies/s* ? Como g = 9, la masa del cuerpo sera 62.4 Io. mg 62,4 Ib x 32 pie/s® F (peso) = —- = ———————- = 62,07 Iy e (Ib) (32,17 pie’s*) 1.8 - Un hombre de 175 Ib experimenta una desaceleracién (por ejemplo, en un accidente automovilistico) de 20 (g), donde g vale 32,17 pie/s*.z Cuanto vale la fuerza que acta sobre el hombre en lj? ma 175 bb x 20 x 32,17 pie/s = ————————. = 3500 lb, % (toiby)(92.17 pie’s*) 1.9 - Una masa de 1 kg se acelera con una fuerza de 4,5 kg. Calcular la aceleracién en mis* F 4.5 kg kg x 8.8 mvs m a=—xg. =x ——__ = 44.1 — m tkg kg. 8 1.10 - ; Cul 0s 6! paso en Noviion de un objeto cuya masa es 10 kg ? F (peso) = mg = 10 kg x 9.8 m/s’ = 98 N 1.11 - En flujo de fluidos la ecuacién que expresa la caida de presién por ficcién en una tuberia es: 2tLpv aD donde: AP = caida de presién, Ib/pie® v= vebcidad, piesis densidad de! fluido, Ibipio® longitud de la tuberia, pies =constante,(Ibiby(pie/s*) _SUNCEDE TERIA NESTOR GOODING GARAMTO D =diémetro de la tuberia, pies 4 Cuéles son las unidades del factor de friccién f ? (4 P)(@) ©) Wr) (toy/pio*) (Ib/o,) (pie’s") (pie) fe = adimensional (pio) (Ib/pie") (pic's*) 1.12 - La potencia de emisién de un cuerpo negro depends de la cuarta potencia dela temperatura y esté dada por la siguiente expresion: w-aTt ‘endonde: W =potencia de emision, BTU/hr-pie* ‘A= constante de Stefan-Boltzman [0.171 x 10°BTU / (em*) (s) (°K)‘] 4Cual es el valor de A en ergio/(cm*) (s) (°K)* ? BTU ergio A=0.171 x 10° ———______ x —________ fem*) (5) (°K)* 9.481 x 10"'BTU A= 18,0360 ergio(em*) (5) (°«" 1.13 - La ecuacién para determinar la velocidad de transporte por ditusién es K = 2nDpr. Esta velocidad es ullizada para separar el U® de UP en Ccontritugas con gas en contracorriente SiK = velocidad de transporte del componente ligero hacia el centro de la centrifuga, gmoliem.s = coeficiente de difusién. p = densidad molar, gmol/cm® =tadio medio logaritmico, (Fp -r,) /In(raty) donde *" est en cm, D @ Guales son las unidades de D ? cemuoi: owes 7 K gmol(s) (cm) D 2xpr — (gmoliom') (om) 1.14 - La siguiente ecuacién es dimensionalmente inconsistente en las unidades especificadas. Inserte un factor de conversion dimensionalmente apropiado Para aliminar la inconsistencia. conde: m = flujo, lb’s Ac = rea de flujo, pie® = densidad, Ibipie® AP = caida de presién, psi D =didmetro, pies CC = constante adimensional Para que las unidades de la ecuacién resulten consistentes se introduce dentro del radical la constante g,, ast 2p(-aP) =ca, | 20°) meee (,/D,)7 °° m= pie® ,{(fo/pie® )lb, /pie*)(Ib/Ib, )(pie/s*) = lo/s 1.15 - La siguiente es una ecuacion para calcular el caudal de un vertedero en funcién de la altura aleanzada por el liquido dentro de éste: v=0,01651 (a zy donde: V esta en litros/s AZesta en cm 8B SUNCEDEMATERIA NESTOR GOODING GARAMTO Desarrollar una ecuacién similar donde V" esté dado en galmiy AZ" esté dado en pulgadas. gal 3,785 mi 1 (-——} ¢ mi gal 608 v¢ 0,083 V = 254m AZ"(pulg) (——— pulg 2,84 (AZ)= AZ Reemplazando estos valores en la ecuacién original: 0,063 V" = 0,01651 [2,54 42')/°** Vis 2871 (azP® Esta ultima ecuacién puede ser probada reemplazando un valor de AZ", obteniendo un valor de V'. y comparando dicho valor con la ecuacién original luego de hacer las convetsiones de unidades respectivas. PROBLEMAS PROPUESTOS 1.16 - Utiizanco el precio actual de la gasolina corriente en pesos/galon, determine el valor de 35 litros de gasolina. 1.47 - {Cuantos litros hay en una caneca y cudntas pulgadas cibicas hay en un bam? 1.18 - Convertir: a) 10 millasihr a km/mi ') 100 mills a piess ©) 5 g/cm’ a Ibipie’ d) 547 Jimi aHP cemuo i: WDweS —«g 4.49 Caloular ef nimero de: a) segundos en tres afios b) cantimetros cuadrados en una yarda cuadrada ) dinasiom* en Ibypulg® ) onzas/cm® en 1 kg/pie® 1.20 - Convertir una milla cibica por aio a millones de galones por dia. 1.21 - Utilizando s6lo los tactores 1 pie=12 pull, 1 pulg = 2.54 cm y 1 litro om. Encuenve el numero de Itros en 1 pie* 000 1.22 - El pentano tiene una viscosidad de 0,23. centipoises a 25°C. Si un poise equivalo a 1 gicms y 10° centipoises equivalen a 1 poise, calcule la viscosidad en Ib‘hr.pie. 1.23 - Con qué fuerza en kgy se atrae una masa de 14 kg en un punto de la Tierra onde la aceleracién de la gravedad es 20,2 pie/s” 1.24 Un cuorpo pesa a una altura de 8000 mottos (g=82,07 pies") 10 bras. Si se utliz6 una balanza de resorte caliorada a nivel del mare cual es la masa del cuerpo en kg? 1.25 - Un sistema tiene una masa de 20 lb. Cudl es la fuerza necesaria en kg para acelerario 15_pie/s* si su movimianto se realiza en un plano horizontal sin friccién? 1.26 - ;, Cual es el peso en Iby de un objeto cuya masa es 10 Ib 1.27 - ;,Cudl es el peso en poundal de un objeto cuya masa es § 600 9? 1.28 - Un cuorpo pesé 30 ki en un sitio donde la aceleracién do la gravedad os 9.71 mist. ¢ Cuél sera la fuerza desarrollada en Ibi y en N para que éste cuerpo se mueva sobre un plano horizontal con aceleracién de 80 pie’s*? 1.29 - Un instrumento para medir la aceleracion de la gravedad en el mar se construye con un resorte del cual se suspende una masa de 0.24 kg. En un sitio de la Tierra, donde la aceleracion local de la gravedad es 9.8 mvs" ol resorte se extiende 0.61 cm. Cuando el paquete del instrumento se deposita YO BUNCE CENATERIA: NESTOR GOODING GARATO sobre la superficie de Marte, emite a la Tierra la informacién que el resorte se ha extendido 0.20. cm. {Cual es la aceleracién de la gravedad an Marte? 1.30 - El niimero de Reynolds es una cantidad adimensional que aparece con frecuencia en el analisis del_ flujo de fluidos. Para el flujo en tuberias se define como (Dvp/i), donde D es el diémetro de la tuberia, v es la velocidad del fluido, p es la densidad del fluido, y y es la viscosidad del fluido, Para Un sistema en particular, O = 4 om, v = 10 pies/s, p= 0.7 om? p= 0.18 centipoises. Calcular el nimero de Reynolds. 1.31 - La densidad algunas veces se expresa como una funcién de la temperatura: p =p, +At donde: densidad en Ib/pie‘a temperatura t jensidad en lb/pie’ a temperatura t, temperatura en °F 2, Cuales son las unidades de A? 1.32 - En transferencia de calor se utiliza el numero de Prandtal. No= Cp wl Demuestre que es adimensional e investigue y sugiera las unidades. 1.33 - En transferencia de calor el numero de Grashot esta dado por: (44) @) (9) (6) (At) 12cm g = aceleracidn normal de la gravedad. p = 0.0027 Ibipie™ 8B =2.03x 10" (°R)" rR = 0.017 cantipoises. Calcule el valor de No. cemuoi: WDweS 1.34 - La potencia al freno (W-) de un motor utllizado para mover una bomba centrifuga est4 dado por la siguiente expresién: (F) (RPM) 1500 donde: F =fuerza en kg RPM = revoluciones por minuto del motor We = potencia al freno en HP Desarrollar una f6rmula donde F esté en newton (N) y la potencia al freno esté en kilovatios. 1.35 - La ecuacién de Colburn en transferencia de calor es: (hCG) (Cyik)** = (0,023) / (DGIy)** donde: C = capacidad caloritica, BTU/Ib°F iscosidad, Ib/(hr) (pie) conductividad térmica, BTU, (hy) (pie*) (F) pie D = diamewo, pies G= velocidad masica, lb / (hr) (pie*) é Cuales son las unidades del cooficiente de transferencia de calor *h" ? 1.36 - La ecuacién w= 3.260% (1,021) se utiiza para hallar el valor de la viscosidad , en Ib/pie.s en tuncién del tiempo t_dado en segundos. Hallar una ecuacion equivalente que permita calcular la viscosidad en centipoises como una funcién del tiempo dado en minutos. 1.37 - Una investigacién experimental de la velocidad_de transferencia de masa del SO; desde una corente de aire hasta dentro dal agua indicd que el coeficiente de transferencia de masa se podria cortelacionar mediante una ecuacién de la forma: JQ PLACE CENATERIA NESTOR GOODING GARATO koa Kv? enla que k,, es el coeficente de transferencia de masa en mol /(em* xs) y ves la velocidad en cm/s. 4 Tiene dimensiones la constante K ? z, Cudles son ? Si se expresa la velocidad en pios/s, y quoromos conservar la misma forma della relacion, «, cudles serian las undades de K’'si k, se encuentra ain en mol(cm* xs), donde K’ es el nuevo coeficiente de la formula ? 1.38 - La volocidad de transferencia de masa entre un gas y un liquido en flujo a contracorriente se expresa por la ecuacion (dmidt) =k, AAC ooficionte de transferencia de masa, cm/s A = area disponible de transterencia. ‘4c =) note) 62.49 Ibpie® Por serun liquido mas pesado que el agua se utiliza la relacién: 145 = 65.74 1.8295 22 Se llena un recipiente cuyo volumen es 3.5 galones con gasolina comiente y se pesa. El peso de la gasolina fué 9.77 kg. ¢ Cudl es la densidad expresada en grados API ? m 977g gal kg =x 0.737 Vv 35gal 3.7851 CPMULO 2: VIRMBESCEPROCESO 5 p = 0.737 gicm® Pgasolina 0.737 gicm’ G=——_ - 0.737 P aga tgiem* La densidad en orados API sera: 1415 ~ 181.5 = 60.49 API 0.737 23 - En el condensador de una turbina de vapor se mantiene la presién absoluta de 3,92 kPa. Qué marcardn los vacuémetros graduados en mm Hg, sien un ‘caso indica el bardmetro 735 mm Hg y en otro caso 764 mm Hg? 760 mm Hg P,,,= 3,92 kPa x 29,41 mm Hg 101.3kPa am ~ Pang = 735 - 29,41 = 705,59 mm Hg 764 - 29,41 = 734,59 mm Hg 24 - Un pistén tiene un area de 450 cm’, Calcular la masa del piston en kg si éste ejerce una presién de 20 kPa por encima de la presién atmosférica sobre un ‘gas encerrado en el cilindro. P= 20 kPa =20 000 Nim N 1m F = P.A=20000———x 450 cm’ x (———? mi 400 em F=900N 2B PMAKCE DE MATERIA: NESTOR GOCDING GARAWTO 900 N F=mg > m=——— 9.8 mis* 2.8 - Un sistema de alimentacion por gravedad se emplea para alimentar agua a un aparato. Se requiere una presion minima de 30 psig a la entrada del aparato. {Cul debe ser la elevacién del nivel del agua por encima del aparato? Pep gz Se utiliza la presion manométrica en el calculo. 101,8kPa, P =30psix. 14,7 psi 208734 1,09 m (1000 kg/m*)(@,8 m/s") 2.6 - Un fluido manométrico espacial tiene una_gravedad especifica de 2,95 y se utiliza para medir una presion de 17,5 psia en un lugar donde la. presién barométrica es 28,9 pulg de Hg. Cual sera la altura alcanzada por el fluido manométrico? mL G=-—_— =2,95 ° 2.95 x 1000 kg/m? = 2950 kg/m® 101.3 kPa 7,5 psi x = 120,59 kPa 14,7 psi CPMULO 2: VIRABESCEPROCESO 37 101,3kPa = 97,84 kPa 29,92 pulg Hg 8,9 pulg Hg x P,, = 120,59- 97.84 = 22,75 KPa P 22750 Pa = = 0,787 m= 78,7 om Pa (2950 kgim’)(9,8 mvs") 2.7- ¢ Cual es la temperatura en °R de un fluido cuya temperatura es 67 °C ? acconversion puede hacerse por dos caminos: TK = °C + 279.16 = 67 + 273.16 = 340.16 °K T°R = 1.8 (T°) = 1.8 (340.16) = 612.28 °R t°F = 1.8 (€°C) +32 = 1.8 (67) + 32 = 152.6 °F TR = t°F + 459.68 = 152.6 + 459.68 = 612.28 °R Para fines practicos y tal como se indica en la teorfa, el cero absolut puede tomarse en forma aproximada como -273 °C y - 460 °F. El calculo efectuado con estos dos iltimos valores no resulta exactamente igual en los dos casos. 28 - El incremento de temperatura del agua al pasar por un calentador es 80 °F. Cual es éste en °C,"R,y °K? TK At = 100-0 = 100°C AUF = 212-932-180 °F <4 TR avr ATR atc AT 2B PMAKCEDEMATERNA NESTOR GOCDING GARAWTO Para ol presente problema se tandra: ALC = (8011.8) = 44.4 °C = ATK ALF =A T°R= 80°R 29 - Convertir en grados centigrados las siguientes temperaturas medidas con un termémetro Fahrenheit: 275, 24, 162, 1.465. 1°C = (1°F - 32) /1,8 10 170,5 °C 275 - 32)/1,8 444°C 1° = (24-32) /1 4 19C = (162 - 32) /1,8 = 72,2°C 1°0 = (1485-2) /1,8 = 796,1 2.10 - Convertir en grados Fahrenheit las siguientes temperaturas medidas en ‘gracios centigrados: - 186, -12, 127, 893. UF 180°C +32 UF = 1,8 (186) + 92 = -902,8°F 19F = 1,8 (-12) + 92 = 10,4°F UF = 1,8(127) +82 = 260,6 oF -8(893) + 92 = 1699,4 °F 2.11 - Dos termémetros, uno Fahrenheit y otro Centigrado estan sumergidos en un ‘luido @ indican la misma lectura. Cual es esa lectura en °R y °K? t'C=tF=t ta18t+32 —+t 3210.8) CPMULO 2: VRMBESCEPROCESO gy 40°C =- 40°F 2.12 - El tetraclorostano tiene una densidad relativa de 1.5880. Calcular la masa en lioras de tetracloroetano dentro de un recipiente de 120 galones y el flujo volumético en itimi para llenar este recipiente en 1 hora. 120 gal x 99.13, m= 1590.3 Ib Vo 120gal-3.785it hr It V =—=—__x—___x 6 thr gal 60 mi 2.13 - Por una tuberla se descargan 95 galones por minuto (GPM) de un liquid sobre un tanque. Si la capacidad del tanque es de 5 000 galones, en cuanto tiempo se llenard el tanque? V =W8 > 0=(vN) V 5000 gal = = 82,63 mi Vo 95 galini 2.14 - Una bomba descarga 75 GPM de un liquido cuya gravedad especitica os 0,96. Encuentre: a) El flujo en ib/mi. b) El tiempo necesario para llenar un tanque vertical de 20 pies de diémetro y 15 pies de altura. G=P 1 syq ———> P| = 0,98 X 62,43 bopie® sou p= 59.93 lbypie” 3 PMAKCE DE MATERIA NESTOR GOCDING GARAWTO cal b pie” a) m= V xp =75—x59,93——x—— mi pio’ 7,48 gal m= 600.9 Ibi (20) ») x 15-4 7123 pies? 4 v vo 47123 7,48 gal v-— >o 75galimi pie? 6 =470 mi 2.48 - Se bombea agua hacia un tanque cuyo didmetto es 10 pies a velocidad estable. El nivel del tangue se incrementa en 16 pulgadas por hora. a) 2, Cuantos galones por minuto son bombeados? b) Sise utiliza una tuberia de 6 pulg de diémetro para llenar el tanque, & Cul 05 la velocidad del agua en la tuberia en pies/mi ? a) Area del tanque = (xD?4} La velocidad lineal respecto al tanque es: 16pulg pie br pies v - - xx = 0.022 hr 12 pulg 60 mi mi El flujo volumétrico en galimi sera: pies .022 —— x 78.53 pies* mi CPMLO 2: VIRMBESCEPROCESO = 1.7276 pies'/mi pies? 7.48 gal b) rea de la tuberia = (nD*/4) = (96 x /4) = 28.27 pulg® 28.27 pulg!x (pie*/ 44 pulg?) = 0.1969 ples* Teniendo en cuenta que el flujo volumétrico es el mismo, la velocidad de! agua en la tuboria sora: Vv 1.7276 pies*/mi V == _________=8 8 pisimi A 0.1968 pios 2.16 ~~, Cuntos g-at de hidrégeno hay en 1 libra de HsSO. ? 453.59gH.SO, g-molH,SO, 2.g-atH a Ye Ib H.SO, 98qH.SO, — g-molH-SO, 1 IbH,SO, x =9.25g-atH 2.47 - ¢ Cudntos g-mol de CaCO hay en 2 kg ? kg-molGaCO, —_1 000 g-mol CaCOs 2kg CaCO, x 20 g-mol CaCOs 100 kg CaCOs kg-mol CaCO; 2.18 - 4 Cudntos gramos de cloro hay en 2.4 g-mol de HCI? tg-atCl 35.469 C1 2.4 g-mol HCl x x= 85.1 gC gmolHCl —g-at Cl FQ NANCE DEMATERNA NESTOR GOCDING GARAWTO 2.19 -En 1.4 toneladas de Fe.Os, ;, cudntas Ib-mol hay ? 1000kg FeO; 2.204 1b FeO; —_Ib-mol Fess 1.4.Tn Fe,0, x ——___—. ‘Tn FeO; kg Fe, 159.7 Ib Fe,O 19.32 Ib-mol Fe.03 2.20 - 4 Cuantos g-mol de oxigeno hay en 430 g de SO? gmolSO; 3gatO gma Op 430 9 $03 x —_—__— x _____— x 80980; gmolSO, 2g-atO = 8.08 g-mol O» 2.21 - Se mezctan 20 kg de CaCOy puro con 45 kg de caliza cuya composicién en peso es: CaCO; 81%, MgCO; 10% y H.O 9%. ¢ Cual es la composicién en peso de la mezcia ? CaCO, en caliza = 45 kg x 0.81 = 36.45 kg CaCOstotal = 20 + 96.45 = 56.45 kg LS kg H.0 = 45 kg x 0.09 = 4.05 kg MgCO, = 45 kg x 0.1 = Masa total de mezcla = 96.45 + 4.5 + 4.05 = 65 kg Composicion en peso: CaCO; : (56.45/65) x 100 = 86.85 % MgCOs : (45/65) x 100 = 6.92% H,0 : (4.05/65) x 100 = 6.23% CPMULO 2: VIRMBESCEPROCESO 3g 2.22 - Un mineral de hierro contiene: Fe,O, 80% en peso, MnO 1%, SiO, 12%, ‘lz 3%, HzO 4%. Por cada tonelada de mineral calcular: a) Los kilogramos de Fe y su porcentaje. b) Los kg-at de Si ©) Los kg-mol de He. d) Los kg-mol de O; Base de Caloulo (B.C): 1 tonelada de mineral a) Fe,O, en el mineral = 1 000 kg x 0.8 = 800 kg kg-molFe,0, 2kg-atFe 5.85 kg Fe 800 kg FezO3 x x x 19.7 kg Fo:0s kg-al Fe kg-mol Fe203 = 559 kg Fe ‘% de Fe = (559/1 000) x 100 = 55.9% ») SiO; on ol minoral = 1 000 kg x 0.12 = 120 kg kg-molSiO, 1 kgrat Si 120kg SiO, x 1.99 kg-at Si 60.1 kg SiO. 1 kg-mol SiO, ° H.0 een el mineral = 1 000 kg x 0.04 = 40 kg kg-molH.0 1 kg-mol Hy 40 kg HzO x 18kgH;O 1 kg-mol HO. = 2.22 kg-mol He ) El oxigeno esta contenido en todos los componentes, luego hay que doterminarlo por separado y sumar. kg-molFe.O; 3kg-atO 800 kg FeO x ———————— x 189.7kg FeO, kg-mol Fe,0; BAL NANCE DEMATERNA NESTOR GOCDING GARAMTO = 15.028 kg-atO kg-mol MnO kg-atO 10 kg MnO x 0.141 kg-at 70.94 kg MnO —_kg-mol MnO kg-mol SIO, 2kg-atO 120 kg SiO» x x —______ 80.1kg SiO, kg-mol SiO, = 3.993 kg-at O kg-mol ALO; akg-atO 30 kg AlLOs x 102 kg ALOs kg-mol AlsOs 882 kg-atO kg-molHO 1 kg-atO 40 kg HO xx 18kgH:O ——_kg-mol HO 2.22 kg-at O Oxigeno total = 15.028 + 0.141 + 3.993 + 0.882 + 2.22 kg-mol O2 Oxigeno total = 22.266 kg-at x 2kg-atO = 11.193 kg-mol O» 2.23 - Se mezclan 12 galones de un Iiquido A cuya densidad relativa os 0.77 con 25 galones de otro liquido B cuya densidad relativa es 0.86. Calcular el orcentaje en peso de la mezcla y la densidad relativa de la mezcla si los vollmenes son aditivos. P A= GX P yy = 0.77 X 62.43 = 48.07 Ibypie® P p= GX P yyy = 0:96 X 62.43 = 53.68 Ibpie” b pie” m,=V, Xp ,= 12 galx 48.07 pie? 7.48 gal ITAL Ib CPMULO 2: VIRABESCEPROCESO 35 'b pie? V,, XP y = 25 gal x 53.68 —— x——— ple? 7.48 gal m, = 179.41 Ib m,= 77.11 + 179.41 = 256.52 Ib % peso de A = (77.11/256.2) x 100 = 30.06 % ‘% peso de B= (179.41/256.52) x 100 = 69.94 % pie v, 2 + 25 = 97 galx 7.48 gal 4.94 pies* P area = (MYV,) =(256.52/4.94) = 51.92 Ib/pie® Pp 51.92 Ibvpie® g-— - _____- 0.831 p, 62.43 Ib/pie® 2.24 - Una mezcla de alcohol etilico y agua contiene 80% en volumen de alcohol a 155°C y su densidad relativa es 0.9638. { Cudl sera el porcentaje en peso de aicohal etilico ? B.C.: 100 ltros de mezola. H,O en la mezcla = 100 It x 0.20 = 20 litros agua = 20 11x (1 Kgl) = 20 kg = 0.8638 x 1 kg/lt = 0.8638 kg/t F sewcn Macon =¥ XP = 100 ix 0.8638 kgit TM ion = 86-38 kg 3H PAANCE DE MATERIA NESTOR GOCDING GARAWTO % peso do agua = (20/88.38) x 100 =23.15 % % peso de alcohol = 100 - 23.15 = 76.85 % 2.25 - Se mezclan 100 g de agua con 100 g de HSO,. {Cuantos g-mol de H-SO, hay por cada g-mol de agua ? g-mol H:0 100 g H:O x= 5.95 g-mol H20 18g H,O g-mol H2SO, 100 g H.S0, x—————— = 1.02 g-mol H_SO, 98g H2SO, 1.02 g-mol H,SO, g'mol H5S0, 0.1837 5.55 g-mol H.O ‘g-mol HO. 2.26 - Se disuelve un gramo de KOH en 670 cm’ de agua, 2 cual es la molalidad de la solucién formada ? g-mol KOH 1g KOH x= 0.0178 g-mol KOH 56.1 g KOH 0.0178 g-mol KOH 1.000 cm? g-mol KOH a 0.0265 s70cnH.O —ItH.O. tH. 2.27 - Una solicién do sulfato férrico, Fo (SO), contiene 16% on poso de sulfato y su donsidad relativa es 1.1409. Detorminar la concentracion molar en llomov/pie* de solucién y ta molaridad (g-molft de solucion), B.C.: 100 Ib de solucién. 'b-mol Fee (SO.)s 16 Ib Fes (SOx)s x = 0.04 lb-mol Fez (S0.)s 399.7 lb Fe, (SO,)3 CPMULO 2: VIRMBESCEPROCESO 7 Ib Ib PHGx p= 11409 x6249-——= 71.22 ple pie m 100% V=——=——_____ = 1 4041 pie” ° 71.22 Ibipie?* Concentracion molar = 0.04 Ib-mol/1.4041 pios® = 0.0284 Ib-mol/pie® Molaridad = 0.0284 x (453.59/28.32) = 0.4548 2.28 - Una aleacién de cobre y niquel contiene 40% de niquel, ¢, cuales la fraccién atomica de cobre ? B.C.: 100 g de aleacién. Ni: 100gx0.4=40g Cu: 1009x0.6 = 609 grat Ni 40 g Nix = 0.6818 g-at Ni 58.71 gNi gat Cu 609 Cux——-= 0.9442 g-at Gu 63.54 g Cu g-at de aleacién = 0.6813 + 0.9442 6255 0.6813/1.6255) = 0.419 N,, = (0:9442/1.6255) = 0.581 Nat Na, 419+ 0.581 =1 2.29 - Un gas combustible tiene la siguiente composicin molar: O; 5%, Ne 80% y CO 15%. Caleular: B__PMANCEDEMATERNA NESTOR GOCDING GARAWTO a) La masa molecular media. b) La composicién en peso. a) M=r(Mx) M = (32 x 0.05 + 28 x 0.8 + 28x 0.1) = 28.2 mol" b) B.C.: 100 g-mol de gas combustiole O2 Sg-molx32mot'= 160g Nz 80 g-mol x 28 mol '= 2.240 g CO 15 g-molx 28 mol'= 4209 Total 28209 Composicién en peso: Oz (160/2 820) x 100 = 5.67% Ne (2240/2 820) x 100 = 79.43 % CO (420/2 820)x 100 = 14.89% 2.30 - Para célculos de combustién el aire se toma con la siguiente composicién molar: O2 21% y No 79%. ¢ Cul es su composicion en peso? B.C.: 100 g-mol de aire Qs 21 g-molx32mol'= 6729 Ne 79.q-molx 28 mol"= 2.212g Total 28849 Composicion en peso: OQ, (672/2 884) x 100 = 23.3% Ne (2.2122 884) x 100 = 76.7 % CPMULO 2: VARMBESCEPROCESO IQ 2.31 - Una mezela de oxigeno y nitrageno tiene un 43% on peso de oxigeno, .cual es la fraccién molar de N2? C.: 100 g de mezcla, Oz 43g x (g-mol’32 g) = 1.343 g-mol Ne 579 x (g-mol/28 g) = 2.035 g-mol Total 3.378 g-mol X pagano = (2-035/3.378) = 0.602 2.32 - El arrabio producido en un alto horno sale litre de humedad, pero al analizarlo se encontré que contenia: Fe 84.72% en peso, C 3.15%, Si 1.35%, Mn 0.72%, HO 10.06%. ¢ Cul era el porcentaje en peso de hier al salir del homo ? B.C. 100 kg de arrabio humedo. arrabio seco = 100 - 10.06 = 89.94 kg ‘een peso de Fe = (84.72/89.94) x 100 = 94.19 % peso 2.33 - Los gases que salen de un quemador de azufre tienen la siguiente composici6n en base libre de SOy: SOz 9.67%, 02 8.45% y Nz 81.87%. Se sabe también que hay 6.08 g de SO; por cada 100 g de gas libre de SOs, ¢ Cuél es el porcentaje molar de SO; en la mezcia ? B..: 100 g-mol de gas libre de SO,. M = (64x 0.0967 + 32 x 0.0846 + 28 x 0.8187) M =31.82 mol" Masa de gas libre de SO; = 100 g-mol x 31.82 mo!" =3 1829 E1SO; en el gas sera: A) PRAKCEDEMATERNA NESTOR GOCDING GARAMTO 6.08 g SOs x3 182. gas libre SO; 100 g gas libre SOs = 193.48 g SO, g-mol SOs 193.46 g SOs x 2.418 g-mol SOs 80.9 S05 Moles totales de gas = 102.418 g-mol % molar SOs = (2.418/102.418) x 100 = 2.36 % 2.94 - a) Convertir 60% de agua (b.s.) a base hiimeda, b) Convertir 60% de agua (b.h.) a base seca. a) B.C.: 100 g de material seco. 60g de agua 100 g de material seco ‘Matorial himedo = 160 g 9% de agua (bh (60/160) x 100 = 37.5% b) B.C.: 100 g de material himedo. 60.9 de agua 40 q de material seco % de agua (b.s.) = (60/40) x 100 = 150% 2.35 - Se mezcian 150 lb de un sélido himedo que contiene 75% de agua (b.s.) con 18 Ib de agua. ¢, Cual es el porcentaje de agua de la mezcla resultante en base seca y en base himeda ? C.: 180 Ib de sélido hiimedo (s.h.) CPMLLO 2: VARIBESCEPROCESO gy 75 lb agua ————— 150 lb sh. = 64.28 Ib agua 175 Ib s.h. Solid seco = 150 - 64.28 = 85.72 Ib Agua total = 64.28 + 18 = 82.28 Ib Solido hamedo final = 82.28 + 85.72 = 168 Ib 9% Agua (buh. (82.28/1 68) x 100 = 48.97 % % Agua (b-s.) = (82.28/85.72) x 100 = 95.98 % PROBLEMAS PROPUESTOS 2.36 - La densidad de una cierta solucién es de 7.3 Ibigalén a 80 °F. ,Cudntos, pies’ de esta solucién oouparan 6 toneladas a 80 °F ? 2.37 - En un colector de vapor hay 300 kg de vapor de agua. Determine el volumen V del colector, en galones, si el volumen especitico del vapor es 20.2 cm'/g 2.38 - La gravedad espositica del tetracloruro de carbono a 20 °C con respecto al agua a 4 °C es 1.595. Calcular la densidad del tetracloruro de carbono en lbipie’ a 20°C. 2.39 - El peso especifico de la dietanolamina (DEA) a 15 °Gi4 °C es de 1.096. En Un dia cuando la temperatura es de 15°C se introducen en un tanque 1.347 galones de DEA medidos exactamente., A cuantas lbras de DEA coresponde este volumen ? 2.40 - Un aceite tiene una gravedad API de 19.5. 4 A cudntos galones equivale 1 tonelada de aceite ? 2.41 - Una solucién tiene una gravedad de 100 “Tw. Calcule su gravedad en °Bé. 2.42 - Efectuar las siguientes conversiones de unidades de presién: AQ PMAKCEDEMATERNA: NESTOR GOCDING GARAWTO a) 1 250 mm Hg a psi. b) 25 pies de agua a Pa. c) 3 atma Nom. 4) 100 om Hg a dinas/pulg®. e) 30 om Hg de vacio a atm abs. f) 10 psig amm Hg manométricos. 4g) 10 psig a bar absolutos. h) 650 mm Hg abs a mm Hg manométricos. i) 10 pulg de Hg de vacio a puly de Hg abs. j) 20 psi acme tetracioruro de carbono. 243 - Un manémetro, montado en la cabina abierta de un aeroplano que se encuentra en tierra, y que mide la presion del aceite, indica una lectura de 6 kgrlom’, cuando e! barometro marca 752 mm Hg. a) Cual es la presion absoluta del aceite, expresada en Nim, bar y kgcm? 2b) Qué marcara ef manémetro, expresado en estas. mismas unidades, cuando el aeroplano se eleva a cierta altura en la cual la presién atmosférica es 0,59 bar, si la pre~ sién absoluta permanece constante? 2.44 Ena sala de maquinas de una central eléctrica funciona una turbina cuyo condensador se mantiene a la presin absoluta de 0,711 psia. Determinar el valor del vacio como un porcentaje de la presién barométrica cuyo valor es 758 mm Hg, 245 - Calcular la presién manométrica en el fondo de un tanque de 12 pies de profundidad, si este esta lieno de una solucién de acido acético a 25 °C (G = 1.0172). Respuesta en kPa y psig 246 - Se coloca un mandmetro de mercurio en el fondo de un tanque que contiene benceno (G = 0.878). Si la diferencia de attura en el liquido del manémetro es 97 mm, ¢ cual sera la altura del fluido en metros dentro del tanque? 247 - Un cilindro de cidmetro 200 mm esta herméticamente cerrado por un émbolo que pende de un resorte. Este émbolo convencionaimente ingravido se

También podría gustarte