Está en la página 1de 3

Instrucciones pr

actica 3 - Presentaci
on gr
afica de datos
Universidad de Guadalajara - CUCEI
I7292 - Sistemas de Medicion
Ing. Roberto C. Barragan

Objetivos
Comprobar la ley de Ohm.
Representar de forma gr
afica los datos obtenidos.
Identificar el comportamiento de componentes lineales.

Parte 1
a) En base a los diagramas a y b, seleccionar resistencias de orden de magnitud similar y que su
relacion sea menor a 10, es decir, si escogen una resistencia de 1k la mas grade que pueden escoger
es de 10k. Esto es para que sus mediciones puedan ser realizadas, ya que en los calculos pueden
obtener resultados de hasta 109 pero su multmetro no.
b) Calcular todos los valores electricos (corrientes y voltajes) en base a las resistencias que escogieron para cada circuito (valor nominal). Recuerden que la corriente en un circuito serie es la misma
y en un circuito en paralelo se divide entre las diferentes ramas. Por el contrario el voltaje cae en los
diferentes componentes que se encuentran en serie y en paralelo se mantiene esa cada de tensi
on.
c) Simular los circuitos en alg
un software de simulacion electronica como Multisim, Isis de Proteus
o Qucs.
d) Armar esos circuitos en el protoboard para medir el voltaje en cada elemento y las corrientes en
cada una de sus ramas para comprobar que hay coherencia en sus calculos y en sus mediciones.
e) Por u
ltimo calcular el error relativo porcentual y hacer una tabla donde se puedan ver el valor
calculado, el valor medido y el eR %.

Diagrama
A.

Diagrama B.

Parte 2
a) Armar el siguiente circuito en el protoboard.

b) Una vez armado, alimentar el circuito de 0 a 5V, tomando mediciones cada 0.5V. Las mediciones
tienen que ser de corriente y se tienen que registrar como en el siguiente ejemplo:

Vin
0.0V
0.5V
1.0V
1.5V
2.0V
2.5V
3.0V
3.5V
4.0V
4.5V
5.0V

Itotal
0mA
5mA
10mA
15mA
20mA
25mA
30mA
35mA
40mA
45mA
50mA

c) Armar el siguiente circuito y hacer exactamente lo mismo, variar de 0 a 5V, tomar las mediciones
de corriente y registrarlas.

d) Hacer la gr
afica de las dos tablas obtenidas. Ejemplo:

Figura 1: Gr
afica de ejemplo, no son valores de una medicion real.

También podría gustarte