Está en la página 1de 9

PROPIEDADES

DEL TEXTO

El TEXTO es una unida comunicativa compleja


emitida intencionadamente por un hablante en
una situacin concreta. Puede se oral o escrito y
ha de tener un significado pleno, es decir, un
sentido completo y ser autnomo desde el punto

de vista lingstico

El
anlisis de un texto consiste n la
descripcin
detallada
de
las
peculiaridades que ofrece en sus distintos
niveles:

LA COHESON:
Es la propiedad textual que permite que las
ideas (expresadas travs de oraciones y
prrafos) estn relacionadas correctamente
unas con otras y que sean, en consecuencia,
entendibles.
para ello emplea procedimientos lingsticos
(semnticos y sintcticos).

Los distintos mecanismos de COHESION textual


pueden sintetizarse en dos grandes tipos:
LA REFERENCIA o repeticin de un elemento en
oraciones o prrafos sucesivos:
repeticin lxica o sustitucin por sinnimos,
pronombres, determinantes, elipsis, deixis.
LA CONEXIN o relacin que se establece
entre dos o mas sintagmas, oraciones,
prrafos o partes del texto:
Conectores o marcadores

LA COHERENCIA:
Es una propiedad del texto que consiste en que
haya conexin entre los elementos que los
componen, determina la cantidad de
informacin que un texto debe transmitir y
tambin la forma de hacerlo: en que orden, con
que estructura

UNIDAD TEMTICA:
todos los elementos el texto deben tratar sobre el
mismo tema.
LA ORDENACIN LGICA de los enunciados que
componen el texto.
TEMA: Para ser coherente, todo testo ha de tener
un tema o idea global, Que debe manifestarse a lo
largo de su desarrollo.
LA ESTRUCTURA: La estructura global de un
texto es la organizacin de la informacin a travs
de la que se manifiesta el tema, es decir, el orden
determinado en que aparecen las ideas.

LA ADECUACIN:
Consiste en la seleccin de la posibilidad
lingstica mas apropiada para la situacin de
comunicacin.
La propiedad que se refiere a como el texto se
adapta a la situacin.

El texto debe guardar


ciertos aspectos formales:
DISPOSICIN

sobre la hoja del papel en


que se escribe (mrgenes, cabecera,
sangrados, legibilidad)
TIPOGRAFIA destacar los elementos
esenciales mediante el subrayado, la
negrita, la cursiva.
NOMATIVA se han de respetar las reglas
ortogrficas (acentuacin, grafas,
puntuacin) MORFOSITTICAS
(concordancias, tiempos verbales) y
LEXICAS (evitas barbarismos,
vulgarismos).

GRACIAS

También podría gustarte