Está en la página 1de 1

Inversin petrolera.

- Consiste en recursos financieros y de otro orden que la esta


tal petrolera y ciertas empresas, generalmente extranjeras, dedican a esta activ
idad. La estatal no ha tenido suficientes recursos para este fin en varios aos. V
arias empresas privadas han frenado su inversin, para limitarla al mbito de sus nu
evos contratos.
EP Petroecuador ha hecho estudios en el litoral y en la plataforma marina que po
dran contribuir a extender el futuro petrolero del pas. Para el inicio de la explo
tacin de esos campos, aument su presupuesto de inversiones, de USD1.690 millones e
n 2009 a USD 1.727 millones para el 2010. En el caso del campo Paacocha, cuyo cos
to es de USD 275 millones, la empresa logr que el Instituto Ecuatoriano de Segur
idad Social (IESS) invierta en su explotacin USD 165 millones, pues el resto apor
ta el Banco del Estado. Un pronstico conservador determina una buena inversin y 28
.4 millones de barriles producidos en 18 aos. El campo est ubicado en la provincia
de Sucumbos, a 70 Km. al este del Campo Limoncocha, y a 30 Km. al norte del camp
o Edn-Yuturi. De acuerdo con el estudio de la Ryder Scott, el monto total de rese
rvas, de un API promedio de 23 grados, es el siguiente: Reservas Probadas: 17.4
millones de barriles; Reservas Probables: 17.5 millones de barriles; y, Reservas
Posibles: 7.5 millones de barriles.
Las petroleras privadas, en cambio, reducirn fuertemente sus inversiones, porque
el avance en las negociaciones de los nuevos contratos es mnimo.

También podría gustarte