Está en la página 1de 12
Por: Abog’ Alberto Carlos Pacci Cardenas Docente de derecho tributario de la UNJBG BREVE ESTUDIO COMPARATIVO DEL PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS A CARGO DE LA SUNAT Y LAS MUNICIPALIDADES SUNAT GOBIERNOS LOCALES PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA DE PROCEDIMIENTO DE COBRANZA GOACTIVA DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS LEY APLICABLE LEY APLICABLE El procedimiento de cobranza coactiva de la SUNAT se rige por las normas contenidas en el TUO del Codigo Tributario aprobado por D. 8. N” 133-2013. EF (C7). En dicha norma se establece que la SUNAT | aprobara mediante Resolucién de Superintendencia | la_norma que reglamente el Procedimionto de | Cobranza Coactiva respecto de los tributos que | administra o recauda, La Ley de Procodimionto de Ejecucién Coactiva (LPEC) ~ Ley 26979. (TUO aprobado por D. S. N° 018-2008.JUS) establece el marco legal de los actos de ejecucién coactiva que corresponde a todas las centidades de la Administracién Publica, La citada norma establece qué debe entenderse por centidad En cumpiimiento de la misma, por Resolucién de ‘Superintendencia N° 216-2004/SUNAT se apructa el Regiamento del Procedimiento de Cobranza Coactiva de la SUNAT. “Entidad 0 Entidedes.- Aquellas de fa Administracion Piiblica Nacional, Regional y Local, que estén facultadas por ley a exigir coactivamente ef pago de una acreencia o la ejecucién de una ‘bligacion de hacer 0 no hacer. Las normas contenidas en el capitulo Il de la ley se aplicarén —exclusivamente al Procedimiento correspondiente a obligaciones tnbutarias a cargo de os Gobiemos Locales” Mediante Decreto Supremo 069-2003-EF se aprucba, el Reglamento de la LPEC. RESPONSABLES DE LA COBRANZA. La cobranza coactiva de las doudas tributarias es faoultad de la Administracién Tributaria, se ejerce a través del Ejecutor Coactivo, quien actuara en el | procedimiento de cobranza coactiva con la colaboracién de los Auxiliares Coactivos, EJECUTOR COACTIVO REQUISITOS.- Para accoder al cargo de Elecutor Coactiva se deberé cumplir con los siguientes requisitos: @. Ser ciudadano en ejercicio y estar en pleno {goce de sus derechos civiles; b. Tener titulo de abogadio expedido o rovalidado conforme a ley; No haber sido condenado ni procesado por delite doloso; No haber sido destituido de la carrera judicial © del Ministerio Publica o de la Administracién Pblica 0 de empresas _estatales por medidas disciplinarias, ni de la hallarse RESPONSABLES DE LA COBRANZA El Ejecutor Coactivo es el titular del Procedimiento y ejerce, a nombre de la Entidad, las acciones de | coercién para el cumplimionto de la Obligacion, de ‘acuerdo ao establecido en la LPEC. EJECUTOR COACTIVO REQUISITOS.-_E1 siguientes requisites: Ejecutor deberd reunir los ‘a. Ser cludadano en ejercicio y estar en pleno goce de sus derechos civiles: b. Tener titulo de abogado expedido o revalidado contorme a ley, ©. No haber sido condenado ni hallarse procesado por delito doloso; No haber ‘sido destituido’ de la carrera judicial 0 del Ministerio Publico o de la Administracién Publica 0 de empresas esiatales por medidas disciplinarias, ni de la actividad privada por causa o falta grave r Por: Abog® Alberto Carlos Pacci Cardenas Docente de derecho tributario de la UNIBG ‘actividad privada por causa 0 fala grave | laboral; Tener conocimientoy experiencia en derecho administrativo y/o tributario; f. Ser funcionario de la Administracién Tributarla; y, No tener ninguna otra incompatibilidad sefialada por ley. FUNCION.- Es funcién del Ejecutor ejercer, a nombre de la SUNAT, las facultades previstas en el Codigo Tributario asi como cumplir con lo dispuesto en el Reglamento del Procedimiento de Cobranza Coaotiva para cautelar el pago de la deuda tributaria, de las costas y gastos. COMPETENCIA... El Ejecutor ojerceré sus. facultades y funciones en la(s) dependencia(s) para la(s) cual(es) ha sido designado por la SUNAT. | FACULTADES.. La Administracién Tributaria, a través del Ejecutor Coactivo, ejerce las acciones de coercién para el cobro de las deudas exigibles a que se refiere el articulo antorior. Para ello, e! Ejecutor Coactivo tendra, entre otras, las siguientes facultades: 1. Veriicar ta es iciar el Procedimiento de Cobranza Coactiva. ‘Ordenar, vatiar © sustituir a su discrecién, las medidas cautelares @ que se reflere el Articulo 118°. De oficio, ol Ejecutor Coactivo dejaré sin efecto las ‘medidas cautelares que se hubieren trabado, en la parte que ‘Superen el monto necesario para cautelar el pago de la deuda tributaria materia de cobranza, asi como las costas y gastos incurrides en el Procedimiento de Cobranza Coactiva, cuando corresponda 3. Dictar cualquier otra disposicién destinada a ceautclar el pago de la deuda tributaria, tales ‘como comunicaciones, publicacionesy requerimientas de informacion de deudores, a las entidades publicas 0 rvadas, bajo responsabilidad de las | rmismas. Ejecutar las garantias otorgadas en favor de la Administracién por los deudores ‘nbutarios y/o _tereeros, cuando corresponda, con arreglo al procedimiento convenido 0, en su defecio, al_quo Taboral, Tener conocimiento. y experiencia en derecho administrativo y/o tributaro; y, No tener ninguna otra incompatblidad ‘sefialada por ley. Tratandose de Municipalidades que no estén ubicadas en las provincias de Lima y Callao, asi como en las capitales de provincias departamentos, no sera oxigible el requisito establecido en el iteral b) precedente, bastando que €1 Elecutor tenga dos (2) afos de instruccién superior (su equivalonte en semestres. e FUNCION.- El Ejecutor Coactivo es el titular del pprocedimiento de cobranza coactiva y ejerce, a ombre de la Entidad, las acciones de coercién para ct cumplimiento de la Obligacién, de acuerdo a lo cestablecido en la LPEC. Su cargo es indelegable. COMPETENCIA .- Dentro de su jurisdiccién territorial Tratandose de gobiernos locales, el ejecutor coactivo 7o podra realizar sus funciones fuera de la provincia la que pertenece la entidad que representa, Para extender sus funciones a otra jurisdiccién provincial 0 distrital, el ejecutor coactivo deberd librar exhorto al ejecutor coactvo de la Municipalidad Provincial correspondiente al lugar en donde se pretenda realizar las acciones de ejecucién del acto FACULTADES.- No hay numeracién taxativa de sus facultades. Por: Abog” Alberto Carlos Paci Cardenas Docente de derecho tributario de la UNJBG ‘estabiezca la ley de la materia, 5. Suspender 0 concluir el Procedimionto de Cobranza Coactiva conforme a lo dispuesto en el Articulo 119° 6. Disponer en el lugar quo _considere ‘conveniente, luego de iniciado ol Procedimiento de Cobranza Coactiva, la ‘eolocacién de carteles, afiches u otros similares alusivos a las medidas cautelares que se hubieren adoptado, deblendo Permanecer colocados durante ol plazo en el que se aplique la medida cautelar, bajo responsabilidad del ejecutado, 7. Dar fe de los actos en los que interviene en el ejercicio de sus funciones. 8 Disponer la dovolucién de los_bienes embargades, cuando el Tribunal Fiscal lo establezca, de conformidad con lo dispuesto fen el numeral 8) del Articulo 101°, asi como cen los casos que corresponda de acuerdo a ley. 9. Declarar de oficio 0 a poticién de parte, la Aulidad de la Resolucién de Ejecucién Coaactiva de inoumplir ésta con los roquisitos sefialados en el Articulo 117°, asi como la nulided del remate, en los casos en que no ‘cumpia los requisites que se establezcan en el Reglamento del Procedimiento de Cobranza Coactiva. En caso del remate, la ‘nulidad debera ser presentada por el doudor tributario dentro del tercer dia habil de realizado el remate, 10. Dejar sin ofecto toda carga o gravamen que pese sobre los bienes que hayan sido transferidos en el acto de remato, excepto la 1. y tesolver la Intervencién Excluyente de Propiedad. 12. Ordenar, en el Procedimiento de Cobranza Coactiva, el remate de los. bienes embargados. 19. Ordenar las medidas cautelares previas al Procedimiento de Cobranza Coactiva previstas on los Articulos 56° al 58° y excepcionalmente, de acuerdo a lo ssefalaco en los citados articulos, disponer cl remate de los bienes perecederos, 14. Requerir al tercero la informacion que acredite la veracidad de la existencia o no de créditos pendientes de pago al deudor ‘uibutario, AUXILIAR COACTIVO AUXILIAR COACTIVO REQUISITOS.-. Para aoceder al cargo de Auxilar | REQUISITOS.- El Auxliar deberé reunir los Goactivo, se deberan reunir los siguientes requisites: | siguientes requisitos: ‘@ Ser cludadano en ejercicio y estar on plono | a. Ser ciudadano en ejercicio y estar en pleno {goce de sus derechos civles; goce de sus derechos civiles: . Acreditar como minimo el grado de Bachiler |b. Acreditar por lo menos el tercor ano de ‘en las especialidades tals como Derecho, studios universitarios concluidos en. | Contabilidad, Economia o Administracion; especialidades tales como Derecho, ©. No haber sido condenado_ni_hallarse Contabilidad, Economia o Administracién, o | a Por: Abog® Alberto Carlos Pacci Cardenas Docente de derecho tributario de la UNJBG procesado por delito doloso: d. No haber sido destituldo de la carrera ludicial 0 del Ministerio Pdblico 0 de la ‘Administracién PUblica o de empresas estatales por medidas disciplinarias, ni de la actividad privada por causa o falta grave labora fe. Tener conocimiento y experiencia en derecho administrativo y/o tributario; {No tener vinculo de parentesco con el Ejecutor, hasta el cuarto grado de consanguinidad y/o segundo de afinidad; @ Ser funcionario de la Administracién Tributari h. No tener ninguna otra incompatiblidad sefialada por ley. COMPETENCIA... El Auxiliar ejercera sus funciones: en la(s) dependencia(s) para la(s) cual(es) ha sido

También podría gustarte